
El Ayuntamiento de Cuernavaca anuncia nuevos procesos contra anteriores administraciones por evasión fiscal; hay requerimiento del SAT de 260 millones de pesos por omisión de ISR.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que no quitarán el dedo del renglón para exigir justicia contra las administraciones pasadas que afectaron al municipio y confirmó que existe una denuncia más por evasión fiscal en contra de sus antecesores.
Lo anterior, luego de que un juez decretó la no vinculación del exedil Antonio Villalobos Adán por el presunto delito de ejercicio abusivo de funciones.
En entrevista, Urióstegui Salgado reveló que en este caso, que no se dio vinculación a proceso contra Villalobos Adán, el tema "no lo iniciamos nosotros, sino el SAPAC, que es un organismo descentralizado, y se puede impulsar una reformulación del delito"; detalló que puede caber otro ilícito y tiene que ser directamente dicho organismo operador el que impulse la reclasificación.
Asimismo, comentó que su administración ha aportado elementos de prueba en cada una de las más de 30 denuncias presentadas.
“Nosotros hemos aportado todos los elementos de prueba que son indispensables en cada una de las más de 30 carpetas iniciadas, pero quien tiene en este caso la potestad jurídica de ir al juzgado es el Ministerio Público y nos atenemos a eso”, subrayó.
El edil recordó que no sólo exalcaldes causaron una afectación al municipio, sino otros exfuncionarios por omisión o negligencia, y por ello aseveró: "no vamos a quitar el dedo del renglón".
Reveló que desde la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo se retuvo el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no enteraron al Servicio de Administración Tributaria (SAT), que les requirió el pago de 70 millones de pesos, que se logró cubrir con el apoyo del gobierno del estado.
“Es esencialmente un delito de evasión fiscal, pero le corresponde al SAT perseguirlo. Nosotros iniciaremos, en su caso, la denuncia por los temas administrativos y del fuero común”, recalcó.
Sin embargo, confirmó que otra vez les están requiriendo otro pago superior a los 260 millones de pesos y deben abonar por lo menos otros 70 millones de pesos en lo inmediato.
“He solicitado el apoyo de la señora gobernadora. Hay una opinión favorable, pero tenemos que contar con el recurso. Aún con este respaldo tenemos que pagar por lo menos 70 millones de pesos, que no están presupuestados ni disponibles. Debemos buscar la manera de jalar de diversas partidas para poder acumularlo y ya llegar al gobierno estatal a pedir el apoyo”, concluyó.
Anuncia Secretaría de Administración primer periodo vacacional del año
Reportera Tlaulli Preciado
El gobierno que encabeza Margarita González Saravia ratificó su compromiso con las y los trabajadores del Poder Ejecutivo y su respeto a los derechos labores, por ello, cumpliendo con lo establecido en la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, la Secretaría de Administración informa que dará inicio el primer periodo vacacional correspondiente al presente año.
En ese sentido, precisó que este descanso será otorgado a las y los funcionarios públicos que cuenten con más de seis meses de servicios ininterrumpidos, y podrán elegir entre dos periodos: del 14 al 25 de julio o del 28 de julio al 8 de agosto, permitiendo así se garantice la continuidad operativa de las áreas esenciales de la administración pública central.
Durante estos días, se establecerán guardias que aseguren la atención oportuna a la ciudadanía y el cumplimiento de las funciones institucionales prioritarias, para mantener el equilibrio entre el derecho al descanso del personal y la responsabilidad del servicio público.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reiteró su respeto por los derechos laborales, al tiempo que garantiza la atención y los servicios a la ciudadanía de manera oportuna y eficiente.
Ana Bárbara logra frenar a Javier Ceriani: orden judicial le prohíbe hablar de su hijo menor
TXT Itzel Naranjo López
Ana Bárbara, de 54 años, tomó medidas legales contundentes para proteger la privacidad de su hijo menor y consiguió que el periodista Javier Ceriani tenga prohibido mencionarlo públicamente.
La intérprete, reconocida por su trayectoria en la música regional mexicana, obtuvo una orden de restricción que impide a Ceriani nombrar a Jerónimo, su hijo adolescente, con el objetivo de salvaguardar su integridad.
