Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, invitó este sábado a todos los ciudadanos, sin importar su afinidad política, a participar en jornadas de adiestramiento militar frente a lo que el país considera una “amenaza” por el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

Desde Petare, Caracas, Cabello destacó la disposición de la población para “defender la patria” y presentó un folleto titulado Método táctico revolucionario, donde se explica el uso de armas y la preparación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para responder ante posibles agresiones.

El funcionario aseguró que Venezuela permanecerá unida frente a cualquier amenaza y acusó a Estados Unidos de difundir “mentiras” y de apuntar contra “el pueblo caribeño”, no solo contra Venezuela.

En paralelo, la FANB se desplegó en varias comunidades del país, incluyendo Caracas, Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Nueva Esparta y Amazonas, para ofrecer charlas sobre manejo de armas como parte del plan de adiestramiento.

En la capital, los militares realizaron una caravana hasta el sector popular de El Valle, donde el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada como un “hito” en la “revolución militar” del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), confirmó que si no reciben el pago de aguinaldo los primeros días de diciembre estallará la huelga.

Detalló que dicho estallamiento de huelga en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) estaría programado para el 10 de diciembre.

Cortés Montes dijo que hay preocupación ante la falta de recursos porque genera inquietud, además de molestia, y reiteró que estallaría la huelga en la máxima casa de estudios si no se efectúa dicho pago en la fecha señalada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que personal del organismo operador se encuentra trabajando para atender el reporte sobre un socavón en la colonia Acapantzingo.

Al respecto indicó que en redes sociales se reportó que en la calle Independencia, a la altura del número 19, entre calles 5 de Febrero y avenida Adolfo Ruiz Cortines de la citada colonia, se registró un socavón, a un costado del fraccionamiento Los Cizos.

Personal del SAPAC acudió a la zona para atender la situación y evitar afectaciones a la ciudadanía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este lunes, los habitantes de Nueva Zelanda y de varios países insulares del Pacífico presenciaron un eclipse solar parcial que duró más de cuatro horas.

En la ciudad de Dunedin, en la Isla Sur de Nueva Zelanda, el fenómeno alcanzó su punto máximo alrededor de las 7:20 a.m. hora local, cuando la Luna cubrió hasta un 70% del Sol, según informó el portal especializado Space.com.

En otras zonas del país, como Auckland, las nubes dificultaron la observación del eclipse, que se produjo cuando la Luna se interponía parcialmente entre la Tierra y el Sol, oscureciendo el disco solar de manera variable según la ubicación.

El evento comenzó a las 5:29 a.m. en el Pacífico y concluyó a las 9:53 a.m., siendo visible también desde Samoa, Fiyi y Tonga.

Space.com destacó con humor que el último tramo del eclipse se podrá ver desde la península antártica, “donde habrá más pingüinos que personas” para observarlo.

Aunque no fue un eclipse total en ninguna de estas regiones, los astrónomos subrayan su importancia científica, ya que permite estudiar la interacción entre el Sol y la Luna y analizar la corona solar con instrumentos especializados.

Además, recuerdan que observarlo sin protección adecuada puede causar daños graves en los ojos, por lo que recomiendan filtros certificados o métodos indirectos de proyección.

Este eclipse parcial forma parte de un ciclo de eventos previos al esperado eclipse total de 2026, que será visible en Europa, Medio Oriente y Asia.

Los expertos insisten en que cada fenómeno, aunque no sea total, brinda oportunidades únicas de investigación y acercamiento a la astronomía para el público.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Elegir la grasa adecuada para cocinar es clave tanto para la salud como para el sabor de los platos. No existe una respuesta absoluta sobre cuál es “más saludable”; depende del tipo de cocción, la cantidad utilizada y la dieta general.

Mantequilla

Qué es: Producto lácteo obtenido al batir la crema de leche, con 60-70% de grasas saturadas.
Punto de humo: 175-200°C; el ghee alcanza unos 250°C.
Ventajas: Sabor intenso y rico, aporta vitaminas A, D y E.
Desventajas: Grasas saturadas y colesterol; exceso puede afectar el corazón. El punto de humo bajo puede generar compuestos dañinos.

