Noviembre 2025

Atacó sexualmente a un familiar, menor de edad, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.

Región oriente.- Un joven fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de violación, en agravio de un familiar, cometido en el municipio de Ayala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la defensa del individuo había presentado un recurso de apelación, pero un Tribunal de Alzada confirmó la sentencia condenatoria en contra de quien es identificado como Juan David “N”.

En este sentido, la FGE informó que fue a través de un juicio oral que la Unidad Especializada en Delitos Sexuales demostró la plena responsabilidad del individuo.

Asimismo, refirió que los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2021, cuando el hoy sentenciado tomó por la fuerza a un familiar infante y lo agredió sexualmente en el interior de su casa, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.

La víctima contó a su madre las constantes agresiones en su contra. Por ello se inició la carpeta de investigación ante la Fiscalía Regional Oriente.

Al desarrollarse las diversas etapas procesales, durante la audiencia de Juicio Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento encontró plenamente responsable a Juan David “N” y emitió una sentencia condenatoria en su contra.

Sin embargo, la defensa del joven promovió un recurso de apelación, ordenando el Tribunal de Alzada la reposición de todo el procedimiento.

Posteriormente, el mismo Tribunal confirmó la sentencia condenatoria por el delito de violación en concurso real homogéneo.

Finalmente el hombre fue condenado a 60 años de prisión y al pago de reparación del daño.

En: Justicia
Martes, 29 Abril 2025 06:39

Abandonan un cadáver en Puente de Ixtla

Se trata de un hombre que tenía heridas en la cabeza y que estaba dentro de una bolsa.

Puente de Ixtla.- Dentro de una bolsa, el cadáver de un hombre fue encontrado en la autopista Puente de Ixtla-Iguala, en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 13:30 horas del lunes cuando alertaron a la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de un cadáver que estaba en la entrada del distribuidor vial, en Puente de Ixtla.

Unos minutos después, policías confirmaron que se trataba de un hombre, el cual fue abandonado dentro de una bolsa de plástico de color negro y que tenía heridas en la cabeza. 

Por ello, la zona fue acordonada por los uniformados, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.

En: Justicia
Martes, 29 Abril 2025 06:37

Ataque a familia deja una mujer herida

Un hombre, su hija y su hijo fueron agredidos a balazos en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca; la joven fue hospitalizada.

Una familia fue agredida a tiros cuando llegaba a su casa, en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca. Una joven resultó herida.

Acerca de este hecho, las autoridades informaron que fue la madrugada del lunes cuando un hombre y sus hijos –una mujer y un hombre– sufrieron el ataque, en la calle Cuernavaca esquina con Jojutla, en la colonia antes referida.

Uno de los agresores disparó al menos 20 ocasiones, tras lo que él y sus cómplices emprendieron la huida a bordo de un vehículo con rumbo desconocido.

La mujer que resultó lesionada fue auxiliada por su familia y trasladada a un hospital.

En el transcurso de la mañana acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones.

En: Justicia
Martes, 29 Abril 2025 06:35

¡Ya tienen rivales!

Los Tigres Yautepec se enfrentarán a Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 a Álamos FC, en los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional.

La suerte está echada para los equipos morelenses que avanzaron a los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), en su temporada 2024-2025. El Tigres Yautepec se enfrentará a los Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 al Álamos.

Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A. Por acuerdo mutuo, recibirá en la ida de la serie, este miércoles, en la unidad deportiva San Carlos, en Yautepec, al cuadro de Campeche. El duelo será a las cinco de la tarde.

Los Corsarios terminaron cuartos del Grupo 1 y 29 en la tabla general de la zona. La vuelta será el próximo sábado, en horario aún por confirmar, allá en Campeche.

Por su parte, el Atlético Real Morelos 27, que terminó en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la zona A, visitará mañana a las 10:00 AM, al Álamos FC en la unidad deportiva Leandro Valle, de la Ciudad de México.

La vuelta se jugará el próximo sábado, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva Lagunilla. Sus rivales del Álamos FC fueron quintos, del Grupo 4, con 61 unidades.

Las Águilas UAGro, quienes terminaron como segundos del sector 7, se batirán contra la Universidad del Golfo de México, que fue cuarto, del sector 4, y 30 en la tabla general de la zona A.

Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A.

El Atlético Real Morelos 27 terminó el torneo regular en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la Zona A.

