Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung ha lanzado su nueva serie Galaxy A, destacando la incorporación de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) que mejoran la experiencia de los usuarios en áreas como fotografía, edición de videos e interacción con dispositivos. Los modelos A56, A36 y A26 cuentan con varias innovaciones que facilitan tareas cotidianas y ofrecen funcionalidades avanzadas, propias de dispositivos de gama alta.

Búsqueda visual con IA
Una de las funciones más interesantes es el círculo de búsqueda impulsado por IA, similar a Google Lens. Con esta herramienta, los usuarios pueden realizar búsquedas a partir de imágenes, textos o sonidos capturados con la cámara. La IA permite identificar elementos, traducir textos e incluso reconocer objetos, proporcionando información adicional de manera rápida y fácil.

Edición de videos inteligente
El modelo Galaxy A56 facilita la edición de videos con su capacidad de realizar cortes automáticos. La IA detecta los momentos clave dentro de un video y los edita automáticamente, lo que simplifica el proceso de creación de contenido sin necesidad de software especializado.

Mejora de rostros con IA
Otra novedad es la mejora automática de rostros en las fotos. A través del reconocimiento facial, la IA ajusta características como los ojos o la boca, corrigiendo expresiones o abriendo los ojos si están cerrados, mejorando así la calidad de las imágenes.

Eliminación de objetos en fotos
La serie Galaxy A también incluye una función para borrar objetos no deseados de las fotografías. La IA identifica y elimina estos elementos, rellenando el espacio con información de los píxeles circundantes para que la imagen se vea natural.

Otras características destacadas
Los modelos A56 y A36 cuentan con pantallas más grandes, de 6.7 pulgadas, ofreciendo una experiencia visual más cómoda. Además, Samsung ha mejorado la durabilidad de estos dispositivos, con resistencia a agua y salpicaduras, y pantallas protegidas con Gorilla Glass. También se incluyen hasta seis actualizaciones de Android y seguridad, asegurando un uso prolongado y seguro.

Con estas innovaciones, la nueva serie Galaxy A de Samsung pone la inteligencia artificial al alcance de todos, facilitando tareas cotidianas y mejorando la experiencia móvil.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con las altas temperaturas de esta temporada, es fundamental mantenerse hidratado, pero las bebidas refrescantes de las cafeterías pueden ser costosas. Afortunadamente, existe una opción deliciosa y fácil de hacer en casa: el café helado estilo gourmet.

A continuación, te compartimos una receta sencilla para que disfrutes de esta bebida refrescante y sabrosa, perfecta para compartir.

Ingredientes:

  • 500 ml de agua

  • 1 taza de azúcar

  • 1 tablilla de chocolate o 3 onzas de chocolate en polvo

  • 1 taza de café soluble

  • 1 rama de canela

  • 2 litros de leche (puede ser entera, light o de tu preferencia)

  • Hielo al gusto

  • 1 lata de leche condensada

  • 1 lata de leche evaporada

  • Extracto de vainilla al gusto

  • ½ taza de crema batida espesa

Preparación:

  1. En una olla, mezcla el agua, azúcar, chocolate, café soluble y la rama de canela troceada. Cocina a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo constantemente hasta que todos los ingredientes se disuelvan.

  2. Retira la mezcla del fuego y deja enfriar. Luego, cuélala para eliminar los trozos de canela.

  3. En un recipiente grande (de unos 5 litros de capacidad), agrega la leche condensada, la leche evaporada, los 2 litros de leche, la crema batida y el extracto de vainilla al gusto.

  4. Incorpora la mezcla de café enfriada y revuelve bien. Ajusta el azúcar si es necesario.

  5. Sirve el café helado con hielo al gusto y disfruta de una bebida refrescante y gourmet, ideal para el calor.

Este café helado casero no solo es una excelente alternativa económica, sino que también es perfecto para quienes buscan una opción sabrosa y personalizada, que puede superar a la de cualquier famosa cafetería.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Microsoft está de fiesta por su 50 aniversario y lo celebra con un gran anuncio: la presentación de una nueva versión de su asistente de inteligencia artificial, Copilot. En un evento en línea titulado "Introduce Your AI Companion", la compañía de Redmond presentó una serie de actualizaciones que prometen mejorar la experiencia de los usuarios al interactuar con este asistente.