Según se dio a conocer, el comunicador ha hecho reiteradas menciones al menor en su canal de YouTube, situación que indignó a Ana Bárbara, quien ha dejado claro que su hijo no forma parte de la vida pública y debe permanecer al margen de cualquier polémica mediática.
La situación escaló luego de varias declaraciones y videos de Ceriani en los que arremetió no solo contra Ana Bárbara, sino también contra su esposo, Ángel Muñoz, quien previamente había demandado al periodista.
Aunque Ceriani asegura que esa demanda no prosperó —pues según él, una jueza determinó que la imagen de Ana Bárbara es de dominio público—, la cantante ahora evalúa presentar una nueva demanda, esta vez por difamación.
No es la primera ocasión en que Ana Bárbara recurre a la vía legal para proteger a su familia: en 2024 utilizó un recurso similar para impedir que el periodista Gustavo Adolfo Infante hablara de su hijo o tuviera contacto con su entorno cercano.
Por su parte, Javier Ceriani, de 54 años, ha declarado públicamente que Ana Bárbara “utiliza a su hijo” como estrategia para frenar sus comentarios, y defiende que no ha cometido ningún delito. Además, sostiene que Ángel Muñoz perdió la demanda en su contra y que incluso debió cubrir los honorarios de su defensa legal.
Hasta ahora, Ana Bárbara no ha dado declaraciones directas sobre la orden de restricción, pero su equipo legal confirma que seguirá actuando para proteger a su hijo y su entorno familiar de cualquier intromisión mediática.
José José Sinfónico: todo lo que debes saber del homenaje al ‘Príncipe de la Canción’ en el Auditorio Nacional
TXT Andrea Luices
El legado de José José, el icónico Príncipe de la Canción, volverá a brillar en uno de los escenarios más emblemáticos de México.
El próximo martes 30 de septiembre de 2025, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México será sede de José José Sinfónico, un emotivo concierto homenaje que reunirá sus temas más representativos, ahora acompañados por la Orquesta Sinfónica de México.
El espectáculo, titulado Amar y Querer Tour 2025, promete revivir la magia de éxitos inolvidables como El Triste, Gavilán o Paloma y Lo Pasado, Pasado, interpretados en una experiencia sinfónica única.
José José Sinfónico llega al majestuoso Auditorio Nacional en un emotivo homenaje al "Príncipe de la Canción" 🎵🤎#PreventaBanamex: 10 de julio.
— Ocesa Total (@ocesa_total) July 8, 2025
Venta general a partir del 11 de julio. pic.twitter.com/Tx0eGSsAov
Aunque aún no se han confirmado los artistas invitados ni teloneros, se espera un montaje de alto nivel que celebre la trayectoria de uno de los artistas más queridos de la música hispana.
Preventa y venta general de boletos
Los fanáticos que no quieran perderse este homenaje deberán estar atentos a las fechas clave:
-
Preventa exclusiva Banamex: inicia el miércoles 10 de julio de 2025 a las 11:00 de la mañana.
-
Venta general y taquillas del Auditorio Nacional: a partir del jueves 11 de julio de 2025, también desde las 11:00 a. m.
Como incentivo adicional, los tarjetahabientes Banamex podrán acceder a facilidades de pago a 3 meses sin intereses en compras mayores a 3 mil pesos.
Hasta el momento, los precios oficiales de los boletos no se han dado a conocer, pero se espera que pronto se revelen. La venta de boletos será a través de la página de Ticketmaster
Un homenaje a la altura de su legado
Este concierto se suma a los múltiples homenajes póstumos que mantienen viva la música de José José, figura fundamental de la balada romántica que conquistó varias generaciones con su voz inconfundible.
Ahora, bajo un formato sinfónico, sus canciones cobrarán nueva vida, prometiendo una velada nostálgica y emocionante para todos sus seguidores.