Harvard recomienda usarla con moderación y optar por aceites líquidos como primera opción para cuidar la salud cardiovascular.

Manteca (grasa de cerdo)

Qué es: Grasa renderizada del cerdo, con alto punto de humo (190°C).
Ventajas: Estable a altas temperaturas, rica en grasas monoinsaturadas beneficiosas (ácido oleico).
Desventajas: Alto contenido de saturadas y colesterol; su imagen de “poco saludable” persiste.

The New York Times destaca que, al ser menos procesada que margarinas y mantecas hidrogenadas, puede ser preferible a la mantequilla en ciertos casos, siempre con moderación.

Aceites vegetales

Aceite de oliva virgen extra (AOVE): Rico en monoinsaturadas y antioxidantes; punto de humo 190-210°C; base de la dieta mediterránea.
Aceites de semillas (girasol, maíz, soja): Contienen poliinsaturadas (Omega-6), saludables con equilibrio de Omega-3; menos estables a altas temperaturas.
Aceite de coco: 90% saturadas; eleva HDL y LDL; recomendable de manera ocasional.
Aceite de canola o aguacate: Buen balance de grasas, alto punto de humo, versátiles y saludables.

Mayo Clinic aconseja priorizar aceites vegetales líquidos y limitar grasas saturadas como mantequilla, manteca o aceite de coco.

Recomendaciones según uso

Salud cardiovascular: Aceites vegetales no tropicales, especialmente AOVE, son la mejor opción.
Cocinar a altas temperaturas: Aceite de oliva, manteca o ghee; la mantequilla normal es menos recomendable.
Sabor y repostería: Mantequilla y manteca aportan aromas y texturas únicas; su consumo debe ser moderado.

La regla de oro es la moderación y la variedad. Ninguna grasa es “mala” por sí sola, pero priorizar aceites vegetales líquidos es la opción más saludable para el día a día.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Identifican cuenta en la red social X como operadora sistemática de ataques contra la administración estatal*

*La gobernadora Margarita González Saravia refrendó respeto a la libertad de expresión, pero rechaza calumnias que atentan contra la gobernabilidad y la integridad pública*

Ante la proliferación de información falsa a través de campañas en redes sociales, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reiteró su compromiso con la verdad, transparencia y combate a la corrupción. Además, informó que se han iniciado acciones legales para proteger la integridad del quehacer público.

En conferencia de prensa, la coordinadora general de Comunicación Social, Margarita Estrada Serrano, y la titular del Poder Ejecutivo expusieron la estrategia de descrédito que intenta afectar el desempeño de la administración. Estrada Serrano señaló que la cuenta denominada “Morelos News”, activa en la plataforma X, ha difundido campañas negras con contenido deliberadamente dirigido contra el actual gobierno.

“Hemos detectado que esta cuenta realizó, en un sólo mes —del 22 de agosto al 20 de septiembre de 2025—, 96 publicaciones, de las cuales 84 estuvieron enfocadas contra nuestra gobernadora Margarita González Saravia”, indicó la funcionaria. “Con estas publicaciones se busca desestimar avances en seguridad, atracción de turismo e inversión, educación, reconstrucción del tejido social y bienestar, pilares de la transformación que impulsamos”, puntualizó.

De acuerdo con la coordinadora, el historial de dicho perfil muestra un patrón de operación constante; en abril de 2023 inició una serie de publicaciones de desinformación durante el proceso electoral, utilizando inteligencia artificial. En mayo de 2024 difundió “narcomantas” falsas para involucrar a la hoy gobernadora. De junio a septiembre de ese año intentó instalar la narrativa de continuidad del sexenio anterior. En 2025 mantiene un promedio de 80 publicaciones mensuales, casi tres al día, con ataques directos contra el gobierno estatal.

