Noviembre 2025

*En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911 o al CRUM en el 777-102-2605*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a las y los motociclistas a tomar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, priorizando su integridad y la de los demás, con medidas preventivas que reduzcan el riesgo de accidentes viales.

Al respecto, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, recomendó utilizar siempre el equipo de protección adecuado y respetar los límites de ocupantes en cada unidad.

“Hacemos un llamado a las y los conductores de motocicleta para priorizar su seguridad, es importante usar siempre el casco de protección certificado y bien abrochado a la cabeza, evitar el exceso de velocidad y no transportar más pasajeros de los permitidos”, explicó.

Asimismo, advirtió sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motriz, altera la percepción del entorno y dificulta la toma de decisiones, lo que se convierte en una de las principales causas de siniestros viales.

En caso de una emergencia, la población puede comunicarse al número de emergencias 911 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), marcando al 77- 102-2605, donde se coordina la atención prehospitalaria en todo el estado.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en México, también se ha convertido en uno de los blancos principales de los ciberdelincuentes.

Hackear una cuenta no solo compromete la privacidad de tus conversaciones, sino que puede derivar en fraudes, suplantación de identidad y daños a tu reputación digital.

Ante este riesgo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido recomendaciones esenciales para blindar tu cuenta y evitar ser víctima de estos ataques.

¿Por qué es importante proteger tu cuenta?

La SSC advierte que un simple descuido puede abrir la puerta a los hackers. En muchos casos, los delincuentes utilizan cuentas robadas para estafar a los contactos de la víctima, pedir dinero o difundir información falsa.

Por ello, reforzar la seguridad de WhatsApp debe convertirse en una prioridad para todos los usuarios.

Recomendaciones de la SSC para mantener tu cuenta segura

La SSC recomienda dos medidas clave para evitar hackeos y proteger tu información personal:

1. Activar una clave de acceso a la app:

Esta función permite bloquear el acceso a tus conversaciones incluso si alguien tiene tu teléfono.

Pasos para activarla:

  1. Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha.

  2. Entra a "Ajustes" > "Cuenta" > "Claves de acceso".

  3.  

    Selecciona "Crear clave de acceso" y da clic en "Continuar".

     

  4.  

    Verifica tu identidad con la clave de tu celular.

     

  5.  

    Crea una contraseña segura.

     

2. Habilitar la verificación en dos pasos:

Este sistema agrega una capa adicional de seguridad al momento de registrar tu cuenta en otro dispositivo.

Para activarla:

  1. Ingresa el código de 6 dígitos que recibes por SMS o llamada.

  2. Luego, elige un PIN personal que solo tú conozcas.

Cuida tu identidad digital

Con estas acciones simples pero efectivas, puedes reducir considerablemente el riesgo de que tu cuenta sea comprometida.

La SSC recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra los fraudes digitales, y que mantener tu información protegida es parte fundamental de tu seguridad en línea.

En: Tech

Un insólito momento se volvió viral en redes sociales luego de que un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, se colara en una carrera profesional de atletismo… ¡y terminara cruzando la meta en primer lugar!

El video, que ya supera el millón de reacciones, muestra al improvisado corredor participando con chanclas y ropa casual, en contraste con el equipo deportivo del resto de los competidores. A pesar de su evidente falta de preparación —y su inusual estado físico—, el sujeto avanzó con rapidez y dejó atrás a todos los participantes.

Un corredor fuera de serie

Entre lo más comentado del incidente, destacan varios aspectos que hicieron aún más surrealista la escena:

  • Vestimenta poco común: corrió con sandalias y ropa informal.
  • Actitud despreocupada: su estado etílico y su estilo relajado añadieron un toque cómico a la competencia.
  • Victoria inesperada: aunque cruzó la meta antes que los demás, algunos cuestionaron si su participación fue válida.

Internet se divide entre risas y críticas

Las redes sociales reaccionaron de inmediato con una mezcla de humor y controversia. Algunos comentarios aplaudieron el momento como una “hazaña digna de contar”, mientras que otros exigieron que se respeten las normas deportivas:

“Lo hizo por experiencia de gente corriendo detrás de él.”
“Bajo los efectos del alcohol debió ser descalificado.”
“Festejó primero y ganó después.”

Pese a la discusión, no se ha confirmado si recibió algún premio o si fue descalificado tras su inesperado triunfo. Lo que sí es un hecho: su participación ya quedó grabada en el imaginario colectivo como una de las escenas más inusuales del deporte popular en redes.

