Dean Cain, el Superman de los 90, se une al ICE y respalda las políticas migratorias de Donald Trump
Dean Cain, actor reconocido por interpretar a Superman en la serie Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman durante los años 90, ha causado gran controversia al anunciar públicamente su incorporación al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La revelación fue hecha durante una entrevista con Fox News, donde el también alguacil adjunto y oficial de policía de reserva explicó que tras compartir un video de reclutamiento de ICE en redes sociales, la publicación se volvió viral.
Esto lo llevó a tomar contacto directo con la agencia, con la intención de ser juramentado oficialmente como agente.
“Este país se construyó gracias a patriotas que dieron un paso al frente. Realmente creo que esto es lo correcto”, expresó Cain.
Además de su participación como figura pública en campañas de reclutamiento, Cain apoyó las medidas migratorias impulsadas por Trump, afirmando que son parte de las promesas de campaña que ayudaron al expresidente a ganar la elección y que él, como ciudadano, está dispuesto a contribuir activamente para hacerlas cumplir.
Calificó el sistema migratorio actual como “roto” y pidió al Congreso una reforma urgente.
BREAKING 🚨 American actor and icon Dean Cain has officially confirmed he will be joining ICE 🔥
— MAGA Voice (@MAGAVoice) August 7, 2025
“I will be sworn in as an ICE Agent ASAP”
He calls on others to join him ❤️ pic.twitter.com/FTmCNpyl2L
El actor también compartió un video a través de sus redes sociales donde habló de las razones por las que se unia, al igual que invitó al público a unirse.
En el video, Cain se presentó como “oficial de policía jurado y cineasta”, y explicó que decidió unirse a ICE como una forma de contribuir activamente a la seguridad nacional.
"Para quienes no lo sepan, soy agente del orden público, además de cineasta, y sentí que era importante unirme a nuestros servicios de emergencia, no solo quiero hablar de ello, quiero ayudar realmente a mantener seguros a los estadounidenses. Así que me uní", explicó Dean Cain.
Actualmente también trabaja como oficial de reserva en el Departamento de Policía de St. Anthony, Idaho.
Been a sworn officer for almost 10 years... pic.twitter.com/iO7L43kjFC
— Dean Cain (@RealDeanCain) August 6, 2025
Durante su mensaje, Cain alentó a otros ciudadanos a postularse para trabajar en ICE, mencionando incentivos como un bono de contratación de 50 mil dólares, pago de préstamos estudiantiles y beneficios de jubilación.
“Si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, ICE está arrestando a lo peor de lo peor y sacándolos de las calles de América”, señaló con contundencia.
JOIN ICE!!
— Dean Cain (@RealDeanCain) August 5, 2025
We need your help to protect 🇺🇸 pic.twitter.com/cXcUaDcDhY
El anuncio del actor se enmarca en un contexto de intensificación de las operaciones migratorias por parte de ICE, donde se están realizando cientos de arrestos diarios.
Actualmente existe campaña nacional de reclutamiento impulsada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien a finales de julio calificó el momento actual como “definitorio en la historia de nuestra nación”, haciendo un llamado a hombres y mujeres comprometidos a sumarse a las labores del ICE.
Sin embargo, la decisión de Cain no fue bien recibida por todos. En redes sociales, especialmente en X, se multiplicaron los mensajes críticos.
Muchos usuarios expresaron su decepción, señalando la aparente contradicción entre el personaje que interpretó —Superman, un inmigrante del planeta Krypton que representa valores de esperanza, inclusión y justicia— y su respaldo a una agencia cuestionada por sus prácticas contra migrantes. “¿Este es tu héroe?”, preguntaron algunos, mientras que otros ironizaron: “Hasta Superman estaría decepcionado de ti”. Cain respondió de forma tajante: “Ni de casualidad”.
¿Quién es Dean Cain?
Dean George Tanaka, conocido profesionalmente como Dean Cain, nació el 31 de julio de 1966. Antes de alcanzar la fama como actor, tuvo una prometedora carrera como jugador de fútbol americano en la Universidad de Princeton, la cual se truncó por una lesión.
Su papel más icónico fue como Superman en la serie televisiva de los 90. Desde entonces, ha participado en diversos proyectos en cine y televisión, y también ha trabajado como presentador y agente del orden.