En: Deportes
Martes, 29 Abril 2025 06:33

Se acerca el Speed Fest 2025

Se realizará este sábado 3 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y contará con la primera fecha del Campeonato Mundial FA TCR World Tour; La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

Este sábado 3 de mayo, México albergará por primera vez en la historia la primera fecha del Campeonato Mundial FA TCR World Tour. La cita será en el Autódromo Hermanos Rodríguez y La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.

Esta fecha reunirá a pilotos mundiales, entre ellos 15 mexicanos, complementando la tercera edición del Speed Fest, el festival de velocidad más importante del país.

Entre los pilotos mexicanos que participarán están Mario Domínguez, Julio y Rodrigo Rejón, Gerardo Nieto, Andrés Orea, Juan Pablo Sierra, Sergio Legorreta, Andrés Pérez de Lara, Luis Cervantes y Gerardo Rejón.

Serán tres hits de carreras las que se realizarán. La primera será el viernes, a puerta cerrada, y el sábado se realizarán las otras dos, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Los asistentes podrán participar en la firma de autógrafos de los pilotos, y habrá más competencias con las categorías de soporte como: FIA NACAM Formula 4, TC 2000, Super Turismo, Copa 1.8 y Formula Ford Vintage.

Habrá además protocolo, exhibición de autos, estilo libre en moto, drift, simuladores de autos, área comercial, de alimentos y bebidas. Al termino de las carreras, todos los boletos tendrán acceso al gran concierto en el escenario principal del Foro GNP (donde estarán 30 artistas en escena).

Aquellas personas que deseen tener una mejor experiencia para disfrutar las carreras, en donde incluyan alimentos y bebidas, área VIP, baños VIP y suites, los accesos podrán adquirirlos en: www.speedfest.mx.

Mientras que los boletos generales para gradas y Foro GNP pueden adquirirlos a través de Ticketmaster:  www.ticketmaster.com.mx/speedfest-boletos/artist/1385660.

En: Deportes

Por vez primera, se aplicará la vacuna contra el VPH a niños de quinto de primaria.

Ocuituco.- La Semana Nacional de Vacunación inició oficialmente en el estado de Morelos con un evento en la Escuela Primaria “18 de Marzo” de este municipio.

La campaña continuará hasta el próximo 3 de mayo y tiene como objetivo aplicar más de 13 mil vacunas para proteger la salud y bienestar de los niños del estado.

Participaron Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Mario Ocampo Ocampo, secretario de Salud; Guillermina Tulia Hernández, representante del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Jair Jiménez Gil, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Morelos; César Cedillo Domínguez, representante de la Subdelegación Médica del ISSSTE Morelos; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS; Mayela Hernández Juárez, en representación del Servicio Nacional de Salud Pública; Selene Pamela Moncada Brito, presidenta del Colegio de Pediatría de Morelos; Ana Gabriela Flores Trujillo, directora de la Escuela Primaria “18 de Marzo”, de Ocuituco.

El alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, destacó la importancia de trabajar unidos para garantizar el acceso a la vacunación y agradeció a las autoridades de Salud y Educación por su colaboración. La directora general de Servicios de Salud del estado de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, resaltó el compromiso de las autoridades y del personal de Salud en la promoción de la vacunación.

Por primera vez se estará aplicando la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de quinto año de primaria y a los de 11 años que no están escolarizados. La Semana Nacional de Vacunación continuará con actividades y campañas destinadas a aumentar la cobertura de vacunación en el estado.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades y personalidades del ámbito educativo y de salud, quienes se reunieron para promover la importancia de la vacunación en la comunidad. La colaboración entre las autoridades y la sociedad civil es fundamental para garantizar el éxito de la campaña.

La Semana Nacional de Vacunación es una oportunidad clave para asegurar que los niños de Morelos reciban las vacunas necesarias para proteger su salud y bienestar. El objetivo es garantizar que todos los menores tengan la oportunidad de crecer sanos y fuertes, se informó.

En: Cuautla

Asegura que no se permitirá que la delincuencia actúe en perjuicio de los habitantes.

Cuautla.- El alcalde de este municipio, Jesús Corona Damián, desmintió que los hechos de violencia registrados este lunes en la ciudad hayan sido un atentado en su contra.

Al respecto, aseguró que se trató de una persecución y detención de dos personas que ignoraron el alto de los agentes de tránsito y dispararon en contra de elementos de Seguridad Pública para evadirse.