Como bromeó un usuario: “El alcohol fue su combustible secreto".

En: Viral

Este miércoles, la sesión de la Comisión Permanente del Congreso inició con un fuerte enfrentamiento entre legisladores por el orden del día, cuando se tenía previsto debatir sobre la creciente inseguridad en el país y los supuestos vínculos entre el senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, y Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, quien actualmente está prófugo y señalado como líder de la organización delictiva “La Barredora”.

Desde el comienzo, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, solicitó al presidente de la Permanente, Gerardo Fernández Noroña, modificar el orden del día para comenzar con la discusión sobre seguridad y los presuntos nexos entre políticos de Morena y el crimen organizado.

En tono enfático, Anaya argumentó que Morena pretendía que se discutieran primero los dictámenes, para que al final de la sesión se dijera que no hubo tiempo de discutir la agenda política.

En respuesta, Fernández Noroña intentó restarle tensión al momento y dijo que le daría a Anaya “un té para los nervios”, a lo que el panista replicó mostrando la caja del paquete enviado por el morenista, revelando que “la caja estaba vacía.”

Anaya insistió en que se aplicara el artículo vigésimo séptimo del reglamento de la Comisión Permanente para dar prioridad al debate sobre inseguridad y crimen organizado.

El diputado panista Federico Döring también criticó a Fernández Noroña, señalando: “es un tema que lleva tres semanas, así que, si alguien ha faltado a la verdad, fiel a su naturaleza, es usted. La exigencia es que sea el primer tema porque no confiamos en usted, porque no tiene credibilidad y no tiene honra parlamentaria”.

En medio del debate, Anaya y Döring activaron una sirena con dos megáfonos. Durante este acto, Döring gritó: “¡La Barredora, La Barredora!”

A pesar del conflicto, el presidente de la Comisión Permanente aseguró que el tema sería tratado ese mismo día, pero después de aprobar dictámenes y ratificar embajadores. Esta postura fue respaldada por el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier.

La sesión continuó mientras las sirenas seguían encendidas, en un ambiente de tensión y acusaciones cruzadas.

En: Nacional

La magia de Wicked regresa con fuerza. Universal Pictures reveló el primer detrás de cámaras de "Wicked 2: For Good", la esperada segunda parte del musical, junto con nuevos pósters individuales de sus protagonistas: Elphaba y Glinda, quienes muestran un cambio en su imagen que promete una evolución significativa en sus personajes.

El adelanto llega acompañado del anuncio oficial de la fecha de estreno, programada para el 21 de noviembre de 2025.

El video ofrece un vistazo íntimo al proceso de producción, destacando momentos clave de la historia y el desarrollo emocional de las protagonistas tras los acontecimientos de la primera entrega, especialmente luego de que Elphaba huye de la Ciudad Esmeralda al ritmo de Defying Gravity.

Uno de los momentos más esperados que se muestra en el avance es la interpretación de For Good, el conmovedor dueto de despedida entre Elphaba y Glinda, que en esta segunda parte cobra aún más fuerza por la transformación de su relación.

 

Nuevas imágenes: Elphaba y Glinda renovadas

Los nuevos pósters individuales también revelan el aspecto actualizado de ambas brujas:

  • Glinda aparece en una alfombra rosa, saludando a una multitud, con un elegante vestido rosa con detalles verdes, símbolo de su creciente papel político en Oz.

  • Elphaba, por otro lado, se muestra ya como la icónica Bruja Mala del Oeste, proyectando una presencia más poderosa y desafiante, en sintonía con su lucha por la justicia.

¿Qué esperar de "Wicked 2: For Good"?

Esta secuela abordará el segundo acto del musical original de Broadway. En esta etapa, Elphaba vive en el exilio, enfocada en liberar a los animales oprimidos de Oz y exponer las verdades ocultas del Mago.

Glinda, en contraste, se convierte en la vocera oficial del régimen, aunque sigue marcada por el distanciamiento de su antigua amiga.

La película también presentará a Dorothy Gale, preparando el terreno para el esperado desenlace y la última reunión entre las dos brujas, cargada de emoción y revelaciones.

Con estos adelantos, Wicked 2: For Good promete un cierre épico y conmovedor a una historia que ha conquistado escenarios y ahora busca dejar huella en la pantalla grande.

