Más de 300 elementos participan en el combate al incendio en Tepoztlán: CNPC
Reportera Tlaulli Preciado
Más de 300 elementos participan en el combate al incendio en Tepoztlán, informó la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, quien llegó a dicho municipio esta mañana y junto con la gobernadora Margarita González Saravia realizó un sobrevuelo en la zona.
Además ambas funcionarias estuvieron en el puesto de mando supervisando las labores de coordinación para proteger a la población del avance del fuego.
Según las autoridades, no hay riesgo para viviendas.
Semana Santa, fuente de esperanza: Ramón Castro
Reportera Antonella Ladino
El Obispo de Cuernavaca encabezó las actividades del Domingo de Ramos en la catedral de la ciudad; resaltó proceso de canonización del padre William B. Wasson.
Durante la misa de Domingo de Ramos, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, reflexionó sobre el inicio de la Semana Santa, como un signo de gratitud y de adoración a Jesucristo por su sacrificio.
Después de encabezar la procesión dentro de la Catedral de Cuernavaca, dijo que en el Domingo de Ramos la liturgia está ofreciendo una anticipación concentrada de lo que se va a vivir durante la Semana Santa.
"No es una semana para quedarnos sólo con vacaciones, con impresiones sentimentales; hemos de aprovechar este bellísimo tiempo de gracia para llegar a una compasión a lo más profundo de nuestra actitud espiritual, para percibir el fondo de lo que significa la pasión de Cristo y de su resurrección; la raíz de su sufrimiento, la novedad exaltante que de él está brotando y la fuente de esperanza", expresó el obispo de Cuernavaca.
El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), habló del proceso de canonización del padre William B. Wasson, fundador de "Nuestros Pequeños Hermanos", que existe en nueve países y apoya a más de 20 mil jóvenes.
En este sentido, Ramón Castro dijo que se proclama el inicio del proceso de una eventual beatificación del padre William, un hombre cuya existencia fue un testimonio de vida del amor de Dios, hecho acción, pues dedicó más de 50 años de su vida para ofrecer a los más pobres y necesitados un hogar, una esperanza y una dignidad.
Aunque el padre William nació en Phoenix, Arizona, en 1923, se ordenó como sacerdote en Cuernavaca, por lo que se considera parte importante de la historia diocesana de la ciudad.
Indicó que fue la primera ordenación de Sergio Méndez Arceo y fue párroco de la iglesia de Tepetates, donde descubrió la misión que Dios le encargó.
Explicó que la beatificación se divide en dos partes: la fase diocesana y la fase romana. En la fase diocesana se recaban testimonios de personas sobre acciones heroicas de otros, que pudieran ser considerados siervos de Dios.
Una vez reunidos todos los testimonios, se forma una comisión integrada por un delegado, un promotor de justicia y notarios que analizan a fondo los testimonios y, si están convencidos, se envían al Dicasterio de Roma, donde se espera una respuesta positiva para la beatificación y posterior canonización.
Trabajan gobiernos de Morelos y de México en el combate al incendio de Tepoztlán
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en la zona del incidente para verificar los avances en las labores de sofocación*
*Confirmaron que el siniestro no representa ningún riesgo para la población*
Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos que realiza el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) para combatir el incendio en el paraje “Las Tirolesas”, ubicado en Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán.
Durante la reunión informativa, efectuada previo al despliegue de las brigadas, y en la que participaron integrantes del ERMI y el alcalde Perseo Quiroz Rendón, se presentaron detalles sobre las labores realizadas para controlar y liquidar el incendio. Destaca la participación de más de 350 brigadistas de Morelos y Ciudad de México, así como las descargas de agua realizadas por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, además del próximo arribo de personal de otras entidades como Puebla y Quintana Roo.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo reconoció las acciones conjuntas emprendidas desde el primer día del incendio en días pasados y resaltó la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de diversas instituciones y el ayuntamiento.
“Gracias a todas y todos ustedes que están aquí, porque son personas valientes y que ayudan al estado. Gracias, de parte del pueblo de Morelos, se los agradecemos de todo corazón”, expresó la mandataria a las y los combatientes forestales.
