Rechaza Movilidad fallas en sistema de pagos en línea para refrendo vehicular
*Como lo denunciaron diferentes agrupaciones de taxis*
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, rechazó que existan fallas en el sistema de pagos en línea para el refrendo vehicular, como lo denunciaron diferentes agrupaciones de taxis.
Sobre el tema, el funcionario dijo que se trata de una adecuación del sistema, luego de que se cumplió el plazo de julio, y se está atendiendo.
Barrera Toledo también informó que se está llevando a cabo la apertura de los módulos foráneos; a la fecha, los de las zonas oriente y sur prestan este servicio de cobro a concesionarios del transporte público.
Asimismo anotó que el plazo de un mes para que se cumpla con el refrendo es suficiente, porque los avances son evidentes.
Capturan a ‘El Vampiro’, vinculado a ‘La Barredora’ en Tabasco
Arturo “N”, alias “El Vampiro” y presunto integrante del grupo criminal “La Barredora”, fue detenido en el municipio de Centro, Tabasco, por fuerzas federales y estatales como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X que la captura se logró gracias a la “coordinación interinstitucional, para detener a generadores de violencia”.
Además, señaló que Arturo “N” está vinculado con “actividades de extorsión y cobro de piso y homicidios”.
Según un comunicado del Gabinete de Seguridad, el sujeto fue ubicado en el municipio de Centro y detenido mientras manipulaba un arma de fuego. Durante la revisión, se le encontró en posesión de un arma larga abastecida, por lo que fue asegurado.
“Se le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal”, indicaron las autoridades.
El Gabinete de Seguridad reiteró que con estas acciones “refrenda su compromiso por trabajar de manera coordinada en acciones que lleven ante la justicia a las personas que cometen delitos que atentan contra la paz”.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
También colaboraron autoridades locales, como la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
Empresas productoras buscan escenarios para la realización de series y películas en Morelos, refiere SDEyT
*Se solicitará priorizar contenidos que no estén relacionados con el narcotráfico: VST*
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, informó que la empresa Amazon ha establecido contacto con el gobierno estatal y, junto con Netflix, se encuentran en la búsqueda de escenarios en el estado.
El objetivo es la realización de series y películas en la entidad morelense.
El funcionario señaló que, como parte de esta colaboración, se solicitará a las productoras priorizar contenidos que no estén relacionados con el narcotráfico, pero que generen beneficios económicos para Morelos.
'Somos más los que queremos la paz pero es necesario construirla': obispo Ramón Castro
Durante la instalación del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas, el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, dijo que la petición constante de la población es que haya paz y entre todos se puede lograr.
En el evento, que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Topanzolco, señaló que para la construcción de la paz "todos tenemos que canalizar los deseos y los anhelos" de la mayoría de la población, porque somos más los que queremos la paz pero es necesario construirla.
"Recordar que es el inicio y por eso hay que poner mayor entusiasmo, y que no vaya a decaer por ningún motivo este deseo, ánimo y trabajo por algo que la mayoría de la población está pidiendo", expresó el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Instalan el Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Paz en Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia de instalación del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer las estrategias de pacificación en la entidad.
Durante el acto, la mandataria estatal estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.


Virtua Fighter presenta su nuevo proyecto y anuncia el lanzamiento de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage
SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio sorprendieron a los fans al mostrar el primer tráiler con gameplay del nuevo proyecto de Virtua Fighter, aún sin título oficial.
El avance, revelado a pocos meses de su anuncio en diciembre de 2024, muestra un combate en un escenario de entrenamiento, aunque todavía se desconocen la fecha de lanzamiento y las plataformas en las que estará disponible.
Más detalles se darán a conocer durante el Tokyo Game Show 2025, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el centro de convenciones Makuhari Messe, en Chiba, Japón.
Además, SEGA confirmó el lanzamiento de Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC (Steam) el próximo 30 de octubre, mientras que la versión para Nintendo Switch 2 llegará en una fecha posterior.
Esta edición incluirá novedades como el modo para un jugador World Stage, donde se competirán en torneos globales contra oponentes CPU inspirados en jugadores reales, un sistema de entrenamiento mejorado y la posibilidad de jugar con Dural como personaje descargable (no disponible en torneos oficiales).
