Noviembre 2025
Lunes, 18 Agosto 2025 08:37

Hieren a un individuo en Huitzilac

Fue atacado a balazos en el fraccionamiento “Montecasino”; sufrió una herida en una pierna.

Huitzilac.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en el fraccionamiento “Montecasino”, la mañana del domingo.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue alrededor de las 07:14 horas de ayer cuando alertaron acerca de una persona herida en la calle Salerosa del citado conjunto habitacional.

Más tarde, al sitio acudieron elementos policiacos, quienes encontraron a un individuo que tenía una herida en una pierna que fue provocada con arma de fuego.

Asimismo, los paramédicos que acudieron al lugar brindaron los primeros auxilios al afectado, a quien posteriormente trasladaron a un hospital.

Derivado de este hecho, policías realizaron patrullajes en la zona, aunque no se reportaron personas detenidas relacionadas con la agresión.

En: Justicia
Lunes, 18 Agosto 2025 08:35

Un individuo desapareció en Temixco

Tiene 34 años de edad y es buscado desde el pasado miércoles 13 de agosto.

Temixco.- Desde hace cinco días, un hombre es buscado por familiares y autoridades debido a que desapareció en este municipio.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Óscar Omar Melgarejo Vera, de 34 años de edad.

Esta persona mide 1.60 metros de altura, es de complexión robusta y de tez morena clara.

El día que desapareció fue el pasado miércoles 13 de agosto en el municipio de Temixco; en esa ocasión, vestía playera amarilla con un gato impreso, short negro con franja blanca, gorra estampada tipo militar, botas de colores negro y amarillo y mariconera amarilla con blanco.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Óscar Omar Melgarejo Vera aún era desconocido.

En: Justicia

A causa de un disparo en la cabeza, un hombre terminó en un hospital tras un ataque ocurrido en ese poblado de Coatlán del Río.

Coatlán del Río.- Sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, un hombre fue agredido con arma de fuego, a la altura del poblado de Cocoyotla de este municipio.

De acuerdo con el reporte policiaco, fue al filo de las 07:38 horas del domingo cuando elementos policiacos acudieron a la citada comunidad luego de que solicitaron ayuda debido a que acababa de ocurrir un ataque a balazos.

Al arribar, los uniformados localizaron a un individuo tirado en la cinta asfáltica, con sangre en la cabeza y en ambos brazos.

El lesionado se identificó como Benjamín “N” y señaló que fue atacado a balazos por individuos armados que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.

Paramédicos trasladaron al hombre a un hospital debido a que tenía un impacto de proyectil en la cabeza.

Por último, cabe destacar que los agresores no fueron localizados.

En: Justicia

Busca el Ayuntamiento fomentar la inclusión en el municipio.

Yecapixtla.- En un vibrante encuentro de baloncesto, el equipo Abejas Morelos, conformado por personas con discapacidad auditiva y parte del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), se enfrentó al equipo Big Men, representante del municipio, en un evento que destacó por su espíritu inclusivo.

Esta actividad deportiva reunió a la comunidad en un ambiente de competencia sana, donde el talento y la pasión por el baloncesto fueron los verdaderos protagonistas. El encuentro no sólo buscó promover el deporte, sino también fortalecer los lazos de integración y respeto entre los participantes y asistentes.

En representación de la presidenta del DIF, Yuri Méndez Alanís, La regidora Claudia Meléndez Silva estuvo presente en el evento, destacando el valor de este tipo de iniciativas para fomentar la inclusión de personas con discapacidad.

Meléndez Silva enfatizó que estos encuentros deportivos son fundamentales para promover la igualdad de oportunidades y derribar barreras de comunicación, permitiendo que todos los participantes puedan demostrar sus habilidades en un entorno de respeto mutuo.

El encuentro entre Abejas Morelos y Big Men puso de manifiesto el talento y la dedicación de los jugadores, quienes demostraron que las barreras de comunicación no son un impedimento para competir y disfrutar del deporte.

Asimismo, este evento permitió visibilizar el potencial de las personas con discapacidad auditiva, al tiempo que promovió valores como la unidad, la empatía y el trabajo en equipo.

La comunidad asistente celebró el esfuerzo de ambos equipos, creando un ambiente de apoyo y reconocimiento que enriqueció la experiencia deportiva.

Esta iniciativa deportiva refuerza el papel del deporte como una herramienta poderosa para la inclusión social y la promoción de la igualdad.

El encuentro entre Abejas Morelos y Big Men no sólo fue una muestra de talento atlético, sino también un paso hacia la construcción de una sociedad más incluyente en Morelos.

