Noviembre 2025
Lunes, 28 Julio 2025 09:32

Día Mundial contra la Hepatitis

El 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2008, con el objetivo de generar conciencia sobre una inflamación grave del hígado que puede provocar complicaciones como daño hepático y cáncer.

Día Mundial contra la Hepatitis 2025: conozcámosla para combatirla

Este año, el lema elegido por la OMS es “Hepatitis: conozcámosla para combatirla”, con un llamado claro a eliminar el estigma y a mejorar el acceso a diagnóstico y tratamiento. La campaña resalta la necesidad urgente de integrar los servicios de atención para la hepatitis en los sistemas de salud, con la meta de erradicar esta amenaza antes del año 2030.

Aunque los virus de hepatitis B y C son prevenibles, tratables y, en el caso del tipo C, curables, muchas personas siguen sin ser diagnosticadas a tiempo, lo que retrasa el tratamiento y pone en riesgo su salud.

Una efeméride para impulsar la acción global

El Día Mundial contra la Hepatitis busca movilizar a los sistemas de salud y a la población en general para adoptar medidas concretas contra esta enfermedad. De acuerdo con datos de la OMS, en 2015 se estimaban cerca de 250 millones de casos de hepatitis B a nivel mundial, con una mayor prevalencia en África subsahariana, Asia y las islas del Pacífico. En la actualidad, también se han detectado brotes significativos en América del Sur, Europa del Este, Asia Central y Medio Oriente.

Entre los objetivos globales establecidos por la OMS se encuentra la reducción en un 90 % de las nuevas infecciones de hepatitis y la disminución en un 65 % de las muertes asociadas a esta enfermedad para el año 2030.

¿Qué es la hepatitis vírica y cómo se transmite?

La hepatitis vírica es una infección que causa inflamación aguda del hígado. Existen cinco tipos principales de virus, identificados con las letras A, B, C, D y E. Cuanto más avanzado en el alfabeto, mayor suele ser el riesgo que representa la infección. Generalmente, la inflamación aparece de forma repentina y dura pocas semanas, aunque puede derivar en complicaciones si no se trata adecuadamente.

La transmisión ocurre principalmente por contacto con sangre infectada, lo cual puede suceder al compartir agujas, realizarse tatuajes o piercings sin medidas higiénicas adecuadas, o mantener relaciones sexuales sin protección.

Prevención: la clave para frenar la propagación

Prevenir la hepatitis vírica es posible mediante acciones responsables. En primer lugar, se recomienda evitar procedimientos invasivos en lugares no certificados que no garanticen condiciones sanitarias básicas. En segundo término, es fundamental recibir las vacunas disponibles contra los tipos A y B, que se aplican desde los primeros meses de vida. Y en tercer lugar, el uso de preservativos durante las relaciones sexuales reduce significativamente el riesgo de contagio.

Si bien la hepatitis rara vez provoca muerte inmediata o requiere hospitalización urgente, es crucial monitorear la salud hepática de forma regular. Un examen de sangre anual o semestral permite detectar posibles infecciones a tiempo y actuar antes de que se desarrollen complicaciones.

Con esta conmemoración, la OMS busca fortalecer el compromiso global para frenar la hepatitis vírica, mejorar el acceso a servicios de salud y proteger millones de vidas en todo el mundo.

En: Estilo

*Para ello se requiere del apoyo de la ciudadanía, con su pago puntual: VGNS*

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) reveló que la deuda total del organismo oscila en los 350 millones de pesos, en su mayoría heredada, pero la intención de la actual administración es sanear las finanzas y para ello se requiere del apoyo de la ciudadanía, con su pago puntual.

En conferencia de prensa, Víctor Gerardo Navarrete Sánchez, director jurídico del SAPAC, detalló que la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es de 279 millones de pesos, pero con el aval de la Junta de Gobierno y del Congreso local se logró un acuerdo de pago denominado "peso a peso", con lo que disminuirá la deuda a 139 millones de pesos; sin embargo, el pago traspasa esta administración ocho meses más y abonarán tres millones de pesos mensuales.

Anotó que ya están por firmar el convenio con la CFE, porque el compromiso era ir al corriente con los pagos y desistirse de los siete procedimientos abiertos que existían.

