EU lanza nuevo ataque contra lancha en el Pacífico Oriental
El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó este martes un nuevo ataque contra una lancha presuntamente operada por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental, que dejó dos personas muertas.
El secretario de Guerra, Peter Hegseth, informó que la operación se llevó a cabo en aguas internacionales cerca de Colombia.
“Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos”, declaró al anunciar la acción militar.
Hegseth acompañó su comunicado, publicado en Truth Social, con un video del ataque.
Con esta operación, ya son más de 15 los ataques realizados por las fuerzas estadounidenses, que han dejado más de 25 muertos desde el despliegue del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y, más recientemente, en el Pacífico Oriental.
A finales de la semana pasada, medios estadounidenses informaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques contra objetivos terrestres, después de que el presidente Donald Trump afirmara que el tráfico marítimo de drogas ha sido “controlado”.
Choque de trenes en India deja 11 muertos y más de 20 heridos
Al menos once personas fallecieron y más de una veintena resultaron heridas luego de que un tren de pasajeros colisionara con un tren de mercancías en el estado de Chhattisgarh, en el centro de la India, informaron autoridades ferroviarias locales este miércoles.
El accidente ocurrió alrededor de las 4:00 de la tarde del martes, cuando un tren del servicio MEMU —una unidad eléctrica destinada a trayectos cortos y regionales— chocó por detrás contra un tren de carga detenido entre dos estaciones, según reportes de la agencia ANI.
Imágenes difundidas en medios locales muestran la magnitud del impacto: uno de los vagones del tren de pasajeros terminó montado sobre el convoy de mercancías.
El vicejefe de gobierno estatal, Arun Sao, confirmó que el tren de carga estaba detenido al momento del accidente y que los pasajeros que viajaban en el vagón delantero fueron los más afectados.
Las labores de rescate y reparación comenzaron de inmediato, y este miércoles los servicios ferroviarios ya fueron reanudados parcialmente en la zona, mientras continúan los trabajos de rehabilitación de la vía.
El Comisionado de Seguridad Ferroviaria anunció que se llevará a cabo una investigación formal para determinar las causas del siniestro. Una evaluación preliminar apunta a que el tren de pasajeros pudo haber ignorado una señal de peligro.
El gobierno de Chhattisgarh informó que las familias de las víctimas recibirán una compensación de 500 mil rupias (unos 5.600 euros), además de garantizar atención médica gratuita para los heridos.
Los accidentes ferroviarios son frecuentes en la India, cuyo sistema de trenes, uno de los más extensos del mundo con más de 68.000 kilómetros de vías, registra miles de incidentes cada año.
Entre abril de 2017 y marzo de 2021 se documentaron más de 2.000 accidentes, la mayoría por descarrilamientos. En junio de 2023, un siniestro en Odisha causó casi 300 muertes, considerado uno de los peores en la historia reciente del país.
Alejandra Guzmán muestra radiografía de su columna tras una delicada cirugía
La cantante mexicana Alejandra Guzmán sorprendió a sus seguidores al compartir en redes sociales la radiografía de su columna vertebral, tomada después de la cirugía a la que fue sometida el pasado 7 de octubre de 2025.
En la imagen, publicada en su cuenta oficial de Instagram, se observan posibles piezas de titanio o una prótesis, evidencia del procedimiento quirúrgico que enfrentó la intérprete.
La artista acompañó la publicación con un breve mensaje que conmovió a sus fans: “Abrazo biomecánico”, una frase que simboliza su proceso de recuperación y fortaleza.
La noticia fue confirmada a inicios de octubre por la periodista Pati Chapoy, quien explicó en Ventaneando que Guzmán fue intervenida para “poner todo en su lugar”, refiriéndose a su columna vertebral.
A pesar de la complejidad del procedimiento, Chapoy aseguró que la cantante salió bien de la operación y que se encontraba en proceso de recuperación.
