Noviembre 2025

Universal Pictures planea revivir una de sus franquicias más emblemáticas: La Momia.

Según reportes de Variety y Deadline, los actores Brendan Fraser y Rachel Weisz se encuentran en negociaciones avanzadas para volver a interpretar a los icónicos personajes que protagonizaron las cintas originales de 1999 y 2001.

El proyecto marcaría el regreso de Fraser y Weisz a los papeles que los convirtieron en íconos del cine de aventuras a finales de los 90.

En las películas originales, Fraser interpretó a Rick O’Connell, un cazador de tesoros, y Weisz a Evelyn Carnahan, una intrépida bibliotecaria que lo acompaña en sus viajes por Egipto.

La cinta original, dirigida por Stephen Sommers, combinó acción, romance y terror, recaudando más de 422 millones de dólares en taquilla y dando origen a una exitosa franquicia que incluyó secuelas, una serie animada y un popular juego de parque temático.

La nueva película no será un reinicio, sino una secuela directa que ignorará los eventos de la tercera entrega (La Momia: La tumba del emperador dragón, 2008), en la cual Weisz fue reemplazada por Maria Bello.
El guion estará a cargo de David Coggeshall, conocido por su trabajo en Orphan: First Kill.

La producción reunirá a parte del equipo original, con Sean Daniel, productor de las películas anteriores, de regreso al frente del proyecto, junto a los productores William Sherak, James Vanderbilt y Paul Neinstein de Project X Entertainment, colaboradores habituales de Radio Silence en títulos como Abigail y las últimas entregas de Scream.

Este renacimiento de La Momia llega tras el resurgimiento profesional de Brendan Fraser, quien ganó el Oscar a Mejor Actor en 2022 por su papel en The Whale.

Desde entonces, el actor ha retomado protagonismo en Hollywood y actualmente prepara el estreno de la comedia dramática Rental Family.

Por su parte, Rachel Weisz ha mantenido una sólida trayectoria con proyectos recientes como Dead Ringers y Black Widow.

Aunque Universal Pictures no ha confirmado oficialmente el proyecto, las negociaciones avanzan, y el entusiasmo por el regreso de esta icónica dupla crece entre los fanáticos.

De concretarse, la cinta marcaría el primer reencuentro de Fraser y Weisz en más de 20 años, prometiendo recuperar el espíritu aventurero y el encanto que hicieron de La Momia una de las películas más queridas de su época.

*La vacuna SRP que protege a las infancias contra sarampión, rubeola y parotiditis debe aplicarse a las 12 y 18 meses de edad*

La Secretaría de Salud y la Coordinación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), insistieron a la población sobre la importancia de vacunar a las y los infantes, contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Al respecto, Lizeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que particularmente el sarampión ha tenido un alza en el número de casos en el país, y aunque Morelos ha registrado pocos casos, es importante proteger a las y los niños para evitar que enfermen.

“La mejor forma de evitar el contagio y prevenir complicaciones por sarampión es recibiendo la vacuna SRP (Triple Viral), a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, también aquellos niños mayores de seis años que no recuerden haberlos inmunizado, deben acudir con su cartilla de vacunación a la unidad de salud para recibir la dosis”, explicó.

Destacó que el sarampión es altamente contagioso, por lo que es importante protegerse, y poner en práctica medidas de higiene como el lavado de manos frecuente, no permanecer en lugares cerrados y sin ventilación y usar cubrebocas, si se presenta tos o gripa.

“Recordemos que los síntomas que se presentan por el sarampión son: fiebre alta, ojos llorosos, secreción nasal y se caracteriza por la aparición de un exantema que inicia desde la cabeza y se extiende por todo el cuerpo”, añadió.

Asimismo, Guadarrama Rivera señaló que esta enfermedad puede agravarse y llevar a complicaciones como neumonía, infecciones de oído y encefalitis, por lo que recomendó que ante síntomas de la enfermedad se debe recibir atención médica oportuna y no automedicarse.

Debido a la disminución de las temperaturas en varias regiones del país, la Secretaría de Educación Morelos informó que los estudiantes podrán portar ropa abrigadora, aunque no forme parte del uniforme escolar oficial.

La medida busca proteger la salud de niños y adolescentes, especialmente en las zonas altas del estado, donde las temperaturas registran descensos significativos.

