Lele Pons y Guaynaa anuncian el nacimiento de su hija Eloísa con emotivas imágenes
La influencer Lele Pons y el cantante Guaynaa celebran la llegada de su primera hija, Eloísa, nacida el pasado 26 de julio en Miami.
Aunque el nacimiento ocurrió hace unos días, la pareja compartió la feliz noticia este domingo a través de sus redes sociales, con tiernas fotografías que muestran los primeros momentos junto a la bebé.
Acompañado de un mensaje lleno de emoción, el anuncio incluyó palabras de amor y agradecimiento, asegurando que tanto madre como hija se encuentran en perfecto estado de salud.
El post rápidamente se viralizó, generando miles de reacciones y mensajes de felicitación por parte de seguidores y colegas.
El camino hacia la maternidad fue ampliamente documentado por la pareja. El 9 de marzo, revelaron el embarazo mediante una publicación con una prueba positiva y una ecografía.
Posteriormente, la revelación de género, celebrada en abril, también acaparó la atención, no solo por lo espectacular del evento, sino por una caída accidental de Lele tras la liberación de pintura rosa desde el techo.
Aunque fue hospitalizada, todo quedó en un susto.
Lele Pons, de 29 años, y Guaynaa, de 32, comenzaron su relación en 2020 tras colaborar en el tema "Se te nota". Desde entonces, han mantenido una relación muy pública, combinando vida personal y proyectos profesionales.
La pareja se casó en marzo de 2023 en una boda en Miami que reunió a celebridades como Paris Hilton, Anitta y Sebastián Yatra.
Con Eloísa, la pareja inicia una nueva etapa marcada por el deseo de formar una familia sólida.
En sus mensajes, ambos han expresado lo trascendental que es este momento en sus vidas, mostrando su entusiasmo por crecer juntos como padres.
Eliseo Robles se desmaya en pleno concierto del Palomazo Norteño; su estado de salud ya fue confirmado
El reconocido cantante de música norteña Eliseo Robles provocó alarma entre sus seguidores al desmayarse en pleno escenario durante un concierto del Palomazo Norteño en Phoenix, Arizona.
El momento fue captado en video y rápidamente se viralizó, generando preocupación por su salud.
El incidente ocurrió mientras Raúl Hernández interpretaba un tema en solitario. Robles, que se encontraba sentado como parte de la escenografía, se desvaneció lentamente, sin que Hernández notara lo sucedido.
Sin embargo, sus compañeros Lalo Mora y Rosendo Cantú sí se percataron del desmayo, aunque no intervinieron de inmediato. Fue el equipo de producción quien actuó rápidamente para asistir al cantante.
Vaya susto que les dio Don Eliseo Robles a todos los compañeros y asistentes en el Palomazo al desmayarse en plena presentación… esperamos que se recupere pronto. pic.twitter.com/8MlCxLIzjm
— Así Es Monterrey (@AsiEsMonterrey) July 26, 2025
El susto fue grande, pero horas después se difundió un comunicado oficial en las redes del proyecto donde se aseguró que Eliseo Robles se encuentra bien y que incluso se presentaría al día siguiente en Texas, confirmando así su estabilidad física.
Este no ha sido el primer problema de salud que enfrenta el cantante. En agosto de 2023, Robles fue hospitalizado de emergencia, aunque se aclaró que su vida no estuvo en riesgo.
Además, en 2015, mientras era líder de Los Bravos del Norte, el grupo sufrió un accidente carretero en la autopista Matehuala–San Luis Potosí, en el que varios integrantes resultaron heridos.
A pesar del susto en el escenario, Eliseo Robles demuestra una vez más su fortaleza y compromiso con el público, manteniéndose activo en los escenarios a sus más de 70 años y como uno de los pilares del Palomazo Norteño.
Sugieren a Morelos incrementar producción acuícola
En un diagnóstico del sector hecho por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, se plantean cinco acciones remediales a corto, mediano y largo plazo.
Morelos debe incrementar sus Unidades de Producción Acuícola (UPA) y dotar de capacitación a los actuales productores para aprovechar la creciente demanda de estos productos a nivel nacional e internacional, reveló el “Diagnóstico de la acuacultura rural en México (2022-2024)”, realizado por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal.
Según el documento, que realiza un diagnóstico por cada entidad federativa, el sector acuícola morelense enfrenta dos amenazas principales: la existencia de pocas Unidades de Producción Acuícola y el desarrollo de enfermedades de alto riesgo en las especies.
