Noviembre 2025

*De los 15 operativos realizados hasta el momento, cuatro han sido en el CRS Varonil de Atlacholoaya*

*En todo momento, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos participó para constatar que las personas privadas de su libertad reciben trato digno*

Como parte de las acciones preventivas para garantizar la gobernabilidad en los cinco Centros de Reinserción Social (CRS) que existen en el estado de Morelos, establecidas en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública para seguir combatiendo el delito de extorsión, en los 10 meses de la administración del Gobierno del Estado se han realizado 15 operativos interinstitucionales, de los cuales cuatro han sido en el CRS Varonil de Atlacholoaya, donde se han decomisado teléfonos celulares y artículos prohibidos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) para que se realicen las investigaciones correspondientes.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos  (SSPC) , Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que las últimas dos acciones preventivas se realizaron en el CRS Varonil de Atlacholoaya en el módulo 04 donde se encuentran 129 Personas Privada de la Libertad (PPL) y el módulo 08 con 74, así como en el CRS Varonil de Cuautla.

Refirió que en el CRS de Atlacholoaya se aseguraron 38 teléfonos celulares, 460 dosis de Tusi (Chaina), 75 dosis y una bolsa con 174 gramos de vegetal verde con características de la marihuana, así como 18 dosis de características de la cocaína, tres gramos de piedra y 23 pastillas de clonazepam.

Asimismo, informó que en el CRS Varonil de Cuautla se aseguraron 11 dosis de vegetal verde similar a la marihuana, tres cigarrillos del mismo vegetal, seis teléfonos celulares, con “manos libres”, tres audífonos, tres cargadores y 17 agujas para tatuar.

En todos los operativos participaron elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policías de la SSPC Morelos y el Grupo Especial de Supervisión Penitenciaria, así como binomios caninos K9 del Grupo de Operaciones Especiales de la dependencia.

Finalmente, Urrutia Lozano destacó que en todo momento, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM)  participó para garantizar que la intervención se realizara respetando los derechos humanos de la población penitenciaria.

*La mandataria estatal cortó el listón inaugural de la primera etapa de la modernización con concreto asfáltico*

*“Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”, afirmó*

Este miércoles, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración de la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico del Libramiento DIEZ (Desarrollo Industrial Emiliano Zapata), una obra de relevante impacto social y estratégico para la conectividad entre municipios de la zona conurbada y la Autopista México – Acapulco.

La obra es fundamental para el acceso rápido y seguro al Hospital de la Niñez Morelense y Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además de centros escolares, áreas comerciales y colonias de los municipios de Temixco y Emiliano Zapata.

Al tomar la palabra, la mandataria estatal reiteró que su administración trabaja en coordinación con las y los presidentes de los municipios que conforman el estado, con el único propósito de atender las necesidades sociales, sin distingos partidistas: “Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”.

La primera etapa de la modernización de esta carretera que une a Temixco y Emiliano Zapata con la Autopista México – Acapulco, está en territorio temixquense, por lo que el Ayuntamiento colaboró con la construcción de un arco de bienvenida, una glorieta y el camellón central.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó: “Con el presidente Israel Piña estamos trabajando de la mano, combinando recursos y eso ayuda mucho para dignificar esta zona de Temixco”.

La explicación de los trabajos realizados en esta vía secundaria del Circuito “Tierra y Libertad” estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, quien informó que fueron invertidos 4.4 millones de pesos, y destacó que en la mezcla asfáltica para el resultado final, se utilizó parte del material donado por Petróleos Mexicanos, por gestiones de la Gobernadora.

Por su parte, Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana, y reiteró su compromiso de hacer equipo, con el propósito de dar mayores resultados a la población.

Al final, Margarita González Saravia y la comitiva cortaron el listón inaugural y la vialidad fue abierta a los usuarios. A este acto acudieron integrantes del Gabinete estatal y diputados locales, así como habitantes de las colonias aledañas.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la mejora de la infraestructura carretera, lo cual es de gran importancia para la movilidad de personas hacia servicios básicos como de salud y educación, así como de productos y mercancías que detonan el desarrollo de las comunidades.

*Del 17 al 28 de julio fueron retiradas en Cuernavaca y Jiutepec 11 “cámaras parásitas”, que fueron instaladas ilegalmente en la vía pública*

*Tras el aseguramiento de una camioneta con 11 troncos de madera ilegal en Huitzilac, también fue asegurado un predio donde se almacenaba hidrocarburo de manera ilícita*

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del Secretario de Gobierno Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informaron sobre acciones preventivas y detenciones relevantes de generadores de violencia en las zonas Sur, Oriente y Metropolitana de la entidad.

En conferencia de prensa, el funcionario refirió que se cumplimentó́ una orden de aprehensión por el delito de Abuso Sexual contra Jaime “N” de 48 años, quien a inicios de 2025 ingresó como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad municipal de Amacuzac, el cual ya fue vinculado a proceso y permanece en prisión preventiva como medida cautelar.  

En lo que se refiere a la Zona Sur de Morelos, el secretario mencionó que fueron detenidos en Zacatepec David “N” de 33 años, Alias “El Palillo”, Marco Antonio “N” de 28 años, Alias “El Marco” y Uriel Yoatzin “N” de 18 años, por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, Posesión de Vehículo con Reporte de Robo y Delitos Contra la Salud, estos tres masculinos están identificados como integrantes de un grupo delictivo que publica sus actividades ilícitas a través de redes sociales.

