Martes, 23 Septiembre 2025 05:19

ALERTA

Reportero
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El consumo de estupefacientes entre trabajadores del volante es un problema añejo que —lejos de resolverse— lamentablemente se ha ido normalizando en todo el país. El asunto cobra relevancia prácticamente cada vez que se registra algún percance en el que queda evidencia de este abuso, combinado con la flexibilidad legal.

Si bien no se puede generalizar ni estigmatizar una labor que es de suma importancia, sí se debe reconocer el problema y, sobre todo, atenderlo, máxime cuando se trata de operadores del servicio público de pasajeros.

La realización de exámenes toxicológicos y una supervisión más estricta por parte de la autoridad podría contribuir a disminuir los índices de consumo de enervantes en este sector, o por lo menos ofrecer mayores garantías de seguridad a los usuarios.

Las declaraciones de ayer del líder de la Coalición del Transporte Público deben servir como una alerta para mantener un mejor control, y no simplemente para reaccionar al clamor tras una tragedia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas estableció contacto con la Fiscalía General del Estado de Guerrero para retornar a su entorno familiar a cuatro infantes -dos niñas y el mismo número de niños- reportados como desaparecidos.

Niñas y niños se encuentran en buen estado físico y no fueron objeto de delito alguno en Morelos. Están resguardados en las instalaciones de la Fiscalía Regional Sur Poniente.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos ratifica su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades estatales y federales, garantizando y procurando el bienestar de las niñas y los niños.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este lunes se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Ejecutiva Temporal para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Morelos, en el Proceso Ordinario Local 2026-2027.

En esta sesión fue presentado el programa de trabajo relativo a las actividades que realizará la Comisión Ejecutiva Temporal para la elección de personas juzgadoras en el mismo proceso, dividido en dos fases: de agosto a diciembre, correspondiente a la planificación estratégica y normativa; y de enero a diciembre de 2027, que implicará la labor de todo el organismo electoral a través de las distintas comisiones que, de manera conjunta, lleven a buen puerto la elección judicial.

Este documento podría sufrir modificaciones en caso de que el Congreso del Estado apruebe las leyes secundarias en la materia.

Irene Ávalos Zamora, coordinadora de Organización de la Dirección Ejecutiva de Organización y Partidos Políticos, tomó protesta como secretaria técnica de dicha comisión.

Las consejerías integrantes de la comisión e invitadas a la sesión, coincidieron en asumir este reto con el compromiso de obtener los mejores resultados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) acudió al rescate en alturas de una persona en la colonia Lomas de la Selva de Cuernavaca; la atención oportuna y coordinada con cuerpos de emergencia lograron salvaguardar su integridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La estrategia contempla módulos de atención inmediata en municipios con AVG, coordinación con la FGE y la Secretaría de Salud, además de una inversión bipartita superior a los siete millones de pesos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres*

Desde la Casa de Cultura de Amatlán de Quetzalcóatl, en el municipio de Tepoztlán, la gobernadora Margarita González Saravia puso en marcha el proyecto "Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres", estrategia integral que contempla trabajos de prevención, atención y acceso a la justicia para las morelenses.

Acompañada por integrantes del gabinete, autoridades municipales y colaboradoras de esta propuesta operativa, la titular del Poder Ejecutivo indicó que, con el respaldo del Gobierno de México, se activarán 10 Módulos de Atención Inmediata en los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG): Cuernavaca, Yautepec, Jiutepec, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco y en los dos Centros de Justicia para las Mujeres (Cuernavaca y Yautepec). En cada módulo se brindará atención de primer contacto y trabajo social, además de orientación jurídica y apoyo psicológico.

“Soy la primera mujer Gobernadora en Morelos y tengo que luchar por las mujeres; pienso como mujer y pienso en todas: niñas, jóvenes, adultas y adultas mayores. Sumando esfuerzos podemos llegar a una gran cantidad de morelenses en estos cinco años que me restan para mejorar”, afirmó.

Este proyecto establece un modelo de coordinación institucional con la Fiscalía General del Estado (FGE) para la revisión de carpetas de investigación en rezago, con la participación de 19 profesionistas en derecho, psicología y trabajo social.

Asimismo, la Secretaría de Salud impartirá talleres de reeducación para agresores y posibles agresores, pláticas sobre tipos y modalidades de violencia, así como sobre violencia digital y sexual, con apoyo de 10 especialistas en psicología. A su vez, los ayuntamientos facilitarán espacios adecuados para la operación de los módulos.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló: “No queremos más violencia contra nosotras las mujeres y hoy, con la Gobernadora y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acercamos las herramientas a los municipios para salir adelante; para protegernos, cuidar a quienes nos cuidan y garantizar una vida libre de violencia”.