Semanas después, Alejandra reapareció en redes sociales para agradecer el apoyo de su público y compartir su optimismo ante esta nueva etapa.
“Esta es la mejor etapa de mi sanación. Este es el fin de tanto que he pasado en estos trece años”, escribió junto a imágenes comparativas de resonancias magnéticas que mostraban el antes y después de la cirugía.
La intervención se suma a una serie de problemas de salud que la artista ha enfrentado en la última década.
La cantante ha padecido hernias discales, además de las graves secuelas de una cirugía estética en la que se le inyectaron biopolímeros, situación que la llevó a recibir prótesis de titanio en la cadera en 2016 y a sufrir una fractura en 2018.
En 2022, fue nuevamente hospitalizada por una infección bacteriana.
A pesar de su historial médico, Alejandra Guzmán se muestra optimista y decidida a seguir adelante, destacando que se siente “bien operada” y lista para continuar su proceso de sanación.
Con actitud positiva, la intérprete de Reina de corazones reafirma su deseo de “seguir brillando y siendo feliz”, compartiendo con sus seguidores un mensaje de resiliencia y esperanza.
Fortalece tu sistema inmunológico con estos alimentos que previenen el resfriado
Los cambios de temperatura y las lluvias típicas de la temporada aumentan el riesgo de resfriarse. Aunque abrigarse, dormir bien y lavarse las manos son medidas eficaces para evitarlo, la alimentación también desempeña un papel fundamental en la prevención.

¿Por qué la dieta influye en la defensa del cuerpo?
Según el portal especializado Clínica Nes, el clima frío y húmedo favorece la proliferación de virus y bacterias, lo que incrementa los casos de resfriado. Además, pasar más tiempo en espacios cerrados por las lluvias facilita la concentración y propagación de microorganismos.
A su vez, la exposición prolongada a ambientes calefaccionados puede resecar las mucosas respiratorias, debilitando una de las principales barreras protectoras del organismo.
El Ministerio de Salud Pública de Paraguay recuerda que, durante el invierno, la alimentación debe ayudar al cuerpo a conservar el calor sin excederse en el consumo calórico. Mantener el sistema inmunológico fuerte a través de una dieta equilibrada es clave para prevenir enfermedades.
Alimentos que ayudan a evitar el resfriado
1. Sopa de pollo
Cara Rosenbloom, dietista registrada en la fundación canadiense Heart & Stroke, explica que la sopa de pollo impide que los neutrófilos —glóbulos blancos que combaten infecciones— se acumulen en las vías respiratorias, lo que reduce la inflamación.
El vapor del caldo también contribuye a aliviar la congestión nasal y a mejorar el flujo de mucosidad. Además, su sabor cálido y salado puede estimular el apetito cuando este disminuye por efecto del resfriado. La especialista sugiere añadir una pizca de pasta de miso o un cubo de caldo con glutamato monosódico para intensificar el sabor.

2. Pescado
De acuerdo con la organización Educó, el pescado es una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, que fortalecen las defensas y ayudan a proteger los pulmones contra infecciones respiratorias. También aporta proteínas esenciales que favorecen las funciones vitales del organismo y estimulan la producción de anticuerpos.
3. Cítricos
Naranjas, mandarinas, pomelos, limones y limas son frutas indispensables en esta temporada. La Universidad de Brown destaca que su alto contenido de vitamina C estimula la generación de glóbulos blancos, reduciendo así el riesgo de padecer infecciones respiratorias.
4. Especias
El jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a aliviar los síntomas del resfriado. Por su parte, el ajo contiene alicina, un compuesto con efecto antimicrobiano que se aprovecha mejor cuando se consume crudo o en mayores cantidades al cocinar.

5. Verduras de hojas oscuras
Espinacas, coles de Bruselas, brócoli y lechugas aportan incluso más vitamina C que los cítricos, según la organización Educó. Incluirlas en la dieta —sobre todo en la infantil— fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.