Durante el operativo “Huitzilac Seguro”, del 19 al 24 de julio se llevaron a cabo varias acciones, una de ellas la de Raúl “N” de 31 años y Luis Miguel “N” de 42 años, a quienes les fue asegurada un arma larga de alto poder Colt M4, exclusiva de las Fuerzas Armadas, además son presuntos generadores de violencia en la localidad de Coajomulco.

El 22 de julio, como parte de las acciones de continuidad en la “Prevención y Combate a la Explotación Forestal”, del convenio de Coordinación para proteger el Bosque de Agua firmado por tres entidades (Ciudad de México, Estado de México y Morelos) fue asegurada una camioneta Dodge RAM Heavy Duty blanca, la cual cuenta con reporte de robo de fecha del 23 de marzo de 2025 y tenía 11 troncos de madera presuntamente ilegal.

Resultado del aseguramiento de dicha camioneta, se logró obtener una orden de cateo en un predio ubicado en el kilómetro 48+200 de la carretera México-Cuernavaca, del cual se percibía un fuerte olor a gasolina.

Tras contarse con el apoyo de la Policía Federal Ministerial y personal de PEMEX, fue asegurado el inmueble, al presuntamente configurarse el delito de posesión o almacenamiento de hidrocarburo, previsto y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Dando seguimiento al operativo “Cuautla Segura” en la región oriente, fue detenido mediante orden de aprehensión en Cuautla, Jorge David “N” alias “El Zurdo” de 23 años, por el delito de Extorsión, quien también es señalado como uno de los responsables de una agresión con disparos de arma de fuego a la fachada de un negocio dedicado a la producción y venta de plantas en la colonia El Polvorín, en Cuautla.

En el municipio de Cuernavaca fue detenido Luis Gerardo “N” de 46 años, Alias “El Chifo” o “El Barris”, quien es identificado como un generador de violencia perteneciente al grupo delictivo La Familia Michoacana.

Gracias a la confianza ciudadana continúan desmontándose “cámaras parásitas”, que son instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y postes telefónicos. En este sentido, del 17 al 28 de julio fueron retiradas 11 equipos en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.

Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, reafirmaron el compromiso de devolver la paz y tranquilidad a las familias morelenses, y pusieron a disposición de la población los números de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

 

Con el objetivo de prevenir accidentes, detectar motocicletas robadas y reforzar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Jiutepec ha registrado su quinto operativo del programa “Moto Segura” logrando detectar una unidad con reporte de robo, derivado de este filtro de seguridad.

El Ayuntamiento de Jiutepec, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, trabaja en coordinación con otras dependencias para concientizar a la sociedad sobre la importancia de regularizar sus unidades y respetar el reglamento de tránsito.

En el marco de este programa, el alcalde Eder Rodríguez Casillas indicó que "con el operativo Moto Segura, buscamos proteger a la ciudadanía y promover una cultura de seguridad vial. Juntos, seguiremos trabajando para construir un municipio más seguro y responsable” afirmó.

Es importante destacar que, según estadísticas municipales, nueve de cada 10 accidentes registrados en Jiutepec involucran motocicletas, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas preventivas y de control para reducir estos incidentes y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Finalmente, la autoridad municipal invita a la población a respetar la aplicación de este operativo cuya finalidad es proteger la integridad física y patrimonial de la población.

Este miércoles, la dirigencia y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpusieron dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investiguen supuestos nexos y encubrimiento de miembros del crimen organizado, presuntamente vinculados con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y varios funcionarios.

En conferencia de prensa, el presidente nacional del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, detalló que las denuncias involucran, además de López Obrador, a gobernadores como Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora) y Layda Sansores (Campeche).

También fueron señalados Manuel Bartlett Díaz, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco.

Moreno adelantó que en los próximos días prepararán informes para presentar estas denuncias ante autoridades de Estados Unidos, incluyendo al FBI, la DEA y el Departamento de Estado.

Además, mencionó que buscarán llevar este caso a instancias internacionales como la Corte Penal Internacional y el Parlamento Europeo, para abordar los presuntos delitos.

Respecto a la reciente petición de desafuero en su contra, Alejandro Moreno afirmó haber ganado ya dos juicios relacionados con este tema, presentando expedientes con órdenes judiciales que lo exoneran. Señaló que las acusaciones en su contra son falsas y forman parte de intentos por generar distracciones políticas.

“Tratan de amedrentar, no tengo nada que ocultar. No tengo nada que esconder al tirano, al dictador y a la oposición, se le enfrenta aquí con carácter y con determinación y jamás nos van a echar para atrás. No tienen nada, no hay nada y les volveré a ganar”, adelantó.

En: Nacional

Un impactante video grabado dentro de un quirófano en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, muestra a un equipo médico que continuó una cirugía en pleno terremoto de magnitud 8.8. Las imágenes, captadas por una cámara de seguridad, revelan cómo los doctores aseguran al paciente mientras la sala tiembla con fuerza.

El sismo, ocurrido este miércoles, es considerado el más potente en la región desde 1952, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Tuvo una profundidad de 74 kilómetros y provocó daños estructurales, así como decenas de heridos en zonas como Severo-Kurilsk y otras localidades del Lejano Oriente ruso.