El diagnóstico señala que la entidad mantiene dos debilidades en su sector: altas mortalidades del producto y una baja aplicación de la Gestión de Procesos de Negocio en la producción.
Esta revisión también destaca fortalezas, como el hecho de que en Morelos los acuicultores mantienen una forma de comercialización directa, abasteciendo principalmente al consumo local.
En cuanto a oportunidades, subraya la creciente demanda nacional e internacional de todos los productos acuícolas y la urgencia de darles un valor agregado.
En el trabajo de campo desarrollado durante 2022 a 2024, se recomienda al gobierno de Morelos implementar cinco acciones remediales. A corto plazo: ofrecer capacitación a los productores en las diferentes áreas de producción y en la aplicación de la Gestión de Procesos de Negocio.
A mediano plazo, se sugiere implementar programas de extensionismo en los municipios y diversificar el mercado.
A largo plazo, se recomienda la ejecución de programas de apoyo financiero para infraestructura verde, la adquisición de semilla y contar con un seguro que proteja a los productores ante imprevistos naturales o humanos, con el fin de minimizar el impacto económico en el sector.
Según este diagnóstico, en Morelos la especie que más se cultiva es la carpa, seguida de la tilapia y, en último lugar, diversas especies de ornato.
“La importancia de este diagnóstico radica en que la acuacultura no solo representa una fuente de alimentos de alto valor nutricional, sino que también puede generar empleo, reducir la presión sobre los recursos pesqueros y mejorar la resiliencia de las comunidades ante el cambio climático. No obstante, su éxito depende de la correcta identificación de las necesidades locales y de la implementación de políticas públicas y estrategias de apoyo adecuadas”, refiere la investigación.
Entre sus conclusiones, destaca que: “el diagnóstico confirma la relevancia del sector acuícola como una pieza clave para alcanzar los objetivos de autosuficiencia alimentaria establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, y que las UPA tienen el potencial de contribuir significativamente al incremento de la producción nacional y la mejora de la balanza comercial agroalimentaria”.
Asimismo, expone que “la baja tecnificación en algunas UPA y los problemas técnicos identificados durante el diagnóstico son obstáculos importantes que limitan la productividad”.
Refiere que la inclusión de pueblos indígenas y municipios con alto grado de marginación no solo contribuye al desarrollo equitativo y a la reducción de desigualdades, sino que también permite integrar conocimientos tradicionales y aprovechar el potencial productivo de regiones históricamente relegadas.
Finalmente, señala que este diagnóstico proporciona una herramienta integral para planificar estrategias y acciones orientadas al fortalecimiento del sector, pues los datos obtenidos, tanto a nivel nacional como estatal, ofrecen información confiable para guiar políticas públicas, programas de apoyo y proyectos de investigación.
Hoy inician obras en la autopista Cuernavaca–Acapulco
Capufe informó que realizará trabajos de mantenimiento en ambos sentidos de esta vía, a la altura del entronque a Burgos, por lo que recomendó a los usuarios tomar previsiones.
A partir de hoy, y hasta el próximo 5 de agosto, Caminos y Puentes Federales (Capufe) realizará trabajos de mantenimiento en la autopista Cuernavaca–Acapulco, en ambos sentidos, a la altura del kilómetro 98, en el entronque a Burgos.
La dependencia informó que las tareas de conservación se llevarán a cabo de domingo a jueves, en un horario de 22:00 a 06:00 horas, y generarán desvíos en la circulación conforme avance la obra.
Capufe recomendó a la población prever sus tiempos de traslado, manejar con precaución, disminuir la velocidad antes de llegar a la zona en reparación y tomar vías alternas en caso de ser necesario.
Asimismo, recordó que el número 074 está a disposición de los usuarios para reportar cualquier eventualidad y recibir atención directa.
Taxistas buscan recursos para videovigilancia
Coalición del Transporte Público presentará el proyecto ante autoridades con el objetivo de inhibir delitos; el gremio sufre el robo de unidades.
Representantes de diferentes sitios de taxis proponen instalar cámaras de videovigilancia en sus unidades para disminuir la incidencia delictiva, ya que en el último mes cuatro vehículos fueron robados por los amantes de lo ajeno.
Al respecto, el presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público del Estado de Morelos, Víctor Mata Alarcón, informó que esta semana presentarán el proyecto de instalación de cámaras en los vehículos, pero esperan el apoyo del gobierno estatal pues necesitan por lo menos nueve mil pesos para cada una.