Los estudiantes podrán usar prendas adicionales como chamarras, suéteres, bufandas, gorros y guantes, según indicó la secretaria de Educación de Morelos, Karla Aline Herrera Alonso.

Además, se realizarán ajustes en los horarios escolares considerando que al caer la tarde, alrededor de las 18:30 horas, oscurece. El comunicado oficial entró en vigor este martes.

Estas disposiciones se dan en el contexto de un frente frío estacionario que interactúa con una nueva onda tropical y una circulación ciclónica en el Golfo de México. Se espera que las zonas altas de la entidad presenten mañanas frías.

"Establece que por las bajas temperaturas, bueno pues hay autorización para que los niños, las niñas puedan llevar a sus escuelas chamarras, bufandas, guantes, gorros, si así fuere el caso, sobre todo en las poblaciones y escuelas ubicadas en los altos de Morelos, donde ahí la temperatura baja de buena forma y con ello pues desde luego evitar las enfermedades que existen", señaló Herrera Alonso.

En: Sociedad

La cantante y actriz mexicana Danna ha sido reconocida como la ‘Mujer del Año 2025’ por la revista Glamour México, un galardón que celebra sus más de dos décadas de trayectoria en la música y el entretenimiento.

La publicación destacó su influencia en la escena del pop latino, su versatilidad artística y su papel como una de las figuras femeninas más influyentes del momento.

 

Originaria de la Ciudad de México, Danna ha desarrollado una sólida carrera en teatro, televisión, cine y música, alcanzando proyección internacional y consolidándose como una de las artistas más importantes del panorama musical en español.

Este nuevo reconocimiento se suma a otros logros, como el Latin Pop Artist Award, que refuerzan su posición como referente en la industria.

Durante una entrevista exclusiva con Glamour México, la intérprete de “Oye Pablo” expresó su emoción por el nombramiento y lo describió como “un regalo muy grande”.

A sus 30 años, aseguró que este premio llega en un momento clave de su vida personal y profesional:

“A veces se nos olvida ponernos esa corona cuando no estamos en nuestro mejor momento. Este reconocimiento me recuerda lo lejos que he llegado y todo lo que aún está por venir”, señaló la artista.

Desde hace más de tres décadas, Glamour reconoce a mujeres que inspiran y transforman con su trabajo, y este año, Danna se suma a la lista de figuras que simbolizan el poder, la autenticidad y la evolución dentro de la industria creativa.

 

En 2024, la distinción de Aguilar —quien entonces tenía 20 años— fue duramente cuestionada por usuarios que consideraban que su carrera aún era demasiado corta y polémica para recibir un galardón de tal magnitud.

Aunque algunos celebraron su aporte al regional mexicano, otros opinaron que el reconocimiento no correspondía con su trayectoria.

La hija de Pepe Aguilar y actual pareja del cantante Christian Nodal respondió entonces a las críticas señalando que estaba “apenas descubriendo lo que significa ser mujer”, una declaración que dividió opiniones entre quienes la consideraron honesta y quienes la calificaron de inmadura.
En su entrevista con Glamour, Aguilar abordó temas como el feminismo, la violencia de género y la búsqueda de identidad, resaltando la importancia del autoconocimiento y el empoderamiento femenino.

Un año después, el nombramiento de Danna Paola representa para muchos una elección más equilibrada y consolidada.
Con más de dos décadas de carrera artística, la intérprete mexicana ha demostrado su versatilidad en la música, el cine y la televisión, además de ser una de las voces más influyentes del pop latino.

 

Esta tarde, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, dio a conocer en conferencia de prensa la presentación del informe histórico en conmemoración del cuarto aniversario del Centro de Conciliación Laboral del estado.

Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), falleció este 3 de noviembre a los 84 años por complicaciones de neumonía y problemas cardiovasculares, informó su familia.

Cheney, nacido en 1941 en Lincoln, Nebraska, desarrolló una larga carrera pública. Fue congresista por Wyoming, jefe de gabinete de la Casa Blanca con Gerald Ford y secretario de Defensa con George H. W. Bush, liderando la intervención militar estadounidense en el Golfo Pérsico en 1991.

Más tarde presidió la empresa energética Halliburton antes de acompañar a Bush hijo como vicepresidente.