El título contará con juego cruzado y rollback netcode para optimizar la experiencia en línea. Los usuarios que ya posean la versión anterior en PC recibirán la actualización de forma gratuita.
Asimismo, se lanzará una Edición 30.º Aniversario y en septiembre se realizará una beta cerrada para probar sus nuevas funciones.
Con estas novedades, SEGA busca revitalizar una de las sagas de peleas más emblemáticas, mientras los fans esperan conocer el rumbo que tomará el nuevo Virtua Fighter.
Errores de maquillaje que debes evitar en verano
Durante el verano, no solo es importante ajustar la rutina de cuidado facial, también es clave adaptar el maquillaje a las altas temperaturas, la exposición solar y el ritmo agitado de esta temporada. No hacerlo puede provocar errores comunes que, según Marta Arce, maquilladora profesional y directora creativa de la firma U/1ST, afectan tanto la apariencia como la salud de la piel.
Uno de los más frecuentes es usar productos en exceso, elegir tonos demasiado oscuros o aplicar brillos innecesarios.
"Muchas personas optan por bases más oscuras para lograr un efecto bronceado, pero esto endurece los rasgos, resta frescura y envejece el rostro, además de crear un contraste poco natural con el cuerpo", explica la experta.

Cuidado previo: la base de todo
Antes de aplicar maquillaje, es fundamental preparar bien la piel, sobre todo después de un día de sol, playa o piscina. Se debe comenzar con una limpieza adecuada para retirar restos de sal, arena o protector solar. Luego, hidratar con productos que contengan ingredientes humectantes que refuercen la barrera cutánea desde el interior.
Protector solar y maquillaje: aliados, no enemigos
Aunque el uso de bloqueador ha aumentado, todavía se comenten errores como usar un FPS insuficiente, no reaplicarlo o elegir fórmulas que no son compatibles con el maquillaje.
“La textura, la rapidez de absorción y la duración del protector son claves para que el maquillaje se mantenga intacto”, señala Arce.

Texturas ligeras y tonos neutros
Durante esta temporada, es recomendable evitar productos pesados, empolvados o con acabados brillantes, ya que tienden a cuartearse o derretirse. Las texturas demasiado cremosas, si no son resistentes al agua, pueden dar una apariencia desarreglada. En su lugar, se sugiere optar por fórmulas ligeras, tonos neutros y productos que cuiden la piel incluso bajo el sol.
Menos es más
La regla principal de la experta para el maquillaje de verano es simple: menos es más. Sombras muy oscuras, delineados gruesos y máscaras de pestañas recargadas endurecen la mirada. En cambio, un toque sutil, como una máscara transparente, aporta frescura al look.

Labios y mejillas: enfoque natural
Para labios y mejillas, la clave está en elegir productos de larga duración, resistentes al agua y tonos jugosos o naturales. Labiales cremosos o muy brillantes tienden a correrse, mientras que rubores empolvados o excesivamente cremosos pueden provocar parches en la piel húmeda.
“Es importante controlar la cantidad y el lugar donde se aplica”, concluye Arce.
Adaptar el maquillaje al clima cálido no solo mejora el resultado final, también ayuda a mantener la piel sana y radiante durante toda la temporada.
Sheinbaum respalda ceremonia del bastón de mando en la Suprema Corte
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la ceremonia del bastón de mando que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, con motivo del inicio de funciones de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante una conferencia, la mandataria destacó la importancia simbólica de este acto, especialmente por el origen indígena del nuevo presidente del pleno de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz. También criticó a quienes han cuestionado la ceremonia.
"Los adversarios lo ven como que '¿cómo es posible que ocurra eso?', pues porque en su fuero interno lo que tienen es un profundo racismo y clasismo", señaló Sheinbaum, al defender el valor cultural del evento.
La presidenta afirmó que este tipo de ceremonias representan una conexión con la historia y la identidad del país.
