Obra de vialidad peatonal en avenida Plan de Ayala iniciará este martes; durará cuatro semanas
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Se trata de un paso peatonal necesario para que circulen personas en silla de ruedas: JLUS*
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que la obra de paso peatonal en la avenida Plan de Ayala, la cual iniciará este martes, durará cuatro semanas y agilizarán los trabajos; agregó que planean otra similar en la avenida Morelos.
En entrevista, explicó que dicha obra frente al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social es un paso peatonal necesario para que circulen personas en silla de ruedas, que no pueden subir al puente; comentó que la intención es evitar que la población corra riesgo al cruzar la avenida.
"Esta obra es similar a la de Tlaltenango y Plaza Cuernavaca, para mejorar la vialidad peatonal", anotó e insistió en que es indispensable porque la ciudad tiene muchos puentes peatonales que no se usan y se han convertido en espacios para tirar basura, salvo dos o tres que son útiles.
Afirmó que de momento no retirarán el puente peatonal, porque es muy costoso, pero lo que buscan es generar conciencia porque el peatón está en primer lugar.
José Ramiro López pide escuchar a los acusados en caso Hernán Bermúdez
TXT LTS
Tras la captura de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal "La Barredora", José Ramiro López Obrador pidió escuchar a los acusados y esperar a que las autoridades hagan su trabajo.
En entrevista este sábado, durante un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de gobierno dijo que el proceso apenas comienza y "hay que tener calma".
"Hay que esperar porque efectivamente está iniciando el proceso, hay que esperar a ver como se desenvuelve, el asunto no es nada más la acusación, también hay que escuchar a los acusados", aseguró.
Ya cayó Hernán Bermúdez, ¿y Adán qué?
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 20, 2025
Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, pide esperar y dice que “hay que escuchar a los acusados”.
📹 @Radio_Formula / @El_Universal_Mx pic.twitter.com/UHe2CxEiek
El hermano de AMLO señaló que la detención de Bermúdez Requena es una muestra de que las cosas están cambiando en el país.
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de visita en Tabasco para encabezar sus informes estatales, en medio de la polémica por la detención del ex secretario de Seguridad del morenista Adán Augusto Hernández.
Este viernes, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, titular de la Fiscalía General de Estado de Tabasco, informó que hay más funcionarios bajo investigación por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestos vínculos con el grupo criminal "La Barredora", encabezada por Hernán Bermúdez Requena.
“Hay diversos actores se están llevando a cabo investigaciones, no les puedo decir los nombres por una cuestión de seguridad”, afirmó Vázquez Landeros, quien señaló que el viernes 19 de septiembre se llevó a cabo la primera audiencia de Bermúdez Requena, la cual fue realizada de manera virtual y de la cual no dio detalles por secrecía.
La penas que enfrenta el ex secretario de Seguridad de Tabasco por diversos delitos, en caso de ser considerado culpable, superarían los 158 años de prisión.
Guanajuato: ataque armado en Valle de Santiago deja siete muertos
TXT LTS
La Fiscalía General de Guanajuato confirmó la muerte de siete hombres tras un ataque armado ocurrido la noche del domingo en el municipio de Valle de Santiago.
De acuerdo con reportes locales, el ataque se registró en la comunidad de Las Jícamas, a las afueras de una tienda donde varias personas convivían y consumían bebidas alcohólicas.
Un grupo de hombres armados llegó al lugar y abrió fuego contra los presentes. Además de los fallecidos, se reporta una persona lesionada.
Las víctimas aún no han sido identificadas, y la fiscalía informó que ya se inició una carpeta de investigación. Hasta el momento, ni el gobierno municipal ni el alcalde Israel Mosqueda Gasca han emitido una postura oficial sobre el caso.
Este hecho se suma a una ola de violencia que ha golpeado al estado en los últimos meses. En junio, 12 personas murieron en un ataque en el barrio de San Juan, en Irapuato.
En agosto, seis integrantes de una familia fueron asesinados dentro de una finca en Yuriria, y días después, un ataque en un bar de Celaya dejó un muerto y siete heridos.

Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Rinoceronte, una fecha destinada a sensibilizar sobre la importancia de proteger a esta especie clave para el equilibrio de los ecosistemas en distintas regiones del planeta.
Un animal con apariencia prehistórica
El rinoceronte es fácilmente reconocible por su gran tamaño, su piel gruesa y sus imponentes cuernos que evocan criaturas de tiempos remotos. Actualmente, habita en África y el sur de Asia. Estos animales pueden vivir muchos años y se dividen en cinco especies, entre ellas el rinoceronte blanco, considerado el segundo mamífero terrestre más grande del mundo.