Con eventos como éste, se consolida el compromiso de las autoridades de Yecapixtla y la comunidad por garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, tengan un lugar en el ámbito deportivo y social, inspirando futuras acciones que continúen rompiendo barreras, se informó.

 

En: Cuautla

El DIF municipal se manifestó a favor de los derechos de la comunidad diversa.

Cuautla.- Bajo el lema “16 años siendo visibles”, el Festival del Orgullo 2025 reunió a miles de asistentes en una celebración vibrante que destacó por su ambiente de inclusión y respeto, según informaron los organizadores.

El festejo fue coordinado por la Dirección de Atención a la Diversidad, con el objetivo de consolidarlo como un pilar para la promoción de la diversidad en el municipio, atrayendo a personas de diversas comunidades que se unieron para celebrar la unidad y la aceptación.

La participación de autoridades locales, encabezadas por la presidenta del DIF Cuautla, Diana Laura Corona Rivera, y el respaldo del Ayuntamiento, liderado por el alcalde Jesús Corona Damián, reflejó el compromiso institucional con esta causa.

El recorrido del festival tuvo como punto de partida la colonia Cuautlixco, específicamente en la intersección de la avenida Insurgentes y la calle Miguel Negrete, y culminó en los emblemáticos patios del Tren Escénico.

Este trayecto permitió a los asistentes expresar su orgullo y visibilidad en un espacio seguro y festivo, fortaleciendo el mensaje de inclusión que caracteriza al evento.

La presencia de miles de personas, junto con el apoyo de funcionarios y organizadores, creó un ambiente de celebración que resonó en toda la comunidad.

Un momento destacado de la jornada fue la participación de la influencer Karina Torres, quien fue recibida con entusiasmo por la presidenta del DIF, Diana Laura Corona Rivera.

En su mensaje de bienvenida, Corona Rivera expresó su agradecimiento a Torres por sumarse a esta celebración, resaltando la importancia de contar con figuras públicas que apoyen la visibilidad y los derechos de la comunidad diversa.

Con esta decimosexta edición, el Festival del Orgullo de Cuautla reafirma su relevancia como un espacio de encuentro, reflexión y celebración de la diversidad.

Este evento no sólo fortalece los lazos comunitarios, sino que también posiciona a Cuautla como un municipio comprometido con el respeto y la igualdad, agregaron.

En: Cuautla

Se brindarán cursos en el marco de la Alerta de Violencia de Género.

Cuautla.- La Dirección de Prevención del Delito y Vinculación Ciudadana de este municipio, encabezada por Luis Felipe Ríos Reyes –en colaboración con la Instancia de la Mujer, dirigida por Nayeli Esmeralda Vázquez Saavedra, y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, a cargo de Dulce Velázquez–, llevó a cabo la recuperación de un espacio público en la colonia Ampliación Hermenegildo Galeana Sur.

Esta iniciativa busca transformar el lugar en un entorno seguro y funcional para el desarrollo de actividades comunitarias enfocadas en la prevención de la violencia de género. 

El objetivo principal de esta acción es habilitar el espacio para que, del 1 al 12 de septiembre, se realicen cursos dirigidos a mujeres, en el marco de la Alerta de Violencia de Género, que está vigente en Cuautla.

Los talleres incluirán actividades como automaquillaje, elaboración de jabones y producción de champú, diseñadas para proporcionar herramientas que fomenten la independencia económica de las participantes.

Este enfoque responde a una de las principales barreras que enfrentan las mujeres víctimas de violencia, promoviendo su empoderamiento y autonomía.

La jornada de recuperación del espacio contó con la participación activa de mujeres jóvenes y adultas de la comunidad, quienes colaboraron en la limpieza y acondicionamiento del área.

Esta participación ciudadana destaca como un pilar fundamental para construir entornos seguros, solidarios y libres de violencia.

Asimismo, se destacó que la colaboración entre las autoridades y la comunidad refleja un esfuerzo conjunto por generar espacios que promuevan el bienestar y la igualdad de oportunidades.

El gobierno de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, jóvenes, adultas y niñas.

A través de estas iniciativas, se busca garantizar una vida digna y con igualdad de oportunidades, alineándose con las políticas de prevención y atención a la Alerta de Violencia de Género, se informó.

 

En: Cuautla

Participan alrededor de 500 trabajadores del IEZ de Zacatepec.

Zacatepec.- Con el objetivo de fomentar la actividad física y el compañerismo, el viernes pasado comenzaron los juegos deportivos de la sección 72 del Sindicato Nacional Azucarero del Ingenio “Emiliano Zapata” (IEZ).