Cuidar la alimentación durante la temporada de frío no solo refuerza las defensas, sino que también contribuye a mantener un bienestar general durante todo el año.
Suprema Corte niega aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, negó la solicitud de Grupo Salinas para posponer la resolución de siete juicios fiscales relacionados con Tv Azteca y Elektra.
Las empresas argumentaron que habían pedido al gobierno federal “ajustar” el monto de sus adeudos, pero la Corte consideró que no existe fundamento legal para suspender el fallo.
En su resolución, Aguilar señaló que el tribunal debe garantizar el acceso a la justicia y cumplir con los plazos establecidos, por lo que no puede retrasar el dictado de las sentencias.
Los casos forman parte de un conjunto de al menos ocho juicios pendientes en la Corte —cinco de Elektra y dos de Azteca— por créditos fiscales que, de acuerdo con las autoridades hacendarias, suman 48 mil 393 millones 975 mil 821 pesos, incluyendo multas, recargos y actualizaciones.
El ministro explicó que las empresas no pueden pedir la postergación de los fallos, ya que fueron ellas mismas quienes promovieron los amparos. En cambio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que defiende la validez de los créditos, sí puede presentar pruebas para demostrar la improcedencia de los juicios.
Si el SAT modifica el monto de los adeudos antes de que se dicten las sentencias, deberá informar a la Corte, y las empresas podrían desistirse de las partes que ya no les afecten.
Además, Elektra y Tv Azteca presentaron recursos para impedir la participación de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf en cinco de los juicios, pero estos fueron rechazados por la presidencia del tribunal.
El pasado 27 de octubre, Grupo Elektra también intentó impedir la intervención de todo el pleno en dos litigios por un total de más de 34 mil 373 millones de pesos.
En paralelo, Grupo Salinas reiteró al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum su solicitud de actualizar los montos de su deuda con el SAT, asegurando que podría pagar en menos de diez días si se aceptaba su propuesta.
El grupo ofreció cubrir 7 mil 600 millones de pesos —incluido un abono previo de 2 mil 700 millones realizado en 2022—, cifra muy inferior a los 74 mil millones de pesos que, según la Procuraduría Fiscal, adeuda al gobierno federal.
La presidenta Sheinbaum respondió que no es necesario instalar una mesa de diálogo y reiteró que el grupo empresarial debe pagar directamente.
“Lo único que hemos dicho es: toma chocolate, paga lo que debes”, expresó el 28 de octubre.
EDC México 2026 revela su espectacular lineup con más de 100 artistas internacionales
El EDC México 2026 ha revelado su esperado lineup oficial, junto con las fechas del festival y los detalles de la venta de boletos, prometiendo una de sus ediciones más ambiciosas hasta el momento.
El evento se celebrará los próximos 20, 21 y 22 de febrero de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
El cartel reúne a más de 100 artistas de talla internacional que representan lo mejor de la escena electrónica global, desde el techno y el trance hasta el house y el hardstyle.
Entre los nombres más destacados se encuentran Alesso, Zedd, Charlotte de Witte, Chris Lake, Hardwell, Diplo, Above & Beyond, Steve Angello, Camelphat, Vini Vici, Armand Van Helden, Indira Paganotto, Anyma, y Black Tiger Sex Machine, además de talentos nacionales como Le Twins, Tom & Collins y 3Ball MTY.
El Electric Daisy Carnival México, producido por Insomniac y Ocesa, se ha consolidado como el festival de música electrónica más grande de América Latina, atrayendo a miles de asistentes cada año con su imponente producción visual, escenarios temáticos, pirotecnia y experiencias inmersivas.
Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, con la preventa Banamex programada para el 6 de noviembre a las 2:00 p.m., y la venta general al día siguiente, 7 de noviembre a la misma hora.
Con una mezcla de leyendas de la música electrónica y nuevos talentos emergentes, el EDC México 2026 promete tres días de energía, luces y sonido, consolidándose como uno de los eventos musicales más esperados del próximo año.