Copilot se actualiza con nuevas capacidades que lo hacen más inteligente y útil. Ahora, el asistente podrá realizar tareas como reservar entradas, organizar planes, enviar invitaciones, hacer reservaciones en restaurantes y mucho más. Una de las características más destacadas es su capacidad para recordar información sobre el usuario, lo que permite personalizar aún más las recomendaciones y sugerencias.

Nuevas funciones de Copilot

Entre las funciones más destacadas de la nueva versión de Copilot se encuentran:

  • Memoria: Los usuarios pueden registrar sus preferencias e intereses, y el asistente recordará esta información para ofrecer respuestas más personalizadas. Además, los usuarios podrán decidir qué detalles quieren que Copilot recuerde.

  • Acciones web: Copilot ahora puede realizar tareas directamente en el navegador, como hacer compras o reservas, lo que automatiza muchas actividades cotidianas.

  • Copilot Vision: Esta función se implementará en Windows y dispositivos móviles, permitiendo que Copilot analice imágenes en la pantalla y brinde asistencia en función de lo que vea.

  • Creación de podcast y análisis profundo: Nuevas herramientas para la creación de contenido multimedia y una mayor capacidad para realizar investigaciones más detalladas.

Microsoft y su evolución en 50 años

Desde su fundación en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, Microsoft ha sido un referente en el mundo de la tecnología. La compañía, que comenzó con la visión de crear software para todos, ha evolucionado con los años, adaptándose a los avances tecnológicos. Su incursión en áreas como la inteligencia artificial, los videojuegos, la nube y la telefonía móvil ha sido clave en su éxito.

En la actualidad, Microsoft está avanzando de manera agresiva en el campo de la inteligencia artificial, gracias a su alianza con OpenAI. La firma ha invertido miles de millones en esta startup de IA, lo que le ha permitido integrar tecnologías avanzadas como ChatGPT en sus productos. Esto le ha dado a Microsoft el impulso necesario para mantenerse a la vanguardia en la carrera tecnológica.

Con este aniversario y el lanzamiento de Copilot, Microsoft reafirma su compromiso de seguir innovando y ofreciendo soluciones tecnológicas que transformen las tareas cotidianas de los usuarios, mejorando la productividad y haciendo más eficiente el uso de la tecnología.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

“En unos días salgo de viaje y aún no preparo mi maleta. ¿Qué debo empacar?”. Si te identificas con esta frase, no estás solo. Preparar el equipaje puede generar estrés, pero con la lista correcta, es más fácil.

A lo largo del tiempo, hemos aprendido qué es realmente necesario y qué resulta innecesario al viajar. Por eso, queremos ayudarte compartiendo los 15 elementos que no pueden faltar en tu maleta, ya sea para una escapada corta o una estancia prolongada en otro país.

Lista de objetos indispensables para empacar antes de salir de viaje

¿No sabes por dónde empezar? Revisa esta guía básica para armar tu maleta sin olvidar lo esencial.

Candados:

Son ideales para proteger mochilas o maletas y también útiles para asegurar casilleros públicos si usas hostales o gimnasios.

Dinero y tarjetas:

Lleva efectivo en moneda local para imprevistos, y asegúrate de contar con tarjetas de débito y crédito válidas en el país al que viajas.

Copias de documentos importantes:

Haz copias físicas y digitales de tu pasaporte, identificaciones, comprobantes de vacunación, seguro médico, boletos y reservas por si pierdes acceso al celular.

Ropa apropiada:

Ten en cuenta el clima y la estación. Incluye básicos como ropa interior, camisetas, abrigo, calzado cómodo, sandalias, gafas de sol y prendas impermeables.

Botiquín personal:

Lleva analgésicos, antigripales, antialérgicos, vendas, cubrebocas y gel antibacterial. Si tomas medicamentos recetados, consulta si son permitidos en tu destino.

Cargadores y batería portátil:

Empaca los cargadores de todos tus dispositivos y no olvides un power bank para mantenerlos encendidos durante trayectos largos.

Artículos de higiene:

Incluye desodorante, jabón, cepillo de dientes, crema corporal, protector solar y bálsamo labial. Opta por versiones de tamaño reducido para ahorrar espacio.