La ceremonia de inicio se realizó en la cancha de usos múltiples del ingenio y se espera que terminen en un mes.

Participan alrededor de 500 obreros, que han formado 14 equipos de voleibol, 12 equipos de futbol y nueve de basquetbol en las categorías libre y veteranos.

Destaca la participación por primera vez de las mujeres obreras que recientemente se incorporaron a laborar en el ingenio. Son 15, las cuales están participando en la disciplina de volibol.

El torneo entregará premios en efectivo a los ganadores de cada disciplina deportiva. El primer lugar se llevará cinco mil pesos; el segundo, tres mil, y el tercero sólo mil.

La sede será la misma, la cancha de futbol del ingenio, que tiene también una de usos múltiples para los demás deportes, en un formato de todos contra todos.

Los organizadores aclararon que también se realizan juegos nacionales, pero este torneo no otorga pase a ello, sino que se realiza un selectivo de jugadores.

Tras el inicio oficial de la competencia, donde también se hizo la entrega de uniformes a todos los equipos participantes, los organizadores señalaron que más que un torneo, este evento representa “el esfuerzo, la dedicación y la hermandad de todos los trabajadores del ingenio”.

En: Zona Sur

Se registra ataque armado en la comunidad de Cocoyotla.

Coatlán del Río.- La violencia continúa en este municipio luego de que, la mañana del domingo, un hombre fue atacado a balazos en la comunidad de Cocoyotla, lo que generó preocupación entre habitantes, quienes señalaron la falta de acciones concretas para garantizar la seguridad.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las siete de la mañana se solicitó apoyo de elementos policiacos y cuerpos de rescate sobre la carretera federal Alpuyeca-Grutas, donde se localizó a un hombre herido con impactos de arma de fuego en los brazos y la cabeza.

Vecinos de la localidad hicieron un llamado al presidente municipal de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, para reforzar la seguridad, ya que la violencia afecta directamente al comercio establecido y al turismo.

Señalaron la necesidad de incrementar la presencia policiaca con más rondines y un mayor número de elementos que mantengan vigilancia permanente en la zona.

Asimismo, exigieron la presencia constante de la Guardia Nacional, pues –dijeron– comúnmente sólo acude cuando ocurren hechos violentos y después se retira, sin garantizar una cobertura continua en el municipio.

En: Zona Sur

Vecinos del municipio denuncian mal servicio; solicitan intervención de la Profeco.

Zona poniente.- Vecinos de Mazatepec solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para revisar las gasolineras de la región, luego de señalar que en la estación ubicada en el crucero de Mazatepec no se despachan los litros completos.

Un habitante de la zona –quien pidió el anonimato por temor a represalias– relató que al acudir a cargar combustible en la gasolinera situada sobre la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura del crucero hacia Coatetelco, comprobó, mediante garrafas, que al solicitar 20 litros de gasolina únicamente recibió 18.

Comentó que intentó resolver la situación con el personal de la estación, sin obtener respuesta favorable. Por ello, junto con otros vecinos, recurrirá a la Profeco para exigir la revisión de las bombas despachadoras.

Los habitantes aseguraron que este tipo de anomalías se han replicado en otros casos, como el de un automóvil con tanque de 45 litros al que, al llenarlo, la bomba marcó 55 litros. Ante la queja, el despachador respondió que el tanque estaba prácticamente vacío.

Los vecinos hicieron un llamado a la Profeco para que supervise todas las gasolineras de la región y se garantice el cumplimiento en la venta de litros completos.

En: Zona Sur

Actualmente registra un 80 por ciento de su capacidad.

Coatetelco.- Pescadores de este municipio indígena manifestaron su preocupación por el bajo nivel que actualmente registra la laguna local, que se encuentra al 60 por ciento de su capacidad.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias en Morelos podría concluir durante las primeras semanas de octubre, sin que ello represente la garantía de que el embalse logre recuperar su nivel al 100 por ciento.

El grupo de pescadores recordó que el año pasado, en esta misma temporada, la laguna ya había alcanzado un 80 por ciento de su capacidad; sin embargo, la disminución de lluvias ha generado incertidumbre, pues, de no llegar a su máximo nivel, se pondría en riesgo la reproducción del pez tilapia, base de su actividad económica.

Además de la falta de lluvias, señalaron que la laguna enfrenta problemas de invasión de la zona federal y construcciones irregulares en sus alrededores, lo que afecta la preservación de este cuerpo de agua. Hasta el momento, lamentaron, ninguna autoridad ha tomado medidas concretas para frenar esta situación.