‘Lady Patadas’: mujer molesta a joven en partido de béisbol y es detenida
TXT Jesús F. Beltrán
Una escena insólita y polémica ocurrió el pasado sábado 5 de julio en el Citi Field de Nueva York, durante el encuentro entre los Mets y los Yankees. Una aficionada fue captada acosando persistentemente a un joven espectador, situación que terminó con su arresto y que, al difundirse en redes sociales, causó revuelo.
El momento fue registrado en video por asistentes al estadio y compartido por el usuario @acseltrapp en TikTok. En las imágenes se observa cómo la mujer, sentada justo detrás del joven —aparentemente de origen mexicano—, coloca los pies sobre su espalda sin razón aparente. Luego, comienza a frotar la suela de sus zapatos contra su camiseta, mientras él permanece tranquilo.
Durante cerca de un minuto, la mujer continúa con su comportamiento, dándole pequeñas patadas, sin que el joven reaccione de forma agresiva. Por el contrario, decide ignorar la situación y seguir conversando con su acompañante. Esta respuesta fue ampliamente elogiada por los usuarios en redes, quienes destacaron su calma y respeto.
La situación se agravó cuando personal de seguridad del estadio y elementos policiales acudieron al lugar. A pesar de su actitud desafiante, la mujer fue detenida por las autoridades. En un acto irónico, extendió los brazos para ser esposada, aunque antes de salir, alcanzó a lanzar una última patada al joven.
Finalmente, los oficiales la retiraron del área, dando por concluido un episodio que incomodó a los presentes y que, rápidamente, se volvió tendencia en plataformas digitales. Para muchos internautas, la intervención oportuna de la policía fue el cierre justo a un caso evidente de acoso en un evento deportivo.
El video ya supera los dos millones de vistas en TikTok, con cientos de comentarios que celebran la actitud del joven. Entre las reacciones más populares se encuentran frases como:
“Mis respetos para el chico que no perdió la paciencia”, “3 Doritos después y ya está arrestada”, “Quisiera ser la hermana de ese muchacho”, o “TikTok me dio el antes y después, increíble”.
El Citi Field, sede de los Mets, fue escenario no solo de un partido importante, sino también de un incidente que acaparó la atención en redes. Aunque hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades del estadio, se espera que se revisen los protocolos de seguridad para evitar nuevas situaciones como esta.
Pese a lo incómodo del momento, la reacción del joven ha sido destacada como un ejemplo de autocontrol. En contraste, la mujer, ya apodada como ‘Lady Patadas’, ha recibido duras críticas por su comportamiento, convirtiéndose en símbolo de lo que no debe ocurrir en un espacio público.
Fieles católicos inician ayuno de 40 días para protestar contra concierto de Marilyn Manson en la Fenapo 2025
Reportero Verónica Carrera
El próximo concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 ha desatado una fuerte inconformidad entre sectores conservadores de San Luis Potosí.
Un grupo de fieles católicos inició esta semana un ayuno de 40 días como forma de protesta, argumentando que la presencia del cantante representa una ofensa a sus valores religiosos.
El show de Manson, programado para el 10 de agosto y organizado por el Gobierno estatal, ya había generado rechazo desde su anuncio. Representantes de la Iglesia local enviaron una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona solicitando reconsiderar la contratación del polémico artista.
Entre los argumentos de los inconformes destacan el significado del nombre artístico de Marilyn Manson, inspirado en la actriz Marilyn Monroe y el asesino Charles Manson, quien se autoproclamaba “El Anticristo”.
“¿Qué tipo de mensajes estamos normalizando cuando se celebran artistas cuyo historial está marcado por la violencia, la provocación y el escándalo?”
También recordaron la controversia que rodeó al cantante tras la masacre de Columbine en 1999, cuando su música fue señalada como una posible influencia en los autores del ataque.
Además, mencionaron las acusaciones de abuso sexual y psicológico que actrices como Evan Rachel Wood y Stoya presentaron contra él.
Los feligreses enfatizaron que su protesta será pacífica y basada en la fe: consistirá en 40 días de ayuno y oraciones para pedir que se cancele la presentación. Recalcaron que no planean bloqueos ni manifestaciones masivas, sino una movilización espiritual para expresar su descontento con la inclusión del artista en la Fenapo.
