Noviembre 2025

Un hombre que habría agredido sexualmente a una menor en Yecapixtla fue aprehendido en la CDMX y trasladado a Morelos.

Un hombre fue aprehendido en la Ciudad de México debido a que estaría relacionado con el delito de violación, en este municipio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron una orden de aprehensión en contra de Matilde “N” por el delito de violación, en perjuicio de una adolescente, cometido en el municipio de Yecapixtla.

Los hechos se suscitaron el 10 de julio de 2014 en un inmueble de la colonia Juan Morales de Yecapixtla.

La víctima contó lo sucedido a su madre, quien acudió a denunciar ante el agente del Ministerio Público, por lo cual solicitó y obtuvo del juez la orden de aprehensión correspondiente.

Fue en la Ciudad de México donde el hombre fue aprehendido; después lo trasladaron a Morelos para que comparezca ante el juez que lo requiere.

En: Justicia
Martes, 19 Agosto 2025 09:16

Se registra homicidio en Tlayacapan

Un hombre fue asesinado a tiros sobre la carretera Tlayacapan-Atlatlahucan, en la comunidad de Texcalpan de ese municipio.

Tlayacapan.- La tarde de este lunes, un hombre fue asesinado a balazos sobre la carretera Tlayacapan-Atlatlahucan, a la altura del barrio Texcalpan de este municipio.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 13:28 horas informaron que hubo disparos en la citada carretera.

Al arribar, elementos policiacos localizaron a un individuo tirado sobre la vialidad, inconsciente.

Poco después, paramédicos acudieron para brindarle atención, pero confirmaron que ya no contaba con signos vitales como consecuencia de las heridas que le provocaron con arma de fuego.

En seguida, la zona fue acordonada por los policías, quienes comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente para el inicio de las investigaciones correspondientes.

Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

En: Justicia
Martes, 19 Agosto 2025 09:15

Acribillan a un individuo en Jojutla

De varios balazos, lo privaron de la vida en la colonia Piedras Blancas.

Jojutla.- Un hombre fue asesinado a tiros, la noche del domingo, en la colonia Piedras Blancas de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 21:40 horas cuando alertaron a la Policía acerca de un ataque con arma de fuego que acababa de ocurrir en la calle Fresnos de la colonia antes mencionada.

En ese lugar, elementos policiacos encontraron a un hombre sin vida que tenía heridas de bala.

Asimismo, se dio a conocer que la víctima vestía playera de color rosa, pantalón de mezclilla gris con cinturón de tela color rosa y zapatos cafés.

La Policía informó que en el sitio fueron hallados varios casquillos percutidos, así como una cuatrimoto Italika ATV 150, de colores negro, rojo y amarillo, sin placas de circulación.

Al confirmarse el deceso del hombre, los uniformados acordonaron la escena del crimen, al tiempo que solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia

Falleció en el hospital al que fue trasladado luego de haber sido atacado a balazos al oponerse a un robo, en la colonia El Campanario.

Perdió la vida en el hospital el exayudante de la colonia El Campanario del municipio de Jiutepec, quien fue atacado a balazos durante un asalto ocurrido en esa localidad, la mañana del domingo.

Al respecto, la Policía informó que el hecho se registró alrededor de las 09:45 horas sobre la avenida Emiliano Zapata, frente a una tienda de abarrotes.

Al llegar al sitio, agentes policiacos hallaron al afectado dentro del negocio, con heridas de arma de fuego.

Testigos relataron que dos hombres irrumpieron en el establecimiento para robar y, al enfrentarse con la víctima, abrieron fuego en su contra.

Esta persona recibió atención de paramédicos y posteriormente fue trasladada de urgencia a un hospital, ya que presentaba al menos tres disparos en el abdomen.

Más tarde, el exayudante perdió la vida en el nosocomio.

En: Justicia
Martes, 19 Agosto 2025 09:11

Evita mujer que le robaran una camioneta

Fue interceptada por delincuentes armados en el Paso Exprés en Cuernavaca, pero condujo hasta una agencia automotriz para pedir ayuda, tras lo que los individuos huyeron.

