INE entrega 45 constancias a candidaturas declaradas inicialmente inelegibles
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias de mayoría a 45 candidaturas ganadoras a magistraturas de circuito y juzgados de distrito, que previamente había declarado inelegibles por no cumplir con promedios mínimos de calificación en la licenciatura o en la especialidad correspondiente.
La decisión se dio en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que resolvió que el INE no tiene facultades para interpretar los requisitos de elegibilidad, tarea que corresponde únicamente a los comités de los tres poderes de la Unión.
Durante la sesión, varios consejeros manifestaron que los fallos del Tribunal resultan “contradictorios”, pues en algunos casos se reconoce la atribución del INE para revisar la elegibilidad y en otros se limita esa función. Aun así, de manera unánime, el Consejo acató la instrucción de la Sala Superior.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, destacó que la resolución marca una distinción entre requisitos de idoneidad y de elegibilidad, lo que servirá para futuros análisis.
Otros consejeros, como Dania Ravel, Martín Faz y Claudia Zavala, coincidieron en que existen inconsistencias en los criterios del Tribunal y pidieron mayor claridad a los comités encargados de la revisión de requisitos.
En el acto de entrega de constancias, Taddei subrayó que todos los documentos tienen el mismo valor jurídico y político, ya sea que se otorguen directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia, pues ambos reflejan la fortaleza institucional para garantizar la voluntad ciudadana.
Entre las candidaturas restituidas se encuentran 12 mujeres que recuperaron su triunfo en aplicación del principio de paridad de género, luego de que en un inicio sus victorias fueron asignadas a hombres. Además, hubo casos en los que, tras declararse inelegible al primer lugar, el segundo lugar obtuvo la constancia conforme al artículo 97 constitucional.
Canaleta redujo riesgo de derrumbe en Los Pilares: Urióstegui
El edil de Cuernavaca afirmó que disminuyó hasta en un 60 por ciento el peligro de colapso del paredón, pues con la construcción se canalizan las aguas a zonas más seguras.
El Ayuntamiento de Cuernavaca redujo hasta en un 60 por ciento la probabilidad de riesgo de derrumbe en el paredón de Los Pilares, gracias a la construcción de una canaleta de concreto.
En entrevista, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que se construyó una canaleta de concreto en el área poniente del panteón de La Paz, en la colindancia con el paredón de Los Pilares, con el objetivo de reducir el riesgo de derrumbes en esa zona.
Explicó que a través de la canaleta se conducen las aguas pluviales hacia zonas más seguras, evitando así su filtración hacia el paredón que está en riesgo.
“Con estas acciones ha disminuido entre 50 y 60 por ciento la probabilidad de derrumbes, pero seguimos en estudio para evitar otro derrumbe”, enfatizó el edil.
Urióstegui Salgado detalló que son más de 400 metros lineales los que se han intervenido en esa zona del panteón de La Paz y del paredón.
Finalmente, recordó que para no afectar a las personas que han pagado derechos de perpetuidad, y cuyos restos familiares aún no cumplen con el periodo necesario para ser exhumados, se decidió abrir una parte en la zona centro del panteón para trasladar las tumbas que resultaron afectadas.
Chupones para adultos: la tendencia viral de TikTok que preocupa a especialistas
Lo que antes parecía un hábito exclusivo de la infancia ahora se ha convertido en una moda que ha causado polémica en redes sociales: el uso de chupones para adultos.
Esta práctica, que surgió en plataformas chinas como Rednote y Douyin, ha cruzado fronteras y alcanzado gran popularidad en TikTok, donde usuarios comparten videos mostrando chupones de gran tamaño, personalizados con brillos o personajes animados. Su demanda es tan alta que, de acuerdo con internautas, en algunas tiendas en línea llegan a venderse hasta dos mil piezas al mes, con precios que oscilan entre 200 y mil 300 pesos mexicanos.
@velueur Adult pacifiers available to purchase on my website! Velueur.com
♬ Animal Crossing Bossa Nova A1(1403828) - Prico Studio
¿Qué beneficios aseguran sus defensores?
Quienes promueven esta tendencia afirman que los chupones ayudan a conciliar el sueño, reducir el estrés, dejar de fumar, mejorar la respiración y hasta facilitar la concentración en personas con TDAH.
“Me da una sensación de seguridad infantil”, relató un usuario en redes, mientras otro aseguró que le ayuda en su proceso para dejar el cigarro.
Especialistas advierten sobre riesgos reales
A pesar de los supuestos beneficios, expertos en salud mental y odontología han lanzado advertencias sobre los peligros de esta práctica.
El psicólogo Zhang Mo, de Chengdu, señala que recurrir a un chupón es un mecanismo de regresión emocional que no resuelve los problemas de fondo:
“La solución real no es tratarse como un niño, sino enfrentar los desafíos directamente”, explicó.