Arroz de coliflor: una opción sabrosa, ligera y fácil para comer más saludable
El arroz de coliflor se ha posicionado en los últimos años como una alternativa popular para quienes desean mejorar su alimentación sin dejar de disfrutar de platillos deliciosos. Esta preparación baja en carbohidratos es ideal para quienes siguen dietas como la keto o paleo, o simplemente buscan reducir su consumo de arroz blanco sin sacrificar sabor ni saciedad.
Además de ser una opción más ligera, la coliflor es rica en fibra, antioxidantes y vitamina C, lo que la convierte en un alimento funcional que favorece tanto el sistema digestivo como el inmunológico. Gracias a su sabor neutro, se adapta fácilmente a diferentes combinaciones, lo que la hace muy versátil en la cocina.
Este platillo puede servirse como guarnición o como plato principal, y destaca por su sencillez: no requiere ingredientes complicados ni experiencia previa en la cocina. A continuación, te compartimos una receta práctica para prepararlo en casa.

Ingredientes:
- 1 cabeza de coliflor mediana
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- 1/4 de cebolla picada
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: jugo de limón, perejil, cúrcuma o verduras como zanahoria, chícharos o pimientos
Preparación:
1._ Lava bien la coliflor, sécala, quítale las hojas y córtala en trozos medianos.
2._ Procesa los trozos hasta obtener una textura similar a la del arroz. Si no tienes procesador, puedes rallarla con un rallador de orificio grueso.
3._ En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
4._ Agrega la coliflor rallada y cocina a fuego medio-alto durante 5 a 8 minutos, moviendo con frecuencia para evitar que se queme.
5._ Sazona con sal, pimienta y, si lo deseas, añade especias o verduras. Cocina hasta que esté suave, pero evita que se vuelva pastosa.
6._ Sirve caliente, ya sea sola o como acompañamiento.

Recomendaciones útiles
Este arroz puede utilizarse en bowls, guarniciones, salteados e incluso como base para sushi. Para enriquecer su sabor y valor nutricional, puedes añadir ingredientes como jengibre, salsa de soya o proteínas vegetales.
Un truco importante es no cocinarlo de más, ya que la coliflor tiende a soltar agua y puede perder textura. Lo ideal es saltearla rápidamente para conservar su firmeza y frescura.
Si preparas de más, puedes guardar el arroz cocido en un recipiente hermético dentro del refrigerador hasta por tres días. También puedes congelar la coliflor cruda ya procesada y así tener siempre una opción saludable lista para usar.
Acude gobernadora Margarita González Saravia a Palacio Nacional para encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum
La gobernadora Margarita González Saravia arribó esta mañana a Palacio Nacional para sostener una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El encuentro tiene como propósito revisar temas estratégicos para el estado, en un marco de colaboración y respaldo institucional.
La mandataria estatal destacó el compromiso y aprecio que la presidenta ha mostrado hacia Morelos, lo que permite avanzar con firmeza en proyectos clave para el bienestar de la población.
Aumentan denuncias por extorsión: FGE
La institución tiene un registro de 79 detenidos por este delito.
El fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, aseguró que aumentó el número de denuncias contra el delito de extorsión entre un 20 y 30 por ciento con respecto al año pasado, lo que significa que hay confianza ciudadana en la institución.
Explicó que hasta el momento, la FGE tiene 201 denuncias por el delito de extorsión, las cuales están siendo atendidas con la mayor diligencia para combatir este ilícito que tiene un fuerte impacto en la sociedad, además de que se logró la detención de 79 personas como presuntas responsables de esta conducta ilícita.
"Estamos sumados a la estrategia nacional en contra del delito de extorsión, vamos a generar todas las condiciones por parte de la fiscalía en coordinación con la mesa de seguridad para atacar este delito que aqueja a la sociedad, principalmente en la zona oriente.
"Al día de hoy tenemos cifras importantes, tenemos 201 denuncias en lo que va del año, lo cual representa también una confianza en esta institución para poder generar por parte de la sociedad estas denuncias, pero también tenemos resultados, tenemos 79 detenciones por cuanto hace a delitos de extorsión, lo cual es significativo para lo que va de este año, entonces, creo que son cifras y acciones que abonan", sostuvo.