La conductora y actriz Yolanda Andrade reapareció públicamente tras pasar un tiempo en Tulum, y con valentía reveló que enfrenta un complejo panorama de salud: le fueron diagnosticadas dos enfermedades degenerativas incurables que, según los médicos, eventualmente afectarán su movilidad y capacidad de hablar.

En entrevista con Telediario, la también presentadora del programa Montse & Joe habló con sinceridad sobre el difícil momento que atraviesa, pero también sobre la fortaleza con la que lo enfrenta.

Andrade compartió que ha encontrado consuelo en el apoyo de sus seres queridos, compañeros del medio artístico y seguidores que, a lo largo de sus 34 años de trayectoria, han estado presentes de manera emotiva.

“Hay mucha gente que me abraza, que reza por mí… amigos que hace muchos años no aparecían, ahora aparecen cuando más los necesito”, expresó con emoción.

Aunque no especificó los nombres de las enfermedades, la conductora explicó que los diagnósticos no tienen cura y que la ciencia médica prevé un avance progresivo en el deterioro de sus capacidades físicas.

“Tengo una enfermedad degenerativa… poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar”, afirmó.

A pesar del panorama, Yolanda compartió que su estancia en Tulum fue reconfortante y le permitió experimentar una leve mejoría física. “Me sentía mejor allá… es más fácil caminar en la arena que en el asfalto”, comentó.

Durante la entrevista, también habló de su relación cercana con Michel Castro, hijo de Verónica Castro, a quien describió como un talentoso cineasta y fotógrafo.

Reveló que le gustaría que él se encargara de producir su bioserie, aunque advirtió que el contenido “no es apto para niños”, insinuando que abordaría temas delicados de su vida personal.

 

La reaparición de Yolanda Andrade no solo conmovió a su público, sino que también abrió una conversación necesaria sobre las enfermedades degenerativas y la importancia del apoyo emocional en los momentos más vulnerables.

Su testimonio deja un mensaje claro de valentía, honestidad y resiliencia, demostrando que, incluso ante la adversidad, el amor y la solidaridad pueden marcar la diferencia.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señaló que su administración enfrenta una “guerra sucia” y una campaña de desestabilización política.

En conferencia de prensa, reprochó que "en Veracruz ya empezó la temporada de Zopilotes", al asegurar que hay un intento por debilitar tanto su gobierno como el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Si hay temporada de zopilotes a nivel nacional, también la hay a nivel estatal”, afirmó.

La mandataria recordó que desde su paso por el Congreso y el Gobierno federal ha enfrentado campañas similares.

"Desde que era diputada, senadora o titular de Energía hubo ‘nados sincronizados’, ahora lo vuelvo a ver”, expresó.

Nahle subrayó que en su gobierno se respeta la libertad de expresión y pensamiento.

"Aquí cada quien es libre de pensar, decir y actuar, siempre que se respeten los derechos de los demás.

No se trata de que todos estén aliados a la gobernadora", dijo.

Ante preguntas de la prensa sobre el caso de la maestra y taxista Irma Hernández Cruz, recientemente ejecutada, la gobernadora optó por no profundizar en el tema.

Afirmó que será la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) la encargada de brindar los detalles de la investigación.

En: Nacional

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre tres marcas de chocolate en polvo que podrían representar un riesgo para la salud de los niños, debido a los ingredientes que contienen. La alerta forma parte del más reciente estudio de calidad publicado en la edición de agosto de la Revista del Consumidor.

El análisis incluyó 32 productos, entre chocolates clásicos, reducidos en azúcar, con edulcorantes, sabor a malvavisco y cocoa sin azúcar añadida. En total, se evaluaron:

  • 12 chocolates clásicos
  • 1 chocolate endulzado con fruta del monje
  • 1 versión reducida en azúcar
  • 1 cocoa en polvo sin azúcar añadida
  • 13 polvos para preparar bebidas sabor a chocolate
  • 1 versión con malvaviscos
  • 1 versión reducida en azúcar con sabor a chocolate

¿Qué analizó Profeco?

