Noviembre 2025

La compañía tecnológica Xiaomi se prepara para dar un salto importante con su nueva serie Xiaomi 16, que podría ser presentada oficialmente en octubre de 2025.

Según adelantó el presidente de la firma, Lu Weibing, esta generación marcará una transformación en diseño, posicionamiento de marca y características técnicas, incorporando incluso un nuevo modelo compacto dentro de la gama Pro.

Uno de los apartados más renovados será el fotográfico. De acuerdo con filtraciones en Weibo, los Xiaomi 16 y 16 Pro dejarán atrás la cámara frontal de 32 MP para incorporar un sensor de 50 MP con campo de visión más amplio, enfoque automático y grabación en 4K a 60 fps.

En la parte trasera, ambos modelos compartirán un sensor principal de 50 MP, aunque el Xiaomi 16 Pro añadirá un sensor ToF para mejorar la detección de profundidad en retratos. Como en generaciones anteriores, la alianza con Leica seguirá optimizando la experiencia de imagen.

En rendimiento, los dispositivos estrenarán el Snapdragon 8 Elite 2, acompañado de hasta 16 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.0 que podría alcanzar 1 TB.

En pantalla, el Xiaomi 16 crecería a 6,4 pulgadas OLED con 120 Hz y brillo superior a 3.000 nits, mientras que los modelos Pro y Ultra contarían con paneles LTPO OLED de 6,7 pulgadas, resolución 1440p y tecnología avanzada de atenuación PWM.

La batería será otro de los puntos más llamativos: la marca podría implementar celdas de silicio-carbono que permitirían alcanzar 7.000 mAh en el modelo base y hasta 7.500 mAh en el Ultra, con carga rápida de 100 W por cable.

En software, la serie debutará con HyperOS 3 basado en Android 16, confirmando así la apuesta de Xiaomi por un ecosistema más fluido y optimizado.

Con estas mejoras en cámara, batería, pantalla y potencia, la serie Xiaomi 16 se perfila como uno de los lanzamientos más competitivos del año, lista para desafiar a los gigantes de la gama alta.

En: Tech

Cuidar la piel con ingredientes efectivos puede transformar visiblemente su apariencia. Existen activos que destacan por su eficacia, logrando una piel más luminosa, firme y rejuvenecida desde las primeras aplicaciones. Entre ellos, tres ingredientes se han consolidado como los favoritos para combatir signos de envejecimiento como manchas, arrugas, pérdida de luminosidad y flacidez: ácido elágico, retinal y factores de crecimiento.

Consultamos con especialistas en dermocosmética para conocer cómo actúan, sus beneficios y los casos en los que su uso resulta más recomendable.

Ácido elágico

Recomendado especialmente para pieles con manchas o afectadas por el estrés, el ácido elágico es un polifenol presente en frutas como granadas, fresas y frambuesas. Este activo ayuda a tratar la hiperpigmentación y los daños ocasionados por el estrés oxidativo.

“El ácido elágico inhibe la enzima tirosinasa, clave en la producción de melanina. Al reducir su actividad, disminuye la formación de manchas y aclara las existentes, logrando un tono más uniforme”, explica Lara González, cosmetóloga en Byoode.

Además, posee propiedades antiinflamatorias que reducen los efectos de los radicales libres sobre la piel.

Retinal

Miembro de la familia de los retinoides, el retinal combina eficacia y rapidez. Aunque menos conocido que el retinol, destaca por ser 11 veces más rápido y menos irritante, lo que lo convierte en una opción ideal para pieles sensibles.

“Los resultados se ven mucho antes que con otros retinoides. Además, el retinal favorece la producción de colágeno y elastina, mejora la elasticidad y firmeza, acelera la renovación celular y posee propiedades antibacterianas, siendo excelente para tratar el acné”, señala Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Factores de crecimiento

Estos activos son proteínas bioactivas que envían señales a las células de la piel para activar procesos de reparación y rejuvenecimiento.

“Los factores de crecimiento estimulan la producción de colágeno y elastina, reforzando la estructura cutánea”, explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.