"Me parece muy bien, es un símbolo. Hugo viene de un pueblo originario y es un símbolo el que pueblos de México indígenas le den un bastón de mando al presidente de la Corte (...) reconocer a los pueblos, el que un pueblo o una comunidad te dé un bastón de mando, pues es un símbolo enorme, histórico, cultural, de reconocimiento y una responsabilidad que te están dando, de un legado, es algo muy hermoso", dijo.
#Mañanera @Claudiashein respaldó la entrega del bastón de mando al presidente de la Corte; dijo que es un símbolo cultural e histórico. Afirmó que quienes lo critican, en el fondo, tienen un “profundo racismo”.https://t.co/ti8sAhL2nI
— REFORMA (@Reforma) August 6, 2025
📹Especial pic.twitter.com/BllMlvzFoB
El nuevo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que se acordaron tres ceremonias para la apertura del nuevo tribunal, una de las cuales incluirá la entrega del bastón de mando y servicio por parte de autoridades indígenas y afromexicanas.
Por último, Sheinbaum informó que aún no ha recibido una invitación formal para asistir al evento en la Suprema Corte.
Andrea Legarreta habla sobre la crisis emocional que vivió tras su separación de Erik Rubín
A más de dos años de anunciar su separación de Erik Rubín, con quien compartió más de dos décadas de matrimonio y dos hijas, Andrea Legarreta reveló que atravesó una de las etapas más difíciles de su vida.
Aunque en televisión siempre se mostró fuerte y sonriente, confesó que en privado enfrentó una profunda crisis emocional que afectó su autoestima.
En conversación con el escritor Johnny Abraham para el pódcast Conquista tu mundo, la conductora del programa Hoy recordó que, tras la ruptura, llegó a sentirse poco atractiva y con temor al futuro:
“Me estoy separando a los 50 años, ¿qué va a ser de mí? Me sentía destrozada, como que quizás nadie más se iba a fijar en mí… cuesta”.
Legarreta explicó que, a pesar de su tristeza, debía mantener una imagen positiva frente a las cámaras y al público. “A veces tienes un dolor físico o una tristeza profunda y tienes que salir a sonreír. Me maquillaba y se me corría otra vez el maquillaje… y así”.
La conductora señaló que recuperar el amor propio y retomar hábitos saludables fueron clave para su sanación. Volvió a hacer ejercicio, actividad que, asegura, le ayudó a mejorar su estado de ánimo y a reconectar consigo misma:
“El 50 es un número, no soy yo. Soy mucho más que mi edad”.
Con el tiempo, comenzó a recuperar su seguridad y a percibir cambios positivos en su entorno. “De pronto empecé a ver que sí había otros ojos puestos en mí, pero más allá de eso, tiene que ver conmigo, no con ellos”.
Andrea Legarreta concluyó que superar una ruptura es posible cuando se cultiva el amor propio y se deja atrás el miedo a lo desconocido, recordando que sanar es un proceso que comienza desde adentro.
Nueva Corte iniciará funciones con tres ceremonias y recibirá bastón de mando
El futuro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, informó que el máximo tribunal iniciará funciones el 1 de septiembre de 2025 con tres ceremonias.
El arranque formal incluirá: la toma de protesta ante el Senado, una sesión solemne de instalación en el máximo tribunal y la entrega simbólica del Bastón de Mando por parte de autoridades indígenas y afromexicanas, como un gesto de legitimidad popular y justicia intercultural, dice el comunicado.
Se acordó invitar a la presidenta y a los titulares de las dos cámaras a la ceremonia de instalación.
“Enfatizaron que será un acto republicano, de pleno respeto entre poderes que debe marcar el inicio de una etapa de diálogo y trabajo que contribuya a la justicia, la paz y el bienestar del Pueblo”.
En un comunicado, Hugo Aguilar dio a conocer que se realizó una segunda reunión de trabajo entre los ministros y ministras electas para revisar avances en su plan de trabajo y en los acuerdos generales que emitirán una vez que asuman funciones.
Durante el encuentro, coincidieron en que la nueva etapa del máximo tribunal debe estar orientada por una visión social, incluyente y comprometida con los pueblos indígenas, la igualdad sustantiva de género y la justicia para sectores históricamente excluidos.