De acuerdo con autoridades científicas, se registraron al menos 14 réplicas, incluida una de magnitud 6.9. La región afectada se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona conocida por su alta actividad sísmica y volcánica.

El video, difundido por el medio RT en la red social X, rápidamente se volvió viral, superando las 850 mil interacciones en pocas horas. La grabación muestra al personal quirúrgico trabajando con calma y sin perder la concentración, a pesar del movimiento evidente en la sala.

“El equipo médico se mantuvo firme y no interrumpió la intervención. Permanecieron junto al paciente hasta concluir el procedimiento”, confirmó el Ministerio de Salud de la región de Kamchatka.

Usuarios de redes sociales expresaron su admiración por los médicos:

“Imaginen despertar de la anestesia y saber que sobreviviste a un terremoto mientras estabas en la mesa de operaciones”, escribió uno. Otro comentó: “Mis respetos a estos profesionales. No abandonaron su labor. Necesitamos más personas así”.

La valentía y compromiso del equipo ha sido ampliamente reconocido, convirtiéndose en símbolo de profesionalismo y entrega en medio de una situación crítica.

En: Viral

La icónica actriz mexicana Verónica Castro ha confirmado de manera definitiva su retiro del cine, teatro y televisión.

En una reciente entrevista para Televisa Espectáculos, retomada por el programa Despierta América, la estrella rompió el silencio y explicó con claridad el verdadero motivo de su decisión, dejando atrás años de especulaciones.

Durante la conversación, Castro dejó claro que, aunque sigue agradecida con su trayectoria, no tiene planes de regresar al mundo del espectáculo.

“Dejé un muy buen trabajo, una buena imagen y un buen sabor de boca, y creo que sería incorrecto volver para hacer algo que no saldrá bien”, expresó con sinceridad.

Por varios años, se había especulado que su alejamiento se debía al escándalo relacionado con la conductora Yolanda Andrade, quien afirmó haber tenido una relación con la actriz.

Sin embargo, Castro evitó entrar en detalles sobre esa etapa y se enfocó en compartir que su retiro responde a motivos personales y físicos, no mediáticos.

Con una carrera que abarca varias décadas y que la consolidó como una de las figuras más queridas del entretenimiento en México, la también madre del cantante Cristian Castro subrayó que ya no se siente con la energía ni la edad para asumir proyectos nuevos:

“No quiero decir mentiras. Fue un sueño todo lo que sucedió, un sueño precioso… pero yo creo que no regresaré”.

La exconductora de Big Brother agradeció a sus seguidores por el cariño que ha recibido a lo largo de los años y se mostró satisfecha con lo que construyó en la industria, cerrando así un ciclo importante en su vida artística.

 

Con estas declaraciones, Verónica Castro pone fin a los rumores y se despide oficialmente de los escenarios, dejando un legado imborrable en la historia del entretenimiento en español.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Arizona State (ASU) revela que desde 2002 la Tierra ha sufrido una pérdida sin precedentes de agua dulce. Este fenómeno está impulsado principalmente por el cambio climático, el uso excesivo de las aguas subterráneas y las sequías extremas.

La investigación, publicada en la revista Science Advances, analiza más de 20 años de datos satelitales y detecta la aparición de cuatro grandes zonas de “megasequedad” ubicadas en el hemisferio norte: suroeste de Norteamérica y América Central, Alaska y norte de Canadá, norte de Rusia y la región de Oriente Medio y norte de África.

Estas áreas secas se están expandiendo rápidamente, a un ritmo que duplica el tamaño de California cada año.

El estudio también señala que las zonas secas se están volviendo más secas más rápido que las zonas húmedas se vuelven más húmedas, lo que cambia los patrones normales del ciclo del agua.

Esta tendencia afecta directamente la disponibilidad de agua dulce para la población mundial y tiene graves consecuencias para la agricultura, la seguridad hídrica y la estabilidad ambiental.

Actualmente, el 75 % de las personas vive en países que han perdido agua dulce en las últimas dos décadas. Además, con el crecimiento esperado de la población en las próximas décadas, el problema podría agravarse aún más.


Imagen tomada de Tucomunidad.com.pa

Un hallazgo clave es que el 68 % de esta pérdida de agua proviene de las aguas subterráneas, cuyo agotamiento contribuye al aumento del nivel del mar incluso más que el derretimiento de los hielos de Groenlandia y la Antártida juntos.

Los investigadores usaron datos de las misiones satelitales GRACE y GRACE-FO para medir cambios en el agua almacenada en la tierra, incluyendo agua superficial, humedad del suelo, nieve, hielo y agua subterránea.

Según el estudio, estas reservas de agua no renovable, como los glaciares y aguas profundas, se están agotando rápidamente porque se usan sin esfuerzos para su recuperación en años lluviosos.

El punto crítico parece haber ocurrido alrededor de 2014-2015, cuando eventos climáticos extremos como El Niño se intensificaron, acelerando la pérdida de agua en los continentes y aumentando el uso de aguas subterráneas.

Además, desde esa época, la ubicación de las zonas secas ha cambiado principalmente al hemisferio norte, mientras que las áreas húmedas se han desplazado al sur.

El estudio subraya que el aumento de sequías extremas en regiones templadas del hemisferio norte, como Europa, y el derretimiento acelerado del permafrost y los glaciares en Canadá y Rusia son factores importantes en esta crisis hídrica.