Da a conocer Mesa de Paz y Seguridad operativos realizados en las últimas semanas
Esta mañana, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dio a conocer operativos realizados en las últimas semanas; en voz del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la reducción de homicidios.
De igual modo, Urrutia Lozano informó que se han realizado operativos en el interior de penales; en el caso de Jojutla, se reportó la intoxicación de un interno con drogas, por lo que se intervino y se aseguraron estupefacientes.
El secretario dijo que esta acción está relacionada con mantas con mensajes de amenaza y el hallazgo de una extremidad en la zona sur de la entidad.
Por otro lado, el funcionario mencionó que está listo el operativo de vigilancia del Buen Fin, para este mes.
Asimismo destacó la postura institucional de transparencia, por lo que varios policías han sido detenidos para responder ante la justicia por presuntos delitos.

Localizan con vida a transportista desaparecido en Edomex; hay tres detenidos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó la noche del martes que fue localizado con vida y en aparente buen estado de salud Fernando Galindo Salvador, transportista reportado como desaparecido el pasado 30 de octubre.
Galindo Salvador había sido visto por última vez el jueves anterior en el municipio de Jilotepec, lo que motivó que decenas de transportistas organizaran una mega marcha y bloqueos en distintos puntos de la carretera México–Querétaro para exigir su localización.
En un comunicado, la fiscalía dio a conocer que tres personas fueron detenidas por su probable participación en la privación de la libertad del transportista.
Entre los arrestados se encuentra Nery “N”, alias “El Moto”, presunto integrante de un grupo criminal originario de Michoacán, identificado como el supuesto responsable de “alinear” a los taxistas en los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay.
De acuerdo con las investigaciones, “El Moto” presuntamente se dedicaba a secuestrar a líderes transportistas para obligarlos a cumplir con las exigencias del grupo delictivo.
Transportistas del Estado de México han denunciado en reiteradas ocasiones que enfrentan altos niveles de inseguridad, incluyendo extorsiones y secuestros, mientras desempeñan su labor diaria.
Previo a los bloqueos del 3 de noviembre, los inconformes habían señalado que la impunidad y la violencia afectan gravemente a la ciudadanía, por lo que anunciaron una movilización rumbo al Zócalo capitalino para exigir mayor seguridad.
90 años GM en México
Reinventa tus mañanas con esta deliciosa avena inspirada en el clásico Gansito
Olvídate de pensar que la avena es aburrida o sin sabor. Con esta versión inspirada en el famoso Gansito, descubrirás que puede ser un desayuno irresistible y lleno de energía.
El desayuno es, con frecuencia, una de las comidas que más se omiten, bajo la idea errónea de que no es tan esencial. Sin embargo, representa la primera fuente de energía después de un ayuno nocturno de hasta ocho horas, por lo que resulta indispensable nutrir al cuerpo con alimentos que aporten beneficios reales. En ese sentido, la avena es una gran aliada, especialmente si se prepara con un toque dulce y saludable como en esta receta.

¿Por qué es importante desayunar?
El desayuno cumple una función clave: romper el ayuno prolongado que ocurre mientras dormimos, generalmente entre seis y ocho horas. Durante ese tiempo, el organismo permanece sin recibir nutrientes, por lo que esta primera comida ayuda a reactivar el metabolismo y a mantener estables los niveles de energía y concentración a lo largo del día.
¿El ayuno puede beneficiar la salud?
De acuerdo con la Clínica Mayo, ciertos estudios sugieren que el ayuno intermitente puede reducir el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”. Además, contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina, hormona encargada de regular la glucosa en la sangre.
¿Qué sucede si consumo avena todos los días?
Incluir avena diariamente en la dieta puede ser una excelente decisión. Este cereal favorece la salud digestiva, ayuda a controlar el peso gracias a su efecto saciante y contribuye a disminuir los niveles de colesterol. No obstante, como con cualquier alimento, es importante evitar el exceso. Si notas reacciones adversas, lo mejor es acudir a un especialista.
