Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Durante su conferencia matutina este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo al plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de Estados Unidos, impulsado por Donald Trump, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad fronteriza, acelerar deportaciones y construir centros de detención como el llamado ‘Alligator Alcatraz’.

“No estamos de acuerdo (con el plan). La migración debe de atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo”, señaló.

Sheinbaum criticó el enfoque del gobierno estadounidense al tratar a los migrantes como delincuentes y remarcó que este tipo de medidas no tienen fundamentos humanitarios ni económicos. Destacó que muchos mexicanos y migrantes de América Latina llevan años trabajando en sectores clave de la economía estadounidense, especialmente en la agricultura.

"Son gente de bien, trabajadores, que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos", dijo.

Incluso recordó que el presidente Donald Trump pidió recientemente frenar redadas en campos y hoteles tras recibir quejas del sector empresarial.

“Porque había recibido la llamada de los empresarios diciendo que tenían afectaciones enormes”, afirmó.

La presidenta insistió en que su gobierno no está de acuerdo con los actos discriminatorios contra los migrantes, y advirtió que “este trato, como si fueran criminales, le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.

Recordó que su Gobierno siempre va a defender “a nuestros hermanos migrantes, siempre”.

En ese sentido, informó que se está reforzando el programa ‘México te abraza’, para apoyar integralmente a los migrantes deportados o que regresan voluntariamente al país.

“Estamos fortaleciendo la atención (…) manteniendo los centros de atención en la frontera norte, fortaleciendo para que no sean sujetos a ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de migración cuando entren a nuestro país”, enfatizó.

Respecto al impacto económico del plan fiscal estadounidense en México, Sheinbaum aseguró que el “Plan México” busca fortalecer la producción nacional y atraer inversión exportadora. Además, subrayó que México mantiene ventajas arancelarias frente a países como Vietnam, gracias al T-MEC.

“Nosotros, en muchísimos productos, seguimos con el tratado comercial sin aranceles y seguimos trabajando para fortalecer el comercio entre México y Estados Unidos y también buscando otras fronteras de exportación”, aseguró.

Finalmente, Sheinbaum resaltó que la relación entre ambos países, construida durante las últimas cuatro décadas, es esencial para sus economías.

“Va a seguir existiendo porque es indispensable para ambas economías”.

El jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el Plan Fiscal de Donald Trump que, entre otras cosas, tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas y un presupuesto para reforzar la seguridad fronteriza y las deportaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Julio César Chávez Jr., hijo del famoso boxeador mexicano, fue detenido en California y enfrenta un proceso de deportación a México, tras revelarse presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), publicada por el diario Reforma, señala que el exboxeador colaboraba con Néstor Ernesto Pérez Salas, alias el Nini, un líder del grupo criminal.

De acuerdo con la FGR, Chávez Jr. era utilizado por el Nini para golpear a miembros del cártel como castigo por errores que ponían en riesgo sus operaciones.

Esta información proviene de llamadas interceptadas entre presuntos narcotraficantes, además de registros migratorios compartidos por autoridades estadounidenses.

El caso surgió tras una denuncia presentada en noviembre de 2019 por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, relacionada con tráfico de armas.

A raíz de ello, la FGR intervino comunicaciones telefónicas entre diciembre de 2021 y junio de 2022. En una de las conversaciones, se describe cómo Chávez Jr. golpeó a un miembro del cártel colgado como costal de boxeo en una casa de seguridad.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido en Studio City, California, después de ser encontrado manejando bajo los efectos del alcohol. Entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa temporal, pero permaneció tras su vencimiento y solicitó la residencia permanente, alegando estar casado con una ciudadana estadounidense.

Sin embargo, las autoridades descubrieron declaraciones falsas en su solicitud, lo que, sumado a sus antecedentes y vínculos criminales, llevó a que fuera considerado una amenaza para la seguridad pública. Aunque inicialmente no fue arrestado, ahora enfrenta su deportación.