Por último, los trópicos son la única región que ha mantenido o aumentado su humedad, algo que los modelos climáticos actuales no predicen, mostrando la necesidad de continuar monitoreando estos cambios para entender mejor el futuro del ciclo del agua en la Tierra.

En: Ciencia

*De Tizoc a la altura del comienzo del paso exprés*

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuernavaca planea un proyecto para colocar concreto hidráulico en el bulevar Cuauhnáhuac, del tramo de Tizoc a la altura donde inicia el paso exprés.

Demetrio Chavira de la Torre, secretario capitalino de Obras Públicas, dijo que es un proyecto cuantioso, por lo que se requerirá el apoyo del gobierno federal y el estatal.

El funcionario municipal informó que presentará el proyecto al alcalde y al cabildo para que den su aval, porque es muy costoso pero necesario.

Chavira de la Torre señaló que es uno de los tramos más transitables, por lo que es una vialidad fundamental para el municipio y el estado.

Mantener el hogar limpio tras un accidente de tu mascota es importante, pero el uso de cloro puede poner en riesgo la salud de tu familia y de los animales. Aunque su uso es común para desinfectar, pocos conocen los efectos tóxicos que genera al mezclarse con la orina.

De acuerdo con el Veterinary Manual, el cloro (o lejía) reacciona con el amonio presente en la orina y libera cloraminas, compuestos volátiles que pueden causar irritación en ojos, garganta y nariz, así como problemas respiratorios e incluso daño hepático en casos graves.

Estos gases resultan especialmente peligrosos para personas con asma o alergias, y para las propias mascotas, que suelen estar en contacto directo con el suelo. Además, lejos de ahuyentarlas, el aroma a cloro puede resultarles atractivo, lo que refuerza la conducta de orinar en el mismo sitio.

Alternativas seguras y eficaces

Existen métodos naturales que ayudan a desinfectar y neutralizar olores sin generar riesgos:

Agua con jabón neutro: seca la zona afectada, enjuaga con agua y limpia con jabón.
Bicarbonato de sodio: espolvorea sobre la mancha, deja reposar toda la noche y aspira al día siguiente.
Vinagre blanco: mezcla partes iguales de agua y vinagre, aplica y deja secar para eliminar el mal olor.
Agua oxigenada con bicarbonato: ideal para manchas antiguas; deja actuar una hora antes de enjuagar.
Jugo de limón: su efecto antibacteriano ayuda a descomponer olores, sobre todo si se combina con bicarbonato.
Limpiadores enzimáticos: productos específicos para mascotas que descomponen las moléculas del mal olor sin químicos agresivos.
Alcohol: en superficies lisas, permite una desinfección profunda si se deja actuar por unos minutos antes del enjuague.

Cómo prevenir futuros accidentes

Limpiar de inmediato es clave. Las manchas persistentes pueden reforzar en las mascotas la idea de que ese sitio es adecuado para orinar. Para prevenirlo:

  • Mantén una rutina de paseos y limpieza del arenero.
  • Evita el uso de cloro u otros químicos agresivos.
  • Refuerza el entrenamiento para que perros hagan sus necesidades fuera y los gatos usen el arenero correctamente.

Preservar la higiene del hogar no requiere productos peligrosos. Con alternativas naturales y prácticas de limpieza adecuadas, puedes proteger la salud de todos en casa sin renunciar a un ambiente limpio y libre de olores.

En: Estilo

Apple ha comenzado a distribuir la nueva actualización iOS 18.6, una versión menor del sistema operativo que, aunque no introduce grandes cambios visuales, mejora la estabilidad, la seguridad y corrige errores importantes que afectaban la experiencia de los usuarios de iPhone y iPad.

Cambios principales de iOS 18.6

Aunque es una actualización discreta en cuanto a nuevas funciones, iOS 18.6 trae consigo más de 20 correcciones que optimizan el rendimiento general del sistema. Estas son las más destacadas:

  • Nueva interfaz para tiendas alternativas (solo en la UE): Apple ha actualizado discretamente la pantalla de instalación de tiendas alternativas a la App Store. Este cambio aplica únicamente para los usuarios dentro de la Unión Europea, como parte de las nuevas regulaciones del mercado digital.

  • Mejoras de seguridad y estabilidad: Se han implementado múltiples parches de seguridad y mejoras internas que hacen que el sistema sea más robusto, confiable y fluido.

  • Corrección en funciones de accesibilidad: Se resolvió un fallo crítico que afectaba al lector de pantalla VoiceOver, el cual podía leer códigos de acceso (Passcode) de forma incorrecta y causar errores en la memoria.

  • Solución en la app Fotos: Un problema que impedía compartir ciertos videos de recuerdos ha sido resuelto, facilitando la experiencia de los usuarios que utilizan esta función para revivir momentos especiales.

  • Correcciones en Safari y WebKit: Se han arreglado ocho errores vinculados al motor WebKit, el cual es fundamental para el funcionamiento de Safari, evitando bloqueos inesperados del navegador.

Próximos pasos: iOS 26 en camino

Aunque iOS 18.6 no introduce grandes novedades, Apple ya está preparando el lanzamiento de iOS 26, cuya versión beta pública ya está disponible para los usuarios que quieran probar anticipadamente las funciones que llegarán en septiembre.

