Noviembre 2025

*Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario*

*Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado*

Como parte de la agenda del Tianguis Turístico 2025, autoridades del Estado de Morelos y de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración que consolida una alianza estratégica para promover la cocina tradicional, impulsar el turismo comunitario y preservar la riqueza natural y cultural que vincula a ambas entidades desde tiempos prehispánicos.

En este marco, la gobernadora Margarita González Saravia, junto con la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, anunciaron el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales, que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, evento que tiene como objetivo reconocer y visibilizar el legado de estas mujeres, cuyo trabajo representa un vínculo vivo con la biodiversidad y las raíces culturales de la región.

Además de promover el arte culinario, este acuerdo reafirma el compromiso de ambos estados con el cuidado del medio ambiente, protegiendo los suelos de conservación como las chinampas, el bosque de agua y las zonas agrícolas, esenciales para el equilibrio ecológico y el patrimonio alimentario de la República Mexicana.

La mandataria morelense destacó que esta colaboración también fortalece los lazos históricos entre ambas regiones: “La historia compartida entre Morelos y Ciudad de México nos inspira a trabajar juntos por nuestras comunidades, nuestras tradiciones y nuestro futuro. Este pacto también impulsa la economía local, al fomentar el turismo comunitario y reforzar las tradiciones que sustentan la identidad de nuestros pueblos”, afirmó.

Por su parte, Alejandra Frausto Guerrero subrayó la importancia de la protección de los recursos naturales como base de la comida tradicional: “Cada platillo originario comienza en el campo; salvaguardar nuestros maíces nativos, nuestra tierra y nuestros bosques es tan crucial como rescatar las recetas ancestrales, por lo que turismo y medio ambiente van de la mano.”

El convenio también incluye la creación de un Catálogo de Cocineras Tradicionales de “La tierra que nos une” y el impulso de proyectos turísticos sostenibles que integren biodiversidad, historia y gastronomía como elementos clave para el desarrollo regional.

Durante la firma, el secretario de Turismo y Cultura de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que con esta alianza se fortalece un modelo de turismo que celebra la diversidad cultural, promueve el respeto al medio ambiente y contribuye al bienestar de las comunidades locales, sembrando juntos las bases de un futuro más justo, sostenible y próspero.

Este lunes 28 de abril, el programa matutino 'Hoy' sorprendió a su audiencia con la incorporación temporal de dos nuevos conductores invitados: Nicola Porcella y Karime Pindter, finalistas muy queridos de las primeras dos temporadas de 'La Casa de los Famosos México'.

La noticia fue anunciada a través de la cuenta oficial de Instagram del programa, generando una ola de entusiasmo entre los seguidores.

Nicola, quien había dejado anteriormente el matutino para dedicarse a las grabaciones de su serie 'Amanecer', y Karime, conocida como 'La Matrioska', se unieron a Galilea Montijo, Raúl Araiza, Tania Rincón, Andrea Escalona y Paul Stanley en la conducción de uno de los programas más exitosos de la televisión mexicana.

Aunque su participación será breve, los fans celebraron su regreso y debut, expresando en redes sociales su emoción por volver a ver a sus favoritos en la pantalla.

Los admiradores de Nicola mostraron su alegría con mensajes como: "Ya se extrañaba al novio de México, #NicolaPorcella en 'Hoy'", mientras que los seguidores de Karime no ocultaron su entusiasmo: “No me pierdo su participación por nada del mundo”, escribieron algunos usuarios.

Por otro lado, se recordó que Nicola había revelado hace unos meses que padece trastorno límite de la personalidad, y confesó en un pódcast junto a Wendy Guevara que, para interpretar a su nuevo personaje, decidió suspender su tratamiento médico: "Dejé de tomar mis antidepresivos justo para el papel", explicó el actor y conductor.

En el caso de Karime, su reciente participación en 'Hoy' podría abrirle más puertas en la televisión. Hace poco, manifestó su interés en unirse al elenco de 'Netas Divinas' tras la salida de Paola Rojas. En una entrevista, Karime aseguró que podría aportar una perspectiva distinta al programa, al ser una mujer soltera y sin hijos que hablaría de sus experiencias de vida de forma sincera y sin filtros.

