Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, llevó los servicios que brinda el gobierno del estado a la comunidad indígena de Santa Catarina Zacatepetl, en Tepoztlán*

*Durante la jornada, el señor Genaro Velázquez Aguilar tramitó su acta de nacimiento, obtuvo su credencial nacional para personas con discapacidad y recibió una silla de ruedas*

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el bienestar y la justicia social mediante las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir”. Esta acción, que recorre distintas regiones del estado, tiene como finalidad acercar de forma directa y gratuita los servicios institucionales a las zonas que más los necesitan, garantizando una atención cálida, incluyente y con enfoque humano.

En esta ocasión, la mandataria estatal, acompañada por integrantes del gabinete, visitó la localidad indígena de Santa Catarina Zacatepetl, en el municipio de Tepoztlán. Ahí, el señor Genaro Velázquez Aguilar accedió a diversos beneficios: gestionó su acta de nacimiento de manera ágil, recibió su credencial para personas con discapacidad y fue apoyado con una silla de ruedas.

Al respecto, el beneficiario expresó que estas jornadas representan un gran respaldo para quienes no pueden trasladarse a las oficinas centrales del Gobierno a realizar sus gestiones.

“Me siento muy bien porque vine a tramitar mi acta de nacimiento, me dieron mi silla de ruedas y, además, vengo a gestionar una credencial porque tengo una discapacidad. Agradezco a la Gobernadora por traer las Caravanas del Pueblo”, compartió el señor Genaro.

Durante su mensaje, Margarita González Saravia destacó ante las y los asistentes que su administración trabaja para servir al pueblo, impulsando iniciativas que mejoren las condiciones de vida de la población.

“En el Poder Ejecutivo tenemos dos características: la primera es que somos un gobierno de territorio y la segunda, que actuamos con visión humanista. Eso significa que, para nosotros, el pueblo es lo más importante. Así que cuenten con nuestro respaldo”, afirmó.

Previo al arranque de actividades, la gobernadora inauguró un mural realizado por Miguel Ángel Barba, el cual retrata las tradiciones de la comunidad. Asimismo, fue recibida con una ceremonia de bienvenida y la danza del Xoachipitzáhuatl.

Las Caravanas del Pueblo fortalecen el tejido social, generan confianza en las instituciones y promueven una distribución más equitativa de los servicios públicos. A la fecha, se han realizado 12 jornadas en distintos municipios, con más de 25 mil atenciones otorgadas.

Con esta estrategia, el gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que, cuando hay voluntad y coordinación, es posible reducir brechas y garantizar el acceso a derechos donde más se requieren.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo internacional logró secuenciar por primera vez el genoma completo de un antiguo egipcio que vivió durante la construcción de las pirámides. Los restos fueron hallados en una vasija funeraria en Nuwayrat, al sur de El Cairo.

El análisis genético reveló que el 80% de su ADN coincidía con poblaciones norteafricanas, mientras que el 20% tenía vínculos con Mesopotamia, según un estudio publicado en Nature.

El hombre vivió hace entre 4,500 y 4,800 años, medía aproximadamente 1,50 metros y murió entre los 44 y 64 años tras una vida de trabajo físico intenso.

"Su genoma demuestra que hubo un flujo humano significativo desde Asia Occidental en los albores de la civilización egipcia", explicó la Dra. Adeline Morez Jacobs, autora principal.

Además, el análisis de isótopos indicó que creció cerca del río Nilo, con una dieta basada en trigo, cebada y proteínas animales.

Este descubrimiento resuelve un misterio que duró décadas.


Reconstrucción facial a partir del esqueleto hallado en Nuwayrat, a 265 km de El Cairo.Caroline Wilkinson / Universidad John Moores de Liverpool

Aunque los artefactos arqueológicos ya sugerían contactos culturales con Mesopotamia, esta es la primera evidencia genética directa. Svante Pääbo, ganador del Nobel de Medicina 2022, intentó sin éxito extraer ADN egipcio antiguo en los años 80.

