Noviembre 2025
Martes, 22 Julio 2025 06:36

INVERSIONES

Lo anunciado ayer durante la conferencia de prensa de la gobernadora de la entidad sobre el lanzamiento del concepto “Morelos Centro Logístico” enmienda una falta de visión por parte de administraciones pasadas que relegaron a la entidad en cuanto a la búsqueda de inversiones para aprovechar el auge de la denominada relocalización o “nearshoring”.

Se dimensiona así el amplio potencial que tiene Morelos en cuanto a su ubicación privilegiada, que en otros tiempos supieron aprovechar otras entidades con menores oportunidades.

El anuncio de ayer va acompañado de algunos proyectos de infraestructura ya pactados con la Federación, como los Polos o Corredores del Bienestar, que harán más atractiva nuestra oferta para inversionistas, que lo único que buscan es hacer más eficientes sus cadenas de suministro.

Una ambiciosa estrategia de promoción y algunos incentivos estatales ayudarán a reforzar esta competencia por captar inversiones, en la que están todas las entidades del país.

En: Editorial

*Se contratará mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre del líder revolucionario, que actualmente se encuentra en el paso exprés*

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, anunció que los trabajos de intervención en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” avanzan con buen ritmo y deberán estar concluidos antes del ocho de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Detalló que la inversión destinada a estos trabajos asciende a cerca de dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales, los cuales contemplan diversas labores, que incluyen inicialmente la preparación y mantenimiento del espacio, para que posteriormente se contrate mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, símbolo emblemático de la historia de México y de Morelos.

Además, con recursos que destinará la Secretaría de Turismo, se realizarán mejoras en la imagen urbana del lugar, mediante la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines, con el objetivo de ofrecer un espacio representativo para dignificar la figura e historia del líder revolucionario.

Sobre la figura de Zapata, Barragán Cena precisó que actualmente se encuentra en condiciones óptimas y que sólo será sometida a tareas de limpieza y mantenimiento para garantizar su conservación.

De acuerdo a datos históricos, el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018, se decidió trasladar al paso exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos, además de ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.

*Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 21 al 24 de julio, en donde predominará una semana con cielo medio despejado, ambiente caluroso por las tardes y presencia de lluvias ligeras a chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves.

Durante este lunes por la tarde podrían registrarse lluvias ligeras al norte del estado, debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico.

Para el martes, las temperaturas podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en el sur de Morelos. Persistirá el cielo medio despejado, y se prevén lluvias ligeras a chubascos en el norte y zona metropolitana, derivadas de un canal de baja presión en interacción con humedad del Pacífico.

El miércoles se incrementará la inestabilidad atmosférica y se esperan chubascos puntuales de hasta 25 mm con actividad eléctrica, además de un ambiente cálido durante el día y fresco en la mañana y noche.

El jueves continuará el calor en el día con temperaturas de hasta 35°C al sur del estado, habrá posibilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del territorio estatal.

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches. Además, seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

En el pasado se otorgaron licencias de funcionamiento de manera errónea; negocios operan con permisos distintos a su giro comercial, confirma el Ayuntamiento de Cuernavaca.

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, confirmó la clausura provisional de las tiendas 3B y de otras cadenas, por irregularidades en sus licencias de funcionamiento.

Aclaró que sus giros estaban equivocados, con un giro más barato, y buscan uno con venta de alcohol, por lo que necesitan actualizar, así como realizar su pago y multa.

"Faltaban usos de suelo, visto bueno de Protección Civil y lo que estamos haciendo es poner orden, porque en el pasado se dieron licencias de manera errónea", anotó el funcionario capitalino.

Suárez Gerard reveló que al menos 25 establecimientos tienen que regularizarse y el ayuntamiento está otorgando facilidades para este fin.

Confió en que esta misma semana la mayor parte de las sucursales que fueron clausuradas logren enmendar su situación y entregar los documentos que les hacían falta.

Aseguró que el ayuntamiento es sensible de que mucha gente depende de estas tiendas, pues son más accesibles para una buena parte de la población. 

“La idea era nada más regularizarlas, que estén sus licencias perfectamente al corriente y eso yo creo que se debe conseguir, en esta semana tiene que estar, si no es que ya están pudiendo abrir”, señaló.

*Restaurantes en Temixco y Cuernavaca han sido víctimas de la inseguridad: KGO*

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Karla García Olguín, reveló que restaurantes en Temixco y Cuernavaca han sido víctimas de la inseguridad, por lo que convocó a la unidad de su gremio para estar más fortalecidos y demandar seguridad.

En entrevista, tras anunciar la temporada de chiles en nogada, a partir del cuatro de agosto en Morelos, la empresaria admitió que sí han sido víctimas de asaltos pero confían en el reforzamiento de la seguridad durante este periodo vacacional de verano.