Por su parte, el odontólogo Tang Caomin alertó que el uso de estos objetos puede ocasionar daños irreversibles en la boca: desde alteraciones en la alineación dental y dificultad para abrir la mandíbula, hasta dolor al masticar e incluso riesgo de asfixia durante el sueño.
Además, los especialistas advierten que estos accesorios no están diseñados para la boca de un adulto, lo que aumenta el riesgo de deformaciones como la llamada “mordida abierta”, cuando los dientes frontales no llegan a tocarse al cerrar la mandíbula.
@zbdapp I'm not ashamed to admit it 😏 #adult #pacifier #adhd #lifehacks #fy ♬ original sound - Betches
Una moda peligrosa
Ante la popularidad de los chupones para adultos, los expertos recomiendan no dejarse llevar por tendencias virales que pueden poner en riesgo la salud y, en su lugar, buscar ayuda profesional para atender problemas emocionales o de ansiedad.
Sheinbaum asegura resuelto el desabasto de gasolina: 'Fue cuestión de unos días'
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que el desabasto de gasolina registrado en algunas regiones del país ya fue atendido y solucionado.
Explicó que la situación se originó por un problema en la contratación de pipas encargadas de distribuir el combustible, lo que generó retrasos en el suministro. Detalló además que en Chiapas ocurrió una falla con una bomba que afectó principalmente a la gasolina premium.
"Ya está resuelto y si no, si todavía queda algún tema, ya se resolvió. Fue una cuestión de unos días", declaró la mandataria al ser cuestionada por la prensa durante su conferencia matutina.
#EnLaMañanera | “Fue cuestión de unos días”: Claudia Sheinbaum comentó que se solucionaron los problemas que habían afectado el suministro de gasolina en varios puntos del país pic.twitter.com/j15wTKfZwE
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) August 18, 2025
La semana pasada, Sheinbaum había rechazado que existiera un desabasto de combustible, pese a que Pemex confirmó una “reducida disponibilidad” en los autotanques del Valle de México por trabajos de mantenimiento.
"No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible", declaró en esa ocasión desde Chetumal, Quintana Roo.
Medios y usuarios señalaron que, en el sur del país, la falta de pago a proveedores de pipas contratadas para la distribución de gasolina provocó la disminución de unidades en operación, lo que afectó la disponibilidad del combustible en la zona.
El Malilla llega por primera vez al Palacio de los Deportes: boletos, fechas y detalles del concierto
El cantante urbano Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, de 25 años, se presentará por primera vez en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, en un concierto que promete ser su show más grande hasta ahora.
Tras su participación exitosa en festivales como Coca-Cola Flow Fest y Coachella 2025, sus fans podrán disfrutar de un espectáculo en solitario sin telonero.
El concierto está programado para el 13 de febrero de 2026 a las 8:00 de la noche.
¡Vaquero, vaquero, vaquero, vaquerooo! 🤠 El Malilla llega con todo el flow pa' romper el Palacio de los Deportes en el show más grande de su carrera🥵🔥#GranVentaHSBC: 26 y 27 de agosto.
— Ocesa Total (@ocesa_total) August 18, 2025
Venta general a partir del 28 de agosto. pic.twitter.com/F91CrW5n5G
Preventa y venta de boletos:
-
Gran Venta HSBC (solo tarjetas de crédito): 26 de agosto de 2025, a partir de las 11:00 a.m.
-
Gran Venta HSBC (tarjetas de crédito y débito): 27 de agosto de 2025, a partir de las 11:00 a.m.
-
Venta general y en taquillas del Palacio de los Deportes: 28 de agosto de 2025 desde las 11:00 a.m.
Los boletos aún no tienen precio oficial, pero durante la preventa HSBC los tarjetahabientes podrán aprovechar 3 y 5 meses sin intereses.
El Malilla, en ascenso dentro del reggaetón mexicano
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como El Malilla, es uno de los artistas más destacados del Valle de Chalco, Estado de México. Comenzó su carrera en el rap y el freestyle, pero su estilo y flow lo llevaron a incursionar en el reggaetón, convirtiéndose en uno de los nombres más fuertes de la escena mexicana.
Con éxitos como “Mami Tú”, “Dime”, “G Low Kitty” y “B de Bellako”, ha conquistado las playlists de millones de oyentes. Además, ha colaborado con artistas reconocidos como Jowell & Randy, El Bogueto, Bellakath y Lola Indigo.
Actualmente cuenta con más de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify, y su próximo concierto en el Palacio de los Deportes promete ser un hito importante en su carrera.
Protestas en Israel por rehenes de Gaza: familias exigen fin de la guerra
Este domingo, miles de israelíes participaron en una manifestación nacional para apoyar a las familias de los rehenes retenidos en Gaza, instando al primer ministro Benjamin Netanyahu a negociar con Hamás para poner fin al conflicto y liberar a los cautivos.