“Sabemos que no todos comparten nuestra visión, y respetamos la libertad de pensamiento, pero como creyentes, no podemos quedarnos indiferentes ante un evento que consideramos perturbador a nivel espiritual y social”, expresaron los organizadores del ayuno.
Por ahora, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre la petición, mientras la controversia en torno a la presentación de Marilyn Manson sigue sumando reacciones encontradas entre seguidores y detractores.
Tribunal Electoral confirma que Evo Morales no está habilitado como candidato presidencial
TXT AFP
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, no está habilitado como candidato para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, informó este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, ha insistido en su intención de volver a la presidencia, a pesar de que la ley boliviana solo permite una reelección.
Intentó registrarse en mayo con el respaldo del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pero no fue posible, ya que esta agrupación perdió su estatus legal.
"Debe aclararse que en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura de Evo Morales", señaló Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en una carta enviada al exmandatario.
Desde entonces, seguidores de Morales han protagonizado protestas y bloqueos de carreteras que dejaron seis personas fallecidas. La semana pasada, el exgobernante pidió al TSE que respetara "la decisión soberana" de sus partidarios, "que definieron democráticamente" su candidatura.
En febrero, Morales renunció al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que lideró por más de 20 años, luego de que un fallo judicial transfiriera su control a una facción cercana al presidente Luis Arce, su exaliado y actual rival político.
Fundó un mes después Evo Pueblo, un movimiento que aún no cuenta con reconocimiento como partido y que se ha visto obligado a buscar alianzas con otras fuerzas políticas para las elecciones, hasta ahora sin éxito.
Actualmente, el exmandatario de 65 años permanece en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, donde se encuentra resguardado debido a una orden de captura por un caso de presunta trata de una menor.
Con Morales fuera de la contienda, la izquierda corre el riesgo de perder el poder en Bolivia por primera vez en casi dos décadas. Las encuestas de intención de voto son encabezadas por los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga.
Alerta en PC: Call of Duty: WW2 se retira de Game Pass tras reportes de hackeos graves
TXT Ulises Contreras
Lo que parecía una buena noticia para los jugadores de Xbox Game Pass se convirtió rápidamente en motivo de preocupación.
Call of Duty: WW2, uno de los títulos más importantes de la franquicia de Activision, fue retirado de la tienda y del servicio en PC después de que se confirmaran serias vulnerabilidades de seguridad que exponen a los usuarios a ataques de ejecución remota de código (RCE).
El juego, lanzado en 2017 por Sledgehammer Games, llegó a Game Pass a finales de junio, atrayendo a cientos de jugadores nuevos.
Sin embargo, pronto empezaron a circular reportes de exploits que permiten a hackers infiltrarse en las computadoras de los jugadores para controlarlas de forma remota, instalar malware o incluso robar información personal.
A diferencia de los cheats tradicionales para obtener ventajas en partidas, este exploit RCE representa una amenaza mucho más seria.
Clips recientes, como uno del streamer Wrioh, mostraron cómo su sesión fue interrumpida abruptamente por una ventana emergente con el mensaje: “acabo de atacarte con un RCE”, seguido del cambio de su fondo de pantalla por la imagen de un abogado, supuestamente vinculado a Activision.
El grupo de ciberseguridad VX-Underground ha recopilado más evidencias de estos ataques, confirmando que algunos hackers usan estos métodos para “hacer memes”, aunque expertos advierten que es extremadamente riesgoso confiarse, ya que la misma vulnerabilidad podría facilitar delitos más graves como ransomware.
Ante la ola de denuncias, Activision eliminó Call of Duty: WW2 de la Microsoft Store en PC y de Game Pass, asegurando que ya investiga el problema, aunque hasta ahora no ha ofrecido una solución ni ha dado fecha de retorno del juego a la plataforma.
A pesar del retiro en PC, Call of Duty: WW2 sigue disponible para su compra en Steam y Battle.net, pero especialistas en ciberseguridad recomiendan no descargarlo hasta que se confirme que los riesgos han sido solucionados y se publiquen los parches correspondientes.
