Noviembre 2025

Más de 14 mil universitarios de 50 unidades académicas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025.

En los puntos de reunión se concentraron los estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que se manera ordenada desalojaron los espacios universitarios.

Los elementos de protección civil y de las brigadas en cada edificio se distinguían por utilizar chalecos de distintos colores; después de 40 minutos, los universitarios reanudaron aus actividades.

Un equipo internacional de arqueólogos y osteólogos ha descubierto en York (Reino Unido) la primera evidencia física de un combate entre un gladiador y un león en el mundo romano.

La investigación, publicada en la revista PLOS One, revela un esqueleto humano con lesiones que coinciden con mordeduras de un gran carnívoro, posiblemente un león, lo que representa la primera confirmación osteológica de este tipo de espectáculos fuera de Roma.

El estudio, dirigido por Tim Thompson, profesor de Antropología en la Universidad de Maynooth (Irlanda), se centró en un esqueleto masculino hallado en el cementerio romano de Driffield Terrace, un lugar previamente asociado con gladiadores debido a sus inusuales características funerarias.

"Durante años, nuestra comprensión de los espectáculos de gladiadores con animales se basaba en textos antiguos y representaciones artísticas. Este hallazgo proporciona la primera prueba directa de que estos eventos tuvieron lugar, lo que transforma nuestra visión del entretenimiento romano en Britania", explica Thompson.

El individuo, de entre 26 y 35 años, presentaba marcas no cicatrizadas en la pelvis, similares a las mordeduras de leones modernos utilizadas en experimentos forenses. Estas lesiones habrían sido fatales y sugieren un enfrentamiento con un gran felino poco antes o en el momento de la muerte.


Lesión en la espina ilíaca izquierda. / Thompson TJU et al.

"Las marcas de mordida probablemente fueron hechas por un león, lo que confirma que los esqueletos enterrados en este cementerio eran gladiadores, y no simplemente soldados o esclavos", afirma Malin Holst, osteoarqueóloga de la Universidad de York y codirectora del estudio.

El hallazgo también sugiere que los espectáculos violentos no eran exclusivos de Roma. Aunque no se ha encontrado aún el anfiteatro romano de York, los investigadores creen que existió uno, y que en él se habrían llevado a cabo eventos similares a los del Coliseo.

"Esta es una contribución importante para desmitificar nuestro pasado romano", añade John Pearce, de King’s College London. "Estas mordeduras son testigos tangibles de la brutalidad de los espectáculos celebrados en anfiteatros de Britania".

El estudio ha sido el resultado de una colaboración entre varias instituciones, incluidas las universidades de York, Durham, Cranfield y King’s College de Londres. Además, resalta la importancia de la investigación interdisciplinaria y el uso de nuevas tecnologías para reinterpretar hallazgos arqueológicos previamente excavados.

"Uno de los aspectos fascinantes de la arqueología es que seguimos haciendo descubrimientos incluso décadas después de una excavación. Esta investigación aporta una perspectiva sin precedentes sobre la vida —y la muerte— de este individuo", concluye David Jennings, director de York Archaeology.

Este hallazgo refuerza la idea de que Britania, a pesar de su lejanía del centro del Imperio, formaba parte integral del mundo del espectáculo romano, con luchas sangrientas que incluían no solo gladiadores, sino también animales exóticos como leones.

En: Ciencia

Esta mañana se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, por lo que fueron evaluados locales y edificios públicos, como el palacio de gobierno del estado.

De acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), para este ejercicio nacional en la entidad se registraron previamente alrededor de tres mil inmuebles y 250 mil ciudadanos.

La hipótesis fue un sismo con supuesto epicentro en Oaxaca; se planeó que la alerta sísmica sonara en las siguientes entidades: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

La mañana de este martes, ocho brigadistas resultaron heridos tras el desplome de un helicóptero Bell 212 en la Sierra de Arteaga, mientras realizaban labores para sofocar un incendio forestal que afecta desde el lunes el cañón de la Roja.

Según los primeros informes, el helicóptero participaba en el traslado de personal hacia el frente del fuego en la parte alta de la montaña cuando, por razones aún desconocidas, cayó a tierra y se incendió.

Afortunadamente, los tripulantes lograron evacuar la aeronave antes de que las llamas la consumieran por completo.

Otro helicóptero que formaba parte de la operación llegó al lugar para brindar auxilio a los brigadistas. Los heridos fueron trasladados primero al campamento base y luego a un hospital en Saltillo, donde fueron evaluados por personal médico.

René Medina Morales, subsecretario de Incendios Forestales de la Secretaría de Medio Ambiente, confirmó que los brigadistas presentan lesiones menores y señaló que el piloto del helicóptero no corre peligro.

