Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*En protesta por la inconformidad ante nuevas disposiciones para obtener el gafete de identificación*

Taxistas que tienen su base en el mercado Adolfo López Mateos (ALM) en Cuernavaca anunciaron con realizar bloqueos mañana, a partir de las 09:00 horas, en la avenida Plan de Ayala, a la altura de la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT).

Uno de los agremiados informó que su inconformidad se debe a las nuevas disposiciones para obtener el gafete de identificación, que incluye capacitaciones obligatorias y exámenes antidopaje.

Los inconformes también tienen contemplado bloquear los accesos al palacio de gobierno, en el centro de la ciudad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La compañía xAI, fundada por Elon Musk, anunció una importante actualización de su asistente de inteligencia artificial Grok, para que considere que los medios tradicionales son “sesgados” y permita afirmaciones “políticamente incorrectas”, siempre que estén “bien fundamentadas”.

El propio Musk adelantó la novedad en la red social X, señalando que los usuarios notarían cambios significativos en las respuestas del chatbot tras esta actualización.

La medida llega después de que, en junio, el magnate criticara públicamente a Grok por repetir posturas de medios convencionales, especialmente tras afirmar que la violencia política era más común en la derecha que en la izquierda.

La nueva versión, incluye instrucciones explícitas en su sistema de indicaciones, publicadas en GitHub, que establecen que el modelo debe partir del supuesto de que los puntos de vista de los medios contienen sesgos subjetivos. Además, indica que no debe evitar temas controversiales siempre que la información esté respaldada por hechos.

Musk prometió entonces una versión renovada que “reescribiera el corpus del conocimiento humano” para ofrecer datos que, según él, estaban ausentes o corregir errores.

Esta no es la primera polémica que rodea a Grok: en febrero, xAI tuvo que intervenir para evitar que el asistente dijera que Musk y el expresidente Trump merecían la pena de muerte.

Grok estrena visión y voz multilingüe

Además de este giro en su enfoque, xAI presentó nuevas funciones que aprovechan la multimodalidad. Destaca Grok Vision, que permite al chatbot “ver” a través de la cámara del smartphone, analizando imágenes en tiempo real y proporcionando información sobre ellas.

El modo de voz, que ya estaba disponible, ahora se amplía con búsqueda en tiempo real en iOS y Android mediante SuperGrok, y se ha habilitado en español, francés, turco, japonés e hindi, lo que facilita que más usuarios puedan interactuar de forma más natural.

También se ha incorporado audio multilingüe en la versión para iOS.

Este enfoque contrasta con el de otras grandes compañías tecnológicas, que priorizan la neutralidad, la moderación de contenidos y estrictos filtros de verificación para evitar la propagación de desinformación.

En cambio, la apuesta de Musk plantea una IA más “disruptiva”, diseñada para desafiar narrativas dominantes, aunque implique riesgos mayores de difusión de contenido erróneo o polémico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un nuevo estudio publicado en Science Advances revela que los neandertales que vivieron hace 125.000 años en lo que hoy es Alemania desarrollaron un método sistemático e industrializado para extraer grasa animal, desmontando la visión tradicional de que eran simples y primitivas criaturas.

En el yacimiento de Neumark-Nord, arqueólogos analizaron alrededor de 16.000 herramientas y más de 120.000 fragmentos de huesos de animales como caballos, ciervos y uros (antepasados de los toros).

Los resultados muestran que los neandertales seleccionaban con cuidado los huesos largos, ricos en médula, y los fracturaban con martillos de piedra para luego hervirlos durante horas. Esta técnica les permitía obtener grasa esencial para su dieta.

"Necesitaban ingerir menos de 300 gramos diarios de proteína", explicó Wil Roebroeks, coautor del estudio y arqueólogo de la Universidad de Leiden.

Esto evitaba que sufrieran una intoxicación por exceso de proteínas, potencialmente mortal si no se consume suficiente grasa junto con carne magra.


Kindler, LEIZA-Monrepos

El proceso implicaba una planificación compleja, desde la caza y el transporte de cadáveres hasta el almacenamiento y cocción en recipientes hechos con piel o corteza.

Según Geoff Smith, zooarqueólogo de la Universidad de Reading, el resultado era un "caldo graso" que probablemente se condimentaba con ingredientes como bellotas o endrinas, restos de los cuales fueron hallados en el lugar.

"Eran planificadores maestros, no simples recolectores", destacó Smith, subrayando la sofisticación del comportamiento neandertal.