Los cosméticos que contienen factores de crecimiento emplean versiones sintéticas o biotecnológicas que imitan las señales naturales. Según Byoode y Medik8, además de atenuar los signos visibles de la edad, estos activos ayudan a reparar daños profundos, como cicatrices, favoreciendo la recuperación y mejorando la textura de la piel.

En: Estilo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este lunes a Washington junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó la responsable europea este domingo.

“Esta tarde daré la bienvenida a (Zelenski) en Bruselas. Juntos participaremos en la Coalición de los Dispuestos”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que “a petición del presidente Zelenski, mañana me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca”.

Entre los asistentes también están el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Este domingo, antes del viaje, Von der Leyen y Zelenski participaron desde Bruselas en la reunión por videoconferencia con los líderes de los países aliados de Ucrania, conocidos como la Coalición de Voluntarios o Coalición de los Dispuestos. Ambos coincidieron en que Kiev no puede entregar voluntariamente territorios a Rusia como parte de un acuerdo de paz.

Von der Leyen afirmó que la posición de la UE y de Ucrania es “nítida”: “Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza”.

Zelenski indicó que “dado que la cuestión territorial es tan importante […] cualquier discusión al respecto solo puede discutirse en una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia, y hasta ahora Rusia no ha dado indicios de que tal cosa vaya a ocurrir”.

El presidente de Ucrania también insistió en la importancia de declarar un alto al fuego previo al comienzo de la negociación.

“Putin tiene muchas demandas, y no las conocemos todas. Si son tantas como he oído, será necesario repasarlas todas con tiempo, y eso es imposible bajo la presión de las armas, así que es necesario declarar un alto al fuego antes de trabajar, con la mayor celeridad posible, en un acuerdo final”, explicó Zelenski.

Zelenski anunció que viajará a Washington por invitación de Trump tras la cumbre bilateral en Alaska entre el estadounidense y el ruso Vladímir Putin, para tratar “todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra”.

El objetivo del viaje es informarse en detalle sobre las conversaciones del pasado viernes entre Trump y Putin, cuyos resultados han generado escepticismo en Ucrania y varias capitales europeas.

Líderes europeos junto a Von der Leyen expresaron el sábado en una declaración conjunta que están “dispuestos a colaborar” en una cumbre trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, pero advirtieron que “Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN” y que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio”.

La declaración incluye las firmas de los líderes políticos de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia y Polonia.

Tras el éxito mundial de Motomami en 2022, Rosalía se prepara para abrir un nuevo capítulo en su trayectoria artística.

En una entrevista exclusiva con la revista Elle, la cantante catalana adelantó detalles de su cuarto álbum de estudio, el cual definió como el proyecto más profundo y personal que ha creado hasta ahora.

La artista confesó que este disco marcará un cambio importante en su carrera, alejándose de la explosiva experimentación de Motomami para dar paso a una etapa de mayor introspección y madurez. “Las mejores letras de mi carrera están en este disco”, aseguró, dejando claro que las composiciones jugarán un papel central en esta nueva propuesta.

 

Rosalía explicó que gran parte del proceso creativo lo ha llevado a cabo en solitario, algo que le ha permitido trabajar con mayor independencia y conectar de manera más íntima con sus emociones. Según relató, la soledad ha sido una herramienta clave para explorar sentimientos y transformarlos en canciones cargadas de honestidad y autenticidad.

El disco reflejará también su momento vital actual, tras un año de grandes cambios personales. Los temas girarán en torno al amor, el desamor, el crecimiento personal y los retos de la fama, ofreciendo a sus seguidores una mirada sincera y sin filtros a su mundo interior.

Aunque todavía no se ha anunciado la fecha de lanzamiento, la expectación crece entre sus fans. Rosalía aseguró que no tiene prisa y que su prioridad es perfeccionar cada detalle para entregar una obra artística con la profundidad y el nivel emocional que busca transmitir.

Todo apunta a que este nuevo álbum no solo será una evolución en su sonido, sino también una declaración de principios, con letras que prometen llegar directamente al corazón.

Fiel a su estilo, la cantante evitó dar pistas concretas en la entrevista:¿Qué es el tiempo? ¡Es tan relativo! Siempre hay una fecha límite, y bueno, la fecha límite siempre se puede cambiar”, reflexionó.