Además, comenzaron el análisis del rediseño institucional para enfrentar la acumulación de expedientes que recibirán a partir del 1 de septiembre.
El próximo ministro se comprometió a que la institución resolverá los asuntos con imparcialidad e independencia.
Finalmente, las y los ministros electos confirmaron que continuarán reuniéndose de forma periódica hasta tomar posesión, con el objetivo de afinar consensos y definir el rumbo de la nueva Corte.
Regina Murguía, de JNS, reaparece tras cirugía por cáncer y envía emotivo mensaje
Regina Murguía, integrante del grupo pop JNS, rompió el silencio en redes sociales tras someterse a una cirugía para remover cáncer de intestino, enfermedad que le fue diagnosticada a sus 39 años.
La cantante y actriz se recupera actualmente en Mérida, Yucatán, después de enfrentar un procedimiento médico que, según contó, ha sido “profundamente transformador”.
La noticia sobre su estado de salud fue dada a conocer por sus compañeras de agrupación, Karla Díaz y Angie Taddei, en el programa Ventaneando. Inicialmente, Murguía iba a realizarse una cirugía de rutina para retirar pólipos, pero los médicos detectaron el cáncer, lo que llevó a una intervención más compleja.
En un emotivo mensaje publicado en Instagram, la exconductora y protagonista de telenovelas como Secretos de alma y La mujer de Judas expresó:
“Hace poco pasé por una cirugía importante. No ha sido un proceso fácil, pero sí profundamente transformador. Hoy me siento renaciendo".
La cantante y actriz, de 39 años, expresó que este proceso le hizo valorar más su salud y replantearse prioridades:
“He aprendido que la salud es nuestro verdadero tesoro, que el amor propio no es opcional, es vital, y que hay que decirle SÍ a la vida, a los nuevos comienzos, a cuidarnos, a escucharnos y a priorizarnos”.
Murguía agradeció profundamente a su familia y a todas las personas que la han acompañado durante su recuperación, reconociendo el amor y la paciencia que le han brindado.
También destacó que ve esta etapa como una segunda oportunidad para vivir plenamente.
Con un mensaje directo a sus seguidores, la vocalista de JNS motivó a no rendirse ante las adversidades:
“Hoy estoy aquí, más viva que nunca. Y quiero decirte a ti que me lees: nunca dejes de creer en tu fortaleza, nunca dejes de luchar por tu bienestar. La vida es hoy”.
La publicación, que superó los 11 mil “me gusta”, recibió muestras de apoyo de figuras como Faisy, Claudia Lizaldi, Daniela Magún y Roxana Castellanos, quienes destacaron su fortaleza y le desearon una pronta recuperación.
Aunque aún se encuentra en proceso de sanación, se espera que Regina Murguía pueda volver a los escenarios pronto.
Detecta SAPAC entre mil 200 a mil 500 tomas clandestinas
*Sobre todo en las colonias Universo y Milpillas, así como en Ocotepec*
El titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, reveló que han detectado entre mil 200 a mil 500 tomas clandestinas, sobre todo en las colonias Universo y Milpillas, así como en Ocotepec.
En entrevista, el funcionario municipal informó que están efectuando las notificaciones, además de los acuerdos con comisariados y mayordomos para que comenten a los vecinos que hay disposición del SAPAC para que se regularicen ya que, si no es así, "vamos a ir a cortar".
Explicó que es un proyecto de cartera vencida y de regularización, además de que señaló que en poblados que se rigen por usos y costumbres es donde han notado resistencia.
En otro tema, Heredia Romero confirmó que el organismo operador de agua enfrenta una baja de pagos del 30 por ciento; puntualizó que en los últimos meses y los primeros del año hay una gran recaudación, pero en los actuales hay disminución de pagos, por eso implementaron programas de estímulos fiscales.
"La baja es del 30 por ciento, ante los compromisos con el tema de escuelas, que coincide con los atrasos; se ponen al corriente, pero eso impacta de manera frontal", anotó.
Andy López Beltrán acusa espionaje durante sus vacaciones en Japón
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización de Morena, reaccionó a las fuertes críticas recibidas por su reciente viaje a Tokio, Japón, y aseguró que decidió viajar de vacaciones tras "extenuantes jornadas de trabajo". Además, acusó a sus detractores de espiarlo durante su estancia.