El accidente ocurrió durante uno de los primeros vuelos del día, cuando las labores de control del incendio ya habían comenzado a las 6 de la mañana.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre la magnitud de los daños en la zona ni sobre las causas que originaron el accidente.

En: Nacional

Esta preparación resultó ser una actividad muy entretenida para los niños, quienes pudieron colaborar en casi todas las etapas del proceso.

Para elaborarla en casa vas a necesitar:

  • 30 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 220 mililitros de agua a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de azúcar o malta en polvo
  • 20 gramos de levadura fresca desmenuzada o 8 gramos (2 cucharaditas) de levadura seca
  • 400 gramos de harina más un poco extra para espolvorear
  • 1 cucharadita de sal

Pasos a seguir…

1._ Comienza mezclando y amasando ligeramente la masa. Luego estírala hasta que tenga un grosor de medio centímetro, aproximadamente. Es importante dedicarle unos minutos.

2._ Después, con un vaso o una tapa, corta círculos de masa y sigue aplanándolos un poco más. Coloca cada uno sobre una bandeja con papel para horno.

Ingredientes utilizados:

  • Tomate frito como base
  • Tomates cherry (rojos y amarillos)
  • Puntas de espárragos
  • Hojas de espinaca
  • Queso rallado
  • Jamón cocido
  • Champiñones
  • Orégano
  • Pimienta (opcional)

3._ Extiende el tomate sobre las bases. Corta en rodajas los cherry y champiñones, y añade las puntas de espárrago.

4._ Coloca sobre la base junto con el jamón y el queso. Finaliza con unas hojas de espinaca cruda.

5._ Hornea a 220-250 °C por 10 minutos. Al sacarlas, espolvorea orégano al gusto. ¡Y a disfrutar!

Una receta ideal para compartir con los más pequeños.

En: Estilo

El piloto británico Lewis Hamilton acaparó miradas durante la inauguración de la nueva tienda Fanatics Collectibles en Londres, al lucir uno de los relojes más exclusivos del mundo: el Patek Philippe 5271P-010, una pieza que combina lujo, precisión y artesanía de alto nivel.

La presencia del siete veces campeón de Fórmula 1 convirtió el evento en un momento destacado no solo por el deporte, sino también por su estilo vanguardista. Vestido con un look urbano y sofisticado, Hamilton eligió este reloj como complemento clave, reafirmando su estatus como ícono dentro y fuera de las pistas.

El modelo que portó, el Patek Philippe 5271P Grand Complications, está fabricado en platino y cuenta con funciones como cronógrafo, calendario perpetuo y fases lunares. Su esfera, cuidadosamente diseñada, y el movimiento mecánico de cuerda manual calibre CH 29-535 PS, lo colocan como una joya de la relojería suiza. A través del fondo de zafiro se puede apreciar la meticulosa decoración del mecanismo, que incluye un rotor de oro de 22 quilates.

Este reloj, con una caja de 41 mm y correa de piel de cocodrilo, está valorado en 305,260 dólares (cerca de 6 millones de pesos mexicanos) y solo está disponible en boutiques oficiales de la marca y distribuidores selectos.

La aparición de Hamilton no solo atrajo a fanáticos del automovilismo, sino también a coleccionistas y amantes del lujo. Con su elección, el piloto reafirmó su gusto por la excelencia técnica y el diseño atemporal, haciendo de este evento una celebración del deporte, la moda y la alta relojería.

En: Estilo

Mientras la inteligencia artificial (IA) sigue expandiéndose, también crece la preocupación por su impacto ambiental. Los grandes modelos de lenguaje, como los que impulsan herramientas como ChatGPT o Google Gemini, requieren centros de datos que consumen enormes cantidades de energía. Se estima que para 2030, la demanda energética de estos centros aumentará un 165%, según Goldman Sachs.

Ante este panorama, los pequeños modelos de lenguaje (SLM) se presentan como una alternativa más eficiente. Estos sistemas pueden ejecutarse directamente en computadoras o incluso en teléfonos móviles, sin necesidad de conectarse a la nube. Esto reduce significativamente el consumo energético y mejora la privacidad de los usuarios, ya que los datos no salen del dispositivo.

Modelos como Mistral Small 3.1, TinyLlama 1.1B o el nuevo Gemma 3 1B de Google ya se pueden ejecutar en equipos con capacidades moderadas. Aunque estos modelos no alcanzan el nivel de precisión de los grandes, son adecuados para tareas como redacción de textos, traducción, resúmenes o lectura de escritura a mano en imágenes.