Rosalía aseguró que pasa “muchas horas en el estudio” y en “reclusión”, sin presionarse por los tiempos de la industria. “El ritmo es muy rápido y el sacrificio, muy alto. La motivación para hacer música debe venir de un lugar puro”, señaló.

¿Qué se sabe del nuevo álbum?

Aunque la artista guarda con recelo los detalles, existen algunas pistas que alimentan la expectativa. Rosalía registró recientemente el término “LUX”, lo que ha llevado a especular que podría tratarse del nombre del disco, tal como ocurrió con Motomami.

Además, según la revista especializada Hits Daily Double, el álbum podría salir antes de que termine el 2025, acompañado de una gira mundial en 2026.

Por otra parte, se sabe que Rosalía ha inscrito en la Asociación Estadounidense de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) cuatro canciones inéditas que podrían formar parte del nuevo material:

  • Carcelera (coescrita con El Guincho)

  • No More Dramah (junto a Sergio Aparicio Olivas e Isac Ramón Duaso)

  • Sao Luis (con Ravid Goldschmidt)

  • La vida es chula (junto a Octávio Bugni y Guillem Ibáñez Guevara)

Con estos indicios, la expectativa en torno al nuevo trabajo de Rosalía sigue creciendo. Aunque no hay fecha confirmada, todo apunta a que la artista prepara el proyecto más personal y experimental de su carrera, manteniendo la intriga que la caracteriza.

Esta mañana, en conferencia de prensa semanal, desde Cuautla, la gobernadora Margarita González Saravia da a conocer acciones en materia de vivienda, obras públicas y desarrollo sustentable.

Junto con integrantes de su equipo de trabajo, la mandataria estatal informó respecto al registro al programa de Vivienda del Bienestar.

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, detalló avances en infraestructura educativa, en el circuito "Tierra y Libertad", así como en otros rubros.

Además, el secretario de desarrollo sustentable Alan Dupré Ramírez planteó el recuento sobre acciones de saneamiento en el río Cuautla.

González Saravia también indicó que ya está lista la instalación en la que se abrirá una nueva sede del DIF Morelos, en la región oriente en Cuautla, sitio en el que se realiza la conferencia de este lunes.

Jesús Tlacaelel Rosales Puebla recordó que el registro de solicitantes para el programa de vivienda inició la semana pasada; comentó que por el avance en construcción de casas en Cuautla se espera que Morelos sea la primera o de las primeras entidades en comenzar la entrega de inmuebles y rechazó las versiones sobre supuestos adeudos y paro en las obras.

Además llamó a la ciudadanía a evitar estafas, al insistir en que el programa es gratuito y no deben entregar documentación o dinero a terceros, supuestos gestores o intermediarios.

Refirió que en otros municipios continúa el recurso legal para contar con predios legalmente desincorporados para la edificación de las unidades habitacionales.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, compartió información acerca de acciones de saneamiento y rescate social en el río Cuautla; aseguró que se está trabajando en atender la contaminación de ese importante afluente, al admitir que hay descargas que deben ser remediadas.

Apuntó que hay una planta de tratamiento que no trata nada y verte sus descargas de manera indiscriminada en la colonia Salvador Esquerda; añadió que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo de esa planta.

Dupré Ramírez señaló que la próxima semana, el ayuntamiento hará visitas a 72 sitios en los que se tienen descargas, para notificar las sanciones; el plan de saneamiento es a dos años.

En otro tema, dijo que se trabaja para atender el tiradero La Perseverancia, que fue clausurado, por lo que se elabora un plan integral de manejo de residuos sólidos, hasta por 11 millones de pesos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien se reunirá este lunes en la Casa Blanca, puede terminar el conflicto con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.

Zelenski “puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando”, dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de “recuperar” Crimea y de “entrar en la OTAN”, y agregó que “algunas cosas nunca cambian”.

“Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, escribió el mandatario estadounidense.

Trump destacó también la jornada de reuniones que tendrá este lunes con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y señaló que es un “gran día en la Casa Blanca”, donde nunca ha recibido a tantos al mismo tiempo, y calificó el evento como un “honor para Estados Unidos”.