Ingredientes:
- ½ taza de hojuelas de avena
- 1 taza de leche de almendra Silk
- Extracto de vainilla al gusto
- Canela al gusto
- Edulcorante al gusto

Toppings:
- 2 cucharadas de yogur griego sin azúcar
- 1 chocolate Turín sin azúcar (70% cacao)
- Mermelada de frutos rojos sin azúcar
Preparación:
Cocina la avena a fuego bajo durante 10 a 15 minutos. Una vez lista, sírvela en un tazón y agrega encima la mermelada, el yogur y el chocolate previamente derretido en el microondas por 30 segundos.
Y listo, disfruta de un desayuno diferente, saludable y con el sabor nostálgico del clásico Gansito.
Detienen a hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum en el Centro Histórico
La Policía de la Ciudad de México detuvo la noche de este martes a un hombre identificado como Uriel “R”, señalado por acoso hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.
La captura se realizó alrededor de las 21:00 horas en las inmediaciones del Centro Histórico.
De acuerdo con el registro oficial, el detenido fue trasladado a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, donde será informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público.
Las autoridades determinarán si se presenta una acusación formal y si el caso será turnado ante un juez.
El incidente ocurrió al mediodía, cuando la presidenta salió de Palacio Nacional para saludar a ciudadanos que se encontraban en la zona.
Acompañada únicamente por elementos de ayudantía, Sheinbaum se acercó a grupos de personas que buscaban tomarse fotografías y expresarle su apoyo.
Durante el recorrido, un hombre con camisa gris se aproximó a la mandataria, la rodeó con los brazos y acercó su cuerpo, ante la sorpresa de quienes se encontraban alrededor.
Muy grave la vulneración a la seguridad de la presidenta
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 4, 2025
¿Cómo es posible que alguien haya logrado acercarse así?
¿Dónde está su equipo de seguridad? pic.twitter.com/O5E9jmmvlQ
En videos difundidos en redes sociales se escucha a algunos presentes reaccionar con frases como “Ey, ey” y “Quítalo”, mientras un integrante del equipo presidencial interviene para separar al agresor.
El hombre fue posteriormente identificado y detenido por las autoridades capitalinas, quienes iniciaron el proceso correspondiente por los hechos ocurridos.
Condena Conago agresión en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum
*La gobernadora Margarita González Saravia firmó el desplegado que fue emitido esta mañana*
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) condenó la agresión en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su caminata en el zócalo de la Ciudad de México.
La mandataria morelense Margarita González Saravia firmó el desplegado que fue emitido esta mañana.
En sus redes sociales, la mandataria estatal también anotó: "Reafirmamos que la violencia de género es inadmisible y no tiene cabida en nuestro país".
no tiene cabida en nuestro país".
Sheinbaum presenta denuncia por acoso tras incidente en el Centro Histórico
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles, durante su conferencia matutina, que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por acoso sexual, luego de un incidente ocurrido el día anterior.
De acuerdo con su testimonio, mientras caminaba de Palacio Nacional hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un hombre en estado de ebriedad se le acercó, la tocó y la besó sin su consentimiento. Posteriormente, el mismo individuo continuó acosando a otras mujeres en la misma calle.
Sheinbaum señaló que al principio no se dio cuenta de lo sucedido, ya que conversaba con otras personas. Sin embargo, al revisar los videos del momento comprendió la gravedad del acto.
“Esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos como mujeres en nuestro país”, expresó, destacando la importancia de denunciar este tipo de delitos.
La mandataria explicó que decidió presentar la denuncia no solo por su caso, sino para visibilizar la situación que enfrentan muchas mujeres en México.
"Mi reflexión es: si no presento yo delito, además de que es un delito, pues en que condición se quedan todas las mujeres mexicanas, si le hacen esto a la presidenta”.