"Hasta la fecha no han dicho con cuánto nos pueden apoyar, pero es necesario porque los asaltos van en aumento y la zona que más nos preocupa son los límites de Jiutepec y Tepoztlán".
Indicó que la propuesta es colocarlas por dentro y por fuera de la unidad, lo cual se sumaría al proyecto de instalación de GPS, con el que ya cuentan por lo menos 110 taxis de un padrón de mil 137 vehículos registrados en la Coalición.
Mata Alarcón aseguró que con el GPS localizaron los cuatro vehículos que fueron robados en junio; uno fue recuperado sin batería y los demás con detalles menores.
De acuerdo con Mata Alarcón, los robos de los vehículos ocurrieron en zonas limítrofes de Jiutepec y Tepoztlán, como son Tetecolala, La Joya y Tamoanchán.
Artes Escénicas llena de energía y expresión la plazuela del zacate
El grupo presentó una puesta en escena que combinó danza contemporánea, dramatización y expresión corporal, cautivando al público del Centro Histórico.
Como parte de las actividades del 4º Festival Cultural de Verano Cuernavaca 2025, el grupo Artes Escénicas se presentó en la emblemática Plazuela del Zacate, ofreciendo una presentación vibrante que reunió a familias, turistas y transeúntes en un ambiente de sensibilidad, identidad y creatividad.
Con una propuesta que fusiona la danza contemporánea con la teatralidad y la expresión corporal, el colectivo logró transmitir mensajes poderosos sobre emociones, comunidad y transformación social, manteniendo al público atento durante toda la presentación.
Este evento forma parte de la programación cultural impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social.
La Plazuela del Zacate se consolidó así como un punto de encuentro para la expresión artística local y el disfrute colectivo en el corazón de Cuernavaca.
Con esta presentación, el Festival concluye las actividades artísticas realizadas en colonias y distintos espacios del municipio. No obstante, las celebraciones continúan durante el fin de semana, reafirmando el firme compromiso del Gobierno Municipal con el impulso de una ciudad viva, incluyente y culturalmente activa.

'¿Qué hay de nuevo, viejo?'
Aquellas tardes en compañía de la familia, las risas interminables frente al televisor mirando a través de una pantalla que mostraba a nuestros personajes favoritos, la calidez y alegría de esos momentos, resultan inexplicables. Recuerdos del ayer, memorias que desempolvamos y sacamos del baúl hoy. Todos recordamos las figuras emblemáticas de la animación. Sus movimientos estrambóticos, personalidades cautivantes y actuaciones cómicas enamoraron tanto chicos como grandes.
Iconos trazados en papel; celebridades del mundo de la animación que se robaron nuestro corazón con risas y grandes historias. Dentro del selecto catálogo de personajes que marcaron a la industria de la animación, se encuentra el conejo más famoso de todo el mundo: Bugs Bunny. Una dosis de picardía, una pizca de actitud relajada, mucha astucia y una presencia juguetona, fueron la fórmula perfecta para nuestro querido conejo, aunque para llegar a ser lo que hoy es tuvo que atravesar múltiples cambios desde su creación.
85 años atrás, en la lejana década de los 40´s, Bugs compartía pantalla a lado de Elmer Gruñón en el corto animado de Merrie Melodies titulado La liebre salvaje. Así fue como un 27 de julio de 1940, este adorable personaje debutó oficialmente. Sin embargo, le antecedieron unas cuantas apariciones, cuando aún era un prototipo llamado El conejo feliz, introducido en el año 1938 en La caza de la liebre de Porky, dirigida por Ben “Bugs” Hardaway.
Posteriormente fue apodado “conejo de Bugs” en una de las hojas de bocetos y diseños, mismo que fue modificado y se convertiría en el nombre que todos conocemos: Bugs Bunny. Este no fue el único cambio en toda su historia, ya que su diseño pasó por toda una transformación desde sus inicios. De orejas medianas, fue a más largas; de un solo color, a su icónico gris y blanco, sus patas se cambiaron por unas más grandes y su complexión pasó de una pequeña a una más estilizada y alta.