En: Zona Sur
Lunes, 18 Agosto 2025 07:13

Prefieren turistas de EU a Morelos

La entidad sigue siendo un destino elegido por visitantes extranjeros a pesar de alerta de viaje; se fortalecen estrategias para atraer a paseantes de ese país, señala la Secretaría de Turismo estatal.

La alerta de viaje que emitió el gobierno de Estados Unidos prácticamente es general para todos los estados del país, señaló el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien consideró que no tendrá un mayor impacto en la afluencia turística en la entidad; aseguró que se trabaja por fortalecer las campañas de promoción de la entidad en algunos nichos del mercado estadunidense.

En entrevista, el funcionario estatal comentó que en esta ocasión la citada alerta emitida por el gobierno del país vecino amplía sus clasificaciones, mete a casi todo el territorio nacional. “Realmente Morelos está estacionado, lo que pasa es que se incorporaron otros estados y llevado así los últimos seis u ocho años”.

Dijo que esta administración, desde antes de la emisión de a alerta publicada en días recientes, está trabajando con prestadores de servicios como las escuelas de español, para intensificar la llegada de extranjeros que permanecen por dos o tres meses para aprender la lengua.

“Vamos a generar una publicidad específica a las ciudades de donde están llegando más americanos para que podamos ir fortaleciendo el tema y se siga manteniendo. Me parece que hay un sentir generalizado de Estados Unidos donde mete a 27 estados en esta fase de alerta”.

Consideró que las autoridades actuales de EU “han tratado de enviar una señal donde quisieran que los americanos no visitaran México, pero sigue siendo de los destinos preferidos, están llegando a los distintos destinos y nosotros lo que tenemos que hacer es capitalizar”.

Altafi recalcó que hay esfuerzo del gobierno del estado, junto con autoridades federales y municipales, para mejorar el tema de seguridad y la labor en este rubro, que es intersectorial e interinstitucional.

Respecto a las declaraciones de algunos líderes de agrupaciones empresariales sobre la baja en la afluencia, dijo que es respetuoso, pero no comparte esa postura. “Tiene que haber unidad y una narrativa positiva de que el destino tiene condiciones favorables y va a crecer, tengan confianza en que así será, tenemos claro el rumbo, estamos mejorando condiciones y lo tenemos que hacer juntos… hay que tener paciencia”, exhortó.

Comentó que con la fortaleza del peso muchos mexicanos han podido salir del país.

Además, opinó que la temporada de verano, que es larga, siempre tiene repuntes, “y de pronto tiene temporalidades de afluencia mucho más controlada”, a diferencia de periodos como Semana Santa o invierno.

En: Sociedad

Trabajadores de la zona metropolitana de Cuernavaca y otras regiones carecen de servicios y deben trasladarse al hospital Centenario de Emiliano Zapata, recuerda el SNTE.

Avanzan los acuerdos para la apertura de un centro de atención médica hospitalaria en lo que era el nosocomio “Carlos Calero” del ISSSTE, en Cuernavaca, como lo han demandado trabajadores del magisterio.

El secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, expuso que se han realizado diversas reuniones con el equipo de gobierno de la delegación del Instituto en Morelos, y uno de los compromisos es la reapertura de dicho hospital luego de varios años de permanecer cerrado y como clínica.

Recordó que esta es una demanda sentida del gremio magisterial desde el cierre del hospital, pues actualmente los trabajadores de las zonas metropolitana de Cuernavaca y norte del estado se ven obligados a trasladarse hasta Zapata, donde se puso en operación el Hospital Centenario de la Revolución; estimó que hay cerca de 15 mil trabajadores que no tienen acceso a servicios de segundo nivel en esta región.

“Es una exigencia legítima no solo del magisterio, sino de todos los afiliados al ISSSTE, así que esta lucha podría beneficiar a muchos miles más de trabajadores y sus familiares, cuando menos 160 mil personas”, anotó el líder sindical.

Confió en que este acuerdo prospere el próximo año, pues dicho acuerdo debe ser validado por la dirección general del Instituto, pues ya se logró la afirmativa de la subdelegación médica y a nivel regional.

El plan es que dicho hospital cuente con servicio de tococirugía y con quirófanos para intervenciones de algunas especialidades, así como urgencias.

En: Sociedad

Un 60% de afiliados de la CMIC tiene proyectos activos: Núñez Iragorri.

La industria de la construcción en Morelos muestra signos de recuperación con un incremento en los proyectos de obra pública y privada, lo que ha permitido que entre el 30 y 60 por ciento de las 130 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado ya se encuentren activas en proyectos de los tres niveles de gobierno.

