Recolectan llantas, botes, cubetas, trastes y recipientes que representan un riesgo sanitario.
Jonacatepec.- Como parte de las acciones preventivas para proteger la salud de los habitantes, se han redoblado los esfuerzos para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya mediante una campaña intensiva de descacharrización.
En su cuarto día de actividades, las brigadas recorrieron la colonia Centro de la cabecera de Jonacatepec, el barrio San Martín y la colonia Las Cuevas, enfocándose en la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
Esta iniciativa se lleva a cabo en un contexto de temporada de lluvias, que es cuando se incrementa el riesgo de reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector de las citadas enfermedades.
La campaña es encabezada por el DIF municipal, en colaboración con la Dirección de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria III.
Durante las jornadas se recolectaron objetos en desuso como llantas, botes, cubetas, trastes y otros recipientes que representan un riesgo sanitario.
Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre el gobierno municipal de Jonacatepec y el gobierno del estado para proteger la salud pública y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Este 1 de agosto, las brigadas de descacharrización continuarán su labor en la comunidad de Tetelilla, manteniendo el objetivo de eliminar potenciales criaderos de mosquitos.
Las autoridades han destacado que estas actividades no sólo buscan la recolección de objetos, sino también concienciar a la población acerca de la importancia de mantener entornos libres de acumulación de agua.
La participación ciudadana es fundamental, ya que la colaboración de los habitantes en la limpieza de patios y la disposición adecuada de desechos contribuye significativamente a la efectividad de la campaña.