La clave para el éxito fue utilizar cemento dental de un diente y aplicar nuevas técnicas de secuenciación masiva.

Los investigadores sugieren que este hombre pudo haber sido un alfarero de alto estatus, un oficio que surgió en esa época. Su entierro ceremonial contrasta con las evidencias de artritis y osteoporosis, reflejo de sus años de trabajo.

"Cada genoma antiguo es una pieza única del rompecabezas humano", destacó el coautor Linus Girdland-Flink.

El estudio abre nuevas posibilidades para reescribir la historia genética de Egipto, aunque los científicos advierten que se necesitan más muestras para confirmar patrones migratorios.

La próxima meta es secuenciar ADN de otros períodos para entender mejor cómo se mezclaron las poblaciones que construyeron una de las civilizaciones más duraderas de la historia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que durante un operativo de inspección en el municipio de Tepoztlán, en la zona conocida como “La Franja”, dentro del Área Natural Protegida (ANP) El Tepozteco, se colocaron sellos de suspensión en un predio que era utilizado como tiradero de llantas.

Ante esta situación, la dependencia estatal, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), dará seguimiento al proceso legal correspondiente para deslindar responsabilidades, aplicar las sanciones establecidas en la ley y garantizar que se realicen las acciones necesarias para remediar el daño ecológico causado.

El operativo fue realizado en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes implementaron los protocolos necesarios para garantizar condiciones de resguardo durante las labores de verificación, inspección y vigilancia en dicha (ANP).

La Secretaría de Desarrollo Sustentable refrenda su compromiso con la protección del patrimonio natural de Morelos, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que represente un riesgo para el medio ambiente, y pone a disposición el número de teléfono 777 317 5599 así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El grupo islamista Hamás anunció este viernes que ha dado una respuesta positiva a la última propuesta de alto el fuego en Gaza, presentada por mediadores internacionales, y está listo para comenzar de inmediato las negociaciones para implementar la tregua.

En un comunicado, Hamás señaló que tras consultas internas y con otras facciones palestinas, aceptaron avanzar en la negociación del mecanismo para poner en práctica el acuerdo, aunque no ofrecieron más detalles.

Según el medio israelí Ynet, el movimiento pidió algunos ajustes menores, como eliminar el sistema de distribución de ayuda humanitaria gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), y que la ONU vuelva a encargarse del reparto de suministros.

Fuentes cercanas a Hamás dijeron a EFE que están satisfechos con la propuesta anunciada el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta incluye garantías para que ambas partes no reanuden los combates mientras duren las negociaciones, que empezarían durante una tregua inicial de 60 días, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente y una retirada gradual de Israel de Gaza.

El plan contempla que Hamás libere a la mitad de los rehenes israelíes vivos que aún están en Gaza, además de entregar los cuerpos de aproximadamente 30 rehenes fallecidos, a cambio de la liberación de varios presos palestinos detenidos en Israel.

Israel ya aceptó esta propuesta de 60 días de alto el fuego, según informó Trump, quien expresó su esperanza de que Hamás también la acepte.

Esta tregua es parte de un plan planteado hace meses por el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, que Israel ha apoyado desde el inicio, aunque Hamás la había rechazado antes por no incluir la retirada israelí ni el fin de la ofensiva militar.

Desde el comienzo del conflicto, el Ministerio de Sanidad de Hamás reporta más de 57,000 muertos y más de 132,000 heridos en Gaza debido a los ataques israelíes, reflejando la grave crisis humanitaria en la región.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 13:02
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó nuevas evidencias en el caso contra Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, incluyendo grabaciones de audio y fotografías relacionadas con asesinatos.

Según una carta firmada por el fiscal Joseph Nucella y enviada a la defensa del narcotraficante, el material forma parte de lo que han calificado como “descubrimiento sensible”.