“Quiero ser claro: este gobierno viene a trabajar, a devolver la paz a nuestras calles y a combatir la inseguridad con acciones reales. No vamos a permitir que quienes infringen la ley pongan en riesgo la tranquilidad de las familias cuautlenses. Ante los rumores que circularon, también aclaro que no se trató de un atentado contra su servidor, ni contra ningún miembro del Cabildo. Nuestra prioridad es seguir actuando con responsabilidad y transparencia”, indicó.

Poco antes del mediodía, se registró una persecución y enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes que viajaban a bordo de una camioneta color blanco y elementos de Seguridad Pública por varias calles de la ciudad. Uno de esos enfrentamientos se registró frente a las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) en los momentos en que se realizaba una reunión de la Junta de Gobierno, encabezada por el presidente municipal Jesús Corona.

La persecución continuó hacia el bulevar Libertadores, donde se registró un segundo enfrentamiento a balazos. El conductor del vehículo en fuga logró burlar un cerco y avanzó sobre varias calles, hasta la avenida Insurgentes; después hacia la avenida Gabriel Tepepa, donde fue interceptado y detenido un hombre, así como una mujer que sufrió heridas en las piernas.

El secretario de Seguridad Pública de Cuautla, José Francisco Delgadillo Cadena, explicó que los hechos se originaron por un incidente de tránsito y que los agentes policiacos repelieron la agresión después de que los delincuentes sacaron armas y comenzaron a disparar. Una persona resultó herida, pero se encuentra fuera de peligro.

El alcalde felicitó a los elementos de seguridad que colaboraron en la detención de los delincuentes y anunció que no se permitirá que la delincuencia venga a hacer daño a la ciudad. Pidió el apoyo de la autoridad federal y estatal para seguir trabajando en la seguridad del municipio.

El gobierno municipal continuará trabajando para devolver la paz a las calles y combatir la inseguridad con acciones reales. El alcalde aseguró que la ley se respeta en Cuautla y que se seguirán tomando medidas para construir un municipio más seguro para todos.

La Secretaría de Seguridad Pública ya se encuentra trabajando en la puesta a disposición para iniciar la integración de la carpeta de investigación correspondiente, en coordinación con la Fiscalía.

La camioneta en la que viajaban los presuntos agresores.

En: Cuautla

Recibieron a visitantes del estado y de entidades vecinas, señalan.

Coatetelco.- Los palaperos de la zona de El Muelle de este municipio indígena registraron un 90 por ciento de ventas durante el periodo vacacional de Semana Santa. Aunque reconocieron que no se alcanzó la afluencia de años anteriores, aseguraron que fue una buena temporada para el sector.

Margarita Cárdenas Nava, representante de la Asociación de Promotores Turísticos del municipio y propietaria de la palapa “Manguitos”, informó que, como cada año, el periodo vacacional resultó positivo para los comerciantes, pese a no alcanzar el 100 por ciento de ventas.

“Nos fue bien, fue una buena temporada; no logramos el 100 por ciento de las ventas, pero sí fue muy buena. Recibimos familias de distintas partes del estado y de entidades vecinas, principalmente de la Ciudad de México”, señaló Cárdenas Nava.

La también cocinera tradicional agregó que las diferentes palapas ofrecieron una amplia variedad de alimentos preparados, destacando especialidades como el tamal de mojarra en hoja de totomoxtle, la mojarra en distintas presentaciones y pescados característicos de la región. Además se sirvieron otros platillos como aguachile, sopa de mariscos, camarones y los tradicionales sopes, entre una gran variedad.

Cárdenas Nava recordó que siguen trabajando en mejorar la calidad del servicio, las instalaciones y las medidas de atención en cada palapa para continuar recibiendo a los visitantes, quienes no sólo disfrutan de la gastronomía local, sino también del contacto con la naturaleza en la laguna de este emblemático lugar.

En: Zona Sur

La ceremonia se llevó a cabo en la Secundaria Técnica 2.

Jojutla.- La mañana del lunes, el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), junto con autoridades municipales, dio por clausurados los talleres de sensibilización en materia de prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

La ceremonia se realizó en la Escuela Secundaria Técnica Número 2 de Jojutla, donde se informó que los talleres fueron impartidos en escuelas públicas y privadas de diferentes municipios, como Ayala, Puente de Ixtla, Tepoztlán, etcétera, por parte del Instituto de la Mujer, con la finalidad de “forjar una sociedad más justa, tener espacios más seguros, generar conciencia y prevención sobre las situaciones de violencia que viven las mujeres del Estado de Morelos”.