"Todo se trata de una campaña de desprestigio implementada por mis adversarios políticos y por los conservadores, quienes mandaron a sus espías para fotografiarme y acosarme", acusó.
También calificó de hipócritas a quienes emprendieron "una campaña de linchamiento político en su contra e impregnada de odio, clasismo y calumnias."
El hijo del expresidente López Obrador explicó que financió su viaje con recursos propios y que informó sobre esto a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde.
"Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme", escribió en Instagram.
López Beltrán negó que su traslado haya sido en avión privado o del ejército y que se hospedó en un hotel de 50 mil pesos por noche, aclarando que viajó en aerolíneas comerciales y pagó 7,500 pesos diarios en un hotel, con desayuno incluido.
En su comunicado, Andy denunció la agresividad del periodismo que considera una forma de "hampa", la cual han enfrentado desde hace décadas.
"Si me importa que la gente que tiene confianza en nosotros no dude de nuestros principios y valores", agregó.
Finalmente, enfatizó que no son corruptos ni iguales a sus opositores, y que vale la pena "pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa."
"No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía como lo recomendaba el Presidente Juárez".
El pasado 26 de julio, Andy López Beltrán y el diputado Daniel Asaf fueron captados desayunando en un hotel cinco estrellas en Japón.
En las imágenes, compartidas por el periodista Claudio Ochoa en X, Andy aparece con gorra negra y lentes oscuros.

Cinco formas efectivas de alejar ratones sin usar veneno ni trampas
Tener ratones en casa no solo es molesto, también representa un riesgo para la salud, ya que estos roedores pueden contaminar alimentos y transmitir enfermedades. Aunque existen productos comerciales para eliminarlos, muchos contienen químicos que pueden resultar peligrosos para niños, mascotas o el medio ambiente.

Por ello, cada vez más personas optan por remedios naturales y seguros para mantenerlos alejados. Estos métodos aprovechan el desarrollado sentido del olfato de los ratones, el cual es mucho más sensible que el del ser humano, para crear barreras con olores que les resultan insoportables.
Aquí te compartimos cinco formas sencillas y efectivas para ahuyentar ratones de manera segura y sin dañar a otros seres vivos:
1. Menta
El intenso aroma del aceite esencial de menta es desagradable para los ratones. Empapa bolas de algodón con este aceite y colócalas en alacenas, esquinas y entradas. Reemplázalas cada semana para mantener su eficacia.
2. Hojas de laurel
Este ingrediente común en la cocina también funciona como repelente. Coloca hojas secas detrás de electrodomésticos, muebles o dentro de la despensa. Puedes triturarlas para intensificar su olor.

3. Vinagre blanco
El olor penetrante del vinagre blanco resulta insoportable para los roedores. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un atomizador y rocía las zonas donde suelen pasar. Úsalo a diario hasta que dejen de aparecer.
4. Clavos de olor y canela
Ambos poseen aromas fuertes que actúan como repelentes naturales. Coloca una mezcla en bolsitas de tela o distribúyelos en pequeños recipientes cerca de puertas, ventanas o rincones oscuros.

5. Cáscaras de pepino
El pepino, especialmente sus cáscaras, emite un olor que aleja a los ratones. Coloca trozos frescos en lugares estratégicos. Las cáscaras secas pueden ser aún más efectivas, ya que el olor dura más tiempo.
Estos métodos caseros no solo son económicos y fáciles de aplicar, también permiten mantener el hogar libre de ratones sin poner en riesgo a quienes lo habitan. Además, favorecen un enfoque más sustentable y amigable con el entorno.
Sheinbaum reafirma que México no está de acuerdo con la pena de muerte
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este miércoles durante la conferencia matutina sobre la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de no buscar la pena de muerte para los narcotraficantes Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Viceroy’.
El anuncio se dio a conocer el martes, cuando las autoridades estadounidenses informaron que no solicitarán la pena máxima contra los tres capos mexicanos.