Adaptador universal:

Recuerda que los enchufes varían según el país. Llevar un adaptador adecuado evitará que dañes tus dispositivos o no puedas cargarlos.

Lecturas para el viaje:

Un buen libro puede hacer más ameno el trayecto. También puedes llevar eBooks en tu celular, tablet o laptop y disfrutar de varias opciones.

Audífonos y electrónicos:

Lleva auriculares para escuchar música o hacer videollamadas. Si eres estudiante, empaca tu laptop o tablet para tareas y clases.

Botanas y dulces:

Tener algo que comer puede marcar la diferencia en un viaje largo. Empaca snacks fáciles de transportar para mantenerte con energía.

Toalla de microfibra:

Ligera, compacta y de secado rápido. Ideal si te hospedas en lugares que no ofrecen toallas o para excursiones al aire libre.

Cámara o celular con buena cámara:

Captura tus recuerdos con fotos. No necesitas un equipo profesional, pero sí algún dispositivo para guardar momentos especiales del viaje.

Mini kit de costura:

Incluye agujas, hilo (negro es básico), botones e imperdibles. Puede ayudarte en emergencias con prendas rotas o botones caídos.

Botella reutilizable:

Útil para ahorrar dinero y reducir plásticos. Muchos aeropuertos y ciudades tienen bebederos para recargarla sin costo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tu celular se queda sin batería rápidamente, es posible que algunas funciones estén consumiendo más energía de lo necesario. Aquí te compartimos tres de las principales funciones que agotan la carga de tu teléfono y cómo desactivarlas para alargar la duración de la batería.

  1. GPS
    El GPS suele estar activo en segundo plano en muchas aplicaciones, lo que consume mucha batería. Si no lo necesitas, activa el modo ahorro de batería para limitar su uso solo a Wi-Fi y datos móviles, sin el GPS.

    Cómo desactivarlo: Ve a Configuración, luego pulsa Ubicación y desactiva Usar ubicación.

  1. Bluetooth y Wi-Fi
    Si dejas Bluetooth y Wi-Fi encendidos sin usarlos, tu celular estará buscando redes y dispositivos cercanos, lo que consume batería. Lo ideal es apagarlos cuando no los necesites, o activar el modo avión para desactivar ambos simultáneamente.

    Cómo desactivarlos: Desde la barra de notificaciones, desliza hacia abajo y toca los iconos de Wi-Fi y Bluetooth para apagarlos. O entra en Configuración y apágalos manualmente desde Conexiones.

  1. Actualización en segundo plano
    Muchas aplicaciones siguen funcionando en segundo plano, consumiendo batería sin que te des cuenta. Puedes limitar o desactivar la actualización en segundo plano para ahorrar energía.

    Cómo desactivarlo: Entra a Configuración, luego a Aplicaciones, después elige una aplicación que no necesites en segundo plano. Pulsa Uso de batería y selecciona Restringir actividad en segundo plano o Optimizar uso de batería.

Consejos adicionales

  • Modo oscuro y bajar el brillo de la pantalla son opciones eficaces para reducir el consumo de batería.

  • Si la batería sigue agotándose rápidamente, podría ser necesario cambiarla o revisar si alguna actualización está afectando su rendimiento.

Con estos simples ajustes, podrás aprovechar mejor la batería de tu celular y evitar quedarte sin carga a mitad del día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La popular caricatura Phineas y Ferb está de vuelta con una nueva temporada que promete revivir la emoción de sus primeras entregas.

Disney liberó la terde de ayer de abril el primer tráiler oficial de los nuevos episodios, anunciando además cuándo se estrenarán y dónde podrán verse.

El adelanto muestra el regreso de los personajes clásicos como Phineas, Ferb, Perry el Ornitorrinco, Candace, Isabella y el Dr. Doofenshmirtz, en nuevas aventuras llenas de creatividad y humor.

Los fans podrán disfrutar nuevamente de los icónicos 104 días de vacaciones, con misiones, inventos y situaciones absurdas que mantienen la esencia original de la serie.

Lo que ha sorprendido positivamente a los seguidores es que ni la animación ni la narrativa han cambiado, manteniendo el estilo clásico que caracterizó a la serie desde su primera emisión.

