Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 y figura clave del Boom latinoamericano, falleció este domingo a los 89 años en Lima, según informaron sus hijos en un comunicado.

Reconocido por su prolífica obra, su firme compromiso con la literatura y su intensa participación en los debates políticos e ideológicos del siglo XX, Vargas Llosa deja un legado monumental en la literatura universal.

Los hijos del autor, Álvaro, Gonzalo y Morgana, detallaron que Vargas Llosa murió acompañado por su familia y que, conforme a su voluntad, sus restos serán incinerados y no se realizará ninguna ceremonia pública. “Gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, señalaron, resaltando que su obra lo sobrevivirá.

 

Un escritor de vocación temprana y disciplina férrea

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Desde muy joven supo que quería ser escritor y, con una constancia inquebrantable, construyó una carrera marcada por la calidad, la diversidad de géneros y el compromiso intelectual.

A los 14 años, su padre lo envió al colegio militar Leoncio Prado, una experiencia que marcó profundamente su vida y que inspiró su primera novela, La ciudad y los perros (1963), con la que inició su ascenso a la fama.

Vargas Llosa es autor de más de 20 novelas, una decena de ensayos, obras de teatro, crónicas y memorias. En todos ellos abordó temas como el poder, la violencia, la libertad, el desencanto político y las pasiones humanas.

Defensor de la libertad

Durante los años 60 y 70, Vargas Llosa fue uno de los máximos exponentes del llamado Boom de la literatura latinoamericana, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Ese movimiento posicionó a América Latina en el centro del mapa literario mundial.

El peruano también fue protagonista de intensos debates políticos. En su juventud apoyó la Revolución Cubana, pero con el paso del tiempo se convirtió en un crítico del autoritarismo en todas sus formas.

El caso del poeta cubano Heberto Padilla, encarcelado por el régimen de Fidel Castro en 1971, marcó su distanciamiento definitivo con la izquierda revolucionaria. Desde entonces, Vargas Llosa se erigió como una de las voces más firmes en defensa de la democracia liberal y los derechos individuales.

En Barcelona, de la mano de la agente literaria Carmen Balcells, pudo vivir plenamente de su escritura.

Durante su carrera, Vargas Llosa también mantuvo una intensa relación con el periodismo, colaborando con medios de todo el mundo y opinando con agudeza sobre temas culturales y políticos. En 1990, incluso se postuló a la presidencia de Perú, aunque sin éxito.

Mario Vargas Llosa fue distinguido con los más altos reconocimientos del mundo literario: el Nobel de Literatura, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Cervantes y la membresía en la Academia Francesa, entre muchos otros. Su obra ha sido traducida a decenas de idiomas y ha influido a generaciones de lectores y escritores.

Con su muerte, se cierra un capítulo fundamental de la literatura en español. Vargas Llosa no solo fue un novelista magistral, sino también un intelectual combativo, cuyas ideas, libros y polémicas dejaron una marca indeleble en la historia contemporánea.

Obras esenciales de su legado:

  • La ciudad y los perros (1963)
  • Conversación en La Catedral (1969)
  • La tía Julia y el escribidor (1977)
  • La guerra del fin del mundo (1981)
  • La fiesta del Chivo (2000)

El Gobierno de Perú declaró este lunes como día de duelo nacional por la muerte del célebre escritor. La decisión fue oficializada a través de un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano.

 

Lunes, 14 Abril 2025 06:07

Pendiente, pago por retiro de magistrados

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El asunto será tema de discusión posterior entre los tres Poderes dentro de la reforma judicial, expone diputada; magistrados concluirán su encargo en el 2027.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, informó que la reforma constitucional en materia judicial aprobada recientemente por el Pleno, no contempla el pago del haber de retiro para los magistrados que concluirán su encargo en 2027, sin importar los años que hayan ejercido en el cargo.

Aunque la propuesta original presentada por la gobernadora Margarita González Saravia planteaba un esquema escalonado de haber de retiro, basado en la antigüedad de los magistrados —desde un cien por ciento del salario para quienes hayan cumplido 14 años en funciones, hasta un 20 por ciento para quienes hayan ejercido uno o dos años—, este planteamiento no fue incluido en el decreto aprobado.

