Noviembre 2025

*El Poder Ejecutivo mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno de México*

En un comunicado, el gobierno del estado informó que ha sido notificado del cierre de operaciones de la planta Nissan ubicada en el municipio de Jiutepec, una empresa con amplia trayectoria en la región y con un papel relevante en el desarrollo económico local.

Ante esta situación, el Poder Ejecutivo estatal mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, así como con representantes de la empresa, con el objetivo de conocer a detalle los alcances de esta decisión y en el ámbito de sus atribuciones salvaguardar los derechos de las y los trabajadores.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reiteró "su compromiso con la estabilidad económica y laboral de la región, y continuará trabajando en coordinación con la federación y el sector empresarial para brindar acompañamiento a las familias que dependen directa o indirectamente de esta industria".

Con el firme compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía y contribuir al bienestar de Cuernavaca, la diputada local del distrito II, Andrea Gordillo Vega, realizó la entrega de diversos apoyos gestionados en respuesta directa a las solicitudes de vecinas y vecinos durante sus recorridos por la demarcación.

“Es a través de la empatía, el diálogo y la cercanía como podemos transitar y resolver muchas situaciones. Este trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades locales es fundamental para construir una mejor ciudad”, indicó la diputada.

Entre los apoyos entregados se encuentran impermeabilizantes destinados al Centro de Desarrollo Comunitario en La Joya de los Jilgueros, un archivero para la Escuela Secundaria No. 11 Ricardo Flores Magón, y una parrilla otorgada a la señora Cecilia Tapia, vecina de la Colonia Satélite. Estas acciones buscan atender de manera concreta las necesidades cotidianas que afectan directamente la calidad de vida de la comunidad.

Además de los apoyos materiales, también se dio atención a peticiones relacionadas con servicios públicos, como la reparación de luminarias, atención a fugas de agua, jornadas de descacharrización y entrega de pintura para la mejora de espacios comunitarios, reforzando así el compromiso con el desarrollo integral de la capital morelense.

Durante estos recorridos, las y los ciudadanos reconocieron la labor de la diputada Andrea Gordillo y reafirmaron el compromiso para continuar trabajando de la mano.

Finalmente, Gordillo Vega reiteró que seguirá recorriendo las colonias del distrito, escuchando de cerca a las y los ciudadanos, y gestionando respuestas que fortalezcan el bienestar social. Su labor legislativa y de territorio reafirma el compromiso de hacer de Cuernavaca un mejor lugar para vivir.

Martes, 29 Julio 2025 18:31

Confirman cierre de Nissan en Morelos

La empresa automotriz anunció que consolidará su producción en la planta de Aguascalientes, como parte de su estrategia de reestructuración.

La empresa automotriz Nissan confirmó el cierre de su planta ubicada en CIVAC, Jiutepec, como parte de su estrategia de reestructuración de la producción dentro de su plan Re:Nissan.
A través de un comunicado, la automotriz japonesa informó que consolidará la producción de vehículos en México en el complejo de Aguascalientes y “desactivará” la producción en Jiutepec por el año fiscal 2025.

“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo Nissan de Aguascalientes durante el año fiscal 2025 (que parte de abril 2025 a marzo 2026). Esto significa que la producción de vehículos Nissan en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, se desactivará durante dicho ejercicio fiscal. Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible”, señala el comunicado.

Los modelos que actualmente se producen en la planta de CIVAC son el Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa, que, de acuerdo con la compañía, continuarán su producción en Aguascalientes.

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, calificó de “difícil la decisión y agradeció la contribución y dedicación de sus colaboradores en Morelos.

“Durante más de 60 años, Nissan Mexicana ha forjado una relación sólida y de confianza con sus clientes en México y es reconocida globalmente como una de las operaciones más emblemáticas de la compañía. Hoy hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles. A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito. Aprovecho esta oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con nuestros empleados, clientes y con México, que sigue siendo un pilar estratégico para nuestra empresa”, afirmó.

Nissan aseguró que buscará mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos y trabajará para garantizar que esta transición se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles.

“Nissan también reafirma que sus operaciones comerciales se mantienen sin cambios y continuarán como de costumbre, atendiendo a sus clientes de manera oportuna y ofreciendo productos y servicios con la calidad y excelencia que siempre ha caracterizado a la marca y que ha mantenido su liderazgo durante 17 años consecutivos”, expresó.

Nissan compartió algunos datos importantes sobre su planta ubicada en Jiutepec y destacó que se trata de la primera de sus plantas ubicada fuera de Japón:

“La planta CIVAC comenzó operaciones en 1966 y marcó la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón. Ha crecido junto con la comunidad local y sus socios. A la fecha, ha producido más de 6.5 millones de vehículos, entregando unidades de Nissan no solo en México sino también a diversas partes del mundo. Actualmente, la producción de vehículos en esta unidad representa un 11% de la producción total de Nissan en México”, describió.