Navarrete Sánchez indicó que en materia de laudos hay 200 casos pendientes, con una deuda de 33 millones de pesos, a los que hacen frente; añadió que con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la deuda oscila en los 100 millones de pesos y ésta se generó en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Además enfrentan 10 procedimientos activos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por quejas de la ciudadanía, pero también se les da el seguimiento y la atención.

El funcionario municipal destacó que con el Instituto de Crédito también se logró una disminución de deuda de 50 millones de pesos y que los trabajadores accedieran a los créditos.

Enfatizó que con las gestiones se ha logrado disminuir y pagar la deuda y la intención es sanear totalmente las finanzas del SAPAC.

Asimismo apuntó que a la par de las gestiones dan seguimiento a las 69 denuncias que presentaron por presuntos desvíos de recursos, de las que dos se han judicializado y el resto está en seguimiento.

Este sábado se llevó a cabo en la Ciudad de México un encuentro nacional con el objetivo de cerrar filas con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum; se realizaron mesas de trabajo de análisis y organización a fin de asegurar el éxito de los programas de vivienda, la protección del agua, las energías limpias, la conectividad, la productividad y el impulso a la inversión, dio a conocer la diputada Meggie Salgado Ponce.

"Tenemos a la primera mujer presidenta en la historia de México enfrentando grandes retos en seguridad, salud y diversos temas trascendentes hacia el interior y exterior de nuestro país que crece cada día, donde cada día crecen las necesidades pero también sus áreas de oportunidad. Confiamos en la visión y determinación de nuestra presidenta para que las cosas se hagan de la manera correcta; no es tarea sencilla, pero lo está haciendo y tiene todo nuestro compromiso y respaldo", anotó Salgado Ponce.

Asistieron el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar; Héctor Ulises García, secretario de movilidad en la Ciudad de México; las senadoras Guadalupe Chavira y Beatriz Mojica, así como el senador Raúl Morón y la diputada federal Meggie Salgado.

Lunes, 28 Julio 2025 08:13

Geely lanza la Monjaro 2026

Diseño vanguardista, tecnología avanzada y seguridad.

En un ambiente festivo con esencia tropical y al contagioso ritmo de la zamba, Geely presentó oficialmente en Morelos la nueva Monjaro 2026, una SUV que promete conquistar las calles por su vanguardista diseño, avanzada tecnología y altos estándares de seguridad.

 

Durante el lanzamiento, los asistentes vivieron una experiencia multisensorial que reflejó el espíritu moderno y dinámico de la Monjaro. El evento destacó por su colorido, energía y detalles que hicieron alusión a un estilo de vida libre, sofisticado y conectado.

La Geely Monjaro 2026 llega al mercado con un diseño elegante y robusto, ideal para quienes buscan confort y estilo sin sacrificar desempeño. Equipada con tecnología de punta y un sistema de seguridad de última generación, esta SUV representa la visión de futuro de la marca: movilidad inteligente, segura y placentera.

 

“La Monjaro 2026 simboliza la evolución de Geely y nuestra apuesta por ofrecer a los conductores una experiencia de manejo superior, con tecnología intuitiva y un diseño que habla por sí solo”

Declaró Julio Interian, Gerente General.

Con este lanzamiento, Geely reafirma su compromiso con la innovación automotriz y la creación de vehículos que superen las expectativas de los usuarios en todos los niveles.

En: Sociedad

Buscan ofrecer experiencias seguras; 39 centros recreativos reciben a los turistas en las vacaciones.

Con el periodo vacacional, los parques acuáticos y balnearios de Morelos se declaran listos para recibir a visitantes de todo el país, con la promesa de brindar una experiencia integral, segura y de calidad.

Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, informó que 39 centros recreativos afiliados ya están en operación y preparados para atender al turismo. 

“Como bien lo decía la gobernadora Margarita González Saravia en días pasados,  y el secretario de Turismo, Daniel Altafi, queremos que no solo sean turistas de paso, sino que vivan una experiencia muy padre. Eso es lo que estamos procurando”, expresó.

En cuanto a la seguridad, uno de los temas de mayor interés entre los visitantes, el representante aseguró que todos los parques afiliados cuentan con medidas preventivas. “No hemos tenido decesos dentro de los balnearios; lamentablemente los accidentes se han dado en ríos que no tienen vigilancia. Nosotros tenemos mucho cuidado, especialmente en la certificación de salvavidas y paramédicos”, señaló.