 

Aunque surgieron rumores de que Natalia Téllez habría bloqueado su ingreso al programa, la conductora desmintió tales versiones y elogió públicamente a Karime, afirmando que sería una gran adición para el proyecto por su autenticidad y carisma.

De momento, 'Netas Divinas' ha optado por mantener su elenco actual, pero la buena recepción del público ante la presencia de Karime en 'Hoy' podría abrirle nuevas oportunidades dentro del mundo del entretenimiento.

Lunes, 28 Abril 2025 13:40

Reanudan trabajos en el mercado ALM

Realizan impermeabilización y sellado de locales y bodegas.

Este lunes inició la impermeabilización y sellado de locales y bodegas del mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca, luego de que las obras fueron detenidas por una investigación por irregularidades en el proyecto iniciado en la administración pasada.

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, comentó que en 20 días podría haber un avance sustantivo que sea evidente y la prioridad serán los locales que se dejaron pendientes.

“Lo más importante es sellar todas esas humedades, esas partes de unión que dejaron de separación entre loza y estructura que dejaron totalmente suelta, y ahora necesitamos sellar para garantizar que no se humedezca…”, abundó.

El secretario comentó que se trabaja en el proyecto con el propósito de respetar el presupuesto inicial, desde que comenzó la obra en la primera cúpula, de 90 millones de pesos disponibles. “Creemos que será más que suficiente, independientemente de los trabajos que se están haciendo ahorita de terminación de los locales”, anotó.

Barragán Cena hizo énfasis en que las labores que arrancaron este lunes se realizan previo diálogo con los comerciantes. Recalcó que se harán estos trabajos sin suspender las actividades de los vendedores, porque ya tuvieron muchas pérdidas, por lo que se les molestará lo menos posible, sin sacarlos de sus locales.

Por otra parte, el secretario comentó que el proyecto ejecutivo de la construcción del Centro de Convenciones en Cuernavaca se realiza en la Federación; aquí se harán algunas presentaciones, pero la elaboración no está a cargo de la dependencia que encabeza. Anotó que aún se gestionarán los fondos para la realización de esta obra.  

Mantener los tenis blancos impecables puede parecer una tarea imposible, especialmente cuando no queremos arriesgarlos en la lavadora ni sabemos cómo limpiarlos a mano de forma efectiva. Por eso, conocer el proceso correcto puede ayudarte a conservar su apariencia como nueva sin maltratar el calzado ni dañar el electrodoméstico.

Paso 1: preparación previa al lavado
Antes de meter los tenis en la lavadora, es clave quitar los cordones y plantillas (si tienen), para asegurar que todas las áreas del calzado se limpien de forma uniforme. Al retirar los cordones, notarás la acumulación de suciedad en los orificios que los sujetan.

Paso 2: limpieza previa con mezcla especial
Según las expertas Marta y Elena, la fórmula ideal para limpiar los tenis antes del lavado incluye agua oxigenada, detergente líquido y percarbonato blanqueante. Esta mezcla debe aplicarse con un cepillo de cerdas para remover la suciedad superficial.

Después, coloca los tenis boca abajo en un recipiente con esta mezcla y añade agua tibia hasta cubrirlos por completo, incluyendo los cordones. Déjalos reposar por unas cinco horas.

Paso 3: lavado en lavadora y secado adecuado
Tras el reposo, los tenis están listos para ir a la lavadora. Para proteger tanto el calzado como la lavadora, coloca los cordones en una bolsita de tela. Añade un poco de lejía, detergente y percarbonato, y utiliza tu ciclo habitual.

Finalmente, deja que los tenis se sequen al aire libre, pero evita la exposición directa al sol para prevenir manchas amarillas que podrían surgir por residuos de detergente.

En: Estilo

Desde 2003, el 28 de abril se destina a reflexionar sobre la importancia de prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el entorno laboral.

La fecha tiene antecedentes importantes: el 23 de abril de 1987, el edificio en construcción L'Ambiance Plaza, en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, se desplomó, provocando la muerte de 28 trabajadores. A raíz de este trágico suceso, los sindicatos impulsaron la idea de establecer el 28 de abril como el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, conmemoración que inició en 1996.