Los manifestantes portaban banderas israelíes y fotos de los rehenes, y bloquearon calles y autopistas, incluida la ruta principal entre Jerusalén y Tel Aviv. Se registraron enfrentamientos leves con la policía, que detuvo a 38 personas hasta las 11:00 GMT.
Hacia la tarde, las protestas se detuvieron momentáneamente cuando sonaron sirenas antiaéreas en Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades, alertando sobre un misil disparado desde Yemen, que fue interceptado sin causar daños.
Entre los asistentes en Tel Aviv estuvo la actriz israelí Gal Gadot, reconocida por su papel de Wonder Woman. Varias empresas permitieron a sus empleados unirse a la protesta, aunque muchas permanecieron abiertas. Las escuelas, que se encuentran en receso de verano, no se vieron afectadas.
El Foro de Familias de Rehenes, que representa a los cautivos, afirmó que la vida de los rehenes sigue en riesgo y destacó la urgencia de lograr su liberación. Actualmente, Israel cree que de los 50 rehenes retenidos en Gaza, unos 20 siguen vivos.
El primer ministro Netanyahu reiteró su postura de no poner fin a la guerra sin derrotar a Hamás, y defendió la decisión de que el ejército israelí avance hacia la ciudad de Gaza, una de las últimas áreas importantes del enclave que aún no controla.
Esta medida ha generado preocupación entre las familias de los rehenes y críticas nacionales e internacionales, incluso de aliados europeos.
Hamás calificó el plan de Israel como criminal, advirtiendo que podría provocar el desplazamiento de cientos de miles de personas en Gaza.
Hasta ahora, la mayoría de los rehenes liberados lo han sido mediante negociaciones diplomáticas, aunque los intentos de alto el fuego para liberar a más cautivos fracasaron en julio.
Propuesta de matrimonio se vuelve viral por erupción de volcán en Guatemala
Lo que debía ser una romántica pedida de mano se transformó en un espectáculo inesperado que cautivó a miles en redes sociales.
Una pareja de turistas eligió el volcán Acatenango, en Guatemala, como escenario para sellar su compromiso. Justo en el instante en que uno de ellos se arrodilló para hacer la propuesta, el volcán entró en erupción, lanzando lava ardiente de fondo y convirtiendo el momento en algo inolvidable.
El evento fue registrado por la influencer Miss Morgan Alexa, quien compartió el video en su cuenta de TikTok. En la grabación se observa cómo su novio se arrodilla frente a ella mientras extrae el anillo de compromiso, con el volcán activo en el horizonte.
“Mi compromiso en el volcán Acatenango en Guatemala. Supongo que la presión realmente hace diamantes”, escribió la creadora en el pie del video.
Al percatarse de la erupción, los gritos de sorpresa de los presentes aumentaron la emoción del instante, y la pareja continuó la pedida de mano sellando el momento con un beso frente a la lava.
El clip se volvió viral rápidamente, acumulando miles de vistas y comentarios. Los usuarios celebraron la coincidencia entre la propuesta y la erupción, describiendo la escena como única y memorable. Entre los mensajes más destacados se leen:
“Fuegos artificiales al fondo, patrocinados por la naturaleza y el bello volcán de Mi Guatemala.”
“Hasta encendieron la llama del amor.”
“Quizá la mejor pedida de matrimonio que he visto en mi vida. Qué especial momento.”
El video no solo sorprendió por la creatividad de la pareja, sino también por la espectacularidad del escenario natural que convirtió un acto romántico en un momento viral para millones de internautas.
@missmalexa My engagement on volcano Acatenago in Guatemala. I guess pressure really does make diamonds 🌋🇬🇹💍 #engaged #engagement #guatemala #volcano ♬ Little moments - Reinúr Selson & himood
Pakistán registra 660 muertos por lluvias monzónicas; 150 siguen desaparecidos
Los equipos de rescate paquistaníes continúan la búsqueda de al menos 150 personas desaparecidas tras las fuertes lluvias del monzón que, en la última semana, dejaron más de 300 muertos en el noroeste del país.
Con estas cifras, el total de fallecidos desde el inicio de la temporada, el 26 de junio, asciende a 660, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).
La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más afectada, con 392 fallecidos.
Los distritos de Buner y Shangla concentran la mayoría de los desaparecidos, donde las riadas arrasaron viviendas, puentes y ganado, dificultando las operaciones de rescate. Casi dos mil rescatistas trabajan en la zona, muchas veces a pie debido a la destrucción de las carreteras.
Según la NDMA, más de la mitad de las muertes se produjeron por inundaciones repentinas y un 32% por el colapso de edificaciones.
