Un 60% de afiliados de la CMIC tiene proyectos activos: Núñez Iragorri.
La industria de la construcción en Morelos muestra signos de recuperación con un incremento en los proyectos de obra pública y privada, lo que ha permitido que entre el 30 y 60 por ciento de las 130 empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado ya se encuentren activas en proyectos de los tres niveles de gobierno.
El presidente de la CMIC, delegación Morelos, Armando Núñez Iragorri, destacó que en el ramo de la vivienda, entre 10 y 15 constructoras locales ya trabajan en desarrollos habitacionales en Cuautla, mientras que otras empresas se mantienen en proyectos de infraestructura carretera y urbana.
“Actualmente vemos más movimiento en la obra pública. Hay proyectos desde la Secretaría de Obras Públicas, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Esto representa una derrama económica importante para la región”, afirmó Núñez Iragorri.
El dirigente recordó que en años anteriores varias constructoras enfrentaron dificultades por la falta de proyectos, lo que llevó a que entre 20 y 30 empresas dejaran de aportar sus cuotas a la cámara. Sin embargo, aseguró que el panorama ha cambiado.
“Muchos empresarios ya están regresando y renovando su afiliación. Incluso, hay quienes tuvieron que salir a buscar trabajo en otros estados y ahora están de vuelta en Morelos”, explicó.
En cuanto a la competencia con compañías foráneas, el líder empresarial aseguró que la situación es ahora más equitativa. Mientras que antes las adjudicaciones directas favorecían a empresas externas, hoy la mayoría de las obras se asignan a constructoras locales mediante procesos de licitación abiertos.
“Hoy ya se nota un cambio. El trabajo está siendo para las empresas morelenses; en el caso de proyectos de gran magnitud se mantiene la licitación pública y ahí gana quien presente la mejor propuesta”, subrayó.
Finalmente, Núñez Iragorri reconoció el acercamiento de la gobernadora Margarita González Saravia con los empresarios del sector, lo que ha permitido generar confianza y abrir nuevas oportunidades de inversión.
“Se está viendo con buenos ojos la relación que está construyendo la gobernadora con los empresarios más importantes del estado. Hay interés en que las inversiones que lleguen permitan crecer a las empresas de Morelos y atraer más recursos para la entidad”, concluyó.