Una mujer fue víctima de un intento de robo de vehículo, la tarde de este lunes, cuando circulaba sobre el Paso Exprés, a la altura del puente a desnivel que se ubica frente a la plaza comercial “Averanda”.

De acuerdo con información policial, varios delincuentes armados la interceptaron y efectuaron detonaciones al aire con la intención de amedrentarla; sin embargo, la conductora logró evitar que la despojaran la camioneta.

En seguida, la afectada condujo hasta una agencia automotriz cercana, donde pidió ayuda. Unos minutos después, al sitio acudieron policías y paramédicos, aunque no hubo personas detenidas.

El hecho ocasionó congestionamiento vehicular en dirección al sur de la vialidad.

Cabe mencionar que este mismo lunes, el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Guillermo García Delgado, dio a conocer que a la semana se roban entre diez y 15 vehículos en el municipio.

En: Justicia

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes la puesta en marcha del Proyecto Portero, una iniciativa enfocada en intensificar la cooperación con México para combatir a los cárteles “responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.

El programa busca desmantelar a los llamados “guardianes” de los cárteles, es decir, los operadores que controlan los corredores de contrabando en la frontera de Estados Unidos con México, colindante con Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En un comunicado, la DEA explicó que “los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, dirigiendo el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos al mismo tiempo que aseguran el movimiento de armas de fuego y dinero en efectivo al por mayor hacia México”.

La agencia subrayó que, al centrarse en estos actores, “DEA y sus socios están atacando el corazón del mando y control de los cárteles”.

“Al atacarlos específicamente, la DEA y sus socios golpean directamente el corazón del mando y control de los cárteles”, señaló la agencia.

Como parte del proyecto, se implementó “un programa de capacitación y colaboración de varias semanas en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste”. Este entrenamiento reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden estadounidenses, fiscales, oficiales de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia.

“Durante varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias de aplicación coordinadas y fortalecerán el intercambio de información”, indicó.

El Proyecto Portero trabaja de manera conjunta con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), lo que garantiza, según la DEA, “un enfoque integral del gobierno”.

Esta coordinación “reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscales, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar toda su capacidad contra las redes de los cárteles”.

El administrador de la DEA, Terrance “Terry” Cole, recalcó que la agencia “está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otras drogas mortales”.

“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación muestran cómo vamos a luchar: planeando y operando codo a codo con nuestros socios mexicanos, y aplicando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos. Este es un primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas”, puntualizó.

La DEA explicó que esta estrategia está alineada con las prioridades del administrador, que incluyen “reafirmar el compromiso de DEA con la aplicación de la ley, desmantelar cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con contrapartes extranjeras”.

Aunque la agencia advierte que el fentanilo representa la amenaza más urgente, resaltó que el Proyecto Portero “aborda todos los aspectos de la actividad criminal de los cárteles, desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas, que cruzan la frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses”.

Se reunieron diez organizaciones musicales con motivo de la feria patronal.

Ocuituco.- Con éxito, se llevó a cabo el Segundo Encuentro del Mariachi Ocuituco 2025, en el marco de la feria en honor a la virgen de la Asunción, en un ambiente lleno de música de mariachi.

El evento reunió a diez agrupaciones de la región, con la presentación estelar del reconocido mariachi Misterio, que deleitó a los asistentes con su repertorio.

Turistas, locales y visitantes disfrutaron de un ambiente familiar donde la música vernácula fue la protagonista. La tradición y la alegría se combinaron para ofrecer una experiencia que celebró no sólo la música, sino también la cultura y la unión de la comunidad de Ocuituco.

Se reconoció el esfuerzo de Vladimir Corrales Gutiérrez, director del mariachi juvenil Herederos y organizador del evento. Su dedicación y compromiso fueron clave para el éxito de este encuentro, consolidándolo como un espacio para promover la música y la identidad cultural de la región.

El evento contó con el apoyo de la mayordomía y la comunidad del barrio La Asunción de Ocuituco, quienes brindaron una cálida acogida.