El estudio revisó aspectos fundamentales que deben cumplir los productos para garantizar calidad y seguridad al consumidor, entre ellos:

  • Que el contenido neto coincida con lo que se declara en el empaque
  • Cantidad total de azúcares
  • Calidad de las grasas (principalmente del cacao)
  • Información veraz en el etiquetado
  • Contenido energético y aporte nutrimental

Las 3 marcas que podrían dañar la salud infantil

La Profeco identificó tres productos con edulcorantes no calóricos asociados a efectos metabólicos negativos, como resistencia a la insulina, aumento de glucosa en sangre y una mayor preferencia por el sabor dulce en los menores. Estas son las marcas señaladas:

  • Bur Chers Natural Chocomilk (240 g)
  • Valorcao a la taza Premium (200 g)
  • Swiss Miss Marshmallow (468 g)

Según la procuraduría, si los productos no cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, se pueden aplicar medidas precautorias o incluso infracciones contra las empresas responsables.

Otras marcas que reprobaron

Además de los riesgos a la salud, la Profeco detectó irregularidades en etiquetado, contenido neto y fechas de caducidad. Estas son algunas marcas que no pasaron las pruebas:

No cumplen con el contenido neto declarado:

  • Chocolate Ibarra
  • Choco Choco
  • Ibarra Premium

Etiquetado incorrecto o declaración nutrimental incompleta:

  • Cal-C-Tose (clásico y reducido en azúcar)
  • Choco Milk (cacao y cacao con canela)
  • Canelate
  • Churardelli Double Chocolate y Mocha

Confusión en la fecha de caducidad:

  • Choco Choco
  • Chocolate Ibarra
  • Canelate
  • Ibarra Premium

Profeco recomienda a los consumidores leer cuidadosamente las etiquetas y elegir productos que cumplan con las normas, especialmente cuando se trata de alimentos dirigidos a menores.

En: Estilo

El obispo externa preocupación por la situación de violencia en el estado.

La Diócesis de Cuernavaca realizará una caminata por la paz en Cuautla, ante las quejas constantes de los ciudadanos sobre cobros por derecho de piso, lo que ha obligado al cierre de negocios.

Así lo informó el Obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, quien señaló que esta caminata se realizará entre septiembre y octubre de este año.

Ramón Castro dijo que desde la zona oriente de Morelos emitirá un mensaje de aliento para los ciudadanos y comerciantes, quienes han denunciado el tener que pagar un "doble impuesto".

Asimismo, manifestó su preocupación por la situación de violencia que se vive en el estado, al denunciar un incremento importante en municipios como Cuautla y Jojutla, y adelantó que en la zona sur también se alista una caminata por la paz.

El líder religioso se pronunció por la situación violenta que se vivió hace unas semanas en Totolapan, donde un grupo de habitantes protestó contra los operativos de seguridad.

En este sentido, Ramón Castro pidió a la ciudadanía reflexionar sobre su actuar y entender el dolor de las familias que sufren las consecuencias del crimen organizado.

"Es grave y un motivo de gran preocupación, y cuanto se pueda hacer para animar y que todos estemos en la misma sintonía, eso es lo que nos va a ayudar", expresó Ramón Castro.

Las autoridades de Panamá anunciaron este miércoles el decomiso de 1,488 paquetes de presunta droga encontrados en un contenedor que provenía de México y tenía como destino final Bélgica.

“Durante acciones operativas en un puerto del Atlántico, incautamos 1,488 paquetes de presunta droga dentro de un contenedor, procedente de México y destino final Bélgica", informó en su cuenta de X la Policía Nacional.

Por su parte, el Ministerio Público (MP) detalló que los “1,488 paquetes de presunta sustancias ilícitas” estaban “dentro de 35 maletas, ocultos en un contenedor de un buque, que estaba en tránsito por la Costa Atlántica”.

Este decomiso se suma a una reciente incautación ocurrida en puertos panameños, ya que el martes fueron retenidos 1,858 paquetes de droga en dos contenedores de un buque procedente de Ecuador con destino a Alemania, en la terminal de Bahía Las Minas, en el Caribe panameño.

Aunque no se ha precisado el tipo de droga ni el peso total, en Panamá el estupefaciente más frecuente es la cocaína, y cada paquete suele pesar alrededor de un kilo.

Además, el viernes pasado se reportó el decomiso de 1,450 paquetes en cuatro contenedores con destino a Reino Unido, y el lunes se encontraron otros 246 kilos en contenedores dirigidos a Sídney y Melbourne, Australia.

Panamá funciona como un puente para el tráfico de droga proveniente de Suramérica con destino principal a Estados Unidos y Europa, principales consumidores de cocaína.

Según cifras oficiales, en 2024 Panamá ha decomisado aproximadamente 80 toneladas de droga.