Su esposa también está bajo la mira, ya que habría tenido una relación anterior con un hijo fallecido de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

La detención de Chávez Jr. ocurrió poco después de su derrota en un combate en Anaheim contra el youtuber Jake Paul.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 09:50
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la oferta de 28 editoriales independientes y diversas actividades, se lleva a cabo en el MMAC.

El Gobierno de Morelos –a través de la Secretaría de Cultura– invita a la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo "Juan Soriano" (MMAC) de Cuernavaca, un encuentro que reafirma el compromiso con la lectura, el pensamiento libre y el impulso a las editoriales alternativas.

En esta ocasión participan 23 editoriales independientes de la entidad, cinco de la Ciudad de México y el stand del Fondo Editorial del Estado de Morelos (Fedem), que ofrecen un panorama diverso de propuestas contemporáneas.

El acto inaugural –realizado este jueves 3 de julio– reunió a más de 220 estudiantes de niveles básico y superior; con ello se garantiza el derecho de acceso a la cultura y se crean experiencias significativas para las juventudes, que encuentran en los libros nuevas formas de expresión, reflexión y pertenencia.

Durante la inauguración, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Estamos apostando por un modelo de feria donde el libro independiente, local e internacional, tenga el espacio que merece y conecte directamente con la comunidad. Este tipo de encuentros no sólo impulsan la economía creativa, sino que también estimulan la imaginación, reflexión y la identidad de quienes los visitan”.

Además agregó que hacer comunidad a través del libro es uno de los objetivos de la dependencia a su cargo, por lo que esta feria se construye con varias voces, experiencias y generaciones.

La programación contempla más de 20 presentaciones editoriales, picnics literarios, talleres de “Cómo escribir un libro imaginario”; un seminario para escritores titulado “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, así como una conferencia magistral de Mónica Nepote, reciente ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2025.

De igual forma, habrá conversatorios con editores, ilustradores, escritores y académicos locales.

Asimismo, incluye venta de libros, presentaciones editoriales, charlas y espacios de encuentro con editores. Destacan las participaciones de Ediciones Simiente, Proyecto Lavanda, Hiperlibro, Viento Editoras, Libros de Godot, así como el stand del Fedem con las recientes publicaciones literarias y de divulgación cultural del estado.

Todo lo anterior, en un entorno donde el arte contemporáneo y la palabra se entrelazan para crear comunidad.

El Gobierno de Morelos invita a la ciudadanía a visitar este fin de semana la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el MMAC, ubicado en el corazón de Cuernavaca, que terminará este domingo 6 de julio. La entrada es libre.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Asegura la diputada federal que es falso que se pretenda imponer mujeres en todos los municipios.

La diputada federal morenista Meggie Salgado Ponce se pronunció por que se revise la reforma electoral en materia de paridad de género que recientemente fue aprobada en el Congreso local, pues afirmó que no se puede legislar a conveniencia de algunas personas.

La legisladora –una de las impulsoras de la iniciativa de paridad– dijo que es falso que se pretenda imponer mujeres en todos los municipios, como lo han señalado algunas versiones.

Afirmó que se trata de que se postulen candidatas en aquellos casos donde la presidencia municipal nunca ha sido ocupada por una mujer. “Estamos en un momento en el que la participación ciudadana es fundamental y resulta desconcertante que se sigan violando los derechos de las mujeres… No podemos olvidarnos que el espacio al que llegamos es gracias a la lucha de muchas mujeres y debemos estar atentas a que se respeten los logros en las leyes”, señaló.

Sostuvo que la reforma se debe revisar “porque esto no se trata de que se responda a los intereses de unos cuantos; se han tenido que utilizar acciones afirmativas justamente porque no existían condiciones de participación de las mujeres”.

Salgado Ponce subrayó que la población “tiene derecho también a ser gobernada por una mujer… Estos principios se utilizan a gusto y conveniencia y muchas veces de grupos de hombres, tristemente”.

La diputada ratificó que desde su punto de vista, ninguna mujer en el poder debe olvidar que la población de mujeres representa más del 50 por ciento de la población y que debe haber espacios para que las mujeres estén involucradas en la toma de decisiones en la vida pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso establecerá guardia especial para recibir votación de la reforma que prevé aumentar de 20 a 30 el número de diputados y una nueva distritación.