También se agradeció la participación de los mariachis Sones de México, Reyes de Tlapala, Real Ocuituco, Santa Cecilia, Continental de Cuernavaca, Perla de Oro, Mi Tenampa y Juvenil Herederos.

Este encuentro destacó por fortalecer el espíritu comunitario y la riqueza cultural de Ocuituco.

La música de mariachi unió a los asistentes en una celebración que promete repetirse en futuros eventos, consolidando a Ocuituco como un referente de tradición, vocación musical y comunidad.

 

En: Cuautla

Los estudiantes aprovecharon el tiempo de vacaciones de manera constructiva.

Yecapixtla.- El alcalde de este municipio, Heladio Rafael Sánchez Zavala, encabezó la clausura del curso de robótica, realizado en coordinación con la Escuela de Estudios Superiores de Yecapixtla. El evento marcó la culminación de un proyecto educativo dirigido a niños y jóvenes del municipio.

La síndica municipal, Karina Lizbeth López Robles, promotora de esta iniciativa, resaltó la relevancia de crear espacios educativos y recreativos que fomenten el aprendizaje y la creatividad entre la niñez y las juventudes de Yecapixtla. Este curso buscó ofrecer oportunidades de formación en áreas innovadoras como la robótica.

Durante la ceremonia se reconoció la colaboración del director de la Escuela de Estudios Superiores de Yecapixtla, Guillermo Raúl Carbajal Pérez, cuyo apoyo fue fundamental para la implementación y éxito del curso.

La participación de la institución académica fortaleció el desarrollo de esta actividad.

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala expresó: “Esta mañana acompañé a nuestras niñas y niños en la culminación del curso de robótica, realizado gracias al trabajo conjunto de la Sindicatura Municipal y la Escuela de Estudios Superiores de Yecapixtla. Felicito a los participantes por aprovechar sus vacaciones para aprender algo que será de utilidad en su futuro. Agradezco al director Guillermo Raúl Carbajal Pérez por su apoyo en este proyecto”.

El alcalde reafirmó su compromiso de brindar más oportunidades de formación en ciencia y tecnología para niños y jóvenes.

Con estas acciones, se busca promover un desarrollo positivo y abrir nuevas opciones de crecimiento para las futuras generaciones del municipio, señaló.

En: Cuautla

La gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde Jesús Corona Damián encabezaron los Honores a la Bandera.

Cuautla.- El alcalde Jesús Corona Damián y la gobernadora Margarita González Saravia encabezaron la ceremonia de Honores a la Bandera en la Plaza “José María Morelos y Pavón” de esta ciudad.

La ceremonia reunió a diversos representantes de los distintos niveles de gobierno, incluyendo autoridades estatales, diputados locales y federales, integrantes del Cabildo y presidentes municipales de la región.

Esta participación conjunta refrendó el marco de unidad y compromiso con la promoción de la identidad nacional, fortaleciendo los lazos entre las instituciones y la ciudadanía de Cuautla.

También la ciudad fue sede la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordó la incidencia delictiva y se revisó la estrategia de seguridad, tras la designación de un nuevo secretario de Seguridad.

El acto cívico reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Cuautla con la promoción de los valores cívicos entre la población. A través de este tipo de ceremonias, la administración municipal busca fomentar la cohesión social y el sentido de pertenencia entre los cuautlenses, destacando la relevancia de honrar los símbolos que representan la historia y la unidad del país.

La colaboración entre los gobiernos municipal y estatal durante el evento demuestra la voluntad de trabajar de manera coordinada para impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad.

Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo integral de Cuautla, priorizando la participación ciudadana y el respeto por los principios que rigen la convivencia social.

El alcalde Jesús Corona Damián refrendó su compromiso de seguir promoviendo los valores patrios y la unidad, trabajando de la mano con los diferentes niveles de gobierno para construir un municipio más fuerte y cohesionado en beneficio de toda la ciudadanía.

En: Cuautla

Uno de los objetivos es reconocer los derechos agrarios del sector en todo el país.