Entre las pruebas se encuentran grabaciones del interrogatorio y tortura del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, asesinado en 1985, así como imágenes de varios homicidios cometidos en ese mismo año y otro en 1981.

La fiscal Saritha Komatireddy detalló que también se han revisado archivos que documentan el funcionamiento de la organización criminal de Caro Quintero, así como pruebas relacionadas con el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo.

"Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder (de Caro Quintero), fotografías, autopsias, el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo. También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace cuarenta años a Enrique Camarena", señaló.

Caro Quintero enfrenta cargos por liderar una organización criminal, conspiración para asesinatoincluido el secuestro, tortura y homicidio de Camarena—, distribución internacional de drogas y uso ilegal de armas para actividades de narcotráfico.

El juez Frederic Block, quien lleva el caso en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, programó una audiencia para el próximo 18 de septiembre a las 11:00 a.m., donde se discutirán los avances del proceso y se evaluará si Caro Quintero podría enfrentar la pena de muerte.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 12:42
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Irán reabrió este viernes la mayor parte de su espacio aéreo, por primera vez desde que se declaró el alto el fuego con Israel el pasado 24 de junio, tras casi dos semanas de intensos combates iniciados por una ofensiva militar israelí el 13 de junio.

La reapertura incluye los aeropuertos del norte, oeste y sur del país, según informó la agencia estatal IRNA. Los aeropuertos en la zona este ya habían retomado sus operaciones la semana pasada.

En la capital, Teherán, vuelven a estar habilitados los aeropuertos de Mehrabad e Imam Jomeini. Sin embargo, los terminales de Isfahán y Tabriz, gravemente afectados por los bombardeos, permanecen cerrados por el momento.

Un vuelo de la aerolínea FlyDubai, procedente de Emiratos Árabes Unidos, fue el primero en aterrizar en el aeropuerto Imam Jomeini tras 20 días de suspensión, según confirmó la televisión pública iraní IRIB.

El conflicto comenzó el 13 de junio con una ofensiva israelí, y se intensificó el 22 del mismo mes con ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán. Los bombardeos israelíes dejaron cerca de mil muertos en Irán, según el último informe oficial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó las “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Santa Catarina, en el municipio de Tepoztlán, donde anunció que, de la mano de las comunidades, el estado y la federación, rescatarán la reserva ecológica de El Texcal.

Durante su discurso, la mandataria estatal dijo que es necesario generar un gran acuerdo entre los gobiernos municipales, estatales y federal, pero sobre todo con las comunidades, para cuidar el agua y el medio ambiente, "y más en esta tierra bendita que es Tepoztlán".

Asimismo destacó que a diferencia del pasado que estaba “cerrado el palacio de gobierno, hoy salimos a territorio a atender las necesidades de la población"; enfatizó que su gobierno es de territorio y humanista, donde primero están las necesidades de la gente.

En otro tema y en entrevista posterior al evento, González Saravia afirmó que ante la demanda de la gente de que se regularice la zona protegida de El Texcal, que representa la captación de agua de todo el estado, no se permitirá la invasión de un metro más en dicha área natural; "nadie puede invadir esas tierras", subrayó.

Vídeo relacionado

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 23:52
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido hace casi un mes.

La captura se realizó durante una operación conjunta de la Policía y la Fiscalía en la localidad de Engativá, Bogotá, que incluye el barrio Modelia, donde Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio.

El director de la Policía colombiana, general Carlos Fernando Triana, informó que la notificación roja de Interpol para ubicar a "El Costeño" fue emitida ayer y que la captura se efectuó en menos de 24 horas.

Arteaga Hernández estaba requerido por "homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como el uso de menores de edad para la comisión de los mismos".

"Habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial", agregó Triana.

Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y de 39 años, fue atacado mientras hablaba ante sus seguidores en un parque del barrio Modelia, en el marco de su campaña para las elecciones presidenciales de 2026. Desde entonces permanece en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a varias cirugías.