Posteriormente, en 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó esta iniciativa y proclamó el 28 de abril como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, para fomentar la cultura de la prevención de riesgos laborales.

“Es una jornada destinada a fortalecer la conciencia sobre seguridad y salud en el trabajo entre sindicatos, empleadores y autoridades”, explica la OIT.

Según datos de la OIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 2 millones de personas fallecen cada año por causas relacionadas con su actividad laboral, siendo las extensas jornadas de trabajo el factor más mortal, asociadas al 40% de los decesos.

Por esta razón, Guy Ryder, exdirector general de la OIT, afirmó que “más personas pierden la vida por motivos laborales que por guerras en el mundo”.

En México, cifras recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que ocurren alrededor de 1,000 accidentes de trabajo diarios, en su mayoría en tareas consideradas de bajo riesgo, lo que evidencia un reto persistente en materia de seguridad laboral.

El IMSS también destaca que el 85% de los accidentes se deben a acciones inseguras por parte de los trabajadores, como adoptar posturas peligrosas, usar inadecuadamente las manos, no asegurar correctamente los equipos, trabajar a velocidades inseguras o no utilizar correctamente los equipos de protección personal.

En 2022, se reconoció la seguridad y salud en el trabajo como un derecho fundamental en el ámbito laboral, junto con otros derechos esenciales como la libertad sindical, la abolición del trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en el empleo.

“La histórica resolución compromete a todos los miembros de la OIT a respetar y fomentar este derecho fundamental, independientemente de si han ratificado los convenios pertinentes”, señaló el organismo.

Nuevos riesgos ante la innovación tecnológica

Cada año, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se centra en un desafío particular; en 2025, el enfoque será sobre los riesgos derivados del uso de nuevas tecnologías y el trabajo digitalizado.

En este contexto, la OIT presentó el informe mundial Revolución de la seguridad y la salud: Papel de la IA y la digitalización en el trabajo, que subraya las ventajas de la tecnología para mejorar las condiciones laborales y la gestión de riesgos, pero también alerta sobre las amenazas que emergen de estos avances, como el aislamiento social por la falta de interacción, el aumento de cargas laborales por gestión algorítmica o los problemas musculoesqueléticos por posturas inadecuadas, entre otros.

“El monitoreo intensivo, la presión para mantener la productividad y la toma de decisiones automatizada pueden disminuir la autonomía de los empleados y elevar los niveles de estrés. También podrían surgir riesgos psicosociales como el aislamiento social, discriminaciones en procesos de contratación o promoción y prácticas invasivas de recolección de datos”, advierte el informe.

En: Estilo

Ante la protesta de policías jubilados que piden la reincorporación al Instituto de Crédito, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que la comuna capitalina no tiene una obligación patronal con quienes al momento de jubilarse no tenían dicha prestación.

El edil explicó que han planteado que sean ellos quienes absorban el 4.5 por ciento de cuotas que deben dar al Instituto de Crédito para ser incorporados y que reciban los beneficios.

Asimismo indicó que esperarán lo que les indique el Instituto de Crédito, porque son gastos no presupuestados y a largo plazo, además de que cuando una persona se jubile querrá esos beneficios y representará más carga al erario.

Este lunes, un grupo de ciudadanos se manifestó frente al Senado de la República exigiendo la eliminación del artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que propone el bloqueo de plataformas digitales y redes sociales.

Bajo el grito de “ley censura, segura dictadura”, alrededor de 250 personas se reunieron en Paseo de la Reforma, muchas de ellas vestidas de blanco y rosa.

“¡México no quiere un dictadura, México no quiere un dictadura!”, expresaron los manifestantes, quienes también pidieron al Senado y la Cámara de Diputados la organización de un parlamento abierto para discutir esta ley.

Algunos de los protestantes colocaron una manta sobre los carriles de Paseo de la Reforma cuando el semáforo estaba en rojo, retirándose rápidamente cuando este cambiaba de color. Además, corearon: “¡Es México, no es Cuba; es México, no es Cuba!”.