Solano López explicó que este tema se abordará en mesas de trabajo entre los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, con el objetivo de definir su inclusión en una futura reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Es de mencionar que a casi una semana de que el decreto fue enviado para su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", éste no ha sido publicado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Se pretende alfabetizar a beneficiarios de programas sociales que están en rezago educativo.

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para compartir información de adultos mayores y personas con discapacidad de 15 años o más, que no saben leer ni escribir o no han concluido su educación primaria o secundaria, con el objetivo de alfabetizarlos.

En Morelos, como en el resto del país, se aplicará esta estrategia, así lo expuso el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, quien mencionó que “la firma de este convenio es un paso firme que contribuirá a reducir el rezago educativo para que todas y todos los mexicanos sepan leer y escribir o concluyan su educación primaria o secundaria”.

Lo sencillo –dijo- hubiera sido seguir atendiendo a los 550 mil mexicanos que cada año atiende el INEA, “sin embargo, nosotros creemos que el rezago educativo es un tema pendiente en la historia de México y que debe tener una faceta de prioridad nacional”.

El propósito es que se dé el intercambio de información, y de entre los beneficiarios de programas sociales se identifique quiénes presentan rezago educativo; el INNEA podría ubicar a esas personas y promover su alfabetización.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con iniciativa de reforma legal se pretende garantizar su conservación libre de modificaciones genéticas, señala la diputada.

Como parte de una armonización con la legislación federal, la diputada Jazmín Solano López informó que presentará propuestas de reforma para la protección del maíz criollo.

La legisladora recordó que desde hace una década, Morelos ya contaba con una ley específica para proteger el maíz criollo en su estado genético, por lo que ahora el objetivo es actualizarla y reforzar su alcance conforme al nuevo marco legal nacional.

Entre las adecuaciones que se harían, comentó la legisladora, está el reconocimiento del maíz criollo como parte de la identidad y alimento básico del pueblo morelense, así como garantizar su conservación libre de modificaciones genéticas como las transgénicas, mediante una reforma al artículo 2 de la Constitución Política del Estado.

La reforma también plantea que el uso de maíz genéticamente modificado en el territorio estatal sea estrictamente regulado para evitar riesgos a la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de la población.

Solano López propondrá modificar el artículo 1 de la Ley de Protección y Conservación del Maíz Criollo en su Estado Genético, a fin de armonizarla con la reforma federal que entró en vigor en marzo pasado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Ley de Ingresos establece que dicha plataforma deberá pagar impuesto del 3.75 por ciento desde el segundo bimestre de este año.

El gobierno del estado continúa los trabajos para concretar la aplicación del impuesto sobre hospedaje en la renta de casas por aplicación Airbnb; para ello se requiere también un ajuste a la ley estatal de turismo.

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2025 aprobada, dicha plataforma comenzará a pagar desde el segundo bimestre de este año el impuesto del 3.75 por ciento, pero a la fecha no se ha aplicado.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó que en los trabajos se identificó que para aplicar dicho impuesto es necesario hacer “la diferenciación de la actividad turística en la ley estatal de turismo y con ello sea posible iniciar el proceso de tributación”.

Dijo que también es necesario llevar a cabo reuniones con la gobernadora Margarita González Saravia y la Oficina de la Gubernatura y realizar un proceso de cabildeo con legisladores, para garantizar que la reforma cuenta con los votos suficientes para su aprobación.

“Lo que pasa es que la Secretaría de Hacienda está facultada para hacer el cobro a las plataformas Airbnb, pero lo que ellos han expuesto es que podrían interponer recursos, incluso, amparos en caso de que no se considere en la ley estatal del ramo esa diferenciación como en otros estados”, explicó.

Hizo notar que el propósito de esta administración es transitar por la vía del diálogo y no por la ruta de la imposición, con el objetivo de que todo el sector resulte beneficiado.

Altafi Valladares indicó que se busca que una vez que se firme el convenio, la plataforma proporcionaría a Hacienda la información de los prestadores de ese servicio en el estado.

Lunes, 14 Abril 2025 05:58

Agreden a tiros a un hombre en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue hospitalizado debido a que sufrió heridas; el ataque ocurrió en la colonia Pedro Amaro.

Jojutla.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en la colonia Pedro Amaro de este municipio, la tarde del domingo.

Al respecto, la Policía informó que a las 15:28 horas se registró la movilización de agentes policiacos debido a que una persona acababa de atacar a balazos en la calle Francisco Villa de la colonia en mención.

