Guillermo del Toro y George Lucas se pronuncian sobre el arte y la narrativa en histórica visita a Comic-Con 2025
Durante la edición 2025 de la Comic-Con de San Diego, los asistentes fueron testigos de un momento histórico: la primera aparición pública de George Lucas, creador de Star Wars e Indiana Jones, en este evento icónico de la cultura pop.
Acompañado por el cineasta mexicano Guillermo del Toro y el diseñador Doug Chiang, Lucas habló sobre la apertura del Museo Lucas del Arte Narrativo, prevista para el próximo año en Los Ángeles, y reflexionó sobre el valor emocional del arte y la narrativa.

Lucas explicó que su motivación para crear el museo nació del deseo de compartir su colección personal de más de 40 mil piezas de arte, entre las que destacan obras de Frida Kahlo, arte conceptual de Star Wars y objetos emblemáticos como la moto del General Grievous y la nave de Anakin Skywalker.
“El arte es una conexión emocional, no importa cuánto cueste ni quién lo hizo. Si te dice algo, es arte; si no, pasa a la siguiente obra”, expresó Lucas.
La conversación también abordó el poder de las historias como forma de enfrentar el miedo y conectar con los demás.
“Cuando naces, todo te da miedo. Las historias son una forma de entender el mundo y sentirnos mejor. La ciencia ficción es un mito que hicimos real gracias al arte y la literatura”, afirmó Lucas ante una sala llena.
Durante su intervención Guillermo del Toro lanzó una contundente crítica al uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para crear arte, argumentando que la verdadera expresión artística no puede generarse simplemente con una aplicación o un algoritmo.
“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’. Para mí, no puedes apretar un botón y que aparezca arte porque entonces no sabrás el inicio y final de la idea que estabas gestando”, declaró el ganador del Oscar ante una audiencia que celebró sus palabras con aplausos.
Del Toro, reconocido por obras como El laberinto del fauno y que próximamente estrenará su versión de Frankenstein, enfatizó que el arte debe contar con tres elementos esenciales: personalidad, conocimiento y emoción, factores que —asegura— ninguna aplicación puede replicar.
El director comparó las obras superficiales con “un dulce para los ojos” y al verdadero arte con “una proteína visual”, destacando que este último contiene una historia profunda y significativa.
“La diferencia es que el arte tiene contenido, tiene alma. Y eso no lo puede crear una chingada app”, afirmó sin rodeos.
Doug Chiang, diseñador galardonado con el Oscar, recordó cómo los cómics, una forma de arte antes marginada, fueron su puerta de entrada a la creatividad. Aplaudió la visión de Lucas al darles a estas expresiones un espacio digno dentro del mundo del arte.
La Comic-Con 2025 también sirvió como plataforma para otras grandes revelaciones, como el estreno exclusivo del primer episodio de Alien: Planeta Tierra y una emotiva celebración por los 70 años de Godzilla, reafirmando que las narrativas de la ciencia ficción y la cultura pop siguen teniendo un profundo impacto colectivo.
Funcionarios de Morena vacacionan en Europa pese a llamado de austeridad
Diversos dirigentes de Morena han sido vistos disfrutando de vacaciones en varios países europeos, luego que el expresidente Andrés Manuel López Obrador exigiera una disculpa pública al gobierno de España por los abusos cometidos durante la Conquista.
El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X imágenes del secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante exclusivo en Lisboa, Portugal.
“Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga hablando de austeridad”, comentó Ochoa.
Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad.
— Claudio Ochoa Huerta (@ClaudioOchoaH) July 25, 2025
Ahora @mario_delgado en el restaurante del hotel Pousada de Lisboa, uno de los más exclusivos de Portugal, a mediados de julio. pic.twitter.com/nC0reabU5j
Asimismo, el diputado Enrique Vázquez fue captado en Ibiza, España, también disfrutando de sus días libres. Otros políticos de Morena han sido vistos en destinos como España y Portugal durante este mes de julio.
Entre ellos destaca Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, quien fue fotografiado en un hotel de lujo en España.
En respuesta a las críticas, Monreal aclaró que su viaje no fue vacaciones, sino un descanso planeado con su esposa, financiado con recursos propios, y negó haberse hospedado en hoteles caros.
Se presume que tanto Monreal como Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños de su compañero de bancada, Pedro Haces.
Cabe recordar que en 2019, Monreal apoyó la solicitud del entonces presidente López Obrador para que España ofreciera una disculpa oficial por los abusos históricos cometidos durante la Conquista, argumentando que “el tiempo no borra el saqueo y el robo de hace 500 años” y que era momento de reconciliación.
En otro caso, Miguel Ángel Yunes Linares, exsenador y exgobernador de Veracruz con vínculos a Morena, fue visto en un hotel exclusivo en Capri, Italia. No es la primera vez que se le observa en Europa; en mayo pasado estuvo en Madrid junto a su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien votó a favor de la reforma judicial propuesta por Morena.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que los integrantes de la Cuarta Transformación deben vivir en la “justa medianía”.
“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía (Benito) Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagan impuestos, bueno hay algunos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”, manifestó en el evento del anuncio de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México.
Aclaran polémica sobre el bebé de Los 4 Fantásticos: no fue hecho con CGI, era real
En medio del entusiasmo por el estreno de Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, una de las discusiones que más ha llamado la atención en redes sociales no tiene que ver con superpoderes, sino con un bebé: Franklin Richards, hijo de Sue Storm y Reed Richards en la película, generó polémica porque muchos espectadores aseguraban que había sido creado con efectos digitales.