Además, la Policía ya había capturado a cuatro personas, entre ellas el menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay. A estas detenciones se suma ahora Arteaga Hernández, considerado pieza clave en la investigación, por quien se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75 mil dólares).

La Policía y la Fiscalía ofrecieron este sábado una rueda de prensa para brindar más detalles sobre la captura.

Modificado el Sábado, 05 Julio 2025 11:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un equipo de astrónomos de la NASA ha confirmado el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar.

Un objeto interestelar es un cuerpo celeste —como un cometa o asteroide— que proviene de otro sistema estelar y no está ligado gravitacionalmente al Sol.

Este es el tercer cuerpo detectado proveniente del espacio entre estrellas, después de Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.

El cometa fue descubierto el 1 de julio gracias al telescopio ATLAS y presenta una trayectoria hiperbólica, lo que indica que no pertenece al sistema solar y que no se quedará en él. Su velocidad y dirección confirman que es un visitante que viaja libremente por el espacio interestelar.


Los cometas interestelares comunmente llevan una trayectoria de escape, lo que implica que pasen una sola vez por un lugar para seguir su curso a lo profundo del espacio.  / Imagen NASA

Los cálculos iniciales estiman que 3I/ATLAS tiene un tamaño entre 20 y 40 kilómetros de diámetro, siendo así el mayor objeto interestelar conocido hasta ahora.

Los científicos han determinado con exactitud su ruta y aseguran que no representa ningún peligro para la Tierra, ya que la distancia mínima que alcanzará será de unos 240 millones de kilómetros, más de cuatro veces la separación entre nuestro planeta y la Luna.

En su punto más cercano al Sol, previsto para finales de octubre, el cometa estará a aproximadamente 209 millones de kilómetros, cerca de la órbita de Marte, descartando cualquier riesgo de colisión.

3I/ATLAS podrá ser observado por astrónomos profesionales durante los próximos meses con telescopios avanzados.

Su mejor momento para la observación será entre septiembre y octubre, antes de que pase detrás del Sol, y si las condiciones lo permiten, podría volver a verse desde la Tierra en diciembre.
 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si buscas una comida casera, rendidora y con mucho sabor, este pastel de papas gratinadas con tocino es ideal. Con ingredientes accesibles y preparación sencilla, es perfecto para alimentar a toda la familia sin gastar de más.

Acompáñalo con una ensalada o verduras al vapor y tendrás un platillo completo. ¿Te animas a prepararlo? ¡Entonces manos a la obra con la receta!

Ingredientes:

● 4 papas grandes
● 150 g de tocino en tiras
● 1 taza de crema ácida
● 1 taza de queso rallado (manchego o mozzarella)
● ½ cebolla picada finamente
● 2 cucharadas de mantequilla
● Sal y pimienta al gusto
● Nuez moscada (opcional)

Preparación:

1. Lava, pela y corta las papas en rodajas delgadas. Cocínalas en agua con sal durante 8 minutos. Escúrrelas y resérvalas.

2. En un sartén, cocina el tocino hasta que esté crujiente. Retíralo y colócalo sobre papel absorbente. En la misma sartén, sofríe la cebolla con la grasa del tocino hasta que esté transparente.

3. Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un refractario con mantequilla. Coloca una capa de papas, luego un poco de crema, cebolla, tocino y queso. Repite las capas y termina con queso por encima. Añade sal, pimienta y, si deseas, una pizca de nuez moscada entre capas.

4. Lleva al horno por 20 a 25 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Deja reposar unos minutos antes de servir.


Imagen ilustrativa tomada de Recetinas

Sirve en porciones iguales y acompaña con una ensalada fresca o tu guarnición favorita. ¡Una receta sencilla, sabrosa y perfecta para ahorrar sin dejar de disfrutar!

Publish modules to the "offcanvas" position.