Durante su vicepresidencia, Cheney fue uno de los principales artífices de la llamada “guerra contra el terrorismo” tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 y tuvo un papel destacado en la política de Estados Unidos, especialmente en la guerra contra Irak.

Su familia lo describió como “un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir con coraje, honor, amor y amabilidad”, y expresaron sentirse “profundamente agradecidos por todo lo que hizo Dick Cheney por nuestro país”.

Las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial crecieron un 2,3 % en 2024 respecto al año anterior, según datos recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ante este aumento, la ONU volvió a instar a los países con mayor contaminación a intensificar sus esfuerzos para frenar el cambio climático.

Los científicos alertan que superar un incremento de 1,5 grados Celsius sobre los niveles preindustriales podría generar consecuencias graves y que es crucial actuar con rapidez para evitarlo.

El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que, de mantenerse la tendencia, el mundo podría superar este límite en los próximos años, siguiendo la línea del récord de emisiones registrado en 2024.

Estos datos se publican pocos días antes de la cumbre climática COP30, que se llevará a cabo en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre.

El Metro de la Ciudad de México ha sido testigo de múltiples escenas que reflejan la vida cotidiana: desde prisas y caos hasta gestos de solidaridad, arte urbano y, en ocasiones, muestras de amor que conmueven a todos.

Recientemente, un video en TikTok se volvió viral al mostrar a una pareja de abuelitos bailando juntos mientras esperaban su tren, despertando ternura y admiración entre miles de usuarios. La grabación fue descrita por internautas como una prueba pura y sincera de amor verdadero.

La escena tuvo lugar en uno de los andenes más concurridos de la Línea 3 del Metro. Sin importar el bullicio ni las miradas, los abuelitos comenzaron a bailar con pasos suaves y elegantes, recordando ritmos clásicos de los años 60, como blues y rock and roll.

La usuaria Maricela Tascón capturó el momento y editó el clip con un toque cinematográfico, añadiendo un fragmento musical y un cierre inspirado en la película En búsqueda de la felicidad, con la frase:

“Ese pequeño fragmento de mi vida, ese momento en el tiempo, se llama felicidad”.

El resultado fue un video lleno de nostalgia y ternura que rápidamente sumó más de 672 mil vistas y 86 mil “me gusta”.

Los comentarios en TikTok se llenaron de mensajes de amor y admiración: usuarios destacaron que la pareja demuestra que el amor verdadero existe, y que compartir la vida con la persona correcta convierte cualquier instante en especial.

“Entonces… realmente el amor existe!!”, escribió un usuario. Otro agregó: “Nos dieron esperanza, nos dieron amor y nos dieron una lección de vida".

El video de los abuelitos bailando juntos en el Metro se ha convertido en un símbolo de felicidad, ternura y la magia de los pequeños momentos compartidos.

En: Viral

Empresarios prevén en la entidad una derrama económica de dos mil 530 millones de pesos.

Durante una rueda de prensa simultánea a nivel nacional, en la que participaron más de 150 cámaras empresariales, se presentó la estrategia para la edición número 15 del Buen Fin, iniciativa comercial considerada la más importante del año en México.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur) Cuernavaca, Humberto Bahena Rodríguez, informó que a nivel nacional el objetivo es alcanzar la participación de 200 mil negocios, mientras que en Morelos se espera el registro de alrededor de 25 mil establecimientos de distintos giros.

“Lo que queremos es que más comerciantes y empresarios, sin importar el tamaño de su negocio, se sumen a este movimiento. El Buen Fin genera una derrama económica muy importante y este año tenemos expectativas muy altas”, señaló.

El Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre y las cámaras empresariales estiman un incremento en ventas de entre 15 y 17%, impulsado también por el programa federal "Hecho en México", en el que artesanos ya se están registrando.

En Morelos se prevé una derrama económica aproximada de 2 mil 530 millones de pesos.

El dirigente destacó que el programa fomenta la formalidad, ya que los establecimientos registrados podrán ofrecer promociones verificadas y acceder al sorteo oficial, en el que también participarán los consumidores que paguen con tarjetas bancarias.

“Al registrarse, los negocios dan oportunidad a sus clientes de participar en la lotería del Buen Fin y ellos mismos pueden resultar beneficiados con premios económicos”, explicó.