García Olguín confirmó que algunos establecimientos han reforzado su vigilancia y tienen protocolos de seguridad, sobre todo los que tienen servicio de hotel y restaurante.

Con el objetivo de prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reforzar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Jiutepec ha puesto en marcha el operativo "Moto Segura"; una iniciativa que busca proteger la integridad y el patrimonio de los ciudadanos.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, el alcalde Eder Rodríguez Casillas coordina estas acciones enfocadas en reforzar la prevención y cuidado de las personas que circulan en motocicletas.

El operativo busca inhibir los delitos de alto impacto que regularmente se cometen utilizando motocicletas como medio de transporte, como robos a mano armada, asaltos y otros delitos que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

Para lograrlo, se implementarán operativos de vigilancia y control en puntos estratégicos del municipio, para verificar la portación de documentación de acuerdo al reglamento de tránsito y vialidad; acción que nos permitirá detectar unidades con reporte de robo.

Por su parte el alcalde Eder Rodríguez Casillas destacó que "con el operativo 'Moto Segura', estamos trabajando para prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reducir los delitos que afectan a nuestra comunidad. Estas medidas buscan proteger a la ciudadanía. Juntos, seguiremos trabajando para construir un municipio más seguro y próspero para todos” afirmó.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad trabajará en coordinación con otras dependencias para garantizar la seguridad de los motociclistas y reducir los riesgos en las vías públicas del municipio.

Una menor ha conquistado a millones en redes sociales luego de realizar un emotivo funeral para una lagartija muerta. La ceremonia incluyó velorio, entierro y hasta un novenario con la participación de sus peluches, y fue registrada por su madre, Karen Loreto, quien compartió la historia en TikTok. La ternura y el respeto de la pequeña hacia el animal conmovieron a miles de usuarios.

En el primer video, que rápidamente superó los 10 millones de vistas, se ve a la lagartija, bautizada como “Tijuana”, descansando dentro de una pequeña caja de papel a modo de ataúd, rodeada por peluches que simulan estar en un velorio.

“Se muere una lagartija. Mi hija en automático”, escribió la madre, provocando una ola de reacciones.

Lejos de quedarse ahí, la niña siguió con el ritual: en un segundo clip, entierra cuidadosamente al reptil en el jardín, acompañada nuevamente por sus muñecos, quienes “asisten” al entierro. En un tercer video, ya durante el novenario, la menor les ofrece pan a los peluches, como si estuvieran por asistir a la primera de las nueve misas dedicadas a Tijuana.

La historia se viralizó por la dulzura y atención al detalle que demostró la niña en cada paso del proceso, y también por su forma de mostrar empatía hacia un ser tan pequeño. En redes sociales, los comentarios oscilaron entre la ternura y el humor:

“Se ve que era buena lagartija, fue todo el pueblo”, escribió un usuario. Otro añadió: “A qué hora empieza el rezo? Ya fui al velorio y al entierro”.

Más allá del tono simpático, la historia abrió un espacio de reflexión sobre el desarrollo emocional en la infancia. Muchos internautas destacaron la forma en que la niña abordó la muerte con amor y cuidado, lo que, según expertos, refleja una educación basada en el respeto por los seres vivos, sin importar su tamaño.

La madre, Karen Loreto, ha agradecido el apoyo y las reacciones positivas ante el gesto de su hija. En medio de tantos contenidos virales fugaces, el funeral de la lagartija Tijuana ha dejado una huella por su humanidad, recordando que incluso los actos más simples pueden reflejar grandes valores.

En: Viral

El influencer y youtuber Luisito Comunica ofreció una disculpa pública tras la ola de críticas que recibió por su cobertura de la primera marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México.

A través de un video y mensajes en redes sociales, el creador de contenido reconoció que cometió un error al enfocarse en aspectos negativos de la movilización y restar importancia a las verdaderas demandas del movimiento.

“Le di más enfoque a las cosas negativas… la razón detrás de esta lucha social es muy importante y sumamente valiosa”, admitió Luisito, quien fue señalado por usuarios en redes sociales de ridiculizar la protesta y minimizar el impacto que la gentrificación tiene en comunidades capitalinas.

Frente al malestar que generó su participación, el influencer expresó su apoyo a la causa y respaldó públicamente la segunda marcha, aunque decidió no asistir para evitar incomodidades entre los organizadores.

“Ya me quedó claro el mensaje, yo no soy el más querido en esa comunidad y tienen toda la razón”, declaró.

A pesar de las críticas, Luisito manifestó su intención de mantener viva la conversación sobre este fenómeno social, asegurando que usará su plataforma para presionar por regulaciones que frenen el desplazamiento de comunidades mexicanas provocado por el alza de precios y la llegada de extranjeros con alto poder adquisitivo.