La mañana de este miércoles se registró un ataque armado al interior del restaurante Vips, ubicado en la avenida Reforma, colonia Cuautlixco; sujetos dispararon en varias ocasiones en contra de Cristian Nava, actual asesor del alcalde Jesús Corona Damián, a quien privaron de la vida.

Según los primeros reportes, sicarios irrumpieron en el establecimiento y dispararon en repetidas ocasiones contra Nava, quien desayunaba en el lugar; la víctima recibió al menos tres impactos de bala, dos en el cuerpo y uno en la cabeza, que le provocaron la muerte en el sitio.

Elementos del ERUM, Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías de diversas corporaciones acudieron al lugar, pero nada pudieron hacer, ya que Cristian Nava ya no presentaba signos vitales.

La zona fue acordonada para realizar el peritaje correspondiente, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones para identificar y capturar a los responsables del ataque.

La comunidad de Cuautla se encuentra consternada por este hecho violento y las autoridades emprendieron un operativo, pero hasta el momento no hay ningún detenido; la víctima es primo del exalcalde Raúl Tadeo Nava.

Este martes, Hong Kong experimentó las mayores precipitaciones en un mes de agosto desde 1884, según informó el Observatorio meteorológico de la ciudad.

"Hasta las 14:00 horas (06:00 GMT) de hoy, se han registrado 355.7 milímetros de lluvia en la sede del Observatorio meteorológico, batiendo el récord de precipitación diaria más alto en agosto desde 1884", indicó la oficina en su página web.

Debido a la intensidad de las lluvias, el Observatorio emitió la señal negra de tormenta, la alerta más alta del sistema, que permanecerá activa "hasta al menos las 17:00 horas de hoy (09:00 GMT)".

Las autoridades respondieron de inmediato con la suspensión de clases escolares y el cierre de la mayoría de los servicios públicos, incluidos tribunales y oficinas de migración. Se pidió a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse alejada de zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra.

El diario local South China Morning Post reportó inundaciones en varias zonas urbanas que afectaron el transporte público. Se interrumpieron temporalmente rutas de autobuses, trenes, funiculares, así como varios tramos de carretera y estaciones de metro.

También se vieron afectadas las operaciones aéreas: 101 vuelos se han retrasado, dos han sido cancelados y dos han sido desviados a otros aeropuertos, agregó el periódico.

Los servicios de emergencia actuaron para rescatar vehículos atrapados y evacuar zonas anegadas. Según el Departamento de Drenaje, se desplegaron bombas de agua y decenas de equipos de respuesta rápida para reducir los daños provocados por el temporal.

Especialistas explican que estas lluvias son producto de un monzón activo combinado con perturbaciones atmosféricas, y alertan que el fenómeno podría continuar en las próximas horas.

Este tipo de lluvias intensas no son inusuales en verano en la región, que cada año enfrenta la temporada de tifones entre junio y octubre, periodo en el que el monzón del suroeste suele provocar fuertes precipitaciones y vientos intensos.

*Nissan mantendrá decisión de trasladar operaciones a Aguascalientes*

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, informó que, aunque Nissan mantendrá su decisión de trasladar operaciones a Aguascalientes, la entidad fue reconocida como estado prioritario para futuras inversiones.

“Recibimos respuesta de Nissan a nivel mundial, quien confirmó que se mantiene el traslado a Aguascalientes. No obstante, a través del gobierno federal, con el licenciado Marcelo Ebrard sostuvimos una reunión en la que se planteó que Morelos sea considerado un estado prioritario para la inversión, y esa decisión ya fue aprobada”, señaló.

Ocho personas murieron este miércoles en Ghana al estrellarse un helicóptero que viajaba desde la capital, Accra, hacia la región minera de Obuasi, en Ashanti.

Entre las víctimas están el ministro de Defensa, Edward Omane Boamah, y el ministro de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, según confirmó el gobierno.

El helicóptero, un modelo Z-9 utilizado comúnmente para transporte y evacuaciones médicas, desapareció del radar poco después de despegar.

Aún se desconoce la causa del accidente, considerado por las autoridades como una "tragedia nacional".

También fallecieron el vicepresidente del partido gobernante Congreso Nacional Democrático, un alto asesor de seguridad nacional y miembros de la tripulación.

Este incidente se suma a una serie de accidentes aéreos en el país. En 2014, un helicóptero cayó frente a la costa, dejando tres muertos.

En 2021, un avión de carga se salió de la pista en Accra y chocó con un autobús, causando al menos diez víctimas fatales.