El registro es gratuito y se puede realizar en los portales:

buenfinconcanaco.comelbuenfin.gob.mx.

Se pidió a los comerciantes evitar registrarse a última hora, pues el año pasado las plataformas presentaron saturación.

El representante empresarial pidió a los consumidores extremar precauciones ante ofertas falsas en redes sociales durante la campaña.

“Hay personas que no son empresarios, son estafadores. Ofrecen productos a mitad de precio y después no entregan nada. Invito a la ciudadanía a comprar en negocios establecidos, que estén dados de alta en el SAT y otorguen garantía”, señaló.

Agregó que en caso de incumplimiento, los consumidores pueden acudir a la Profeco para hacer valer sus derechos.

Además del Buen Fin, la Canacope promoverá el programa “Viernes muy mexicano”, para seguir fortaleciendo el comercio local rumbo a la temporada de mayor venta del año.

“Nos toca seguir trabajando y sumar esfuerzos, porque vienen los meses donde más ventas se generan”, concluyó.

Lenovo ha sorprendido al mercado tecnológico con el lanzamiento de sus nuevas Visual AI Glasses V1, unas gafas inteligentes que combinan diseño, ligereza e innovación.

Con un peso de apenas 38 gramos, este modelo se convierte en el más liviano del mundo dentro de su categoría, superando a competidores como las Meta Ray-Ban Display.

Estas gafas están diseñadas para funcionar como una pantalla secundaria portátil, permitiendo al usuario acceder a información proyectada directamente en los lentes, recibir notificaciones del móvil, activar traducción en tiempo real y conectarse con asistentes de inteligencia artificial.
Su diseño, inspirado en el estilo clásico de Ray-Ban, destaca por su comodidad, con un marco de solo 1.8 mm de grosor, ideal para uso prolongado sin incomodidades.

En cuanto a tecnología, las Visual AI Glasses V1 utilizan pantallas micro-LED con un brillo máximo de 2.000 nits y un sistema innovador de guías de ondas de difracción de resina, que permite proyectar imágenes claras sobre la mica mediante un microproyector oculto en el marco.

Aunque las notificaciones se muestran en formato monocromático, su tono verdoso recuerda al estilo visual de The Matrix, brindando una experiencia futurista y funcional.

Las gafas incluyen controles táctiles y altavoces integrados en las patillas, que facilitan el desplazamiento lateral, el uso del modo conversación, el teleprompter, la navegación asistida o la activación de subtítulos automáticos.

Sin embargo, su principal limitante es la ausencia de cámara, ya que Lenovo ha priorizado la productividad y comodidad sobre el entretenimiento o la captura de contenido multimedia.

Con una batería de 167 mAh, las Visual AI Glasses V1 ofrecen una autonomía de entre 8 y 10 horas y se cargan completamente en unos 40 minutos.

Por ahora, la compañía no ha confirmado su lanzamiento en México, España u otros países de Latinoamérica, pero su llegada podría marcar un nuevo estándar en la evolución de los dispositivos portátiles con inteligencia artificial.

En: Tech

*Correspondiente al ajuste inflacionario: IPM*

El Congreso del estado de Morelos prevé solicitar un incremento presupuestal de 4.5 por ciento para el próximo ejercicio fiscal, correspondiente al ajuste inflacionario marcado por ley, informó el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía.

El monto solicitado elevaría el presupuesto del Poder Legislativo de los 612 millones de pesos aprobados el año pasado a una cifra estimada a 635 millones de pesos; de acuerdo con Pimentel Mejía, el ajuste no contempla incrementos salariales para diputadas y diputados.

No obstante, adelantó que se buscará acordar con el Ejecutivo estatal recursos para atender el pago de pensiones, jubilaciones y prestaciones sindicales, rubro que actualmente representa más de 200 millones de pesos anuales; el legislador subrayó que una parte significativa del presupuesto del Congreso se destina a cubrir compromisos laborales y no únicamente a su operatividad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este lunes a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, la creación de un "observatorio sobre el crimen organizado" para reforzar la lucha contra las mafias transnacionales.

A través de la red social X, Petro destacó que la iniciativa permitiría enfrentar a estas organizaciones con un enfoque basado en análisis e inteligencia de alto nivel, beneficiando la democracia de ambos países.