La comunidad espera que Activision tome medidas rápidas para blindar el título, pues un exploit de este nivel no solo pone en jaque a uno de sus juegos más populares, sino que también plantea dudas sobre la seguridad de otros títulos antiguos de la saga que podrían estar expuestos a fallas similares.
Fuerte incendio provoca cierre del aeropuerto de Marsella en Francia
TXT EFE
Un incendio de gran magnitud declarado este lunes ha obligado al cierre del aeropuerto de Marsella, uno de los más importantes de Francia.
Las autoridades han solicitado a los residentes del norte de la ciudad y de poblaciones cercanas que se mantengan confinados, además de cerrar puertas y ventanas debido a la intensa humareda.
Las llamas avanzan con rapidez, impulsadas por un fuerte viento mistral, temperaturas que superan los 30 grados y la sequedad de la vegetación, especialmente tras la reciente ola de calor.
"El fuego se propaga hacia Marsella. Se pide a los residentes del distrito 16 que permanezcan en sus casas hasta que se den instrucciones locales. El tráfico debe mantenerse lo más libre posible para permitir el trabajo de los servicios de emergencia", divulgó en sus redes el Ayuntamiento de la segunda ciudad más poblada de Francia, con 850 mil habitantes.
Por su parte, la Prefectura de Provenza-Alpes-Costa Azul recomendó el confinamiento en la comuna cercana de Pennes-Mirabeau y envió alertas por mensajes de texto.
"Se insta a cerrar puertas y ventanas, aunque dejando libres las vías de entrada por si tuvieran que acceder los servicios de emergencias, si bien por el momento no se recomienda evacuar sin que haya órdenes de las autoridades de por medio", se indicó.
Los bomberos comenzaron la intervención alrededor de las 10:50 horas (08:50 GMT) en Les Pennes-Mirabeau, cerca de la autopista A552, en el cruce con las autopistas A55 y A7. Estas vías y los trenes entre Miramas y Le Estaque fueron cerrados para facilitar las labores de emergencia.
Según el medio regional Ici, el incendio se originó tras el incendio de un vehículo, lo que permitió que el fuego se extendiera rápidamente.
Alrededor del mediodía, se decidió también cerrar las pistas del aeropuerto Aix Marseille Provence, donde ningún vuelo puede despegar ni aterrizar, salvo aquellos relacionados con las labores de extinción, según informó el canal BFM.
Toda la costa mediterránea francesa estaba en alerta por riesgo de incendios desde el fin de semana, y este no es el único fuego activo. En la zona de Narbona, otro incendio iniciado ayer ha consumido unas 2 mil hectáreas y dejado una decena de heridos.
Este lunes, el fuego obligó a cortar la autopista A9, que conecta con España, aunque la circulación se reanudó por la mañana.
Investigan por corrupción al exalcalde de Wuhan que gestionó el brote de Covid-19
TXT EFE
Las principales agencias anticorrupción de China anunciaron una investigación contra Zhou Xianwang, quien fue alcalde de Wuhan entre 2018 y 2021 y tuvo un papel clave durante el primer brote conocido de la Covid-19.
La Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI) y la Comisión Nacional de Supervisión informaron que Zhou está bajo investigación por "graves violaciones de la disciplina y las leyes", una expresión comúnmente usada para casos de corrupción, aunque no se detallaron las acusaciones específicas.
Zhou, que también fue vicepresidente del Comité Provincial de Hubei de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, enfrenta una revisión disciplinaria y supervisión por parte de ambos organismos.
En febrero de 2020, cuando aún dirigía Wuhan, reconoció que su gobierno demoró en informar sobre el brote de Covid-19, debido a que necesitaban autorización de autoridades superiores para divulgar la información.
A diferencia de otros dirigentes destituidos por la gestión inicial de la pandemia, Zhou permaneció en el cargo hasta principios de 2021.
Esta investigación se enmarca en la amplia campaña anticorrupción impulsada desde 2012 por el presidente Xi Jinping, que ha llevado a la condena de numerosos altos funcionarios y ejecutivos de empresas estatales por sobornos y otras irregularidades.