Verónica Bolón-Canedo, investigadora en IA, explica que estos modelos usan menos parámetros, lo que reduce el número de operaciones y el espacio necesario, haciendo su ejecución más ecológica. Además, al trabajar directamente en el dispositivo, se eliminan los costos energéticos del envío y procesamiento de datos en servidores remotos.

Empresas como Qualcomm están desarrollando procesadores especializados (NPU) que permiten ejecutar IA de forma eficiente y sin agotar la batería, tanto en móviles como en portátiles, con su línea Snapdragon X.

Aunque aún hay limitaciones —como la generación de imágenes o tareas de razonamiento más complejo—, el desarrollo avanza rápidamente. Los expertos coinciden en que el futuro será híbrido: los dispositivos ejecutarán tareas simples de forma local y acudirán a la nube solo cuando sea necesario, logrando un equilibrio entre rendimiento y sostenibilidad.

En: Tech

La emblemática banda argentina Los Fabulosos Cadillacs regresa a México como parte de su gira mundial por su 40 aniversario, con dos fechas confirmadas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Los conciertos se llevarán a cabo los días viernes 21 y sábado 22 de noviembre de 2025, y prometen ser una experiencia inolvidable para los fans de todas las generaciones.

 

Fundada en 1984 en Buenos Aires, la agrupación encabezada por Vicentico ha marcado un antes y un después en la historia del rock y ska latinoamericano. Con 16 álbumes de estudio y clásicos como "Matador", "Mal bicho", "Siguiendo la luna" y "Vasos vacíos", Los Fabulosos Cadillacs se han ganado un lugar privilegiado en la memoria colectiva del continente.

México ha sido uno de los países más importantes para el grupo, una relación que quedó más que clara en junio de 2023, cuando rompieron el récord de asistencia a un concierto gratuito en el Zócalo de la capital, con 300,000 personas, superando marcas impuestas por otras agrupaciones como Grupo Firme.

 

Los shows del Auditorio Nacional serán una oportunidad para recorrer las distintas etapas musicales de la banda, desde sus inicios hasta su consagración internacional, con un espectáculo que combinará nostalgia, energía y una producción de primer nivel.

La preventa de boletos para ambas fechas se llevará a cabo el miércoles 30 de abril exclusivamente para tarjetahabientes Banamex. La venta general comenzará el jueves 1 de mayo a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del recinto.

Con esta doble presentación en la CDMX, Los Fabulosos Cadillacs reafirman su vigencia y el cariño del público mexicano, celebrando cuatro décadas de música, rebeldía y conexión con su audiencia.

Durante la sesión de discusión del nuevo reglamento de la Comisión Permanente en el Senado, se desató una fuerte confrontación entre la senadora del PAN, Lilly Téllez, y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, luego de que la legisladora lo acusara públicamente de tener imágenes suyas en su celular.

Téllez denunció que con los cambios al reglamento, Morena busca evitar que la oposición les diga sus “verdades”.

“¡Qué cobardes son! Empezando por el que está atrás de mí, que es Fernández Noroña. Que, por cierto, aquí le reitero, Fernández Noroña, que quiero una explicación (sobre) por qué carga fotos mías en su carrete del celular. Desviado ¿Por qué carga fotos mías? Ya se fue, salió corriendo porque le estoy reclamando que trae fotos mías, Fernández Noroña”, dijo en tribuna.

La senadora también criticó duramente al bloque oficialista y a Noroña por querer restringir el lenguaje en las sesiones.

“Quieren que se prohíban las palabras que consideren ellos ofensas o injurias. Pero resulta que las ofensas y las injurias son subjetivas en muchos casos y en otros son objetivas. ¿Y quién va a definir qué es una ofensa o una injuria? Pues el desviado que está atrás de mí, que huyó, Fernández Noroña y toda esta bancada de mafiosos, hipócritas, inmorales, narcopolíticos, indecentes, deshonestos, indignos, obscenos, desviados, desvergonzados, descarados, sucios y mentirosos. Todo eso son objetivamente”, enfatizó.

Además, acusó a Noroña de ser “indecente, grosero y miserable” por declaraciones previas sobre las madres buscadoras y lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

En respuesta, Gerardo Fernández Noroña subió a tribuna para defenderse de las acusaciones, negando tener fotografías de la senadora y calificando sus palabras como una ofensa a la comunidad LGBT+.

“A ver, yo no soy desviado. Es una calificación en contra de la comunidad, de la diversidad sexual, y una falta de respeto grandecita a esa comunidad. Es una forma peyorativa, es una forma ignorante, es una forma torcida”.

