Reconoce ONU a México por elevar a secretaría el Instituto de las Mujeres
TXT Jose Antonio Guerrero
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) aplaudió que México haya creado la Secretaría de las Mujeres, pero expresó su preocupación por la violencia y discriminación contra madres buscadoras.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebró que en México se haya elevado a nivel de secretaría el Instituto Nacional de las Mujeres, y expresó su preocupación por que las madres buscadoras siguen siendo objeto de violencia y discriminación.
Al presentar recomendaciones a varios países —entre ellos México, al que revisó en su décimo informe periódico en temas de discriminación contra las mujeres—, el Comité señaló: “El Comité celebró haber elevado el Instituto Nacional de las Mujeres a secretaría de nivel ministerial. También expresó su preocupación por las madres buscadoras que siguen siendo objeto de violencia y discriminación”.
De igual forma, recomendó al Estado mexicano realizar una inversión efectiva y sostenible en los derechos de las mujeres y en programas de igualdad de género, así como hacer un reconocimiento formal de las madres buscadoras como una categoría especial de personas defensoras de derechos humanos.
Al respecto, el Gobierno de México agradeció el reconocimiento de los avances positivos hechos por el organismo y reafirmó su compromiso de atender los desafíos, en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Expresó que para el gobierno de México seguir avanzando hacia la igualdad de género es una prioridad, y tomará nota de los desafíos que el Comité ha identificado como prioritarios.
A través de un comunicado, informó que el seguimiento de las observaciones finales será coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de las Mujeres, a través de la Comisión de Seguimiento de las Observaciones del Comité CEDAW, integrada por más de 50 instituciones nacionales.
Declara juez no vinculación de exalcalde Antonio Villalobos
Reportera Maciel Calvo
Formulación de imputación fue deficiente, resuelve.
Un juez de control declaró la no vinculación a proceso del exalcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, a quien se le acusó del presunto desvío de más de nueve millones de pesos de las cuotas de los trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC) destinadas al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Estado de Morelos (ICTSEM).
En cumplimiento de la sentencia de amparo del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa, se repuso todo el procedimiento penal desde la formulación de imputación hasta la audiencia de vinculación a proceso.
Ante los lineamientos fijados por el tribunal federal, el juez de control, Natanael Subdias Aguilar, resolvió que la formulación de imputación por parte de la fiscalía anticorrupción fue deficiente y que el juez original de la causa reclasificó indebidamente el delito durante la audiencia del 28 de septiembre de 2022, por la que el exedil no sólo fue sujeto a proceso, sino a la medida cautelar de prisión preventiva, que meses después fue modificada, primero, por arraigo domiciliario, y posteriormente se le concedió la posibilidad de enfrentar en libertad el proceso penal.
De acuerdo con el abogado defensor del exedil, Jesús García Aguilar, la audiencia duró poco más de 8 horas y el juez -en cumplimiento los lineamientos de la autoridad federal- resolvió que no existían elementos para sujetar a proceso al exfuncionario municipal y que no se configuró ninguno de los delitos por los que fue acusado, es decir, que no hubo indicios que implicaran a su representado ni en el presunto delito de peculado, ni de ejercicio abusivo de funciones.
Resaltó que en ningún momento la fiscalía anticorrupción aportó pruebas de que esos poco más de nueve millones de pesos de las cuotas de los trabajadores hayan sido desviados para su pecunio, ya que el exalcalde era sólo presidente de la Junta de Gobierno del SAPAC y había personal administrativo responsable de enterar esas cuotas al Instituto de Crédito.
El litigante señaló que era el único proceso penal que enfrentaba Villalobos Adán, no obstante que el propio Instituto de Crédito y el Ayuntamiento de Cuernavaca tienen la posibilidad de recurrir la sentencia.
SSPC denuncia anomalías en rehabilitación de penal
Reportera Maciel Calvo
Hay señalamientos contra exfuncionarios de la anterior administración por uso irregular de recursos.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) presentó ante la Secretaría de la Contraloría una denuncia contra exservidores públicos del área de reinserción estatal, por presuntas anomalías en la remodelación del excentro de arraigo de la Fiscalía General de la República y que la anterior administración estatal "convirtió" en un penal de alta seguridad.
El secretario de seguridad estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, confirmó la presentación de la denuncia y que están implicados entre 6 y 8 exservidores públicos del área de reinserción social en la aplicación irregular de recursos públicos.
Recordó que el penal número 10 -el cual en breve será ocupado por mujeres privadas de su libertad- fue rehabilitado con una inversión millonaria por parte de las autoridades estatales de la administración anterior, pero el acondicionamiento del espacio fue mal hecho y no corresponde a un centro de alta seguridad.