Con esta actualización, Apple busca pulir al máximo la experiencia actual, mientras se alista para lanzar funciones más revolucionarias con su próxima gran versión del sistema. Los usuarios que deseen disfrutar de una experiencia más estable y segura ya pueden descargar iOS 18.6 desde la configuración de su dispositivo.

En: Tech

La cúrcuma, una especia de color amarillo intenso y sabor amargo, ha ganado notoriedad en la gastronomía y la medicina tradicional debido a sus posibles beneficios para la salud. Su uso no es nuevo: forma parte de la cultura culinaria y curativa de países como India, Japón y Pakistán, donde se emplea desde hace siglos.

Sin embargo, ha sido en años recientes que la comunidad científica ha comenzado a investigar a fondo sus propiedades, especialmente gracias a la curcumina, su principal compuesto activo, conocido por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma proviene de la Curcuma longa, planta perenne de la misma familia que el jengibre. Se utiliza como condimento en múltiples recetas, sobre todo en mezclas de curry, infusiones y preparaciones como la popular "leche dorada". Más allá de su sabor, lo que ha despertado el interés científico son sus posibles beneficios medicinales.

Según la Universidad Central de Michigan, la curcumina actúa sobre diversas moléculas celulares, lo que le otorga propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Por su parte, WebMD la clasifica como “posiblemente eficaz”, indicando que existen estudios en humanos que sugieren beneficios, aunque aún no se considera un tratamiento médico comprobado.

¿Qué tan saludable es consumir cúrcuma?

Una publicación de Harvard Health Publishing señala que la curcumina podría contribuir a la salud cardiovascular, aliviar síntomas de artritis y apoyar en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias.

Entre los beneficios tradicionales atribuidos a su consumo se encuentran:

  • Aliviar síntomas de fiebre del heno (como estornudos y congestión nasal)
  • Mejorar la digestión
  • Reducir triglicéridos en sangre
  • Disminuir marcadores de daño hepático
  • Prevenir llagas orales

No obstante, estos efectos aún están en investigación, y su eficacia depende de múltiples factores, como la forma de consumo, la dosis y la respuesta individual.

Precauciones importantes

Aunque es natural, la cúrcuma no está exenta de efectos secundarios. Su consumo debe realizarse con moderación, especialmente en forma de suplementos. Se desaconseja su uso sin supervisión médica en personas embarazadas, en lactancia, con enfermedades hepáticas, biliares o que estén bajo tratamientos como la quimioterapia.

Además, la cúrcuma no debe sustituir tratamientos médicos convencionales. Si se desea incluir en la dieta por sus beneficios potenciales, lo ideal es hacerlo como complemento y bajo la orientación de un profesional de la salud.

Incorporada con precaución y criterio, la cúrcuma puede aportar beneficios a la salud, especialmente cuando se consume de forma natural y en combinación con hábitos saludables. Aunque se continúa estudiando sus propiedades, la medicina tradicional ya la considera una aliada para el bienestar general.

En: Estilo

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia anunció la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, a través de transformación de la Secretaría de la Contraloría*

*Encabezó la presentación del Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos*

Con el propósito de consolidar una función pública honesta, transparente y orientada al servicio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, presentó el Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.

Durante su intervención, expresó: “Hoy tenemos la obligación de dar un paso firme hacia la consolidación de un gobierno íntegro, cercano a la gente y comprometido con el bienestar colectivo. El Código de Ética es una guía moral y administrativa, pero sobre todo, es un recordatorio de que quienes ocupamos un cargo público tenemos el deber de honrarlo cada día en nuestras decisiones, nuestras palabras y nuestras acciones”.

Señaló que en Morelos existe una visión clara: “la transformación no será plena si no se basa en la integridad de quienes integran el servicio público. Por eso celebramos que este documento no sólo anuncie principios como la honestidad, la legalidad, la equidad, la transparencia, sino que también los traduzca en acciones concretas, una de ellas, es la versión en lectura fácil del Código de Ética”, aseveró.

Asimismo, Margarita González Saravia convocó a las y los servidores públicos a apropiarse de esta herramienta, no como una obligación, sino como un compromiso personal y una oportunidad única para servir al pueblo de Morelos.

En este contexto, anunció que próximamente se emitirá un decreto para transformar la Secretaría de la Contraloría en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, en coordinación con el Gobierno de México.

Por su parte, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, afirmó que el Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos “es un instrumento que reafirma nuestro compromiso con la legalidad, la justicia social y la transformación que vivimos como gobierno”.

Agregó: “Con este Código ratificamos también la forma en que nuestra Gobernadora ha dirigido la administración pública: escuchando, caminando el territorio y sirviendo con humildad”.

En el acto protocolario, la gobernadora, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chávez; el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, las y los integrantes de su gabinete legal, firmó el Posicionamiento Público de No Tolerancia a la Corrupción.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su responsabilidad de construir instituciones que actúen con dignidad, escuchen con empatía y trabajen con un compromiso genuino hacia la ciudadanía.

El cantante puertorriqueño Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala, presentó una demanda en el Tribunal Federal de Puerto Rico contra su exesposa, Mireddys González, y su cuñada, Ayeicha González, por 12 millones de dólares.

La demanda acusa de haber accedido sin autorización a información confidencial y de haber destruido archivos claves de sus empresas.