“Aunque me lluevan críticas y mentadas de madre, el punto es que este tema no se apague y siga creciendo”, afirmó.

Con esta postura, Luisito Comunica busca rectificar su error y sumarse simbólicamente a una causa que ha cobrado fuerza entre vecinos, colectivos y organizaciones que denuncian el impacto de la gentrificación en zonas como la Roma, Condesa, Juárez o Escandón.

El caso también ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de los influencers al hablar de temas sociales y cómo su participación puede influir —positiva o negativamente— en causas ciudadanas.

Un nuevo estudio científico ha revelado una estrategia clave que utiliza la bacteria de la tuberculosis para sobrevivir dentro del cuerpo humano: simula estar inactiva para no ser detectada ni eliminada por el sistema inmunitario, incluso cuando este ha sido activado por una vacuna.

Aunque muchos creen que la tuberculosis es una enfermedad del pasado, cada año más de un millón de personas mueren por su causa.

El responsable, el Mycobacterium tuberculosis, sigue activo en todo el mundo y ha desarrollado una preocupante capacidad de adaptación, resistiendo tanto a los tratamientos con antibióticos como a las defensas del cuerpo.

Investigadores de universidades como Tufts, Utah y Harvard, publicaron en la revista npj Vaccines los resultados de un estudio realizado en ratones vacunados.

Utilizando una técnica de análisis genético llamada TnSeq, los científicos descubrieron que la bacteria cambia su comportamiento genético cuando enfrenta un sistema inmune entrenado: en lugar de atacar, entra en un estado de reposo metabólico que le permite sobrevivir sin provocar síntomas durante años.

Este comportamiento explica por qué muchas personas vacunadas o que ya superaron la enfermedad pueden volver a enfermar tiempo después.

A pesar de que la vacuna BCG, aplicada a más de 100 millones de bebés cada año, protege contra las formas graves en la infancia, su eficacia en adultos es limitada, especialmente frente a la tuberculosis pulmonar, la forma más contagiosa.

El estudio demostró que, en ratones vacunados, la bacteria ya no depende de los genes necesarios para una infección activa, sino de otros que le permiten resistir el estrés y las condiciones hostiles del cuerpo. Así, evita ser eliminada por el sistema inmunológico al mantenerse “silenciosa” y oculta.

Este hallazgo representa un reto importante: no es suficiente tener una buena respuesta inmune si la bacteria puede simplemente esconderse hasta que las defensas bajen.

Por eso, los científicos proponen que futuras vacunas o tratamientos combinen estrategias que no solo refuercen la inmunidad, sino que también obliguen a la bacteria a salir de su escondite.

Aunque la investigación se realizó en animales, sus conclusiones podrían servir para diseñar terapias más efectivas en humanos, e incluso pruebas más precisas para detectar infecciones latentes.

El estudio aporta una pieza clave en la lucha contra la enfermedad bacteriana más mortal del mundo, y abre la puerta a nuevas formas de enfrentarla con mayor eficacia.

En: Ciencia

La actriz y modelo paquistaní Humaira Asghar Ali fue encontrada muerta en su departamento de Karachi, en circunstancias que han estremecido a la opinión pública. Tenía 32 años y llevaba aproximadamente diez meses sin ser localizada, sin que nadie notara su ausencia. El hallazgo ocurrió el 8 de julio de 2025, luego de que las autoridades ejecutaran una orden de desalojo por falta de pago de renta.

El hecho ha generado un fuerte impacto en la sociedad pakistaní, no solo por la pérdida de una figura reconocida, sino por el prolongado tiempo que su deceso pasó desapercibido. Humaira, quien tuvo una destacada carrera en televisión y modelaje, fue encontrada en un avanzado estado de descomposición.

Un hallazgo desconcertante en Karachi

De acuerdo con los primeros reportes forenses, la actriz habría fallecido entre octubre y noviembre de 2024. Su cuerpo presentaba una severa degradación, lo que ha complicado determinar con exactitud la causa del fallecimiento. No se encontraron señales de violencia ni evidencias de un crimen en el lugar, por lo que, en principio, las autoridades descartaron un homicidio.

Las hipótesis que se manejan incluyen un posible paro cardíaco, un accidente doméstico o incluso un suicidio. Sin embargo, debido al estado en el que fue hallado el cadáver, se requiere la conclusión de pruebas toxicológicas y de ADN para esclarecer el motivo exacto de su muerte.

“Gran parte del tejido corporal estaba desintegrado. La musculatura facial estaba ausente, y los huesos comenzaron a colapsar al ser examinados”, detallaron los especialistas que realizaron la autopsia.

Soledad, silencio y un adiós que nadie notó

El caso ha generado una reflexión profunda sobre la soledad y el aislamiento que muchas figuras públicas enfrentan fuera del escenario. La prolongada ausencia de Humaira, sin contacto alguno con familiares o compañeros de trabajo, ha dejado numerosas preguntas sin respuesta.