Cinco especies que luchan por sobrevivir
En Asia y África se encuentran cinco tipos de rinocerontes:
Rinoceronte indio, presente en Nepal, Bután y la India.
Rinoceronte de Sumatra, en grave peligro de extinción y localizado en Indonesia.
Rinoceronte de Java, otra especie críticamente amenazada.
Rinoceronte negro, distribuido en Namibia, Sudáfrica y Kenia.
Rinoceronte blanco, el que mantiene mayores esperanzas de conservación.
Las causas de su desaparición
La caza furtiva es la principal amenaza. Los cuernos de estos animales se comercializan en el mercado negro por sumas elevadas, impulsadas por creencias en países del Lejano Oriente que les atribuyen supuestas propiedades medicinales o afrodisíacas. Factores como la pobreza, los conflictos armados y la desigualdad también favorecen este tráfico ilegal.
Aunque algunos santuarios y zoológicos trabajan en su protección, especialistas insisten en que se requiere mayor compromiso de gobiernos y organizaciones para hacer cumplir las leyes y sancionar a los responsables de estas prácticas que ponen en riesgo la supervivencia de la especie.
Curiosidades de una especie única
El cuerno del rinoceronte crece de forma continua y puede alcanzar hasta 1.50 metros. Su piel, tan resistente como una armadura, no lo exime de ser sensible al sol y a las picaduras de insectos.
Son animales solitarios, aunque el rinoceronte blanco suele formar pequeños grupos durante la época reproductiva. Además, mantienen una relación simbiótica con los búfagos, aves que se alimentan de parásitos y alertan al rinoceronte de posibles amenazas mediante sonidos característicos.
Tormenta tropical Narda genera lluvias y oleaje en costas del Pacífico
TXT EFE
La tormenta tropical Narda continúa desplazándose de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, generando lluvias y condiciones adversas en varios estados, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reporte emitido a las 06:00 horas, el centro del ciclón se localizaba a 230 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y avanza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Las bandas nubosas de Narda ocasionan lluvias intensas en la costa de Guerrero, el occidente de Michoacán, así como en Colima y el suroeste de Jalisco.
⚠️ La #TormentaTropical #Narda, mantendrá #Lluvias puntuales intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en #Guerrero y #Oaxaca; además de #Lluvias muy fuertes en #Michoacán. https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/q2WJCCUwwl
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 22, 2025
Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado: de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Guerrero y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en Colima y Jalisco.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Los fuertes vientos también representan riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras.
Ante este panorama, las autoridades pidieron a la población extremar precauciones por el oleaje y las ráfagas de viento, además de atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
En lo que va de la temporada de ciclones en el Pacífico, se han formado 12 tormentas con nombre, entre ellas Alvin, Bárbara, Juliette y Lorena.
El huracán más reciente que impactó al país fue Erick, de categoría 3, que dejó daños en Oaxaca y Guerrero, así como la muerte de un menor de edad.
Tom Holland sufre accidente en el rodaje de Spider-Man 4 y es hospitalizado; producción se detiene temporalmente
TXT Larisa González / Emiliano Gutiérrez
El actor británico Tom Holland fue hospitalizado de emergencia tras sufrir una conmoción cerebral durante el rodaje de Spider-Man 4: Brand New Day.
El accidente ocurrió el viernes 19 de septiembre en el set principal ubicado en Inglaterra, mientras se filmaba una intensa escena de acción.
Según reportes de medios como Deadline y The Sun, el actor se golpeó la cabeza tras una caída, lo que derivó en su inmediato traslado a un hospital en Watford.
Además de Holland, una doble de acción también resultó lesionada en el mismo incidente. Ambos fueron atendidos por personal médico tras la activación de los protocolos de emergencia del equipo de producción, y permanecen bajo observación.
Aunque se ha confirmado que la conmoción sufrida por Holland fue leve, los médicos recomendaron que tomara un breve descanso como medida de precaución.
La filmación de la cuarta entrega del Hombre Araña fue suspendida temporalmente tras el accidente.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, el actor se reunirá con representantes de Sony Pictures este lunes para discutir el estado de su salud y evaluar cómo y cuándo continuará el rodaje, que lleva poco más de un mes en marcha.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial ni por parte del actor ni de su equipo de representación.
El incidente ocurrió después de varias semanas de grabación en locaciones exteriores en Glasgow, Escocia, donde Marvel Studios y Sony Pictures montaron un set urbano de gran escala para recrear algunas de las escenas clave de la película.
El doraje de Spider-Man 4
El rodaje de Spider-Man 4 inició oficialmente en agosto de 2025, con locaciones también confirmadas en Londres.