Cuestionada al respecto, Sheinbaum reiteró la postura del Gobierno de México frente a este tipo de condenas.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito. No es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido cuando no hay pena de muerte es parte de la política mexicana, no es algo personal”.
Agregó que los tratados de extradición entre ambos países contemplan el principio de “reciprocidad”, por lo que esta pena no puede ser aplicada.
"No tiene nada que ver con el personaje o con la persona o con el delincuente. Nosotros no estamos de acuerdo con la pena de muerte”, aclaró.
La presidenta también subrayó que México ni participa “en estas decisiones (acuerdos, dictaminaciones, etc.)”, que destaca cómo como exclusivas del gobierno de Estados Unidos.
Sobre una posible colaboración de los capos con las autoridades estadounidenses, similar a la de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Sheinbaum respondió:
"No sabemos que acuerdo tengan con esta persona (Ovidio) […] no es público".
Finalmente, aseguró que desde su administración “por ejemplo”, no tienen información de que “lo vayan a liberar”.
Filtran escena romántica de El Diablo Viste a la Moda 2 con Anne Hathaway y Patrick Brammall
La esperada secuela de El Diablo Viste a la Moda continúa generando expectativa entre los fans, y esta vez, una filtración desde el set en Nueva York ha revelado un momento clave en la trama: un romántico encuentro entre Anne Hathaway, nuevamente en el papel de Andy Sachs, y el actor australiano Patrick Brammall, quien se une al elenco como su nueva pareja en la historia.
La escena, captada por paparazzi y difundida en redes, muestra a Hathaway bailando emocionada y dejándose caer en los brazos de Brammall, en lo que parece ser una etapa feliz para su personaje, muy distinta a la relación tóxica que tuvo con Nate (Adrian Grenier) en la primera entrega.
Anne Hathaway and Patrick Brammall filming #TheDevilWearsPrada2? Groundbreaking. 💙 pic.twitter.com/0z9yF6TgBN
— E! News (@enews) August 6, 2025
Aunque el gesto enamorado ha encantado a parte del público, otros seguidores han expresado su molestia por las constantes filtraciones, temiendo que se revelen demasiados detalles antes del estreno.
En esta grabación, Hathaway lució un vestido midi azul con lentejuelas de la firma Rabanne, uno de los muchos looks de lujo que se han visto en el rodaje, donde también han aparecido diseños de Jean Paul Gaultier, Coach, Gabriela Hearst, Chloé, Shebobo Kate y Golden Goose.
Luces, cámaras, acción. Las calles Manhattan se convulsionaron esta semana con la grabación de “El Diablo viste a la Moda 2”, con las súper estrellas Meryl Streep y Anne Hathaway. #NuevaYork pic.twitter.com/2yoKHKzfdz
— La Historia USA (@LaHistoriaUSA) August 3, 2025
La producción, dirigida nuevamente por David Frankel, confirmó que El Diablo Viste a la Moda 2 llegará a los cines el 1 de mayo de 2026, dos décadas después del estreno original en 2006.
Patrick Brammall, la nueva cara del romance de Andy Sachs
Aunque se desconocen los detalles de su personaje, Brammall —de 49 años— es un actor reconocido en Australia por trabajos como The Alice, Canal Road y A Moody Christmas.
Esta secuela marca su primer papel internacional, y su incorporación promete dar un giro fresco a la historia.
Everybody wants this. 💙Anne Hathaway and Patrick Brammall spotted filming #TheDevilWearsPrada2 in NYC. (📷: Getty) pic.twitter.com/Va78qiuu1I
— E! News (@enews) August 6, 2025
Con cada nueva filtración, aumenta la expectativa por la película, pero también el debate entre quienes disfrutan de los avances y quienes prefieren esperar para descubrir la trama completa en la gran pantalla.
‘El Mayo’, Caro Quintero y ‘El Viceroy’ no enfrentarán pena de muerte en EU
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes que no buscará la pena de muerte para los presuntos narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael “El Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”.
Rafael Caro Quintero, quien pasó décadas en prisión por el asesinato de un agente de la DEA, fue extraditado a Estados Unidos en febrero junto a otros 28 sospechosos, en la mayor entrega de presuntos narcotraficantes realizada por México en los últimos diez años. Actualmente enfrenta cargos por narcotráfico y se ha declarado no culpable.