Entre los eventos más importantes que vivió la planta de Morelos, la marca automotriz destacó:

1966: Inicia operaciones la Línea 1 con la producción del Datsun Bluebird.

1975: Se lanza la Línea 2, dedicada al ensamblaje de camionetas ligeras—conocidas como Pickups—comenzando con la producción del modelo 720.

1978: Comienza operaciones la Planta 3, encargada del maquinado y ensamblaje de motores J18 para el modelo Datsun.

1988: Nissan alcanza el puesto número uno en ventas nacionales y celebra la producción de su primer millón de vehículos.

1993: Nissan Mexicana, S.A. de C.V. inicia la exportación del Nissan Tsubame a Japón, convirtiéndose en el primer vehículo fabricado en México que se vende en ese país.

2000: Se alcanza el hito de 3 millones de vehículos producidos.

2015: La planta CIVAC alcanza 5 millones de unidades acumuladas producidas.

2016: La compañía celebra 50 años de producción de vehículos en México.

2019: La planta CIVAC alcanza los 6 millones de unidades producidas acumuladas.

2023: Se reabre temporalmente la Línea 1 para producir un volumen adicional de vehículos a fin de atender una demanda específica.

Colaboradores de la compañía global fueron notificados sobre el traslado de la producción a Aguascalientes.

La ciudad de Birmingham, Inglaterra, se alista este miércoles para rendir un emotivo y último adiós a una de sus leyendas más queridas: Ozzy Osbourne.

El icónico vocalista de Black Sabbath, fallecido el pasado 22 de julio a los 76 años, será homenajeado con una procesión fúnebre que recorrerá las calles del centro urbano, permitiendo a sus fans despedirse del llamado "Príncipe de las Tinieblas".

 

El cortejo iniciará a las 13:00 horas (hora local), partiendo desde Broad Street hasta llegar al emblemático puente de Black Sabbath, lugar que en días recientes se ha llenado de flores, mensajes y objetos dejados por seguidores del artista. La ceremonia es organizada por el Ayuntamiento de Birmingham, en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento.

“Vamos a rendir nuestros últimos respetos a una de las mayores leyendas de Birmingham”, declaró el alcalde Zafar Iqbal a la BBC, destacando el impacto cultural de Ozzy en la ciudad y el mundo del rock.

La despedida incluirá música en vivo interpretada por la banda local Bostin' Brass, y las autoridades han solicitado a los asistentes llegar con anticipación, ya que algunas calles estarán cerradas desde temprano para facilitar el evento.

Para quienes no puedan asistir en persona, el sitio oficial del banco conmemorativo de Black Sabbath ofrecerá una transmisión en vivo del cortejo desde el puente, lugar donde también se encuentra un banco dedicado a la banda, ahora cubierto de ofrendas en honor a Osbourne.

Además del desfile, los ciudadanos podrán expresar sus condolencias en el Museo y Galería de Arte de Birmingham, donde permanece abierta la exposición "Ozzy Osbourne: Working Class Hero", inaugurada recientemente por su esposa Sharon Osbourne.

 

Esta ceremonia se lleva a cabo apenas unas semanas después del histórico concierto “Back to the Beginning”, con el que Black Sabbath se despidió de los escenarios en el estadio Villa Park, acompañados por agrupaciones legendarias como Metallica, Aerosmith, Anthrax y Guns N’ Roses.

El funeral privado de Ozzy Osbourne se realizará posteriormente, solo con la presencia de sus seres más cercanos. Mientras tanto, su ciudad natal se volcará en tributo para decirle adiós a una figura fundamental del rock y la cultura popular.

Claudia Mollinedo, periodista involucrada en un video viral difundido en redes sociales, ofreció disculpas públicas luego de protagonizar un altercado en un restaurante de la colonia Polanco. El incidente le costó su empleo, luego de que el medio para el que laboraba decidiera apartarla de sus funciones.

La grabación, que comenzó a circular en plataformas digitales en las últimas horas, muestra a tres mujeres que reclaman al personal del establecimiento por haberlas retirado antes del cierre oficial. Según su versión, los trabajadores las escoltaron a la salida bajo el argumento de que el lugar cerraba a la 1:00 de la mañana.

En el video, una de las mujeres, identificada como Mollinedo, expresa molestia por el trato recibido, asegurando que habían consumido cerca de 25 mil pesos y que no merecían ser desalojadas de esa manera. Al ser grabado, uno de los empleados simplemente respondió:

“Aquí se cierra a la 1, no cuando quiera”.

La difusión del clip en redes sociales provocó críticas inmediatas. Usuarios calificaron la actitud de la comunicadora como arrogante, e incluso lograron identificarla y divulgar su nombre en distintas plataformas. En respuesta a la oleada de reacciones negativas, la periodista emitió un comunicado en el que reconoció su error y se disculpó públicamente.

