Simulacro Nacional 2025: así funcionará la alerta por sismo en tu celular
La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 del día, hora del centro del país, se llevará a cabo un simulacro nacional en México.
Durante este ejercicio se enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de dispositivos móviles en todo el país para probar el Sistema Nacional de Alertas.
Este será el segundo simulacro nacional que se realiza en el país y abarcará una mayor cantidad de dispositivos móviles. Además, se activarán 14 mil 491 altavoces en diversas entidades del territorio mexicano.
"Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México. Esto es un simulacro", advertirá el mensaje acompañado de fuerte sonido que recibirán los teléfonos móviles de manera gratuita y sin la necesidad de estar conectado a una red de internet o tener saldo.
El simulacro recreará un sismo hipotético de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando de manera simulada a los estados de Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Este sistema de alertamiento también podrá ser utilizado en el futuro para enviar avisos focalizados ante huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales u otros eventos, a nivel local, regional, estatal o nacional.
“El alertamiento por telefonía celular no viene a sustituir medios tradicionales de avisos como altavoces, redes sociales, la radio o la televisión, sino que viene a complementar y a reforzar nuestras capacidades de información y difusión sobre alguna amenaza”, señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
La funcionaria destacó que se trata de “un avance sin precedente que coloca a México a nivel de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde el uso de esta herramienta ya es fundamental para salvar vidas, porque permite avisar a la población de manera oportuna sobre una contingencia inminente”.
Este ejercicio también servirá para conmemorar los 40 años del terremoto de 1985, una de las tragedias más impactantes en la historia del país, que dejó miles de fallecidos y destruyó numerosos edificios en la Ciudad de México.
'F1' rompe récords y se convierte en la película más taquillera de Brad Pitt
La más reciente producción protagonizada por Brad Pitt, F1, ha hecho historia en la carrera del actor al convertirse en su cinta más taquillera.
Según datos de Variety, el filme ha superado los 545 millones de dólares en taquilla mundial en apenas seis semanas, superando así a Guerra Mundial Z (2013), que mantenía el récord personal de Pitt con 540 millones de dólares.
Además, F1 se ha convertido en la producción más redituable de Apple, superando ampliamente a títulos como Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese (158 millones de dólares) y Napoleón de Ridley Scott (221 millones de dólares).
En el panorama cinematográfico de 2025, la cinta se mantiene como uno de los mayores éxitos del año, aunque todavía está detrás de Jurassic World: Rebirth, que ha alcanzado los 766 millones de dólares, Lilo & Stitch de Disney con mil millones, y A Minecraft Movie de Warner Bros., que suma 955 millones.
En cuanto al género de superhéroes, Superman de James Gunn logró 550 millones de dólares, marcando un éxito clave para DC, mientras que Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel acumula 368.7 millones en su segunda semana, aunque con una caída del 58% respecto a su debut.
Con estos números, F1 no solo consolida el estatus de Brad Pitt como una de las grandes figuras de Hollywood, sino que también demuestra el sólido impacto comercial del cine de alto calibre en 2025.
Se prevé en Morelos un fin de semana caluroso y con lluvias vespertinas
*Se mantendrán condiciones de cielo medio despejado por las mañanas, con temperaturas mínimas frescas y un notable incremento del calor durante el día, alcanzando valores cálidos a calurosos*
*Por las tardes y noches, se espera el desarrollo de nubosidad y presencia de chubascos aislados, especialmente en la zona norte del estado y Cuernavaca*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del ocho al 10 de agosto, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio.
El viernes, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias con acumulados de entre 5.1 y 25 mm, principalmente en el norte de Morelos y la capital. El viento tendrá una intensidad máxima de 10 a 20 km/h con dirección noreste.
El sábado, un canal de baja presión al interior del país se combinará con la humedad del Pacífico, generando potencial de lluvias en gran parte del estado durante la tarde-noche, con temperaturas cálidas durante el día y viento moderado del noreste.
Finalmente, el domingo persistirá el canal de baja presión desde el norte hasta el centro del país, junto con la entrada de aire cálido y húmedo, lo que mantendrá el riesgo de chubascos por la tarde-noche. Durante el día prevalecerá el cielo despejado, ambiente caluroso y viento con rachas de 20 a 25 km/h.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Hay gran disposición del gobierno federal para fortalecer al sector salud en Morelos, refiere Salgado Brito
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, destacó la relevancia de la reunión que sostuvo la gobernadora Margarita González Saravia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrada el día de ayer en la Ciudad de México; refirió que uno de los temas relevantes fue el de salud.