Mientras continúa la búsqueda en el noroeste, el monzón amenaza ahora al sur y al este del país, con alertas por lluvias intensas hasta el 20 de agosto, especialmente en las provincias de Punjab y Sindh, donde se ubica Karachi, la ciudad más grande de Pakistán.
Pakistán es uno de los países más vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos, recordando la devastadora temporada de 2022, que dejó más de 1.700 muertos y pérdidas superiores a 30 mil millones de dólares.
Más allá del iPhone 17: los tres lanzamientos de Apple para este año
Apple prepara un cierre de año más cargado de novedades de lo esperado.
Además del lanzamiento inminente del iPhone 17 y el Apple Watch Series 11, la compañía tiene en agenda tres productos menos mediáticos que podrían sorprender a los fans antes de que termine 2025.
AirTag 2

El primero de ellos es el AirTag 2, un dispositivo que llega después de varios años sin actualización.
Aunque no traerá un cambio radical en diseño ni precio —se espera que se mantenga en los 39 euros—, sí incorporará mejoras técnicas importantes: mayor eficiencia energética, un chip de banda ultra ancha que triplicará la precisión del rastreo y funciones de privacidad más avanzadas.
Todo apunta a que se presentará como un pequeño “One More Thing” en el evento de los iPhone 17.
HomePod Mini

Otro producto olvidado del catálogo es el HomePod Mini, el altavoz inteligente de Apple que no ha recibido una actualización significativa desde 2020.
La nueva versión debería mantener su diseño compacto y redondo, pero con mejoras internas: un procesador S9 basado en la plataforma A16 Bionic, mejor sonido, conectividad WiFi y Bluetooth ampliada, y una mayor integración con el ecosistema de audio de Apple.
Aún no se sabe si su precio cambiará ni la fecha exacta de lanzamiento.
Apple TV 4K

Por último, el Apple TV 4K también recibiría un lavado de cara este año. La actualización incluiría un procesador A17 Pro capaz de soportar funciones de Apple Intelligence, mejoras en conectividad y, sorprendentemente, una reducción de precio.
Se espera que este anuncio sea menor y podría producirse fuera del evento principal de septiembre.
Con estos lanzamientos, Apple no solo renueva sus productos estrella, sino que también revitaliza dispositivos que llevaban años sin cambios, consolidando su ecosistema tecnológico antes de cerrar 2025.
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla
*La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la capital histórica de Morelos*
*Anunció una nueva etapa de coordinación policial con mandos certificados e instalación de programas sociales permanentes*
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el municipio de Cuautla, donde refrendó el compromiso de su administración de trabajar en unidad con autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Durante un encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal informó que, el mando policial municipal ya se encuentra plenamente integrado a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC). Esto fue posible porque el actual titular de Seguridad en Cuautla acreditó los exámenes de control y confianza, requisito indispensable para consolidar la coordinación.
“Hoy iniciamos una nueva etapa en Cuautla. Contamos con un mando certificado que nos permite trabajar de manera conjunta con las fuerzas federales, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia, cerrando el círculo virtuoso que requiere la seguridad pública, acompañada de desarrollo y bienestar”, subrayó.
Asimismo, Margarita González Saravia enfatizó que, no dará la espalda a los municipios con mayores retos en materia de seguridad.
“Estamos aquí para ayudar, proteger y acompañar al pueblo de Cuautla. La ciudadanía no está sola”, afirmó.
En este marco, anunció la instalación de una oficina del Poder Ejecutivo en el centro de la ciudad, una subsede del Sistema DIF estatal, así como la implementación de los Senderos de Seguridad y Bienestar cada fin de semana, con el propósito de garantizar presencia institucional constante.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso de trabajar por la paz, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno y acercando programas sociales que atiendan tanto la seguridad como las causas que la originan.







Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
*Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio estatal*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del lunes 18 al jueves 21 de agosto; se espera un ambiente variable, con mañanas y noches frescas, días calurosos y lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica.
Este lunes se espera cielo medio despejado, con incremento de las temperaturas máximas que oscilarán de cálidas a calurosas, alcanzando entre 30 y 35 °C en la zona sur. Por la tarde y noche, se prevén chubascos de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, además de vientos del noreste de hasta 20 km/h.
El martes, la jornada estará marcada por nubosidad dispersa y temperaturas calurosas, mientras que en la tarde-noche se pronostican chubascos de 10 a 35 mm y tormenta eléctrica. Los vientos soplarán del este con rachas de 15 a 25 km/h.
El miércoles, un canal de baja presión en interacción con aire cálido y húmedo del Pacífico generará inestabilidad atmosférica, propiciando lluvias vespertinas de 5 a 25 mm con actividad eléctrica, acompañadas de vientos ligeros del noreste de hasta 10 km/h.