Por su parte, Laura Velázquez señaló: “Nuestra tarea es proteger a la gente, y los compañeros de Protección Civil del estado y del municipio ya han previsto algunos refugios, que afortunadamente no se han tenido que utilizar, ya que la población está segura y no hay riesgo”.
Cabe mencionar que la gobernadora y la titular de Protección Civil nacional realizaron un sobrevuelo de reconocimiento en el helicóptero de la Guardia Nacional. Se informó que el incendio presenta un avance del 30 por ciento en su control y un 15 por ciento en su liquidación. Las acciones de combate continúan este día por aire y tierra.
El ERMI está conformado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM); Comisión Nacional Forestal (Conafor); Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN) y autoridades municipales.
Actualmente, en Morelos se tiene registro de 12 incendios activos en los municipios de Tepoztlán, Tlaltizapán, Yautepec, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Huitzilac y Ayala, donde los tres niveles de gobierno continúan trabajando de manera coordinada.
Ya no son las ilustraciones al estilo Ghibli, ahora son figuras de acción
TXT Excelsior
Gracias a la inteligencia artificial, crear una figura de acción personalizada ya es posible, fácil y accesible. Con herramientas como ChatGPT, puedes diseñar desde cero un muñeco inspirado en ti, en un personaje famoso o en un superhéroe totalmente original.
¿Qué es una figura de acción generada con IA?
Se trata de una imagen creada a partir de una descripción personalizada, donde tú decides los detalles: aspecto físico, vestimenta, accesorios, estilo del empaque y nombre del personaje. Puedes elegir entre estilos realistas, caricaturescos, tipo anime, futuristas o retro.
Paso a paso para crear tu figura de acción con ChatGPT
1. Ingresa a ChatGPT
2. Inicia sesión desde tu cuenta y abre una nueva conversación.
3. Sube una foto tuya (opcional)
4. Si quieres que tu figura se parezca a ti, puedes subir una imagen como referencia.
5. Escribe una descripción detallada. Cuanto más específico seas, mejor será el resultado.
Incluye:
- Ropa y colores
- Accesorios (como casco, guitarra, balón, etc.)
- Estilo del muñeco (lego, anime, realista, etc.)
- Nombre del personaje y frase
- Tipo de empaque
Ejemplo de descripción (prompt):
“Crea una figura de acción inspirada en la persona de la foto. Lleva un traje de futbolista azul con shorts blancos y tenis deportivos. Incluye balón de fútbol, una botella de agua y un trofeo pequeño. Empaque tipo juguete con el nombre ‘El Inalcanzable’ y la frase ‘Juega como sueñas’.”
¿Qué puedes hacer con tu figura?
Una vez creada la imagen de tu figura de acción, puedes:
- Compartirla en redes sociales
- Usarla como avatar o imagen de perfil
- Imprimirla en playeras, tazas o stickers
- Guardarla como diseño personal
- Encargar una versión física en 3D con creadores especializados
¿Por qué se volvió viral?
Esta tendencia se ha hecho popular en redes por permitir que cualquier persona diseñe un muñeco único y personalizado. Une creatividad, nostalgia y tecnología, además de coincidir con el auge del coleccionismo digital y los productos hechos a medida.
Con ChatGPT e inteligencia artificial, tu figura soñada puede convertirse en realidad. ¡Diseña, crea y colecciona tu versión más épica!