"Por ejemplo, una situación es que era una casa de arraigo y en la parte de abajo donde querían hacer celdas, no pueden ser celdas, (porque) pasan todos los ductos de electricidad, del sistema de agua, de cable, y si alguien, alguna PPL quisiera hacer alguna situación, podría dañar toda la estructura y crear una situación como la que se vivió en el penal de Juárez, que no se tenían las instalaciones o que eran proclives al fuego, entonces tenemos que evitar eso", explicó.
Recalcó que será la Secretaría de la Contraloría la responsable de indagar sobre estas presuntas irregularidades y determinar sobre qué tipo de anomalías administrativas y sanciones corresponden, y en su caso, si se requiere dar parte a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
También apuntó que el gobierno federal donó equipamiento de otros centros penitenciarios y aparentemente está la mayor parte de esas donaciones, sin embargo, en la revisión de las instalaciones y las obras que se llevaron a cabo en este lugar se detectaron varias anomalías.
Hay que recordar que estas instalaciones fueron transferidas por la Federación al gobierno de Morelos durante la pasada administración, con el objetivo de convertirlo en un centro penitenciario, pero al ser entregado a la actual administración, se detectó que la rehabilitación realizada no corresponde a un penal de alta seguridad, ni era posible mantener bajo medidas de prisión a más de 800 personas, como estimó la anterior administración.
Retienen a comuneros de Santa María Ahuacatitlán en Ocuilan
Reportero La Redacción
Pobladores de ese municipio mexiquense los confundieron con talamontes mientras realizaban una faena.
50 comuneros del poblado de Santa María Ahuacatitlán de Cuernavaca fueron retenidos durante varias horas por habitantes del municipio de Ocuilan, Estado de México, debido a que los confundieron con talamontes mientras realizaban una faena comunal en una zona boscosa.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, una cuadrilla de 70 personas subió a la montaña para realizar un recorrido de reconocimiento con la finalidad de revisar y delimitar el territorio comunal, que limita con el municipio mexiquense.
Después, la lluvia dispersó al grupo y dificultó su descenso, por lo que 20 personas regresaron antes, en tanto que las otras 50 se retrasaron y perdieron contacto.
Al respecto, el ayudante municipal de Santa María Ahuacatitlán, Carmelo Maya de Paz, refirió que “les sorprendió la lluvia y perdimos comunicación con ellos. Empezamos a movilizar a los cuerpos de rescate, pero cuando comenzaron a moverse, tuve información de que ya venían de regreso”.
Sin embargo, en el trayecto de regreso, los comuneros fueron interceptados por pobladores de Ocuilan, quienes creyeron que se trataba de talamontes, debido a que recientemente se han registrado varias denuncias por tala ilegal en la zona.
Ante dicha situación, los comuneros trataron explicar que se trataba de una faena reconocida por las autoridades comunales, pero los mexiquenses se negaron a dialogar en ese momento.
Horas después se logró la liberación de los afectados gracias a la intervención directa del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Ahucatitlán, quien acreditó a las personas que efectuaban la faena, detalló Maya de Paz.
Asimismo, señaló que fue alrededor de las 21:00 horas del domingo cuando la comisión comunal llegó a Ocuilan para gestionar la liberación. Una hora más tarde, los comuneros arribaron a Santa María Ahuacatitlán.
En torno a estos hechos, al reportarse la retención, las campanas de la iglesia de esa comunidad comenzaron a sonar, tras lo que decenas de vecinos se reunieron en las instalaciones de bienes comunales. Después se organizó un grupo para viajar a Ocuilan y conseguir la liberación.
El momento en el que llegaron las personas que fueron retenidas.
A proceso, individuo por intento de feminicidio
Reportera Erika López Islas
Presuntamente golpeó a una mujer, a la que además habría amenazado con un arma blanca, en Yecapixtla.
Región oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal por intento de feminicidio, que habría cometido en el municipio de Yecapixtla.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Lisandro Javier “N”.
Durante la audiencia, el juez decidió vincular a proceso al individuo por el delito antes señalado y le impuso prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En relación con los hechos, la FGE informó que el pasado 19 de junio, la víctima se encontraba en su casa, en la colonia Aquiles Serdán de Yecapixtla, a donde arribó Lisandro Javier “N”, quien le hizo proposiciones indecorosas.
Asimismo, el hombre presuntamente amenazó a la mujer con un arma blanca, para posteriormente golpearla; después huyó al escuchar que llegaba un familiar de la víctima a la casa.
Derivado de la denuncia, el Ministerio Público realizó las investigaciones y determinó la probable responsabilidad del hombre, por lo que solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, que fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal para llevarlo ante el juez que lo vinculó.

Una mujer y un hombre fueron hospitalizados a causa de las heridas que les provocaron durante un ataque a balazos, en la colonia Juan Morales.
Yecapixtla.- Una mujer y un hombre resultaron heridos al ser atacados con arma de fuego, la mañana del lunes, en la colonia Juan Morales de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes policiales, la agresión ocurrió alrededor de las 09:27 horas de ayer sobre la calle Jesús Negrete esquina con avenida Lázaro Cárdenas de la citada colonia.