La querella fue interpuesta por las compañías El Cartel Records Inc. y Los Cangris Inc., presididas por el artista, y señala que ambas mujeres incurrieron en violaciones a la Ley de Fraude y Abuso Informático y a la Ley de Comunicaciones Almacenadas, al presuntamente eliminar correos electrónicos, archivos digitales y documentos esenciales para la operación de las empresas.

“Este caso surge de una profunda traición a la confianza y una campaña deliberada para socavar la integridad de una empresa desde dentro”, lee el recurso de 27 páginas.

Según el documento legal, la supuesta eliminación de datos ocurrió entre 2020 y 2024, periodo durante el cual Mireddys y su hermana ocupaban roles ejecutivos en las empresas.

Entre los archivos eliminados se encontraba información crítica relacionada con la venta del catálogo musical de Daddy Yankee y su gira internacional “La Última Vuelta World Tour”.

El equipo legal del cantante sostiene que estas acciones no fueron accidentales, sino una represalia deliberada después de que González fuera removida de sus cargos en las corporaciones y tras la presentación de los papeles de divorcio en diciembre de 2024.

Ese mismo mes, las hermanas González también habrían realizado transferencias por un total de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas hacia cuentas personales, sin autorización de Ayala, lo que detonó una batalla legal en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

“Las eliminaciones no fueron accidentales. La decisión de Mireddys González-Castellanos de borrar la memoria digital de los demandantes se produjo tras dos acontecimientos trascendentales: su expulsión de El Cartel y Los Cangris y la presentación de los papeles de divorcio por parte de Ayala-Rodríguez. Se trató de actos intencionados y de represalia cometidos con total desprecio de sus obligaciones derivadas del acuerdo de transferencia de control alcanzado en 20 diciembre de 2024”, manifiesta la demanda

De acuerdo con la demanda, la destrucción de archivos complicó gravemente las operaciones internas de las empresas, forzando a contratar expertos para intentar reconstruir el historial financiero y operativo, lo que ha implicado grandes costos.

Por ello, se exige no solo la devolución de toda la información eliminada, sino también una compensación de 12 millones de dólares por los daños provocados.

“Reconstruir el historial financiero y operativo de los demandantes resultó ser una tarea ardua, que requirió grandes esfuerzos debido a las evidentes deficiencias en el mantenimiento de registros y la supervisión por parte de la dirección anterior. Las empresas han incurrido en gastos considerables para investigar la eliminación, intentar la recuperación, evaluar los daños y responder a las interrupciones operativas causadas por la pérdida de registros vitales”, sostiene el abogado Víctor Acevedo Hernández, quien representa a las entidades comerciales.

El abogado Víctor Acevedo Hernández, representante legal de las corporaciones, afirmó que los actos de las hermanas constituyen “una profunda traición a la confianza” y sabotearon las operaciones desde dentro.

Una disputa que pasa del ámbito personal al empresarial

La batalla entre Daddy Yankee y Mireddys González se intensificó tras su divorcio oficializado en febrero de 2025, luego de más de 25 años de matrimonio. Antes de llevar el caso al tribunal federal, ambas partes ya enfrentaban procesos en los tribunales estatales por el control de las empresas que jugaron un papel clave en la carrera del cantante.

Ahora, este conflicto escala a una dimensión empresarial y legal de alto impacto, dejando claro que la ruptura no solo fue personal, sino también profesional y financiera.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, que avanzó un 0.7% en el segundo trimestre del año, de abril a junio, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó el desempeño económico del país, a pesar del contexto internacional incierto generado por la amenaza de aranceles por parte del gobierno estadounidense.

“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3%, creo que decían y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando’. La economía de México está fuerte, está sólida”, destacó.

La mandataria reconoció los efectos de esta situación, aunque señaló que no solo afectan a México, sino a todo el mundo.

“(Impacta) particularmente en México, por la integración económica que tenemos en Estados Unidos. Pero el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año. Entonces es positivo”, aseguró.

El aumento del PIB interanual en el segundo trimestre fue también de 0.7%, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 1.4% en lo que va del año. En comparación, en el primer trimestre de 2025, el crecimiento fue de 0.2% trimestral y 0.8% anual.

El desempeño de México coincide con el crecimiento del 3% en el mismo periodo por parte de Estados Unidos, lo que refleja una recuperación económica de ese país luego de la contracción sufrida en el primer trimestre.

Analistas señalan que México logró evitar una recesión técnica gracias a que los aranceles estadounidenses no afectaron de forma tan severa, aunque advierten que el ritmo económico sigue siendo débil.

En: Nacional

El actor israelí Alon Abutbul, conocido por sus papeles en Rambo III (1988) y El Caballero de la Noche Asciende (2012), falleció a los 60 años tras sufrir un colapso en la playa HaBonim, cerca de Tel Aviv, Israel.

El incidente ocurrió el martes 29 de julio, cuando el actor se encontraba en el lugar y, según testigos, se acercó a otros bañistas para decir que no se sentía bien antes de desplomarse en la arena.

Aunque los socorristas lograron rescatarlo del agua y le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, no pudieron salvarle la vida. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la causa oficial de su muerte, aunque se especula que pudo haber sufrido un infarto.