@hackeodiario Como crear con ChatGpt tú juguete coleccionable en segundos con este prompt: Crea una imagen de un muñeco coleccionable Etiqueta del empaque: “[TU NOMBRE - TEMATICA DEL JUGUETE]” --- Descripción del muñeco: El muñeco es [TU DESCRIPCION], con tono de piel [CLARO, OSCURO...]. Viste con [CAMISETA, SUDADERA. ..], [PANTALON, FALDA...] y [TIPO DE ZAPATILLAS]. Tiene el cabello [corto, peinado con estilo moderno, de color castaño oscuro...]. Luce [BARBA, PENDIENTES..] y un rostro amigable. --- Diseño del empaque: El fondo del empaque es de color [X], con una estética [FUTURISTA, RETRO..], y un diseño [ELEGANTE, LLAMATIVO...] que resalta visualmente en cualquier colección. --- Accesorios (sección lateral "Accesorios"): 1. [Ordenador portátil] – [color, diseño...] 2. [Teléfono móvil] – [tipo de móvil, diseño] 3. [Coche deportivo] – estilo coupé, aerodinámico. 4. [Avión estilo jet privado] – elegante y de líneas futuristas. Cada accesorio está en su propio compartimento moldeado. Deben de ser en 3D ya que son accesorios reales del muñeco --- Estilo general del producto: El diseño general transmite un estilo moderno y equilibrado, similar a muñecos coleccionables y figuras de acción, ideal para fanáticos de [tu diseño, videojuegos, deporte...] #ia #chatgpt #inteligenciaartificial ♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show
John y Yoko sin filtros: un viaje íntimo a través de su documental
TXT GQ
One to One: John & Yoko es el título del nuevo documental que explora un periodo clave en la vida de John Lennon y Yoko Ono, más allá de los mitos que los rodean como pareja.
Dirigido por Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards, el filme retrata los años que vivieron juntos en un apartamento de Greenwich Village tras la separación de The Beatles.
El documental aborda momentos íntimos de su vida, su activismo por la paz y su postura frente a la guerra de Vietnam, en un contexto marcado por la presidencia de Richard Nixon. También destaca el concierto benéfico One to One de 1972 en el Madison Square Garden, el único que Lennon ofreció después de dejar la banda.
Sean Ono Lennon, hijo de la pareja, participó en la producción y en la restauración del audio del concierto, además de respaldar la visión del proyecto.
Según sus palabras, la cinta ofrece una mirada única a la lucha de sus padres por la paz en una época de crisis y conflicto.
One to One: John & Yoko ha sido bien recibida en festivales internacionales como Venecia, Telluride y Sundance, con críticas mayoritariamente positivas: 78% en Rotten Tomatoes y una calificación de 82/100 en Metacritic.
La película llegará a salas Imax el próximo 18 de abril, bajo la distribución de Magnolia Pictures.
GP de Bahréin 2025 resultados y conclusiones tras la carrera
TXT Motor sport
El Gran Premio de Bahréin dejó claro que la temporada 2025 de Fórmula 1 está más reñida que nunca. Con una actuación impecable, Oscar Piastri (McLaren) se llevó la victoria en el circuito de Sakhir, su segundo triunfo del año, y se metió de lleno en la pelea por el campeonato de pilotos.
A pesar de terminar en tercer lugar, Lando Norris sigue como líder con tres puntos de ventaja sobre Piastri, mientras que Max Verstappen cayó al tercer puesto tras un fin de semana complicado, en el que solo pudo ser sexto. George Russell, segundo en Bahréin, continúa sumando y se mantiene cerca de la cima en una temporada que está dejando pocas certezas.
McLaren domina en pilotos y constructores
Con sus dos pilotos en el podio y una ventaja cada vez mayor, McLaren lidera cómodamente el campeonato de constructores, con 58 puntos de diferencia sobre su perseguidor más cercano. El equipo británico se perfila como el gran favorito del año, mientras Red Bull atraviesa un momento difícil.
Red Bull pierde terreno
Verstappen admitió que su equipo está lejos de poder competir por el título con su rendimiento actual. Problemas de equilibrio, falta de ritmo y errores en boxes marcaron una carrera para el olvido.
“Solo estoy participando en este campeonato”, declaró el neerlandés, reflejando su frustración.
Norris, bajo presión
El piloto británico de McLaren, Lando Norris, mostró altibajos. Aunque logró rescatar un podio, cometió errores en clasificación y recibió una penalización por una mala posición en la parrilla de salida, lo que le costó tiempo valioso. En contraste, Piastri fue sólido todo el fin de semana.
Russell: constante y competitivo
George Russell (Mercedes) sigue siendo uno de los pilotos más consistentes del año. Con tres podios en cuatro carreras, su buen desempeño le permite mantenerse como un contendiente real, aunque sin el protagonismo mediático de otros nombres.