El presidente de la CMIC, delegación Morelos, Armando Núñez Iragorri, destacó que en el ramo de la vivienda, entre 10 y 15 constructoras locales ya trabajan en desarrollos habitacionales en Cuautla, mientras que otras empresas se mantienen en proyectos de infraestructura carretera y urbana.

“Actualmente vemos más movimiento en la obra pública. Hay proyectos desde la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esto representa una derrama económica importante para la región”, afirmó Núñez Iragorri.

El dirigente recordó que en años anteriores varias constructoras enfrentaron dificultades por la falta de proyectos, lo que llevó a que entre 20 y 30 empresas dejaran de aportar sus cuotas a la cámara. Sin embargo, aseguró que el panorama ha cambiado.

“Muchos empresarios ya están regresando y renovando su afiliación. Incluso, hay quienes tuvieron que salir a buscar trabajo en otros estados y ahora están de vuelta en Morelos”, explicó.

En cuanto a la competencia con compañías foráneas, el líder empresarial aseguró que la situación es ahora más equitativa. Mientras que antes las adjudicaciones directas favorecían a empresas externas, hoy la mayoría de las obras se asignan a constructoras locales mediante procesos de licitación abiertos.

“Hoy ya se nota un cambio. El trabajo está siendo para las empresas morelenses; en el caso de proyectos de gran magnitud se mantiene la licitación pública y ahí gana quien presente la mejor propuesta”, subrayó.

Finalmente, Núñez Iragorri reconoció el acercamiento de la gobernadora Margarita González Saravia con los empresarios del sector, lo que ha permitido generar confianza y abrir nuevas oportunidades de inversión.

“Se está viendo con buenos ojos la relación que está construyendo la gobernadora con los empresarios más importantes del estado. Hay interés en que las inversiones que lleguen permitan crecer a las empresas de Morelos y atraer más recursos para la entidad”, concluyó.

En: Sociedad

Faltan políticas públicas que generen confianza y estabilidad en sector privado: Canaco.

La inseguridad en el oriente del estado ha provocado el cierre de al menos 250 unidades económicas en el último año, denunció Juan Ambrosio Díaz Olvera, director de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla.

El representante empresarial explicó que la jurisdicción de la cámara abarca nueve municipios de la región y la situación ha generado una seria preocupación entre el sector, debido a la falta de políticas públicas claras que brinden confianza y estabilidad.

“Esto nos preocupa bastante porque deja en evidencia que no existe una política pública, ni municipal, ni estatal, ni federal que genere confianza, tranquilidad y bienestar”, afirmó.

De acuerdo con Díaz Olvera, el principal factor que ha llevado al cierre de negocios son las extorsiones del crimen organizado, aunque también reconoció que la baja en las ventas ha impactado en algunos casos.

El dirigente empresarial señaló que la violencia no sólo afecta al comercio, los servicios y el turismo, sino también al sector educativo. “Los niños y jóvenes ya no pueden ir solos a la escuela; esta situación genera intranquilidad y un reclamo legítimo de la ciudadanía, que exige vivir en paz y con bienestar”, agregó.

Respecto al trabajo con las autoridades, Díaz Olvera reconoció que ha habido acercamientos con el Ayuntamiento de Cuautla, pero consideró que los esfuerzos aislados no son suficientes.

“Si no hay un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, no habrá resultados. No basta con enviar elementos del Ejército, de la Guardia Nacional o de la Policía estatal; necesitamos saber qué acciones concretas están tomando: ¿a quiénes detienen, qué confiscan, qué avances existen?”, cuestionó.

El líder de la Canaco subrayó que los comerciantes y empresarios formales cumplen con sus obligaciones fiscales, pero lamentó que además se les pretenda imponer “otro tipo de cobros” a través de la delincuencia organizada.

Finalmente, advirtió que algunos agremiados ya evalúan retirarse de la cámara o cerrar definitivamente sus negocios, lo que representa un golpe adicional a la economía regional.

En: Sociedad

Se abordarán temas como manejo preventivo, perspectiva de género y manejo seguro: CGMT.

La Coordinación General de Movilidad y Transporte, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), iniciará esta semana los cursos de capacitación a choferes de “rutas” y taxis que circulan en la zona metropolitana de Cuernavaca, en los que se abordarán temas sobre manejo preventivo, perspectiva de género y manejo seguro.