Tras acoso, Claudia Sheinbaum buscará que sea delito en todo el país.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) November 5, 2025
“Si se lo hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en el país?” pic.twitter.com/fy5213TgZs
Sheinbaum recordó que el acoso sexual es un delito del fuero común en la Ciudad de México, aunque no está tipificado penalmente en todos los estados del país. Por ello, instruyó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a revisar en qué entidades aún no se reconoce como delito.
Asimismo, adelantó que su gobierno lanzará una campaña nacional para prevenir y erradicar el acoso, reafirmando que “nuestro espacio personal nadie lo debe vulnerar”.
'Five Night’s at Freddy’s 2' revela nuevo tráiler con los temibles Toy Freddy, Toy Bonnie y Balloon Boy
A un mes de su estreno, Blumhouse Productions y Universal Pictures presentaron el nuevo tráiler de Five Night’s at Freddy’s 2, la esperada secuela de la exitosa cinta basada en el popular videojuego de terror.
El adelanto, publicado en YouTube, ofrece un vistazo más profundo a la trama y confirma la llegada de nuevos animatrónicos: Toy Freddy, Toy Bonnie y Balloon Boy, además del regreso de los clásicos personajes como Freddy, Bonnie, Chica y Foxy.

Dirigida nuevamente por Emma Tammi, la secuela se sitúa un año después de los eventos de la primera entrega.
En esta ocasión, Mike y Vanessa intentan dejar atrás los horrores vividos en la pizzería, pero su intento de ocultar la verdad a Abby, la hermana menor, termina despertando una nueva pesadilla.
Los animatrónicos comienzan a comunicarse con ella, desatando una serie de crímenes sangrientos y revelando oscuros secretos sobre el origen de Freddy Fazbear y su pandilla mecánica.
El tráiler también destaca el diseño de los nuevos personajes, que presentan versiones “Toy” más modernas y pulidas de los animatrónicos originales, con una apariencia plástica más limpia y un comportamiento mejorado.
En el caso de Balloon Boy, este personaje debutó en el segundo videojuego de la saga y es conocido por desactivar las defensas del jugador, convirtiéndose en una amenaza indirecta pero letal.

Aunque la primera película recibió críticas mixtas, Five Night’s at Freddy’s 2 promete una historia más oscura y reveladora, centrada en los orígenes del terror que habita en la pizzería.
El estreno está programado para el 5 de diciembre de 2025, y el tráiler ya ha generado una ola de entusiasmo entre los fanáticos, quienes esperan que esta nueva entrega expanda el universo de Freddy Fazbear con más suspenso, misterio y nostalgia del videojuego original.
Piden a alcaldes buen uso de fondos
El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal augura un 2026 difícil para los ayuntamientos en materia financiera; llaman a los ediles a cumplir compromisos y a evitar laudos.
El Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm) prevé un año 2026 complicado para los municipios, por lo que exhortó a los ediles a un buen manejo de los recursos.
En entrevista, el director del Idefomm, Ivar Ángel Barreto Alanís, dijo que debido a que es el segundo año de las administraciones municipales, la gente espera se concreten los resultados.
En ese sentido, admitió que estiman el año 2026 como complicado para las administraciones municipales, por lo que, aunque no es su facultad, más que dar capacitación a los servidores públicos municipales, los invitó que hagan un buen manejo de los recursos públicos.
Además de que privilegien la conciliación para evitar laudos labores.
Explicó que ya se integraron las Leyes de Ingresos municipales y esperarán cómo se aprueban desde el Congreso del Estado de Morelos, porque se plantea el presupuesto de la misma manera que este ejercicio fiscal 2025.
En otro tema, tras la invalidación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de cobros de multas que tenían unos municipios, por dormir en la vía pública y alterar el orden, el director del Idefomm mencionó que esos municipios tendrán que hacer sus modificaciones, pero no ve mayor complicación.