Otros hallazgos recientes respaldan esta idea, mostrando que también sabían fabricar herramientas complejas, hacer arte y utilizar joyas.

Ludovic Slimak, arqueólogo del CNRS francés, quien no participó en el estudio, consideró estos resultados como "la confirmación definitiva" de su habilidad para adaptarse ecológicamente.

Por su parte, Bruce Hardy, del Kenyon College, afirmó que Neumark-Nord es "el mejor ejemplo" conocido hasta ahora de procesamiento de grasa en el Paleolítico.

Cada nuevo hallazgo contribuye a borrar la frontera entre los neandertales y los humanos modernos, revelando comportamientos de supervivencia tan avanzados como los de nuestros propios ancestros.


Entre 2004 y 2009, un equipo central, apoyado por una escuela de campo internacional, llevó a cabo excavaciones continuas en el yacimiento Neumark-Nord 2/2B, con la participación de más de 175 estudiantes procedentes de distintos países. Foto: Wil Roebroeks, Universidad de Leiden

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*De acuerdo con el informe del SESNSP, la entidad logró una reducción del 36.2 por ciento en homicidio doloso durante los primeros seis meses del 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024*

Como resultado de los esfuerzos conjuntos del Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, con instancias federales y municipales, la entidad se ha posicionado entre los 10 estados del país con una disminución significativa en el delito de homicidio doloso, con una baja del 36.2 por ciento en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Lo anterior, fue dado a conocer durante la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó un comparativo nacional con datos proporcionados por las 32 fiscalías estatales.

La funcionaria federal mostró una exposición gráfica en la que se indica que Morelos forma parte de las 25 entidades con reducciones importantes en este delito, y se encuentra dentro del grupo de las primeras 10 con mejores resultados.

“Destacan cuatro estados con una reducción de más del 50 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos: Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas”, indicó y agregó que “también sobresalen entidades como Nuevo León, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Colima, Baja California y Jalisco, con disminuciones que van del 43 al 25 por ciento”.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cinco años después de su lanzamiento original, The Last of Us Part II demuestra que sigue más vigente que nunca. Naughty Dog anunció una nueva actualización gratuita para The Last of Us Part II Remastered, disponible desde hoy para PlayStation 5 y PC, que permitirá a los jugadores explorar la historia de Ellie y Abby de una forma completamente distinta: en orden cronológico.

A través de una publicación en el blog oficial de PlayStation, Naughty Dog detalló que este nuevo modo responde a una curiosidad de larga data.

“Siempre nos hemos preguntado cómo sería vivir esta historia de forma cronológica. Y ahora, por fin, tenemos una respuesta”, explicaron.

¿Qué es Chronological, el nuevo modo de The Last of Us: Part II Remastered?

En su versión original, The Last of Us Part II presenta una narrativa no lineal, entrelazando recuerdos, flashbacks y escenas actuales para profundizar en las motivaciones y traumas de sus protagonistas.

Con la nueva experiencia cronológica, los jugadores podrán revivir los acontecimientos en el orden real en que suceden, ofreciendo “una perspectiva aún más profunda” sobre las vidas de Ellie y Abby, sus vínculos y sus tragedias.

“Los jugadores podrán ver, por ejemplo, cómo el hecho de que a Ellie le regalen una guitarra desemboca en que aprenda a tocar, mientras que el viaje por Seattle mostrará los fascinantes paralelismos entre los recorridos entrecruzados de Ellie y Abby. Verán lo cerca que están de cruzarse, cómo sus acciones repercuten la una en la otra y mucho más”.

Además del nuevo modo, la actualización incluye nuevos aspectos para personajes inspirados en Uncharted, como parte de la celebración del 40 aniversario de Naughty Dog. Por ejemplo, Joel y Tommy lucirán trajes de Nathan Drake y Sam Drake, un guiño que encantará a los fanáticos de ambos universos.

También se suman trofeos desbloqueables, lo que incentiva a redescubrir la historia desde esta renovada perspectiva.

Este anuncio refuerza el poder de permanencia de la franquicia, que ha mantenido vivo el interés de millones de fans gracias a remasterizaciones, remakes y la exitosa adaptación de la serie para HBO, convirtiéndose en uno de los títulos más influyentes de los últimos años.