El coordinador general, Jorge Alberto Barrera Toledo, destacó la importancia de que se refuercen los conocimientos para garantizar un servicio de calidad a los usuarios, ante las quejas que se han recibido hacia los trabajadores del volante.

De acuerdo con el funcionario, el curso costará 50 pesos para cada operador, y una vez que concluyan se aplicarán los exámenes toxicológicos, para que de esta manera puedan obtener su gafete de chofer confiable.

Indicó que la meta es capacitar a los 28 mil operadores del transporte público por lo menos una vez al año para combatir las malas prácticas.

Sin embargo, los líderes transportistas Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval han expresado su desconocimiento del tema, y aseguran que las organizaciones imparten capacitación a quienes ingresan a laborar a las diferentes “rutas”.

En: Sociedad

La conducta se sanciona hasta con 15 años de prisión.

Con su publicación en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad", entraron en vigor las adiciones al Código Penal y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Morelos, para tipificar como delito y sancionar la violencia ácida hasta con 15 años de prisión. 

Con la promulgación del decreto legislativo, Morelos se convirtió en el estado número 20 en imponer penas a los agresores que utilicen sustancias químicas para dañar a sus víctimas, quedando solo 12 entidades pendientes por legislar y tipificar esta conducta ilícita, 

La iniciativa para tipificar la violencia ácida como delito —mejor conocida como Ley Malena por la agresión con ácido que sufrió la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos en 2019— ha sido impulsada por diversas organizaciones y activistas, con el objetivo de proteger a las mujeres y garantizar su acceso a la justicia, ya que este tipo de agresión se considera como una forma de violencia de género, y su tipificación busca visibilizarla y combatirla de manera más efectiva. 

Morelos era una de las entidades rezagadas en la legislación de este tema, y aunque desde 2023 existía un proyecto para tipificar la violencia ácida como delito, fue hasta este periodo legislativo cuando finalmente fue aprobado y promulgado en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" el decreto por el cual se adicionaron el capítulo IV Bis, con el título “Lesiones por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas”, y los artículos 125 Bis y 125 Ter al Código Penal para el Estado de Morelos.

De acuerdo con lo dispuesto por los legisladores, se impondrán de 8 a 12 años de prisión y de tres a seis mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente (que actualmente oscila entre los 339 mil y 679 mil pesos), a quien "cause lesiones a una mujer usando para ello cualquier tipo de agente o sustancia química, corrosiva, tóxica, inflamable, incluyendo álcalis, ácidos, irritantes, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia".

"Cuando entre el sujeto activo y la víctima exista o haya existido una relación sentimental, sexual, afectiva o de confianza, ya sea de parentesco, laboral, docente o de hecho; se aumentará hasta en una tercera parte la pena descrita en el párrafo anterior".

Pero se "aumentará hasta la mitad la pena cuando la conducta delictiva cause daño o deformidad en el rostro y provoquen resección (extirpación) parcial o total en las mamas, alteración en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual, cause alguna deformidad o daño físico permanente en algún órgano interno, externo o ambos, provoque daños en extremidades, entorpezca, debilite u ocasione la pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacidad permanente para trabajar. Si el agresor actuó con la intención de causar la muerte, el acto de (sic) tipifica como tentativa de feminicidio". 

De igual forma, se adicionó la fracción XI al artículo 20 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir entre los tipos de violencia de género la violencia ácida, en la que los agresores tienen el objetivo de causar de forma deliberada y permanente dolor, sufrimiento y humillación, además de provocar daño físico, psicológico y emocional irreversible a las víctimas. 

Aunque no existen datos actualizados sobre las víctimas de violencia ácida en México, según estimaciones del Grupo Interinstitucional de Estrategia Nacional de Protección Integral a Mujeres y Niñas que viven violencias basadas en el género (GIEV) de la Secretaría de Gobernación, en una década (2012-2022) ocurrieron 797 casos de agresiones, y tan solo en 2022, 47 mujeres fueron atacadas con sustancias químicas. 

En: Sociedad

El Ayuntamiento impulsa el programa "Jiutepec Limpio".

Jiutepec. El Ayuntamiento de Jiutepec, encabezado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, ha puesto en marcha el programa "Jiutepec Limpio", con el objetivo de mantener las calles del municipio limpias y dignificar los espacios públicos.

Con el apoyo de las diferentes Secretarías y Direcciones del Ayuntamiento, se han iniciado jornadas de faena sabatinas que incluyen labores de limpieza y retiro de maleza en camellones, banquetas y vialidades del municipio.

Estas jornadas serán permanentes y se extenderán a todas las colonias del municipio, trabajando de manera coordinada con las autoridades auxiliares para fomentar la participación ciudadana en esta gran labor.