“Siempre la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum a la gobernadora Margarita González Saravia es un aliento y un estímulo para Morelos", anotó el funcionario estatal.
En materia de salud, Salgado Brito resaltó que hay una gran disposición por parte del gobierno federal para fortalecer este sector en la entidad; “hay apertura y disposición para apoyar tanto a la Secretaría de Salud estatal como a los sistemas IMSS-Bienestar, IMSS tradicional, ISSSTE y otras instituciones”, indicó.
Los ideales de Emiliano Zapata continúan vigentes: González Saravia
En un acto solemne realizado en la plaza de armas de Cuernavaca, en el marco del 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, recordó que los ideales del Caudillo del Sur continúan vigentes.
La mandataria estatal encabezó la develación del monumento "Zapata Ecuestre", en honor al líder revolucionario, símbolo de la lucha en contra de la desigualdad, los abusos de poder y la injusticia social.
“Hoy rendimos homenaje a Emiliano Zapata colocando su estatua en este digno lugar del centro histórico de nuestra ciudad capital, recordando sus principios que dieron contenido social a las luchas agrarias y a la Revolución Mexicana”, expresó González Saravia.



Encabeza gobernadora Margarita González Saravia develación del monumento 'Zapata Ecuestre' en plaza de armas capitalina
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la develación del monumento al General Emiliano Zapata Salazar en su nueva ubicación, la plaza de armas de Cuernavaca, en el marco del CXLVI aniversario del natalicio del líder revolucionario.
Durante la ceremonia, la mandataria estatal estuvo acompañada por una de las escultoras, Estela Ubando, autora de la obra y una de las pocas creadoras de arte monumental aún con vida, así como de familiares del Caudillo del Sur.
También se develó la placa conmemorativa del citado monumento, “Zapata Ecuestre”.



A los maestros no se les debe prohibir el celular: SNTE
El sindicato magisterial no ha sido consultado sobre la propuesta para restringir el uso de los teléfonos en las escuelas, afirma secretario general.
El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, solicitó a las autoridades educativas información clara y formal respecto a la posible prohibición del uso de celulares en las escuelas, medida que ha sido mencionada recientemente en medios de comunicación.
Durante una entrevista, el líder sindical reconoció que han escuchado noticias al respecto, pero aclaró que hasta el momento no han recibido una notificación oficial como organización gremial.
“Sí hemos escuchado algunas noticias al respecto, sin embargo, nosotros como organización sindical no tenemos información formal sobre este tema. Es un tema importante, efectivamente, porque se habla de que se va a prohibir el uso de celulares en las escuelas”, señaló.
Sánchez Vélez subrayó que en el caso del personal docente, el uso del celular representa una herramienta indispensable para la comunicación interna y la recepción de indicaciones por parte de autoridades educativas.
“Tendría que especificarse claramente si la medida es sólo para estudiantes. Para las maestras y los maestros, el celular es una herramienta de trabajo: nos permite tener una comunicación más fluida con directivos y con las autoridades. Por eso es importante que nos informen de forma precisa cuál será el alcance de esta medida”, explicó.
En cuanto al impacto del uso del celular en el desempeño escolar, el dirigente sindical reconoció que sí se ha detectado una distracción importante en los estudiantes de todos los niveles educativos.
“Efectivamente, sí afecta. El celular distrae mucho la atención de los alumnos. A veces están más enfocados en mandarse mensajes por WhatsApp entre ellos que en los contenidos que se imparten en clase. Sí hay un uso inadecuado”, apuntó.
Por ello, consideró pertinente que se establezca una regulación clara que defina quiénes pueden usar el dispositivo, en qué condiciones y bajo qué criterios.
“Es una medida apropiada, pero tiene que regularse: hasta dónde, bajo qué condiciones, quiénes sí y quiénes no. Y reitero, para los trabajadores de la educación, el celular es una herramienta que debemos seguir utilizando”, concluyó.
Devuelven triunfo a Xitlali Gómez en magistratura federal
Sala Superior del TEPJF resuelve controversia con candidato rival.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió el triunfo a Xitlali Gómez Terán, quien compitió por una magistratura federal especializada en materia civil en el Decimoctavo Circuito, pero en la calificación de la elección se desestimó la votación de una casilla por supuestas inconsistencias y el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró ganador a Roberto José Rojas Robles.