La clausura de dichos talleres estuvo a cargo del director del plantel, Rogelio Camacho Lara, ante la representación del IMM y autoridades municipales.

El directivo destacó la necesidad de crear ambientes propicios en los centros escolares para que las mujeres disfruten de los derechos que les corresponden como personas: el derecho a ser respetadas y de prevenir las acciones que las laceran.

A nombre del Instituto de la Mujer, Mitzi del Carmen Díaz Figueroa dijo que la meta de estos talleres es que las jóvenes conozcan sus derechos, se sientan seguras y sepan a dónde acudir en caso de necesitar ayuda.

“La lucha contra la trata de personas no es una sola tarea institucional, sino también es un esfuerzo conjunto, que requiere de la participación de toda la comunidad”, concluyó.

En: Zona Sur

También participarán los demás municipios del sur.

Jojutla.- Con el objetivo de fortalecer los protocolos de protección y respuesta ante desastres naturales, este municipio participará en el Simulacro Nacional de Sismo 2025, programado para este martes a las 11:30 horas.

Como parte de la preparación, ayer se llevó a cabo un simulacro de gabinete, en el que participaron autoridades municipales, así como la Capitanía de Puerto del lago de Tequesquitengo, cuerpos de emergencia, representantes de Seguridad Pública y ciudadanía organizada, incluyendo comerciantes locales.

La intención es mejorar los tiempos de reacción ante una emergencia de esta naturaleza, impredecible.

Durante la sesión se informó que 87 inmuebles se encuentran inscritos en el municipio para este ejercicio, con la participación confirmada de nueve mil 127 personas.

La hipótesis del simulacro que se llevará a cabo este martes 29 de abril, a las 11:30 horas, plantea un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas, con efectos potenciales en Morelos.

Este año, el puesto de mando se instalará en las afueras del auditorio municipal, inmueble que está registrado ante las autoridades estatales como refugio temporal en caso de emergencia.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a participar de manera responsable, tomando en serio estos ejercicios, “porque es la única forma de prepararnos y salvar vidas en caso de un desastre real”.

Todo el personal de Protección Civil y Bomberos estará desplegado durante el simulacro, tras un año de capacitación y actualización, derivado de la atención a emergencias como incendios forestales y accidentes.

Vale mencionar que durante el simulacro sonarán las alertas sísmicas, que en Jojutla están conectadas al SASMEX, que se activan automáticamente ante sismos mayores a 5.2 grados, y cuyos dispositivos están georreferenciados para garantizar su correcta operación.

Los municipios de Zacatepec y Tlaquiltenango confirmaron también su participación en el simulacro y, al igual que Jojutla, recordaron que se activará el sistema de alertamiento sísmico para que los ciudadanos estén enterados y no se alarmen.

En: Zona Sur

Realizan autoridades reunión de evaluación en el Implan.

Cuautla.- El Instituto Municipal de Planeación (Implan) de este lugar fue sede de una reunión de trabajo en la que participaron autoridades municipales, representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y de la Dirección de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a las acciones contempladas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, instrumento de planeación que orienta el crecimiento ordenado de Cuautla en armonía con los principios de sustentabilidad y bienestar social. Durante la reunión se revisaron avances y se analizaron estrategias de ejecución de proyectos.

Las autoridades municipales reafirmaron su compromiso para continuar impulsando el desarrollo urbano de manera planificada, en beneficio de los habitantes de Cuautla.

Asimismo, el Implan refrendó su papel como órgano técnico que coordina y promueve la adecuada aplicación de los instrumentos de planeación.

La reunión contó con la presencia del regidor Félix Mauricio Rodríguez Pineda; Elfego Barreto González, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Cuautla A.C en el Consejo Consultivo del Implan; el director del Coplademun, Salvador Molina Martínez; Rolando Uribe Pérez, director de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional; Mayra Porcayo Calleja; el titular de Parques y Jardines, Leninn Vick Pacheco Sánchez, y Salvador Noriega Paredes, en representación del director de Obras Públicas, José Raúl Aguilar Montiel, entre otros.