El pleno del Senado tenía previsto discutir y aprobar el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pero la bancada de Morena, bajo la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, decidió retirar el dictamen.

Hasta el momento, la Cámara Alta no ha anunciado cómo continuará el análisis de esta norma ni la fecha en que se retomará su aprobación.

El artículo 109 de la llamada “ley telecom” establece que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones podrá ordenar el bloqueo temporal de plataformas digitales en casos de incumplimiento a las disposiciones u obligaciones correspondientes. Sin embargo, el artículo no especifica en qué circunstancias se ordenaría dicho bloqueo.

En: Nacional

La Policía Cibernética ha emitido una advertencia sobre una nueva oleada de estafas telefónicas realizadas desde números internacionales. Esta modalidad, conocida como “Wangiri” o “One Ring”, consiste en llamadas breves que cuelgan tras un solo timbrazo, con la intención de que el usuario devuelva la llamada. Si lo hace, puede generar cargos internacionales a su cuenta, lo que beneficia económicamente a los estafadores.

Recientemente, usuarios en México han reportado un aumento de estas llamadas provenientes del Reino Unido, identificadas con el prefijo +44. Sin embargo, no es el único país involucrado. También se han detectado intentos de fraude desde:
+355 (Albania)
+225 (Costa de Marfil)
+233 (Ghana)
+234 (Nigeria)

En la mayoría de los casos, al contestar no se escucha nada y la llamada se corta tras unos segundos. La recomendación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es clara: no contestar ni devolver llamadas de números desconocidos con estos prefijos.

Además, alertan sobre estafas que circulan en redes sociales, en las que se promete ganar dinero por dar "likes" a ciertos contenidos. Estas tácticas buscan obtener datos personales o bancarios, poniendo en riesgo tus cuentas en línea.

Para protegerte:
No contestes llamadas de números desconocidos internacionales.
No devuelvas llamadas perdidas con prefijos sospechosos.
No compartas tus datos personales en redes o enlaces no verificados.

Mantente alerta y comparte esta información para evitar que más personas caigan en este tipo de fraudes.

En: Tech

La NASA ha completado con éxito la Revisión Crítica de Diseño (CDR) de Dragonfly, el dron autónomo que explorará la superficie de Titán, una de las lunas más grandes de Saturno. Este avance habilita el inicio de su construcción, consolidando una de las misiones más ambiciosas en el campo de la exploración planetaria no tripulada.

Diseñado como una aeronave de ocho rotores, Dragonfly estará propulsado por un generador termoeléctrico de radioisótopos (MMRTG) que le permitirá volar y operar en las extremas condiciones de Titán, donde las temperaturas alcanzan los –180 °C. Este vehículo será el primero en realizar vuelos múltiples sobre la superficie de una luna distinta a la Tierra.

La misión, perteneciente al programa New Frontiers, ha enfrentado sucesivos retrasos y una notable alza presupuestaria, pasando de 2,200 a más de 3,500 millones de dólares, acercándose al rango de misión Flagship. El lanzamiento está programado entre el 5 y el 25 de julio de 2028, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, con una trayectoria que incluye una asistencia gravitacional terrestre para alcanzar Saturno en seis años y medio.

Dragonfly está equipado con una suite científica avanzada que incluye la cámara de navegación DragonCam, la estación meteorológica DraGMet en colaboración con la agencia espacial japonesa (JAXA), y el espectrómetro de rayos gamma DraGNS para estudiar la composición del terreno. Además, el sistema DrACO perforará el suelo para recolectar muestras, y el espectrómetro de masas DraMS identificará moléculas orgánicas complejas, clave para el estudio de la química prebiótica.

El ingreso a Titán será una de las maniobras de entrada atmosférica más prolongadas y complejas jamás ejecutadas: 137 minutos de descenso desde 1,270 km de altitud antes de iniciar el vuelo autónomo. Este evento, apodado “las dos horas de terror”, sustituye a los tradicionales “siete minutos” de misiones marcianas y requerirá una precisión sin precedentes.

Con su capacidad para desplazarse entre múltiples puntos de interés, Dragonfly proporcionará datos inéditos sobre la geología, el clima y la química de Titán, reforzando el rol de los sistemas autónomos como plataformas clave para la exploración científica del sistema solar exterior.