Agregó que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Turismo y Protección Civil para reforzar las certificaciones y protocolos de seguridad.

Respecto a los cierres de parques, Castro Serrano mencionó el caso de Apotla, que suspendió operaciones tras sufrir daños por un sismo del 2017. “Fue un tema estructural. No ha reabierto y actualmente ya no pertenece a la asociación, por lo que desconocemos sus planes a futuro”, indicó.

Finalmente, reconoció que una de las principales quejas de los turistas ha sido el mal estado de las carreteras de acceso a los balnearios, lo que ha limitado la afluencia en temporadas anteriores. “Ya inició la rehabilitación y confiamos en que pronto se vean resultados, porque es un reclamo constante de los visitantes”, concluyó.

 

En: Sociedad

Sólo la USICAMM puede asignarlas; resultados oficiales del proceso de adjudicación se publicarán el 4 de agosto, informa el director del organismo.

A unas semanas del inicio del nuevo ciclo escolar, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) alista la cobertura total del personal docente en las escuelas públicas de nivel básico, y lanza un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar con falsas promesas de plazas.

Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, informó que el ciclo escolar comenzará el próximo 1 de septiembre, y los resultados oficiales del proceso de asignación de plazas, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), se publicarán el 4 de agosto.

“Solo nos vamos de receso una semana en áreas operativas, precisamente para evitar que falten maestros o maestras en las aulas. Ya estamos preparando la asignación, especialmente en áreas como educación física, donde hay que cubrir más de 400 horas frente a grupo”, detalló.

Sobre la asignación de nuevas plazas, Vique Salazar fue enfático: no existen vías alternas ni gestiones externas legales para obtener un lugar en el servicio profesional docente. “No se dejen sorprender. Hay personas que siguen ofreciendo plazas de manera fraudulenta. Es falso. El único proceso válido es el que realiza USICAMM a nivel nacional y está abierto a todos los interesados mediante una convocatoria pública”, señaló.

El director explicó que los aspirantes deben registrarse entre octubre y diciembre, para presentar los exámenes y evaluaciones entre abril y mayo del siguiente año. El proceso toma en cuenta diversos factores como perfil profesional, experiencia, estudios de posgrado y resultados de evaluación.

En cuanto a la demanda de plazas, reconoció que siempre supera a la oferta. “Recibimos más de mil 200 solicitudes al año, pero los espacios disponibles son mucho menores, especialmente en primaria, donde el ingreso ronda entre 80 y 120 plazas. En otros niveles, las cifras bajan aún más”, indicó.

Finalmente, reiteró que ya no existen plazas que se hereden ni se asignen por recomendaciones. Todo el proceso es virtual, nacional y auditado, y busca garantizar transparencia y mérito en el ingreso al magisterio.

 

En: Sociedad

En diversas comunidades se abordarán temas como libre determinación, preservación de lenguas originarias, reconocimiento de costumbres, acceso a la medicina tradicional, entre otros.

Por primera vez en la historia legislativa del estado, comunidades indígenas han sido recibidas en el Congreso de Morelos como parte de un esfuerzo inédito por construir leyes desde sus propias voces y necesidades, afirmó la diputada Guillermina Maya Rendón, representante del cuarto distrito.

En días recientes se llevó a cabo un foro considerado histórico, donde autoridades tradicionales y consejeros indígenas participaron directamente en el recinto legislativo con el objetivo de impulsar una legislación comunitaria, basada en sus costumbres, problemáticas y derechos colectivos.

“Queremos dejar atrás la costumbre de legislar desde el escritorio. Es momento de que las comunidades sean quienes propongan y decidan qué leyes necesitan para su bienestar y desarrollo”, afirmó Maya Rendón.

Entre los temas que han planteado destacan la libre determinación, la preservación de sus lenguas originarias, el reconocimiento de sus costumbres, así como el acceso a la medicina tradicional y a una atención digna en salud.

Para septiembre, la legisladora anticipó la presentación de un paquete de iniciativas surgidas de estos encuentros. Previamente, durante el mes de agosto, se realizarán seis foros en distintas comunidades del estado: Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Tetelcingo, Cuentepec y una sede adicional por confirmar.