También detalló que en el mismo periodo, la FGE ejecutó 142 cateos relacionados con diversos delitos y carpetas de investigación, sin embargo, destacó que estas acciones no sólo son para generar detenciones o asegurar pruebas de delitos, sino para atender las denuncias por violencia familiar y retirar a los agresores de los domicilios de las víctimas como medida de protección para las mujeres en riesgo.
Se trabaja para restablecer transporte afectado por delincuencia: CGMT
Interviene la SSPC para atender la problemática en municipios de la región oriente: Barrera Toledo.
El Coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que se mantiene una estrategia conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública para atender la problemática relacionada con actos de violencia y extorsión contra operadores en la zona oriente de Morelos, principalmente en Cuautla, lo que ha generado la suspensión del servicio de transporte.
El caso más reciente ocurrió el pasado 3 de agosto, cuando una unidad de la Ruta 7 fue atacada a balazos en la colonia 10 de Abril, por lo que detuvieron el servicio.
Como consecuencia, habitantes de las comunidades de El Hospital y Puxtla reportaron que ahora deben pagar entre 100 y 200 pesos en taxi para trasladarse a la cabecera municipal.
En este sentido, Barrera Toledo confirmó que al menos tres “rutas” suspendieron el servicio en esa región debido a riesgos de seguridad, y reconoció que existen más denuncias de extorsión, aunque por la sensibilidad del tema no ofreció mayores detalles.
Aseguró que mantiene comunicación con representantes de las Rutas afectadas para reestablecer el servicio completo con garantías de seguridad para usuarios y operadores.
"Hasta el momento no se ha informado cuántas unidades siguen activas, pero se han desplegado medidas para cubrir los trayectos afectados con apoyo de otras líneas", según aseguró el funcionario estatal.
En otro tema, Barrera Toledo rechazó que existan fallas en el sistema de pagos en línea para el refrendo vehicular, como lo denunciaron diferentes agrupaciones de taxis, y señaló que se trata de una adecuación del sistema, luego de que se cumplió el plazo de julio.
Asimismo, informó que están abiertas las ventanillas en los módulos foráneos de Cuautla y Jojutla para que los transportistas puedan realizar este trámite durante el mes de agosto.
Aseguró que a la fecha, la Coordinación General de Movilidad lleva un avance del 75 por ciento en el pago del refrendo vehicular.
Destaca Luis Jorge Gamboa entre presidentes de Poder Judicial
El extitular del Tribunal Superior de Justicia de Morelos obtiene calificaciones positivas en aprobación y reconocimiento del público.
El expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, apareció entre los tres primeros lugares en aprobación y reconocimiento personal en el “Ranking Tribunales”, realizado por la consultoría GobernArte S.C.
Gamboa Olea aparece en tercer lugar del ranking a nivel nacional al obtener una calificación de 31 por ciento en el rubro referente a cuántas personas lo conocen; mientras que en el dato de aprobación obtuvo un porcentaje mayor, al sumar 44.1 por ciento.
Entre ambos resultados promedió un porcentaje de 37.6 por ciento, lo que le valió el tercer lugar en la lista que incluye a los 32 presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia.
El primer lugar de este ranking lo ocupó el titular del TSJ de Nuevo León, José Arturo Salinas Garza, al promediar 38.6 por ciento. El segundo puesto fue para Rafael Guerra Álvarez, titular del Tribunal de la Ciudad de México.
En contraste, los presidentes de tribunales que resultaron con las calificaciones más bajas fueron los de Campeche, Nayarit, Tlaxcala y Tabasco.
“La presente encuesta tiene como objetivo dar a conocer la aprobación de los 32 presidentes de los Tribunales de Justicia”, afirma la asociación en su nota metodológica.
El levantamiento de la encuesta se realizó del 29 de julio al 3 de agosto de 2025, con personas mayores de edad.
Insistirán en que cámaras se conecten al C5
La propuesta será consultada con la población y será retomada en el Congreso local, afirma diputado.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Morelos, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, informó que en el próximo periodo ordinario insistirán en la presentación de una iniciativa para que las cámaras de videovigilancia instaladas en cadenas comerciales y por particulares puedan conectarse al C5, con el objetivo de coadyuvar en la estrategia de seguridad.
Afirmó que antes de presentar la propuesta al pleno, realizarán un proceso de socialización para que la ciudadanía la conozca y quede claro que la intención es fortalecer la vigilancia, sin que ello implique invadir espacios privados o la intimidad de las personas.