Inicialmente, su familia dudó en reclamar el cuerpo por las condiciones en que fue encontrado, pero fue su hermano, Naveed Asghar, quien finalmente lo trasladó a Lahore para proceder con el funeral.

Las redes sociales se llenaron de mensajes que expresan consternación ante el abandono que padeció. Para muchos, el caso pone sobre la mesa la importancia de la salud mental y el acompañamiento en la industria del entretenimiento.

Trayectoria en el arte y la televisión

Humaira Asghar Ali inició su carrera en el teatro universitario, siendo parte del prestigioso Rafi Peer Theatre. Más adelante, incursionó con éxito en el modelaje, colaborando con reconocidas marcas. Su talento la llevó a la televisión, donde participó en series como Benaam, Just Married, Sirat-e-Mustaqeem, Guru y Ehsaan Faramosh.

En cine, tuvo un papel destacado en la película Jalaibee (2015) y también en Aik Tha Badshah. Uno de los momentos más visibles de su carrera fue su participación en el reality show Tamasha Ghar, la versión paquistaní de Big Brother, donde ganó popularidad entre el público por su carisma.

En los últimos años, se mantuvo alejada de los reflectores, aunque su legado artístico permanecía presente entre sus seguidores.

Una muerte que genera preguntas y deja lecciones

El caso de Humaira ha abierto un debate sobre el papel del entorno social, la presión mediática y la invisibilidad que a veces enfrentan quienes alguna vez fueron figuras públicas. Su fallecimiento, en completo silencio y sin que nadie lo notara durante meses, ha dejado un eco de inquietud en la industria del entretenimiento paquistaní.

Mientras se esperan los resultados finales de las investigaciones, el público y los medios continúan rindiendo homenaje a una artista que brilló en la pantalla, pero que terminó sus días en el más absoluto aislamiento.

WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación diaria, gracias a sus múltiples funciones que permiten enviar notas de voz, imágenes, documentos, stickers, videos y mucho más.

Sin embargo, toda esta actividad genera una gran cantidad de archivos que poco a poco saturan la memoria del celular, afectando su rendimiento general.

Una de las formas más eficaces de liberar espacio es vaciar la papelera de WhatsApp, que en realidad se encuentra dentro de la función “Administrar almacenamiento”, ubicada en el menú de ajustes de la aplicación.

Desde ahí es posible revisar y borrar archivos multimedia pesados como notas de voz, imágenes, videos y documentos, y también identificar las conversaciones que más espacio ocupan en el dispositivo.

Paso a paso para vaciar la papelera:

  1. Abre WhatsApp y entra en "Ajustes".

  2. Dirígete a "Almacenamiento y datos".

  3. Pulsa en "Administrar almacenamiento".

  4. Ingresa a "Revisar y borrar elementos" para eliminar archivos por tamaño o fecha.

  5. Para borrar stickers, será necesario eliminar las conversaciones donde más se han utilizado.

Antes de realizar esta limpieza, se recomienda crear una copia de seguridad, para evitar perder archivos importantes de manera permanente.

¿Cómo evitar que WhatsApp llene de nuevo la memoria?

Además de eliminar archivos, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudarte a evitar que WhatsApp vuelva a saturar tu dispositivo:

  • Desactiva la descarga automática: entra en Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática, y selecciona que no se descargue ningún archivo ni con WiFi ni con datos móviles.

  • Activa los mensajes temporales: desde Ajustes > Privacidad > Mensajes temporales, elige una duración predeterminada (24 horas, 7 o 90 días) para que los mensajes se borren automáticamente tras ese tiempo.

  • Borra la caché de la app (en Android): ve a Configuración del dispositivo > Aplicaciones > WhatsApp > Almacenamiento > Borrar caché. Esto elimina archivos temporales que ocupan memoria innecesaria.

Con estas recomendaciones no solo mejorarás el desempeño de WhatsApp, sino también el de todo tu celular, evitando fallos como lentitud, bloqueos, errores al descargar archivos o al instalar nuevas aplicaciones. Una buena administración del almacenamiento puede marcar la diferencia en el uso diario de tu dispositivo.

En: Tech

El rapero californiano Tyler, the Creator sorprendió al mundo con el lanzamiento inesperado de su nuevo disco Don’t Tap the Glass.

El álbum, que marca su novena entrega de estudio, fue anunciado de forma abrupta durante un concierto en el Barclays Center de Brooklyn, donde el artista interrumpió su show para gritar el título del disco, desatando reacciones inmediatas entre sus fans y redes sociales.

 

La revelación no llegó sola. Afuera del recinto, una instalación artística —una figura encerrada en una caja de acrílico con la frase “DON’T TAP THE GLASS”— reforzó el mensaje conceptual que atraviesa toda la obra: la idea de estar expuesto, observado y juzgado, como si el artista viviera en una pecera.