Nacido en 1964 en Kiryat Ata, Abutbul construyó una sólida trayectoria tanto en el cine israelí como internacional. Su debut en Hollywood fue en los años 80, y con el tiempo participó en importantes producciones como:

  • Rambo III

  • Múnich

  • Red de Mentiras (Body of Lies)

  • Batman: The Dark Knight Rises

  • Londres Bajo Fuego (London Has Fallen)

  • Beaufort

  • La serie Fringe

Gracias a su talento, Abutbul fue reconocido con el premio Ophir, el galardón más importante del cine en Israel, así como con el premio de la Academia de Televisión. También fue una figura destacada en festivales y premiaciones por su contribución a la cultura cinematográfica israelí.

Reacciones y legado

El ministro de Cultura y Deportes de Israel, Miki Zohar, expresó su pesar por la pérdida del actor a través de redes sociales:

Su pasión por la actuación seguía intacta, incluso tras tantos años de carrera. Alon ganó el premio Ophir y el de la Academia de Televisión. Dejó una profunda huella en nuestra cultura. Que su memoria sea bendita.”

Por su parte, su manager Mark Teitelbaum también lamentó profundamente su partida y destacó que Abutbul era, además de un gran artista, un padre cariñoso de cuatro hijos y un amigo entrañable para quienes lo conocieron.

Hasta ahora, no se han revelado detalles sobre los funerales y se ha pedido respeto y privacidad para la familia en este momento difícil.

Con su fallecimiento, el cine israelí e internacional pierde a una de sus figuras más destacadas y versátiles. Su legado quedará inmortalizado en las pantallas y en el recuerdo de miles de espectadores en todo el mundo.

Las várices y venas varicosas son más que un tema estético; pueden provocar dolor, hinchazón y pesadez en las piernas, afectando la calidad de vida. Aunque existen tratamientos médicos, muchas personas optan por alternativas naturales para aliviar estos síntomas. Una de las opciones más efectivas es el avellano de bruja, también conocido como hamamelis (Hamamelis virginiana).

¿Qué son las várices?

Se trata de venas dilatadas que aparecen cuando las válvulas internas fallan y la sangre se acumula, provocando inflamación visible, sobre todo en piernas y pies. Los síntomas incluyen:

  • Dolor punzante
  • Calambres nocturnos
  • Hinchazón
  • Comezón o ardor
  • Sensación de pesadez

Entre los factores de riesgo destacan la genética, el embarazo, el sedentarismo, el sobrepeso y el envejecimiento.

El poder del hamamelis

Esta planta originaria de América del Norte ha sido ampliamente utilizada por sus propiedades venotónicas, antiinflamatorias y vasoprotectoras. Contiene taninos y flavonoides que:

  • Refuerzan las paredes de los vasos sanguíneos
  • Reducen la inflamación
  • Mejoran la circulación venosa

Diversos estudios, como los publicados en Phytotherapy Research, avalan su efectividad frente a otros tratamientos herbales tradicionales como el castaño de Indias.

¿Cómo se puede usar?

El hamamelis puede aplicarse de distintas formas:

Tópicamente: cremas o geles con extracto de hamamelis, aplicadas con masajes suaves de abajo hacia arriba.
Infusión: se hierve una cucharadita de hojas secas en agua, se cuela y se bebe, aunque no debe tomarse más de dos semanas sin supervisión médica.
Compresas frías: una gasa empapada en la infusión fría aplicada sobre la zona ayuda a aliviar la hinchazón.

Aunque es un remedio natural, puede causar irritación en personas con piel sensible. El consumo oral debe ser moderado y, en casos severos de insuficiencia venosa, no sustituye la atención médica.

Prevención y cuidado

El uso de hamamelis debe complementarse con hábitos saludables para mejores resultados:

  • Caminar, nadar o andar en bicicleta para activar la circulación.
  • Elevar las piernas al final del día por 15-20 minutos.
  • Evitar ropa ajustada y tacones altos.
  • Mantener una dieta rica en fibra, antioxidantes, frutas y verduras.
  • Usar medias de compresión para mejorar el retorno venoso.

El avellano de bruja representa una alternativa natural y accesible para combatir los síntomas de las várices. Integrarlo a una rutina de autocuidado y adoptar un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia en la salud circulatoria.

En: Estilo

El universo de la muñeca Barbie se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de Mario Paglino y Gianni Grossi, reconocidos diseñadores italianos que fallecieron el pasado 27 de julio en un accidente automovilístico en la autopista A4 Turín-Milán, en Italia.

Según reportes de medios locales, el accidente ocurrió cuando un hombre de 82 años, identificado como Egidio Ceriano, condujo más de seis kilómetros en sentido contrario antes de provocar una colisión que terminó con la vida de ambos artistas. Paglino tenía 52 años y Grossi 55.

Una pérdida profunda para la familia Barbie

La noticia ha conmocionado a la comunidad de coleccionistas y seguidores de Barbie a nivel internacional. A través de un comunicado en redes sociales, Mattel, la compañía creadora de la icónica muñeca, expresó su tristeza:

“EL equipo de Barbie esta desconsolado por la pérdida de Mario Paglino y Gianni Grossi, dos preciados creadores y colaboradores de Mattel que trajeron alegría y arte al mundo de Barbie como Magia2000. Como diseñadores apasionados y talentosos y coleccionistas de toda la vida, su espíritu y amor por la marca convertían cada creación que tocaban en una obra maestra. Más alla de su extraordinario talento, compartían una energía que iluminaba cada espacio en el que entraban”.

 

La empresa destacó su talento, creatividad y la energía única que aportaban a cada una de sus creaciones, calificándolos como diseñadores apasionados que convirtieron cada proyecto en una obra maestra.