Tetecala.- El próximo 27 de agosto se llevará a cabo en este municipio la “Caravana para Mujeres en la Propiedad Social”, un espacio de atención integral que busca reconocer los derechos agrarios de las mujeres y acercarles servicios en materias jurídica, de salud, asesoría legal, emprendimiento y más.

Autoridades municipales informaron que esta iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) –en coordinación con la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), los Tribunales Agrarios, la Secretaría de las Mujeres, así como instancias estatales y municipales– tiene como objetivo reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres en todo el país.

Se destacó que las caravanas acercan directamente los servicios a las comunidades, ya que muchas mujeres enfrentan obstáculos estructurales para acceder a la titularidad de sus tierras. Con ello se busca reducir y eliminar las brechas de desigualdad en el ejercicio de sus derechos agrarios.

Durante la jornada, las participantes podrán realizar trámites como certificados parcelarios, regularización de tierras y acceso a la cartilla de derechos agrarios de la mujer; también contarán con asesorías agrarias, jurídicas, financieras, psicosociales y de trabajo social.

Asimismo, se brindarán servicios de salud –a través del IMSS-Bienestar–, inscripciones a cursos para concluir estudios y programas municipales de apoyo.

En esta ocasión, la caravana está dirigida tanto a mujeres de Tetecala como de municipios vecinos. Además se ofrecerá un espacio para exhibir y vender productos locales.

Las interesadas deberán registrarse antes del 25 de agosto al teléfono 734 225 1853.

La actividad se llevará a cabo en la explanada municipal de Tetecala, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

En: Zona Sur

Desde este 18 de marzo, su derrotero incluye comunidades de Coatlán del Río y Tetecala.

Zona surponiente.- La Ruta 1 de transporte público amplió sus recorridos para cubrir comunidades de Coatlán del Río y Tetecala con destino a Puente de Ixtla, en respuesta a la demanda de habitantes de la región.

Choferes de la ruta informaron que, a petición de vecinos y ayudantes municipales, desde la mañana de este lunes 18 de agosto comenzaron a operar los nuevos derroteros que conectan a diversas comunidades con la cabecera ixtleca.

El primer recorrido parte de la comunidad de Contlalco, a las 05:30 horas; continúa por la colonia Benito Juárez, a las 05:40; Apancingo a las 05:50 y llega a Michapa a las 6:00 de la mañana, para después dirigirse hacia Puente de Ixtla.

Los conductores señalaron que estos ajustes buscan atender la necesidad de estudiantes y trabajadores que carecían de opciones de transporte público en la zona.

Agregaron que los horarios estarán sujetos a modificaciones durante la semana para garantizar un servicio eficiente y oportuno.

En: Zona Sur

Alrededor de 200 ciclistas se sumaron a la actividad, realizada en la comunidad de La Tigra de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Con un recorrido de 42 kilómetros hacia la comunidad de La Tigra, alrededor de 200 ciclistas participaron en la rodada organizada por el grupo “Fénix Bike MTB” para celebrar su tercer aniversario.

Luz Edith Acosta Román, integrante del club, recordó que la agrupación nació hace tres años con apenas 13 ciclistas –siete mujeres y seis hombres– que compartían la pasión por el pedal y el gusto por recorrer distintas rutas, fomentando el deporte y la convivencia.

Durante este tiempo, “Fénix Bike MTB” ha representado a Puente de Ixtla en distintas rutas dentro y fuera del estado, incluyendo su trayecto más largo: 250 kilómetros durante la autogestiva Morelos 2024, que se realizó en tres días de rodada.

Para celebrar su tercer aniversario, eligieron la ruta a La Tigra, un recorrido de gran atractivo natural que contó con la participación de 38 grupos ciclistas provenientes de diversas regiones de Morelos.

Acosta Román comentó que el club entrena de lunes a viernes, a las 5:30 de la tarde, y está abierto a todas las personas que deseen sumarse, sin importar la marca de su bicicleta. Los únicos requisitos son el entusiasmo por integrarse y, con el tiempo, adquirir el equipo básico de seguridad como casco, guantes, lentes y luces.