Se destacó que el Implan Cuautla continuará trabajando para asegurar que las acciones de gobierno se alineen al marco legal y a las necesidades reales de la población, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible para el beneficio de los habitantes de Cuautla.

En: Cuautla
Martes, 29 Abril 2025 06:22

EL JUDAS PASMADO

“Se debe quemar al judas para expulsar las malas vibras, las salaciones, la mala suerte…”

Jojutla. Eran casi las 8 de la noche del 26 de abril cuando, rezagado, el judas de más de 5 metros comenzó a arder en el corral de toros de la comunidad de Tlatenchi.

Se debió quemar el Sábado de Gloria, en Semana Santa, pero el maestro cartonero Alfonso Morales Vázquez tuvo un compromiso en Guanajuato, en donde participó exponiendo parte de su obra.

De todos modos, se debe quemar al judas para expulsar las malas vibras, las salaciones, la mala suerte, dijo el diablero.

La gente se reúne donde hay fuego, desde la época de las cavernas, y ahora habría fuego y juego, porque el chamuco estaba grande, cachudo y cabezón. El maestro Alfonso le puso su bigote zapatista y unos cuernos exagerados, como de búfalo de agua.

El diablo quedó listo en una semana. Se armó con carrizo, hilo enchapopotado, cartón, papel, engrudo… Se fondeó de blanco, lo pintó de rojo con negro, y el maestro lo decoró con algunos motivos de la región y con una gran cara de diablo en el pecho. También le rotuló los siete pecados capitales.

Para consuelo de muchos que siguen al pie de la letra la tradición judeocristiana, en Santa Catarina, Guanajuato, también se queman 7 diablos, que simbolizan los pecados capitales, para ahuyentar la mala suerte, pero allá no es por causa de trabajo, sino porque así es la tradición: habrá un festival cartonero.

A eso de las 7:30 de la noche, y con un público que incluyó a un comando del Ejército Mexicano, por un año más, el maestro Alfonso Morales Vázquez pudo quemar su judas en su comunidad y la gente llegó a su llamado para dar continuidad a la tradición.

Alguien llevó un torito. Se invitó a cargarlo en la espalda, pero nadie aceptó, entonces el maestro se lo puso en el lomo y comenzó a correrlo, luego se lo pasó a otra persona y el animal quedó encendido, al lado del diablo.

El maestro Morales prendió fuego al chamuco por la boca, pero la bola incendiada se fue dentro del muñeco, llegó a la pata derecha y el monigote se desplomó desde la punta de sus enormes cuernos hasta el suelo.

Mientras se consumía en el piso, una serie de figuras se formaban con las llamas que consumían a la maldad. La gente quedó maravillada y al final aplaudió.

Algo que lamenta el maestro es que los políticos tengan la piel muy delgada y no permitan que a los judas se les ponga su nombre y parodien, porque desde luego que aquí en el sur de Morelos, en ese sentido, hay mucha tela de donde cortar.

En: Sociedad
Martes, 29 Abril 2025 06:20

PICNIC 2025

Del ingl. picnic, y este del fr. pique-nique.

  1. m. Excursión que se hace para comer o merendar sentados en el campo.
  2. m. Comida campestre.

El picnic es una de las mayores actividades alrededor del mundo que suceden dentro y fuera de los espacios públicos. Dicha actividad simboliza un sinfín de sentimientos personales y sociales. El picnic conlleva la creación de nuevos tejidos sociales a través de la convivencia entre amigos y familiares que, muchas veces, involucra alimentos y bebidas, pero también simboliza el amor entre parejas; por alguna razón, el picnic se ha descrito -por excelencia- como la actividad más romántica de las parejas.

En WIDOARQUITECTOS, la oficina de arquitectura y ciudad que dirijo en conjunto con Paloma Aranda, realizamos cada año un pabellón picnic en la fuente de Civac, en Jiutepec, Morelos, justo en las fechas de semana santa. Esto, con motivo de celebrar las actividades que se realizan en la fuente. (Para los que no son oriundos de Morelos, en semana santa se activa una fuente, bastante grande, que se convierte en alberca pública). Este fenómeno urbano ha ido creciendo cada año, tal es el caso, que mi oficina plantea el diseño arquitectónico de un pabellón desmontable para celebrar el picnic.