Sobre las imágenes señaladas, aclaró:

“Yo no tengo ninguna fotografía de ninguna persona, senadora, que no esté cerca de mi corazón, así es que no tengo ninguna fotografía, de quien quisiera que yo tuviera su fotografía, yo subí una captura de pantalla de alguien que tiene esas fotografías, pero no son de mi carrete de fotografías, si alguien quiere checar mi teléfono está a su disposición, porque yo no tengo nada que ocultar".

Finalmente, el senador descartó cualquier intención personal hacia Téllez y reafirmó su relación sentimental.

“Yo no aludo doce veces a una persona, senadora, porque esté obsesionado con esa persona, no, yo respeto, yo respeto, pero yo creo que es momento de madurar, yo soy felizmente arrejuntado, tengo a mi compañera de vida y no ando buscando más, desde aquí le hago una declaración de amor a mi compañera de vida y de fidelidad plena”, detalló.

En: Nacional

Organizaciones solicitan al Congreso local reforma alusiva al Código Electoral del estado.

Un grupo de ciudadanas que forman parte de diversas organizaciones sociales demandó al Congreso local que se reforme el código electoral de Morelos para garantizar la paridad para las mujeres en la elección del 2027, en particular en alcaldías; recalcaron que ya existe una resolución del Tribunal Estatal Electoral que les obliga en este sentido.

En conferencia de prensa, las promoventes Perla Pedroza, Andrea Acevedo, Daniela Albarrán, Ariadna Urbina y Ana García recordaron que desde el 2023 entablaron un juicio ciudadano (con expediente TEEM/JDC/15/2024), recalcaron que la instancia competente ya emitió una sentencia y, por lo tanto, el Congreso está obligado a reformar dicho ordenamiento para garantizar el acceso a las mujeres a las presidencias municipales.

A pesar de que ya concluyó el pasado proceso electoral, el Poder Legislativo no ha actuado en consecuencia.

Recordaron que el 15 de diciembre de 2023, ciudadanas como Meggie Salgado y Perla Pedroza presentaron ante el Impepac una solicitud de acciones afirmativas para que en los 15 municipios del estado donde nunca ha gobernado una mujer, las candidaturas a la presidencia municipal fueran asignadas exclusivamente a mujeres.

Dicha solicitud fue rechazada por el Impepac, por lo que el 7 de febrero de 2024, un grupo de ciudadanas, entre ellas Ariadna Urbina, Daniela Albarrán, Ana García, Luz López, Trinidad Gutiérrez, Adriana Mujica, Karina Vara, Elpidia Torres, Angélica Sánchez y Antonia Vélez, promovió el juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado de Morelos. El 15 de marzo de 2024, el Tribunal resolvió que si bien las acciones afirmativas no podrían aplicarse para el proceso 2023–2024, el Congreso del Estado y el Impepac estaban obligados -una vez concluido el proceso- a realizar un análisis histórico de participación política de las mujeres y llevar a cabo una reforma electoral sustantiva para el proceso 2026–2027.

Urgieron a legisladores a actuar en consecuencia y sostuvieron que “se sigue perpetuando una histórica exclusión política”.

A decir de dicho grupo, desde 1997 las mujeres sólo han ocupado el 8% de las presidencias municipales en Morelos, porcentaje muy lejano del 50%.

En los últimos cuatro procesos electorales municipales, las mujeres han presidido entre cuatro y cinco municipios, y actualmente sólo hay cuatro presidentas municipales en funciones.

De igual manera, hicieron notar que existen 13 municipios donde nunca ha gobernado una mujer, entre ellos Cuernavaca, Cuautla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Tepalcingo, Tlalnepantla, Tlayacapan, Xochitepec, Yautepec y Zacualpan.

Consideraron que de acuerdo con la reforma constitucional y dicha sentencia, “al menos 17 municipios deberán ser destinados exclusivamente a candidaturas encabezadas por mujeres en 2026. Esta medida debe acompañarse, además, de políticas públicas para la formación y el fortalecimiento del liderazgo político femenino”.

El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres, pero también uno de los más prevenibles si se toman decisiones informadas a tiempo. Bobby Liaw, M.D., oncólogo especializado en esta enfermedad, comparte los cambios que ha hecho en su vida diaria para reducir su propio riesgo. Aquí, los puntos clave para proteger tu salud prostática, según la ciencia y la experiencia médica.

1. Come mejor, no menos
Liaw limita el consumo de carne roja a dos o tres veces al mes y evita por completo la carne procesada. En su lugar, prioriza vegetales crucíferos como el brócoli, coliflor y kale, además de alimentos ricos en antioxidantes.

Estos cambios alimenticios, según diversos estudios, pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

2. Mantente activo
La obesidad está relacionada con formas más agresivas de esta enfermedad. Por eso, al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana es una recomendación esencial.