“Recordemos que hace seis años presentamos una propuesta en el sentido de que tanto las cadenas comerciales como los particulares pudieran conectarse al C5, con el ánimo de tener una mayor cobertura respecto a la investigación de actos ilícitos. Sin embargo, hubo una controversia por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la Suprema Corte resolvió dejarla inválida por no haberse cubierto adecuadamente el proceso legislativo y por considerar que violentaba la intimidad de las personas”, rememoró.
Recalcó que se trata de una iniciativa novedosa, esta vez cuidarán el proceso legislativo e insistirán en que no se pierda de vista que el propósito es reforzar la vigilancia como respuesta al problema de inseguridad.
“Las cámaras que hay en Morelos no son suficientes, y nunca va a ser suficiente todo el dispositivo que se pueda desplegar cuando se trata de la seguridad en todos los rincones del estado de Morelos”, insistió.
Promueven reforma para trabajadores de aplicaciones
La iniciativa permite a los empleados de plataformas digitales afiliarse al IMSS.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal llevó a cabo la primera reunión regional con miembros de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), que conforman la Zona Centro 1 —la cual incluye a Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guerrero—, en la que se dieron detalles sobre la implementación de la reforma para trabajadores de plataformas digitales.
La dependencia señaló que se trató de la primera de una serie de reuniones que se entablarán con todos los secretarios del Trabajo del país, para “que los estados conozcan sobre la implementación de esta reforma y garantizar el derecho a un trabajo digno en la era digital”.
El titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez, informó que en el primer mes de operación de la prueba piloto de esta reforma, más de un millón de repartidores, conductores y prestadores de servicios de aplicaciones fueron dados de alta ante el IMSS.
Explicó que este programa piloto de aseguramiento inició el pasado 1 de julio y se hará una evaluación a los seis meses de operación, con el fin de afinar los detalles y definir las reglas de operación definitivas, que habrán de entrar en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.
“La reforma laboral para plataformas digitales es un cambio histórico que otorga por primera vez derechos laborales y acceso al Seguro Social a personas trabajadoras de aplicaciones; garantiza protección social sin afectar la libertad laboral, al permitir que las personas trabajadoras tengan múltiples patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, establece la compatibilidad con la Modalidad 40 y mantiene intacto el derecho a pensión para quienes ya la reciben”, subrayó la dependencia.
A esta reunión acudió Ana Samantha Davis Sánchez, coordinadora del Trabajo y Previsión Social del estado de Morelos.
Recibió un balazo en una mano
Un individuo sufrió una herida al ser agredido en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, en el municipio de Tepoztlán.
Tepoztlán.- Un hombre resultó herido al ser atacado con arma de fuego, la noche del martes, en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán de este municipio.
Fuentes policiales dieron a conocer que fue alrededor de las 23:26 horas de anteayer cuando vecinos reportaron disparos en una calle sin nombre de dicha comunidad.
Al llegar, los agentes localizaron a un individuo con una herida en una mano que fue provocada por un impacto de bala.
Poco después, al sitio acudieron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima, que fue trasladada a un hospital.
La Fiscalía General del Estado ya investiga lo ocurrido para esclarecer los hechos y dar con el paradero del o los responsables de la agresión.
Dos hombres fueron acribillados en Cuernavaca
Los atacaron a balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas; uno murió a bordo de un taxi y el otro quedó sin vida junto al vehículo.
Dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas de Cuernavaca, al mediodía del miércoles.
Con base en información policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:58 horas en una esquina de las calles Ignacio Allende y Tulipanes, donde se reportaron detonaciones de arma de fuego.
Al llegar, elementos policiacos y paramédicos confirmaron que las víctimas ya no presentaban signos vitales.
Asimismo, se informó que uno de los individuos quedó sin vida entre el asiento del conductor de un taxi Nissan Tsuru GS y el suelo, mientras que el otro estaba tirado junto al vehículo, que tenía las puertas abiertas.
Ante dicha situación, los policías acordonaron la zona y comunicaron el caso a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Al finalizar las pesquisas, los peritos les solicitaron a los auxiliares forenses que efectuaran el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de las víctimas aún era desconocida y no había personas detenidas por el doble homicidio.
Matan a exfuncionario de Cuautla en un restaurante
Se trata de Christian Nava, quien fue atacado a balazos cuando se disponía a desayunar en un establecimiento que se ubica en la colonia Cuautlixco.