Tras su encuentro con el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska, Trump abogó por un acuerdo de paz directo entre Ucrania y Rusia, relegando el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que Zelenski aún reclama.

Se espera que durante las reuniones en la Casa Blanca se discutan principalmente las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Entre los asistentes estarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

*Se realizó una reunión en las oficinas del IMPI con la participación de autoridades federales y estatales*
 
El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia consolidó acciones coordinadas con la federación para presentar de manera formal el proceso de Indicación Geográfica, un distintivo especial para la Cecina de Yecapixtla, con el objetivo de otorgar valor y resguardo a una de las tradiciones gastronómicas más representativas de “La tierra que nos une”.
 
Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, informó que se realizaron reuniones en las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), encabezadas por su director general, Santiago Nieto Castillo.
 
“Este reconocimiento dará identidad y mayor prestigio a la cecina de Yecapixtla, y cuando se haga la entrega oficial del distintivo haremos una gran fiesta para celebrarlo junto con la comunidad”, expresó.
 
La Dirección General de MiPyMEs fue la instancia encargada de coordinar el trámite ante el IMPI, en estrecha colaboración con la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación y con el municipio de Yecapixtla. En este marco, Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, integró y presentó la documentación técnica necesaria para respaldar dicha solicitud.
 
Por su parte, el presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, agradeció el respaldo del gobierno estatal y destacó que esta gestión dará mayor proyección a las actividades económicas y culturales del municipio.
 
En la reunión también participaron Thalía Vázquez Alatorre, subdirectora divisional de Innovación Comunitaria del IMPI y Julio César Villalba Ramírez, secretario de Bienestar Sustentable de Yecapixtla, así como los representantes de la SDEyT, Juan Jorge Camarasa Pérez, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación; José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs y Scherazada Beltrán Canto, asesora jurídica de la Dirección de Fomento a la Exportación.
 
Con este avance, Morelos refuerza la protección de su patrimonio cultural y gastronómico, al mismo tiempo que impulsa la economía regional mediante un producto que genera empleo, competitividad y reconocimiento nacional.

El narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada se declarará culpable de todos los cargos que enfrenta la próxima semana ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, informó la documentación judicial.

La audiencia está programada para el mediodía del 25 de agosto ante el Juez Brian M. Cogan, veinte días después de que el gobierno de Estados Unidos confirmara que no solicitará la pena de muerte para Zambada, de 77 años.

Actualmente, el sinaloense enfrenta 17 cargos, entre ellos delincuencia organizada, narcotráfico y lavado de dinero.

Su cambio de declaración se da en el marco de negociaciones con la fiscalía estadounidense, en un posible acuerdo de culpabilidad similar al alcanzado recientemente por Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Zambada fue detenido en julio de 2024 al llegar a Estados Unidos junto a Joaquín Guzmán López, presuntamente bajo engaño.

En febrero pasado solicitó al gobierno mexicano su repatriación, con la intención de evitar un juicio que pudiera concluir con la pena capital, aunque la justicia estadounidense había evaluado esta posibilidad.

Cabe recordar que en septiembre de 2024, "El Mayo" se había declarado no culpable de los 17 delitos que se le imputan.

*Pese al receso legislativo y al periodo vacacional se continúa trabajando en materia educativa: RCRL*

La diputada local por Nueva Alianza, Ruth Clotilde Rodríguez López, aseguró que, pese al receso legislativo y al periodo vacacional, continúa trabajando en materia educativa y confirmó la reactivación del programa "Diputado en tu Escuela"durante el segundo año legislativo.

La legisladora explicó que en las vacaciones no fue posible realizar actividades debido a la inseguridad, ya que los equipos de tecnología entregados a los planteles corrían el riesgo de ser sustraídos.

No obstante, Rodríguez López informó que ya se cuenta con una calendarización para retomar el programa, cuyo arranque será nuevamente en el municipio de Cuautla.

Prepara unas tortitas de papa crujientes por fuera y suaves por dentro con esta receta sencilla. Son ideales para acompañar cualquier comida o disfrutarlas como plato principal.

Este platillo, parte de la cocina casera mexicana, destaca por ser económico, rápido y lleno de sabor. Su textura tierna en el interior y dorada en el exterior las convierte en una opción irresistible para grandes y chicos. Se pueden servir junto a arroz, frijoles o una ensalada fresca, y siempre resultan un complemento versátil en la mesa.