No se trata de un tipo de ejercicio específico, sino de moverse regularmente: correr, levantar pesas o cualquier rutina que te mantenga en forma.

3. Vigilancia antes que cirugía (en algunos casos)
En tumores de bajo riesgo, la llamada “vigilancia activa” —monitoreo médico sin intervención inmediata— puede ser tan efectiva como la cirugía o radiación, evitando complicaciones. Esta decisión debe tomarse en conjunto con un especialista.

4. Habla con tu familia
Si tu padre o hermano ha tenido cáncer de próstata, tu riesgo es de dos a tres veces mayor. Conocer este dato puede cambiar tu estrategia de prevención. Las conversaciones familiares, aunque incómodas, son fundamentales.

5. Cuidado con los medicamentos preventivos
Algunos médicos recetan dutasterida o finasterida como medida preventiva, pero Liaw prefiere evitarlos. Aunque podrían reducir ciertos tipos de cáncer, también conllevan efectos secundarios como disfunción eréctil o agrandamiento de los senos. Siempre es clave evaluar riesgos y beneficios con un profesional.

¿Y cuándo hacerse un chequeo?

Si tienes más de 40 años y más de un familiar cercano diagnosticado antes de los 65: hazte la prueba de PSA ahora.
Si tienes 45 años o más y un solo familiar en esas condiciones: también deberías hacerla.
Entre los 55 y 69 años sin antecedentes, la decisión debe tomarse junto a tu médico.

La salud de la próstata depende de muchos factores, pero gran parte está en tus manos. Alimentación, ejercicio, información familiar y chequeos oportunos pueden marcar la diferencia. Prevenir comienza hoy, no cuando aparecen los síntomas.

En: Estilo

El expresidente Ernesto Zedillo respondió este martes a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a sus recientes críticas sobre la reforma al Poder Judicial, señalando que la mandataria recurrió a descalificaciones en lugar de ofrecer argumentos.

En una carta difundida en redes sociales, Zedillo lamentó que Sheinbaum repitiera los señalamientos de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en vez de expresar su propio punto de vista

"La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchas años expresó su antecesor como parte de su demogogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciado desde septiembre", comentó.

Zedillo reiteró su postura crítica sobre el estado de la democracia en México y aseguró que esta "ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador".

También propuso auditar las megaobras del sexenio anterior, como el Tren Maya, el AIFA y la refinería de Dos Bocas, argumentando que presentan graves sobrecostos y daños ecológicos. En el caso del aeropuerto de Santa Lucía, recordó que su construcción implicó "la destrucción de un aeropuerto de clase mundial". En ese contexto, señaló:

"Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador".

El exmandatario defendió también su gestión ante la crisis económica que enfrentó durante su sexenio, subrayando que fue sometida a auditorías, y pidió aplicar el mismo criterio de rendición de cuentas a las grandes obras públicas actuales.

Las declaraciones de Zedillo se dan luego de una entrevista publicada en la revista Nexos y un artículo en Letras Libres, donde se manifestó en contra de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, la cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Advirtió que esta medida, impulsada por López Obrador y aprobada al inicio del gobierno de Sheinbaum con mayoría legislativa, ha deteriorado gravemente la democracia.

A pesar de que Sheinbaum ha insistido en que el proceso electoral hará de México “uno de los países más democráticos del mundo”, Zedillo fue enfático al declarar: "tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada".

En: Nacional

Nuestra piel es un reflejo de lo que ocurre en el cuerpo y en el entorno, por eso no es raro que de vez en cuando aparezcan granitos, sarpullidos o manchas. En lugar de ignorarlos, aquí te explicamos las causas más comunes y cómo tratarlas de forma práctica y efectiva.

1. Acné en pecho y espalda
Causa: Poros obstruidos por grasa, sudor y bacterias, especialmente después del ejercicio.
Solución: Usa un jabón con peróxido de benzoilo al bañarte y aplica un retinoide diariamente hasta que la piel se aclare.

2. Erupciones con picazón en el torso (foliculitis)
Causa: Bacterias en los folículos pilosos por ropa sudada o ambientes húmedos.
Solución: Lava con jabón antibacteriano y aplica una crema específica. Si no mejora, podrías necesitar un tratamiento con clindamicina.

3. Tiña inguinal
Causa: Infección por hongos en zonas húmedas del cuerpo.
Solución: Mantén el área limpia y usa un spray antimicótico dos veces al día.

4. Piel áspera con puntitos rosados (keratosis pilaris)
Causa: Acumulación de células muertas en los poros.
Solución: Exfolia con productos que contengan ácido salicílico o glicólico.