Sin embargo, ya se confirmó que no fue así.

La actriz Vanessa Kirby, quien interpreta a Sue Storm en la nueva cinta del Universo Cinematográfico de Marvel, aclaró en entrevista con Variety que el bebé fue completamente real. La actriz reveló que el personaje de Franklin fue interpretado por varios bebés, entre ellos una niña llamada Ada, a quien describió como “celestial”.
Kirby afirmó que en ningún momento se utilizó CGI para crear al pequeño, y que la presencia de los bebés en el rodaje fue parte fundamental del proceso emocional del filme.
“No usaron efectos digitales. Nuestra bebé protagonista, Ada, una niñita, era simplemente encantadora. Tuvimos muchos otros bebés que actuaron con nosotros y nos ayudaron. Nos encariñamos mucho con ellos”, compartió Kirby.
Las críticas sobre el supuesto uso excesivo de CGI en el bebé surgieron desde los primeros días del estreno, en especial en redes sociales, donde usuarios aseguraban que “se notaba” la artificialidad en algunas escenas.

Incluso compararon este caso con lo ocurrido en la serie The Last of Us, donde se dudó de la autenticidad de una jirafa que, más tarde, fue confirmada como real por la producción.
A pesar de las aclaraciones de la actriz, aún hay quienes mantienen que en ciertas escenas se percibía el uso de efectos visuales. No obstante, Kirby reiteró que todo el material grabado con Franklin Richards se realizó con bebés reales.

Esta aclaración no solo tranquiliza a los fanáticos más exigentes con los efectos visuales, sino que también evidencia el nivel de detalle que buscó la producción para darle realismo a una historia que mezcla ciencia ficción con la construcción de una familia de superhéroes.
Recibe Morelos Foro de Mujeres en el Paradeporte de las Américas
*26 mujeres entre ellas atletas, dirigentes, entrenadoras y oficiales técnicas, provenientes de al menos 10 países arribarán a “La tierra que nos une” para abordar temas en favor de la inclusión y desarrollo del deporte paralímpico*
El estado de Morelos será sede del Foro de Mujeres en el Paradeporte de las Américas, un evento internacional que se llevará a cabo del 31 de julio al 02 de agosto, con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino y la inclusión en el ámbito del deporte adaptado, como lo ha instruido el gobierno que encabeza Margarita González Saravia.
A través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, se promueve una mayor visibilización de las mujeres en el deporte, así como la generación de espacios de inclusión que fortalezcan su participación en todos sus niveles.
Este encuentro lleva por nombre “Women in Para sportsAmericas Summit” y es organizado por el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), en conjunto con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y el Comité Paralímpico de Canadá, con el firme respaldo del Gobierno de Morelos.
Durante esta cumbre, se llevarán a cabo talleres, paneles y sesiones simultáneas de trabajo, así como espacios para la creación de redes de colaboración. Se reunirán 26 representantes de 21 Comités Paralímpicos Nacionales del continente americano, quienes han sido seleccionadas por el comité organizador con base en su trayectoria, experiencia y recomendaciones.
Las participantes desempeñan roles como atletas, entrenadoras, oficiales técnicas y directivas en sus respectivos países, quienes formará parte del programa que incluirá paneles, talleres, espacios de networking y tracks simultáneos donde se abordarán ejes como el liderazgo, autocuidado, desarrollo de redes profesionales, empoderamiento comunitario y las mentorías intergeneracionales.
Finalmente, Domínguez Robles añadió que desde Morelos “reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en todas sus expresiones, sobre todo en el deporte”, por lo que además agradeció y reiteró el compromiso de “La tierra que nos une” en materia deportiva.

Retinol: por qué es importante mantener su uso incluso en verano
Durante mucho tiempo se ha creído que el retinol no debía utilizarse en verano, debido a que podría causar manchas en la piel. Además, las fórmulas antiguas con moléculas inestables solían irritar, lo que llevó a que muchas personas lo suspendieran en esta temporada. Sin embargo, expertos en cuidado facial coinciden en que, justamente en verano, la piel necesita más que nunca este ingrediente.

Especialistas han señalado que dejar de usar retinol en verano puede interrumpir el progreso logrado durante el año.
La dermatóloga Sam Bunting explica que “detener su uso implica frenar el cuidado y luego será necesario readaptar la piel, lo que representa una pérdida de tiempo en un tratamiento que debe ser constante”.
En cuanto al efecto del sol sobre el retinol, Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8, aclara que el sol no genera una reacción dañina con este compuesto, sino que simplemente reduce su eficacia. Por esta razón, recomienda aplicarlo por la noche. Natalia Abellán, directora técnica de Ambari, añade que, si la piel ya está habituada al retinol desde el invierno, no debería haber un aumento de sensibilidad ni riesgos mayores con la exposición solar.

El uso continuado de retinoides fortalece la piel al aumentar la enzima p53, fundamental para que las células se protejan ante agresiones como los rayos ultravioleta. Por ello, expertos como Bella Hurtado, especialista de Boutijour, sugieren que la piel debe adaptarse antes del verano para mantener su barrera protectora y evitar la pérdida de hidratación.
Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovizca, apunta que mantener el tratamiento en verano es clave para no interrumpir la rutina. Además, en esta época, la piel suele estar más grasa, especialmente en zonas de playa, por lo que la vitamina A es muy útil para controlar la producción de sebo.
El proceso de adaptación al retinol suele durar entre 30 y 45 días. No obstante, existen variantes como el r-Retinoato, diseñadas para pieles sensibles, que pueden aplicarse incluso durante el día sin causar fotosensibilidad.

Para incorporar el retinol de forma segura, los especialistas recomiendan comenzar usándolo tres veces por semana durante las primeras dos semanas, luego alternarlo días durante las siguientes dos semanas y, finalmente, aplicarlo diariamente. En contraste, el r-Retinoato puede usarse en cualquier momento sin necesidad de adaptación previa.
En definitiva, abandonar el retinol en verano no solo no es necesario, sino que puede ser contraproducente para la salud y apariencia de la piel, siempre que se utilice con precaución y siguiendo las indicaciones adecuadas.
Audiencia de Ovidio Guzmán para fijar sentencia será en enero de 2026
Ovidio Guzmán López tendrá su audiencia en la justicia de Estados Unidos el próximo 9 de enero de 2026, confirmó una jueza del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
Ese día se definirá cuándo se dictará sentencia al hijo de "El Chapo", quien se declaró culpable el pasado 11 de julio de cuatro delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico, como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.
Según una minuta actualizada por la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, "una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad".
Conocido como "El Ratón", uno de los líderes del grupo criminal sinaloense Los Chapitos, está en proceso de negociar con el gobierno estadounidense para reducir su condena a cambio de información y colaboración.
Las autoridades de Estados Unidos evaluarán la importancia de la información que proporcione Ovidio Guzmán antes de su audiencia.
Este caso ha generado tensión en la relación bilateral, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó que Estados Unidos negocie con un delincuente "considerado terrorista y cuya captura costó las vidas de decenas de personas en México".
Por otro lado, el gobierno estadounidense también está negociando un acuerdo de colaboración con Joaquín Guzmán López, medio hermano de Ovidio, quien se entregó junto con Ismael "El Mayo" Zambada a la justicia de Estados Unidos.
'Avatar: Fuego y Cenizas' revela a su nueva villana y fecha de estreno en México
James Cameron regresa con fuerza en “Avatar: Fuego y Cenizas”, la tercera entrega de su exitosa franquicia cinematográfica, y cuyo primer tráiler oficial ya fue liberado en línea tras su exclusiva presentación en cines.
Esta nueva entrega promete intensas emociones, paisajes visualmente impactantes y el debut de una nueva y temible villana: Varang, líder del clan de fuego, los Ash People.
La historia continuará los eventos de “Avatar: El Camino del Agua”, mostrando a Jake, Neytiri y su familia enfrentando las consecuencias de la batalla anterior y la dolorosa pérdida de Neteyam.
En medio del duelo, nuevos conflictos emergen cuando entran en escena los Ash People, un grupo de na’vi conocidos por su ferocidad, marcados con símbolos rojos y dispuestos a cambiar el equilibrio en Pandora.
Uno de los mayores giros revelados en el adelanto es la presentación de Varang, una imponente na'vi que lidera a los Ash People o “pueblo del fuego”, una tribu conocida por su agresividad, habilidades en combate y por las distintivas marcas rojas en sus rostros.

Además de Varang —interpretada por Oona Chaplin—, regresa el temido coronel Miles Quaritch (Stephen Lang), ahora con la misma pintura de guerra que la tribu del fuego, lo que sugiere una peligrosa alianza con este nuevo clan.
El avance también presenta brevemente a los Wind Traders, otra nueva tribu que expande el universo de Pandora.
Esta nueva facción promete cambiar la dinámica del conflicto en Pandora.

"Avatar: Fuego y Cenizas" llegará a los cines mexicanos el próximo jueves 18 de diciembre de 2025, con la promesa de mantener el espectacular nivel visual que ha caracterizado a la saga, al tiempo que expande su universo narrativo con nuevas culturas y conflictos.
James Cameron ha confirmado que Fuego y Cenizas será aún más largo que la segunda película —que duró 3 horas y 12 minutos— y que esta extensión permitirá una mayor profundidad en los personajes. La saga contempla cinco películas en total, con Avatar 4 ya programada para 2029 y Avatar 5 para 2031.
Atiende Gobierno de Morelos carreteras de la zona sur poniente de Morelos
*Actualmente, se lleva a cabo la rehabilitación del camino Mazatepec - Puente de Ixtla, con una inversión estatal de aproximadamente 5.89 millones de pesos*
La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos continúa realizando obras de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria. El objetivo es garantizar una movilidad segura y promover un desarrollo económico regional más sólido, informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena
En este contexto, explicó que la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del camino Mazatepec - Puente de Ixtla ya ha iniciado y presenta un avance del 50 por ciento. La inversión total en esta obra es de cerca de 5.89 millones de pesos, destinados a mejorar tres mil 700 metros lineales de la vía.
Barragán Cena detalló que, hasta ahora, se han llevado a cabo diversas acciones, como trazo y nivelación, excavación con maquinaria, relleno con base hidráulica, riego de liga, suministro y colocación de mezcla asfáltica, además de su compactación. Todo esto con la finalidad de ofrecer una superficie de rodamiento segura, duradera y de calidad para las y los habitantes, así como para los productores agrícolas de la zona.