Además, las tortitas se adaptan a distintos gustos: se pueden preparar con ingredientes básicos o añadirles queso, hierbas o especias para un toque especial. No requieren técnicas complicadas y son perfectas para quienes buscan recetas prácticas y deliciosas.

Ingredientes:

  • 4 papas medianas
  • 1 huevo
  • 1/4 de taza de pan molido o harina
  • 1/4 de taza de queso rallado (opcional)
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír

Preparación:

1._ Pela las papas y hiérvelas en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, machácalas hasta obtener un puré.
2._ Mezcla el puré con el huevo, pan molido, ajo, sal, pimienta y, si deseas, el queso rallado.
3._ Forma bolitas con la mezcla y aplástalas ligeramente para darles forma de tortita.
4._ Calienta aceite en un sartén y fríe las tortitas por ambos lados hasta que estén doradas.
5._ Escúrrelas en papel absorbente y sirve calientes.
6._ Tip: Puedes acompañarlas con salsa casera, crema o incluso usarlas dentro de un taquito para un giro delicioso.

En: Estilo

Con una inversión de cuatro millones de pesos, el Ayuntamiento de Cuernavaca realizó la segunda entrega de 350 tinacos a vecinos de diversas colonias.

El alcalde capitalino José Luis Urióstegui Salgado detalló que recibieron 960 solicitudes y 350 familias que cumplieron con todos los requisitos de manera oportuna son beneficiarias.

Explicó que es un programa que ayudará a que las familias tengan agua, en zonas donde aún no hay tubería; "estamos construyendo tanques elevados, cambiando la red, la idea es ir abatiendo poco a poco el rezago y ante el abandono que tuvimos durante muchos años nos llevará más tiempo", anotó el edil.

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller negó este lunes haber cambiado su residencia a España, como lo reportó recientemente el diario ABC.

En un comunicado compartido en sus redes sociales, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador criticó al periódico español y afirmó que forma parte de los “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”.

“Soy independiente de la política. No estoy en eso. Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá —España—ni a ningún otro lado”, señaló.

El diario publicó el fin de semana que la escritora se mudó al barrio exclusivo de La Moraleja, en Madrid, España, junto con su hijo Jesús Ernesto. Sin embargo, en su desplegado, ella afirma que su hijo tampoco se ha mudado a ese país e insistió en que estos señalamientos son porque la derecha "quiere vengarse de ya saben quién".

Incluso compartió que este fin de semana fue a visitar al expresidente López Obrador a su finca en Palenque.

“Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia”, añadió.

En: Nacional

Olas de calor, sequías prolongadas y vegetación reseca favorecen la propagación del fuego en distintos territorios. Las medidas de prevención resultan claves.

Las imágenes de bosques ardiendo se repiten cada año con mayor frecuencia. En ese contexto, el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, que se conmemora cada 18 de agosto, adquiere una relevancia creciente. En el mundo se enfrenta una situación alarmante: las llamas avanzan con impactos sociales, ambientales y económicos de gran magnitud.

Especialistas advierten que la prevención debe ocupar un lugar central en la agenda pública. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) sostiene que “el cambio climático, los incendios forestales y la contaminación atmosférica conforman un círculo vicioso cuyas consecuencias negativas para la salud, los ecosistemas y la agricultura no dejan de agravarse”.

Cómo el clima impulsa los incendios: causas y consecuencias

El cambio climático altera factores determinantes del comportamiento del fuego. Altas temperaturas, sequías persistentes y olas de calor extremas crean condiciones propicias para su expansión en hábitats naturales.

La NASA señala que la Tierra experimenta incendios más intensos, frecuentes y de mayor magnitud.

“Los satélites Terra y Aqua de la NASA detectan incendios forestales activos dos veces al día. Los científicos analizaron estos datos durante un período de 21 años y comprobaron un aumento de la extensión y gravedad de los incendios extremos”.