Ismael “El Mayo” Zambada, señalado como cofundador del Cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue detenido el año pasado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio. También enfrenta cargos en Estados Unidos y se ha declarado inocente.
Por su parte, Vicente Carrillo Fuentes, fundador del Cártel de Juárez y hermano de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, está detenido en una cárcel de Nueva York desde febrero, acusado de narcotráfico por el gobierno de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses continúan los procesos judiciales en su contra, pero han decidido no solicitar la pena capital.
Disfruta la temporada de lluvias con esta receta casera de sopa de hongos
La llegada de las lluvias marca el inicio de una de las temporadas más esperadas para los amantes de la cocina tradicional mexicana: la de los hongos silvestres. Durante el verano, mercados locales y bosques se llenan de variedades comestibles como setas, champiñones, portobellos, huitlacoche o escobetas, ideales para preparar platillos llenos de sabor y tradición.
Además de su inconfundible aroma y textura, los hongos son una excelente fuente de fibra, antioxidantes y proteínas vegetales. Son versátiles en la cocina: perfectos para quesadillas, tacos, pastas, pizzas, tamales, molotes y, por supuesto, sopas.
Aprovechando esta riqueza natural, te compartimos una receta sencilla y económica para preparar una sopa de hongos casera. Es una opción nutritiva, ideal para reconectar con los ingredientes del campo y compartir en familia durante los días frescos.

Ingredientes:
- 500 g de hongos mixtos frescos (setas, portobello, champiñón o los que tengas a la mano)
- 1 diente de ajo picado
- ¼ de cebolla blanca picada
- 1 chile pasilla en tiras (opcional, para un toque ahumado)
- 2 cucharadas de aceite vegetal o manteca
- 1 rama de epazote
- 1 litro de agua o caldo de verduras
- Sal y pimienta al gusto
- Tortillas, queso fresco o aguacate (opcional, para acompañar)
Preparación:
1._ Limpia los hongos con un paño húmedo y córtalos en trozos medianos.
2._ En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
3._ Agrega los hongos y el chile pasilla (si decides usarlo). Cocina por 5 a 7 minutos, hasta que los hongos suelten su jugo.
4._ Vierte el agua o caldo y añade la rama de epazote. Cocina a fuego medio por 15 minutos.
5._ Sazona con sal y pimienta. Retira el epazote antes de servir.
6._ Acompaña con tortillas calientes, queso fresco o aguacate. Si te gusta el picante, puedes añadir unas gotas de limón o tiras de chile serrano.
Una receta fácil, sabrosa y con el sabor de la tierra. Ideal para celebrar lo que la naturaleza ofrece en esta época del año.
Renuncia jueza federal
"Esta jueza no se doblega", dijo Martha Eugenia Magaña en su discurso de despedida.
Martha Eugenia Magaña López renunció a su cargo como titular del Juzgado Quinto de Distrito del Decimoctavo Circuito y reiteró su postura en contra de la reforma judicial, que estableció el relevo de las personas juzgadoras a través del voto popular.
En redes sociales se difundió un breve video en el que la juzgadora utilizó por última vez la toga y realizó su última audiencia como titular del juzgado federal.
Al concluir la audiencia, Magaña López explicó que su renuncia se debió a que "no quiero continuar hasta el año 2027 en este nuevo sistema judicial", y dirigió unas palabras al personal de los juzgados Quinto de Distrito en Morelos y Noveno de Distrito en Sinaloa, por haber sido sus dos grandes equipos de trabajo a lo largo de su carrera judicial de 24 años, “y compañeros de lucha y resistencia”.
"La valentía no es ausencia de miedo, es actuar a pesar de él. Hoy me muevo de lugar pero no de causa, no de lucha, esta jueza no se doblega. Esto no es un es adiós, es una pausa, una pausa que marca el cierre de un capítulo profundamente significativo en mi vida, 24 años que decidí dedicar mi vida profesional a la justicia (y) he caminado estos pasillos con las zapatillas bien puestas y con la convicción de que la justicia no es privilegio", dijo en su despedida.