Alpine suma sus primeros puntos
Pierre Gasly terminó séptimo y le dio a Alpine sus primeros puntos de la temporada. El equipo francés, que hasta ahora no había logrado destacar, mostró mejoras importantes en Bahréin, especialmente en clasificación, y buscará mantener el impulso en las siguientes fechas.
Tras la carrera en Sakhir, la F1 2025 se mantiene impredecible, con varios pilotos aún en la pelea por el título y un campeonato de constructores cada vez más dominado por McLaren. La próxima cita será en Arabia Saudita, donde los equipos tendrán otra oportunidad para marcar diferencias.
Aceite de coco: el aliado natural para hidratar el cabello seco
TXT Glamour
El aceite de coco se ha convertido en una de las mejores soluciones naturales para tratar el cabello seco y sin brillo. Gracias a sus propiedades nutritivas, es ideal para reparar el daño causado por herramientas de calor, tintes, decoloraciones o climas extremos. Rico en ácido láurico, antioxidantes y vitamina E, este aceite penetra profundamente en la fibra capilar, hidratando desde el interior y dejando el cabello más suave, brillante y manejable.
¿Cómo usar el aceite de coco en el cabello?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante aplicarlo correctamente:
1. Elige el adecuado: Usa aceite de coco virgen, orgánico y prensado en frío para conservar todos sus nutrientes.
2. Caliéntalo ligeramente: Calienta una pequeña cantidad durante unos segundos hasta que esté tibio y líquido.
3. Aplícalo sobre el cabello seco: Divide el cabello en secciones y aplica desde medios a puntas. Si tu cuero cabelludo está seco, puedes incluirlo también.
4. Déjalo actuar: Cubre tu cabello con una toalla o gorro y deja actuar al menos 30 minutos. Para mejores resultados, déjalo toda la noche.
5. Lava bien: Usa un shampoo suave sin sulfatos y repite si es necesario. Aplica acondicionador después.
¿Con qué frecuencia usarlo?
- Cabello muy seco o dañado: 1 a 2 veces por semana.
- Cabello normal: Cada 10 días como tratamiento intensivo.
- Uso ligero: Una pequeña cantidad en puntas cuando necesites brillo o control del frizz.
Otras formas de incorporarlo en tu rutina
Leave-in: Una gota en puntas húmedas para sellar la hidratación.
Prelavado: Aplica unas horas antes de bañarte para proteger tu cabello del shampoo.
Antifrizz: Usa una pizca en las manos y pásalas suavemente por el cabello seco.
Masaje capilar: En cuero cabelludo seco o con caspa, ayuda a calmar y estimular el crecimiento.
También puedes preparar un tónico capilar casero mezclando aceite de coco con aloe vera y agua destilada, ideal para usar varias veces por semana.
Lo que debes evitar
No usar en exceso para evitar que el cabello se vea pesado o grasoso.
Si tienes cabello muy fino o graso, haz una prueba en un solo mechón primero.
No mezclarlo con productos que contengan alcohol o siliconas, ya que pueden reducir su efectividad.
Con estos consejos, el aceite de coco puede convertirse en tu mejor aliado para recuperar la salud de tu cabello de forma sencilla, económica y natural.
'The Last of Us' Temporada 2 se estrena HOY: conoce la hora del lanzamiento en Max
TXT Milenio
La espera terminó. Este domingo 13 de abril se estrena la segunda temporada de The Last of Us en Max, una de las series más esperadas del año.
El primer episodio estará disponible en México a partir de las 20:00 horas.
Basada en el videojuego The Last of Us Part II, la nueva entrega retoma la historia cinco años después de los sucesos anteriores.
Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) viven ahora en una comunidad aparentemente segura, pero nuevas amenazas y viejos fantasmas pondrán todo en riesgo.
Esta temporada profundiza en temas como la venganza, la culpa y el precio emocional de la supervivencia. Además, se introduce a Abby (Kaitlyn Dever), cuyo papel será central en el conflicto que se avecina.
Con solo siete episodios, que se estrenarán cada domingo, esta nueva etapa promete emociones intensas y momentos que darán mucho de qué hablar.