Finalmente, el jueves, se prevé un incremento de nubosidad y un ligero descenso de las temperaturas máximas, que se mantendrán de templadas a cálidas. Durante la tarde y noche podrían presentarse chubascos de 5 a 25 mm con tormenta eléctrica, además de vientos suaves del sureste de hasta 10 km/h.
Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Blackpink confirma el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio en noviembre, el primero en más de tres años
La espera terminó para los Blinks. El grupo femenino de K-Pop más influyente del mundo, Blackpink, anunció que lanzará su nuevo álbum de estudio en noviembre de 2025, marcando así su primer trabajo discográfico en más de tres años.
La noticia fue confirmada por Yang Hyun-suk, fundador y productor ejecutivo de YG Entertainment, a través de un video publicado en el blog oficial de la compañía.
El nuevo proyecto llega después de Born Pink (2022), el segundo álbum de larga duración de la banda, que no solo consolidó su estatus global, sino que también las llevó a encabezar escenarios de talla mundial como Coachella en Estados Unidos y BST Hyde Park en Londres.
Desde entonces, las integrantes —Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa— se han enfocado en proyectos en solitario, mientras mantenían el vínculo con su público a través de presentaciones en vivo.
Actualmente, el cuarteto se encuentra inmerso en su gira mundial “Deadline”, que inició en Seúl y ya ha pasado por ciudades como Barcelona y Londres, generando gran expectación en cada parada.
Yang Hyun-suk aseguró que la agencia está “poniendo todo su esfuerzo” para que el lanzamiento se concrete en noviembre, en un contexto competitivo donde nuevos grupos de K-Pop como NewJeans, IVE o Le Sserafim han ganado popularidad a nivel global.
Con más de 100 millones de suscriptores en YouTube, Blackpink sigue siendo el grupo musical internacional más seguido en la plataforma, lo que demuestra el alcance de su influencia y la expectativa que genera cada uno de sus movimientos.

El nuevo álbum no solo representa el regreso de la banda a los estudios de grabación, sino también una oportunidad de reafirmar su liderazgo en la escena musical internacional.
Registran a bebé en Colombia con el nombre 'Chat Yipiti' inspirado en la IA
La inteligencia artificial sigue dejando su huella en la vida cotidiana, y ahora llegó al registro civil. El pasado viernes 15 de agosto, alrededor de las 9:15 p.m., una bebé fue inscrita oficialmente con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra en la registraduría del municipio, según informó Milenio.
El nombre hace referencia a los sistemas de chat inteligentes, una de las herramientas más populares de la tecnología actual, y ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios aplauden la creatividad de los padres, otros advierten sobre posibles riesgos para la niña, como burlas o críticas a medida que crezca.
En Colombia, los registros de nombres inusuales se han vuelto cada vez más frecuentes. La ley permite a los padres escoger el nombre de sus hijos sin mayores restricciones, aunque la Registraduría Nacional puede intervenir si considera que afecta la dignidad del menor. Casos previos incluyen nombres como Miperro, Satanás o Warnerbro, que fueron rechazados por estas razones.
El caso de Chat Yipiti abre el debate sobre los límites de la originalidad y la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, y ha provocado bromas y comentarios virales en redes sociales, consolidándose como uno de los nombres más comentados del año.
Bolivia cambia rumbo político: dos candidatos de derecha disputan presidencia
El candidato centroderechista Rodrigo Paz Pereira y el político conservador Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez competirán en una segunda vuelta el 19 de octubre para la presidencia de Bolivia, tras obtener las mayores votaciones en los comicios de este domingo, según un conteo preliminar de la autoridad electoral. El gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) se encamina a sufrir su peor derrota en 20 años.
Paz, de 57 años, postulado por el Partido Demócrata Cristiano, alcanzaba 32.18 por ciento de los votos con 92 por ciento del escrutinio, un sorpresivo primer lugar que no había sido anticipado por las encuestas hace una semana. Quiroga (65), de la coalición Alianza Libre, obtenía 26.85 por ciento, informó el Tribunal Supremo Electoral en su página web.
El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, logró apenas 3.6 por ciento de la votación. Andrónico Rodríguez, otro candidato de izquierda que rompió con el MAS, obtuvo 8 por ciento de los sufragios.
Después de 20 años en el poder, la izquierda, primero con Evo Morales y luego con el presidente Luis Arce, dejará la presidencia el 8 de noviembre.
Las elecciones se definirían en segunda vuelta al no obtener ningún candidato más de 40 por ciento de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales. Los resultados oficiales completos se informarán en un plazo de siete días. Esta será la primera vez en Bolivia que se realiza una segunda ronda.