En seguida, paramédicos atendieron al afectado y lo trasladaron a un hospital debido a que tenía algunas heridas de bala.

Derivado de este hecho, los policías realizaron patrullajes, pero no ubicaron a los responsables.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre falleció al ser agredido por varias personas debido a que presuntamente estaba golpeando a una mujer, en la colonia Norte.

Puente de Ixtla.- Un hombre fue asesinado a golpes en la colonia Norte de este municipio. Presuntamente se trataba de un elemento de la Policía Turística.

Acerca de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que a las 16:00 horas del domingo se reportó que había una persona inconsciente en la calle Norte de la colonia del mismo nombre.

Poco después, al sitio llegaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron el deceso de la víctima, por lo que el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

En torno a este hecho, las autoridades refirieron que el individuo presuntamente estaba agrediendo a una mujer.

Ante tal situación, varias personas intervinieron para defenderla y golpearon al hombre, que después perdió la vida.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 10:35
Lunes, 14 Abril 2025 05:55

Aprehenden a dos presuntos robacoches

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los acusan de haberse robado un vehículo en el municipio de Emiliano Zapata; estarán en prisión preventiva.

Emiliano Zapata.- Dos hombres fueron aprehendidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal debido a que son acusados de robo de vehículo agravado.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Jonathan “N” y Andrés José “N”, los cuales estarán en prisión preventiva oficiosa por determinación del juez de la causa.

De acuerdo con la investigación, los ahora imputados despojaron con violencia de su vehículo a una persona, a quien amagaron con un arma de fuego, el pasado martes 8 de abril, en la carretera Tetecalita-Chiconcuac, en el municipio de Emiliano Zapata.

Asimismo, se informó que la audiencia de vinculación a proceso se realizará este el lunes 14 de abril.

Lunes, 14 Abril 2025 05:51

Una joven desapareció en Cuernavaca

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer de 24 años es buscada desde el pasado 11 de abril.

Una joven de 24 años de edad desapareció en Cuernavaca, hace tres días.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Ashlynn Macías Rojas.

La joven es de estatura mediana, complexión delgada y tez morena clara; su paradero es desconocido desde el pasado jueves 11 de abril, cuando fue vista en la capital morelense.

En este sentido, la FGE refirió que en esa ocasión, esta persona vestía playera tipo polo de color azul claro, top blanco, pantalón de gabardina azul oscuro, zapatos negros y mochila negra.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ashlynn Macías Rojas aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fuego ha comenzado a extenderse al municipio de Ayala.

Zona sur.- Autoridades municipales de Tlaltizapán informaron que este domingo se sumaron más corporaciones para combatir el incendio forestal en el cerro “Del Gallo”.

“Hoy, después de tres días de intensas labores, seguimos sumando esfuerzos con Protección Civil, brigadas voluntarias, municipios vecinos, el Ejército Mexicano, Bomberos y dependencias estatales y federales como Conafor y Semarnat”, difundió el Ayuntamiento, ayer, aunque no precisó la cantidad de hectáreas afectadas.

“Se ha logrado contener varios focos, pero seguimos trabajando, no se dejen llevar por rumores”, destacó el municipio en el comunicado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Jojutla informó de manera oficial que su personal de Protección Civil y Bomberos se sumó al apoyo en la contingencia por incendio en la zona conocida como “Bugambilias”, en la carretera Temilpa-Tepetzingo, para controlar y combatir el fuego, a fin de frenar la afectación a la flora y fauna del lugar.

“Durante este día, se mantienen laborando en la zona, junto con cinco brigadas más, a fin de controlar el fuego”.

Vecinos del lugar comentaron que el cerro se encendió primero del lado de Temilpa Viejo-San Rafael y posteriormente se propagó del lado de la Mezquitera, en el mismo cerro “Del Gallo”.

Cerca del lugar se encuentra un centro de transferencia de desechos sólidos, por lo que los trabajos de mitigación comenzaron por ese lugar.

El fuego ha ido avanzando y ya está afectando partes del municipio de Ayala, según comentaron las personas.

Este domingo se sumaron los refuerzos para liquidar el tramo de Temilpa-Viejo, y otros grupos lo harían por la Mezquitera.

Publish modules to the "offcanvas" position.