Con esta actualización, Naughty Dog reafirma que The Last of Us aún tiene mucho por ofrecer a quienes quieran revivir —o descubrir— su mundo postapocalíptico desde un ángulo completamente nuevo.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En conferencia de prensa se anunció que se llevará a cabo este miércoles el "Conversatorio sobre los derechos humanos y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas", en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo (MAIC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Se tendrá la participación de la Embajada de Bélgica en México, la Facultad de Derecho de la UAEM, la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo Promotor del Municipio Indígena de Alpuyeca, la Unión de Municipios y Comunidades Indígenas y Afro Mexicanas del Estado de Morelos y las Brigadas Internacionales de Paz, con el apoyo de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos A.C. y del Museo de Arte Indígena Contemporáneo de la UAEM.

En dicho conversatorio se abordará la importancia de los derechos colectivos y la necesidad de visibilizar nacional e internacionalmente las voces de quienes luchan desde las comunidades indígenas de Morelos, para hacerlos valer sin que por ello sean víctimas de ataques y situaciones de riesgo.

La organización Brigada Internacional de Paz informó que está en Morelos como parte de sus tareas de apoyo a las y los defensores de derechos humanos, en este caso a la activista Paloma Estrada.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con un tobogán y gran ingenio, un grupo de niños logró transformar una severa inundación en una oportunidad para divertirse, escena que rápidamente captó la atención de miles en redes sociales.

Las fuertes lluvias que recientemente han afectado a Tampico, Tamaulipas, ocasionaron serias inundaciones en varias colonias del municipio. No obstante, en medio del caos, un grupo de menores y adolescentes improvisó una peculiar forma de enfrentar la situación: colocaron un tobogán desde la barda de una vivienda hasta una calle completamente cubierta de agua, lo que fue grabado en video y pronto se viralizó.

El breve clip circuló en plataformas como TikTok y X, mostrando a los niños deslizándose con entusiasmo por un tobogán amarillo que termina en una vía anegada, convertida en una especie de alberca. Las carcajadas y gritos de emoción fueron acompañados por vecinos que observaban y grababan la escena desde la banqueta, algunos aplaudiendo y otros sorprendidos por la ocurrencia.

En las imágenes también se puede ver una lancha flotando por la zona, lo que refleja la gravedad de las inundaciones que han azotado la ciudad durante los últimos días. Aunque el momento fue considerado divertido por algunos, muchos usuarios en redes expresaron su preocupación por los peligros de estar en contacto con agua contaminada.

"Cada vez que veo estos videos, noto que la gente se mete como si fuera río, pero el color del agua y la basura flotando dicen otra cosa", comentó un usuario. Otro más señaló: "En unos días van a tener infecciones por todos lados". Las advertencias coincidieron en los riesgos sanitarios, como la exposición a bacterias, virus o incluso objetos punzocortantes en el agua estancada.

También surgieron comentarios con tono sarcástico y críticas a la reacción pública ante estas imágenes. “Por eso hay tanto apoyo a las autoridades, como sociedad estamos normalizando todo y fácilmente nos dejamos llevar”, publicó alguien en X. Algunos incluso alertaron sobre fauna peligrosa en la región: “Cuidado, esas aguas pueden tener cocodrilos”.

Más allá del video viral, la situación en Tampico ha provocado afectaciones importantes en la infraestructura local. Varias calles siguen bloqueadas, el servicio de transporte opera con dificultad y decenas de hogares y negocios han reportado pérdidas materiales. Las autoridades se encuentran trabajando para drenar el exceso de agua y restaurar la normalidad en las zonas más afectadas.

El video suma miles de reacciones, compartidas y comentarios. Aunque muchos destacaron la creatividad y actitud positiva de los niños, la mayoría coincidió en que la diversión no debe comprometer la salud ni la seguridad.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El boxeador mexicano Julio César Chávez Carrasco no acudió este lunes a la audiencia en la corte de los Estados Unidos donde se definiría su proceso de deportación a México, luego de su detención el pasado 3 de junio de 2025.

Michael Goldstein, abogado del boxeador, confirmó a la cadena USA TODAY Sports que Julio César Chávez Jr. no se presentó en la audiencia programada en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles. Chávez estaba bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en las instalaciones de Hidalgo, Texas.

El abogado explicó que buscaba la liberación anticipada de su cliente, pero se mostró sorprendido su ausencia, ya que “las autoridades de seguridad norteamericana no le brindaron información de donde se encontraba Chávez Carrasco o si aún se encuentra en los Estados Unidos, solo se informó en el juzgado a la corte por un caso ‘no relacionado el arresto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)’”.

“No tenemos ni idea. No tenemos información, desafortunadamente”, afirmó Michael Goldstein, representante legal del hijo del excampeón mexicano, Julio César Chávez González.