La razón del porqué hacemos esta actividad cada año es para activar el espacio público. El picnic es una pequeña intervención en el espacio público que busca reflexionar sobre las dinámicas de apropiación social, en el entendido de que con el mínimo de presupuesto se logran intervenciones que activan el tejido social. Es una demostración de que no se necesitan grandes recursos para desarrollar tejido social en los lugares que más se necesitan, el espacio público. En simultáneas veces, el gobierno toma de pretexto que se necesitan grandes cantidades de dinero para la creación y activación del espacio público, dejando una vez más el tema a terceros.

El gobierno debe poner suma atención a la construcción de espacios públicos, ya que ahí suceden la mayoría de las actividades que extienden la vida doméstica. Por el derecho a la ciudad, construyamos una mejor una calidad de vida.

En: Sociedad
Martes, 29 Abril 2025 06:19

Proceso electoral partidizado

A medida que se acerca el 1 de junio, la elección judicial que supuestamente debía ser un ejercicio apartidista se ha visto manchada por prácticas políticas conocidas de sobra. Aunque la ley es clara —los partidos políticos no deben promocionar, opinar o intervenir en este proceso—, en al menos once estados del país han aparecido bardas, lonas y pendones con los colores característicos del partido en el poder: guinda, blanco y negro.

No se trata de una coincidencia inocente. La propaganda, aunque no menciona candidatos, claramente utiliza símbolos visuales asociados a un partido político que, además, hoy gobierna en buena parte del país. En entidades como Veracruz, Sinaloa, Ciudad de México, Guanajuato y Morelos, entre otras, se repite el mismo patrón: una promoción disfrazada de información ciudadana, que, en realidad, construye una narrativa favorable al proyecto de Morena.

La intervención no ha sido sutil. Dirigentes como César Emiliano Gerardo, del PRI en Sinaloa, no dudan en señalar que Morena tiene "no sólo las manos, sino todo el cuerpo metido" en el proceso. Más allá de las declaraciones, las acciones son evidentes: bardas pintadas, mantas frente a centros de salud, lonas en calles y carreteras, y hasta propaganda en escuelas y viviendas particulares.

¿Quién financia esta campaña? Nadie lo reconoce. Morena no ha aclarado si ordenó o permitió estas acciones, y los candidatos consultados aseguran no tener conocimiento. Sin embargo, el mensaje es claro: se intenta vestir de "ciudadano" lo que es claramente una estrategia del partido que en Morelos está en manos de una jovencita inexperta.

El caso del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara es particularmente revelador. Aunque defiende que "no es propaganda", su activismo para "informar" sobre la elección judicial tiene todos los ingredientes de una campaña política encubierta: presencia en medios, eventos públicos, carteles llamativos y declaraciones contra "sectores que buscan desvirtuarla".

A esto se suma el precedente preocupante: el Tribunal Electoral revocó la prohibición del INE y ahora permite que funcionarios públicos promuevan la elección. Pero ni el Tribunal ni la ley han dado luz verde a los partidos políticos. Es decir, los partidos siguen estando impedidos de participar activamente, y lo que estamos viendo en las calles es una violación flagrante a esta disposición.

El mensaje subliminal es: vota por un NUEVO poder judicial. Y ese NUEVO poder judicial tiene el color guinda de Morena.

Hoy, más que nunca, resulta indispensable que la ciudadanía cuestione el proceso y exija transparencia. Una verdadera elección ciudadana no puede construirse sobre la simulación, ni puede aceptarse que los partidos políticos —los que precisamente deberían mantenerse al margen— sean quienes terminen dictando las reglas del juego.

¿Estamos frente a una auténtica transformación de la justicia o ante una nueva manera de colonizar las instituciones?

Ya lo mencionábamos en una columna anterior:

Una de las incongruencias que se observan en el proceso para elegir ministros, magistrados y jueces de Distrito, es que quienes tienen carrera judicial, y que se supone son los más preparados, serán los que menos oportunidades tendrán de ser electos, pues la línea que ha marcado desde el principio la llamada “cuarta transformación”, es que —con excepción de la ministra Lenia Batres— todos los demás servidores públicos deberán ser ajenos al Poder Judicial que encabeza la satanizada Norma Piña.

Y esos que no tienen carrera judicial, y que sólo necesitan un 8.0 de calificación en la carrera de Derecho, tampoco tienen dinero para pagar su campaña, por lo que no vemos cómo puedan darse a conocer y obtener los votos necesarios el próximo primero de junio.