El funcionario destacó que esta obra, al igual que otras en diferentes puntos del estado, contó con la donación de mezcla asfáltica gestionada por el Gobierno de Margarita González Saravia ante Pemex. Esto permitió acelerar los trabajos y garantizar la calidad del pavimento.
Barragán Cena precisó que el tramo en rehabilitación, que se ubica entre los municipios de Mazatepec y Tetecala, se encuentra en una zona estratégica del poniente de Morelos. En fechas recientes, también se inauguró la carretera Cocoyotla - Colonia Morelos, que conecta Coatlán del Río con el Estado de México, y actualmente se trabaja en la mejora de un tramo de la carretera Coatetelco - Alpuyeca.
Por ello, mencionó que estas vialidades consideradas carreteras secundarias que enlazan con la ruta principal del circuito “Tierra y Libertad”, buscan fortalecer la infraestructura vial para beneficiar a sus habitantes y promover un desarrollo más equitativo en toda la entidad.
Se espera que, con los avances actuales, la obra continúe progresando conforme al calendario establecido, en beneficio de las comunidades cercanas y de todos los usuarios de esta vía.


Formaliza Ayuntamiento de Cuernavaca firma de convenio con CFE para saldar deuda histórica de 279 mdp
El Ayuntamiento de Cuernavaca formalizó la firma de convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "peso por peso" para saldar la deuda histórica de 279 millones de pesos, que se generó desde el 2018.
Lo anterior, tras el aval del Congreso del estado y de la Junta de Gobierno del SAPAC, lo que genera una reducción de deuda de 279 millones a 139 millones de pesos, pero que traspasa a la actual administración municipal.
La directora comercial de la CFE, Graciela Ramírez Popoca, destacó el trabajo del presidente municipal, José Luis Urióstegui para saldar esta deuda histórica.
En tanto, el alcalde capitalino celebró la firma del convenio, resultado de un análisis que se llevó a cabo ante los cortes de energía eléctrica que había y que dejaban sin servicio de distribución del vital líquido a la población.
Con este esfuerzo y el planteamiento al Congreso local para ampliar el plazo del pago de la deuda, así como el apoyo del cabildo, esta firma de convenio con la CFE es una realidad y se mejorará la infraestructura del SAPAC.

Padre roba protagonismo en boda al bailar con energía y estilo único
Un divertido video se ha hecho viral en redes sociales al mostrar cómo el padre de la novia dejó de ser un simple espectador para convertirse en la estrella del baile durante una boda.
En las imágenes, los recién casados disfrutan de su celebración con un alegre baile mientras los invitados, incluido el padre de la novia, los graban con sus teléfonos. Sin embargo, al sonar la popular canción “Cómo Me Duele” de Valentín Elizalde, el hombre no pudo resistirse y dejó de grabar para unirse a la pista.
Con pasos llenos de energía y un estilo singular, terminó acaparando la atención de todos, eclipsando incluso a los novios. Los invitados, que inicialmente enfocaban a la pareja, dirigieron sus cámaras hacia el padre, quien se convirtió en la sensación de la noche.
El video ha superado las 323 mil reacciones y cuenta con comentarios como:
“El padre se robó el show”, “No podía dejar su teléfono porque la música lo atrapó” y “Me encanta cómo se mueve, sus pasos son únicos y originales”.
Más allá del humor, esta escena fue celebrada por reflejar la alegría genuina de un padre que comparte un momento inolvidable con su hija en una fecha tan especial.
The Lumineers regresa a México con su 'The Automatic World Tour 2025': conoce fecha, preventa y detalles del concierto en CDMX
La banda estadounidense de folk alternativo The Lumineers anunció su esperado regreso a México como parte de su gira mundial The Automatic World Tour 2025.
El concierto se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre de 2025 en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México.
¡The Lumineers nos recargarán de energía con sus éxitos que nos llenan el alma! 🖤#PreventaBanamex: 31 de julio.
— Ocesa Total (@ocesa_total) July 28, 2025
Venta general a partir del 1 de agosto. pic.twitter.com/UsC1b9avWP
Aunque los precios de los boletos aún no han sido revelados, la venta de entradas ya tiene fechas definidas.
La venta anticipada para fans comenzará el 30 de julio a las 11:00 a.m., cabe recalcar que para acceder a la venta para fans deberán registrarse antes en su página, mientras que la preventa Banamex será el 31 de julio a la misma hora. La venta general arrancará el 1° de agosto a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto.
Además, en este concierto no habrá artista telonero, por lo que los asistentes podrán disfrutar de un show completo e íntimo por parte de la banda.
The Lumineers promete una noche especial en la capital mexicana, presentando en vivo los temas de su más reciente producción, además de los grandes éxitos que los han consolidado como uno de los grupos más representativos del folk-rock contemporáneo.
Los fans interesados en acceder a la preventa exclusiva deberán registrarse previamente a través del enlace que proporcionará la banda.
Corea del Norte rechaza diálogo con el nuevo gobierno surcoreano
Corea del Norte ha dejado clara su negativa a entablar conversaciones con Corea del Sur, pese a los recientes gestos conciliadores del nuevo gobierno surcoreano.
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, declaró este lunes que su país no tiene interés alguno en dialogar con Corea del Sur, sin importar las propuestas que reciba.