“Nunca fue mi intención menospreciar a nadie ni actuar de forma prepotente”, señaló Mollinedo, quien también agradeció los comentarios constructivos. Asimismo, informó que el medio para el que trabajaba decidió separarla temporalmente de su cargo: “Lo entiendo y lo acepto”, afirmó.

Hasta el momento, su mensaje de disculpa ha superado las 40 mil reproducciones en X, generando opiniones divididas entre quienes la reprueban y quienes consideran que el restaurante también manejó mal la situación.

Frases como “Ya eres #LadyPolanco por no respetar los horarios” y “Todos nos equivocamos, pero el lugar también falló”, reflejan el debate generado por el incidente, que volvió a poner en discusión el respeto a los horarios laborales y el trato que los clientes esperan en establecimientos de lujo.

En: Viral

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, compartió su postura sobre su trabajo al frente de la Mesa Directiva y su integración a Morena, además de hablar abiertamente sobre su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.

En entrevista con Proceso, el legislador reconoció el liderazgo de ambos dentro del movimiento de la Cuarta Transformación, destacando su respaldo a las políticas de austeridad y a los principios del movimiento. Sin embargo, aclaró que su vínculo con ambos ha sido estrictamente institucional.

Noroña aseguró que su relación con López Obrador fue de respeto, pero sin cercanía personal.

“Siempre tuve una relación de respeto y con diferencias, es natural que haya disparidades y momentos de tensión (...) Entonces, no fue una relación fácil, pero yo nunca, ni por un segundo dudé de la importancia de respaldarlo, acompañarlo, y de fortalecer su posición”, afirmó.

También dijo que su trato con el expresidente se dio en el marco de una causa común, la transformación del país, sin implicar una amistad más allá de lo político.

“Yo lo quiero mucho, la verdad es un hombre excepcional, un político fuera de serie, un genio de la política y yo nunca presumí tener amistad con él. Con el compañero expresidente, luchamos literal codo con codo por la transformación del país”, apuntó

Desde la salida de López Obrador del poder, Noroña señaló que no han tenido contacto, y enfatizó que no busca un acercamiento personal.

Sobre Claudia Sheinbaum, actual presidenta, mencionó que su relación también es distante, aunque ha habido contacto institucional. A pesar de las diferencias, reiteró su compromiso con la ciudadanía y con sus funciones legislativas.

“Yo creo que mi ejercicio en la presidencia de la mesa directiva ha dejado en claro que mis capacidades van mucho más allá de lo que habían reconocido. Punto. Claro que es un espacio privilegiadísimo para poner (...) Creo que ha sido el momento de mayor desarrollo político a mi persona”, señaló.

Finalmente, compartió que en su paso por el gobierno solo ha realizado una petición: conocer la oficina del Palacio Nacional, algo que también habría expresado Sheinbaum, pero hasta ahora no ha tenido la oportunidad de visitarla con detenimiento.

En: Nacional

Katy Perry y el exprimer ministro de Canadá, Justin Trudeau, han desatado rumores de una posible relación sentimental luego de ser vistos cenando juntos en Montreal.

El encuentro ocurrió en el restaurante Le Violon, reconocido por su cocina de mariscos y productos de temporada, y rápidamente captó la atención del público y los medios.

La cantante, que actualmente se encuentra en Canadá por su gira The Lifetimes Tour, fue fotografiada por el portal TMZ durante la cena con Trudeau.

Aunque ninguno de los dos ha confirmado si se trata de una cita romántica o una reunión amistosa, las imágenes muestran un ambiente privado y relajado, con ambos disfrutando platillos como langosta y cócteles.

Según reportes, al finalizar la velada visitaron la cocina para agradecer personalmente al chef.

 

El encuentro ha generado aún más interés porque tanto Perry como Trudeau se encuentran recientemente solteros.

La intérprete de Firework confirmó su ruptura con el actor Orlando Bloom hace apenas un mes, tras una relación de nueve años y una hija en común, Daisy Dove. Por su parte, Justin Trudeau anunció su separación de Sophie Grégoire en agosto de 2023, después de 18 años de matrimonio y tres hijos.

Hasta el momento, ni Katy Perry ni Justin Trudeau han emitido declaraciones al respecto, y sus representantes no han respondido a las solicitudes de medios como Page Six. A pesar del silencio, la cena ha causado revuelo entre los fans de la cantante y la opinión pública, que especulan sobre la naturaleza de la relación.

Katy Perry permanecerá en Canadá hasta el 6 de agosto, mientras continúa su gira por el país antes de seguir con sus presentaciones en Estados Unidos. Por ahora, lo único seguro es que este inesperado encuentro ha puesto a ambos en el centro del foco mediático.

El gobierno ruso ha lanzado oficialmente MAX, una aplicación de mensajería nacional que busca reemplazar a WhatsApp a partir del 1 de septiembre, como parte de su estrategia para reforzar el control sobre las comunicaciones digitales y reducir la presencia de plataformas occidentales en el país.