Finalmente invitó a quienes estén interesados a seguir la página de Facebook “Fénix Bike MTB”, en la que se comparten las rutas y entrenamientos del grupo.

En: Zona Sur
Martes, 19 Agosto 2025 08:58

Fuga de aguas negras

La tarde de este lunes se reportó y atendió una fuga de drenaje en la calle Vicente Guerrero, a un costado de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, en la cabecera municipal de Tlaltizapán.

Autoridades municipales informaron que el desbordamiento fue ocasionado por el taponamiento de botellas y otros desechos plásticos en la tubería.

El gobierno municipal reiteró el llamado a la ciudadanía a no arrojar residuos sólidos en los drenajes para prevenir contingencias y proteger la infraestructura urbana.

En: Zona Sur
Martes, 19 Agosto 2025 08:58

Entregan despensas

El Sistema DIF de Jojutla encabezó la entrega de despensas correspondientes al Programa Alimentario del DIF Morelos, dirigido a lactantes de seis a 24 meses, niñas y niños de dos a cinco años y 11 meses, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Se informó que la entrega de estos apoyos se complementa con acciones de orientación nutricional brindadas por profesionales del DIF Jojutla, además de la atención del módulo de la Jurisdicción Sanitaria Número II, que incluyó servicios de vacunación, toma de presión arterial, control de glucosa, peso y talla, entre otros.

En: Zona Sur
Martes, 19 Agosto 2025 08:56

Capacitan a policías

Los elementos de Seguridad Pública de Jojutla participan en el “Seminario de actuación policial en el contacto, detención y aseguramiento de personas adolescentes”, impartido por la Escuela Judicial del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Morelos (TUJPA).

La capacitación inició este lunes 18 de agosto y continuará los días 20, 22 y 26 del mismo mes, con el objetivo de brindar a los policías las herramientas necesarias para actuar en casos de detención de adolescentes, apegados al respeto de los derechos humanos.

En: Zona Sur

La Secretaría de Desarrollo Sustentable anuncia plan de saneamiento del afluente.

Cuautla. La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) identificó 72 descargas irregulares de aguas en el Río Cuautla; junto con el ayuntamiento iniciará un proceso de notificación y sanciones a los particulares involucrados, cuyo modelo podría aplicarse en casos de contaminación en otros cauces de la entidad. Los infractores deberán poner la mano de obra para la remediación.

Así lo informó el titular de la dependencia, Alan Dupré Ramírez, quien dio a conocer acciones de saneamiento y rescate social en el citado río, fundamental en la zona oriente del estado.

Expuso que el convenio que firmó el gobierno estatal contempla dos años de acciones, pues se necesita mucho trabajo. Dijo que se identificó una planta de tratamiento “que no trata nada”, que vierte sus aguas de manera indiscriminada en el río, en la colonia Salvador Esquer. La administración estatal, a través de la SDS y la Comisión Estatal del Agua, inició la elaboración del plan ejecutivo para poner en marcha un esquema de tratamiento de aguas residuales.

Hizo énfasis en que ese afluente es un área natural protegida y, por lo tanto, implica un manejo específico y la responsabilidad de los diferentes niveles de gobierno en su conservación.

La próxima semana se llevarán a cabo asambleas vecinales en las cuales se comunicará a los habitantes que están realizando esas descargas cuáles son las sanciones en materia de medio ambiente a las que se hacen acreedores. “El gobierno del estado, con ayuda del municipio, va a proveer de los materiales y los infractores tendrán que poner la mano de obra para instalar y remediar sus aguas residuales”, aseveró.

Por otro lado, informó que se trabaja para atender el tiradero La Perseverancia, que fue clausurado temporalmente. Explicó que el estado no ha tenido en muchos años una estrategia eficaz de gestión integral de residuos.

En esta administración, expuso, se elabora un plan integral de manejo de residuos sólidos, que contempla varios aspectos, entre ellos la coordinación para la operación de una planta de cementos que funciona con la combustión de los desechos; se trabaja en un proyecto conjunto hasta por 11 millones de pesos para establecer las medidas remediales en dicho relleno sanitario La Perseverancia, que no cuenta con la disposición necesaria para procesar 600 toneladas al día.