La nueva película, titulada oficialmente Spider-Man: Brand New Day, fue anunciada durante CinemaCon 2025. Está inspirada en la saga de cómics del mismo nombre y se centrará en un Peter Parker más solitario y maduro, que ha decidido enfocarse exclusivamente en ser Spider-Man, tras los eventos de No Way Home (2021).
El estreno está previsto para el 31 de julio de 2026, aunque este accidente podría ocasionar ligeros retrasos en el calendario de producción.
En declaraciones previas, Holland había adelantado que esta entrega tendría un enfoque más clásico, con grabaciones en locaciones reales y un tono más cercano a Spider-Man: Homecoming.
"Será como volver a hacer Homecoming. Un soplo de aire fresco", comentó recientemente en el programa The Tonight Show.
También se ha confirmado el regreso de Zendaya en el papel de MJ, aunque los detalles sobre el resto del elenco y los villanos aún se mantienen en secreto.
Tom Holland como Spider-Man
Desde su debut como el Hombre Araña en Captain America: Civil War (2016), Tom Holland se ha consolidado como uno de los pilares del Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizando tres películas en solitario.
Comparado con Andrew Garfield y Tobey Maguire, en los pultimos años Tom Holland ha supertado la popularidad de los otros Spider-man.
que creativo fue que el inicio de spiderman homecomig sea en cámara de mano porque peter está grabando la aventura que tuvo en civil war : pic.twitter.com/dFkuYxjE6R
— della duck (@Delladuck6) August 9, 2025
Hasta ahora, no se habían reportado accidentes graves durante sus rodajes, aunque el propio actor ha admitido en entrevistas que las escenas de acción suelen ser físicamente exigentes.
Pese al accidente, Holland fue visto públicamente en un evento de caridad en Mayfair el sábado 20 de septiembre, lo que sugiere que su estado de salud es estable.
Aun así, la producción podría extender la pausa por algunas semanas mientras se asegura su recuperación total.
Los fanáticos esperan una pronta reanudación del rodaje y el regreso del actor a la pantalla en esta esperada nueva etapa del superhéroe más querido del MCU.
Realizan toma de posesión al cargo y protesta de bandera del nuevo comandante de la 24 Zona Militar
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Este lunes, Marco Antonio Álvarez Reyes, comandante de la Primera Región Militar, tomó la protesta de ley a Juan José Montiel Maldonado como comandante de la 24 Zona Militar, en las instalaciones del Tercer Regimiento Blindado de Reconocimiento; a la ceremonia de toma de posesión al cargo y protesta de bandera acudió la gobernadora Margarita González Saravia, acompañada de los integrantes del gabinete estatal y del alcalde capitalino.
Fiscalía de Morelos reabre investigación del atentado contra Javier Estrada
Reportero La Redacción
La comparecencia del Fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, ante el Congreso local este jueves, estuvo marcada por un tema sensible: la investigación del atentado contra el exdiputado Javier Estrada González.
El funcionario no solo reconoció rezagos graves en la carpeta, sino que también señaló directamente a la administración de su antecesor, Uriel Carmona Gándara, por no haber avanzado en la indagatoria.
Maldonado Ceballos fue enfático: la Fiscalía heredó un cúmulo de carpetas paralizadas, entre ellas la de Javier Estrada. De acuerdo con su exposición, durante la gestión de Carmona hubo omisiones deliberadas que frenaron líneas de investigación clave. “Varias investigaciones de alto impacto quedaron prácticamente en pausa. No hubo seguimiento puntual, ni diligencias completas; en algunos casos, ni siquiera se agotaron testimonios fundamentales”, afirmó el fiscal frente a los legisladores.
En particular, el fiscal destacó que la carpeta del atentado contra Javier Estrada, abierta en 2023, adolecía de fallas en su integración, lo que impidió avances significativos en su momento. Sin embargo, gracias a la coordinación con autoridades federales, incluyendo el ejército y otras instancias, se espera que pronto se pueda judicializar el caso.
Debido a lo delicado del asunto, Maldonado subrayó que no puede proporcionar mayores detalles para mantener el sigilo necesario en la investigación.
Esta revelación no solo confirma lo que familiares y actores políticos habían denunciado en su momento, sino que abre la pregunta sobre posibles responsabilidades institucionales por encubrimiento o negligencia.
Maldonado detalló las rutas que su administración pretende fortalecer para esclarecer el atentado:
- Revisión exhaustiva de la carpeta: se reactivarán diligencias inconclusas, peritajes técnicos y declaraciones que nunca fueron recabadas.
- Materiales e intelectuales: se investigará no solo a los autores materiales del ataque, sino también a quienes pudieron haber ordenado la agresión.