La renuncia ocurrió la semana pasada, sin embargo, este hecho cobró relevancia debido a que la ahora exjueza federal tuvo notoriedad en septiembre de 2024 al haber otorgado a un grupo de personas juzgadoras una suspensión para efecto de frenar el proceso legislativo de la reforma judicial, que fue aprobada en la Cámara de Diputados y que en ese momento transitaba hacia el Senado de la República.
Finalmente, la reforma constitucional relativa al Poder Judicial Federal se aprobó y las suspensiones concedidas por diferentes jueces de distrito fueron ignoradas, ya que el Poder Legislativo consideró que eran improcedentes y que no aplicaban en contra de reformas constitucionales.
Además, Magaña López ha sido una de las juezas federales en Morelos con mayor número de sentencias difundidas por el propio Consejo de la Judicatura Federal, y que se ha caracterizado por la defensa de los derechos de sectores vulnerables, particularmente de mujeres y niños.
Entre sus sentencias relevantes destaca el expediente 1252/2023, en el que concedió a una mujer campesina y adulta mayor la protección de la justicia federal para que el Tribunal Unitario Agrario emitiese medidas cautelares con perspectiva de género, luego de que el exconcubino de la afectada pretendió desconocerla como copropietaria de una parcela y desalojarla a pesar de que ella aportó el 50% del costo de la tierra.
Otro caso sui generis resuelto por esta juzgadora fue el juicio de amparo 1251/2021, en el que otorgó la protección de la justicia federal a un grupo de niños habitantes de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el municipio de Jiutepec, que se opusieron a la construcción de una plaza comercial con la finalidad de salvaguardar su derecho a un medio ambiente sano y proteger el parque, que por más de 35 años había sido su único espacio verde y de recreación.
En el expediente 238/2023, concedió el amparo a una madre víctima de violencia vicaria, luego de que su expareja sustrajo a su hija y los juzgadores del tribunal superior de justicia no resolvieron su caso con perspectiva de género.
En otro caso, en el expediente 239/2022, la jueza Magaña López ordenó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) matricular como alumna a una mujer colombiana y realizar los trámites ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para que pudiese obtener su visa profesional de estudiante para cursar de manera presencial su doctorado en la máxima casa de estudios, y recibir su beca del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnología, luego de que la propia de universidad estatal incumplió con diversos trámites para facilitar la inscripción y estancia en el país de estudiantes extranjeros.
Se crea el Consejo para la Paz en Morelos
Busca ser un espacio de diálogo interinstitucional entre las organizaciones civiles e instituciones académicas.
El Poder Ejecutivo estatal emitió el decreto de creación del Consejo de Paz y Atención a las Causas en el Estado de Morelos, el cual tendrá como objetivo ser un espacio de diálogo interinstitucional entre las organizaciones civiles e instituciones académicas.
La creación de este cuerpo colegiado fue en cumplimiento de los compromisos contraídos por el gobierno estatal en octubre de 2024 -a tan solo unos días de haber iniciado la actual administración estatal- cuando se firmó el "Compromiso para la Reconstrucción de la Paz" con diversas organizaciones religiosas y civiles.
El consejo deberá ser instalado a más tardar en 30 días hábiles y será presidido por la persona titular del Poder Ejecutivo e integrado por representantes de las diversas secretarías; la persona titular de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la persona titular de la presidencia de la comisión de seguridad y protección civil del Congreso local; y las personas representantes de la Diócesis de Cuernavaca y las organizaciones Diálogo Nacional por la Paz, la Asociación Interreligiosa de Morelos, la Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos y el Consejo Morelense de Paz y Reconciliación.
Entre los objetivos y atribuciones de este consejo destaca el diseñar, revisar y coordinar políticas públicas estatales en conjunto con los gobiernos federal y estatal para la recuperación del tejido social y la paz.
Además de mantener una estrecha vinculación con los municipios para realizar actividades conjuntas y generar proyectos que ayuden a resolver problemáticas comunes como la violencia, la desigualdad, la desconfianza en las instituciones y la exclusión social.