Junto al lanzamiento musical, Tyler activó un micrositio interactivoque solo permite el acceso después de simular la ruptura de un cristal virtual. Este gesto simboliza el rompimiento de la barrera entre público y artista, además de reflejar la metáfora central del disco: la tensión entre visibilidad y privacidad.

 

Su marca de ropa, Golf Wang, también se sumó al evento, actualizando su catálogo con vinilos, box sets, camisetas y gorras con la estética del nuevo álbum. Todo estuvo disponible incluso antes de que se pudiera escuchar una sola canción, dejando claro que el merchandising forma parte esencial del concepto artístico y comercial del rapero.

Con este movimiento, Tyler confirma su lugar como uno de los artistas más innovadores de la escena actual, combinando música, arte visual, moda y estrategias de marketing poco convencionales.

Tal como lo hizo en su anterior proyecto Chromakopia, vuelve a apostar por el lanzamiento sorpresivo, aunque ahora lleva la experiencia un paso más allá.

En palabras del propio artista: “Quería jugar con la idea de estar en una pecera. La gente me mira, comenta, juzga, pero nadie sabe realmente lo que pasa adentro. Solo ven el reflejo”.

Don’t Tap the Glass ya está disponible en todas las plataformas digitales y se presenta no solo como un nuevo álbum, sino como una experiencia inmersiva que reta las formas tradicionales de consumir música en la era del streaming.

Tyler, the Creator demuestra que aún se puede innovar y generar impacto auténtico en un panorama dominado por algoritmos y estrategias predecibles.

Descansar bien no solo recupera el cuerpo, también favorece la salud emocional, previene enfermedades crónicas y mejora el rendimiento diario. No obstante, más del 30% de los adultos en México reportan dificultades para conciliar el sueño, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

La buena noticia es que incorporar ciertos hábitos en la rutina diaria puede ser tan eficaz como tomar medicamentos para mejorar la calidad del sueño. Estos cambios, conocidos como higiene del sueño, están respaldados por diversas investigaciones y expertos en salud.

1. Mantén horarios regulares para dormir y despertar
Uno de los hábitos más recomendados por especialistas es acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluidos fines de semana. De acuerdo con la Sleep Foundation, esto ayuda a regular el ritmo circadiano, lo que facilita quedarse dormido más rápido.

“La constancia en los horarios permite que el cuerpo identifique con claridad cuándo es momento de descansar”, señala la doctora Mariana Ríos, neuróloga del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.

2. Limita el uso de pantallas antes de acostarte
La luz azul que emiten dispositivos como celulares, computadoras o televisores inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Lo ideal es apagar estos aparatos al menos una hora antes de dormir.

Un estudio de la Harvard Medical School reveló que este tipo de luz afecta la melatonina el doble que la luz común, lo que deteriora la calidad del descanso.

3. Haz ejercicio, pero no justo antes de ir a la cama
Practicar actividad física de manera constante ayuda a dormir mejor. Sin embargo, hacer ejercicio intenso poco antes de acostarse puede dificultar el sueño. La Mayo Clinic sugiere ejercicios moderados como caminar, nadar o hacer yoga durante el día para mejorar el descanso nocturno.

4. Acondiciona tu habitación para dormir bien
Tener un espacio cómodo es esencial. La National Sleep Foundation recomienda mantener una temperatura entre 16 y 19 °C, evitar ruidos molestos y reducir la luz con cortinas opacas o antifaces.

“El entorno influye de forma directa en la calidad del sueño. Una habitación tranquila, oscura y fresca estimula la liberación de melatonina”, explica el doctor Jorge Calderón, experto en medicina del sueño.

5. Evita comidas pesadas, cafeína y alcohol antes de dormir
Una cena ligera favorece el descanso. Alimentos muy pesados, bebidas con cafeína o el consumo de alcohol en la noche pueden interferir con la digestión y alterar las fases profundas del sueño.

Aunque el alcohol puede causar somnolencia inicial, reduce la calidad del descanso al afectar las etapas reparadoras del ciclo.

6. Incorpora técnicas de relajación en tu rutina nocturna
Actividades como la meditación, la respiración consciente o escribir un diario pueden ser útiles para calmar la mente antes de dormir. Un estudio de JAMA Internal Medicine mostró que personas mayores que practicaban mindfulness lograban dormir mejor y presentaban menos fatiga al día siguiente.

7. Aprovecha la luz natural durante el día
La exposición solar por la mañana contribuye a regular el reloj biológico y promueve un ciclo sueño-vigilia más equilibrado. Pasar al menos 30 minutos al aire libre cada día, especialmente en la mañana, mejora los niveles de energía y favorece un descanso más profundo por la noche, según la American Academy of Sleep Medicine.