5. Eczema o piel reseca e irritada
Causa: Pérdida de hidratación que deja la piel vulnerable.
Solución: Usa crema humectante constantemente y refuerza con Vaselina para proteger la piel.

6. Irritación al afeitar
Causa: Rasurado muy al ras que provoca vellos encarnados.
Solución: Cambia a un rastrillo de una sola navaja y mejora la técnica poco a poco.

7. Rostro apagado o con “cara de cansancio”
Causa: Acumulación de células muertas y falta de descanso.
Solución: Usa un exfoliante con ácido glicólico para renovar la piel y darle un aspecto más fresco.

8. Cabello débil o con caída
Causa: Acumulación de productos como gel que no se retiran bien al lavar.
Solución: Aplica un exfoliante capilar para mantener el cuero cabelludo limpio y estimular el crecimiento.

9. Pies con callos o resecos
Causa: Caminar descalzo o el roce constante.
Solución: Usa una esponja de malla para eliminar células muertas y suavizar la piel.

Muchos de los problemas más comunes del cuidado personal tienen soluciones simples si sabes qué los causa. Con los productos adecuados y buenos hábitos de higiene, puedes mantener tu piel sana y con buen aspecto todo el año.

En: Estilo

Tras ser abucheado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT) el pasado fin de semana, el morenista Gerardo Fernández Noroña expresó su preocupación sobre la posibilidad de que dicho partido rompa su alianza con Morena, y que lo hayan utilizado como excusa para justificarlo.

“Lo del PT, lo que me preocuparía, yo soy un convencido de la unidad, yo ya pinté mi raya en lo personal, pero como político yo estoy convencido de la unidad Morena, PT, Verde; entonces a mi me preocuparía su ruptura, eso sí me parecería grave, que me estén usando de pretexto para romper”, sostuvo.

En una conferencia de prensa, el presidente del Senado calificó como una “emboscada” el abucheo que recibió el sábado en el Congreso del PT.

“Fue una emboscada, no es correcto que te inviten a tu casa, parecen a los mafiosos que te invitan a cenar y luego se va para al baño y te ametrallan ahí. No es correcto, a ninguna persona se le hace eso; la compañera presidenta ha parado abucheos en contra de gobernadores de oposición, compañero presidente (Andrés Manuel López Obrador) paró todo el tiempo a gente de nuestro movimiento en cosas de ese tipo, es incorrecto; yo me reuní previamente con la gente de la asamblea del PT, nadie me dijo nada”, afirmó.

En otro tema, Fernández Noroña reiteró que el Senado presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para anular las candidaturas de jueces o magistrados que, a lo largo de su carrera, hayan defendido a narcotraficantes.

“El debate ha sido con el INE. El INE dice: si hay elementos, de que no son idóneos, si gana los echamos para atrás. ¿Para qué nos esperamos si podemos de una vez? El tribunal sí tiene facultades, reitero, hay precedentes”, planteó.

En: Nacional

Instan a la colaboración ciudadana para iniciar denuncias.

En un intento por frenar la extorsión a las “rutas” en la zona oriente, fue implementado un operativo interinstitucional para retirar de las unidades del transporte público las calcomanías de un oso panda con un arma de asalto en una garra, que fueron colocadas por delincuentes para indicar que esos vehículos pagaron la cuota o “piso”.


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, señaló que en colaboración con el área de supervisión vehicular de la Coordinación de Movilidad y Transporte, fueron retirados estos pegotes y se solicitó la cooperación de los operadores y concesionarios para denunciar este tipo de ilícitos.


“Ayer, con compañeros de supervisión vehicular se pararon a diversos vehículos de transporte público y se quitó las famosas calcomanías del oso, unas calcomanías representativas de un grupo criminal que supuestamente estaban extorsionando”, dijo.


Expresó que con estas acciones se pretende recuperar la confianza de los transportistas y los conductores del servicio público de pasajeros, además de que se realizan acciones de investigación e inteligencia para ubicar y detener a los criminales que operan en la zona oriente.


Las declaraciones ofrecidas por el responsable de la seguridad estatal fueron optimistas respecto a la disposición de la ciudadanía para colaborar con sus denuncias. También reconoció que en esta región operan preponderantemente las organizaciones criminales La Unión de Tepito y el Cártel de Sinaloa, ésta última liderada por Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, quien apareció en un video con algunos alcaldes.


Hasta ayer por la mañana, había un acuerdo entre las autoridades estatales y transportistas de la Ruta 14, que presta servicio desde Totolapan y Tlayacapan  hasta Cuautla, para reanudar sus operaciones con ciertas garantías de seguridad.