Cuautla.- La mañana del miércoles, el exdiputado federal suplente y exfuncionario de este municipio Christian Nava fue asesinado a tiros en el interior de un restaurante que está ubicado en la colonia Cuautlixco.
De acuerdo con información policial, el ataque ocurrió alrededor de las 10:54 horas en el restaurante Vips que se sitúa en la avenida Reforma, donde la víctima iba a desayunar.
Tras el reporte de una persona herida por arma de fuego, elementos policiacos acudieron al lugar y encontraron al hombre con varias lesiones de bala.
Por su parte, paramédicos que arribaron poco después confirmaron que el hombre ya había perdido la vida.
En este sentido, se dio a conocer que se trataba de Christian Nava, quien formó parte del gobierno municipal encabezado por Raúl Tadeo Nava, además de haber sido diputado federal suplente.
Al confirmarse el deceso, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

La víctima fue trasladada a la morgue a bordo de una unidad del Semefo.

Lo relacionan con la muerte de un abogado
Un individuo fue capturado debido a que estaría involucrado en el ataque ocurrido en Chamilpa que dejó un litigante sin vida y uno herido.
Jiutepec.- Un individuo fue capturado en la colonia Vicente Guerrero de este municipio debido a que presuntamente está relacionado con un ataque que dejó como saldo un abogado muerto y uno herido.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el hombre, identificado como Salvador Alberto “N”, fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por la probable comisión de los delitos de homicidio y homicidio calificado en grado de tentativa.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron el pasado 12 de julio, cuando las víctimas –dos abogados– viajaban a bordo de un vehículo por calles del poblado de Chamilpa de Cuernavaca, donde fueron agredidas por individuos armados.
Unos minutos después, los hombres fueron trasladados a un hospital, donde uno de ellos falleció, horas más tarde.
Derivado de las investigaciones, un juez concedió la orden de aprehensión en contra de Salvador Alberto “N”, quien habría ayudado a los agresores a huir del lugar del ataque.
Tras su captura, el hombre fue presentado ante el juez que lo requirió.
Una adolescente es buscada desde hace tres días
Se trata de una menor de 17 años de edad que no ha sido localizada desde el pasado 2 de agosto; en esa ocasión fue vista en Cuernavaca.
Una adolescente de 17 años de edad desapareció el pasado sábado en el municipio de Cuernavaca.
Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Rosa Estrella Bernabé Ponce, la cual es de complexión delgada, tez morena clara y estatura media (1.55 metros).
Fue el pasado 2 de agosto de 2025 cuando familiares de la adolescente realizaron la denuncia correspondiente tras su desaparición, que se registró en el municipio de Cuernavaca.
En esa ocasión, la adolescente tenía como vestimenta un suéter de colores blanco y café, pantalón de mezclilla y tenis de color blanco.
Tras su desaparición, familiares y amigos de Rosa Estrella Bernabé Ponce han realizado su búsqueda de en varios municipios de Morelos, pero su paradero aún era desconocido hasta el cierre de esta edición.

Encuentran a un hombre sin vida en Tlaltizapán
Lo hallaron en la colonia Niños Héroes; tenía heridas que le provocaron con arma de fuego.
Tlaltizapán.- Con heridas de arma de fuego, el cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Niños Héroes de este municipio, la mañana del miércoles.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 07:22 horas cuando alertaron a la Policía acerca del hallazgo de una persona que estaba tirada en la calle 13 de Septiembre de la citada colonia, en el municipio de Tlaltizapán.
Poco después, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes confirmaron que la víctima era un hombre que tenía diversas heridas que fueron provocadas con arma de fuego, el cual vestía bermuda de mezclilla azul.
Por ello, los policías informaron del caso a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.
Con rodada, celebrarán tercer aniversario de “Fénix Bike MBT”
La actividad se llevará a cabo el próximo 17 de agosto, en Puente de Ixtla.
Puente de Ixtla.- Con motivo de su tercer aniversario, el grupo ciclista “Fénix Bike MBT” realizará una rodada especial el próximo domingo 17 de agosto, en la que participarán ciclistas locales y visitantes por una ruta escénica a través de distintas comunidades del municipio.