Conoce los avances:
Ciudades del futuro: espacios colaborativos, inteligentes y adaptables
TXT El economista
Las ciudades están evolucionando más allá de lo físico. Hoy, vivir en una ciudad ya no implica trabajar o estudiar ahí. Gracias a la conectividad y la digitalización, una persona puede vivir en Ciudad de México, trabajar para una empresa en Berlín y estudiar en Harvard sin moverse de casa. Este fenómeno ha llevado a una transformación profunda en la forma de habitar los espacios.
El trabajo remoto, impulsado tras la pandemia, demostró que muchos sectores pueden ser igual de productivos sin presencia física. Según McKinsey, hasta el 20% de los empleados en economías avanzadas podrían trabajar desde casa permanentemente sin pérdida de eficiencia.
Esto ha abierto paso a nuevos conceptos urbanos como las co-ciudades: espacios flexibles, colaborativos y diseñados para diferentes etapas de la vida. Se prioriza el acceso sobre la propiedad, la cercanía de servicios y la eficiencia en el uso de recursos. Modelos como la "ciudad de los 15 minutos" en París y "The Line" en Arabia Saudita ya muestran esta visión en marcha.
Algunos de los cambios más destacados son:
1. Ciudades compactas y multipropósito: comunidades bien conectadas donde todo está cerca: salud, educación, entretenimiento y trabajo.
2. Propiedad flexible: crecen los modelos de alquiler con membresía o participación en fondos inmobiliarios, en lugar de comprar una vivienda fija.
3. Urbanismo por etapas de vida: ciudades especializadas según edad, intereses o propósito, como centros para estudiantes, jubilados o comunidades creativas.
4. Ciudades inteligentes: con sensores, inteligencia artificial y análisis de datos que optimizan servicios como transporte, salud y energía.
5. Autonomía alimentaria: auge de la agricultura urbana vertical, como en Singapur, que ya produce el 10% de sus vegetales en huertos verticales.
6. Infraestructura como servicio: modelos de suscripción para acceder a vivienda, transporte y recreación, sin necesidad de propiedad fija.
7. Educación híbrida: formación en línea combinada con laboratorios físicos compartidos, promoviendo el aprendizaje colaborativo a nivel global.
Incluso se están explorando ciudades flotantes y espaciales. Oceanix desarrolla ciudades sostenibles sobre el mar y SpaceX proyecta colonias en Marte a largo plazo.
El verdadero desafío es que las políticas públicas, leyes y modelos económicos avancen al ritmo de esta transformación. Las ciudades del futuro no se definirán por sus edificios, sino por su capacidad de adaptarse a las nuevas formas de vida, liberar tiempo y capital, y fomentar el potencial humano.
Colectivos de búsqueda exigen la renuncia de Rosario Piedra al frente de la CNDH
TXT Heraldo de México
Diversos colectivos de familias buscadoras, entre ellos Ceci Flores y Jóvenes Buscadores de Sonora, exigieron la renuncia de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), acusándola de insensibilidad y falta de compromiso con las víctimas de desaparición.
Durante mesas de diálogo encabezadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), las y los familiares de personas desaparecidas criticaron fuertemente la ausencia de Piedra Ibarra, considerándola como un acto de desprecio hacia quienes sufren la pérdida de sus seres queridos.
"Si no vino a escucharnos, queda claro que no le interesa nuestro dolor. ¿Entonces para qué la queremos en ese cargo?", declaró la activista Ceci Flores.
En un comunicado, el Colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora señaló que su petición no se trata de una venganza, sino de un acto de justicia y dignidad.
“No se puede hablar de derechos humanos ignorando a quienes han perdido todo”, expresaron.
Yadira González, del Colectivo de Búsqueda de Querétaro, afirmó que la CNDH debe estar al servicio del pueblo y que su actual titular
“no está a la altura del cargo”.
Por su parte, Yoltzi Martínez, del colectivo Raúl Trujillo en Guerrero, lamentó la falta de apoyo:
“¿Dónde está la CNDH? No hemos tenido reparaciones ni resoluciones que protejan a las víctimas”.
Los colectivos insistieron en que quienes encabecen instituciones como la CNDH deben tener capacidad, sensibilidad y compromiso real con las personas desaparecidas y sus familias.