Dormir bien no es solo una necesidad individual, también es un tema de salud pública. Aunque cada persona tiene requerimientos distintos, adoptar estos siete hábitos puede mejorar significativamente el descanso sin necesidad de recurrir a medicamentos. Instituciones como la OMS y los CDC promueven su práctica como parte fundamental de un estilo de vida saludable.

En: Estilo

Una funcionaria de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya, Guanajuato fue señalada por amenazar a un ciudadano con desaparecerlo a cambio de dinero.

Un video que se viralizó en redes sociales muestra a la mujer amenazando a un hombre que la graba en la vía pública.

En el clip se escucha claramente: "Me cuesta dos mil pesos que te desaparezcan", dice la funcionaria al hombre.

Según medios locales, el incidente ocurrió en la explanada del estacionamiento subterráneo del Parque Morelos, frente a las oficinas de Jumapa.

Por su parte, la Junta Municipal informó que ya inició el proceso para dar de baja a la empleada y separarla de su cargo.

"La Junta informa que no tolerará actos de violencia, intimidación y/o prepotencia por ninguno de sus colaboradores",  aseguró la Jumapa en redes sociales.

En: Nacional

Aunque el esperado Grand Theft Auto VI aún no ha salido al mercado —su lanzamiento está programado para mayo de 2026 en PS5 y Xbox Series X|S— ya surgió el primer título con claras referencias al universo de Rockstar Games: Grand Crime Miami.

Este nuevo videojuego, desarrollado por el estudio independiente Guilty Pleasure Games, llegará a PC el próximo 26 de julio a través de Epic Games Store.

Grand Crime Miami / Epec Games

Aunque se trata de un proyecto de menor escala, ha llamado la atención por su ambientación en Miami, ciudad que también inspira a Leonida, el estado ficticio donde se desarrolla GTA 6.

Grand Crime Miami es un shooter en tercera persona que invita a los jugadores a eliminar el crimen en tres escenarios distintos: una playa, un suburbio nocturno y una parada de camiones.

Grand Crime Miami / Epec Games

A pesar de no ofrecer un mundo abierto como el de Rockstar, el juego promete acción intensa con un variado arsenal de armas, incluyendo rifles y escopetas.

El juego está diseñado como una experiencia AA o indie, sin grandes pretensiones técnicas, pero con guiños evidentes a GTA. Además, sus textos solo están disponibles en inglés.

Grand Crime Miami / Epec Games

Mientras GTA 6 se perfila como uno de los lanzamientos más importantes de la década, Grand Crime Miami aparece como una alternativa temprana y modesta para quienes no quieren esperar tanto tiempo para una dosis de acción criminal con sabor a Miami.

En: Tech

*Se realizó el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet y la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías*

Morelos está listo para competir, crecer y conectar a México con el mundo. Bajo esta visión el gobierno encabezado por Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet, así como la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías.

Al encabezar la conferencia de prensa semanal, en el municipio de Zacatepec, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que Econonet es una acción que desde el inicio de su administración fue propuesta al sector empresarial y hoy es una realidad, además, es una plataforma que no generó ningún gasto para el Gobierno estatal, ya que no fue contratada ninguna empresa para la creación de la misma.

Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, mencionó que Econonet tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas en Morelos mediante la conexión entre emprendedores, el acceso a herramientas digitales y la vinculación con oportunidades reales. Asimismo, busca fomentar el consumo local, promover prácticas sustentables y fortalecer a la comunidad empresarial del estado, creando así un ecosistema más dinámico, colaborativo y resiliente.

Refirió que, Econonet, infraestructura en línea desarrollada por la Dirección General de MiPyMES, se organiza en cuatro grandes pilares: Financiamiento, vinculación, herramientas y capacitación.

De igual manera, invitó a las y los integrantes del sector productivo a ingresar a econonet.morelos.gob.mx para registrar su negocio, compartir sus servicios y conocer todas las posibilidades para impulsar su crecimiento.

A su vez, Iván Elizondo Cortina, coordinador del Consejo de Inversiones, al hablar de Morelos Centro Logístico, dio cuenta de la infraestructura que la actual administración está reactivando, potenciando o sumándose: Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros": carga y pasajeros; puerto de Acapulco: reactivación de carga; autopistas del Sol y Siglo XXI: nodo logístico; Circuito Tierra y Libertad; Carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia; y Ferrocarril en Cuautla (en evaluación).

Explicó que la coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México ha sido fundamental, al compartir el objetivo de tener regiones con alto potencial y generar condiciones que atraigan inversiones productivas de largo plazo.

Fruto de esta colaboración, Morelos se ha integrado a los lineamientos del Plan México, una política nacional que busca aprovechar el fenómeno global de la relocalización de industrias estratégicas en el país. En este contexto, Morelos ha sido formalmente incorporado en los trabajos para el desarrollo de los llamados Corredores del Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca detonar regiones con alto potencial económico y social.