En un comunicado oficial, señaló que Pyongyang no considera necesario reunirse ni discutir ningún tema con su vecino del sur, al que se refirió por sus siglas oficiales: RC (República de Corea).
“Aclaramos de nuevo nuestra posición oficial de que no tenemos ningún interés en política u opinión que presente Seúl ni tenemos la necesidad de sentarnos con la RC, ni un tema de discusión con ella”, destacó Kim Yo Jong en el comunicado.
Esta es la primera reacción pública de Corea del Norte frente al nuevo gobierno surcoreano liderado por Lee Jae Myung, quien asumió el poder en junio.
En un intento por mejorar los lazos bilaterales, Lee ha suspendido la propaganda contra Pyongyang en la frontera, frenado el envío de globos con panfletos por parte de activistas, y repatriado a ciudadanos norcoreanos que habían llegado en botes al sur.
Aunque Kim Yo Jong reconoció estos gestos como “esfuerzos sinceros”, aseguró que el nuevo gobierno no se diferencia mucho de los anteriores. Criticó su “confianza ciega” en la alianza militar con Estados Unidos y acusó a Seúl de preparar ejercicios militares conjuntos con Washington, los cuales Corea del Norte ve como una amenaza directa.
Desde la ruptura del diálogo nuclear con Estados Unidos en 2019, Pyongyang ha evitado cualquier acercamiento diplomático, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de armas nucleares y el fortalecimiento de lazos con Rusia.
Actualmente, se cree que Corea del Norte ha enviado armas y tropas a Moscú como apoyo en la guerra contra Ucrania, a cambio de ayuda económica, militar y tecnológica.
En un cambio significativo, a principios de este año Kim Jong-un ordenó modificar la Constitución norcoreana para eliminar la meta de reunificación pacífica con Corea del Sur. También designó oficialmente al sur como “enemigo principal”, lo que marca una ruptura total con la idea de una Corea unida.
Expertos interpretan estas medidas como un intento de Kim por consolidar el poder de su familia, frenar la influencia cultural surcoreana, y justificar el uso potencial de armas nucleares contra el sur, al ya no considerarlo una nación hermana, sino un adversario declarado.
Aunque hoy Corea del Norte descarta el diálogo, analistas no descartan que en el futuro reconsidere su postura si las condiciones con Rusia cambian, especialmente si el conflicto en Ucrania llega a su fin.
Israel permite entrada de ayuda en Gaza mientras Hamás denuncia muertes por desnutrición
Las autoridades de Israel informaron este lunes que más de 120 camiones con alimentos lograron entrar en la Franja de Gaza durante el primer día de las “pausas humanitarias” decretadas por el Ejército israelí. Además, se reanudó el lanzamiento aéreo de asistencia para la población palestina.
El Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), autoridad militar israelí responsable de los territorios palestinos, señaló en un comunicado que los camiones ya se encuentran en diferentes zonas del enclave y que la ayuda está siendo distribuida por agencias de la ONU.
Según el texto difundido en redes sociales, “otros 180 camiones entraron en el enclave palestino y se encuentran a la espera de que sus cargamentos sean también entregados”.
Esta medida fue tomada tras numerosas críticas internacionales por la grave crisis humanitaria en Gaza. El Ejército israelí anunció el fin de semana la implementación de “pausas humanitarias” de diez horas y “rutas seguras permanentes” para facilitar la entrega de ayuda.
Asimismo, solicitó a las agencias humanitarias “contribuir a la clasificación y entrega de los alimentos: una mayor consistencia a la hora de realizar esta labor hace que la asistencia llegue mejor a quienes más lo necesitan en Gaza”.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, reportó que en las últimas 24 horas fallecieron 14 palestinos por desnutrición, elevando la cifra total de muertos por hambre a 147 desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Entre las víctimas hay al menos 88 niños. Además, la agencia WAFA informó que este lunes murió un bebé, Mohamed Ibrahim Adas, por desnutrición en el Hospital Al Shifa.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó categóricamente las acusaciones sobre una política de hambre en Gaza y afirmó el domingo que se trata de una “mentira descarada”: “No hay ninguna política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”.
Según las autoridades de Gaza, más de 59,800 personas han muerto debido a la ofensiva. Entre ellas, al menos 1,132 fallecieron durante las últimas siete semanas en operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel.
Detectan LameHug, el primer malware que usa inteligencia artificial para generar comandos maliciosos en tiempo real
El gobierno de Ucrania ha identificado un nuevo y peligroso malware llamado LameHug, el primero que utiliza inteligencia artificial para generar comandos maliciosos de forma dinámica, a partir de texto en lenguaje natural.
Esta amenaza fue descubierta por el Equipo Nacional de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT-UA) tras una serie de ataques dirigidos al sector de defensa y seguridad del país.
El archivo malicioso, detectado el pasado 10 de julio, se distribuía a través de correos electrónicos aparentemente enviados desde una cuenta gubernamental legítima.
El mensaje incluía un archivo adjunto denominado “Appendix.pdf.zip”, que contenía el ejecutable “LameHug” con extensiones como AI_generator_uncensored_Canvas_PRO_v0.9.exe e image.py.
El objetivo principal: infiltrar computadoras de oficinas gubernamentales, extraer información sobre hardware, procesos, conexiones de red y documentos de Office.