Poco después, elementos de la Policía acudieron al sitio y confirmaron que las víctimas presentaban heridas de bala.
Ante dicha situación, ambas personas fueron atendidas por paramédicos, quienes las trasladaron a un hospital.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna persona había sido arrestada por este hecho.

La mujer, de 28 años de edad, es buscada desde el pasado 28 de junio.
Yautepec.- Una joven de 28 años de edad desapareció en este municipio hace nueve días.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Sandra López Jiménez.
La FGE refirió que la mujer mide 1.60 metros de altura, es de complexión robusta y tez morena clara; como señas particulares, tiene una cicatriz por cesárea y una más junto al ojo izquierdo, así como letras tatuadas en la parte derecha del abdomen.
La joven desapareció en el municipio de Yautepec el pasado 28 de junio; en esa ocasión vestía blusa de tirantes a rayas de diversos colores, short de mezclilla azul y tenis de color negro.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Sandra López Jiménez aún era desconocido.

Lo privaron de la vida a tiros en la explanada del tianguis de la cabecera municipal.
Zacatepec.- Un hombre fue asesinado a balazos en la explanada del tianguis que se ubica en el libramiento a Chiverías, en este municipio, la noche del domingo.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la agresión se registró al filo de las 21:57 horas de anteayer en la carretera Zacatepec-Galeana, donde quedaron regados varios casquillos percutidos.
Al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos de vida, por lo que se informó a la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar con las investigaciones correspondientes.
Más tarde, al sitio llegó personal del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo de la víctima, que continuaba en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.
Organizan carrera atlética por el medio ambiente en Zacatepec
Reportero La Redacción
Para inscribirse, los participantes deberán donar un árbol.
Zacatepec.- La primera carrera atlética con causa de este municipio la realizará la Instancia de la juventud de esa localidad, el próximo 20 de julio.
Se trata de la carrera “Corre por tu Planeta”, de cinco kilómetros, que se realizará el próximo domingo 20 de julio, a las 07:00 horas, partiendo de la explanada Emiliano Zapata.
Los organizadores explicaron que se trata de una carrera con causa porque para inscribirse hay que donar un árbol endémico de la región. Todos los árboles acopiados servirán para reforestar diferentes áreas del municipio.
Será de única categoría, libre, y en ramas varonil y femenil. La competencia ofrecerá premios de dos mil pesos al primer lugar (en cada rama), mil al segundo y 500 pesos al tercero.
Los organizadores están invitando a diferentes instituciones a participar para sumar árboles, que posteriormente se van a plantar, todavía en lugares por definir.
Entre los que han confirmado están la Dirección de la Juventud de Jojutla, el Cobaem de Tehuixtla, la agrupación “Corazón Zapatista”, el CESA de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, entre otros.
“La idea no es sólo competir y que los jóvenes se activen, sino también contribuir a un mejor medio ambiente, a un mejor planeta”, comentó uno de los responsables.
Los interesados en participar pueden acudir a la Instancia de la Juventud de Zacatepec, que se ubica en la colonia Plan de Ayala.
Alistan 'Mis Vacaciones en la Biblioteca' en Jojutla
Reportero La Redacción
Durante tres semanas, los cursos de verano se realizarán en la biblioteca municipal “Adolfo López Mateos”.
Jojutla.- Como cada año, la biblioteca “Adolfo López Mateos” de este municipio será sede del programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que se realizará por tres semanas, a partir del 21 de julio, de 10:00 a 12:00 horas.
La bibliotecaria del turno matutino, Trinidad Mejía Domínguez, invitó a los niños de cinco años en adelante a participar en estos cursos, que se realizan desde hace más de 20 años.
“Nuestros talleres de verano ya son conocidos por las personas, incluso por niños de fuera, que saben que los impartimos cada año”.
Los cursos son gratuitos, incluso los materiales, que son aportados por el Ayuntamiento y no hay cupo limitado. Los interesados se pueden inscribir directamente en la biblioteca.
“Los talleres que vamos a impartir es para que se familiaricen con la biblioteca, chequen qué tipos de libros tenemos; también tendremos juegos, manualidades y tres talleres: el ‘Factor sorpresa’, que, como su nombre lo indica, es de sorpresas, cosas que vamos a hacerles; tendremos también ‘Sueños de tinta y papel’, en donde vamos a hablar de los sueños que hemos tenido, y vamos a pintarlos, y también ‘Relatos de familia’, que busca fomentar la unión familiar. Vamos a integrar a los papás para estar juntos todos como familia”.
Las actividades comenzarán el 21 de julio y concluirán el 8 de agosto.
Por último, Mejía Domínguez aclaró que durante el curso de verano, la biblioteca no será cerrada: seguirá dando servicio de lunes a viernes.