Incluso, Urrutia Lozano evitó dar más detalles de la información sobre las investigaciones y acciones interinstitucionales que se realizan en el área para frenar a los grupos delictivos, para evitar poner en riesgo la vida de personas, pues incluso hay desconfianza entre los propios concesionarios y operadores del transporte público.

El Gobierno de México informó que ha acordado con Estados Unidos la realización de “transferencias de agua inmediatas” para resolver la controversia sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.

Este acuerdo se alcanza después de la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles sanciones debido a un supuesto incumplimiento por parte de México.

“México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas”, afirmó un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura.

Esta confirmación sigue al anuncio hecho por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que también detalló que México se compromete a transferir agua de los embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual.

Washington destacó que esto responde a la advertencia emitida por Trump el 10 de abril, quien mencionó aranceles y sanciones si México no cumplía con la entrega de más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cerca de 2.160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada quinquenio, mientras que México se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

El Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no especificó de dónde se obtendrá el agua, pero indicó que las medidas acordadas para resolver la situación fueron resultado de reuniones técnicas con autoridades de ambos países. Estas acciones se formalizarán en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, sostuvo la nota de las tres dependencias.

A pesar de las dificultades causadas por la sequía en la región fronteriza, el Gobierno mexicano reafirmó que el Tratado de Aguas de 1944 beneficia a ambos países y que no se considera necesaria su renegociación.

En: Nacional

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica para esclarecer las causas del apagón masivo que afectó a gran parte del país durante más de diez horas el lunes. La comisión trabajará bajo el marco del Consejo de Seguridad Nacional.

Desde el Palacio de La Moncloa, Sánchez aseguró que se exigirán todas las responsabilidades pertinentes a los operadores eléctricos privados implicados en el incidente, que calificó como “absolutamente excepcional”.

Además, llamó a los españoles a “estar tranquilos” y no descartó ninguna hipótesis sobre las causas del apagón eléctrico, destacando que “todo apunta a un ciberataque” y pidiendo que se respetara el imperio de la ley.

Según explicó, a las 12:33 de la madrugada del lunes se produjo una desconexión súbita de 15 gigavatios del sistema eléctrico —alrededor del 60 % de la demanda nacional en ese momento— sin que hasta ahora se conozca la causa exacta.

Aunque Red Eléctrica descartó un ataque cibernético como origen del fallo, su director de operaciones, Eduardo Prieto, reconoció que aún no se ha determinado el motivo técnico de la desconexión. Las investigaciones continúan sin descartar ninguna hipótesis.

A través de un mensaje en la red social X, Sánchez destacó que tras una noche de esfuerzos se ha restablecido el 99,95 % del suministro eléctrico y que la totalidad de las subestaciones de la red de transporte ya está operativa. Agradeció además a la ciudadanía por su civismo durante la emergencia.

El apagón dejó a ciudades como Madrid sin luz durante más de diez horas, provocando el colapso del tráfico por la falta de semáforos, cortes en las telecomunicaciones, interrupciones en el transporte público y fallos en servicios esenciales. Varias personas quedaron atrapadas en ascensores, trenes y vagones del metro.

Para garantizar la seguridad durante la noche, el Ministerio del Interior desplegó a 30,000 agentes de la Policía y Guardia Civil. No se reportaron incidentes graves durante las horas sin luz.

Con el servicio eléctrico ya restablecido, el transporte urbano e interurbano volvió a funcionar, y el Metro de Madrid opera al 80 % de su capacidad. Como medida de apoyo, los autobuses serán gratuitos durante este martes.

Además, el Gobierno ha garantizado que quienes no puedan acudir a sus trabajos debido a las restricciones de movilidad mantendrán sus derechos laborales y salariales.

Finalmente, el Consejo de Seguridad Nuclear informó que todas las centrales nucleares han desactivado sus planes de emergencia tras recuperar el suministro eléctrico externo, dando por finalizada la situación de prealerta.

Dwayne The Rock Johnson ha revelado el primer tráiler oficial de The Smashing Machine, su nueva película biográfica en la que interpreta al legendario peleador de artes marciales mixtas, Mark Kerr.

La cinta, que se estrenará el próximo viernes 3 de octubre, narra la compleja vida del dos veces campeón del torneo de UFC, mostrando no solo su dominio en el octágono, sino también su lucha contra las adicciones fuera del ring.

El actor compartió el avance a través de su canal de YouTube y también publicó en su cuenta oficial de X (antes Twitter) el primer póster de la película, donde se le puede ver caracterizado como Kerr, en una de las interpretaciones físicas más demandantes de su carrera.

The Smashing Machine es dirigida por Benny Safdie, conocido por su trabajo en Uncut Gems, quien también escribió el guión. La película está producida por la compañía de Johnson, Seven Bucks Productions, y recientemente finalizó su rodaje en Japón.