En: Cuautla

En la entidad se proyecta la construcción de dos mil casas del programa federal.

Cuautla. Avanza el registro y construcción de casas del Programa Vivienda para el Bienestar. Morelos podría ser el primer estado del país en hacer entrega en Cuautla. Las autoridades llamaron a la ciudadanía a no caer en fraudes por falsos gestores.

En conferencia de prensa, el coordinador técnico de Hábitat Morelos, Jesús Tlacaelel Rosas Puebla, informó que en la entidad se proyecta la construcción de dos mil viviendas en municipios como Temixco, Xoxocotla, Cuernavaca, Tetecala, Tlaltizapán, Jojutla y Cuautla, lo que generará alrededor de seis mil empleos directos e indirectos.

Detalló que en Cuautla se edificarán mil 40 hogares, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Asimismo, dio a conocer el arranque del Censo de Vivienda para el Bienestar, que abarcará Cuautla, Jojutla y Tlaltizapán.

Consideró que por el avance de esa unidad, Morelos será el primero de los estados –o cuando menos estará entre las primeras entidades del país– que haga entrega de casas de dicho programa federal.

El funcionario rechazó las versiones que circularon en algunos medios sobre supuestos adeudos y paro en las obras de esa demarcación.

Por otro lado, Rosas Puebla llamó a la ciudadanía a evitar estafas, al insistir en que el programa es gratuito y no deben entregar documentación o dinero a terceros supuestos gestores o intermediarios.

Anotó que en otros municipios continúa el recurso legal para contar con predios legalmente desincorporados para la edificación de las unidades habitacionales. Para ello, agregó, la gobernadora realiza gestiones con los ayuntamientos para la donación de terrenos y poder atraer más recursos de la Federación en este rubro.

En: Sociedad

Su operación obedece a las múltiples denuncias por fraude, en las que falsos gestores solicitaban recursos a los interesados.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer el lanzamiento de un micrositio para acceder a la información oficial sobre el programa Vivienda para el Bienestar (PVB), y así contrarrestar las diversas denuncias por fraudes que se han presentado a nivel nacional.


En este sitio web se puede encontrar información sobre los requisitos para acceder al programa, según la institución mediante la cual se puede participar: el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), para las personas que son derechohabientes; y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) o la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), para quienes no cuentan con seguridad social.

El portal en internet que fue habilitado por el Gobierno de México es: viviendabienestar.gob.mx.
“Aquí se encontrará la vinculación de todas las instituciones que forman parte de este programa prioritario del Gobierno de México”, afirmó la secretaria federal.

Asimismo, alertó a la población —una vez más— para evitar caer en fraudes, pues aseguró que en los últimos días han detectado una campaña muy intensa en redes sociales, en las que falsos gestores solicitan a los interesados la aportación de alguna cantidad para garantizar que sean beneficiados por el programa.

“Perdón por la insistencia, pero hoy más que hace unas semanas, estas redes están desatadas, se acercan a la gente a pedirles recursos. Entonces, por eso también la importancia de este micrositio, para que la gente conozca los requisitos. (…) Entonces, seguir alertando a la población de que no se dejen engañar, que esto es de manera directa, sin intermediarios, y esto va a garantizar el éxito de este gran programa”, concluyó.

En el mismo espacio, la funcionaria federal anunció también el aumento de la meta sexenal del programa a un millón 800 mil viviendas, incremento que beneficiará a 6.8 millones de personas en todo el país.

El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, al inicio de su gestión, era la construcción de únicamente un millón de viviendas populares.

En: Sociedad

La propuesta contempla incrementar las penas para quienes promuevan dichos enlaces y alcanzaría a jueces que formalicen los matrimonios, señala diputada.