El alcalde Éder Rodríguez Casillas destacó que “es importante tener una cultura cívica que evite tirar basura en las calles. Es fundamental que como ciudadanos nos preocupemos por nuestros espacios públicos y contribuyamos a mantenerlos limpios. Pequeñas acciones, como no tirar basura y recoger los residuos que generamos, pueden hacer una gran diferencia”, afirmó.

En este sentido, el Ayuntamiento de Jiutepec hizo un llamado a la ciudadanía para generar conciencia y adoptar hábitos que promuevan la limpieza y el cuidado de los espacios públicos. “Juntos podemos mantener calles limpias y dignificar nuestros espacios comunes”, puntualizó el alcalde.

 

En: Sociedad
Lunes, 18 Agosto 2025 06:55

Renace 100.5 FM: Radio Cañaveral

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró este espacio que “será la voz de todas y todos”.

Hace 34 años nació el Sistema Morelense de Radio y Televisión, hoy conocido como RTv Morelos. Desde entonces surgieron tres estaciones públicas: Universal 102.9 FM en Cuernavaca, Viva FM 100.5 en Jojutla y Radio Campesina 90.9 en Yautepec.

Con el paso del tiempo, las dos últimas dejaron de operar… hasta ahora.

Después de más de una década fuera del aire, la estación 100.5 FM fue reactivada el pasado 12 de julio con el nombre de “Radio Cañaveral”, recuperando su identidad regional y con una nueva vocación: ser un espacio abierto para la comunidad del sur de Morelos.

Las transmisiones se reanudaron con un acto simbólico encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien activó el botón que marcó el regreso de la señal al aire.

“Hay muchas actividades culturales, educativas, productivas, eventos, fiestas… Hay una gran cantidad de cosas que anunciar, y creo que a través de este canal va a ser posible que ahora sí la zona sur se ponga en primer plano", enfatizó la mandataria.

La coordinadora general de RTv Morelos, Alejandra Flores Espinoza, lideró este esfuerzo con una meta clara: dar voz a quienes históricamente han estado al margen del espectro radiofónico estatal.

“Creo que 100.5 Radio Cañaveral puede ser ese enlace entre autoridades y comunidad, con la comunidad artística, empresarios, comerciantes, productores… con toda la comunidad de la zona sur, surponiente, e incluso llegamos hasta el estado de Guerrero, ese estado vecino”, afirmó Flores Espinoza.

En RTv Morelos se apuesta por consolidar medios públicos cercanos a la gente. El director general de Radio, Roberto Díaz Guerrero, reconoció el avance y recordó los retos pendientes:

“No se ha cumplido ni siquiera un año de la gestión de Ale Flores al frente de RTv y ya se consiguió este primer paso, que esperamos sea el primero de otros que están pendientes. Porque en esa misma situación está 90.9 Chinelo FM en Yautepec”.

El relanzamiento de “Cañaveral” fue respaldado por autoridades estatales, municipales y representantes del sector empresarial, quienes coincidieron en que recuperar este espacio fortalece el desarrollo local.

“Creo que esta iniciativa de Alejandra Flores, que también reconocemos por su trabajo y trayectoria, va de la mano con esta coordinación desde el Gobierno del Estado. Seguramente vamos a estar trabajando muy cercanas a la gente”, expresó Margarita Estrada, coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno de Morelos.

Por su parte, el alcalde de Jojutla, Alan Martínez García, celebró la reactivación de “Cañaveral” como la voz del sur.

“Agradezco muchísimo y celebro que podamos tener también un espacio que sea desde un mismo gobierno, ¿no? Desde el Gobierno del Estado. Que, así como es la tierra que nos une, también sea la señal que nos una”, dijo.

Radio Cañaveral ya está al aire. Con programación cultural, comunitaria y local, vuelve como una herramienta para visibilizar lo que ocurre en el corazón del sur de Morelos.

Así, RTv Morelos reafirma su compromiso con los medios públicos y con el derecho a la comunicación.

La mandataria estatal reafirmó el respaldo de su administración a los medios públicos de Morelos, con la garantía de recursos para asegurar su adecuado funcionamiento.

 

Margarita González Saravia subrayó que el nuevo proyecto comunicativo será “la voz de todos”, con micrófonos abiertos para compartir actividades educativas, manifestaciones culturales y tradiciones de las comunidades cañeras, que inspiran el nombre de la emisora.