- Fallas institucionales: se indagará si hubo funcionarios que, por acción u omisión, contribuyeron al estancamiento de la causa.
- Trabajo interinstitucional: la Fiscalía buscará apoyo de instancias federales para cruzar información balística, huellas y datos que no fueron explotados.
- Informes periódicos: Maldonado se comprometió a que el Congreso y la ciudadanía reciban avances claros y verificables sobre el caso.
Familiares y allegados de Javier Estrada han insistido desde el atentado en que el caso no debía quedar impune.
En tribuna, diputados de distintas bancadas advirtieron que la Fiscalía será vigilada de cerca, y que los compromisos expresados no pueden quedarse en discursos. La comparecencia de Édgar Maldonado puso en evidencia la herencia de parálisis que dejó la administración de Uriel Carmona en casos sensibles. El atentado contra Javier Estrada es apenas uno entre varias carpetas de alto impacto que estaban “durmiendo el sueño” y que ahora están siendo reactivadas para hacer justicia.
El reto para el nuevo fiscal será convertir sus palabras en hechos concretos: localizar a los responsables, presentar imputaciones sólidas y garantizar que la justicia avance sin las sombras del pasado.
Incluye Impepac elección judicial en su reglamento
Reportera Maciel Calvo
El proceso comenzará de manera paralela con el de las elecciones intermedias de 2027.
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) hizo adiciones en su reglamento de sesiones para prever lo relativo a la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado de Morelos, y cuyo proceso comenzará paralelamente a las elecciones intermedias.
Como parte de sus previsiones, el órgano electoral administrativo difundió en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el acuerdo IMPEPAC/CEE/227/2025, para incluir en su reglamento el capítulo Décimo, denominado “De las sesiones relativas a la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial”, con el propósito de establecer las normas específicas que deberán observarse en las sesiones del Consejo Estatal Electoral relacionadas con los comicios judiciales.
En un diseño similar al que aplicó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Impepac estableció que en estas sesiones sólo participarán la persona titular de la presidencia y los seis integrantes del Consejo Estatal Electoral, así como la responsable de la Secretaría Ejecutiva.
Las representaciones de los partidos políticos, coaliciones o candidaturas independientes no formarán parte de estas sesiones ni podrán intervenir durante su desarrollo, y sólo excepcionalmente podrán ser convocadas cuando se aborden asuntos que incidan directamente en el ejercicio, goce o disfrute de sus derechos y prerrogativas.
En el resto de las nuevas disposiciones incluidas en el reglamento se norman los detalles sobre cómo deberán de convocarse y desarrollarse estas sesiones, específicamente para desahogar la elección judicial en Morelos, que —concurrentemente con los comicios intermedios— comenzará a partir de septiembre de 2026 y en la que se elegirán más de un centenar de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes.
Admite Corte recurso para revisar reforma electoral
Reportera Maciel Calvo
Fue promovido por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la paridad de género.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por el partido Movimiento Ciudadano en contra de la reforma electoral en materia de paridad de género en las candidaturas para las presidencias municipales. En contraste, desechó el recurso del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De acuerdo con los estrados del tribunal constitucional, el partido naranja satisfizo los requisitos legales y fue admitida su acción con número de expediente 90/2025, la cual fue respaldada con las firmas de siete de los nueve integrantes de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano.
Esto significa que la SCJN revisará las reformas y adiciones realizadas por el Congreso de Morelos mediante el decreto 363, publicado el pasado 17 de julio en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, en cumplimiento de la sentencia del juicio de la ciudadanía TEEM/JDC/15/2024-3, en la que se ordenó legislar para garantizar la paridad de género y el acceso a las candidaturas a las alcaldías al mayor número mujeres.
También analizará la reforma al artículo 24 de la Constitución local, así como las modificaciones y adiciones al artículo 14 Bis del código electoral en materia de representación efectiva, equitativa y proporcional, para que las listas de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos incluyan a hombres y mujeres en proporciones equitativas.
Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad no procede la suspensión, salvo en asuntos excepcionales, pero éste no es el caso.
Por cuanto a la acción de inconstitucionalidad 93/2025, intentada por el Comité Directivo del PRI en Morelos, fue desechada por haber sido presentada de manera extemporánea y por falta de legitimación activa del promovente.
Y es que conforme al artículo 60 de la ley reglamentaria en la materia, la acción debió ser presentada en los 30 días naturales posteriores a la vigencia de la norma impugnada, es decir, el tricolor tuvo del 18 de julio al 16 de agosto para promover el recurso, pero la demanda fue presentada hasta el 25 de agosto, por lo que estuvo fuera del plazo legal.