Originalmente, la magistratura fue ganada por Xitlali Gómez Terán, con 32 mil 491 votos, con una diferencia de sólo 62 votos sobre su más cercano competidor, Roberto José Rojas, quien obtuvo 32 mil 429 votos.
Sin embargo, debido a supuestas inconsistencias en una casilla, no se consideraron esos votos, y en la recomposición del conteo le fueron restados 66 sufragios y los resultados se revirtieron, dando el triunfo a Roberto José Rojas, con una diferencia sobre Xitlali Gómez de sólo cuatro votos.
En su resolución, aprobada por mayoría de votos, la Sala Superior consideró que fue indebido que no se tomara en cuenta la votación de la casilla 337 especial 1, ya que no es justificado que se dejaran de contabilizar los votos, en tanto que no se tratara de una irregularidad.
También desestimó los agravios relacionados con la supuesta inelegibilidad de la candidata ganadora, ya que no se postularon en forma simultánea dos cargos de elección popular y el requisito de experiencia profesional es un aspecto técnico valorado por el Comité de Evaluación, que no puede ser revisado por la Sala Superior.
En consecuencia, se aprobó modificar los acuerdos impugnados para dejar sin efecto la constancia entregada a José Roberto Rojas Robles, confirmar la elegibilidad de Xitlali Gómez Terán y ordenar que se le entregue la constancia como ganadora de la contienda.
Xitlali Gómez Terán fue consejera del Impepac, y en 2021 fue designada por un periodo de siete años como comisionada del IMIPE, organismo que está al borde de la extinción. Sin embargo, al estar pendiente la reforma para la derogación del instituto, y al dejar Gómez Terán el escaño en el organismo de transparencia, en teoría, en septiembre tendría que ser llamada por el Congreso local para entrar en funciones como comisionada suplente, la abogada y exprocuradora Claudia Aponte Maysse.
Abusó varias veces de una adolescente
Un individuo fue capturado en Xochicalco debido a que lo acusan de haber agredido sexualmente a una menor en Miacatlán.
Miacatlán.- Un hombre fue capturado debido a que estaría relacionado con los delitos de violación y abuso de sexual, cometidos en este municipio en agravio de una adolescente.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), el individuo es identificado como Reyes “N”, por el delito de violación en concurso real homogéneo y abuso sexual agravado, en perjuicio de una menor de edad, en el municipio de Miacatlán.
En este sentido, se informó que agredió a la menor varias ocasiones y la última vez fue en julio pasado, en un inmueble que se ubica en el citado municipio.
La víctima relató a su madre lo sucedido, por lo que los hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, el cual solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión, que fue cumplida en la comunidad de Xochicalco.
Tiraron droga durante una persecución policial
Dos individuos que viajaban en una moto arrojaron al suelo una bolsa que contenía marihuana y en seguida huyeron, en la colonia Lomas de Atzingo de Cuernavaca.
La tarde del jueves se registró una movilización policial en la colonia Lomas de Atzingo de Cuernavaca luego de que un hombre denunció haber sido perseguido por dos individuos que viajaban en una motocicleta.
De acuerdo con el reporte, los hombres aparentemente realizaron disparos mientras seguían a la víctima sobre la avenida Subida a Chalma, aunque en el lugar no se localizaron casquillos u otros indicios de detonaciones.
Sin embargo, los agentes iniciaron un operativo para ubicar a los sospechosos.
En seguida inició una persecución, durante la que los individuos arrojaron a la vía pública una bolsa negra que y continuaron la huida.
Ante dicha situación, los policías recogieron la bolsa; al revisarla, descubrieron que contenía marihuana.
Por último, la droga fue turnada ante el Ministerio Público, mientras que los individuos se dieron a la fuga.
Cateos en Puente de Ixtla dejan cinco detenidos
Tres mujeres –una de ellas, menor de edad– y dos hombres fueron arrestados en la colonia Norte durante un operativo realizado en dos casas donde presuntamente vendían droga.
Puente de Ixtla.- Tres mujeres –entre ellas una adolescente– y dos individuos fueron detenidos durante cateos realizados en dos viviendas que supuestamente eran utilizadas para la venta de droga, en este municipio.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Jonathan “N”, de 35 años de edad; Betsaida “N”, de 28 años; Ana Rosa "N", de 33 años; Bryan Alexis, de 18 años, y una adolescente de 16 años.
Derivado de las investigaciones, se conoció que dos casas ubicadas en la colonia Norte de la cabecera municipal de Puente de Ixtla presuntamente eran usadas para distribuir drogas, por lo que un juez concedió una orden de cateo.