El gobierno ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) fueron captados manteniendo relaciones sexuales a bordo de una patrulla, un hecho que ha provocado polémica en redes sociales y que ya es objeto de una investigación interna.

El video que circula en plataformas digitales muestra a los policías cometiendo actos inapropiados en la vía pública, utilizando un vehículo oficial para fines personales. Tras la difusión del material, la SSC confirmó que los involucrados ya fueron identificados y serán llamados a rendir su declaración.

La Dirección General de Asuntos Internos abrió una carpeta de investigación administrativa para determinar las sanciones correspondientes. En un comunicado, la dependencia destacó que este tipo de conductas violan los protocolos y principios que rigen la institución.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no tolerará actos contrarios a los lineamientos policiales. Todos los casos fuera de la normatividad serán investigados y sancionados”, indicó la dependencia capitalina.

El video generó una amplia reacción en redes sociales, donde usuarios expresaron desde indignación hasta burlas, memes y críticas por el uso indebido del vehículo oficial. Muchos señalaron la falta de ética y cuestionaron el impacto de estos hechos en la imagen del cuerpo policial.

Además, internautas recordaron episodios previos de mala conducta dentro de la policía capitalina y demandaron castigos ejemplares, así como un mayor control sobre el comportamiento de los elementos en servicio.

En: Viral

La secretaria de Gobernación reiteró el respaldo del gobierno federal a Morelos en la lucha contra la violencia.

Durante la instalación del Consejo Estatal y los Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas en Morelos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró el respaldo del gobierno federal a la entidad y subrayó el compromiso de la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum con la construcción de la paz y la seguridad en todo el país.

“Hay un especial afecto por el estado de Morelos, por los morelenses, por toda la comunidad. El gobierno estatal tiene todo el apoyo del gobierno federal”, afirmó Rodríguez Velázquez ante autoridades estatales y municipales.

La funcionaria federal explicó que la estrategia nacional de seguridad prioriza la atención a las causas que originan la violencia, a través de programas sociales universales, trabajo territorial diario, ferias de paz, acciones de desarme, tiempos del bienestar y la colaboración de los tres niveles de gobierno, así como de distintos sectores sociales.

“La paz verdadera no nace en los escritorios, se construye en el territorio con trabajo, con ideas y con el compromiso colectivo de quienes día a día buscan una sociedad más justa y en paz”, expresó.

Rodríguez Velázquez detalló que se coordinan los esfuerzos de más de 35 dependencias federales junto con gobiernos estatales y municipales, empresarios e instituciones educativas y religiosas, con el fin de reforzar el trabajo comunitario y atender directamente a las zonas más vulnerables.

Además, desde la Secretaría de Gobernación se ha promovido la creación de Consejos de Paz y Justicia Cívica, instancias que integran a actores institucionales y sociales con el fin de generar mecanismos vivos de participación y transformación. 

Hasta ahora se han instalado consejos en Nayarit, Sonora, Ciudad Juárez y otros municipios del país. La instalación en Morelos reafirma, dijo, que la paz no es una aspiración lejana, sino una tarea concreta y cotidiana.

Después del evento, en entrevista con medios locales, Rosa Icela Rodríguez anunció la firma de un convenio para reforzar las acciones de seguridad en el estado, lo cual implicará mayor presencia institucional, más actividades operativas y recursos federales.

Destacó que se han registrado avances significativos: “Se han logrado muchas detenciones que no se veían desde hace tiempo. La gobernadora encabeza diariamente estas acciones y cuentan con un secretario de Seguridad muy activo. Confiamos en que el Poder Judicial actúe a la altura de este esfuerzo”.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca consolidar una política de paz sostenible que más allá de operativos, se base en la transformación social desde las comunidades, dijo Rodríguez Velázquez.

Google, a través de su división DeepMind, presentó el pasado martes Genie 3, la nueva generación de su modelo de inteligencia artificial capaz de generar entornos tridimensionales interactivos en tiempo real a partir de simples instrucciones de texto.

Esta tecnología, conocida como modelo de mundo, permite simular escenarios virtuales con aplicaciones en videojuegos, educación y entrenamiento de robots, sin necesidad de usar gráficos prearmados.

En comparación con Genie 2, lanzado en diciembre de 2024, las mejoras son notables. Mientras la versión anterior solo permitía interacciones de 10 a 20 segundos, Genie 3 extiende la experiencia a varios minutos, con la capacidad de recordar detalles del entorno durante al menos un minuto.