El proyecto contará con una inversión bipartita entre estado y federación por siete millones 818 mil 637 pesos, destinados a las acciones de coadyuvancia para la Atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en contra de las mujeres (AVGM).

Finalmente, Citlaxóchitl González Oriza, coordinadora del proyecto AVG, afirmó que en el Gobierno de “La tierra que nos une”, se trabaja con firmeza para proteger los derechos y la vida de las mujeres, haciendo frente de manera conjunta a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género emitida en 2015.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó este lunes que un estudiante falleció al interior del plantel luego de la agresión con un arma blanca por parte de otro alumno. 

Según el parte oficial, un estudiante con una capucha ingresó al recinto y agredió a otro con una navaja, por lo que falleció; también resultó herido un trabajador que intentó contener al responsable y ahora recibe atención médica.

Por su parte, el agresor intentó huir del lugar y subió a un edificio desde donde se lanzó. A causa de esto, el joven resultó con fracturas en ambas piernas y se le trasladó al hospital. 

Los estudiantes fueron desalojados del plantel debido a la agresión y en redes sociales señalaron que las clases se mantendrán suspendidas. 

A través de videos difundidos en redes sociales por los mismos estudiantes se pudo observar a un sujeto con vestimenta de color negro y con el rostro cubierto que se acerca a otro para agredirlo con el arma punzocortante que tenía en las manos.

En otros también se pudo ver el momento en que personal se acerca al agresor para atenderlo tras la caída que sufrió. 

El Colegio de Ciencias y humanidades campus Sur (CCH) confirmó la suspensión de sus clases "hasta nuevo aviso" ante los hechos ocurridos este lunes. 

Los estudiantes del nivel bachillerato de otras preparatorias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) han comenzado a protestar y planean realizar protestas para pedir más medidas de seguridad. 

Modificado el Lunes, 22 Septiembre 2025 17:03
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson visitará la Ciudad de México el próximo 7 de octubre de 2025 para presentar La máquina, su nueva película dirigida por Benny Safdie y distribuida en el país por Diamond Films.

El encuentro con los fans mexicanos marcará una de las paradas más esperadas en la gira internacional del filme, que ya ha sido aclamado en festivales internacionales.

Aunque aún no se han revelado tpodos los detalles del evento, se espera que Johnson y Safdie convivan con sus seguidores en una presentación especial organizada por Diamond Films.

La distribuidora ha pedido estar atentos a las actualizaciones en sus redes sociales, donde se darán a conocer próximamente las dinámicas para asistir.

Con La máquina, Dwayne Johnson busca mostrar la versión más compleja y profunda de su carrera actoral, y México será parte fundamental de este nuevo capítulo.

 

La máquina representa un giro en la trayectoria del actor, quien se aleja de los papeles de héroe invencible para dar vida a Mark Kerr, campeón de lucha libre amateur y pionero de las artes marciales mixtas (MMA).

La cinta explora no solo sus triunfos en el ring, sino también las batallas personales del luchador: adicciones, problemas emocionales y dificultades en sus relaciones.

En este proyecto, Johnson muestra una faceta más íntima y vulnerable, con la que busca consolidarse como un intérprete de gran rango dramático. Lo acompaña un elenco que incluye a Emily Blunt en el papel de Dawn Staples, así como a Ryan Bader, Bas Rutten y el boxeador Oleksandr Usyk.

 

Reconocimientos y expectativas

La película tuvo su estreno en el Festival de Cine de Venecia 2025, donde obtuvo una ovación de más de 15 minutos y permitió a Safdie hacerse con el León de Plata al Mejor Director, consolidándolo como una de las voces más interesantes de Hollywood en la actualidad.

Con estos logros, La máquina ya se perfila como una de las producciones fuertes rumbo a la temporada de premios 2026, al tiempo que despierta gran expectativa en el público mexicano.

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Parque de Vida Silvestre de Shanghái ha pedido a los visitantes que no enseñen videos al joven chimpancé Ding Ding para proteger su salud visual y evitar estrés por el exceso de pantallas.

Ding Ding, de apenas dos años, se volvió popular por su actitud traviesa y su “gusto” por clips divertidos. Sin embargo, los cuidadores priorizan ahora su bienestar. A la entrada del recinto se colocó un cartel con el mensaje:

“¡Alto! ¡No me muestren teléfonos móviles”, acompañado de una ilustración del pequeño chimpancé.

La estrella viral

Aunque no se ha confirmado su sexo, su personalidad encantadora le ha valido el apodo de “ladrón de flores”. Videos muestran a Ding Ding robando ramos o mirando con atención la pantalla de los visitantes. Según el South China Morning Post, muestra especial interés por videos con sonido, colores vivos y movimientos rápidos, como sketches cómicos o mini telenovelas.