Por ello, agentes de Investigación Criminal –apoyados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Marina), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos– realizaron el mandato judicial.
En dichos inmuebles habrían encontrado “cristal”, marihuana, celulares y cartuchos útiles de diferentes calibres.
Asimismo, se informó que las cinco personas fueron arrestadas durante el operativo, por lo que serían puestas bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes por presuntos delitos contra la salud.

Buscan a un menor desaparecido en Yecapixtla
La FGE informó que tiene 16 años y su paradero es desconocido desde el pasado 4 de agosto.
Yecapixtla.- Desde hace cuatro días, un adolescente es buscado por su familia y autoridades debido a que desapareció en este municipio.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), el menor es identificado como Mario Ruperto Chávez Leal, de 16 años de edad.
Esta persona es de estatura media (1.60 metros), complexión delgada y tez morena; como señas particulares, tiene un piercing en el lado izquierdo del labio inferior, una cicatriz en la rodilla izquierda y un broquel en la oreja derecha.
Asimismo, la FGE dio a conocer que el adolescente desapareció el pasado lunes 4 de agosto en el municipio de Yecapixtla.
Ese día, el menor portaba como vestimenta playera y sudadera negras, tachones de futbol blancos y tenía una mochila negra.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Mario Ruperto Chávez Leal aún era desconocido.

Dan 25 años de prisión a extorsionadora
Mediante mensajes y llamadas, intimidó a un comerciante para obligarlo a entregar dinero de manera mensual, en el municipio de Ayala.
Región oriente.- Una mujer fue sentenciada a 25 años de cárcel por el delito de extorsión agravada, cometido en contra de un comerciante del municipio de Ayala, en el año 2025.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la sentenciada responde al nombre de Lesslye Kaory “N”.
Durante el desarrollo del juicio oral, el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto demostró que en septiembre de 2023, la mujer envió mensajes de WhatsApp y llamó al comerciante para intimidarlo y coaccionar la entrega de dinero mensual que le pedían para no hacerle daño.
Así, las indagatorias revelaron la identidad de Lesslye Kaory “N”, por lo que fue aprehendida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y turnada ante el juez que la requirió por el delito de extorsión agravada.
Tras ello, se inició el proceso penal en su contra y en las diversas etapas quedó demostrada la responsabilidad de la mujer, siendo sentenciada por un Tribunal de Enjuiciamiento a 25 años de prisión y al pago de una multa.
Continúan talleres de verano en Zona Arqueológica de Xochicalco
Estarán disponibles hasta el 16 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas, de martes a sábado.
Miacatlán.- La Zona Arqueológica y el Museo de Sitio de Xochicalco mantienen activos sus talleres de verano, los cuales han registrado una importante participación de visitantes, principalmente niños y adolescentes.
De acuerdo con la dirección del recinto, las actividades se realizan de martes a sábado, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, y estarán disponibles hasta el próximo 16 de agosto.
Se informó que para participar, los interesados deben solicitar información al llegar a la entrada del museo, donde podrán conocer los horarios disponibles e integrarse a los grupos en curso.
Las autoridades destacaron que estos talleres tienen como finalidad fomentar el respeto y la valoración del patrimonio cultural, así como acercar a las nuevas generaciones al conocimiento de la historia prehispánica de Xochicalco, considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Los organizadores invitaron a las familias a aprovechar esta oportunidad educativa y recreativa, que permite a los menores explorar de forma lúdica la riqueza cultural e histórica de uno de los sitios más importantes del estado de Morelos.
Realiza ITZ análisis de calidad de agua en Mazatepec
Se trata del primer municipio del estado en colaborar con el Instituto en ese tipo de proyectos.
Mazatepec.- El Instituto Tecnológico de México –a través del Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ)– llevó a cabo un análisis de la calidad del agua en este municipio, mediante el uso de un espectrofotómetro y la técnica de absorción atómica.
El alcalde de Mazatepec, Gilberto Orihuela Bustos, destacó que es el primer municipio en colaborar con el ITZ para el desarrollo de este tipo de proyectos científicos y académicos.
El estudio está a cargo de Wendy Netzy Hernández Díaz y Leonor Zavaleta Avejar, investigadoras adscritas al Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, dentro del área de posgrado del ITZ.
Orihuela Bustos señaló que este análisis marca el inicio de una relación institucional que se buscará formalizar próximamente mediante un convenio de colaboración, lo que permitirá emprender más proyectos conjuntos en beneficio del municipio.
