Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sabato de Sarno ha anunciado su salida de Gucci después de dos años al frente de la dirección creativa, un movimiento que llega en medio de una grave crisis en el sector del lujo. El grupo Kering, al que pertenece Gucci, ha enfrentado una caída significativa en sus ventas, con una reducción de hasta el 25% durante 2024.

Gucci ha confirmado que el desfile Otoño-Invierno 2025 en la Semana de la Moda de Milán será dirigido por el equipo de diseño de la maison, dejando atrás la propuesta de Sarno. En un comunicado, Stefano Catino, presidente de Gucci, expresó su agradecimiento por la dedicación y pasión de Sabato, destacando su respeto por la herencia y artesanía de la marca.

A lo largo de su carrera, De Sarno se destacó por su minimalismo y uso de colores neutros, que marcaron su sello personal en Prada, Dolce & Gabbana y, más tarde, en Valentino. Su ascenso en Valentino, donde estuvo entre 2009 y 2022, lo consolidó como uno de los diseñadores más importantes en el mundo de la moda de lujo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reciente controversia en México generada por la película Emilia Pérez y el cortometraje Johanne Sacreblu ha dado lugar a un curioso fenómeno viral en redes sociales: las croaconchas. Este nuevo pan, una fusión entre el croissant y la tradicional concha mexicana, se hizo viral gracias a un chef que aprovechó el debate para crear y mostrar la receta al ritmo de la canción “Bienvenidos a la France”, tema principal del corto.

El video del chef, que enseña cómo hacer este pan con una textura hojaldrada y una capa crujiente, superó rápidamente el millón de reproducciones. En los comentarios, los usuarios bromeaban sobre la "guerra de los pasteles", haciendo referencia tanto al filme Emilia Pérez como al cortometraje Johanne Sacreblu, creando un espacio para la crítica y reflexión cultural de manera humorística.

La polémica en torno a la película Emilia Pérez, que trata la desaparición de personas de forma muy cuestionada por el público, y la respuesta sarcástica de Johanne Sacreblu sobre esta representación, abrieron un debate sobre la responsabilidad en el tratamiento de temas sociales en el cine. Camila D. Aurora, directora de este corto, ha sido vista por muchos como una respuesta artística que cuestiona la falta de empatía en el cine frente a problemáticas graves.

Aunque algunos critican la mezcla de temas serios con fenómenos virales como las croaconchas, otros ven esta respuesta como una forma creativa de conectar con el público y generar un debate desde un ángulo más accesible. Así, tanto el cine como la gastronomía siguen siendo espacios de reflexión cultural y social, donde se cuestiona la manera en que se representan temas sensibles en el arte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Como parte de los trabajos para garantizar los derechos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Instituto de la Defensoría Pública llevó a cabo una serie de visitas a locutorios, donde se atendió y escuchó a familiares de los internos.

Estas acciones se realizan de acuerdo con la directriz que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para ser una institución cercana a la ciudadanía.

Durante las visitas se brindó apoyo legal y orientación a los PPL, asegurando que sus derechos sean respetados y que tengan acceso a la justicia. Esta iniciativa se enmarca en lo establecido por la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la defensa y la protección de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción.

El instituto reafirmó "su misión de promover un sistema de justicia equitativo y accesible para todas y todos, trabajando de la mano con las familias y los internos para abordar sus inquietudes y necesidades".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este jueves, al menos tres policías perdieron la vida y dos más resultaron heridos durante un nuevo ataque en el municipio de Queréndaro, Michoacán, perpetrado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El ataque, ejecutado con vehículos tipo "monstruo", es el segundo en menos de 48 horas en la zona.

El primer asalto ocurrió a la 1:00 de la madrugada, cuando hombres armados a bordo de camiones blindados dispararon contra dos patrullas cerca de la Presidencia Municipal.

La violencia continuó en la carretera federal Morelia-Maravatío, donde los atacantes también se enfrentaron con policías, dejando dos patrullas de la Guardia Civil fuera de servicio.

En un ataque posterior, los sicarios asesinaron a un oficial en la calle Francisco I. Madero de Queréndaro, luego de enfrentarse a una patrulla de la policía municipal de Charo. Para escapar, los agresores incendiaron dos vehículos en las carreteras Queréndaro-Zinapécuaro y Zinapécuaro-Morelia.

En total, los oficiales Albino Espinoza García, Efraín García Muñoz y Raúl Jonathan Correa Melchor fueron alcanzados por las balas en el ataque en la plaza principal. Espinoza García y García Muñoz fallecieron mientras recibían los primeros auxilios.

Las autoridades están investigando si el ataque fue dirigido contra miembros del "Cártel X", grupo rival del CJNG en la región, que incluye a la alianza con el cártel de "Los Correa".