"Es importante que se configure el observatorio sobre el crimen organizado entre México y Colombia. La lucha común contra mafias multinacionales bien cimentada y apoyada en el análisis y la inteligencia de alto nivel, puede ser victoriosa en favor de lla democracia de los pueblos".

La propuesta se produce días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, tras un evento público del Día de Muertos. El hecho generó indignación en la región y provocó protestas que derivaron en enfrentamientos con la policía.

En Uruapan operan grupos delictivos relacionados con el narcotráfico, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que una acción militar unilateral de Estados Unidos dentro del país “no va a ocurrir”, a pesar de que ese país ha intensificado sus operaciones militares en América Latina, algunas de las cuales han dejado personas fallecidas en los últimos meses.

Las declaraciones de la mandataria surgieron tras una pregunta sobre un reporte publicado el lunes por NBC News, que señalaba que Estados Unidos había iniciado la planificación detallada de una nueva misión anticárteles en México, la cual incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia.

“Eso no va a ocurrir, no tenemos ningún informe de que vaya a ocurrir eso. Además no estamos de acuerdo”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia de prensa, al referirse al informe de NBC.

La presidenta ha reiterado en varias ocasiones su rechazo a la posibilidad de una intervención militar estadounidense en México, incluyendo las ofertas del presidente Donald Trump de enviar tropas para apoyar la lucha contra los cárteles.

En: Nacional

Fortnite ha sorprendido a sus jugadores con una de las colaboraciones más esperadas: Los Simpson llegan al videojuego de Epic Games con una minitemporada especial, que incluye personajes, recompensas exclusivas y un mapa inspirado en Springfield.

Sin embargo, los fans deberán darse prisa, ya que esta temporada será más corta de lo habitual y concluirá el 29 de noviembre de 2025.

La colaboración, anunciada oficialmente a través de las redes sociales de Epic Games y Disney, permite a los jugadores explorar Springfield y visitar lugares icónicos como el Kwik-E-Mart, la planta nuclear, Krusty Burger y otros escenarios emblemáticos de la serie creada por Matt Groening.

Además, los personajes clásicos como Homero, Marge, Bart, Flanders y Bananín están disponibles como skins dentro del Pase de Batalla, junto con nuevas recompensas temáticas.

 

Una de las grandes novedades de esta temporada es la llegada de los sidekicks, compañeros que acompañarán a los jugadores durante las partidas, marcando un cambio en la jugabilidad tradicional del battle royale.

No obstante, los jugadores deben tener en cuenta que, una vez que finalice la temporada, el mapa de Springfield desaparecerá, ya que Epic Games planea iniciar el Capítulo 7 con una renovación completa de la isla.

Los personajes obtenidos mediante el Pase de Batalla se conservarán permanentemente, mientras que los adquiridos con pavos volverán a la tienda en futuras rotaciones.

Además, Epic Games y Disney han preparado cortos animados semanales de Los Simpson, disponibles directamente desde el juego y también en Disney+, que estarán disponibles hasta el 24 de noviembre.
Cada episodio incluirá guiños y misiones temáticas dentro del modo Battle Royale:

  • ●1 de noviembre – ¡Fin del mund-Oh!
  • ●10 de noviembre – Lluvia de rosquillas
  • ●17 de noviembre – Invasión de Homeros
  • ●24 de noviembre – El increíble Homero

 

Como parte de esta colaboración, los jugadores pueden obtener recompensas gratuitas, como el planeador de Kang y Kodos, al vincular su cuenta de Epic con una de MyDisney antes del 28 de febrero de 2026, o conseguir el papel “Los Siiimpsooooon” viendo transmisiones de Fortnite en Twitch.

Aunque la temporada es breve, la llegada de Los Simpson a Fortnite promete ser uno de los eventos más recordados del año, combinando la nostalgia de la serie animada con la adrenalina del popular videojuego.

En: Tech

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) abrió una investigación interna luego de que se difundiera un video en redes sociales donde se observa a un policía auxiliar presuntamente intentando apropiarse del teléfono celular de un usuario en la Línea 12 del Metro.

En las imágenes se aprecia cómo los oficiales desalojan a un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol, de un vagón en la estación Mixcoac, tras el cierre del servicio el pasado jueves 23 de octubre.