Un factor clave es el incremento de las temperaturas nocturnas, que permite que los focos permanezcan activos durante la noche. Las temporadas no solo se prolongan: comienzan antes y terminan más tarde. Investigaciones del Servicio Forestal de Estados Unidos muestran que, en regiones como el oeste estadounidense, México, Brasil y África Oriental, la duración de la temporada de incendios se ha extendido más de un mes en las últimas tres décadas y media.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) explica que “primaveras más cálidas, veranos más secos y suelos con menor humedad” prolongan la temporada de fuego, aumentan la frecuencia y amplían la superficie quemada.

El adelanto del deshielo y la alteración de los patrones de lluvia generan una vegetación más frágil. Al mismo tiempo, las emisiones de dióxido de carbono que producen los incendios agravan la crisis climática y, como advierte la OMM, “atraviesan fronteras y continentes”.

Las consecuencias trascienden los ecosistemas. El humo libera partículas finas que representan una amenaza directa para la salud. La OMM alerta: “La inhalación de materia particulada PM2,5 constituye un riesgo grave, en especial cuando la exposición es prolongada”.

 

Prevención: el desafío de anticiparse

Organismos internacionales coinciden en que la prevención es la estrategia más eficaz y menos costosa. “Históricamente se ha puesto énfasis en la supresión, pero hay que invertir mucho más en prevención”, subrayó Amy Duchelle, oficial forestal superior de la FAO.

Los expertos recomiendan a la población:

  • No arrojar colillas ni fósforos en zonas naturales.
  • Encender fogatas únicamente en lugares habilitados y apagarlas de forma correcta.
  • Evitar cualquier tipo de fuego en períodos secos o de riesgo elevado.
  • No dejar residuos como vidrios o latas que puedan iniciar focos.
  • Estacionar vehículos solo en áreas permitidas.
  • Informar de inmediato a las autoridades ante la presencia de humo.
  • Consultar los índices de riesgo de incendio antes de realizar actividades en la naturaleza.

El desafío exige combinar ciencia, tecnología, políticas públicas y responsabilidad colectiva. La protección de los bosques y el bienestar de las comunidades dependen de la capacidad de actuar antes de que las llamas se descontrolen.

En: Estilo

Al menos ocho integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados en una emboscada registrada la noche del sábado en Ayutla de los Libres, en la región Costa Chica.

De acuerdo con reportes locales, las víctimas viajaban en seis camionetas desde la comunidad de El Cortijo hacia El Rincón cuando fueron atacadas en un camino que conecta con Apantla, dentro de la ruta 2 que cubre la organización. Durante el ataque, los comunitarios portaban rifles y escopetas.

Entre los fallecidos, seis eran originarios de El Cortijo y dos de El Rincón. Además, se informó del asesinato de otro integrante de la UPOEG en la cabecera municipal de Ayutla. Algunas personas resultaron heridas, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.

El ataque ocurrió en una zona ubicada a 139 kilómetros de Acapulco, considerada en disputa entre los grupos criminales conocidos como Los Ardillos y Los Rusos. Hasta ahora, ninguna autoridad ha señalado directamente a los responsables.

Tras la emboscada, habitantes de El Cortijo realizaron una misa y un homenaje en la cancha municipal, donde fueron colocados los ataúdes de las víctimas.

La violencia en Ayutla de los Libres ha ido en aumento en los últimos meses, provocando suspensión de clases y afectaciones económicas. En octubre de 2023, también fue asesinado en Chilpancingo Bruno Plácido Valerio, exlíder de la UPOEG.

El corredor que incluye Tecoanapa, Tierra Colorada, Las Mesas, Ayutla de los Libres y Acatepec ha sido identificado por autoridades de seguridad como un territorio en disputa entre grupos armados.

Hasta este lunes por la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública estatal no había emitido un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido.

En: Nacional

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas informó este domingo la detención de Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “El Tormenta Junior”, señalado como líder de Los Escorpiones, célula del Cártel del Golfo (CDG).

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la captura ocurrió a las 12:55 horas en la colonia Villa España de Matamoros, frente a un Oxxo ubicado entre las calles Pedro de Alvarado e Infante Elena.

Elementos de la Guardia Estatal le marcaron el alto cuando circulaba en una camioneta y, según el reporte, se encontraba en estado de ebriedad. En el vehículo se aseguró un arma corta, un cargador y cinco cartuchos, además de la unidad en la que viajaba.