Asimismo, Orihuela Bustos agregó que los resultados del estudio serán dados a conocer próximamente para determinar las acciones a seguir en caso de requerirse medidas de atención o mejora en la calidad del agua.
Tiradero de basura de Amacuzac incumple con norma ambiental: SDS
El municipio enfrenta procesos administrativos y podría hacerse acreedor a multas, señaló Alan Dupré.
Amacuzac.- El espacio donde el Ayuntamiento de este lugar deposita sus residuos sólidos urbanos no cumple con la normatividad ambiental vigente, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del gobierno del estado, Alan Dupré Ramírez.
Durante su reciente visita a la región sur del estado, el funcionario estatal recordó que desde diciembre pasado fueron clausurados dos tiraderos en ese municipio, junto con otros 12 en distintas demarcaciones, por no cumplir con lo que establece la legislación en materia de residuos sólidos.
Dupré Ramírez detalló que aunque los municipios no están legalmente obligados a informar el destino final de sus residuos, desde su dependencia se envían oficios bimestrales al Ayuntamiento de Amacuzac, solicitando que se informe a qué sitio son trasladados los desechos.
Asimismo, indicó que el municipio enfrenta procesos administrativos abiertos por este incumplimiento, lo que podría derivar en multas económicas, de acuerdo con lo establecido en la ley ambiental estatal.
El funcionario enfatizó la necesidad de que los gobiernos municipales garanticen un manejo adecuado de sus residuos a fin de evitar daños al medio ambiente y riesgos a la salud de la población.
Reabren casa ejidal de comunidad de Tlaltizapán
El inmueble de la localidad de Bonifacio García fue rehabilitado.
Tlaltizapán.- Tras ser rehabilitada, este jueves fue reinaugurada la Casa Ejidal “Melesio Pizaña Gómez”, en la comunidad de Bonifacio García de este municipio.
Con una ceremonia, en la que participaron autoridades municipales y ejidales, el inmueble fue reabierto de manera oficial con el tradicional corte de listón.
El gobierno municipal informó que esta casa, símbolo de la vida comunitaria, fue intervenida para recuperar su funcionalidad y valor social, aunque no mencionó la cantidad que se invirtió en su remodelación.
Los trabajos incluyeron demolición y construcción de una nueva losa de más de 80 metros cuadrados, rehabilitación de baños, exteriores, instalación eléctrica, mantenimiento estructural y aplicación de más de 400 metros cuadrados de pintura y aplanados.
Martha Janet Pizaña Castillo, comisariada ejidal, agradeció el respaldo institucional y celebró que el inmueble esté listo para volver a ser punto de encuentro.
Por su parte, el ejidatario Óscar Pizaña subrayó que la casa representa “la lucha y unidad del pueblo”, al conmemorarse 100 años del nombre Bonifacio García.
A su vez, la ayudante municipal, Irma Rodríguez Mosso, resaltó el valor del espacio para el desarrollo local.
La zona sur será sede de los Juegos Nacionales Indígenas
Aunque no se ha revelado cuál municipio será, podría tratarse de Jojutla.
Zona sur.- Un municipio de esta región será sede de los Juegos Nacionales Indígenas –probablemente Jojutla–, a celebrarse en octubre de este año, confirmó el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles.
El funcionario estatal confirmó que Morelos y la región sur serán la sede de la edición 2025 de estos juegos de carácter nacional, avalados por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y ya están haciendo recorridos por los municipios para elegir el lugar.
Dijo que se realizarán en octubre y todavía se están revisando los detalles, aunque adelantó que lo más probable, por su infraestructura, que la sede será el municipio de Jojutla. “Estamos haciendo todavía los recorridos, pero muy probablemente sea en Jojutla”.
La fecha posible de los juegos es la primera quincena de octubre, precisó, al tiempo que agregó que una vez que se decida la sede, junto con la Conade, se realizará toda la logística. Esta actividad incluye los deportes de atletismo, volibol basquetbol y futbol.
“Cuando sea el anuncio oficial se darán a conocer los detalles y la Conade emitirá convocatoria, que será dirigida a comunidades indígenas de todo el país”, explicó.
Domínguez Robles mencionó que dentro del calendario ya se realizaron varias competencias y faltarían en noviembre los Juegos Nacionales Populares.
Casos de dengue en Jojutla vienen de fuera: funcionario
El municipio ocupa el primer lugar en incidencia de la enfermedad en el estado.