La evolución de su personalidad y apariencia fue una creación colectiva que terminó de moldear Tex Avery en el ya mencionado corto La liebre salvaje. La inspiración fue un punto importante. Este famoso conejo concibió toques de su personalidad y ademanes de la inspiración de los filmes y figuras importantes de la época, como el cómico Groucho Marx; además, su zanahoria, alimento preferido, es una parodia de Clark Gable en la película Sucedió una noche. Con su primera aparición oficial también nace su célebre frase: What’s up, doc?, conocida en el español como: ¿Qué hay de nuevo, viejo? Una expresión común de Texas, lugar natal del escritor y director.
El cielo se volvió el límite. Bugs Bunny llegó para quedarse. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, adquirió popularidad y fue utilizado en distintas propagandas. El éxito a lo largo de su trayectoria es innegable, pronto se volvió una figura estelar en Warner Bros, tanto que hasta el día de hoy asociamos su rostro como uno de los personajes más famosos de dicho estudio.
Desde su rivalidad con el Pato Lucas, que pasaría a ser una relación de amistad, ganar un premio Oscar, romper un Récord Guinness y hasta compartir pantalla con Mickey Mouse, el estrellato de Bugs ha cosechado múltiples triunfos, tanto en la pantalla chica como en la gran pantalla, e –incluso- fuera de ellas. En 1985 recibió su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; al igual que Mickey, fueron los primeros personajes del mundo animado en recibirlas; con este último grande rival coincidieron realizando cameos en el clásico filme ¿Quién engañó a Roger Rabbit? La condición fue que ambos personajes aparecieran la misma cantidad de tiempo y al mismo tiempo.
Un titán de la animación, una imagen de nostalgia, creador de millones de risas, protagonista de cortos, su propio show y películas, algunas veces saltando fuera de su alocado mundo animado a interactuar con humanos en formato live action: es Bugs Bunny, nuestro viejo amigo, compañero de aventuras, de anécdotas y carcajadas. Nuestro querido conejo cumple hoy 85 años dedicados a su público, más de ocho décadas de alegría, de evolución y devoción. Hoy saludamos a Bugs con un: ¿Qué hay de nuevo, viejo?
Abandonan cadáver en Huitzilac
Se trata de un hombre que presentaba diversas huellas de violencia; el hallazgo se realizó la noche de ayer en la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del fraccionamiento Guayacahuala.
Huitzilac.– La noche del sábado fue localizado el cadáver de un hombre con visibles huellas de violencia y lesiones por arma de fuego, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 19:00 horas la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de una persona sin vida en la carretera federal México-Cuernavaca.
El cuerpo fue encontrado a la altura del fraccionamiento Guayacahuala, en el municipio de Huitzilac. Al lugar arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que realizó el levantamiento del cadáver.
Las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del hecho.
Localizan restos óseos en pleno sepelio
El hallazgo se realizó en el panteón de la colonia Celerino Manzanares, en Tlaquiltenango; al momento de perforar la fosa donde sería sepultada una persona, encontraron varias bolsas de plástico con restos humanos en avanzado estado de descomposición.
Tlaquiltenango.– Fueron halladas varias bolsas con restos óseos debajo de una fosa donde se realizaba una inhumación, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde del sábado, alrededor de las 16:00 horas, la Policía recibió el reporte sobre el hallazgo de cuatro bolsas de plástico con restos humanos en el panteón de Tlaquiltenango.
El descubrimiento se realizó en la Cerrada del Panteón, en la colonia Celerino Manzanares, donde al llevar a cabo una inhumación, los familiares y trabajadores se percataron de que debajo de la fosa estaban las bolsas con restos óseos.
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Morelos realizan las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de la víctima y la causa de la muerte.
Pánico en tianguis de Yautepec
Un comerciante fue asesinado en el tianguis de la colonia Otilio Montaño la tarde de ayer; según testigos, habría sido un tirador solitario quien disparó contra la víctima, causando terror entre los comerciantes y clientes.
Yautepec.– Un comerciante fue asesinado a tiros la tarde del sábado en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 13:50 horas la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado en la calle Víctor Manuel Guerrero, en la colonia Otilio Montaño de Yautepec.
El ataque ocurrió dentro del tianguis, donde un hombre ingresó y disparó contra la víctima. Lo anterior provocó pánico entre comerciantes y clientes.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, el cual permanece en calidad de desconocido.
Catean vivienda en la colonia Revolución
La Fiscalía General de Morelos informó que durante la diligencia en Cuernavaca fue detenido Víctor Hugo “N”, en posesión de varias dosis de “cristal”, marihuana, celulares y un vehículo.
Un hombre fue detenido durante un cateo en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en el municipio de Cuernavaca.
El personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que Víctor Hugo “N” fue arrestado presuntamente en posesión de varias dosis de “cristal”, marihuana y un vehículo, en la colonia Revolución, en Cuernavaca.
Las autoridades detallaron que el operativo fue encabezado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el lugar fueron aseguradas varias dosis de sustancia cristalina con características similares al “cristal”, marihuana, teléfonos celulares y un vehículo.
Al término de la diligencia, el detenido y lo incautado quedaron a disposición del juez, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Dos muertos en Tepalcingo
Un ataque a balazos registrado la noche del viernes cobró la vida de dos hombres en el barrio de San Francisco; no hay personas detenidas.
Tepalcingo.– La noche del viernes, dos hombres fueron asesinados a balazos en el barrio de San Francisco, en este municipio.
Fue alrededor de las 20:41 horas cuando vecinos reportaron varias detonaciones de arma de fuego sobre la calle Fernández de Lizardi, a la altura de la secundaria “Plan de Ayala”.
Elementos de la Policía acudieron al sitio y localizaron a dos hombres tirados en la vía pública, ambos con heridas visibles por proyectil de arma de fuego.
Paramédicos arribaron al lugar para prestar auxilio; sin embargo, confirmaron que ambas víctimas ya no presentaban signos vitales.
La zona fue acordonada y se dio aviso a la Fiscalía Regional para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.
Hasta el momento, no se ha informado la identidad de los fallecidos ni se tiene reporte de personas detenidas por estos hechos.
Lo hirieron en Jardines de la Herradura
Se trata de un hombre que fue atacado a balazos mientras se encontraba a bordo de su camioneta en Cuernavaca, la tarde de ayer; fue trasladado con vida al hospital, pero se reporta grave.
Un hombre fue herido de bala la tarde del sábado, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 12:55 horas, la Policía Morelos recibió el reporte sobre una agresión a tiros en la calle Primavera, en la colonia Jardines de La Herradura, en Cuernavaca.
En ese lugar, los elementos policiacos localizaron a la víctima a bordo de una camioneta EcoSport de color gris, con placas de circulación del estado de Guerrero.
Posteriormente, la víctima fue auxiliada y trasladada al Hospital General “José G. Parres” de Cuernavaca, donde su estado de salud se reporta delicado.
Asesinan a una mujer a bordo de su auto
El homicidio se registró la mañana del sábado en la colonia Cerritos, en el municipio de Cuernavaca; los tiradores huyeron a bordo de una motocicleta negra.
Una mujer fue asesinada a tiros cuando viajaba a bordo de su auto, en el municipio de Cuernavaca.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 08:50 horas, la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado en la calle Gasoducto, en la colonia Cerritos, en el municipio de Cuernavaca.
En ese lugar, los agentes localizaron a la víctima en el interior de un vehículo Volkswagen Jetta, de color blanco, el cual presentaba impactos de bala en el lado del conductor y del acompañante.
Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo, el cual permanece en calidad de desconocido.
Cabe mencionar que los presuntos responsables habrían sido dos hombres que huyeron a bordo de una motocicleta de color negro.
Conmemoran a 'Chava'
Ocho equipos de medios de comunicación de Morelos participaron en el octagonal de futbol organizado en honor al gran periodista Salvador Saldaña, “Chava Falcao”.
Gran conmemoración se llevó a cabo para recordar un año de la partida de Salvador Saldaña Galindo, con la realización del Octagonal de Medios de Comunicación. El gran campeón fue el cuadro de 24 Morelos, que venció en la final 4-0 al Envinado de Prensa.
El certamen se desarrolló en la cancha de Centrofut de Morelos y tuvo a La Unión de Morelos como tercer lugar, tras vencer al equipo del Congreso por 4-0.
Participaron ocho equipos representativos de medios de comunicación del estado.
Para obtener la gloria, 24 Morelos derrotó por 13-1 a Los 40 Principales en los cuartos de final; en semifinales, superó a La Unión de Morelos/Amigos de Chava por 3-1, en lo que fue considerada una final adelantada.
Ya en la final, dominaron las acciones de principio a fin, con goles de Alejandro Malagón, Diego Espinoza, Diego Cárdenas y Brian “Joano”.
El tercer lugar del torneo fue para el equipo de La Unión de Morelos/Amigos de Chava, gracias a goles de Joel Flores (2), Alexis García y Carlos López.