En: Tech

La cantante colombiana Shakira atraviesa momentos difíciles debido al estado de salud de su padre, William Mebarak, quien, según reportes recientes, se encuentra hospitalizado y en una condición delicada.

La información fue compartida por el paparazzi Jordi Martin, colaborador del programa “El gordo y la flaca”, quien aseguró que fuentes cercanas a la familia confirmaron el deterioro en la salud del señor Mebarak en las últimas horas.

De acuerdo con Martin, el padre de la artista está siendo atendido en una clínica de Barranquilla, Colombia, y su situación genera "máxima preocupación".

"Don William ha tenido un empeoramiento en las últimas horas. La palabra que me ponen en el mensaje es: ‘ojo que el papá está muy delicado’", señaló el reportero.

Aunque hasta el momento no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de Shakira, se sabe que la cantante suele manejar con mucha discreción los asuntos relacionados con su familia.

La última vez que William Mebarak fue hospitalizado ocurrió en junio del año pasado a raíz de una neumonía. Desde entonces, su salud se ha mantenido frágil. Su última aparición pública fue durante la Navidad pasada, cuando visitó la estatua en honor a su hija en el Malecón del Río en Barranquilla.

Jordi Martin también recordó que los problemas de salud del padre de Shakira se intensificaron tras el complicado proceso de separación entre la cantante y el exfutbolista Gerard Piqué. Según relató, Mebarak sufrió una grave caída en su casa de Barcelona justo cuando se dio a conocer la ruptura entre su hija y Piqué, hecho que derivó en una intervención quirúrgica cerebral y una serie de complicaciones médicas posteriores.

"El día que Piqué abandona el domicilio familiar, don William se cae, tiene un accidente grave, lo ingresan, lo intervienen del cerebro, y desde entonces ha enfrentado varias cirugías", comentó el paparazzi, subrayando que desde ese momento su estado general se ha visto afectado.

Actualmente, mientras Shakira se encuentra inmersa en su gira “Las mujeres ya no lloran”, sus padres permanecen en Colombia, recibiendo atención médica. Los fans de la artista se mantienen a la espera de mayores detalles y envían mensajes de apoyo, preocupados por el bienestar de William Mebarak, quien a sus 93 años enfrenta una situación médica crítica.

Anuncian actividades en el centro de reclusión por el día del niño.

De un total de 80 personas que están recluidas en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), el 25 por ciento carecen de madre, padre o tutores, y la mayoría provienen de otros estados.

Así lo informó la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, quien comentó que al menos veinte de los menores en dicho centro están en condición prácticamente de abandono por parte de su familia.

“Las infancias presentan múltiples retos, muchos de ellos necesitan el apoyo directo de sus padres, de su tutores, y nos hemos encontrado que los adolescentes que están privados de su libertad en el Cempla, muchos de ellos no tienen grupo de apoyo, la gran mayoría… no tienen papá, tutor o mamá que esté al pendiente de ellos”, explicó.

Comentó que el Sipinna ha acudido diversas ocasiones a dar pláticas sobre salud mental, con el apoyo de psicólogos de diferentes instituciones, además de algunas charlas sobre adicciones, con el apoyo del Centro de Integración Juvenil.

En el marco del Día del Niño, comentó que acudirán al Centro el 2 de mayo para realizar algunas actividades conmemorativas para celebrar a los niños.

Consideró que una de las causas es que en muchos casos, los menores que están en el Cempla son originarios de estados como Guerrero y el Estado de México, por lo que hay lejanía con sus familiares.

A esto –señaló la funcionaria- se suman otros factores, como la descomposición social. “Los papás, las mamás trabajan jornadas muy grandes y los muchachos se quedan en abandono”; otro es que los papás “somos muy permisivos, no les ponemos límites”, tales como horarios de consumo de internet, vigilancia de la información que reciben, las amistades con las que conviven, entre otros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 1 de junio, a las 6:00 de la tarde, tras el cierre de casillas, comenzará la sesión permanente de cómputos distritales para el escrutinio y conteo de votos de la elección judicial. Esta será la primera vez que el organismo lleve a cabo este tipo de procedimiento.