Cárdenas, de 37 años, fue descrito como un hombre de complexión fuerte, piel clara, barba y cabello negro, con una estatura aproximada de 1.85 metros. Al momento de su arresto vestía camisa, shorts verdes y tenis blancos.

Cárdenas Rivera es hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, exlíder del CDG abatido en un operativo de la Marina en 2010. No es la primera vez que enfrenta a la justicia: en 2011 fue detenido en Tamaulipas por la Secretaría de Marina junto a otros presuntos integrantes del mismo cártel, cuando tenía 23 años.

La detención se da en un contexto de mayor presión internacional contra los grupos criminales. En febrero de este año, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, entre ellos el Cártel del Golfo, el Cártel de Sinaloa y el CJNG, lo que permite imponer sanciones financieras, restricciones de viaje y reforzar la cooperación global contra el narcotráfico.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.

En: Nacional

El esperado evento Supernova Strikers 2025 se llevó a cabo este domingo 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, reuniendo a miles de fanáticos del entretenimiento y el boxeo en un show que combinó peleas entre celebridades, presentaciones musicales y momentos cargados de emoción y polémica.

La pelea estelar de la noche enfrentó a dos figuras del medio artístico: Alana Flores, quien llegaba invicta, y Gala Montes, actriz que también venía con paso firme en el circuito de boxeo entre celebridades.

A pesar de la ventaja física de Montes —con 19 centímetros de estatura y 13 kilos por encima—, fue la experiencia y técnica de Flores lo que se impuso en el ring.

Alana Flores: X: @supernovaboxing

Ante más de 10 millones de espectadores vía streaming, Alana Flores logró su cuarta victoria consecutiva por decisión unánime de los jueces, quienes le otorgaron tarjetas idénticas de 30-26, destacando su potencia y precisión a lo largo del combate.

La propia Flores reconoció que Gala fue “la rival más complicada” a la que se ha enfrentado hasta ahora.

 

Aunque en la previa hubo controversia y enfrentamientos verbales, el cierre del combate fue con respeto. Gala Montes aceptó la derrota y felicitó públicamente a su contrincante, demostrando deportividad ante el resultado.

El espectáculo no se limitó al cuadrilátero. El evento arrancó con una alfombra roja, donde desfilaron celebridades como Yordi Rosado y Bárbara de Regil, y continuó con peleas entre influencers y comediantes.

Uno de los duelos destacados fue el de Franco Escamilla contra el ‘Escorpión Dorado’ (Álex Montiel), en el que el comediante regiomontano se llevó la victoria.

La parte musical corrió a cargo del cantante Xavi, quien puso a vibrar el recinto a las 19:00 horas, en una presentación que abrió paso a otras peleas, como la de Mercedes Roa frente a la influencer argentina Milica.

 

Además, el evento tuvo un toque de polémica por la presencia de Christian Nodal, quien apareció en medio de los rumores y controversias que lo vinculan con Ángela Aguilar, lo que no impidió que su actuación fuera bien recibida por los asistentes.

Para cerrar con broche de oro, tras la victoria de Alana Flores, se transmitió en pantallas un video de Bárbara de Regil, quien aceptó el reto para enfrentar a Flores el próximo año, prometiendo otra batalla estelar para la próxima edición del evento.

Supernova Strikers 2025 dejó en claro que el fenómeno de las peleas entre celebridades no solo sigue creciendo, sino que también se ha convertido en una plataforma de espectáculo integral, donde el deporte, la farándula y la música se combinan para ofrecer una experiencia única al público.

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fijará su residencia en Madrid, España, específicamente en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas del país, de acuerdo con el diario ABC.

El motivo principal de la mudanza es que su hijo, Jesús Ernesto, de 18 años, iniciará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense.

La escritora ha estado en el centro de la relación diplomática entre México y España desde 2019, cuando impulsó la carta que López Obrador envió al rey Felipe VI solicitando un reconocimiento por los agravios cometidos durante la conquista.

El episodio generó tensiones que se prolongaron hasta el final del sexenio de López Obrador y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien no invitó al monarca español a su toma de posesión, decisión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó como “inaceptable”.

