Este martes, Hong Kong experimentó las mayores precipitaciones en un mes de agosto desde 1884, según informó el Observatorio meteorológico de la ciudad.
"Hasta las 14:00 horas (06:00 GMT) de hoy, se han registrado 355.7 milímetros de lluvia en la sede del Observatorio meteorológico, batiendo el récord de precipitación diaria más alto en agosto desde 1884", indicó la oficina en su página web.
Debido a la intensidad de las lluvias, el Observatorio emitió la señal negra de tormenta, la alerta más alta del sistema, que permanecerá activa "hasta al menos las 17:00 horas de hoy (09:00 GMT)".
Las autoridades respondieron de inmediato con la suspensión de clases escolares y el cierre de la mayoría de los servicios públicos, incluidos tribunales y oficinas de migración. Se pidió a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse alejada de zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos de tierra.
El diario local South China Morning Post reportó inundaciones en varias zonas urbanas que afectaron el transporte público. Se interrumpieron temporalmente rutas de autobuses, trenes, funiculares, así como varios tramos de carretera y estaciones de metro.
También se vieron afectadas las operaciones aéreas: 101 vuelos se han retrasado, dos han sido cancelados y dos han sido desviados a otros aeropuertos, agregó el periódico.
Los servicios de emergencia actuaron para rescatar vehículos atrapados y evacuar zonas anegadas. Según el Departamento de Drenaje, se desplegaron bombas de agua y decenas de equipos de respuesta rápida para reducir los daños provocados por el temporal.
Especialistas explican que estas lluvias son producto de un monzón activo combinado con perturbaciones atmosféricas, y alertan que el fenómeno podría continuar en las próximas horas.
Este tipo de lluvias intensas no son inusuales en verano en la región, que cada año enfrenta la temporada de tifones entre junio y octubre, periodo en el que el monzón del suroeste suele provocar fuertes precipitaciones y vientos intensos.