Jojutla.- Aunque la estadística oficial de la Secretaría de Salud del estado de Morelos señala a este municipio como el primero en mayor incidencia de dengue, el área de Salud del municipio aseguró que eso se debe a que como existe un hospital regional en la cabecera, los casos son de otros municipios.
El encargado de despacho del área de Enlace de Salud del Ayuntamiento de Jojutla, Jalil Eduardo Salgado Pedroza, reconoció que las estadísticas ubican al municipio en el primer lugar en número de casos de esa enfermedad, pero aseguró que se debe a que aquí se atienden pacientes de otros municipios.
“Seguimos en lugares altos; sin embargo, este año hemos disminuido significativamente los casos de dengue con las medidas de prevención. Este año hemos sido preventivos en los temas de descacharrización; hemos descacharrizado las 19 colonias que conforman este municipio”, aseguró.
Asimismo, resaltó que “somos cabecera distrital y tenemos niveles altos de dengue, pero no por ser Jojutla, sino por los municipios aledaños, (cuyos habitantes) presentan casos y cuadros de dengue en el hospital Meana y en los distintos centros de salud y lugares de asistencia médica. No es Jojutla como tal; es cabecera distrital y aquí convergen varios municipios”.
De igual forma, Salgado Pedroza dijo que por esa razón están en comunicación con los municipios vecinos –Tlaquiltenango, Zacatepec y Tlaltizapán– para mantener la misma dinámica de prevención.
Reconoció los casos de dengue del municipio, pero aseguró que ninguna colonia está en “foco rojo”. “Los casos que tenemos son aislados”.
En cuanto a las dos defunciones que registra la Secretaría de Salud, interrogado acerca de si alguna o ambas son de Jojutla, afirmó que no han ocurrido en el municipio.
“La Secretaría de Salud no nos ha informado de dónde son, pero tenemos el dato de que no son de Jojutla propiamente”.
Finalmente celebró que haya colonias que se sumen activamente a las campañas preventivas de eliminación de cacharros y solicitó que todos los ciudadanos lo hagan, eliminen objetos y llantas y, en caso necesario, soliciten a la autoridad auxiliar o al área de Salud que envíen el camión recolector.
¡Campeones!
Los equipos Valquirias y Golden Bulls se coronaron en la Liga de Tocho Venados al vencer a Bills Mafia y Titanes, respectivamente, en sus categorías correspondientes.
Los equipos Valquirias y Golden Bulls terminaron hace unos días como campeones de la Liga de Tocho Venados, que celebró sus finales en el campo Patriotas.
Las Valquirias se coronaron en la categoría femenil libre luego de vencer por marcador de 18-14 a sus similares del Bills Mafia.
El primer tiempo terminó empatado a 6 puntos, pero en la segunda parte la quarterback de Valquirias, Donatella Olivera Bahena, supo cómo abrir la defensa rival y conectar buenos pases de anotación.
Bills, por su parte, pudo empatar, pero en un par de ocasiones equivocaron en la toma de decisiones y las oportunidades se les escaparon.
Por Valquirias jugaron Sarahí Lecona, Emily Benavides, Coral Melgar, Montserrath Heredia, Patricia Escarpita y Joselín Amaro. Por Bills lo hicieron Claudia Venegas, Alejandra Díaz, Samantha Salazar, Laura Ocampo, Diana Garduño, Zayra Cuevas, Ana González, Evelyn González y Paola Álvarez.
Los Golden Bulls, por su parte, lograron el campeonato en la categoría de 35 y más, luego de vencer por 21-20 a Titanes.
Los ahora monarcas tuvieron que reponerse a un 14-7 en contra en la primera mitad. Su mariscal de campo, Arturo Miranda, guió la remontada.
El título se definió en los últimos segundos, pues luego de ponerse arriba 21-14, vino la reacción de Titanes, que lograron conectar otra anotación. Sin embargo, cuando buscaban el empate en la conversión, Óscar López Gaona interceptó el pase, dando la gloria a los Golden Bulls.
Por Golden Bulls jugaron Luis López Gaona, Óscar López Gaona, Óscar Vargas, Giovani López, Arturo Miranda y Luis Guzmán. Por Titanes lo hicieron Gabriel Islas, Eduardo Pacheco, Erick Alanís, Luis Cruzyc, Sergio Suchil, Marco Montero, Irán Valencia, Khallep Mazari, Édgar García y David “Bross”.

Los Golden Bulls lograron el campeonato en la categoría de 35 y más.


Las jugadoras del Bills Mafia y el combinado de Titanes se quedaron con el subcampeonato de sus respectivas divisiones.