La rodada, de nivel intermedio y con un recorrido de 42 kilómetros, partirá a las 07:00 horas desde la Escuela Secundaria “Miguel Alemán Valdés” con destino a la comunidad de La Tigra, atravesando paisajes naturales que destacan por su belleza y tranquilidad.
Los organizadores extendieron la invitación abierta al público en general para unirse a esta ruta recreativa, cuyo propósito es fomentar el deporte, la convivencia familiar y un estilo de vida saludable a través del ciclismo.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en línea mediante el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe-rEnI9QqtTYEBASLYGkh0eeHgS41whJIAZszxX5qp439l1w/viewform.
Finalmente se recomendó a los participantes asistir con bicicleta en buen estado, equipo de protección, suficiente hidratación y seguir las indicaciones del grupo organizador para disfrutar de la jornada de manera segura.
Brindan asesoría técnica gratuita a agricultores de Mazatepec
Mejorar las prácticas agrícolas y fortalecer el campo local, entre los objetivos.
Mazatepec.- 80 productores agrícolas de este municipio fueron beneficiados con asesorías técnicas gratuitas en los cultivos de maíz, sorgo, caña y hortalizas, con el objetivo de mejorar las prácticas agrícolas y fortalecer el campo local.
De acuerdo con autoridades de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, estas asesorías buscan disminuir el uso de agroquímicos, mejorar las prácticas de fertilización y capacitar a los productores en la identificación y control de plagas y enfermedades, con el fin de lograr cultivos más eficientes y sostenibles.
La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto impulsado por el gobierno municipal, enfocado en aumentar el rendimiento de las tierras de cultivo y fomentar el cuidado del medio ambiente.
Las autoridades recordaron que en Mazatepec y la región surponiente, la actividad agrícola representa una de las principales fuentes económicas, por lo que este tipo de capacitaciones contribuyen directamente al empleo rural y a la reactivación de la economía local.

Faltan unidades para servicios básicos y emergencias en Puente de Ixtla
La alcaldesa reconoció que el municipio no cuenta con suficiente parque vehicular.
Puente de Ixtla.- La alcaldesa de este lugar, Claudia Mazari Torres, reconoció que el municipio enfrenta carencias en el parque vehicular destinado a la prestación de servicios básicos y atención de emergencias, situación que se ve limitada por el compromiso financiero para cubrir la deuda pública heredada de administraciones anteriores.
Mazari Torres explicó que el municipio arrastra una deuda superior a los 300 millones de pesos, por lo que anualmente se destinan cerca de 20 millones de pesos al pago de este compromiso, lo cual afecta directamente la disponibilidad de recursos para obra pública y mejora de servicios.
Entre las principales necesidades, la alcaldesa mencionó la falta de camiones recolectores de basura y ambulancias, ya que actualmente se cuenta con una sola unidad médica para todo el municipio, lo que dificulta brindar atención oportuna, sobre todo en las comunidades más alejadas.
En cuanto al tema de seguridad pública, destacó que se ha contado con el respaldo del gobierno del estado, lo que ha permitido incorporar tres patrullas nuevas para reforzar las labores de vigilancia.
Por último, la presidenta municipal aseguró que su administración trabaja para fortalecer los servicios esenciales y se realizan esfuerzos para atender las principales necesidades de la población, a pesar de las limitaciones financieras.
Quieren recuperar efigie del sacerdote Jesús en Jojutla
Desde hace ocho años no contaban con la imagen en la colonia Emiliano Zapata.
Jojutla.- Después de ocho años de no contar con la imagen, este miércoles 6 de agosto, nuevamente la figura del sacerdote Jesús participó en una procesión en la colonia Emiliano Zapata de esta localidad, en la que cada año se le hace su fiesta patronal.
Feligreses comentaron que para esta fiesta, la víspera, la imagen fue llevada a la capilla de la Santa Cruz de dicha localidad desde la parroquia de San Miguel Arcángel, mediante una procesión.
Ayer miércoles por la tarde, después de la eucaristía patronal, fue regresada a la iglesia, también en procesión.
Uno de los participantes comentó que la comunidad está planeando solicitar la imagen para que permanezca definitivamente en la capilla.
El santo fue llevado a la colonia Zapata por la señora Ofelia Castrejón Domínguez hace más 40 años, como parte de una situación personal. Cada 6 de agosto le hacía su fiesta, hasta que fue entregado a la capilla.
