La iniciativa permite a los empleados de plataformas digitales afiliarse al IMSS.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal llevó a cabo la primera reunión regional con miembros de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), que conforman la Zona Centro 1 —la cual incluye a Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guerrero—, en la que se dieron detalles sobre la implementación de la reforma para trabajadores de plataformas digitales.
La dependencia señaló que se trató de la primera de una serie de reuniones que se entablarán con todos los secretarios del Trabajo del país, para “que los estados conozcan sobre la implementación de esta reforma y garantizar el derecho a un trabajo digno en la era digital”.
El titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez, informó que en el primer mes de operación de la prueba piloto de esta reforma, más de un millón de repartidores, conductores y prestadores de servicios de aplicaciones fueron dados de alta ante el IMSS.
Explicó que este programa piloto de aseguramiento inició el pasado 1 de julio y se hará una evaluación a los seis meses de operación, con el fin de afinar los detalles y definir las reglas de operación definitivas, que habrán de entrar en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.
“La reforma laboral para plataformas digitales es un cambio histórico que otorga por primera vez derechos laborales y acceso al Seguro Social a personas trabajadoras de aplicaciones; garantiza protección social sin afectar la libertad laboral, al permitir que las personas trabajadoras tengan múltiples patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, establece la compatibilidad con la Modalidad 40 y mantiene intacto el derecho a pensión para quienes ya la reciben”, subrayó la dependencia.
A esta reunión acudió Ana Samantha Davis Sánchez, coordinadora del Trabajo y Previsión Social del estado de Morelos.