Los cuidadores explican que este tipo de estímulo constante puede afectar su vista, generar ansiedad y dificultar su interacción natural con humanos. Ding Ding no puede usar gafas, por lo que el parque decidió limitar su exposición a pantallas.

Reacciones en redes

La medida se volvió viral en redes chinas. Algunos usuarios reaccionaron con humor:

“Mi hijo es tan adicto a los videos como Ding Ding… tal vez el zoológico también debería adoptarlo”. Otros apoyaron la decisión: “Por favor, respeten el modo de vida natural de los animales”.

Actualmente no hay sanciones para quienes ignoren la recomendación, pero el zoológico espera que los visitantes comprendan que no todos los seres vivos necesitan estar conectados 24/7, al igual que muchas personas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El grupo surcoreano de K-pop LE SSERAFIM sorprendió a sus fans al lanzar un cover de “Amor Prohibido”, uno de los temas más icónicos de Selena Quintanilla.

La canción fue publicada el sábado 20 de septiembre en su canal oficial de YouTube, acompañada de un videoclip que, en menos de 24 horas, superó las 400 mil reproducciones.

En el video aparecen Sakura, Kim Chaewon, Huh Yunjin, Kazuha y Hong Eunchae en un ambiente relajado, disfrutando de un pícnic en el parque, degustando nachos y tacos, e incluso brindando con tequila.

El estilo sencillo y natural de la producción resaltó la cercanía de las integrantes con sus seguidores, en contraste con sus habituales puestas en escena coreografiadas.

 

El lanzamiento llega apenas días antes de que el grupo se presente por primera vez en el país, con un concierto el martes 23 de septiembre en la Arena Ciudad de México, como parte de su gira internacional “Easy Crazy Hot Tour”.

La elección del tema de Selena abre la posibilidad de que lo incluyan en su repertorio durante el show.

Debutado en 2022, LE SSERAFIM ha ganado notoriedad por sus visuales, coreografías virales y su rápido ascenso en la industria del K-pop.  Sin embargo, también han enfrentado controversias, como las críticas por su actuación en el festival de Coachella, donde algunos cuestionaron su desempeño vocal.

A raíz de ello, en redes sociales circularon ediciones de sus presentaciones sin arreglos de audio, lo que afectó momentáneamente su popularidad y ventas.

El grupo respondió en transmisiones en vivo asegurando que dieron su mejor esfuerzo pese a las condiciones climáticas y los nervios que les generó participar en un evento de esa magnitud.

Su trilogía musical

En paralelo, el grupo consolidó su identidad artística con la trilogía de EPs iniciada en 2024: “Easy”, “Crazy” y “Hot”, este último lanzado en marzo de 2025 con cinco canciones, entre ellas “Born Fire”, “Ash” y el tema principal “Hot”.

 

Según las integrantes, este proyecto refleja su crecimiento personal y resiliencia, así como la búsqueda de transmitir mensajes de superación y autenticidad.

Con este homenaje a Selena, LE SSERAFIM no solo honra a la reina del Tex-Mex, sino que también fortalece el vínculo con su público latinoamericano, justo en el marco de su esperado debut en México.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional, sino basada en criterios técnicos, tras registrarse un brote de la plaga del gusano barrenador en Nuevo León.

“Lo importante aquí es que un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos (es) que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos y eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, apuntó la mandataria.

Sheinbaum recordó que un equipo de la secretaría de Agricultura de Estados Unidos estuvo en México durante varias semanas y revisó las condiciones de seguimiento que se realizan en el país para controlar la plaga.

“Están por dar su determinación, encontraron hasta donde me informa el secretario (de Agricultura, Julio) Berdegué, que se está haciendo todo lo que esté en nuestras manos para evitar mayor contaminación del gusano barrenador y están por emitir próximamente su dictamen”, señaló.

México es uno de los principales proveedores de ganado bovino hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la industria ha calculado pérdidas por 1.300 millones de dólares y ha interrumpido el envío de al menos 650,000 cabezas debido al cierre por la plaga.

A principios de septiembre, Sheinbaum detalló que su Gobierno diseñó un esquema de respaldo para mitigar el impacto económico del cierre, vigente desde comienzos de julio.

El programa, dirigido inicialmente a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, contempla recursos por 2.181 millones de pesos, de los que cerca de 600 millones (32 millones de dólares) serán aportados por el Gobierno federal como inversión no reembolsable.

El resto provendrá de aportaciones estatales y créditos para la engorda de animales y construcción de centros de producción.

Publish modules to the "offcanvas" position.