Hoy sería la fecha límite para que los 36 ayuntamientos de la entidad emitan su voto respecto a la reforma constitucional en materia electoral, la cual establece una nueva distritación y amplía de 20 a 30 el número de diputaciones locales. Esta reforma fue aprobada por el Congreso el pasado viernes.

Por ello, la LVI Legislatura publicó un aviso dirigido a los 36 municipios para informarles que este sábado 5 de julio, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, se establecerá una guardia especial en la Dirección de Proceso y Técnica Legislativa para recibir exclusivamente la documentación correspondiente a la votación de esta reforma.

“Se solicita a las autoridades municipales tomar las previsiones necesarias para cumplir en tiempo y forma con la entrega de dichos votos, a fin de dar continuidad al procedimiento legislativo correspondiente”, indicó el Poder Legislativo.

El aviso fue difundido a través de las redes sociales del Congreso y en su sitio de internet desde la tarde de ayer.

Para que la modificación constitucional sea un hecho, se requiere el aval de 19 cabildos municipales.

Por otra parte, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, señaló que las iniciativas en materia de seguridad, presentadas en primera lectura en la sesión del pasado jueves, “son producto de temas que fueron ampliamente discutidos en la Mesa para la Construcción de la Paz”, en la que los grupos parlamentarios de Morena, Nueva Alianza y Verde Ecologista se comprometieron a construir una agenda legislativa que recogiera esas inquietudes y las plasmara en las leyes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desgaste físico y emocional provoca peleas contra otros choferes y usuarios, señala concesionario.

Cuando menos el diez por ciento de los operadores del transporte público colectivo que circulan en la Zona Metropolitana de Cuernavaca trabajan bajo altos niveles de estrés, lo que ha provocado peleas con sus compañeros o con ciudadanos.

Lo anterior lo informó el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, quien reconoció que las jornadas laborales superan las 12 horas diarias y no tienen un horario fijo para tomar sus alimentos.

Carmona Sandoval atribuyó el estrés principalmente al tráfico, al calor extremo y a problemas personales, y rechazó que se relacione con la presión por entregar la cuenta al concesionario, que en algunos casos es de hasta dos mil pesos al día.

Comentó que ni Rutas Unidas ni los presidentes de las organizaciones transportistas han brindado contención emocional a los choferes, por eso han solicitado a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) la capacitación prevista para los operadores.

Un caso reciente de pelea ocurrió el miércoles entre un chofer de la Ruta 10 y un checador en pleno Centro de Cuernavaca. El altercado comenzó cuando el checador pateó la puerta de la unidad, lo que provocó molestia del conductor, quien descendió de la combi y comenzó la agresión física.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

De los cuatro mil 758 aspirantes, 752 no serán admitidos.

De los cuatro mil 758 aspirantes que se presentaron al examen de selección de nuevo ingreso a las preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), únicamente cuatro mil seis tendrán un lugar en las aulas universitarias, por lo que 752 estudiantes tendrán que buscar otra opción en el nivel medio superior.

Este domingo 6 de julio se publicarán los resultados del examen de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, informó Dulce María Arias Ataide, directora general de Servicios Escolares de la UAEM, al destacar que en este proceso se tramitaron cuatro mil 910 fichas definitivas.

Las fechas para las reubicaciones serán el 8 y 9 de julio, y los resultados de este proceso de reubicación se darán a conocer el 10 de julio.

De los aspirantes que tramitaron ficha definitiva, el 45 por ciento fueron hombres y el 55 por ciento, mujeres; se presentaron al examen cuatro mil 758 aspirantes, de los cuales 24 contaban con alguna discapacidad.

Respecto de la procedencia de los aspirantes, se informó que el 97.8 por ciento son del estado de Morelos, mientras que el resto proviene de entidades como Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y otros estados como Baja California, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como una persona del extranjero, sin determinar su procedencia por parte de las autoridades universitarias.