Respecto al acceso a medicamentos en comunidades indígenas, la diputada explicó que se buscará generar diagnósticos locales para poder gestionar recursos o hacer recomendaciones a la Secretaría de Salud, a fin de atender esta problemática con pertinencia cultural.

“Este es un paso importante para hacer del Congreso una casa de diálogo verdadero con los pueblos originarios. No solo los escuchamos, queremos legislar con ellos y para ellos”, concluyó.

En: Política

Promoventes reclaman por cómputos, resultados finales, declaratorias de validez de la elección, entre otros asuntos.

Más de una veintena de recursos de impugnación fueron promovidos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por candidatos a uno de los 22 juzgados de distrito y magistraturas del Decimoctavo Circuito del Poder Judicial de la Federación, que fueron sometidas a votación popular el pasado 1 de junio. 

Quienes compitieron por varios escaños expresaron esencialmente su desacuerdo con los cómputos, los resultados finales, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría a los ganadores de la contienda, en la que votaron 171 mil 537 morelenses, que significó apenas el 10.97% de participación ciudadana. 

Entre las impugnaciones destaca el caso de la abogada y exdiputada federal, Maricela Velázquez Sánchez, quien compitió por una magistratura especializada en materia de trabajo en el XVIII Circuito, sin embargo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió declarar vacante este escaño y la inelegibilidad de la candidata, ya que no contaba con el promedio académico mínimo de 9 en materia laboral. 

Otro caso relevante es el de la magistratura especializada en materia civil, que originalmente fue ganada por Xitlali Gómez Terán, con 32 mil 491 votos, con una diferencia de sólo 62 votos sobre su más cercano competidor, Roberto José Rojas, quien obtuvo 32 mil 429 votos. 

Sin embargo, debido a las inconsistencias en una casilla, a la candidata le fueron restados 66 votos, y en el ajuste de la votación los resultados se revirtieron, dando el triunfo a Roberto José Rojas con una diferencia sobre Xitlali Gómez por sólo cuatro votos.

Aunque este caso ya estaba enlistado para su resolución, fue retirado de los asuntos por resolver de la Sala Superior del TEPJF en espera de que al igual que otros recursos, pronto se dicte sentencia. 

En: Política

El propósito es sensibilizar e instar a la población a denunciar las diferentes formas de maltrato y crueldad hacia los animales domésticos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) instaló en sus sedes regionales el "Violentómetro animal", con la intención de sensibilizar e instar a la población a denunciar las diferentes formas de maltrato y crueldad hacia los animales domésticos. 

El fiscal metropolitano, Fernando Blumenkron Escobar, informó que en colaboración con la asociación civil "Cuernavaca ama a sus animales", en las instalaciones de las fiscalías regionales fueron colocados "display" o anuncios que detallan los niveles de maltrato y crueldad, que van desde la negligencia por falta de cuidado e higiene en las mascotas, hasta los actos de violencia grave, como no brindarles alimento y agua, atropellamiento intencional o golpes hasta causar lesiones o –incluso– la muerte. 

“La instrucción del fiscal Édgar Maldonado es atender los derechos de los animales y así lo venimos haciendo, trabajando por su bienestar”, resaltó Blumenkron Escobar, al destacar la colaboración con la organización en favor de los derechos animales que encabeza Guadalupe Xicotencatl. 

De esta manera, tanto la organización civil como la FGE llamaron a la población a cuidar y procurar el bienestar de los animales de compañía, pero también pidieron que en caso de detectar casos de negligencia, maltrato o crueldad en contra los seres sintientes, se haga la denuncia ante la Unidad de Atención Temprana de las fiscalías regionales para que se puedan iniciar acciones legales en contra de las personas que incurran en actos de violencia contra perros, gatos o cualquier otro animal doméstico. 

En: Sociedad

Primera Sala avala constitucionalidad de la agravante cuando el ilícito se haya cometido en grupo.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la agravante del delito de portación de armas de fuego exclusivas de las Fuerzas Armadas, cuando el ilícito se haya cometido en grupo. 