El desarrollo de MAX fue ordenado directamente por el presidente Vladímir Putin y encargado a VK, la red social más grande de Rusia, conocida como el "Facebook ruso".

Esta nueva app no solo permitirá enviar mensajes y hacer llamadas, sino que también integrará funciones como pagos digitales, trámites gubernamentales y posiblemente hasta identificación oficial, al estilo de la superapp china WeChat.

A pesar de que aún se encuentra en etapa temprana, MAX ya está disponible en Google Play y ha superado el millón de descargas.

X:@Cone18Alex

Sin embargo, expertos en tecnología advierten que su propósito va más allá de lo funcional: el verdadero objetivo sería aumentar la vigilancia estatal y restringir el acceso de los ciudadanos a plataformas consideradas "no confiables" por el Kremlin.

Esto se da en un contexto donde el gobierno ruso endurece el control sobre internet desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.

A través de nuevas leyes y sanciones, ha bloqueado medios independientes, perseguido contenido “extremista” —incluyendo temas relacionados con la oposición y la comunidad LGBTI+— y establecido multas por búsquedas en línea consideradas ilegales.

Además, la amenaza de que WhatsApp, propiedad de Meta —empresa catalogada como “extremista” en Rusia— sea bloqueada, se ha vuelto más real. Algunos legisladores y figuras afines al gobierno, como el influencer Artemi Lébedev, incluso han exigido su prohibición inmediata.

Se ha confirmado también que, a partir de septiembre, varios grupos escolares y comunitarios migrarán obligatoriamente a MAX.

Aunque las autoridades aseguran que esta medida tiene como fin “proteger a la población” y garantizar la seguridad nacional, múltiples voces han señalado el avance de la censura, la vigilancia y el cierre digital en Rusia.

La instalación automática de MAX en los dispositivos de los ciudadanos es vista por muchos como un nuevo paso hacia un ecosistema digital completamente controlado por el Estado.

En: Tech

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó este martes 29 de julio que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Dejará oficialmente el cargo el próximo 31 de agosto, según se detalla en el comunicado emitido por la dependencia.

Reyes Sahagún asumió la dirección de la CNB el 23 de octubre de 2023, tras ser nombrada por la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, con la aprobación del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Antes de dirigir la CNB, Reyes Sahagún fue directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). También cuenta con trayectoria política en Morena, partido en el que trabajó entre 2012 y 2018, y como diputada federal del Partido del Trabajo (PT) de 2009 a 2012.

Teresa Guadalupe Reyes tomó el cargo tras la renuncia de Karla Quintana, quien permaneció al frente de la Comisión durante cuatro años y medio. Actualmente, Quintana encabeza una institución independiente de la ONU dedicada a personas desaparecidas en Siria.

La Segob anunció que la próxima semana publicará las bases para iniciar una consulta pública que permita designar a la nueva persona titular de la CNB.

"La consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas", señaló la dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez.

Cabe recordar que el pasado 11 de abril, colectivos de búsqueda y madres de personas desaparecidas rechazaron a Teresa Reyes Sahagún y a la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridia Rodríguez Estrada, como interlocutoras en las mesas de diálogo organizadas por Segob.

“La CNB no la queremos, no representa a las víctimas, no nos ayuda con las víctimas, ahorita dicen que van a reforzar una CNB, cuando usted la desmanteló; usted desarmó lo que con trabajo habíamos empezado a trabajar las víctimas, las familias, por eso no se le reconoce. Las víctimas estamos en contra de su imposición, no la queremos”, dijo Yoltzi Martínez, del colectivo “Raúl Trujillo Herrera”.

La Segob no especificó los motivos por los cuales Reyes Sahagún decidió dejar el cargo.

En: Nacional

Por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco y su cabildo, para reiterar el respaldo del gobierno del estado e impulsar acciones a favor del ayuntamiento y de la población en general.

Acompañado de su equipo de trabajo y el coordinador de las Caravanas del Pueblo, Carlos Franco Ruiz, el encargado de la política interna señaló que se mantendrá el trabajo institucional de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la gobernabilidad en ese municipio y agilizar la llegada de los diversos programas sociales en apoyo a la población, sectores y comunidades.

Juan Salgado, destacó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se dé el acompañamiento y encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.

En la reunión estuvieron presentes: el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; los directores generales de Gobierno, Adrián Cázares González y de Atención a Municipios, Manuel Juárez Policarpo, entre otras autoridades.

*Es recomendable aplicar la vacuna al menos 15 días antes de viajar*

Durante esta temporada vacacional, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a padres, madres y personas cuidadoras a completar el esquema básico de vacunación de niñas y niños, a fin de prevenir contagios de sarampión.

María Elena Alcocer Silva, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de SSM, destacó la importancia de que las y los menores que están próximos a viajar o recibir visitas de otras regiones, cuenten con las vacunas correspondientes para evitar contagios.