 

Fecha de estreno y dónde ver la serie

El primer episodio de la nueva temporada se estrenará el próximo 5 de junio en el canal de Disney. Un día después, el 6 de junio, estará disponible en la plataforma de streaming Disney+.

¿De qué trata Phineas y Ferb?

Phineas y Ferb sigue a dos hermanastros que, durante el verano, crean proyectos sorprendentes para divertirse.

Su hermana Candace intenta que sus padres los descubran, mientras su mascota Perry es un agente secreto que enfrenta al torpe Dr. Doofenshmirtz.

 

Esta nueva temporada busca retomar la magia que convirtió a Phineas y Ferb en un fenómeno animado, con historias ingeniosas y personajes inolvidables que ahora llegarán a una nueva generación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Este viernes, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas anunció que activará por primera vez el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para el caso de México, lo que podría llevar el tema ante la Asamblea General de la ONU. Organizaciones civiles advirtieron que nunca antes se había usado este mecanismo.

“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado al Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas".

Desde Ginebra, al término de su periodo de sesiones, el Comité indicó que ya decidió pedir al Estado mexicano información pertinente sobre la situación, aclarando que esto no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.

En redes sociales, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez destacó que “este procedimiento, el más extremo con que cuenta el Comité, se activa ante un posible contexto generalizado o sistemático de desaparición en un país. Es la primera vez que se activa”.

La solicitud oficial será enviada a México en las próximas semanas, con el objetivo de mantener un diálogo constructivo entre ambas partes para asegurar el cumplimiento de la Convención.

El Centro Prodh criticó que este paso no habría sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité recomendó en su visita de 2021”.

Tanto el Centro Prodh como la Fundación para la Justicia e Idheas hicieron un llamado al gobierno mexicano a cooperar plenamente con el Comité.

“Instamos al Estado mexicano a colaborar activamente con este nuevo análisis, enviando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional”, enfatizó el Centro Prodh.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 15:16
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La Ciudad de México será sede próximamente de “Tim Burton: El Laberinto”, una exposición inmersiva que ha recorrido ciudades como París, Berlín, Milán y Madrid, y que promete conquistar ahora a los fanáticos del cineasta estadounidense con una experiencia visual y sensorial completamente fuera de lo común.

Tras el éxito de “El Mundo de Tim Burton”, presentada años atrás en la capital mexicana, esta nueva propuesta llega con un concepto diferente: sumergir al visitante en un recorrido lleno de sorpresas, con ambientes que reflejan el universo oscuro, excéntrico y fantástico del director de películas como El joven manos de tijera y El extraño mundo de Jack.

Tim Burton Laberinto

Experiencia inmersiva al estilo Burton

Más que una simple exhibición de objetos, “Tim Burton: El Laberinto” está diseñada para que los asistentes vivan una experiencia sensorial dentro de un espacio laberíntico, lleno de pasillos oscuros, atmósferas surrealistas y figuras a gran escala de los personajes más icónicos del cineasta, como Beetlejuice y Jack Skellington.

 

Cada sala estará cuidadosamente ambientada con sonidos, luces y decoraciones que evocan el estilo visual característico de Tim Burton, combinando lo macabro con lo poético y lo infantil con lo inquietante.

Los visitantes podrán interactuar con estos espacios y sentirse parte de un universo cinematográfico donde la imaginación no tiene límites.

Tim Burton Laberinto

 

Un evento esperado por los fans

La llegada de “Tim Burton: El Laberinto” a la CDMX ha generado gran expectativa entre los seguidores del director y los amantes del arte fantástico.

La propuesta no solo celebra el legado creativo de Tim Burton, sino que también invita a los asistentes a formar parte de un mundo donde la fantasía, el misterio y lo gótico se mezclan en un solo recorrido.

Tim Burton Laberinto

La tarde del 3 de abril, las redes sociales de Tim Burton: Labyrinth anunciaron oficialmente su llegada a la Ciudad de México, junto con el inicio del registro para la preventa, programada para el 10 de abril.

Quienes deseen acceder a la preventa deben ingresar al sitio web oficial del evento, donde se solicita un correo electrónico para unirse a la lista de espera.