“Bolivia no sólo está pidiendo un cambio de gobierno, demanda un cambio de sistema político”, afirmó Paz, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), en un discurso anoche. “Es el inicio de una gran victoria, de una enorme transformación”, agregó ante sus seguidores al grito de “renovación”.
“Esperemos que esta segunda vuelta sea limpia, transparente (...) pongamos en términos futbolísticos, hemos clasificado a una final, no hemos ganado nada”.
Por su parte, Quiroga reconoció los resultados y felicitó a Paz.
“Tenemos el desafío de pasar de un país con un centralismo estatista a una nación con libertad, con propiedad individual titulada para cada persona, con inversión, libre comercio, autonomías profundas y efectivas. Tenemos que saltar del país analógico y retrasado a la nación tecnológica digital que ingrese a la era de la inteligencia artificial”, afirmó Quiroga tras conocerse los resultados preliminares.
El candidato fue presidente durante un año, entre 2001 y 2002, después de que Hugo Banzer, un ex dictador de los años 70, renunció.
Además de la presidencia, los bolivianos eligieron a los 26 senadores y 130 diputados del Congreso, quienes asumirán sus cargos el 8 de noviembre.
Estas elecciones estuvieron marcadas por la inflación más alta en cuatro décadas y la ausencia del ex presidente Evo Morales, a quien se le prohibió competir. Morales, de 65 años, quien logró reducir la pobreza y triplicar el PIB durante su gestión, rompió con Arce y apoyó el voto nulo desde su refugio en un poblado del centro del país.
EEste domingo salió de su refugio para sufragar. “Esta votación va a demostrar que es una elección sin legitimidad”, afirmó, y aseguró que “si no hay fraude” el voto nulo saldrá “primero”.
El avance de Paz sorprende, ya que en encuestas preliminares tenía solo 10 por ciento de apoyo, mientras que Samuel Doria Medina quedó en tercer lugar con 19.3 por ciento.
Analistas indican que el respaldo a Paz refleja un rechazo tanto al MAS como a la vieja clase política, y su propuesta central busca descentralizar los fondos públicos mediante un modelo económico 50-50 entre el Ejecutivo central y los gobiernos regionales. Doria Medina ya anuncia que apoyará a Paz en la segunda vuelta.
La participación electoral fue estable. Observadores internacionales señalaron que los comicios se desarrollaron sin mayores problemas, a pesar de los llamados al boicot de los seguidores de Morales.
El jefe de la misión electoral de la OEA, Juan Fernando Cristo, afirmó en X que las elecciones transcurrieron con normalidad. Se registraron solo algunos incidentes menores en centros electorales de Cochabamba, bastión político de Morales.
Volkswagen Puebla evita huelga tras acordar aumento salarial del 4%
La empresa automotriz alemana Volkswagen logró este lunes evitar una huelga en su planta en el estado de Puebla, una de las más grandes del mundo, al acordar un aumento salarial del 4% con su sindicato.
En un comunicado, la compañía informó que negoció con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) un nuevo convenio, que “entrará en vigor este lunes para el incremento directo de 4% al salario y 1% al fondo de ahorro”.
"En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes", dijeron.
"Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar", declaró Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos en Volkswagen de México.
Cerca de siete mil trabajadores sindicalizados habían convocado una huelga para este lunes, tras presentar inicialmente una demanda por un aumento salarial del 14%.
Las negociaciones se llevaron a cabo de manera privada con la presencia de autoridades laborales federales, y este acuerdo se logró tras “una serie de encuentros previos entre las comisiones revisoras de ambas partes”.
“En los que se realizó un análisis detallado del entorno actual, marcado por retos significativos para la industria automotriz a nivel global, así como para el Grupo Volkswagen y Volkswagen de México”, aseguraron.
El acuerdo es relevante debido a que la empresa produjo en México más de 382 mil vehículos en 2024. Con más de 55 años de producción, la planta de Volkswagen en México es una de las más grandes del grupo, según la propia empresa.
En este centro se fabrican los modelos Jetta, Tiguan y Taos, en tres diferentes segmentos, abarcando todos los procesos necesarios para la producción de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final.
Volkswagen y el sindicato ya habían evitado huelgas previas, en 2023 con un aumento del 8.1% y en 2022 con un incremento del 9% al salario de los trabajadores.
Este fortalecimiento sindical refleja “la nueva realidad laboral mexicana luego de la entrada en vigor, en 2020, del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que estuvo acompañado de una reforma laboral en el país”.
Sheinbaum defiende a Gutiérrez Müller: 'Yo sabía que vive en México'
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la controversia generada por la supuesta mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a La Moraleja, un barrio exclusivo de Madrid, España, y afirmó que sabe que la escritora vive en México.