 

“Hoy es un día muy especial. Volvemos al aire con energía renovada desde el 100.5 FM, con un nuevo impulso y con el mismo compromiso de siempre: servir a nuestras comunidades, informar con responsabilidad y ser una plataforma que refleje la riqueza cultural, social y humana del sur del estado”, expresó Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general de RTv Morelos.

 

Los medios públicos de comunicación tienen un papel fundamental en la difusión cultural, educativa y en el fortalecimiento de la identidad comunitaria, resaltó la gobernadora en el relanzamiento de “Cañaveral”.

En: Política
Lunes, 18 Agosto 2025 06:53

¡Historia pura!

El nadador morelense Paulo Strehlke obtuvo oro en los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025 en la prueba de los 10 kilómetros en aguas abiertas; en la rama femenil, la también tlahuica Paulina Alanís se quedó con el bronce.

Este domingo, hicieron hicieron historia los nadadores morelenses Paulo Strehlke y Paulina Alanís en los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025, luego de que el primero se llevó el oro en la prueba varonil de 10 kilómetros en aguas abiertas, mientras que Paulina se quedó con el bronce en la rama femenil.

Paulo se impuso a los brasileños Matheus Freitas y Leonardo Brandt, que se tuvieron que conformar con el segundo y el tercer lugares, respectivamente. El morelense registró un tiempo de 1:50:01.5.

Ésta es la tercera presea para el tritón tlahuica. Previamente a su participación en las aguas abiertas, obtuvo plata en relevos 4x200 metros, estilo libre, y bronce en los 800 metros, estilo libre.

Por su parte, Paulina conquistó el tercer lugar continental tras registrar un tiempo de 2:01:32.1, siendo solamente superada por la brasileña Cibelle Eichelberger, que se quedó con el oro, y por la ecuatoriana Ana Abad.

Hasta el momento los morelenses han sacado la casta en esta justa continental demostrando que aunque el estado no es de los más grandes territorialmente hablando, cuenta con mucho talento.

Morelos ha aportado siete medallas a la delegación de México en la justa continental: tres oros, dos platas y dos bronces.

Paulina Alanís subió al podio para entregar una medalla más a la delegación mexicana.

 

Los medallistas morelenses no pudieron ocultar su emoción tras el logro conseguido.

 

El nadador morelense sumó un oro para México.

 

La actuación de la sirena tlahuica puso en alto al estado de Morelos.

 

Paulina quedó entre las tres mejores competidoras de la prueba de los 10 kilómetros de la rama femenil.

En: Deportes
Lunes, 18 Agosto 2025 06:52

Los del Asador levantan el título

El equipo se coronó en el Torneo Semanal de Futbol 7 de Centrofut de Morelos al vencer en la final a Los Extraños; La Unión de Morelos estuvo presente como patrocinador oficial.

Con un segundo tiempo descomunal, el equipo de Los del Asador se adjudicó el título del Torneo Semanal de Futbol 7 de la cancha Centrofut de Morelos. Venció hace unos días por 6-1 a sus similares de Los Extraños FC.

Este torneo, al igual que todos los que se realizan en este inmueble deportivo, es patrocinado por La Unión de Morelos.

En el primer tiempo las cosas fueron parejas. Ambos cuadros buscaron su mejor juego, atacaron y defendieron; sólo un remate cruzado de Luis Fernando Ramírez abrió el arco de Los Extraños.

Para el segundo tiempo Los del Asador encontraron los huecos y jugada a jugada fueron haciendo daño.

En menos de 10 minutos ya lo ganaban 5-0 gracias a goles de Luis Ramírez (2), Jesús Mancilla y Juan Ramírez.

Cerca del final, Los Extraños pusieron el de la honra mediante tiro de José Sánchez. Juan Ramírez hizo otro extra para dejar el 6-1 definitivo en la pizarra. El campeón recibió, además de trofeo, premio económico.

Luis Ramírez “El Figo” recibió trofeo como el mejor jugador de la final y Yayo Martínez, del equipo El Origen, se consagró como el goleador del campeonato al haber acabado con 53 tantos.

Jugaron también y se coronaron campeones con Los del Asador Antonio Bojórquez, Daniel Sánchez, David Hernández, Jesús Rueda, José Luis Cortés, Nicolás Cardoso, Omar Hernández y Pablo Hernández.

Luis Ramírez fue elegido como el mejor jugador de la final.

 

Con 53 dianas, Yayo Martínez, de El Origen, se consagró como el máximo goleador del campeonato.

 

Los Extraños se quedaron con el subcampeonato.

La final fue disputada con garra por parte de ambas escuadras.

En: Deportes

Publish modules to the "offcanvas" position.