Mientras un uniformado ayuda al pasajero a descender, otro usuario denuncia que le habían sustraído el celular.

“¿Dónde está el teléfono del señor? No tiene por qué sacarle el teléfono”, reclama la persona que graba el hecho.

Momentos después, la cámara capta cómo el policía señalado saca un dispositivo de su bolsillo y lo pasa discretamente a otro elemento, que finalmente lo devuelve al usuario, colocándolo en el chaleco delantero del afectado.

El incidente provocó indignación entre los usuarios del Metro, quienes exigieron sanciones ejemplares y cuestionaron la actuación de los policías, criticando que el teléfono fue “recuperado” tras un aparente intento de ocultarlo.

En un comunicado, la SSC-CDMX aclaró que el personal retiró al hombre por su seguridad y aseguró sus pertenencias para entregarlas posteriormente. No obstante, debido a la percepción pública y al posible comportamiento irregular del elemento grabado, la Dirección de Inspección Policial de la Policía Auxiliar se hizo cargo del caso para determinar responsabilidades.

La dependencia reiteró que no tolerará conductas fuera de la legalidad y aseguró que, de comprobarse alguna falta, se aplicarán las normativas internas y las leyes correspondientes.

El caso continúa bajo análisis mientras el video sigue generando polémica y reacciones entre los usuarios del transporte capitalino.

En: Viral

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es necesario que los tomadores de decisiones actúen con responsabilidad y unidad.

“La muerte de Carlos Manzo debe obligar a los tomadores de decisión a hacer lo bueno, lo estadista, lo honorable. Lo otro, la división sólo ayuda a los criminales, ahí están los datos. La división sólo ayuda a los cárteles, la división sólo ayuda a los delincuentes”, subrayó.

López Rabadán señaló que este hecho representa un “parteaguas” y un “punto de inflexión” que requiere visión de un México unido.

Destacó que los ciudadanos no merecen vivir bajo las órdenes del crimen organizado y urgió a desarticular las células criminales mediante decisiones inteligentes y organización.

También enfatizó la necesidad de cortar el flujo de recursos al crimen mediante inteligencia financiera y de romper los pactos de impunidad que han permitido que el delito avance más rápido que la justicia.

“Y se debe romper de manera contundente el pacto de impunidad que por años ha permitido que el crimen avance más rápido que la justicia, la obligación primordial del Estado es garantizar el orden, la seguridad y la paz social”, apuntó.

La diputada del PAN reiteró que diversas regiones del país no deben estar “secuestradas por la delincuencia” y que la violencia contra quienes buscan el bien común no puede quedar impune ni politizarse.

“No puede ser que el final de una vida de lucha, de defender la verdad, de buscar el bien para los demás, sea un asesinato que quede impune y que además se politice”, indicó.

En: Nacional

Microsoft ha dado un nuevo paso en materia de seguridad digital al incorporar el soporte para ‘passkeys’ en su navegador Edge, una función que permite almacenar y sincronizar estas claves de acceso en dispositivos con Windows.

Con la actualización a la versión Edge 142, los usuarios que cuenten con una cuenta de Microsoft ya pueden crear y guardar passkeys para iniciar sesión de forma más segura y práctica, utilizando métodos de autenticación biométrica como reconocimiento facial, huella dactilar o un PIN.

Las passkeys buscan reemplazar a las contraseñas tradicionales, consideradas vulnerables ante ataques de robo de datos o phishing.

Basadas en el estándar FIDO2 (Fast IDentity Online 2), estas claves funcionan mediante un sistema criptográfico doble: una clave pública, almacenada en el sitio web, y una clave privada, guardada de forma segura en la cuenta del usuario.
De este modo, incluso si una página sufre una brecha de seguridad, la identidad del usuario permanece protegida.

Además, las passkeys son únicas, imposibles de adivinar y no reutilizables, lo que aumenta significativamente la protección frente a intentos de suplantación.
Según explicó Microsoft en su blog oficial de Windows, el objetivo es ofrecer una experiencia más segura, sencilla y unificada en el ecosistema de la compañía.

Por ahora, esta función de sincronización de passkeys está disponible únicamente para dispositivos con Windows, aunque Microsoft adelantó que planea expandirla a más plataformas en el futuro cercano.