En la Tesis de Jurisprudencia 11/2025 (11a.) validó el último párrafo del artículo 83 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establece una sanción agravada cuando tres o más personas, integrantes de un grupo, porten armas cuyo uso está reservado al Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

La Sala consideró que se trata de una norma clara y precisa respecto de la conducta sancionada y la consecuencia jurídica, aun cuando no se especifiquen las características del grupo al que se refiere la agravante, ya que la portación conjunta de armas aumenta el riesgo para la seguridad y la paz social, al existir más personas con la posibilidad de usar armamento de alto poder de manera coordinada. En ese sentido, concluyó que la disposición no vulnera el principio de legalidad en su vertiente de taxatividad. 

Determinó que las personas legisladoras no estaban obligados a precisar un propósito o fin específico del grupo, pues existen razones constitucionalmente válidas para prever el aumento de la pena del delito básico.

La agravante se actualiza por el solo hecho de portar armas, al constituir esta conducta una condición suficiente para que la seguridad individual y pública resulten ofendidas, independientemente de que dicha portación pueda lesionar o poner en peligro la vida e integridad de las personas, cuya protección es acorde con la finalidad del artículo 10 de la Constitución Federal. 

La tesis emitida, de aplicación obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales del país, se originó luego de analizar el amparo indirecto promovido por una persona que portaba un arma de uso exclusivo sin el permiso correspondiente. 

El afectado reclamó el precepto impugnado y, en primera instancia, el juez de distrito negó el amparo, por lo que la persona promovió un recurso de revisión del que conoció esta Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En: Política

El Ayuntamiento destina recursos del FAEFOM por dos millones 130 mil pesos para sectores productivos.

Jiutepec. Con el objetivo de fortalecer y desarrollar los sectores productivos en Jiutepec, el Ayuntamiento ha destinado recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM) por un total de 2 millones 130 mil pesos.

Estos recursos serán utilizados para apoyar a diferentes sectores productivos en el municipio, promoviendo el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los productores.

Esta importante inversión fue posible por el trabajo y esfuerzo del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable del Municipio (CONMUDERS), que ha sido fundamental en la identificación de las necesidades y oportunidades de desarrollo en el sector rural.

Los recursos se distribuirán de la siguiente manera:

- 1 millón 800 mil pesos para la atención y seguimiento al sector viverista mediante la convocatoria "Cultivando el Futuro Ornamental Jiutepec 2025".

- 80 mil pesos para la atención al sector pecuario mediante la convocatoria "Campaña de Barrido de Brucelosis y Tuberculosis Jiutepec 2025".

- 250 mil pesos  para la atención a fruticultores, productores de hortalizas y cultivo de girasol del Municipio de Jiutepec.

Por su parte, el alcalde Éder Rodríguez Casillas destacó que “gracias al trabajo conjunto con CONMUDERS, este recurso está llegando directamente a quienes lo necesitan: viveristas, productores pecuarios, fruticultores y horticultores. Seguimos trabajando para impulsar el desarrollo económico y social de Jiutepec”, afirmó.

Estas acciones buscan impulsar el desarrollo económico y social de Jiutepec, apoyando a los sectores productivos y contribuyendo al bienestar de la comunidad. El gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento del municipio, trabajando para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, concluyó el alcalde.

En: Sociedad

Un hombre llegó a pedir ayuda a un nosocomio de Jiutepec debido a que le dieron un balazo en el pecho.

Jiutepec.- La noche del sábado, un hombre llegó por sus propios medios a un hospital de este municipio luego de haber recibido un disparo en el pecho, lo que provocó la movilización de elementos policiacos en la zona.

Con base en información policial, el hecho se reportó alrededor de las 22:35 horas, cuando personal de guardia del nosocomio, ubicado sobre la calle 20 de Noviembre la colonia Centro, notificó a las autoridades el ingreso de un paciente que tenía una herida que fue provocada con arma de fuego.

De acuerdo con el reporte del médico de turno, el individuo no fue trasladado por paramédicos, sino que llegó por su cuenta. 

Derivado de este hecho, se desplegó un operativo de búsqueda en los alrededores para tratar de localizar al o los responsables de la agresión, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia

Un hombre recibió un balazo en una pierna durante una pelea ocurrida cerca del parque San Juan; dos personas fueron arrestadas.