“El objetivo de estos corredores es claro, impulsar un desarrollo regional a partir de las vocaciones productivas naturales estratégicas de cada territorio. En el caso de Morelos se han identificado dos grupos de vocaciones productivas con un gran potencial de desarrollo. Las que ya están definidas y están en proceso de consolidación son: Desarrollo agropecuario y agroindustria; turismo; industria; farmacéutico y dispositivos médicos; ciencia y tecnología, así como vocaciones por detonar: Logística; turismo de negocios; industrias creativas; y energías limpias”, aseveró Elizondo Cortina.

Las nuevas vocaciones emergentes son: Turismo de negocios: Centro de Convenciones en Cuernavaca; estudios audiovisuales o industria Creativa: Tierra de cine y series; y logística con Proyectos con impacto nacional e internacional.

Entre los instrumentos y ventajas para invertir destacan: incentivos fiscales federales; de acuerdo al proyecto depreciación acelerada de activos; apoyo en importación de maquinaria; financiamiento y asesoría técnica; y acompañamiento institucional.

Estas acciones han permitido el anuncio de importantes inversiones: Vantive del sector salud / farmacéutico con 70 millones de dólares; IFA Celtics del sector farmacéutico / tecnología con 85 millones de dólares; y Neolpharma del sector farmacéutico con 22.5 millones de dólares.

Iván Elizondo puntualizó que Morelos cuenta con excelentes condiciones para invertir: Parques industriales en modernización y/o creación (PODEBIS); infraestructura estratégica en desarrollo; educación técnica alineada a la inversión; relación directa con el Gobierno del estado; e incentivos alineados con el Plan México.

Previo a la conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en la explanada "Emiliano Zapata" del centro de Zacatepec, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y con la asistencia de la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, así como autoridades federales, estatales y municipales.

En este lugar, se llevó a cabo la exposición fotográfica "La Guardia Nacional está Contigo", que recorre diversos municipios en el marco del 6to Aniversario de la corporación policial, a fin de que la sociedad conozca sus actividades.

La mandataria también presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región sur del estado y las estrategias que se desarrollan entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno, a fin de hacer prevalecer el orden social.

*Para promover vínculos con el país sudamericano*

La gobernadora Margarita González Saravia recibió al embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, con quien sostuvo un diálogo enfocado en estrechar la cooperación internacional desde una visión social y humanista.

Durante el encuentro, la mandataria estatal reconoció la trayectoria del diplomático como líder histórico de la Coalición Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), así como la encomienda que actualmente desempeña en Venezuela por designación del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y ratificación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Nos une una amistad de más de 40 años y una convicción común por las causas del pueblo; hoy seguimos construyendo puentes, ahora entre Morelos y Venezuela”, expresó.

Uno de los principales acuerdos fue iniciar trabajos para un posible hermanamiento entre Morelos y ciudades venezolanas, con el objetivo de fortalecer el turismo social, el intercambio cultural y el desarrollo económico comunitario. “Desde Morelos vemos con buenos ojos esta colaboración, porque creemos en una política exterior solidaria y cercana a la gente”, puntualizó

Margarita González Saravia reafirmó que el Gobierno de Morelos continuará impulsando vínculos internacionales que generen beneficios concretos para la entidad, con especial énfasis en el bienestar social, la identidad cultural y la proyección del estado como una tierra de paz, historia y cooperación global.

Emblemática estatua ecuestre será colocada en la plaza de armas de Cuernavaca.

El secretario de Infraestructura, Rodolfo Barragán Cena, confirmó que será colocada la estatua ecuestre de Emiliano Zapata en el zócalo de Cuernavaca, y en la obra se invertirán alrededor de dos millones de pesos.

La intervención en la plaza de armas concluirá antes del 8 de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del héroe revolucionario.

Dijo que el proyecto incluye la preparación, el mantenimiento y la mano de obra especializada, además de la mejora en la iluminación, jardinería y -en general- el mantenimiento a ese espacio público.

Barragán Cena mencionó que la emblemática escultura –que durante décadas estuvo en la glorieta de Buena Vista, al norte de Cuernavaca, y en el sexenio pasado se reubicó en el “paso exprés”-, se encuentra en buenas condiciones, sólo se someterá a un proceso de limpieza.

La Secretaría, a través de un comunicado, añadió que “el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto, por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018 se decidió trasladar al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca”.

En otro tema, el secretario indicó que avanza el proyecto del circuito “Tierra y Libertad”, que dará servicio carretero a todo el estado y en beneficio de todos los sectores.