Magia2000: una marca que marcó historia

Mario Paglino y Gianni Grossi fundaron en 1999 la firma Magia2000, reconocida por sus exclusivas muñecas Barbie inspiradas en el arte, la moda y la cultura pop.

En 2006, hicieron historia al convertirse en los primeros diseñadores no estadounidenses en crear un accesorio oficial para Barbie. Desde entonces, trabajaron en colaboraciones especiales con Mattel y lanzaron ediciones inspiradas en figuras como Madonna, Lady Gaga, Victoria Beckham, Cher, Frida Kahlo y Vincent van Gogh.

Magia2000 / Barbie

Además de su labor como diseñadores, fueron impulsores de la comunidad de coleccionistas. En 2011, organizaron la Convención de Muñecas Italiana, el evento más grande de moda para muñecas en Europa.

También fueron consultores en la exhibición “Barbie The Icon” en Milán y Roma, donde mostraron parte de su valiosa colección personal.

Mario Paglino y Gianni Grossi

Sus diseños fueron protagonistas de subastas benéficas en distintas partes del mundo. Uno de sus modelos llegó a ser vendido por 15 mil dólares durante la Convención Nacional de Barbie en EE.UU. en 2015.

La repentina pérdida de Paglino y Grossi deja un vacío enorme en el mundo del diseño y del coleccionismo de Barbie. Su legado, sin embargo, seguirá brillando en cada una de sus muñecas, que hoy son tesoros para fanáticos de todo el mundo.

El cónsul general de México en Miami, Rutilio Escandón Cadenas, realizó este martes una visita al centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, Estados Unidos.

Durante su recorrido, conversó con más de treinta ciudadanos mexicanos que se encuentran bajo custodia migratoria en este lugar.

Escandón Cadenas compartió en la red social X un video tras su recorrido, durante el cual se mostró satisfecho con la visita que se extendió por cerca de tres horas: “Nos da muchísimo gusto,” expresó el cónsul a su salida.

Esta es la segunda visita que realiza en menos de una semana, después de que el pasado 23 de julio se entrevistara con 14 mexicanos que fueron deportados posteriormente.

Aunque inicialmente mencionó que había 14 connacionales, en esta segunda visita pudo hablar con al menos 39 mexicanos.

Sin embargo, aclaró que no tuvo acceso a los pabellones, por lo que no pudo observar directamente las condiciones en las que se encuentran los detenidos.

“No tuvimos acceso a los pabellones,” declaró; “Una de las quejas es que se bañan cada 3 días ... A veces el aire acondicionado es muy frío,” puntualizó.

Entre las quejas recibidas, también mencionó la molestia causada por la presencia de mosquitos dentro del centro. El cónsul aclaró que los mexicanos retenidos reciben alimentos con regularidad.

“Nos cuentan que sí les dan de comer tres veces al día".

Finalmente, Escandón enfatizó que, en términos generales, las condiciones en “Alligator Alcatraz” son mejores que las que le han reportado en el centro de detención Krome.

Se atraen inversiones de otras plantas armadoras para Morelos; para trabajadores se aseguran derechos laborales, señala Margarita González Saravia.

La gobernadora Margarita González Saravia anunció un plan de apoyo para trabajadores de la empresa Nissan, luego de lamentar el cierre de la planta de Civac. Informó que el gobierno desarrollará un plan en busca de inversiones de otras plantas armadoras para que vengan a invertir al estado.

En entrevista, la mandataria expresó que esta noticia causó consternación, pero recalcó que se trata de una reestructuración internacional de la empresa, que decidió cerrar varias plantas en otros países en los últimos años.

Lanzó un mensaje a los trabajadores para ofrecer el apoyo disponible del gobierno del estado. "Al final, creo que la misma empresa deberá encontrar los mecanismos para apoyar a los trabajadores que se quedan sin empleo", declaró, al comentar que son dos mil 400 fuentes de trabajo directas.

Confirmó que se reunirá con representantes de la empresa en México para escucharles, pues tiene entendido que ofertarán algunos espacios para el factible traslado de algunos trabajadores a la planta de Aguascalientes.

Además, dio a conocer que buscará platicar con otras empresas del ramo que ya están en Morelos para abrir la puerta al personal, al subrayar que se trata de mano de obra muy calificada. También se buscará con el apoyo del Servicio Nacional del Empleo la recolocación de algunos obreros.

De igual manera, anunció que lanzarán un programa de emprendimiento para aquellos que deseen iniciar un negocio propio.

La autoridad esperará a conocer las decisiones del sindicato, que este miércoles celebró una asamblea, y respaldará en lo posible sus decisiones respecto a este proceso, “que no será de la noche a la mañana”. “Que sepan que el gobierno del estado les apoya en todo lo que está en nuestras manos”, dijo.  

Destacó que buscarán atraer la inversión de otras armadoras con incentivos y demás apoyos oficiales a través de la comisión de inversiones. “Tenemos cinco parques industriales y ya estamos considerando el comprar más hectáreas y ofrecer a las industrias apoyos fiscales y en terrenos también”, anotó.

Añadió que ya platicó con el secretario de Economía a nivel federal, Marcelo Ebrard, para atender este tema y poner en consideración y prioridad a Morelos para traer más inversiones.

Publish modules to the "offcanvas" position.