“Ayer salen el periódico español de derecha ABC que Beatriz Gutiérrez Müller se fue a vivir a España y vean hoy todos los comentócratas criticando. Yo sabía que ella vivía en México, ella vive en México, ya lo respondió. Ah, pero la mentira”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum calificó la cobertura de algunos medios como una ofensiva mediática y vinculó la discusión con los logros de su administración.
“Por qué me refiero a esto, a pesar de una buena parte de los medios que ni siquiera pueden sacar algo tan extraordinario como que bajaron 13.4 millones de personas de la pobreza entre 2018 y 2024, eso no es algo bueno para el país porque les duele”.
Sheinbaum sale en defensa de Beatriz Gutiérrez Müller ante versiones sobre su mudanza a Madrid:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 18, 2025
“Mentiras”, dice. pic.twitter.com/uI2OWglg85
Asimismo, la mandataria destacó el programa de vivienda del gobierno federal, dirigido a personas con ingresos modestos.
“Miren este programa, La nobleza del programa de vivienda para el bienestar: una persona que gana 9 mil pesos al mes, poquito más de salario, ¿cuándo puede tener acceso a una vivienda? Antes, en el pasado neoliberal, tampoco, porque los créditos de vivienda del Infonavit eran para mayores ingresos y además impagables”.
Sheinbaum reiteró que, pese a la cobertura crítica, existe apoyo popular por los logros de la administración y afirmó que su movimiento mantiene sus principios.
“A pesar de ello, tenemos apoyo popular porque no hemos traicionado ni vamos a traicionar. De una vez que sepan que no vamos a traicionar, que nuestros principios son sólidos. Ganamos una elección hablando de la Cuarta Transformación, de la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación, y la gente está contenta con ello. No vamos a regresar al pasado, aunque muchos añoren regresar al pasado”.
Propondrá gobierno extinción del IMIPE
La gobernadora Margarita González Saravia confirma la próxima entrega de un paquete de iniciativas de ley preferentes al Congreso del estado; abarcan rubros como seguridad, finanzas, salud y administración; el IMIPE sólo absorbe recursos, plantea; funciones serán asumidas por la Secretaría de la Contraloría.
Cuautla. El Poder Ejecutivo prepara un paquete de iniciativas preferentes que serán enviadas al Congreso local en materia de seguridad, finanzas, salud, administración y la desaparición del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
Así lo dio a conocer este lunes la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, quien comentó que se entablará diálogo personal con los diputados, sobre todo de oposición, para consensuar las propuestas relativas a diversos ámbitos.
En la conferencia de prensa semanal, en Cuautla, dijo que ya se preparan estas propuestas que serán enviadas en el periodo de sesiones del Poder Legislativo que está por comenzar.
Entre ellas mencionó la propuesta de ampliación de la concesión de un tramo de la autopista Siglo XXI, con el fin de continuar por más tiempo recibiendo ingresos por alrededor de 120 millones de pesos.
Destacó que hay varias reformas en materia de seguridad, por ejemplo, la limitación de horarios y en general la regulación de la venta de alcohol, así como una reestructuración del sistema penitenciario y otras reformas al Código Penal.
De igual manera, refirió la solicitud de desincorporación de inmuebles, como el hospital de Axochiapan, a favor del IMSS-Bienestar, entre otros bienes.
Otra de las reformas que hizo notar es la de empatar la entrega del presupuesto anual con la formulación del paquete económico federal al 30 de noviembre, lo que permitirá coordinar con mayores datos de participaciones la elaboración del presupuesto local.
González Saravia enumeró entre las iniciativas relevantes la extinción del IMIPE. “No es que estemos en contra de la transparencia, lo que sucede es que todos esos institutos que se crearon con los panistas tenían un sentido, pero se desvirtuaron con el tiempo, porque no se llevaron a cabo realmente los objetivos para los que fueron previstos, se crearon grandes burocracias, grandes salarios sin los resultados que se querían. Nosotros en el gobierno estaremos abiertos a la transparencia y a la crítica ciudadana y esas funciones se irán a la Contraloría del estado”, argumentó.
Finalmente, expuso la iniciativa de fusión de las Secretarías de Administración y Finanzas o Hacienda, porque se busca evitar la burocracia y diferencias de criterios en procesos y procedimientos en ambas áreas, lo que ha significado importantes retrasos en temas como pagos.
Entregarán abate en colonias de Cuernavaca con mayor número de casos de dengue
El municipio de Cuernavaca entregará abate, un larvicida para controlar la proliferación de moscos, en las colonias con mayor número de casos de dengue.
En entrevista, Sandra Adelina Pinzón Sánchez, secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social de Cuernavaca, puntualizó que como parte de las estrategias para combatir más casos de dicha enfermedad, junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable se entregará abate a los vecinos de colonias como Lázaro Cárdenas, Antonio Barona y Santa María Ahuacatitlán.