El proyecto fue anunciado en 2019, pero sufrió retrasos considerables debido a la pandemia del COVID-19, lo que postergó su producción varios años.

El elenco también incluye a Emily Blunt, quien da vida a Dawn Staples, esposa de Kerr. Blunt y Johnson ya habían trabajado juntos en Jungle Cruise, y en esta ocasión, vuelven a colaborar en una historia mucho más oscura e intensa.

 

La publicación del tráiler ha generado gran expectación entre los seguidores del cine deportivo y fanáticos del actor, quienes destacan la transformación física y emocional de The Rock para encarnar a una figura tan compleja como Kerr. Con esta cinta, Johnson busca consolidarse como actor dramático en un papel que se aleja de sus acostumbradas películas de acción.

The Smashing Machine promete ser una de las grandes apuestas del año, combinando acción, drama y una historia real de lucha personal dentro y fuera del ring.

El 28 de abril de 1887, el ingeniero francés Édouard Delamare-Deboutteville realizó un recorrido que marcaría el inicio del automovilismo: condujo un rudimentario vehículo con motor de combustión interna desde Neuilly-sur-Seine hasta Versalles. Aunque no tuvo competidores, esa solitaria travesía pasó a la historia como la primera carrera de autos.

En una época sin caminos pavimentados, señales de tránsito ni espectadores, Delamare-Deboutteville emprendió el viaje sin saber si su invención resistiría el trayecto. Aquella “carrera de uno” no buscaba velocidad, sino demostrar que una máquina podía avanzar sin caballos, abriendo la puerta al transporte moderno y, eventualmente, al deporte automovilístico.

De un trayecto solitario a una industria global

Si bien su intento fue más experimental que competitivo, su impacto fue profundo. Sin ese primer paso, no existirían eventos como la Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. La pasión por los motores arrancó gracias a una sola persona con visión y determinación.

La primera carrera oficial llegó en 1894, cuando el periódico Le Petit Journal organizó el Paris-Rouen, un concurso de 126 kilómetros entre vehículos sin caballos.

A diferencia del viaje de Delamare-Deboutteville, este evento sí reunió a varios participantes, entre ellos marcas pioneras como Peugeot y Panhard & Levassor, que buscaban demostrar que los autos podían ser seguros y útiles para el público.

El legado de Delamare-Deboutteville

Aunque sus primeros modelos sufrieron fallos técnicos, Delamare-Deboutteville fue un pionero clave en el desarrollo del motor de gasolina en Francia, trabajando casi al mismo tiempo que Karl Benz en Alemania. Su trabajo fue esencial para el nacimiento del automóvil funcional.

Hoy, el automovilismo mueve más de 20 mil millones de dólares anuales en todo el mundo. Pero su origen fue mucho más humilde: un hombre, una idea y el valor de acelerar hacia lo desconocido.

A 138 años de aquel día, se recuerda no solo el inicio de una carrera, sino el comienzo de una transformación que cambiaría la manera de moverse... y de competir.

En: Deportes

El Kremlin descartó este martes la propuesta de Ucrania de establecer una tregua de 30 días, argumentando que antes deben atenderse sus preocupaciones de seguridad.

En su lugar, Moscú reiteró su invitación a un cese de hostilidades de tres días, del 8 al 10 de mayo, con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que es difícil aceptar una tregua prolongada sin antes abordar ciertos puntos que considera fundamentales, aunque no los detalló.

Añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había advertido en el pasado que una pausa de ese tipo permitiría a Ucrania reagruparse y recibir más armas occidentales.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la propuesta rusa de “manipulación”, y afirmó que una verdadera intención de paz debería traducirse en un alto el fuego inmediato y sin condiciones, de al menos un mes, y no en pausas breves para luego continuar los ataques.

Peskov respondió que la propuesta rusa es un “gesto de buena voluntad” y acusó a Zelenski de no responder claramente a la iniciativa de paz de Putin.

Según él, ni el gobierno ucraniano ni los líderes europeos han reaccionado a la oferta, lo que, en su opinión, muestra quién está comprometido con la paz y quién sigue apostando por la guerra.

El Kremlin también recordó que Putin está dispuesto a reanudar negociaciones directas con Kiev, como ya manifestó tras la tregua de Pascua.

Sobre la polémica por la legitimidad del gobierno de Zelenski, Peskov señaló que ese tema es secundario frente a la urgencia de lograr un acuerdo pacífico.

Desde Washington, la Casa Blanca informó que el presidente estadounidense, Donald Trump, apoya un alto el fuego indefinido en lugar de treguas breves.

Publish modules to the "offcanvas" position.