LameHug está desarrollado en Python y se basa en la API de Hugging Face, plataforma de modelos de lenguaje, para interactuar con el LLM de código abierto Qwen2.5-Coder-32B-Instruct, creado por Alibaba.
Este enfoque representa un cambio radical en los métodos de ciberataque, ya que el código malicioso no se escribe completamente con antelación, sino que se genera en tiempo real, según el entorno del equipo infectado. Esto complica su detección por parte de las herramientas tradicionales de ciberseguridad.
Este caso también representa la primera evidencia documentada de un malware que integra un modelo de lenguaje grande (LLM) para ejecutar instrucciones maliciosas dentro de sistemas Windows.
Las autoridades ucranianas han advertido sobre su peligrosidad y compartido indicadores de compromiso para ayudar a prevenir futuras infecciones, especialmente en entornos industriales, gubernamentales y corporativos.
Detrás de los ataques estaría el grupo de cibercriminales APT28, también conocido como Fancy Bear o Sednit, vinculado a los servicios de inteligencia rusos.
Este colectivo lleva más de 20 años activo y ha sido señalado por varios ciberataques contra Ucrania y países que han mostrado su apoyo a esta nación, incluyendo un sabotaje a la red eléctrica ucraniana en 2023.
¿Qué es un malware como LameHug?
Según Microsoft, un malware es un programa diseñado para robar datos, dañar sistemas o extorsionar a las víctimas.
Generalmente se propaga a través de correos electrónicos falsos, archivos infectados, páginas web comprometidas o vulnerabilidades de seguridad.
En este caso, LameHug destaca por usar IA para adaptarse y ejecutar comandos según el contexto del equipo infectado, lo que lo vuelve más sigiloso y peligroso.
¿Cómo protegerse de estos ciberataques?
Expertos en ciberseguridad recomiendan una serie de medidas para evitar este tipo de amenazas:
-
Mantener copias de seguridad actualizadas regularmente.
-
Usar contraseñas seguras y autenticación multifactor para proteger cuentas personales y corporativas.
-
Instalar un VPN al usar redes públicas o desconocidas.
-
Tener un antivirus confiable que identifique amenazas en tiempo real.
La aparición de LameHug evidencia que la ciberdelincuencia ya está aprovechando las nuevas capacidades de la inteligencia artificial, lo que exige un nivel más alto de protección, tanto para instituciones como para usuarios comunes.
Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego incondicional tras conflicto fronterizo
Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego “incondicional” tras varios días de intensos enfrentamientos en su frontera.
El pacto fue sellado este lunes con un apretón de manos entre los líderes de ambos países, luego de reunirse en Malasia para negociar la paz, con el respaldo del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.
"Entrará en vigor a partir de las 24 horas locales, la medianoche del 28 de julio de 2025, esta noche", anunció Ibrahim, quien calificó el acuerdo como "un primer paso fundamental hacia la desescalada y el restablecimiento de la paz y la seguridad".
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, expresó su esperanza en que ambas naciones respeten la tregua con sinceridad. Por su parte, el primer ministro camboyano, Hun Manet, señaló que este acuerdo representa una oportunidad para "volver a la normalidad".
En los últimos días, Camboya acusaba a Tailandia de invadir su territorio, mientras que Tailandia denunciaba ataques indiscriminados desde el lado camboyano. A pesar de estos cruces de acusaciones, tanto Bangkok como Phnom Penh habían manifestado su voluntad de evitar una “guerra total”.
Durante el fin de semana, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con congelar las negociaciones sobre los nuevos aranceles que entrarían en vigor el 1° de agosto si no se alcanzaba un cese de hostilidades. Estados Unidos y China participaron como consultores en estas discusiones.
Este cese de fuego llega en un momento delicado para Tailandia, que ha visto peligrar su industria turística, una de sus principales fuentes de ingresos, debido al conflicto.
Aunque los enfrentamientos comenzaron hace una semana, las tensiones datan de décadas atrás, marcadas por la delimitación fronteriza durante el período colonial francés.
Hasta el momento, los choques han dejado al menos 35 muertos y 280.000 personas desplazadas, según el último balance.
Seis muertos y 27 heridos tras estampida al interior de un templo en India
Al menos seis personas fallecieron y 27 resultaron heridas tras una estampida registrada en el templo Mansa Devi, ubicado en las afueras de la ciudad sagrada de Haridwar, en el estado de Uttarakhand, al noroeste de la India.
"Recibimos información sobre la estampida en (el templo) Mansa Devi. Al llegar al lugar, se rescató a unas 33 personas, de las cuales seis fallecieron. Los heridos fueron ingresados en el hospital", informó el superintendente de Policía del distrito de Haridwar, Pramendra Singh.
La causa del accidente, según explicaron las autoridades, fue el pánico generado por falsos rumores sobre una descarga eléctrica.
"La causa principal parece ser el pánico provocado por los rumores sobre una corriente eléctrica, que provocó la estampida", dijo Singh.
Equipos de emergencia y policía local acudieron al lugar de inmediato. El jefe de ministros de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, informó en su cuenta de X que se están llevando a cabo labores de rescate.
"Estoy en contacto constante con la administración local y la situación se monitorea constantemente", dijo Singh Dhami.
Este tipo de tragedias son comunes en la India, especialmente durante eventos religiosos con alta concurrencia, donde a menudo hay fallas en la organización y control de multitudes.