Suponemos que el día de las elecciones, a través de WhatsApp o algún otro medio de comunicación, la maquinaria del partido en el poder (la misma que llena el zócalo de la CDMX cada vez que lo requiere el presidente o la presidenta de la República), hará que los votantes —cual auténticos zombis— acudan a las urnas a votar por los nombres que les indiquen.

Es decir, ya se tienen los ganadores, sólo falta la elección.

SE PERFILA ARTURO ZAVALA COMO COMISARIO EJIDAL DE YAUTEPEC. - El pasado domingo en la cancha de usos múltiples de la colonia Rancho Nuevo se llevó a cabo un evento de proselitismo con miras a la elección del Comisariado Ejidal de Yautepec, encabezado por Arturo Zavala, uno de los candidatos, quien demostró poder de convocatoria.

Durante su intervención, Zavala lamentó la pérdida de respeto y dignidad entre los integrantes del núcleo ejidal en los últimos años, por lo que planteó como prioridad devolver el trato digno no solo a los ejidatarios activos, sino también a sus familias. "Mi propósito es que, de ser el próximo Comisario Ejidal, se les dará el respeto absoluto a todas y a todos los ejidatarios", afirmó.

En materia de salud, propuso implementar servicios médicos gratuitos para los beneficiarios del ejido, apoyándose en su trayectoria de 34 años de servicio en la Secretaría de Salud y el IMSS.

Anunció además la gestión ya autorizada de una ambulancia equipada por parte de Rotary International para traslados médicos de emergencia, y la habilitación de consultorios médicos en la antigua Casa Ejidal, donde médicos en servicio social brindarían atención primaria.

En cuanto al cuidado de los campos, Zavala propuso el rescate de la figura de los “guardatierras”, quienes vigilarían el estado de las parcelas, los cercos y los canales de riego, actuando como primer contacto ante cualquier daño o irregularidad. “Queremos que cada campo tenga a un guardatierra, el compañero que primero nos avise cuando haya daños y evitar pérdidas en las cosechas”, explicó.

Cabe mencionar que el ejido de Yautepec es uno de los más grandes del estado, con más de mil 500 ejidatarios reconocidos, por lo que tiene una importancia no sólo como núcleo agrario, sino también como fuerza política.

HASTA MAÑANA.

La actividad está programada para hoy a las 11:30 horas.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se sumará al simulacro nacional que se realizará este martes, sin embargo, esto no implicará la cancelación de las audiencias programadas en diferentes sedes judiciales.


A través de redes sociales, el TSJ informó a los ciudadanos y usuarios de la administración de justicia que todas sus sedes judiciales se sumaran a la actividad de protección civil, que tiene como objetivo instruir a la población sobre cómo actuar en caso de una emergencia –en este caso en la hipótesis de un sismo de magnitud de 8.1- y fortalecer la capacidad de reacción de las brigadas institucionales y los cuerpos de emergencia.


Se estima que más de mil trabajadores y usuarios participarán en esta actividad que comenzará a las 11:30 de la mañana y se estima que tendrá una duración aproximada de 15 minutos.
Una vez concluido el simulacro nacional, los trabajadores de todas las sedes judiciales del TSJ reiniciarán sus actividades habituales y retomarán los procedimientos y audiencias programados para este día.

En: Política
Martes, 29 Abril 2025 05:46

DEBATE

Parece que la presión que ejerció la opinión pública contra la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por la presidenta de México, fue suficiente para que desde Palacio Nacional se mandara la instrucción para que se frenara en el Senado de la República, que ayer mismo pretendía “discutirla” en el pleno y seguramente aprobarla de la misma forma como lo hizo en comisiones: en fast track.

Un tema al que los denominados gobiernos de la Cuarta Transformación son especialmente sensibles es a que los tachen de dictadura, como dejó muy en claro el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Será prácticamente mes y medio el tiempo que se discuta esta ley, y a los llamados conversatorios seguramente confluirán, además de la oposición, especialistas en la materia y actores económicos y sociales del sector. El único camino que se avizora es mejorarla, si es que la disposición a escuchar y la apertura son firmes. 

En: Editorial

Médicos atendieron casos de labio leporino en Tlaquiltenango.

Tlaquiltenango.- En alianza con diferentes instituciones, la Fundación “Operation YOJ” ofreció, este lunes, 21 consultas gratuitas para valorar a menores de bajos recursos con problemas de labio leporino para ser operados.