Participaron, además, los equipos del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), Los 40 Principales, Fuerza 3/Ikal Sports y TV Azteca Morelos.
Los ganadores recibieron trofeos, medallas y un premio especial.

El Envinado de Prensa se quedó con el subcampeonato del minitorneo disputado en Centrofut de Morelos.

La escuadra de La Unión de Morelos/Amigos de Chava logró el tercer lugar.





En este octagonal conmemorativo también participaron los equipos del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), Los 40 Principales, Fuerza 3/Ikal Sports y TV Azteca Morelos.
Continúa Jojutla con jornadas de descacharrización
El municipio ocupa el primer lugar en casos de dengue.
Jojutla.- Con la intención de eliminar criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue –padecimiento que tiene a Jojutla en primer lugar de incidencia-, autoridades municipales realizaron una jornada de descacharrización en las colonias Lázaro Cárdenas y Constitución del 57, esta semana.
El municipio informó que la actividad estuvo a cargo de una brigada de salud, que logró retirar de las viviendas más de cinco toneladas de cacharros. La intención es eliminar criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Y es que la Secretaría de Salud, en el reporte semanal de este jueves, dio a conocer que a la semana epidemiológica número 29, se registran ya 79 casos de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son, precisamente, Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.
Las autoridades del municipio destacaron que es muy importante prevenir la enfermedad desde casa, por lo que recomendó mantener la estrategia “patio limpio”, además de tapar depósitos de agua, voltear llantas y botellas y tirar cacharros que acumulen agua de lluvia.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal destacó la gravedad del dengue e insistió en la importancia de reconocer sus síntomas para evitar confundirlo con otras enfermedades.
“El dengue es una enfermedad potencialmente mortal, es importante recordar que inicia con fiebre mayor a los 39 o 40 grados, y dolor de cabeza muscular y articular”, enfatizó la dependencia.
Integrarán comité para prevenir la discriminación en Jojutla
Ya cerraron la convocatoria.
Jojutla.- La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y Grupos Vulnerables del municipio anunció la integración del consejo para prevenir y erradicar la discriminación en la localidad.
El director del área, Daniel Barreda, comentó que hace unos días se lanzó la convocatoria para los interesados en participar.
“La finalidad es instalar el consejo municipal para prevenir y erradicar la discriminación de los grupos vulnerables, como son los discapacitados, afrodescendientes, adultos mayores, indígenas y de la diversidad sexual”.
Dijo que la intención es generar acciones que impacten de manera positiva para disminuir la discriminación, que hoy en día sigue siendo un problema en la sociedad en general, no sólo entre los grupos vulnerables. “Las personas de cada grupo propondrán políticas públicas que sean efectivas para erradicar la discriminación que tanto daño ha hecho a la sociedad”.
La convocatoria se lanzó a mediados de este mes de julio y sólo respondieron 10 personas, por lo que se alargó hasta este 25 de julio.
Dijo que se espera integrar el consejo el próximo 31 de julio, aunque todavía faltan detalles. “Cuando se instale el consejo, vamos a escuchar las propuestas que trae cada representante y vamos a empezar a trabajar”.
Opinó que es una realidad que la discriminación existe. “Dicen que ya estamos en otros tiempos, pero no es cierto, tan es así que en redes sociales, cuando hacemos una actividad, luego luego nos atacan, comienzan a hacer comentarios homofóbicos que incitan a la discriminación y al odio”.
Consideró que las personas discapacitadas son las más discriminadas, seguidas de las de la diversidad sexual. “Hace falta que la gente tome conciencia y, sobre todo, respete a todos los grupos vulnerables. Los más afectados son las personas discapacitadas, porque el transporte público y los establecimientos no le han dado la importancia a la inclusión”.
Encabeza Rafael Sánchez Zavala la celebración del día del policía
El alcalde entregó tres patrullas nuevas y anunció un nuevo aumento salarial.
Yecapixtla. –El ayuntamiento que encabeza el presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala, conmemoró el Día del Policía, una celebración que se realiza cada 25 de julio, desde el 2016, para reconocer la labor de los elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Paramédicos. Este evento, que solo se realiza en este municipio, destaca el compromiso de estos servidores públicos por mantener la paz social y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Durante la ceremonia, Sánchez Zavala entregó reconocimientos a los elementos que destacaron por sus acciones, como puestas a disposición, y otorgó un bono económico especial en conmemoración de su día. Además, anunció un próximo aumento salarial para los trabajadores de estas áreas, estimado entre un siete y un ocho por ciento, dependiendo de la proyección presupuestal. “A partir del próximo mes van a recibir un aumento en su salario, y vamos a hacer este esfuerzo constantemente”, afirmó el edil.