Esto significa que elementos como un grafiti en una pared se mantendrán intactos al volver a mirarlos, evitando que el mundo se “reescriba” constantemente.

La nueva versión también ofrece mayor calidad gráfica, alcanzando 720p y 24 cuadros por segundo, y añade funciones innovadoras como los “eventos de mundo activables por texto”, que permiten modificar el clima o añadir personajes con solo escribirlo en el prompt, brindando más versatilidad para narrativas interactivas o simulaciones.

 

El desarrollo de Genie 3 es parte de la inversión de Google en modelos de mundo, liderada por un ex codirector de Sora, la herramienta de generación de video de OpenAI.

Sin embargo, la tecnología aún enfrenta retos: algunos expertos, como el periodista Jay Peters de The Verge, señalan que modelos similares aún presentan entornos con apariencia borrosa o elementos que cambian al mover la cámara.

Actualmente Genie 3 se encuentra disponible a un número reducido de investigadores y académicos, las cuales la exploran en su versión beta.

Pese a estos desafíos, Genie 3 marca un paso importante en la integración de IA generativa con videojuegos y simulaciones inmersivas, y podría convertirse en una herramienta clave para desarrolladores, educadores e investigadores que busquen crear mundos sintéticos sin modelado 3D manual.

En: Tech

Exactamente 80 años después de que se usara por primera vez una bomba atómica en guerra, miles de personas en Hiroshima se reunieron el miércoles para inclinar la cabeza en señal de oración.

Durante la ceremonia, el alcalde de la ciudad lanzó una advertencia a los líderes mundiales sobre los riesgos que aún representan las cabezas nucleares.

El 6 de agosto de 1945, la ciudad japonesa de Hiroshima fue devastada cuando Estados Unidos lanzó una bomba de uranio llamada “Little Boy” (“Chiquillo”), que mató instantáneamente a unas 78,000 personas.

En ese entonces, Hiroshima era un cuartel general militar y una base clave de suministros durante la Segunda Guerra Mundial. Los estrategas estadounidenses calcularon que las montañas alrededor aumentarían la fuerza destructiva de la bomba.

La explosión de “Little Boy” generó una onda de calor que alcanzó los 4,000 grados centígrados y una radiación que causó la muerte a decenas de miles más hasta finales de ese año. Tres días después, Estados Unidos lanzó otra bomba de plutonio sobre Nagasaki, y el 15 de agosto Japón anunció su rendición.

Este año, la ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima contó con la participación de representantes de un récord de 120 países y territorios, incluyendo a Estados Unidos e Israel, que no confirma ni niega tener armamento nuclear.

Tras guardar un minuto de silencio a las 8:15 de la mañana, hora exacta de la explosión, el alcalde Kazumi Matsui pidió a los presentes reflexionar sobre las lecciones de Hiroshima y Nagasaki y alertó sobre la creciente concentración militar en el mundo.

“Entre los líderes políticos del mundo aumenta la creencia de que poseer armas nucleares es inevitable para proteger a sus propios países”, afirmó, y señaló que Estados Unidos y Rusia poseen el 90% de las cabezas nucleares del mundo.

“Esta situación no solo anula las lecciones que la comunidad internacional ha aprendido de la trágica historia del pasado, sino que también socava gravemente los marcos que se han construido para la consolidación de la paz".

Además, hizo un llamado directo:

“A todos los líderes del mundo: por favor, visiten Hiroshima y sean testigos por ustedes mismos de la realidad del bombardeo nuclear".

En las décadas posteriores, los sobrevivientes del ataque, conocidos como “hibakusha”, sufrieron discriminación debido a rumores que los señalaban como portadores de enfermedades hereditarias. Este año, su número bajó por primera vez a menos de 100,000.

Japón, único país víctima de un ataque nuclear, ha expresado su compromiso con el desarme, aunque no es signatario ni observador del tratado de la ONU para prohibir las armas nucleares.

La mandataria presentó el programa Territorios de Paz y Buen Vivir, que intervendrá en 103 comunidades del estado con altos índices de violencia y marginación.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó el compromiso de su administración con una estrategia de seguridad basada en la proximidad territorial, la prevención de la violencia y la coordinación interinstitucional, durante la instalación del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas.