Este violento episodio se suma a la creciente inseguridad en la zona, donde los ataques armados se han intensificado en los últimos meses, obligando a otros cuerpos policiacos de municipios cercanos a intervenir y brindar apoyo en Queréndaro.

Modificado el Jueves, 06 Febrero 2025 14:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Tras una larga espera, finalmente hemos podido probar las nuevas gafas de realidad virtual Meta Quest 3, un dispositivo que destaca por sus avances tecnológicos y un precio sorprendentemente competitivo. Aunque la realidad virtual aún no ha alcanzado el nivel de popularidad esperado, Meta ha logrado crear un producto notablemente mejorado respecto a versiones anteriores.

El Meta Quest 3 está diseñado con dos pantallas LCD de 2064x2208 píxeles que ofrecen una frecuencia de actualización entre 90 y 120 Hz, y funciona de manera independiente, sin necesidad de estar conectado a un ordenador. Su potente hardware incluye un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, lo que garantiza un rendimiento fluido y sin interrupciones. Además, los altavoces direccionales aseguran una experiencia inmersiva sin molestar a los demás.

Uno de los avances más notables es la capacidad de ver el entorno real en alta resolución a través de un enfoque exterior, lo que permite interactuar de manera segura con el espacio físico mientras se disfruta de la realidad virtual. Esto elimina las preocupaciones sobre accidentes, como tropezar con objetos, algo que era común en dispositivos anteriores. Además, el sistema permite configurar de manera sencilla el espacio de juego, reconociendo muebles y objetos a su alrededor.

El uso de los dispositivos es intuitivo. Desde la interfaz hasta el proceso de configurar el espacio de juego, todo está diseñado para ser accesible, incluso para quienes no están familiarizados con la realidad virtual. En cuanto a los juegos, el Meta Quest 3 ofrece una impresionante selección de títulos, desde Batman: Arkham Shadow hasta Red Matter y aplicaciones de ejercicio, que han sido una agradable sorpresa.

Aunque la mayoría de los juegos ofrecen gráficos y experiencias de calidad, la locomoción en realidad virtual sigue siendo un desafío. Algunos títulos, como Arkham Shadow, logran mitigar este problema mediante el teletransporte, pero aún es difícil evitar la desconexión entre el jugador y el entorno. Sin embargo, el dispositivo ha superado muchas barreras de la RV, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible que sus predecesores.

En resumen, el Meta Quest 3 es un paso gigante para la realidad virtual, acercándose a una experiencia más refinada y accesible. Aunque aún enfrenta desafíos, como la locomoción y la categorización de juegos, el dispositivo demuestra que la RV tiene un futuro prometedor, con un precio competitivo que lo coloca como una opción muy atractiva para los entusiastas del gaming y la tecnología.

Jueves, 06 Febrero 2025 13:30

Largas filas en Movilidad y Transporte

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este jueves, en instalaciones de la Coordinación General de Movilidad y Transporte se registran largas filas, tras la suspensión del servicio después de la remoción de Josué Fernández Fernández, el pasado martes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

OM System ha presentado la OM-3, una cámara que fusiona diseño vintage con tecnología de última generación, accesible para fotógrafos de todos los niveles. Este modelo continúa la tradición de la marca, evocando la estética de las clásicas cámaras réflex de Olympus, como la OM-1, pero con las ventajas de la tecnología moderna.

Equipada con un sensor Micro Cuatro Tercios de 20,4 MP y un procesador TruePicX, la OM-3 ofrece un rendimiento sobresaliente en calidad de imagen. Su sistema de enfoque híbrido, con 1.053 puntos de detección de fase, asegura una rapidez y precisión impresionantes, permitiendo capturar hasta 50 fotogramas por segundo en enfoque continuo. Además, su estabilizador de imagen, con hasta 7,5 pasos de corrección, garantiza fotos nítidas incluso en condiciones de poca luz.

En cuanto a su diseño, la OM-3 destaca por su ergonomía y ligereza, siendo fácil de transportar durante largas jornadas fotográficas. El cuerpo, inspirado en la serie OM de Olympus, es compacto pero equilibrado, ideal tanto para profesionales como para aficionados exigentes. También cuenta con una rueda para controlar perfiles de color, lo que permite crear ajustes personalizados sin necesidad de software externo.

La cámara, aunque solo dispone de una ranura para tarjeta SD, ofrece una excelente experiencia visual gracias a su visor OLED de 2,36 MP y su pantalla LCD de 3 pulgadas con ángulo variable. Además, permite grabar vídeo en 4K a 60 fps, cubriendo las necesidades de aquellos que combinan fotografía y vídeo en su trabajo.