“Este gobierno es y será respetuoso de la libertad de expresión”, subrayó Estrada Serrano. “Sin embargo, páginas como esta no fortalecen la vida democrática; por el contrario, buscan dividir y desinformar con fines políticos, lo cual rechazamos tajantemente”.

Por su parte, Margarita González Saravia afirmó que el video recientemente difundido debe ser investigado por las autoridades competentes y enfatizó que su gestión seguirá priorizando la estabilidad social, el diálogo responsable y la lucha contra la corrupción. “Estamos gobernando de manera distinta para lograr una verdadera transformación, y eso incomoda a quienes buscan mantener privilegios a costa del pueblo. Estas campañas tienen un fin político evidente, pero el pueblo de Morelos sabe que son calumnias contra un proyecto auténtico de transformación”, declaró.

La mandataria reiteró su respeto absoluto a los medios de comunicación, pero sostuvo que se rechazará cualquier intento de desinformar o dividir a la sociedad. “Nos importa la voz del pueblo de Morelos y vamos a seguir trabajando todos los días, con hechos, por su bienestar y seguridad”, agregó.

Finalmente, el gobierno estatal refrendó su compromiso con la verdad y transparencia, convencido de que el desarrollo de Morelos se construye con hechos, trabajo constante y la confianza de la ciudadanía.

Modificado el Lunes, 22 Septiembre 2025 20:59
Rating
(3 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque el dúo francés Daft Punk anunció su separación en 2021, su música vuelve a sonar de forma inesperada en uno de los videojuegos más populares del mundo: Fortnite.

Epic Games presentó la Experiencia Daft Punk, un evento especial cargado de nostalgia que busca rendir tributo al legado del grupo y acercarlo a nuevas generaciones.

La cita será el 27 de septiembre a las 12:00 pm (hora MX), con acceso anticipado al lobby desde las 11:30 am.

 

Se ha confirmado que dentro del evento aparecerán canciones de Daft Punk en colaboración con otros artistas, y entre ellas figura material donde participa The Weeknd, además de otros temas clásicos como Get Lucky.

A diferencia de los conciertos virtuales que Fortnite ha ofrecido con otros artistas, en esta ocasión no se trata de un show en vivo, sino de un recorrido interactivo inspirado en la estética retrofuturista y el sonido del dúo ganador del Grammy.

 

Entre las actividades destacadas, los jugadores podrán:

  • Remezclar canciones icónicas en Dream Chamber Studios.

  • Enfrentar hordas de robots con un arma láser en la Robot Rock Arena.

  • Bailar en el Daft Club con escenarios inspirados en la gira Alive.

  • Crear un videoclip en LEGO Fortnite en Around the World.

  • Visitar la Pirámide de Daft Punk, la primera construcción reactiva musical del modo LEGO, que sincroniza luces y sonido con la música.

La experiencia también incluirá mobiliario diseñado por Hervet Manufacturier, colaboradores históricos del dúo, así como elementos visuales cortesía de la NASA y The Recording Academy.

Además, habrá un lote especial en la tienda desde el 25 de septiembre, con skins, cascos y accesorios inspirados en los cascos legendarios de Daft Punk, tanto en versiones clásicas como en estilo LEGO.

 

También se incorporará una pista interactiva de Get Lucky (feat. Pharrell Williams & Nile Rodgers), junto con otros objetos y gestos exclusivos.

Como adelanto, Epic Games colocó un monolito negro en el mapa de Fortnite, marcando la fecha clave del evento.

Con esta colaboración, Fortnite rinde homenaje al legado de Daft Punk, permitiendo que quienes crecieron con su música revivan la emoción y que las nuevas audiencias descubran su influencia en la electrónica mundial.

Aunque el regreso del dúo no está en los planes, su impacto sigue más vivo que nunca, ahora dentro del universo virtual de Epic Games.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este domingo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ayuda para encontrar con vida al cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como "B King", quien fue reportado desaparecido junto con otro artista colombiano durante una gira en México.

"Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde (la extinta guerrilla) de M-19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera (el DJ 'Regio Clown')", escribió el mandatario en X.

Petro agregó que ambos artistas "desaparecieron después de su concierto en Sonora" y sugirió que quizás los responsables sean "las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos", y también "por la falta de amor de su sociedad decadente".

Según medios locales, "B King", de 31 años y expareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, está desaparecido desde el 16 de septiembre, cuando participaba en una gira de conciertos en México.

La última vez que se tuvo noticia de él fue ese mismo día en la colonia de Polanco, en Ciudad de México, donde supuestamente se encontraba con Herrera, conocido como Regio Clown.

Reyes pidió a través de Instagram que sus seguidores colaboren con la búsqueda de su expareja, intérprete de canciones como "Destino", "Qué rico besarnos", "Made in Cali" y "Me necesitas", e hizo un llamado tanto al presidente Petro como a la Cancillería colombiana para que actúen en el caso.

"Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón", afirmó Petro.

Modificado el Lunes, 22 Septiembre 2025 12:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*A nueve meses de la actual administración, aún con los recursos limitados: ERC*

El presidente municipal de Jiutepec, Éder Rodríguez Casillas, destacó que, a nueve meses de su administración, se han realizado inversiones significativas en infraestructura, aún con los recursos limitados y la deuda heredada de gestiones anteriores.

El edil señaló que su prioridad es que la ciudadanía perciba que el municipio “está trabajando con recursos propios y con ahorros implementados en obra pública”. Reconoció que las lluvias recientes afectaron a la región, pero aseguró que esto no ha detenido la mejora de la infraestructura urbana.

Rodríguez Casillas indicó que la administración busca formalizar proyectos en todos los barrios, con atención en infraestructura carretera, eléctrica y sanitaria. Además, enfatizó la necesidad de evaluar año con año los resultados de las administraciones pasadas para dimensionar los avances actuales.

El alcalde adelantó que continuará gestionando recursos adicionales para fortalecer los servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jiutepec.

Lunes, 22 Septiembre 2025 11:09

Taxistas, víctimas de adicciones

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Coalición del Transporte Público respalda los exámenes toxicológicos que aplican autoridades a los trabajadores del volante; consumo de drogas es un problema creciente, admite líder de la organización.

El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público en Morelos, Víctor Mata Alarcón, aseguró que algunos taxistas que prestan el servicio de calle consumen sustancias tóxicas, como cocaína y "piedra", para rendir más en su jornada laboral.

El líder transportista explicó que se ha detectado el consumo de esta sustancia tóxica en taxistas de entre 19 y 35 años de edad.

Mata Alarcón dijo que es notorio porque su actitud cambia a "muy risueños", y cuando se les cuestiona si consumieron algo, responden que es para rendir más en el trabajo porque el patrón les exige entregar una cuenta completa.

"Los vemos alegres más de lo normal y ya sabemos que consumieron algo, según su pensamiento es para que rindan más durante el día".

En este sentido, Mata Alarcón aplaudió el convenio entre la Coordinación General de Movilidad y Transporte y el IMSS-Bienestar para la aplicación de exámenes toxicológicos a los trabajadores del volante, y dijo que a la fecha al menos 350 taxistas han acudido a los diferentes centros de salud, porque los exámenes son gratuitos.

El líder transportista también dio a conocer que hay diálogo con los concesionarios para que se exija al trabajador el examen antidoping, pues en algunos casos los patrones toleran la situación, a fin de que el chofer pueda completar la cuenta del día con tiempo extra de trabajo.

El líder taxista hizo un llamado a los cuatro mil 500 taxistas que trabajan en la zona metropolitana de Cuernavaca para que acudan a los centros de salud a aplicarse los exámenes toxicológicos, que no tienen costo, y que en años anteriores costaron hasta 800 pesos cada uno.

Modificado el Martes, 23 Septiembre 2025 06:33

Publish modules to the "offcanvas" position.