En su mensaje, la mandataria presentó el programa Territorios de Paz y Buen Vivir, que intervendrá de forma integral en 103 comunidades con altos índices de violencia y marginación. Esta iniciativa contempla la participación transversal de todas las secretarías estatales para atender las causas estructurales de la violencia.

“La ciudadanía necesita saber que tiene un gobierno presente, que responde y actúa en el territorio”, expresó González Saravia.

Entre las acciones destacadas mencionó las mesas de seguridad semanales, en las que participan presidentes municipales y autoridades educativas, así como las Caravanas de Paz, que se llevan a cabo cada 15 días en los municipios con mayores conflictos. Como ejemplo, citó la reciente intervención en Totolapan, tras una situación de violencia, donde el gabinete estatal acudió con servicios directos a la población.

“El consejo que hoy se instala será clave para evaluar los avances. Nuestra presidenta no se queda en lo protocolario, da seguimiento a cada compromiso y así lo haremos en Morelos”, subrayó.

En entrevista posterior al evento, González Saravia abordó la situación con la empresa automotriz Nissan, que recientemente anunció el traslado de operaciones a Aguascalientes. Confirmó que dicha decisión se mantiene, pero destacó que gracias a gestiones del gobierno federal, Morelos ha sido reconocido como estado prioritario para futuras inversiones por parte de la compañía.

“Recibimos respuesta del CEO de Nissan a nivel mundial, quien confirmó que se mantiene el traslado. No obstante, a través del gobierno federal, encabezado por el licenciado Marcelo Ebrard, se sostuvo una reunión en la que se planteó que Morelos sea considerado un estado prioritario para la inversión y esa decisión ya fue aprobada”.

La gobernadora señaló que esta designación representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico, atraer nuevas inversiones y diversificar la economía estatal.

“Vamos a seguir trabajando para que cada vez más empresas vean en Morelos un lugar viable para crecer y generar empleos”, concluyó.

La actriz estadounidense Kelley Mack, recordada por su papel de Addy en la novena temporada de The Walking Dead, falleció el pasado sábado en su natal Cincinnati a los 33 años, a consecuencia de un glioma difuso de la línea media, un agresivo tumor cerebral que le fue diagnosticado a finales de 2024.

La noticia fue confirmada por su familia a través de redes sociales, donde destacaron que partió acompañada de sus seres queridos.

"Con una tristeza imborrable estamos anunciando el fallecimiento de nuestra querida Kelley. Una luz tan brillante y ferviente ha transitado al más allá, donde todos finalmente debemos ir.
Kelley falleció pacíficamente el sábado por la noche con su amada madre Kristen y la firme tía Karen presentes. Kelley ya ha llegado a muchos de sus seres queridos en forma de varias mariposas 🦋 ❤️. La echaremos de menos tanto hasta las profundidades que las palabras no pueden expresar."

 

Mack había compartido abiertamente en Instagram su experiencia con la enfermedad, narrando desde el momento en que presentó los primeros síntomas —dolor lumbar y problemas de movilidad— hasta las sesiones de radioterapia de protones que recibió en marzo de este año.

En sus publicaciones, buscaba inspirar con mensajes de resiliencia y gratitud, llegando a mostrar su avance al recuperar parte de la movilidad en las piernas.

 

Además de The Walking Dead, la actriz participó en series como 9-1-1 y Chicago Med, así como en películas independientes como Broadcast Signal Intrusion y Mr. Manhattan.

También trabajó en publicidad para marcas como Dr. Pepper, Budweiser y Chick-fil-A, prestó su voz para un comercial con el papel Gwen Stacy en Spider-Man: Un nuevo y fue productora ejecutiva del filme Universal.

Compañeros de elenco, como Alanna Masterson y Gustavo Gómez, así como el director Michael E. Satrazemis, le dedicaron emotivos mensajes de despedida. Su familia la recordó como “una luz brillante” que dejó huella en quienes la conocieron.

El glioma difuso de la línea media es un tumor cancerígeno y de rápido crecimiento que afecta el sistema nervioso central, con síntomas que pueden incluir debilidad muscular, problemas de equilibrio, dolor de espalda y alteraciones en la visión.

Kelley Mack, nacida el 10 de julio de 1992, inició su carrera como actriz infantil en comerciales, debutó en cortometrajes a los 16 años y se graduó en cinematografía en la Universidad Chapman en 2014.

 

Su interpretación en The Walking Dead y su valentía ante la enfermedad dejan un legado que sus seguidores y colegas recordarán con cariño.

Publish modules to the "offcanvas" position.