El precio de la OM System OM-3 es de 1.999 euros por el cuerpo, o 2.399 euros en kit con objetivo 12-45 mm. Disponible a partir del 27 de febrero, esta cámara es una opción sólida para aquellos que buscan calidad y tecnología en un formato compacto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

SoftBank está avanzando en negociaciones para adquirir Ampere Computing, una empresa especializada en el diseño de procesadores para servidores en centros de datos. Esta compra se da en un momento en que gigantes tecnológicos como Microsoft y Google planean inversiones millonarias en este sector, con Microsoft anunciando 80.000 millones de dólares y Google 75.000 millones para 2025. Además, el proyecto Stargate, que involucra a SoftBank y OpenAI, podría invertir hasta 500.000 millones de dólares.

Ampere, valorada en unos 6.500 millones de dólares, utiliza tecnología ARM para sus chips, lo que podría beneficiar aún más a ARM, empresa de la que SoftBank es accionista mayoritaria. Estos procesadores, como el AmpereOne, se destacan por su eficiencia energética, lo que los hace ideales para centros de datos, que se espera consuman hasta 1.000 TWh de energía para 2026.

Este movimiento se alinea con los esfuerzos de ARM por expandirse en el mercado de la inteligencia artificial y los centros de datos, especialmente después de que la compañía anunciara resultados fiscales decepcionantes a principios de semana. La posible adquisición de Ampere también podría mejorar las relaciones entre ARM y Qualcomm, ya que ambas empresas trabajan en el desarrollo de chips para inteligencia artificial.

En resumen, SoftBank busca consolidar su posición en el creciente mercado de los centros de datos, aprovechando la tecnología avanzada de Ampere y su asociación con ARM.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La editorial española Dos Bigotes ha decidido suspender la publicación del libro "Una historia extraordinaria", la autobiografía de Karla Sofía Gascón, programada para el 17 de marzo. La decisión se toma luego de la polémica generada por la circulación de antiguas publicaciones de la actriz con comentarios racistas y homófobos en sus redes sociales.

A través de un comunicado, Dos Bigotes explicó que su compromiso con “la igualdad, la inclusión y la diversidad” los llevó a cancelar el proyecto. La editorial destacó que estos valores son fundamentales para su línea editorial y su ideario personal, y subrayó que, aunque las conversaciones con Gascón fueron “amables y generosas”, no comparten las afirmaciones que ella hizo en el pasado.

La actriz, conocida por su papel en "Emilia Pérez", había propuesto a la editorial editar una versión corregida de su autobiografía, publicada originalmente en México en 2018. Sin embargo, tras la revelación de los tuits polémicos el 30 de enero, la editorial decidió suspender la publicación en aras de ser coherentes con su visión de respeto e inclusión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cielo nocturno de febrero será testigo de la primera luna llena del mes, conocida como la Luna de Nieve.

Este fenómeno, que ha sido observado durante siglos, recibe su nombre debido a las fuertes nevadas que suelen ocurrir en el hemisferio norte durante esta época.

Según el portal especializado StarWalk, la Luna alcanzará su fase completa el miércoles 12 de febrero a las 13:53 GMT. Sin embargo, no es necesario conocer la hora exacta para disfrutar de su brillo en el firmamento.

¿Por qué se llama Luna de Nieve?

El nombre Luna de Nieve proviene de antiguas tradiciones de pueblos nativos americanos y europeos, quienes la asociaban con las intensas tormentas invernales.

También es conocida como la Luna del Hambre, ya que las condiciones climáticas extremas dificultaban la caza y la recolección de alimentos en esta época del año.

“A diferencia de otros nombres de luna llena (como la luna de gusano o la luna rosa), este nombre habla por sí mismo y no requiere mucha explicación. Febrero es el mes de mayores nevadas en Norteamérica, por lo que las tribus nativas americanas se referían a la Luna como la luna de nieve", explicó StarWalk.

Próximas lunas llenas en 2025

Si disfrutas de la observación astronómica, toma nota de las próximas lunas llenas del año:

Luna de Gusano: 14 de marzo de 2025
Luna Rosa: 13 de abril de 2025
Luna de Flores: 12 de mayo de 2025
Luna de Fresa: 11 de junio de 2025

Consejos para observar la Luna

No es necesario contar con instrumentos especializados para admirar la Luna, pero si deseas ver más detalles de su superficie, puedes utilizar binoculares o telescopios.

Además, la NASA recomienda acostumbrar la vista a la oscuridad durante al menos 15 minutos para captar mejor los matices del cielo nocturno. También es ideal elegir un lugar oscuro y libre de contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad, para una mejor experiencia.

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble espectáculo natural.

Publish modules to the "offcanvas" position.