El evento también incluyó la entrega de dos patrullas nuevas y una unidad para Protección Civil, así como uniformes y equipo táctico. El presidente municipal resaltó los esfuerzos de su administración para fortalecer la seguridad en Yecapixtla. “Durante estos años, hemos dotado de uniformes, patrullas, ambulancias y equipo táctico y de emergencia para continuar garantizando la paz y seguridad de nuestro municipio”.
En un emotivo mensaje, Sánchez Zavala expresó su admiración y respeto hacia los elementos de seguridad y protección civil. “Mujeres y hombres valientes que con entrega, compromiso y vocación de servicio dedican su vida a proteger a nuestras familias y mantener la paz en nuestro municipio. Gracias por su labor incansable, por salir cada día con valor y responsabilidad y por ser ejemplo de disciplina y respeto”.
Finalmente, el presidente municipal reafirmó el compromiso del ayuntamiento para seguir dignificando la labor de estos servidores públicos mediante mejores condiciones laborales, equipo adecuado y capacitación constante, asegurando que en Yecapixtla se valora profundamente su esfuerzo y dedicación por el bienestar de la comunidad.
Presentan Ayuntamiento de Cuautla y DIF curso de verano
Se realizará del 28 de julio al 13 de agosto en las instalaciones de la Unidad Deportiva.
Cuautla. - Con la intención de ofrecer a la niñez de Cuautla un espacio seguro, educativo y divertido durante el periodo vacacional, el ayuntamiento de Cuautla, encabezado por el presidente municipal, Jesús Corona Damián, en colaboración con el Sistema Municipal DIF, que preside Diana Laura Corona Rivera, presentó oficialmente el curso de verano “Plan Vacacional, Verano de Patrulla y Deporte”.
Este curso se realizará del 28 de julio al 13 de agosto en las instalaciones de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón, y está dirigido a niñas y niños de entre 6 y 15 años de edad. La propuesta busca brindar una experiencia integral a través de actividades dinámicas y creativas durante las vacaciones. El programa incluye talleres deportivos, manualidades, actividades acuáticas, rallys y excursiones, todo bajo la guía de personal capacitado y cumpliendo con protocolos de seguridad acordes a cada actividad.
Para participar se requiere presentar certificado médico vigente del menor, acudir con ropa adecuada para actividades físicas, y que la inscripción sea realizada por la madre, padre o tutor legal. También se deben entregar copias de identificación oficial de dos tutores autorizados y una fotografía tamaño infantil del menor y de cada tutor. La inscripción tiene un costo de 600 pesos por participante.
Con esta iniciativa, el ayuntamiento de Cuautla ratifica su compromiso con el bienestar y desarrollo de la niñez y las familias del municipio, promoviendo espacios de convivencia, aprendizaje activo y formación integral durante el verano.
Absolutely Live: la magia de The Doors en concierto
En 1970, cuando el rock aún exploraba los límites de lo sonoro y lo performativo, The Doors lanzó un proyecto ambicioso, pero también incomprendido hasta por su propio productor: Absolutely Live, un álbum doble grabado en directo que pretendía ser no solo un registro de conciertos, sino una experiencia escénica en sí misma para los escuchas; y es que la banda originaria de Los Ángeles, California, generaba en los escenarios toda una experiencia musical única. A 55 años de su lanzamiento, revisitar esta obra no solo es escuchar una época, sino también redescubrir una propuesta artística que desafió al público, a la crítica y al propio concepto de “disco en vivo”. ¿A qué nos referimos con ello?
Se trata de un álbum cuya génesis deriva de las cancelaciones de muchos conciertos de The Doors; por ello se gestó el proyecto de sacar un disco donde se pudieran plasmar la contundencia musical y la magia que generaban Morrison y compañía en los escenarios. Ahora bien, lo que hace diferente a este disco en vivo de cualquier otro del mismo género, es que se trata de un collage de escenarios, es decir, Absolutely Live no es el registro de una sola noche mágica ni de un tour completo, sino la construcción meticulosa de diferentes presentaciones entre julio de 1969 y mayo de 1970, en ciudades de la Unión Americana como Detroit, Filadelfia, Pittsburgh, Nueva York y Los Ángeles. El encargado de armar este rompecabezas fue el productor Paul A. Rothchild, quien revisó cientos de horas de grabaciones hasta lograr ensamblar lo que llamó “el concierto definitivo”. Esta decisión fue polémica desde el inicio. Mientras algunos puristas del rock en vivo defendían la espontaneidad sobre la edición, Rothchild apostó por capturar lo mejor de cada noche: cada improvisación y cada acierto vocal de Morrison, sin las limitaciones de un solo espectáculo. El resultado: una obra de más de 77 minutos, fluida, potente, atmosférica, por lo que se trata de una joya de producción e ingeniería musical.