“Servicios de Salud de Morelos invita a padres, madres y cuidadores a vacunar a sus niñas y niños contra el sarampión, al menos 15 días si deciden salir de viaje. La vacuna es segura, gratuita y está disponible en las unidades de salud. El sarampión es altamente contagioso, pero se puede prevenir”, mencionó.

Asimismo, informó que desde el pasado mes de abril se intensificó en Morelos la aplicación de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), alcanzando a la fecha más de 27 mil dosis aplicadas a menores, personal de salud, educativo y jornaleros agrícolas.

Finalmente, reiteró que el estado se mantiene sin casos confirmados de sarampión, pero llamó a la población a mantenerse atenta. En caso de presentar síntomas como fiebre, manchas rojas en la piel, tos, ojos enrojecidos o congestión nasal, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

El Kremlin informó hoy que ha tomado nota del nuevo ultimátum presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien redujo a 10-12 días el plazo para lograr un acuerdo pacífico en el conflicto de Ucrania. Sin embargo, Rusia afirmó que continuará con su operación militar.

"Tomamos nota de las declaraciones realizadas la víspera por el presidente Trump. La operación militar especial continúa", declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Respecto a la negativa de Trump de retomar conversaciones con el presidente ruso Vladimir Putin, con quien ha tenido seis llamadas telefónicas desde enero, Peskov prefirió no hacer comentarios.

"Preferiría no hacer ninguna valoración. Insisto, nos hacemos cargo de las declaraciones de Trump". Además, aclaró que "una cumbre entre ambos mandatarios no figura en la agenda".

El portavoz resaltó que Rusia mantiene su apoyo al proceso de paz para resolver el conflicto en Ucrania, buscando "garantizar sus intereses" nacionales.

Asimismo, reconoció que el proceso de normalización diplomática entre ambos países se ha ralentizado, y las reuniones bilaterales están suspendidas desde mediados de junio.

El lunes, durante su visita a Escocia, Trump anunció que reducirá el plazo del ultimátum a 10 o 12 días debido a la falta de compromiso de Rusia y reiteró su amenaza con sanciones y aranceles secundarios. En ese sentido, señaló: "No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso", mientras estaba junto al primer ministro británico, Keir Starmer.

Trump expresó su decepción con Putin, argumentando que a pesar de las "cuatro o cinco" conversaciones telefónicas, Rusia continúa atacando ciudades como Kiev.

Por su parte, el expresidente ruso Dmitri Medvédev advirtió a Trump que Rusia no es comparable ni con Israel ni con Irán.

"Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. 1. Rusia no es ni Israel ni incluso Irán", escribió en su cuenta de X.

"2. Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país", agregó.

Medvédev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, había señalado hace dos semanas que "a Rusia no le importa" el primer ultimátum de 50 días que impuso Trump.

Finalmente, cabe recordar que Rusia y Ucrania reanudaron las negociaciones de paz el 23 de julio en Estambul, tras más de siete semanas sin diálogo, aunque sin alcanzar ningún acuerdo político, tal como sucedió en las rondas previas de mayo y junio.

La actriz mexicana Olivia Collins, de 67 años, encendió las alertas en La Casa de los Famosos México luego de que se sintiera mal repentinamente y tuviera que ser atendida por un médico dentro del reality show.

El momento, captado por las cámaras y difundido en redes sociales, mostró a la intérprete con fuertes molestias, principalmente dolor de cabeza y vómito, situación que obligó a la producción a intervenir para brindarle atención inmediata.

Facundo, uno de sus compañeros en el programa, fue quien solicitó el apoyo médico, respetando los protocolos del reality al sugerir que los demás participantes se retiraran a los cuartos para que el médico pudiera revisarla sin romper la regla de no contacto con el exterior.

Posteriormente, La Jefa le pidió a Olivia que ingresara al confesionario, donde recibió atención profesional.

“Me dolía muchísimo la cabeza, pero creo que son mis rutinas que no están, el estrés”, comentó la actriz tras ser estabilizada.

Aunque su estado de salud preocupó a sus compañeros, se reportó que se recuperó a tiempo para participar en la prueba del líder, que se realiza semanalmente en el programa.

 

El incidente recordó a los internautas un caso similar ocurrido la temporada pasada con la actriz Sabine Moussier, quien también presentó malestares y fue inicialmente ignorada por algunos de sus compañeros.

Más tarde se supo que había contraído salmonella, una infección bacteriana que afecta el sistema digestivo, aunque aun así permaneció dentro del show.

La situación de Olivia Collins generó numerosos comentarios en redes sociales, donde usuarios expresaron su apoyo a la actriz y cuestionaron el nivel de presión física y emocional al que están expuestos los famosos dentro del reality.

La participación de figuras consolidadas como Collins ha dado un giro interesante al programa, aunque también ha puesto sobre la mesa temas relacionados con la salud y el bienestar de los concursantes.