El 29 de junio, tres personas murieron en una estampida cerca de otro templo en el este del país. Además, en enero, una avalancha humana dejó al menos 30 muertos y 60 heridos durante el Kumbh Mela, una de las celebraciones religiosas más grandes del mundo.
ChatGPT no es confidencial: CEO de OpenAI advierte que tus conversaciones podrían usarse en demandas
El CEO de OpenAI, Sam Altman, advirtió que las conversaciones que los usuarios mantienen con ChatGPT podrían no ser privadas si son requeridas en un proceso legal.
Durante una entrevista en el pódcast This Past Weekend with Theo Von, Altman explicó que aún no existe un marco legal que proteja la confidencialidad de las interacciones con inteligencia artificial, como sí ocurre en conversaciones con médicos, abogados o terapeutas.
Esta falta de protección legal significa que, en caso de una demanda, un juez podría ordenar a OpenAI entregar el historial de chats de un usuario.
Altman recalcó que esto podría representar un riesgo para quienes usan ChatGPT como apoyo emocional, herramienta de coaching o incluso consejero de relaciones personales, algo cada vez más común entre jóvenes.
Altman señaló que, aunque muchas personas confían en la IA para tratar temas personales, estas interacciones no están amparadas por privilegios legales como la confidencialidad médico-paciente, y que esta es una de las principales preocupaciones actuales en el desarrollo de inteligencia artificial.
La advertencia cobra más relevancia en el contexto de la demanda que enfrenta OpenAI por parte del New York Times, que exige la conservación de millones de conversaciones de usuarios para investigar posibles violaciones a derechos de autor. La empresa ha aceptado esa medida judicial, aunque la considera excesiva.
Como dato curioso, el propio Altman admitió que no usa ChatGPT con regularidad, precisamente porque espera que exista una regulación clara que garantice la privacidad de los usuarios.
“Cuando hablas con un médico, un abogado o un terapeuta hay confidencialidad legal; con ChatGPT aún no hemos encontrado cómo aplicar eso”, concluyó el CEO.
¿Con qué frecuencia deberías cambiar las sábanas para cuidar tu salud?
Conocer cada cuánto se deben lavar las sábanas no solo alarga su vida útil, también es clave para mantener una buena higiene. Aunque parezca un detalle menor, descansar en ropa de cama limpia tiene un impacto directo en tu bienestar.
Las sábanas están en contacto constante con la piel y acumulan sudor, células muertas, polvo, restos de productos y, en algunos casos, hasta pelo de mascotas. Si no se cambian con frecuencia, se convierten en un entorno ideal para bacterias, ácaros y hongos, lo que puede afectar la salud respiratoria y la calidad del sueño.

¿Cada cuánto conviene cambiarlas?
Lo recomendable es hacerlo una vez por semana, aunque hay situaciones que requieren mayor frecuencia:
Enfermedad: cada 2 o 3 días, para evitar prolongar el malestar.
Climas cálidos o húmedos: cada 3 o 4 días, ya que el sudor se acumula más rápido.
Si duermes con mascotas: cada 5 a 7 días, por la suciedad y el pelo que dejan.
Personas con alergias o asma: idealmente, dos veces por semana.
Camas poco utilizadas: una vez al mes es suficiente.

¿Cómo lavarlas correctamente?
Más allá de la frecuencia, el método de lavado también es importante. Aquí algunas recomendaciones básicas:
- Separa las sábanas por colores y tipo de tela.
- Usa ciclos suaves para algodón fino o mezclas.
- En caso de enfermedad o para eliminar gérmenes, lava con agua caliente (60 °C o más).
- Para colores o tejidos delicados, opta por agua tibia (40–50 °C).
- El agua fría solo se recomienda para telas especiales como seda o bambú.
- Seca a temperatura baja o media para evitar que se encojan.
- Guarda las sábanas en un lugar seco y ventilado. Tener más de un juego ayuda a mantener una rotación saludable.
Dormir entre sábanas limpias no solo mejora tu descanso, también previene alergias y protege tu salud. Un hábito sencillo que puede marcar una gran diferencia en tu día a día.
Estados Unidos y Europa alcanzan acuerdo comercial con arancel del 15%
Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron este domingo un nuevo acuerdo comercial que establece un arancel del 15% a la mayoría de los productos europeos, con el objetivo de evitar una escalada de tensiones comerciales entre ambos bloques, que en conjunto representan cerca de un tercio del comercio mundial.
El anuncio se produjo luego de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reuniera en Escocia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras semanas de negociaciones intensas.
“Creo que este es el mayor acuerdo jamás alcanzado”, dijo Trump a periodistas después del encuentro de una hora con Von der Leyen. Ella, por su parte, afirmó que el arancel del 15% se aplica “a todos los sectores”.
El acuerdo contempla inversiones por 600,000 millones de dólares de la Unión Europea en Estados Unidos, así como compras significativas por parte de Europa de energía y equipos militares estadounidenses.
“Tenemos un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, y es un gran acuerdo. Es un gran acuerdo. Aportará estabilidad. Aportará previsibilidad”, afirmó Von der Leyen.
A pesar del avance, algunos sectores europeos consideran que el resultado no cumple con las expectativas iniciales de alcanzar un acuerdo de “arancel cero”, aunque reconocen que es preferible al 30% que se había amenazado previamente.
