Con la conformación del organismo se pretende generar políticas públicas a favor de los grupos vulnerables.
Jojutla.- El Consejo Municipal para Prevenir y Erradicar la Discriminación del municipio de Jojutla tomó protesta, la mañana del jueves, con la intención de generar políticas públicas a favor de los grupos vulnerables.
En ceremonia realizada en el auditorio de “La Perseverancia”, organizada por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables, el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, les tomó la protesta de ley a nueve de 13 integrantes (cuatro no se presentaron).
El director de Atención a la Diversidad, Daniel Barrera, reconoció que esta instalación obedece a la exigencia del gobierno estatal de que el municipio cuente con él, y tiene como objetivo trabajar para proponer políticas públicas efectivas acorde a las necesidades de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables, como las personas con discapacidad, afrodescendientes, indígenas y de la diversidad sexual.
“La idea es implementar acciones que impacten de manera positiva para prevenir y erradicar la discriminación y fomentar un valor que hoy en día nos hace mucha falta a la sociedad, que es el respeto”, resaltó.
Daniel Barrera anticipó que la próxima semana tendrán la primera reunión, en la que los integrantes del Consejo podrán manifestar sus propuestas para que el municipio las pueda implementar.
“Ahí se podrá escuchar de viva voz de cada representante de estos grupos de atención prioritaria cuáles son sus necesidades y sobre de ellas vamos a trabajar”.
Asimismo, el funcionario adelantó que se dará énfasis a las personas con discapacidad, con caminos de braille para personas invidentes. “Otra vez vamos a reubicar los discos de señalamiento para personas con discapacidad y vamos a entregar boletines (sic) para las personas con discapacidad y tengan vehículo, entre otras cosas”, finalizó.