Debido al sismo, la escultura sufrió daños y dejó de exhibirse, utilizando en su lugar una fotografía del santo.
La imagen ya fue restaurada y ayer reapareció en las calles de la colonia como antes. Por eso, los fieles creen oportuno que se devuelva a la capilla para que puedan encomendarse a ella.
En 'Tienda del Bienestar' también venden frituras y refrescos
No todos los productos están a precios más bajos que en otros establecimientos.
Zona sur.- Aunque las “Tiendas del Bienestar” fueron diseñadas para ofrecer productos básicos a precios accesibles, la que inauguraron recientemente en la comunidad de Santa Rosa Treinta de Tlaltizapán refleja que podrían ser otra tienda más y a precios no tan bajos.
El pasado 23 de julio se abrió la primera tienda de su tipo en ese municipio, con el mismo esquema de las otras más de 200 que ya se abrieron en el país, y podría suponerse, con los mismos productos.
Estas tiendas están sustituyendo a las tiendas Diconsa con la finalidad de beneficiar a familias de bajos ingresos al facilitarles el acceso a alimentos y artículos de la canasta básica a precios más bajos, pero además, se anunció que se venderían productos adquiridos a pequeños productores y productoras para evitar intermediarios.
Sin embargo, en los anaqueles de esta tienda se ven galletas de varias marcas, refrescos, frituras y demás productos convencionales.
En cuanto a los precios, en una muestra aleatoria de siete productos, sólo uno estuvo por debajo de otras tiendas de Jojutla, de la misma presentación (vale aclarar que Jojutla está a aproximadamente diez kilómetros de Santa Rosa).
En su momento, al intentar entrevistar al supervisor operativo de esas tiendas en Morelos, se reservó a responder, argumentando que “no está autorizado”.
La regidora del Bienestar del municipio de Tlaltizapán, Leticia Saravia Ocampo, reconoció que no todos los productos son más baratos, aunque “en algunos de ellos, sí hemos checado que lo son”.
En cuanto a las mercancías que se expenden, reconoció que la realidad es que “tenemos malos hábitos y estamos acostumbrados a eso, pero el gobierno federal trae un trabajo que va a costar un poquito, pero creo que se logrará”.

Reportan 'focos rojos' por dengue en colonias de Zacatepec
Pese a que el gobierno municipal alerta por la situación, la Dirección de Salud lo niega.
Zacatepec.- Aunque el propio Ayuntamiento de este lugar emitió un comunicado en el que anuncia que la Secretaría de Salud de Morelos realiza recorridos para atender zonas con “focos rojos” en el municipio, la Dirección de Salud niega que haya tal situación.
En su página oficial de Facebook, el gobierno municipal publicó –el pasado primero de agosto– un aviso en el que enuncia que la Secretaría de Salud estatal “se encuentra realizando recorridos en diferentes colonias, ya que algunas presentan foco rojo en casos de dengue”.
El comunicado, de dos párrafos, agrega: “Invitamos a la ciudadanía a tener confianza y recibir al personal que va debidamente identificado y con uniforme para que realice el trabajo pertinente”.
Acompañando el comunicado, la autoridad recomienda mantener patios limpios, evitar recipientes con agua estancada, tapar los depósitos y permitir el acceso del personal de Salud que trabaja en labores de control. “Son acciones sencillas pero poderosas”.
Sin embargo, interrogada al respecto, la directora de Salud del municipio, Honorina Coronel Trujillo, rechazó que hubiera tal situación, incluso dijo desconocer la publicación que hizo el propio Ayuntamiento.
Al principio la funcionaria negó la entrevista, pero después aseveró que no había ninguna colonia en Zacatepec en “foco rojo”, pese a la publicación de la propia comuna.
“Aquí no tenemos ninguna colonia en ‘foco rojo’, todas están bien, ya se hizo la descacharrización por segunda vez. Vamos muy bien”, reiteró.
Primero dijo que no había ningún caso de dengue en el municipio, pero después reconoció que de enero a la fecha se han registrado 11 casos comprobados.
De la publicación del propio Ayuntamiento dijo no saber nada. “No tenemos ningún foco, no tenemos nada, no hay casos graves de dengue, es todo lo que puedo decir”, sentenció.
Apuntó que ya se hicieron tres descacharrizaciones en los cementerios y solicitó a la población no llevar plantas con agua.
