La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este lunes a Washington junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó la responsable europea este domingo.
“Esta tarde daré la bienvenida a (Zelenski) en Bruselas. Juntos participaremos en la Coalición de los Dispuestos”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que “a petición del presidente Zelenski, mañana me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca”.
Entre los asistentes también están el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Este domingo, antes del viaje, Von der Leyen y Zelenski participaron desde Bruselas en la reunión por videoconferencia con los líderes de los países aliados de Ucrania, conocidos como la Coalición de Voluntarios o Coalición de los Dispuestos. Ambos coincidieron en que Kiev no puede entregar voluntariamente territorios a Rusia como parte de un acuerdo de paz.
Von der Leyen afirmó que la posición de la UE y de Ucrania es “nítida”: “Las fronteras internacionales no pueden cambiar mediante el uso de la fuerza. Esta clase de decisión la tiene que tomar Ucrania, y solo Ucrania, pero nunca por la fuerza”.
Zelenski indicó que “dado que la cuestión territorial es tan importante […] cualquier discusión al respecto solo puede discutirse en una reunión trilateral con Estados Unidos y Rusia, y hasta ahora Rusia no ha dado indicios de que tal cosa vaya a ocurrir”.
El presidente de Ucrania también insistió en la importancia de declarar un alto al fuego previo al comienzo de la negociación.
“Putin tiene muchas demandas, y no las conocemos todas. Si son tantas como he oído, será necesario repasarlas todas con tiempo, y eso es imposible bajo la presión de las armas, así que es necesario declarar un alto al fuego antes de trabajar, con la mayor celeridad posible, en un acuerdo final”, explicó Zelenski.
Zelenski anunció que viajará a Washington por invitación de Trump tras la cumbre bilateral en Alaska entre el estadounidense y el ruso Vladímir Putin, para tratar “todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra”.
El objetivo del viaje es informarse en detalle sobre las conversaciones del pasado viernes entre Trump y Putin, cuyos resultados han generado escepticismo en Ucrania y varias capitales europeas.
Líderes europeos junto a Von der Leyen expresaron el sábado en una declaración conjunta que están “dispuestos a colaborar” en una cumbre trilateral entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos, pero advirtieron que “Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN” y que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio”.
La declaración incluye las firmas de los líderes políticos de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia y Polonia.