Indicó que las lluvias han provocado afectaciones en las vías de comunicación, y por ello se cuenta con una cuadrilla que da mantenimiento en los tramos donde algunos alcaldes han solicitado la intervención. Anotó que están a la espera de la llegada de más maquinaria para atender los requerimientos, pues la infraestructura en este rubro estuvo abandonada durante casi diez años, en especial, los sistemas de drenaje pluvial, que estaban “taponeados”, lo que ocasionó mayores daños.

La actriz mexicana Mariana Botas ha sido confirmada oficialmente como una de las participantes de la nueva temporada de La Casa de los Famosos México, el popular reality show producido por Televisa.

 

Con una carrera que inició a muy temprana edad, Botas se ha convertido en un rostro conocido de la televisión mexicana, destacando tanto en el ámbito infantil como en la comedia y el teatro.

Nacida el 29 de enero de 1990 en la Ciudad de México, Mariana comenzó su carrera artística a los 2 años realizando más de 70 comerciales para la televisión.

Su primera gran oportunidad llegó al ganar el concurso infantil “Miss Chiquita” en el programa Sábado Gigante, lo que la llevó a protagonizar en 1998 la telenovela infantil Una luz en el camino, compartiendo créditos con figuras como Guillermo Capetillo y Verónica Merchant.

Formada profesionalmente en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, Mariana Botas consolidó su presencia en la pantalla con papeles en producciones como Serafín (1999), El precio de tu amor (2000) y episodios de Mujer, casos de la vida real. También incursionó en el teatro, ampliando su experiencia actoral con diferentes proyectos escénicos.

En 2011 regresó a la televisión con la telenovela Esperanza del corazón, y más adelante participó en otras series como Diablero.

Sin embargo, fue su personaje de Martina López González en la exitosa comedia Una familia de 10 lo que la consolidó como un ícono de la televisión cómica en México, siendo ampliamente reconocida y querida por el público.

Su participación en La Casa de los Famosos México promete atraer la atención de sus seguidores, quienes han seguido su evolución desde la infancia hasta la actualidad. Con una trayectoria sólida y versátil, Mariana Botas llega al reality como una figura con experiencia, carisma y una conexión fuerte con la audiencia mexicana.

 

Una campaña que supuestamente busca sumar voluntarios latinoamericanos al ejército ucraniano ha generado rechazo y debate en redes sociales por su representación simplista de la identidad mexicana. El video, que se ha difundido rápidamente en plataformas como TikTok y X, fue criticado por promover estereotipos culturales considerados ofensivos.

Aunque el Ministerio de Defensa de Ucrania no ha confirmado oficialmente su autoría, el contenido fue ampliamente cuestionado por su enfoque y tono. En el video, una joven aparece usando un sombrero de mariachi y se dirige al público en español:

“Hola, les habla el Ministerio de Defensa de Ucrania y esta es la primera vez en mi vida que hablo español. Todo esto es para invitarlos al sitio web del centro de reclutamiento de extranjeros. Buscamos fuertes y valientes para puestos de combate y no combate en el Ejército ucraniano. Somos el Ejército más fuerte de Europa, ¡únete a nosotros!”.

El mensaje termina con la joven realizando un breve baile al ritmo de música tradicional mexicana, lo que muchos usuarios calificaron como irrespetuoso.

La respuesta no se hizo esperar. Miles de internautas acusaron a la campaña de ser condescendiente y de recurrir a clichés que reducen la diversidad latinoamericana a una imagen folclórica.

“Usar un sombrero y una canción para representar a un país entero es ofensivo”, comentó un usuario. Otro señaló: “No somos un disfraz ni carne de cañón”.

Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, ciudadanos de varios países latinoamericanos se han unido como voluntarios al frente de batalla. No obstante, algunos de ellos han reportado posteriormente condiciones precarias, tratos inadecuados y falta de apoyo por parte del gobierno ucraniano, lo que ha encendido las alarmas sobre la transparencia de estos llamados al reclutamiento.

Además del descontento por el contenido del video, el uso de símbolos culturales con fines bélicos ha provocado una discusión más amplia sobre cómo se comunican los mensajes institucionales y cómo se recurre al exotismo para atraer apoyo internacional. Numerosos críticos han pedido que se respete la identidad latinoamericana y que no se recurra a imágenes simplificadas o caricaturescas para captar atención.

La polémica también reabrió el debate sobre el papel de los extranjeros en la guerra de Ucrania y sobre las condiciones reales que enfrentan quienes deciden alistarse. Organizaciones de derechos humanos han alertado previamente sobre los riesgos que corren los combatientes voluntarios, especialmente aquellos provenientes de países en desarrollo.

Hasta el momento, las autoridades ucranianas no han emitido una declaración oficial sobre el video ni sobre las reacciones que ha causado. Sin embargo, la controversia continúa creciendo y deja en evidencia la sensibilidad con la que deben abordarse las campañas de reclutamiento internacional, especialmente cuando apelan a símbolos culturales que pueden malinterpretarse o generar rechazo.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.