Un hombre resultó herido de un balazo presuntamente durante una riña familiar ocurrida en Cuernavaca. Dos personas fueron arrestadas.

Al respecto, la Policía informó que el  incidente ocurrió alrededor de las 19:03 horas del sábado en la avenida Morelos, a la altura del parque San Juan, en el primer cuadro de la capital morelense, donde testigos alertaron a las autoridades acerca de una persona herida por arma de fuego.

Unos minutos después, paramédicos acudieron al lugar y atendieron al afectado, quien tenía un impacto de bala en una pierna, por lo que fue trasladado de inmediato a un hospital.

De acuerdo con los primeros informes, la agresión habría sido provocada durante un conflicto familiar.

Derivado de este hecho, agentes policiacos arrestaron a dos personas que estarían relacionadas con el hecho, las cuales fueron turnadas ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

En: Justicia
Lunes, 28 Julio 2025 07:14

Catean una vivienda en Tetecala

El operativo fue realizado en la colonia Cerro de las Cruces; presuntamente hallaron varias dosis de "cristal".

Tetecala.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía Regional Sur-Poniente catearon una casa que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en la colonia Cerro de las Cruces de este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el operativo se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Marina), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos.

Agentes de Investigación Criminal y personal de la Coordinación de Servicios Periciales ingresaron al inmueble, donde habrían encontrado varias presuntas dosis de “cristal”.

Posteriormente la vivienda quedó a resguardo de las autoridades para continuar con la investigación por delito contra la salud, en tanto que la droga fue puesta a disposición del Ministerio Público.

En: Justicia

Tiene 14 años de edad y su paradero es desconocido desde el 26 de julio; en esa ocasión fue vista en el municipio de Cuautla.

Cuautla.- Una adolescente es buscada por su familia debido a que desapareció este fin de semana en este municipio.

De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Edith Guadalupe Barco Almazo, de 14 años de edad.

La FGE refirió que la menor tiene una estatura de 1.68 metros, es de complexión delgada y de tez morena clara.

Como señas particulares, tiene un lunar en el puente de la nariz y uno más en el hombro izquierdo, así como una cicatriz entre los dedos índice y pulgar de la mano izquierda.

Asimismo, la Fiscalía dio a conocer que la adolescente desapareció el pasado sábado 26 de julio en el municipio de Cuautla.

En esa ocasión, vestía blusa beige, short de mezclilla azul y tenis blancos de la marca Converse.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Edith Guadalupe Barco Almazo aún era desconocido.

En: Justicia
Lunes, 28 Julio 2025 07:10

Matan a individuo en centro nocturno

Fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se ubica en la colonia Revolución del municipio de Cuautla; no hubo personas detenidas.

Cuautla.- Un individuo fue asesinado a balazos en el interior de un centro nocturno que se ubica en la colonia Revolución de este municipio, la noche del sábado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 23:40 horas de anteayer en un establecimiento que se sitúa en la carretera Cuernavaca-Cuautla, en la citada colonia.

Al respecto, se dio a conocer que un hombre acababa de ser agredido a tiros dentro del bar con razón social "Encanto".

Al acudir al lugar, elementos policiacos confirmaron que la víctima se encontraba sin vida.

Asimismo, en la escena del crimen hallaron casquillos percutidos.

En seguida, los uniformados solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones correspondientes.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Cabe destacar que se desconoce si la víctima fue privada de la vida durante una riña o si se trató de un ataque directo.

En: Justicia

Con diversas actividades, iniciará este lunes.

Zacatepec.- Con motivo de su tercer aniversario, el “Paralibros Los Tecuanes” de este municipio llevará a cabo el curso de verano “Aventura Tecuani”, del 28 de julio al 22 de agosto, en las instalaciones del sindicato del Ingenio “Emiliano Zapata”.

El curso tiene como objetivo acercar a niños y adolescentes al Paralibros y a su acervo, así como construir una comunidad lectora que promueva la imaginación, el pensamiento crítico y el desarrollo personal, difundió la Secretaría de Cultura, a cargo de esta actividad, en colaboración con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Zacatepec.

La Secretaría de Cultura del estado destacó que estos tres primeros años del Paralibros se celebrarán con una actividad que refuerza nuestra convicción de que la lectura es una herramienta poderosa para crear comunidad y transformar vidas.