*Con la Consejería Jurídica se determinan las acciones a seguir: MMSG*

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, informó que han detectado que tiendas de conveniencia venden alcohol cerca de escuelas, pero están amparadas.

En entrevista, el funcionario municipal explicó que son tiendas que están dentro de plazas comerciales, venden alcohol muy cerca de las escuelas y tienen amparos, por lo que hacen un análisis con la Consejería Jurídica para determinar las acciones a seguir.

Suárez Gerard indicó que frente a la secundaria uno venden bebidas alcohólicas, y de acuerdo con la norma no se puede vender alcohol a menos de 300 metros frente a instituciones educativas.

"Estoy totalmente en contra de eso, pero se están amparando; si vamos a jugar así de 'estoy amparado y puedo hacer lo que quiera', entonces vamos a actuar por otro lado, dialogar y encontrar una solución", anotó.

La periodista Claudia Mollinedo, originaria de Tabasco y con amplia trayectoria en medios de comunicación, fue separada de su colaboración en el diario digital El Independiente luego de que se viralizara un video que ella misma publicó en redes sociales.

En el fragmento, la periodista denuncia haber sido desalojada, junto a un grupo de amigas, del restaurante Bagatelle en la colonia Polanco, Ciudad de México.

El incidente ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada, cuando el restaurante ya había cerrado.

En el video, Mollinedo se mostró indignada y relató que fueron escoltadas a la salida, pese a haber pagado una cuenta de aproximadamente 25 mil pesos.

 

Su denuncia, sin embargo, fue duramente criticada en redes sociales, donde muchos usuarios la calificaron de arrogante y la apodaron “Lady Polanco”, por considerar que su reclamo fue altanero y fuera de lugar.

Ante la polémica, Mollinedo publicó un segundo video en el que se disculpó por el tono y contenido del mensaje original, asegurando que su intención no fue dañar a nadie ni incitar discursos de odio.

“Fue un error compartir algo tan delicado sin contexto. Entiendo que el video pareció arrogante, altanero y hasta prepotente, pero les aseguro que esa no soy yo”, expresó.

 

Asimismo, confirmó que uno de los medios para los que colaboraba decidió apartarla tras el revuelo. Aunque en redes se especuló que se trataba de Imagen Televisión, fue El Independiente quien suspendió su participación como columnista, según un comunicado en el que se aclaró que los comentarios de la periodista fueron a título personal y no representan los valores del medio.

 

Claudia Mollinedo, con estudios de Comunicación en la Universidad Anáhuac y formación artística en el CEFAT de TV Azteca, inició su carrera como asistente de dirección en Canal 40 y más adelante colaboró en televisión con Ciro Gómez Leyva.

También ha participado como conferencista y analista en temas sociales y de género. En Instagram cuenta con más de 130,000 seguidores. 

 

El caso de “Lady Polanco” vuelve a poner sobre la mesa la rapidez con la que una publicación puede desencadenar consecuencias en la vida profesional de figuras públicas, así como el debate sobre los límites de las redes sociales, el tono de la denuncia social y la responsabilidad de quienes emiten mensajes virales.

¡Llegaron las vacaciones de verano! Es el momento ideal para desconectarse de la rutina, relajarse y, sobre todo, pasar tiempo de calidad con la familia. Si estás buscando ideas para aprovechar al máximo estos días, aquí te compartimos algunas propuestas sencillas, accesibles y llenas de diversión para todas las edades.

Tiempo para reconectar y crear recuerdos

Durante este periodo de descanso, muchas personas aprovechan para realizar actividades que han dejado pendientes o que, por falta de tiempo, no suelen hacer durante el año. Es una excelente oportunidad para fortalecer los lazos familiares y probar nuevas experiencias. Aunque visitar un pueblo mágico cercano es siempre una opción interesante, también existen otras alternativas que pueden disfrutarse sin necesidad de salir de la ciudad. Aquí te presentamos cuatro ideas para disfrutar en familia, especialmente si tienes niños pequeños en casa.

1. Picnic en el parque

Una opción encantadora y económica es organizar un picnic. Solo necesitas preparar algunos sándwiches, bebidas refrescantes y llevar una manta para sentarte cómodamente. Busca un parque cercano con árboles que proporcionen sombra y deja que los niños jueguen al aire libre mientras disfrutan del almuerzo. Si deseas mantener las bebidas frías por más tiempo, puedes considerar llevar una hielera portátil. Esta actividad no solo es relajante, también permite compartir una tarde diferente en contacto con la naturaleza.

2. Inscribir a los niños en cursos de verano

Los cursos de verano son una excelente forma para que los más pequeños se diviertan mientras aprenden nuevas habilidades. Natación, fútbol, patinaje, música o actividades artísticas son solo algunas de las opciones disponibles. Muchos de estos programas tienen una duración de entre dos y ocho semanas, y algunos son gratuitos o tienen precios accesibles. Investiga qué opciones hay en tu zona y elige la que mejor se adapte a los intereses de tus hijos.