El medio español señala que la instalación de Gutiérrez Müller en Madrid podría interpretarse como un distanciamiento tanto del expresidente, retirado en su rancho de Palenque, Chiapas, como de la actual mandataria mexicana.

Asimismo, recuerda que en mayo trascendió la solicitud de Gutiérrez Müller para obtener la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Democrática, por sus raíces familiares catalanas y castellanas. También se confirma que en marzo pidió un permiso de residencia para establecerse en la capital española.

Hasta ahora, la escritora no ha confirmado ni desmentido oficialmente su mudanza. El tema ha generado comentarios en redes sociales, como el del novelista Arturo Pérez-Reverte, quien ironizó sobre el giro de vida de la esposa del exmandatario.

Con esta decisión, Gutiérrez Müller pasaría a integrarse a la creciente comunidad mexicana que reside en Madrid.

En: Nacional

Un exayudante de la colonia El Campanario de Jiutepec sufrió heridas debido a que se resistió a un robo en su tienda de abarrotes.

Jiutepec.- La mañana del domingo, un ex ayudante municipal de la colonia El Campanario de este municipio fue agredido a balazos durante un aparente intento de asalto en dicha localidad.

De acuerdo con el informe, fue alrededor de las 09:45 horas cuando reportaron disparos sobre la avenida Emiliano Zapata, a la altura de una tienda de abarrotes.

Al arribar, los elementos policiacos localizaron a la víctima en el interior del negocio, con heridas de bala.

Testigos refirieron que dos individuos ingresaron al lugar con la intención de cometer un robo; sin embargo, el dueño se resistió, por lo que le dispararon varias ocasiones.

Posteriormente llegaron paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios y trasladaron al hombre a un hospital, donde su estado de salud era delicado a causa de al menos tres impactos de bala que tenía en el abdomen.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían reportado ninguna detención relacionada con este hecho.

En: Justicia
Lunes, 18 Agosto 2025 08:39

Lo privaron de la vida a balazos

Un hombre fue asesinado en la colonia Azteca del municipio de Temixco; se desconoce su identidad.

Temixco.- De varios balazos, un individuo fue privado de la vida en la colonia Azteca de este municipio, la tarde-noche del sábado.

Con base en información policial, fue alrededor de las 19:19 horas de anteayer cuando reportaron disparos –a través del número de emergencias 911– en la calle Miguel Hidalgo esquina con 17 de Abril, en la citada colonia.

Al llegar al sitio, los elementos policiacos encontraron a un hombre inconsciente, el cual tenía heridas de bala.

De igual forma, paramédicos arribaron a la zona, pero al intentar brindarle los primeros auxilios a la víctima, se percataron que ya no tenía signos vitales.

Ante dicha situación, los policías acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.

En: Justicia

Una mujer y un hombre son investigados por el plagio de un niño de cinco años ocurrido en Cuautla.

Región oriente.- Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso penal debido a que los acusan de secuestro agravado, cometido en el municipio de Cuautla, en perjuicio de un niño de cinco años de edad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Rosa Verónica “N” y Víctor Hugo “N”.

Durante la audiencia, celebrada en la Ciudad Judicial de Cuautla, el juez decidió vincular a proceso a la pareja y le impuso prisión preventiva como medida cautelar.

Asimismo, estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Respecto de los hechos, la FGE informó que fue el pasado miércoles 6 de agosto cuando Rosa Verónica “N” y Víctor Hugo “N”, con engaños, privaron de su libertad a un niño en Cuautla.

Tras las investigaciones, se conoció que la pareja presuntamente tenía al infante en cautiverio en un inmueble del poblado de Tenango, en Jantetelco.

Por ello, agentes de investigación desplegaron un operativo y el pasado viernes 8 de agosto rescataron al niño.

En dicho operativo también arrestaron a Rosa Verónica “N” y Víctor Hugo “N”, quienes habían exigido un intercambio del padre del infante por éste, bajo la amenaza de terminar con su vida.

Derivado de la detención, el agente del Ministerio Público especializado integró la carpeta de investigación y llevó a la pareja ante el juez que la vinculó a proceso por el delito de secuestro agravado.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.