Se espera que en las próximas horas o días, la empresa organizadora Let’s Go Entertainment comparta más información a través de sus canales oficiales, incluyendo fechas, horarios, precios y la ubicación de la exposición.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*La diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó el exhorto ante el Pleno del Congreso*

*Instó a la FGE a subsanar las deficiencias en la investigación del caso Cuauhtémoc Blanco*

El Congreso del estado de Morelos, a través de un exhorto presentado por la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado, solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) subsanar las deficiencias en la investigación del caso Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Al respecto, señaló la necesidad urgente de garantizar el acceso a la justicia y la protección para las víctimas de violencia de género.

Este exhorto fue respaldado unánimemente por todos los diputados presentes en la sesión.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) continúa avanzando en México. Aunque organizaciones civiles han alertado sobre un incremento preocupante, los datos oficiales muestran un alza moderada.

Según el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana 12, del 16 al 22 de marzo, se han reportado tres mil 238 casos en lo que va del año a nivel nacional.

Las entidades con más diagnósticos son la Ciudad de México, el Estado de México y Veracruz.

¿Qué es el VIH?

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana ataca el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Si no se trata, puede evolucionar a síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una etapa avanzada de la infección.

Aunque no existe cura, los tratamientos actuales permiten controlar el virus de forma efectiva, reduciendo su impacto en el organismo y mejorando la calidad de vida.

Síntomas del VIH

Las manifestaciones pueden variar según la etapa de la infección.

Fase aguda o infección primaria

Algunas personas presentan síntomas similares a los de una gripe entre dos y cuatro semanas después del contagio. Estos pueden incluir:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza y garganta
  • Dolor muscular y articular
  • Sarpullido
  • Úlceras bucales
  • Inflamación de ganglios
  • Diarrea
  • Tos
  • Pérdida de peso
  • Sudoración nocturna

En esta etapa, la carga viral es alta y, por lo tanto, hay mayor riesgo de transmisión.

Fase crónica o latente

En esta etapa el virus permanece activo dentro del organismo, pero no siempre causa síntomas. Algunas personas pueden vivir sin manifestaciones por años si no reciben tratamiento.

Fase sintomática

Cuando el virus avanza, se presentan síntomas más severos como:

  • Fiebre persistente
  • Fatiga
  • Diarrea crónica
  • Pérdida de peso significativa
  • Candidiasis oral
  • Infecciones respiratorias como neumonía
  • Herpes zóster

¿Cómo se transmite?

El VIH se propaga a través de fluidos como sangre, semen y secreciones vaginales. Las formas de contagio más comunes son:

  • Relaciones sexuales sin protección (anales o vaginales) con una persona infectada.
  • Uso compartido de agujas o jeringas contaminadas.
  • Transfusiones con sangre infectada (riesgo bajo en países con controles sanitarios).
  • Transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

El virus ataca principalmente a los linfocitos T CD4, células fundamentales para el sistema inmune. A menor cantidad de estas células, mayor vulnerabilidad a enfermedades.

Panorama actual en México

Hasta marzo de 2025, los estados con mayor número de casos acumulados son:

  1. Estado de México: 459
  2. Ciudad de México: 243
  3. Veracruz: 306
  4. Quintana Roo: 217
  5. Jalisco: 193

En contraste, las entidades con menor incidencia son Zacatecas (17 casos), Tlaxcala (13) y Colima (30).

Evolución y tratamiento

El VIH atraviesa cuatro etapas: infección inicial sin síntomas, fase aguda, infección crónica y SIDA. Sin atención médica, el virus debilita el sistema inmune progresivamente.

No obstante, el tratamiento antirretroviral (TAR) ha demostrado ser altamente efectivo para reducir la carga viral hasta niveles indetectables, lo que frena su avance y minimiza el riesgo de transmisión.

Prevención y diagnóstico

La detección temprana mediante pruebas rápidas o análisis como ELISA y Western blot es clave para controlar la epidemia.

Entre las estrategias de prevención se encuentran el uso correcto del condón, la profilaxis preexposición (PrEP) y la disminución de conductas de riesgo. La información y el acceso a servicios médicos son herramientas esenciales para reducir el impacto del VIH en el país.

Publish modules to the "offcanvas" position.