Busca ser un espacio de diálogo interinstitucional entre las organizaciones civiles e instituciones académicas.
El Poder Ejecutivo estatal emitió el decreto de creación del Consejo de Paz y Atención a las Causas en el Estado de Morelos, el cual tendrá como objetivo ser un espacio de diálogo interinstitucional entre las organizaciones civiles e instituciones académicas.
La creación de este cuerpo colegiado fue en cumplimiento de los compromisos contraídos por el gobierno estatal en octubre de 2024 -a tan solo unos días de haber iniciado la actual administración estatal- cuando se firmó el "Compromiso para la Reconstrucción de la Paz" con diversas organizaciones religiosas y civiles.
El consejo deberá ser instalado a más tardar en 30 días hábiles y será presidido por la persona titular del Poder Ejecutivo e integrado por representantes de las diversas secretarías; la persona titular de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; la persona titular de la presidencia de la comisión de seguridad y protección civil del Congreso local; y las personas representantes de la Diócesis de Cuernavaca y las organizaciones Diálogo Nacional por la Paz, la Asociación Interreligiosa de Morelos, la Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos y el Consejo Morelense de Paz y Reconciliación.
Entre los objetivos y atribuciones de este consejo destaca el diseñar, revisar y coordinar políticas públicas estatales en conjunto con los gobiernos federal y estatal para la recuperación del tejido social y la paz.
Además de mantener una estrecha vinculación con los municipios para realizar actividades conjuntas y generar proyectos que ayuden a resolver problemáticas comunes como la violencia, la desigualdad, la desconfianza en las instituciones y la exclusión social.