3. Diversión en casa con una alberca inflable

Para combatir el calor sin salir de casa, una alberca inflable en la azotea o el patio puede ser una gran solución. Solo necesitas limpiar el espacio, inflar la alberca y llenarla de agua para que los niños pasen horas de diversión. Existen diferentes tamaños y modelos, por lo que puedes elegir uno que se ajuste a tu presupuesto. Además, puedes invitar a algunos amigos o primos para hacer la experiencia aún más divertida.

4. Visita al zoológico

Una salida educativa y entretenida es ir al zoológico. Los niños no solo disfrutarán viendo a los animales, también aprenderán sobre su hábitat y la importancia de cuidarlos. Esta actividad permite pasar un día completo explorando, tomando fotos y, por qué no, comprando un recuerdo como un peluche de su animal favorito. Ir en grupo con otras familias también puede hacer la experiencia más enriquecedora.

Planifica con anticipación

Las vacaciones ofrecen múltiples oportunidades para convivir, relajarse y disfrutar. Con un poco de organización, es posible realizar varias actividades sin necesidad de hacer grandes gastos. Lo importante es planificar con tiempo, establecer un presupuesto adecuado y, sobre todo, aprovechar cada momento para fortalecer los vínculos familiares.

¡Hay mucho por hacer estas vacaciones! Solo se necesita disposición y creatividad para que sean inolvidables.

En: Estilo

Microsoft da un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial con el lanzamiento del nuevo Modo Copiloto en su navegador Edge.

A partir de este 29 de julio de 2025, esta función ya está disponible de forma experimental y gratuita para usuarios de Windows y macOS, mientras que en Android y iOS el navegador se renombra como Microsoft Edge: AI Browser.

Este nuevo modo transforma la experiencia de navegación al permitir que la IA asuma un rol mucho más activo.

Al activarlo, el usuario puede permitir que Copilot vea todas las pestañas abiertas, entienda el contexto de lo que se está investigando y ayude a tomar decisiones como comparar productos o extraer información relevante, reduciendo el desorden de múltiples pestañas.

Además, Copilot incorpora control por voz para realizar búsquedas, abrir pestañas o dar instrucciones específicas. También se incluye un panel flotante dinámico, capaz de traducir textos, convertir divisas o resumir textos extensos sin interrumpir la navegación.

Entre sus funciones futuras se contempla la posibilidad de organizar el historial de navegación en “viajes temáticos” —útil para retomar proyectos—, así como el acceso a credenciales para realizar gestiones personales o reservas, siempre con autorización explícita del usuario.

 

En cuanto a la privacidad, Microsoft asegura que todos los datos procesados están protegidos con cifrado AES-256, que nunca se usarán para reentrenar modelos de IA y que los archivos locales nunca saldrán del dispositivo.

La compañía también garantiza transparencia total mediante indicadores visuales cada vez que la IA acceda a algún tipo de información.

Para activarlo, basta con ingresar a una página oficial de Microsoft especialmente habilitada para ello y encender un interruptor que configura el navegador con este nuevo modo. Si el usuario prefiere regresar a la versión convencional, puede desactivarlo en la misma web.

Con el Modo Copiloto, Microsoft Edge da un salto hacia la navegación del futuro, donde la inteligencia artificial no solo acompaña, sino que guía y optimiza la experiencia en línea del usuario.

En: Tech

*Se estima que, una vez en operación, los ingresos de los comerciantes podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento*

En respuesta a las necesidades del comercio local, el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, avanzó con la formulación del proyecto ejecutivo de la segunda etapa para la reconstrucción del Mercado “Hermenegildo Galeana”, con el objetivo de transformar este espacio en un centro de abasto moderno, seguro y con condiciones adecuadas para la actividad económica en Cuautla.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), afirmó que este avance representa una respuesta concreta para más de 400 locatarios que, tras el incendio ocurrido el 03 de enero de 2023, han trabajado en condiciones provisionales, por lo que es prioritaria la implementación de un proyecto integral que dignifique sus actividades comerciales.

Agregó que este instrumento fue aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), con una inversión de dos millones 750 mil pesos, y contempla soluciones arquitectónicas, estructurales, hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como sistemas de seguridad, telecomunicaciones y contra incendios.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, explicó que el proyecto incluye también el diseño de espacios administrativos, locales comerciales, banquetas perimetrales y fachadas, todo bajo criterios de accesibilidad, inclusión y ordenamiento urbano, con el propósito de consolidar un mercado moderno y digno en el centro de Cuautla.

"Esta heroica e histórica ciudad necesita recuperar uno de sus principales centros de abasto. Este proyecto técnico aprobado por el comité técnico de Fidecomp, es la base para gestionar recursos públicos y dar continuidad a una obra fundamental para el desarrollo regional" indicó.

Asimismo, Mario Chávez detalló que el proyecto permite planear una intervención con certeza jurídica, operativa y presupuestal, que garantice la funcionalidad y seguridad del espacio comercial.