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de Morelos, Ruth Cleotilde Rodríguez López, informó que su iniciativa para prohibir los matrimonios entre menores de edad y castigar con mayor severidad a quienes los promuevan ya fue dictaminada y estaría próxima a subir al Pleno para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

“Ya está el dictamen para que pase en este año que continuamos en septiembre; de hecho, tendría que haber salido ya, pero pues los tiempos no dieron”, afirmó.

Aseguró que la propuesta de reforma incluye incrementar a 15 años de cárcel la pena para quienes promuevan los matrimonios entre menores de edad, tanto para los padres de familia como para los jueces que realicen este tipo de enlaces nupciales.

“Parece que está en ocho años (de cárcel); nosotros lo estamos incrementando a 15 y que también sean sancionados y castigados penalmente no nada más los padres, sino todos los involucrados, porque lamentablemente hay corrupción donde sea, y a veces los jueces del Registro Civil los casan”, refirió.

Afirmó que en diversos municipios del estado el matrimonio infantil sigue ocurriendo, según le han referido profesores de las comunidades que recorre como parte de su ejercicio legislativo.

“Yo, que he visitado escuelas de telesecundarias, me platican las maestras, los padres de familia… pues los chiquillos se casan a temprana edad. Se van con el novio, así es la palabra que ellos manejan”, narró.

Condenó que se sigan presentando casos donde los padres venden a sus hijas, producto del “machismo” que prevalece en las comunidades rurales, donde se violenta a las menores de edad.

Resaltó que en los municipios de Yecapixtla y Axochiapan tiene identificados casos de matrimonios entre menores de edad.

“No es a nivel república nada más, aquí lo vivimos en nuestro estado, por eso mandamos esta iniciativa”, subrayó.

La diputada del partido Nueva Alianza indicó también que pondrá en marcha la impartición de talleres en escuelas primarias y secundarias para tratar de prevenir problemas como la drogadicción y el embarazo a temprana edad.

“Estamos preocupados porque se incrementan los altos índices de consumo de drogas en nuestros estudiantes, en nuestros jóvenes. (…) Vamos a arrancar este segundo año de gestiones con, aparte del programa Diputado en tu Escuela, llevando también talleres de prevención de drogadicción y también de embarazo a temprana edad con nuestras adolescentes”, señaló.

La iniciativa promovida por la diputada Rodríguez López busca reformar el artículo 41 Bis de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; el artículo 460 del Código Familiar; y adicionar un artículo 206 Bis al Código Penal, para prohibir el matrimonio infantil.

En: Política

La institución integrará brigadas de evacuación y atención de contingencias.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos fue capacitado en materia de protección civil, con el propósito de conformar las brigadas de evacuación y atención de contingencias. 

A través de la Coordinación General de Administración y la Dirección General de Construcción, Conservación y Equipamiento, se implementó el curso de inducción para los trabajadores del organismo autónomo que integrarán las brigadas internas de protección civil.

El curso fue impartido a 70 personas servidoras públicas de áreas como la Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía Especializada en Representación de Grupos Vulnerables y Asistencia Social, la Unidad de Atención Temprana, la Dirección de Asuntos Internos, la Dirección de Patrimonio, Servidores Públicos, entre otras.

La capacitación fue parte del Programa Interno de Protección Civil de la FGE y tiene como finalidad la integración de las brigadas de Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate, Combate contra Incendios y Comunicación.

Los especialistas de protección civil que impartieron el curso de inducción detallaron que los temas abordados fueron: integración a protección civil, formación de brigadas, análisis de riesgo, procedimientos de evacuación, elaboración de simulacros, combate contra incendios, primeros auxilios, así como búsqueda y rescate. 

Señalaron que el principal objetivo fue fortalecer la competitividad y profesionalización del personal, no sólo para que cuenten con más conocimientos en materia de protección civil, sino que en la práctica puedan reducir y enfrentar los riesgos antes, durante y después de alguna contingencia.

La FGE informó que con este tipo de actividades la Coordinación General de Administración y la Dirección General de Construcción, Conservación y Equipamiento dan cumplimiento a lo establecido en la Ley Estatal de Protección Civil de Morelos. 

En: Política

Publish modules to the "offcanvas" position.