En: Tech

La superestrella del pop Katy Perry sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Bandaids”, que llegará a todas las plataformas digitales el 6 de noviembre.

La noticia fue acompañada por una impactante imagen promocional en la que la cantante aparece con el rostro cubierto de moretones y rasguños, simbolizando el concepto del tema, cuyo título alude a los “parches curita” o a la idea de sanar heridas emocionales.

 

Aunque Perry no reveló si “Bandaids” formará parte de un nuevo álbum o si será un lanzamiento independiente, el anuncio llega apenas un mes antes de que concluya su gira mundial The Lifetimes Tour y poco después del estreno de su más reciente disco, 143, publicado en septiembre pasado.

Este trabajo debutó en el puesto número 6 del Billboard 200, pero no alcanzó el éxito crítico esperado, por lo que muchos interpretan el nuevo tema como el inicio de una nueva etapa artística.

El sencillo fue producido por la propia cantante junto a Greg Kurstin, Cirkut y Andrew Watt, y promete mostrar un lado más introspectivo y emocional de la intérprete de California Gurls.

De acuerdo con fuentes cercanas, la canción abordará los altibajos personales que Perry ha vivido desde 2017, incluyendo su reciente ruptura con el actor Orlando Bloom, padre de su hija Daisy Dove.

Actualmente, la artista ha sido vista en una nueva relación con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau, con quien fue fotografiada celebrando su cumpleaños en París.
Todo parece indicar que “Bandaids” marcará un renacimiento personal y musical para Katy Perry, quien busca reconectarse con su público a través de un mensaje de resiliencia y sanación.

Osvaldo Gutiérrez Velázquez, originario de Apatzingán y conocido como “El Cuate”, fue identificado como el presunto responsable del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo.

Fuentes oficiales de seguridad confirmaron a Proceso que Gutiérrez Velázquez habría perpetrado el ataque.

Se presume que Osvaldo está vinculado familiarmente con Omar Farías Chávez, alias “El Prángana” o “El Fénix”, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Apatzingán.

Farías Chávez ha sido señalado como extorsionador y aliado de un grupo delictivo local llamado “las 3 R”, conformado por los hermanos Roldán, Ramón y Rafael Álvarez Ayala.

Roldán Álvarez Ayala, exalcalde de Apatzingán por el PRD, fue detenido en 2007 durante el llamado “Michoacanazo” junto con otros funcionarios, pero posteriormente liberado.

También ha sido funcionario estatal en administraciones de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, y recientemente intentó competir por una candidatura a diputado por Morena, sin lograrlo.

Por su parte, Rafael y Ramón Álvarez Ayala fueron capturados en septiembre de 2012 por presuntos vínculos con el CJNG. Ramón, considerado hombre cercano a Nemesio Oseguera “El Mencho”, fue señalado como responsable de bloqueos e incendios de vehículos en carreteras.

La relación entre los miembros del CJNG en Apatzingán y la familia Álvarez Ayala evidencia la compleja red de grupos delictivos que operan en la región.

En: Nacional

La noche del martes, el Palacio Municipal de Apatzingán fue escenario de hechos violentos protagonizados por grupos desconocidos, que causaron daños en las instalaciones y quemaron un altar del Día de Muertos.

El Ayuntamiento condenó los hechos a través de un comunicado oficial, calificándolos como “actos de violencia perpetrados contra las instalaciones del Ayuntamiento, de grupos de choque cuyos objetivos están alejados de la verdadera construcción de la paz”.

La administración municipal afirmó que continuará trabajando en favor de la ciudadanía y del patrimonio público, y que las autoridades competentes ya iniciaron las investigaciones sobre lo ocurrido. No se reportaron detenciones hasta el momento.

La concentración que derivó en los incidentes comenzó alrededor de las 19:00 horas con personas vestidas de blanco y portando carteles que exigían justicia por los recientes asesinatos del líder limonero Bernardo Bravo y del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La administración reiteró su postura institucional frente a los hechos, sobre lo que resaltó su “compromiso con la legalidad, la paz y el respeto a los espacios públicos”, y agradeció a la población por su respaldo, “solidaridad y confianza”.

En: Nacional
Página 5 de 13920

Publish modules to the "offcanvas" position.