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó en conferencia de prensa el domingo que Julio César Chávez Jr. enfrenta en México acusaciones por “los delitos de tráfico de armas de fuego y delincuencia organizada”, y agregó que sus abogados “tramitaron por lo menos cinco amparos para evitar su captura en cuanto sea deportado”.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han informado si el pugilista ya fue deportado a nuestro país.

Modificado el Martes, 08 Julio 2025 13:21
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio internacional presentado en la conferencia de la Asociación Europea de Geoquímica en Praga advierte que el derretimiento acelerado de glaciares, impulsado por el cambio climático, podría provocar erupciones volcánicas más frecuentes y explosivas.

La investigación se centró en seis volcanes del sur de Chile, incluyendo el inactivo Mocho-Choshuenco, y reveló cómo el retroceso glaciar puede influir directamente en la actividad volcánica.

Los científicos utilizaron técnicas como la datación por argón y el análisis de cristales en rocas volcánicas para estudiar la relación entre el avance y retroceso de la capa de hielo patagónica y las erupciones en los Andes.


Sean Gallup / Getty Images

Descubrieron que durante la última glaciación (entre 26.000 y 18.000 años atrás), el peso de una densa capa de hielo limitó la cantidad de magma que llegaba a la superficie, acumulando grandes volúmenes bajo tierra.

Sin embargo, cuando esa capa de hielo se derritió al final de la glaciación, la pérdida de presión permitió que los gases del magma se expandieran y desencadenaran erupciones extremadamente violentas.

El estudio sugiere que esta misma dinámica podría repetirse en regiones glaciares como la Antártida, donde cientos de volcanes cubiertos por hielo podrían activarse a medida que avanza el deshielo.

Aunque este tipo de relación entre glaciares y volcanes ya se había documentado en Islandia desde la década de 1970, esta es una de las primeras investigaciones que analiza con detalle sistemas volcánicos continentales.

Los investigadores advierten que esta situación no es exclusiva de los Andes o de Islandia. Regiones como América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia también podrían enfrentar riesgos similares, por lo que recomiendan mantener una vigilancia activa sobre estos sistemas volcánicos.

Además de los riesgos geológicos, las erupciones volcánicas vinculadas al deshielo podrían tener efectos en el clima global. A corto plazo, las partículas que liberan pueden enfriar el planeta, como ocurrió tras la erupción del monte Pinatubo en 1991.

Sin embargo, si las erupciones son frecuentes, la acumulación de gases de efecto invernadero podría intensificar el calentamiento global, creando un ciclo perjudicial en el que el deshielo provoca erupciones y estas, a su vez, aumentan el deshielo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La polémica rodea nuevamente a Paulina Rubio, quien en plena audiencia legal aseguró que su hijo, Andrea Nicolás, fruto de su relación con el empresario Colate, fue privado de su libertad y pide que se lo regresen de inmediato.

La declaración de la intérprete de “Ni una sola palabra” se dio a conocer este martes 8 de julio, luego de que Univisión Famosos divulgara un fragmento de la más reciente audiencia entre la cantante y su expareja.

Paulina argumentó ante la jueza que su hijo está retenido por Colate desde el pasado 5 de junio, fecha en la que celebró su graduación.

Durante su intervención, la cantante afirmó que su hijo está siendo “alineado” y “programado”, insinuando que está bajo una influencia negativa que afecta su libertad emocional.

“Creo que Nico está siendo alineado. Creo que Nico está siendo programado”, declaró.

Por su parte, Colate defendió su decisión de mantener al menor con él, asegurando que Andrea Nicolás está viviendo uno de los momentos más difíciles de su vida debido al supuesto maltrato físico y emocional que habría sufrido con su madre.

“Mi hijo probablemente está pasando por el peor momento de su vida”, dijo el empresario, respaldado por su abogado.

 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Famosos (@univisionfamosos)

De acuerdo con el acuerdo legal vigente, el menor debería residir principalmente con Paulina Rubio. La jueza del caso habría ordenado que Andrea Nicolás regrese con su madre, pues lleva más de un mes sin estar bajo su cuidado, lo que motivó la denuncia de la artista.

El caso sigue abierto y se espera que en los próximos días se definan nuevas medidas para determinar la custodia y el bienestar del hijo de Paulina Rubio y Colate, en medio de un proceso legal que ha sacado a la luz fuertes acusaciones y tensiones familiares.

Publish modules to the "offcanvas" position.