La funcionaria municipal explicó que irán a las colonias donde han detectado brotes y la idea es evitar los criaderos del mosco transmisor del dengue.
Pinzón Sánchez comentó que llevarán a cabo una logística para estas campañas, por lo que invitó a la población a que participe.
Good Boy: la innovadora película de terror narrada desde la perspectiva de un perro ya tiene tráiler y fecha de estreno
La película Good Boy (2025) se perfila como una de las propuestas más originales y aterradoras del año.
Tras su exitoso paso por el festival South by Southwest (SXSW), donde fue aclamada por la crítica, la cinta independiente llegará a los cines el próximo viernes 3 de octubre de 2025, distribuida por Shudder e IFC Films.
La historia sigue a Indy, un golden retriever, y a su dueño Todd, quienes se mudan a una antigua casa familiar en una zona rural tras la muerte de un pariente. Pronto comienzan a presenciar fenómenos paranormales: susurros, sombras y objetos que se mueven solos.
Lo innovador del filme es que toda la narrativa está contada desde la perspectiva del perro, quien percibe las presencias que su dueño no logra ver y, sin poder comunicarse, intenta protegerlo de lo que habita en la casa.
Producida por Ben Leonberg y Kari Fischer, la cinta está inspirada en clásicos como Poltergeist, donde los animales suelen detectar lo sobrenatural antes que los humanos. Un detalle curioso es que el propio perro del director Ben Leonberg interpreta al protagonista.

La recepción crítica ha sido notable: Good Boy cuenta con un 95% en Rotten Tomatoes, y el periodista Rafael Motamayor de IndieWire la describió como “una de las mejores películas de terror de lo que va del año”.
Cabe señalar que esta producción no debe confundirse con la cinta noruega de 2022 del mismo nombre, que pertenece al género del thriller psicológico.
Con un planteamiento fresco y una atmósfera escalofriante, Good Boy promete convertirse en uno de los estrenos de terror más comentados del 2025.
Así debe verse la carne de res para garantizar su frescura
La carne es un alimento fundamental en la dieta, ya que aporta macronutrientes esenciales que los productos vegetales no ofrecen con la misma calidad y cantidad. Sin embargo, su manejo adecuado, especialmente cuando está cruda, es clave para prevenir enfermedades y otros riesgos para la salud. Por eso, lo primero a revisar es su color.

¿Por qué la carne es roja?
El color rojizo de la carne se debe a la mioglobina, una proteína que contiene hierro hemo, según Jeannine Schweihofer, directora asociada del programa de Agricultura y Agroindustria de la Universidad Estatal de Michigan. A mayor contenido de mioglobina, más oscuro será el tono de la carne.
Por eso, la carne de res tiene más mioglobina que la de ave, mientras que el cordero y el cerdo presentan niveles intermedios. También influyen la edad del animal y la exposición al oxígeno. Al cocinarla, la mioglobina cambia de color: a 60 °C conserva el rojo brillante; a temperaturas más altas adquiere un tono canela llamado hemicromo; y al superar los 76 °C se transforma en metamioglobina, dando un color marrón grisáceo.

Color ideal de la carne fresca
Según el Instituto Australiano de Seguridad Alimentaria, el cambio de color puede indicar que la carne no es fresca o no está en condiciones óptimas, aunque no siempre significa descomposición. La especialista Schweihofer explica los estados de la mioglobina:
Rojo púrpura: ausencia de oxígeno, como en carne envasada al vacío (desoximioglobina).
Rojo brillante: exposición al aire, típico en carnicerías al menudeo.
Canela: pequeñas cantidades de oxígeno, como cuando piezas se apilan.
Marrón: posible señal de que la carne ha excedido su tiempo de exhibición.
El color de la carne también depende de la edad del animal: especies mayores contienen más mioglobina, por lo que su carne es más oscura. Según el Servicio de Inocuidad e Inspección Alimentaria de Estados Unidos, los tonos óptimos son: res rojo cereza, cordero rojo cereza oscuro, cerdo rosa grisáceo y ternera rosa pálido.

Cómo identificar carne en mal estado
Además del color, es importante utilizar otros sentidos para garantizar seguridad. El Instituto Australiano de Seguridad Alimentaria recomienda:
1._ Presionar la carne; si está fresca recupera su forma.
2._ Evitar productos viscosos o pegajosos.
3._ Detectar olores fuertes; la carne fresca no huele.
4._ Comprobar que la temperatura de venta sea 5 °C o menor.
5._ Congelar los productos al llegar a casa.
6._ Revisar que el empaque esté intacto y sin exceso de líquido.
7._ Consultar fechas de empaquetado y consumo preferente.
Aunque el color es un indicador importante, no debe ser el único criterio. Vista, olfato, tacto y condiciones de almacenamiento son esenciales para consumir carne de manera segura y saludable.