La fundación fue creada en los Estados Unidos por el doctor Justin Piasecki y su esposa, Jill, quienes integran el equipo de “Operation YOJ”, y en esta ocasión, en alianza con el Hospital Henri Dunant y la delegación Morelos de la Cruz Roja Mexicana, acompañados por la Fundación "Tzu Chi", llevó a cabo las consultas de labio leporino, paladar hendido, revisiones de cirugías previas y reconstrucciones, y determinaron quiénes podrán ser operados del 21 al 25 de julio, en el Hospital Henry Dunant.

Las consultas fueron realizadas ayer, a las tres de la tarde, en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaquiltenango, lugar al que llegaron 21 familias de diferentes municipios de la región. 

Previo a la consulta, en entrevista, el doctor Justin dijo que han ofrecido este servicio en diferentes países, como Filipinas, Camboya y en otros de África, etcétera. 

Comentó que, en realidad, para este tipo de padecimientos no sólo es necesaria una cirugía sino, dependiendo del problema, en promedio, se requieren alrededor de diez operaciones y la intención de la fundación es acompañarlos durante todo este proceso.

En: Zona Sur

*Por lo que se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico*

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), recordó a la población que mañana, 29 de abril a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico.

Derivado de lo anterior, se solicita a la población guardar la calma y participar activamente para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante sismos. Cabe señalar que toda emisión de alertamiento sísmico posterior a este ejercicio deberá considerarse real.

¡La participación de todas y todos salva vidas!

*Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional*

*La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos*

La titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, participó en la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico 2025, encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, con la asistencia de gobernadoras y gobernadores , titulares del sector turístico, empresarios y representantes internacionales.

En un hecho histórico, este Tianguis se celebra por primera vez de manera binacional, con actividades en Baja California y San Diego, California, consolidando a México como una potencia global en el turismo bajo los ejes de innovación tecnológica, sostenibilidad e inclusión.

Como representante de “La tierra que nos une”, Margarita González Saravia reafirmó el compromiso de proyectar a la entidad en los principales foros nacionales e internacionales, posicionándola como un destino competitivo, innovador y estratégico en la región centro del país.

Durante el evento, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México y representante de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la participación de los 32 estados, tres mil 216 expositores de mil 259 empresas, mil 700 compradores internacionales de 44 países y más de 75 mil citas de negocios programadas, subrayando el gran momento que vive el sector.

Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, resaltó el carácter binacional del evento como una oportunidad para fortalecer los lazos turísticos con Estados Unidos.

El acto inaugural incluyó un ritual tradicional yaqui que marcó el inicio de las actividades en el Centro de Convenciones Baja California, sede principal que recibe entre 10 mil y 15 mil visitantes diarios.

En representación del sector privado, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), y Carlos Berdegué Sacristán, presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), coincidieron en que el Tianguis Turístico impulsa la reactivación económica, la atracción de inversiones y la consolidación del turismo como la tercera fuente de ingresos del país.

Con su participación activa en este evento, Morelos reafirma su identidad como “La Primavera de México”, proyectando su riqueza cultural, natural y de servicios ante operadores nacionales e internacionales, mientras el Gobierno morelense continúa impulsando un turismo que genera bienestar, inclusión y desarrollo para sus comunidades.

*Fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas que ignoraron el alto de agentes de tránsito y dispararon en su contra: ayuntamiento*

En un comunicado, el Ayuntamiento de Cuautla informó que esta mañana, tras una persecución en el municipio, fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas que además de ignorar el alto de los agentes de tránsito dispararon en su contra, poniendo en riesgo la vida de los oficiales.

Asimismo y en un video, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, señaló que "ante los rumores que circularon, aclaro que no se trató de un atentado contra su servidor ni contra ningún miembro del Cabildo. Nuestra prioridad es seguir actuando con responsabilidad y transparencia".

El edil anotó que "este gobierno viene a trabajar, a devolver la paz a nuestras calles y a combatir la inseguridad con acciones reales. No vamos a permitir que quienes infringen la ley pongan en riesgo la tranquilidad de las familias cuautlenses".

De igual modo, Corona Damián apuntó que el secretario de Seguridad Pública, José Francisco Delgadillo Cadena, se encuentra trabajando en la integración de la carpeta de investigación correspondiente, en coordinación con la fiscalía.

Publish modules to the "offcanvas" position.