“Este proyecto es una oportunidad para que la niñez explore nuevas historias, conozca otras culturas y descubra el poder transformador de los libros”.

La actividad forma parte del programa Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y del calendario de actividades culturales del verano. Ofrecerá actividades lúdicas, regularización de materias, fortalecimiento a la lectura y esparcimiento.

En: Zona Sur

Los recursos serán invertidos en localidades de Tlaquiltenango y Jojutla.

Zona sur.- Hace unos días, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) se reunió con comunidades indígenas de Jojutla y Tlaquiltenango para determinar la infraestructura a construir con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas.

La directora general del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, dio a conocer que visitó las localidades de Chimalacatlán en Tlaquiltenango y Río Seco de Jojutla, a fin de escuchar y atender las necesidades de la población.

En Chimalacatlán, el IPIAM participó en la asamblea comunitaria de seguimiento al plan de trabajo de la obra que se desarrollará con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) del gobierno federal, la cual consiste en un proyecto de construcción de un parque con la finalidad de tener un espacio de recreación para los niños, así como para la población en general. 

 Mientras que en Río Seco realizaron un recorrido con la participación de la ayudante municipal, Arizbeth Navarrete Casarrubias, e integrantes del Consejo Consultivo del IPIAM, donde expusieron las principales problemáticas que enfrenta la comunidad, en las que se desatascaron afectaciones provocadas por las lluvias recientes.

La funcionaria ofreció orientar a las comunidades y dar acompañamiento a sus solicitudes, gestionando su atención con las instancias competentes.

En: Zona Sur

Este lunes habrá una función en la comunidad de Tehuixtla.

Jojutla.- Este municipio será nuevamente sede del Festival Internacional de Danza “Danzando en la Eterna Primavera”, que en esta edición 2025 se presentará en la plaza cívica de Tehuixtla.

Autoridades municipales confirmaron que junto con el gobierno del estado, organizan este festival con una función especial en la comunidad de Tehuixtla.

Se presentarán dos reconocidas agrupaciones; el ballet mexicano Xochiquetzalli, originario del estado de Morelos, y el Barbac, danza folklórica “UNA”, proveniente de Costa Rica.

La presentación se hará este lunes 28 de julio 2025 en la plaza cívica de Tehuixtla a partir de las seis de la tarde, con entrada libre.

En su cuenta de Instagram, la delegación costarricense que visitará Morelos publicó hace unos días su salida de aquel país, señalando que el festival es organizado por el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Las autoridades municipales de Jojutla invitaron a la población de toda la región a asistir a este evento donde “la música, la danza y la hermandad entre pueblos florecen en nuestra tierra”.

Ésta es la segunda vez que Jojutla es subsede del festival (la primera fue en 2023), que es organizado por el gobierno de Morelos y la sede principal es Cuernavaca, donde se realiza desde este 27 de julio y hasta el 30 del mismo mes, con participación de grupos de danza de Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Guerrero, Colombia, Cuba y Perú.

En: Zona Sur

Está dirigido a niños y adolescentes y concluirá el 16 de agosto.

Miacatlán.- En la Zona Arqueológica de Xochicalco y su Museo de Sitio dio inicio el Curso de Verano 2025, que incluye talleres y actividades dirigidos a la promoción y preservación del patrimonio cultural de la humanidad.

La Dirección de la Zona Arqueológica informó que estas actividades comenzaron el pasado 25 de julio y continuarán hasta el 16 de agosto, de martes a sábado, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

El programa está orientado a niños y adolescentes, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de las infancias sobre la riqueza histórica de este importante sitio prehispánico, así como fomentar el respeto y la valoración del patrimonio cultural.

Los talleres se desarrollan dentro de las instalaciones del museo y están sujetos a disponibilidad, por lo que se recomienda a los visitantes preguntar por los horarios al momento de su llegada.

El Centro INAH Morelos, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), extendió una invitación abierta al público para sumarse a estas actividades, que están diseñadas para que los más pequeños disfruten el verano en un entorno educativo, lúdico y cultural.

Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el sitio web www.mexicoescultura.com.

En: Zona Sur

Publish modules to the "offcanvas" position.