Como se expresó líneas arriba, este trabajo musical muestra la magia de Los Doors en concierto, ya que en este disco, Jim Morrison no solo canta, también recita, provoca, improvisa, se burla del público, lo seduce y lo desafía. Absolutely Live permite conocer al Rey Lagarto más teatral, más natural, más él, dejando atrás las pulidas producciones de estudio. Aquí, el poeta americano se transforma en chamán escénico, guiando a la audiencia a través de pasajes hipnóticos y oscuros, creando todo un ritual musical: “Is everybody in? Is everybody in? Is everybody in? The ceremony is about to begin”.
Es importante mencionar que una de las peculiaridades de Absolutely Live es contener temas jamás grabados en estudio, por lo que solo en este disco se podían apreciar canciones inéditas con la misma calidad musical como si se tratasen de estudio, pero también la gran versatilidad para improvisar musicalmente por parte de Ray Manzarek, John Densmore y Robby Krieger, configurándose Los Doors como una de las agrupaciones que suenan muy bien en vivo, y que desde nuestra perspectiva, son pocos los grupos de rock que lo logran; ni siquiera The Beatles o Queen lo consiguen en el sentido de que -en el caso del Cuarteto de Liverpool- sus conciertos eran breves y donde los fans no iban a escucharlos, sino por la experiencia de ver al fenómeno musical que representaban, mientras en el caso de Queen, la energía de Mercury se concretaba en un espectaculo visual más que auditivo.
¿A que nos referimos con ello? Bueno, en que las canciones de esas dos grandes bandas no cambiaban en los conciertos, limitándose a ejecutar las versiones de estudio, no así The Doors, que aunque los temas que interpretaban ya estaban plasmados en un álbum de estudio, evolucionaban en el escenario gracias a las improvisaciones de Ray, Robby y John ante las actitudes impredecibles de Jim, que en medio de una canción recitaba sus poemas y, por ende, la pieza se debía extender (tan solo escuchen las versiones en vivo de Love Me Two Times y Break On Through para entender a lo que nos referimos).
Escuchar este disco nos lleva por diferentes senderos musicales, desde deleitarnos con una introducción de batería con precisión jazzera como en “Who Do You Love”, pasando por un cover bluesero, a cargo de la voz de Ray Manzarek, en el caso del tema “Close To You”, hasta una canción tan profunda como “Universal Mind”, donde se capta el espíritu de libertad de Jim Morrison, pero, sin duda, el núcleo conceptual del álbum es “Celebration Of The Lizard”, y que quizás sea una de sus tres máximas obras poético-musicales de The Doors, al tratarse de una composición de más de 17 minutos que combina poesía, narrativa, simbolismo y música en una estructura teatral. Este poema musical había sido proyectado para ser grabado en estudio y ocupar todo el Lado B del vinil Waiting For The Sun, sin embargo, el resultado no terminó por convencer al grupo, pero ahora, en Absolutely Live se encuentra de manera magistral exponiendo la fuerza musical de este cuarteto de rock, algo que los singularizaba de otras agrupaciones.
Podemos decir que Absolutely Live fue un disco adelantando a su tiempo, y por ende, incomprendido por muchos, pero con el pasar de los años se le ha revalorizado, estando en presencia de un documento valioso e histórico que captura como ningún otro el espíritu de The Doors en vivo: irreverente, potente, poético, versátil, visceral, pero sobre todo real. Se trata de un álbum que no busca complacer (tan es así que no trae “Ligth My Fire”, su más grande éxito comercial), sino confrontar al oyente, que no esconde los excesos, sino que los convierte en arte. En paráfrasis de Morrison, es el álbum que más le gustaba porque se aprecia lo que es una buena noche de concierto de The Doors.
Facebook: Juan Carlos Jaimes
X: @jcarlosjaimes