Se explicó que el proceso de admisión al nivel medio superior también contó con el apoyo de la Unidad de Educación Inclusiva, que atendió a los 24 aspirantes con discapacidad a través de asistencia especializada: para discapacidad visual se apoyó en lectura y llenado de respuestas; para discapacidad motriz se facilitó el acceso a las instalaciones y para la discapacidad auditiva se contó con intérpretes de lengua de señas mexicana.

En este contexto, el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), institución responsable de la aplicación y calificación del examen, amplió en un 30 por ciento el tiempo para aspirantes con discapacidad visual y neurodesarrollo.

María Delia Adame Arcos, secretaria general de la UAEM, supervisó la apertura del paquete sellado con los resultados de Ceneval, verificando la integridad de la información que será publicada.

Subrayó la importancia de este proceso y extendió un agradecimiento a la Dirección General de Servicios Escolares, así como a todas las áreas de la UAEM que participaron en este proceso de admisión que comprendió casi un año de trabajo.

Adame Arcos anunció que, una vez publicados los resultados, se iniciarán los cursos de inducción en cada una de las preparatorias de la UAEM en los diferentes municipios, mismas que están preparadas para recibir y atender a los alumnos con discapacidad, con la capacitación adecuada para docentes y personal administrativo.

Sábado, 05 Julio 2025 06:59

Fue atacado a tiros dentro de un mercado

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre resultó herido durante una agresión ocurrida en un centro comercial que se ubica en el primer cuadro de Cuautla.

Cuautla.- La tarde del viernes, un hombre fue atacado a balazos en el interior del mercado municipal que está ubicado en la calle Villagrán de la colonia Centro, en la cabecera de este municipio.

Con base en información policial, el ataque ocurrió alrededor de las 17:56 horas en el área de carnicerías, tras lo que fue reportado a los servicios de emergencia.

Poco después, elementos policiacos acudieron al lugar y confirmaron la agresión. Asimismo, en el sitio hallaron varios casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

La víctima, que presentaba múltiples heridas, fue atendida por paramédicos, quienes la trasladaron a un hospital.

La zona fue acordonada por las autoridades para permitir las diligencias correspondientes, mientras personal de la Fiscalía Regional Oriente inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 11:18
Sábado, 05 Julio 2025 06:57

Hallan a un hombre muerto en Cuautla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado en la colonia Año de Juárez, envuelto en una cobija y con huellas de violencia.

Cuautla.- Envuelto en una cobija, un hombre fue encontrado muerto en la colonia Año de Juárez de este municipio, la madrugada del viernes.

De acuerdo con información policial, fue aproximadamente a las 01:16 horas cuando vecinos reportaron un "bulto sospechoso" tirado en la esquina de las calles Abasolo y Pino Suárez de la citada colonia.

Unos minutos más tarde, elementos policiacos llegaron a la zona, donde confirmaron que se trataba de un individuo sin vida que estaba envuelto en una cobija.

Asimismo, se informó que la víctima estaba maniatada y tenía visibles huellas de violencia, principalmente en el cuello y el rostro.

Minutos después, paramédicos revisaron al individuo y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Ante dicha situación, los policías acordonaron el área y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.

Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 11:18
Sábado, 05 Julio 2025 06:55

Fue vinculado por abusar de una niña

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre es investigado debido a que habría agredido sexualmente a una menor en el municipio de Yautepec.

Zona oriente.- Un individuo fue vinculado a proceso penal un hombre por abuso sexual, en agravio de una menor de edad, que habría cometido en el municipio de Yautepec.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Marcelino “N”, el cual es investigado por el delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de una niña.

Durante la audiencia, celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez decidió sujetar a proceso al hombre por el delito antes señalado y le impuso prisión preventiva como medida cautelar; además estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Respecto del hecho, la FGE refirió que fue el 5 de marzo del año en curso cuando presuntamente ocurrió la agresión, por lo que la víctima relató lo ocurrido a su madre, quien realizó la denuncia ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Sexuales, que obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 11:19

Publish modules to the "offcanvas" position.