Durante un recorrido de supervisión, participaron autoridades estatales y municipales, entre ellas José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs; Horacio Zavaleta Malacara, secretario municipal; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; así como representantes del Ayuntamiento y locatarios del mercado.

La participación activa de los comerciantes ha sido fundamental para incorporar mejoras con enfoque social. Se estima que, una vez que el mercado entre en operación, los ingresos de las y los locatarios podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento, al contar con espacios adecuados para el manejo higiénico de alimentos y una atención más eficiente al público.

Este proyecto no sólo mejora la infraestructura del centro de Cuautla, sino que también fortalece la economía local y regional, al consolidarse como un punto estratégico de abasto para municipios como Ayala, Yecapixtla, Jonacatepec, Temoac y Tetela del Volcán, contribuyendo al dinamismo productivo del oriente de Morelos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que reduce el plazo que había dado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania, pasando de 50 días a “10 o 12 días” a partir de hoy porque “no hay razón para esperar”.

Minutos antes, Trump había expresado su intención de acortar el plazo original que Putin estableció el 14 de julio para poner fin a las hostilidades, argumentando que ya sabe “la respuesta de lo que va a pasar”.

"Voy a hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso", dijo Trump a la prensa en un segundo turno de preguntas en el complejo de golf de Turnberry (Escocia) ante el primer ministro británico, Keir Starmer.

El mandatario expresó su decepción hacia Putin, recordando que pese a conversaciones previas, “empieza a lanzar cohetes a alguna ciudad, como Kyiv, y mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle”.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania se retomaron el pasado 23 de julio en Estambul, con la propuesta rusa de crear grupos de trabajo que operen “en línea”, pero Ucrania aún no ha respondido, según informó este lunes el Kremlin.

Cabe recordar que el 15 de julio Trump había señalado que su postura es que el presidente ucraniano Zelenski “no debería de atacar a Moscú”. En esa ocasión, también anunció el ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo y advirtió que, de no lograrlo, “le aplicaría sanciones más estrictas como el 100% de aranceles” a Rusia.

Trump afirmó que él “no está de lado de nadie, sino de la humanidad”.

Por su parte, Andrey Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, agradeció la decisión de Trump de acortar el plazo para la paz.

"Gracias al presidente de Estados Unidos por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza", escribió en la red social X.

Yermak también enfatizó que “Putin sólo respeta el poder” y celebró que el mensaje del presidente estadounidense este lunes en Escocia haya sido “fuerte y claro”.

En medio del creciente uso de inteligencia artificial para crear videos falsos, un equipo de investigadores en Estados Unidos ha desarrollado UNITE, una tecnología capaz de detectar deepfakes con gran precisión, incluso cuando no hay rostros involucrados.

Este avance representa una herramienta crucial para combatir la desinformación en redes sociales, medios y hasta en contextos legales.

La creación de UNITE (Universal Network for Identifying Tampered and SynthEtic videos) surge como respuesta al avance de la IA generativa, que hoy permite fabricar videos completos —desde rostros hasta fondos— con apariencia realista.

Esto ha superado las capacidades de los métodos tradicionales de detección, que se enfocaban únicamente en rasgos faciales.

Según Rohit Kundu, investigador de la Universidad de California en Riverside, la tecnología actual ya no se limita al intercambio de caras: “todo el video puede ser generado con IA”, por lo que se requiere una nueva estrategia.

UNITE destaca precisamente por analizar el movimiento, la coherencia visual y la naturalidad del entorno en el video, no solo las caras.

Para lograrlo, los científicos incorporaron el modelo visual-lingüístico SigLIP de Google, y lo integraron con mecanismos de transformers, una tecnología base de modelos como ChatGPT.

Además, implementaron un sistema innovador llamado attention-diversity loss, que obliga a la IA a distribuir su análisis en todas las áreas del video, evitando concentrarse solo en el rostro o el sujeto principal. Esto permite que detecte alteraciones sutiles en el fondo o movimientos artificiales.

Durante sus pruebas, UNITE logró identificar falsificaciones en distintos tipos de videos, desde escenas totalmente creadas por IA hasta grabaciones con fondos manipulados digitalmente.

En un test reciente con el exigente conjunto de datos DeMamba —que incluye contenido generado por plataformas como Sora—, alcanzó una precisión superior al 87%, superando ampliamente a modelos tradicionales de detección.

El equipo ya plantea usos concretos para esta tecnología, incluyendo la verificación de videos en redes sociales, la detección de contenidos falsos en plataformas digitales, y hasta la validación de material audiovisual en juicios o investigaciones periodísticas.

En un entorno donde ya no se puede confiar ciegamente en lo que se ve en pantalla, tecnologías como UNITE marcan un paso importante hacia la protección de la verdad en la era digital. Así, la misma inteligencia artificial que crea falsificaciones podría ser clave para combatirlas.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.