Llaman a consumir en comercios locales en Buen Fin
En la edición número 15 del programa, se espera la participación de más de 200 mil comercios a nivel nacional y un crecimiento en ventas de 15.7% respecto del año anterior.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) hizo un llamado para que durante la edición número 15 del Buen Fin se privilegie el consumo en empresas locales.
El presidente de este organismo a nivel nacional, Octavio de la Torre de Stéffano, subrayó que el Buen Fin es más que una temporada de descuentos, pues el programa busca impulsar el consumo responsable, fortalecer la economía familiar y apoyar la formalidad en todos los sectores.
“Cuando hablamos de economía familiar, hablamos de las localidades, de las comunidades donde vivimos. Convocamos a un consumo responsable y social, porque la soberanía también se construye con cada compra que realizamos en nuestros comercios locales, con los prestadores de servicios que siempre se quedan y forman parte de nuestras comunidades”, señaló.
Recordó que el programa nació con el propósito de fortalecer a los negocios familiares, generar empleo y promover la confianza en el consumo formal, con tres ejes fundamentales: coordinación entre gobierno y sector empresarial, beneficio social y protección al consumidor.
“Este año, el foco principal será acompañar al consumidor para que viva la mejor experiencia posible y garantizar que cada oferta y descuento sean reales y transparentes”, puntualizó.
En la edición de este año del Buen Fin, se espera la participación de más de 200 mil comercios a nivel nacional, con una expectativa de crecimiento de 15.7% respecto al año anterior.
El líder empresarial destacó que cada vez más sectores se suman a esta iniciativa, incluyendo servicios médicos, turismo, educación, transporte, mantenimiento del hogar y oficios locales, lo que refleja la expansión del Buen Fin hacia una economía más diversificada y cercana a la población.
Durante la conferencia de prensa nacional del Buen Fin 2025, Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al secretario Marcelo Ebrard que se superaran los 173 mil millones de pesos del año pasado, por lo que la meta para este año es de 200 mil millones de pesos.
La subsecretaria de Turismo federal, Natalie Desplais Puel, resaltó que los beneficios del Buen Fin también se extienden a este sector, pues los precios bajan para experiencias como obras de teatro, visitas guiadas, hoteles, restaurantes y recorridos, que fortalecen la convivencia familiar y la derrama económica local.
Por su parte, el procurador federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, anunció un operativo nacional con más de mil 174 servidores públicos, 165 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros comerciales, para evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones.
“La defensa de la confianza es nuestra razón de ser. Acompañaremos directamente a la ciudadanía para que cada compra sea una decisión segura”, afirmó.
Finalmente, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina Ortega, expresó que el “Buen Fin” representa una oportunidad para fortalecer la producción nacional, pues significa reactivar la producción local, sustituir importaciones con competitividad y garantizar que cada peso invertido en México genere más empleo, innovación y bienestar social. “Un mercado interno sólido es la base de la soberanía industrial que el plan México busca consolidar”, concluyó.
Claudia Sheinbaum anuncia el 'Plan Michoacán por la paz y la justicia'
Se basa en tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz.
Se fortalecerá con las opiniones de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos y sociales, víctimas, familias y autoridades tradicionales, municipales y estatales, sostiene la presidenta de la república.
Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral que se basa en tres ejes: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz; la cual se fortalecerá con las opiniones de los pueblos originarios, de las mujeres, de los jóvenes, de las autoridades tradicionales, municipales, estatales, de trabajadores del campo, de los sectores productivos y sociales, de las víctimas y de las familias.
“Parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra", puntualizó.
La Jefa del Ejecutivo Federal señaló que el Gobierno de México comparte el sentimiento de dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, por lo que se actuará con responsabilidad, con justicia y respeto a la gente.
Detalló que algunas de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia son:
- Seguridad y Justicia. Fortalecimiento de las fuerzas federales a través de unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad y Fiscalía estatal, enfocadas en homicidios y extorsión. Propuesta al Congreso y al fiscal de Michoacán para la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto. Habrá una Oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios; Mesas de Seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad; un Sistema de Alerta para presidentes municipales, y fortalecimiento de la denuncia anónima de extorsión.