El modelo del acuerdo guarda similitudes con el firmado por Estados Unidos con Japón la semana pasada.
“Estamos de acuerdo en que el arancel (…) para los automóviles y todo lo demás será un arancel directo del 15%”, explicó Trump.
Sin embargo, el acero y el aluminio seguirán enfrentando un arancel más elevado del 50%.
Trump, que busca modificar las relaciones comerciales globales y reducir el déficit comercial de su país, ha logrado pactos recientes con Gran Bretaña, Japón, Indonesia y Vietnam, aunque su meta de “90 acuerdos en 90 días” aún no se ha cumplido.
En diversas ocasiones, Trump ha criticado duramente a la Unión Europea, afirmando que “se formó para joder a Estados Unidos” en temas comerciales.
La principal queja del mandatario es el déficit comercial de bienes que Estados Unidos mantiene con la Unión Europea, el cual se estima en 235,000 millones de dólares en 2024, según la Oficina del Censo.
No obstante, desde Europa señalan que el superávit estadounidense en servicios contribuye a equilibrar en parte la balanza.
Anuncia Margarita González Saravia actividades conmemorativas por el natalicio de Emiliano Zapata Salazar
*Desde la tierra del General, la mandataria estatal dio a conocer el programa que se llevará a cabo en Anenecuilco y otros puntos de la entidad, el cual contempla una velada cultural, conferencias magistrales y exposiciones*
Durante la conferencia de prensa semanal, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, anunció las acciones organizadas para conmemorar el CXLVI aniversario del nacimiento del General Emiliano Zapata Salazar. Diversas instancias del gobierno del estado se han coordinado para rendir tributo al legado del líder revolucionario, cuya lucha sentó las bases de la justicia agraria y la defensa del derecho del pueblo a la tierra.
Desde el Museo Casa Zapata, recinto donde el 08 de agosto de 1879 nació el “Caudillo del Sur” en Anenecuilco, municipio de Ayala, la mandataria enfatizó que esta agenda no sólo honra su memoria, sino que también reafirma el compromiso de su administración con los principios de equidad social, distribución justa de la tierra y dignificación de los pueblos originarios.
“Hoy presentamos las actividades culturales en el marco del natalicio de Emiliano Zapata; en ellas participan la Secretaría de Cultura, Sedagro con la medalla que lleva el nombre del General, y el Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos. Todo esto será difundido también en medios de comunicación”, subrayó la Gobernadora.
En este contexto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, informó que se ha preparado una velada cultural para el 07 de agosto en el zócalo de Anenecuilco, con presentaciones musicales, una obra de teatro y ballet, a partir de las 18:30 horas.
Asimismo, en el Museo Casa Zapata, del 01 al 08 de agosto se exhibirá la muestra “La revolución es lo único que puede salvar a la república: Homenaje al Caudillo del Sur”; del 02 al 08 del mismo mes se presentará “Terrocal: El eco de los volcanes”. A partir del 03 y hasta el 08 de agosto, en el Museo de la Independencia Sitio de Cuautla se proyectará cine debate desde las 16:00 horas.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), se entregará la Medalla “Emiliano Zapata”, y por primera vez se otorgará este reconocimiento a expresiones y valores del zapatismo. La titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, indicó que la convocatoria fue publicada el 17 de julio y concluyó el 23 del mismo mes.
Las categorías son: Nacional Emiliano Zapata, dirigida a personas de cualquier estado, cuya trayectoria esté ligada al estudio, promoción, defensa y preservación del legado histórico, político, social o cultural; Innovación para la soberanía alimentaria, orientada a habitantes de Morelos que impulsan prácticas agroecológicas, técnicas sustentables, conocimientos tradicionales o procesos productivos que garanticen el acceso equitativo, saludable y sostenible a los alimentos en zonas rurales.
Otra categoría es Expresiones Tradicionales Zapatistas, que reconoce a integrantes de “La tierra que nos une” que desarrollen actividades tradicionales como cabalgatas, manifestaciones folclóricas, rituales o conmemoraciones comunitarias relacionadas con los valores agraristas y el pensamiento zapatista, como medios de cohesión e identidad rural. Finalmente, en Desarrollo Agropecuario se premiará a quien haya impulsado acciones que hayan mejorado la productividad, innovado procesos, abierto mercados, contribuido al desarrollo social y económico de comunidades campesinas o promovido prácticas sostenibles y de conservación ambiental. Los reconocimientos serán entregados durante la ceremonia del 08 de agosto en Anenecuilco.
Por su parte, El Colegio de Morelos ha preparado un coloquio que abordará desde una perspectiva multidisciplinaria e integradora el legado histórico, cultural, social y político del zapatismo, en la Biblioteca-Galería Miguel Salinas, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
El rector de la institución, Carlos Barreto Zamudio, quien también forma parte del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado, informó que se impartirá una conferencia magistral inaugural titulada “Reformas y Leyes Zapatistas”, a cargo del doctor Felipe Ávila Espinosa; además de dos ponencias más: “Valores y Legados”, por Luis Miguel Morayta; y “Zapata en la Literatura”, por Antonio Saborit.
Cabe resaltar que, antes de este encuentro con los medios, la gobernadora encabezó los honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Anenecuilco y posteriormente presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad junto a autoridades municipales de la región centro: Cuautla, Ayala y Yautepec.