- Desarrollo Económico con Justicia. Garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadoras de la agricultura de exportación; inversión en infraestructura rural y el impulso a un convenio con el sector productivo para más Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).
- Educación y Cultura para la Paz. Escuelas de Cultura de Paz; Programas de reinserción y atención a víctimas; la campaña estatal “Recuperemos Michoacán"; se realizarán Mesas de Diálogo por la Paz; el programa “Escuelas de Paz”; otorgamiento de becas para ayuda en transporte a jóvenes universitarios. Impulso al Deporte Comunitario y Centros de Alto Rendimiento locales, de Centros Comunitarios de Deporte y Bienestar; Centro Regional de Alto Rendimiento en distintos municipios de Michoacán; Centros Regionales de Cultura y Memoria; la implementación de un programa de “Arte y Territorio”, el festival anual “Voces de Michoacán” y la Red de Casas de Cultura Segura.
“A partir del día de hoy comenzaremos este trabajo y esperamos que, con este diálogo abierto a distintos sectores, el fin de semana y si no, a principios de la próxima semana, podamos estar presentando este Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán, sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz, sí con seguridad, con justicia —como lo dijimos ayer—, pero con una serie de acciones que queremos construir con el pueblo de Michoacán”, agregó.
Asaltan a cuentahabiente en la avenida Río Mayo
Dos delincuentes lo despojaron del dinero que acababa de retirar en una sucursal bancaria, en esa vialidad de Cuernavaca.
La tarde del martes, un cuentahabiente fue asaltado sobre la avenida Río Mayo de Cuernavaca, unos momentos después de haber salido de una sucursal bancaria.
Al respecto, la Policía informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 14:17 horas, cuando la víctima había retirado una suma de dinero en un banco, cuyo monto no fue revelado.
Instantes después, dos individuos que viajaban en una motocicleta de color rojo interceptaron al hombre, lo amenazaron y le arrebataron el efectivo para luego huir con dirección al Paso Exprés.
Elementos policiacos implementaron un operativo en la zona para dar con el paradero de los responsables, pero no pudieron encontrarlos.
Dan casi 17 años de prisión a violador
Fue sentenciado debido a que atacó de forma sexual a una adolescente en agosto de 2019, en el municipio de Tlaltizapán.
Zona sur.- Un individuo fue sentenciado a 16 años y ocho meses de cárcel por el delito de violación, cometido en agravio de una adolescente, en el municipio de Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Jesús “N”, quien cometió el delito el 24 de agosto de 2019 en un inmueble del municipio antes referido.
Debido a ello, la víctima inició la denuncia ante la agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, quien integró la carpeta de investigación correspondiente.
Ante la contundencia de las pruebas presentadas por la agente del MP especializada en las diferentes etapas procesales, asesorado por su defensa, Jesús “N” se declaró culpable del delito y solicitó un procedimiento abreviado.
Por ello, el hombre fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión, además del pago de la reparación, simbólica, del daño causado.
Falsa alarma moviliza a policías en Tetecolala
Vecinos reportaron el supuesto hallazgo de un cadáver en un baldío de esa colonia de Tepoztlán, pero los policías no encontraron nada.
Tepoztlán.- Una movilización policiaca se registró en la colonia Tetecolala de este municipio, la mañana del martes, luego de que vecinos reportaran a una persona tirada en un terreno baldío. Sin embargo, resultó ser una falsa alarma.
De acuerdo con información policial, el reporte fue recibido alrededor de las 08:50 horas de ayer, cuando se alertó sobre un posible cuerpo sin vida con huellas de violencia en un terreno que se ubica en la calle Palma.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes realizaron un recorrido por la zona, pero no localizaron a ninguna persona lesionada o fallecida, por lo que se descartó la veracidad del reporte.