Aunque existe la posibilidad de que el INE realice un conteo rápido esa misma noche para ofrecer resultados preliminares sobre la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los resultados oficiales de las seis elecciones involucradas se darán a conocer hasta después de un proceso de cómputo que se extenderá hasta el 10 de junio.

Las elecciones en curso incluyen la designación de ministras y ministros de la SCJN, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistraturas de Circuitos Judiciales y jueces de Distrito.

Una vez cerradas las casillas, el personal de casilla y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) trasladarán los paquetes electorales a los 300 consejos distritales del INE, donde serán resguardados antes de ser distribuidos para el inicio del cómputo.

Durante la sesión pública de cómputos, que podrá durar hasta 10 días naturales, se realizarán dos actividades en paralelo: el escrutinio del voto anticipado en pleno del consejo y el conteo de votos en grupos de trabajo.

En estos grupos, una persona leerá el contenido de cada boleta y otra registrará los resultados en el Sistema de Cómputos Distritales, validando la información mediante un doble registro para garantizar la precisión.

El cómputo comenzará con los votos para la elección de ministras y ministros de la Corte y seguirá con los demás cargos.

Para asegurar un correcto desarrollo de este procedimiento inédito, del 25 de abril al 10 de mayo se realizarán simulacros operativos en cada órgano distrital, reforzando la capacitación del personal involucrado.

En: Nacional

Aunque muchas personas esperan salir de una sesión de terapia sintiéndose mejor de inmediato, sentirse mal después es completamente normal y, de hecho, puede ser señal de que el proceso está funcionando. Lejos de ser una mala señal, esta reacción refleja el inicio de una depuración emocional necesaria para sanar profundamente.

Expertos en salud mental explican que el objetivo de la terapia no es el alivio instantáneo, sino la comprensión de emociones, pensamientos y conductas para transformarlos a largo plazo. Al igual que una herida física que duele al ser tratada, la revisión de traumas o emociones reprimidas puede generar malestar antes de traer alivio. Según Miriam Rodríguez, creadora de MenteDmente,

“la terapia no es para sentirse mejor a corto plazo, es para sanar”.

Después de una sesión, es común experimentar emociones como tristeza, ansiedad, cansancio o reflexión profunda. Estas sensaciones no deben reprimirse, sino canalizarse de forma saludable. Actividades como escribir en un diario, descansar, llorar, tomar un baño relajante o hacer ejercicio ayudan a regular el sistema emocional y procesar lo trabajado.

La terapia es una inversión a largo plazo en el bienestar mental, y como todo proceso profundo, requiere esfuerzo, paciencia y autocompasión. Sentirte mal al salir de una sesión puede ser, paradójicamente, una buena señal: estás empezando a sanar desde adentro. 

En: Estilo

Con un toque de humor y referencias a la cultura popular, el instituto busca incentivar la participación en las elecciones judiciales de 2025.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sorprendió a los usuarios de TikTok al recurrir al popular anime "Evangelion" para motivar a los jóvenes a acudir a las urnas en los próximos comicios judiciales.
La campaña rápidamente ganó popularidad, generando debate sobre las nuevas maneras de conectar con la ciudadanía.

INE enfoca esfuerzos en los jóvenes

La jornada electoral del próximo 1 de junio se aproxima, y el Instituto Nacional Electoral (INE) optó por una estrategia distinta para fomentar la participación, especialmente entre los votantes más jóvenes.
El 27 de abril, la cuenta oficial de TikTok del INE compartió un video que captó la atención de inmediato: un patito de hule protagoniza una parodia de la célebre introducción del anime "Neon Genesis Evangelion", acompañado de un mensaje que dice:

“Que la elección del poder judicial no sea una duda existencial estilo #Evangelion. Este primero de junio no te hagas pato y vota”.

La propuesta no pasó desapercibida. En pocas horas, el video acumuló más de 1.9 millones de vistas y sobrepasó las 300 mil reacciones, entre comentarios y "me gusta", provocando una ola de respuestas que combinaban humor, sorpresa y entusiasmo.
Entre los comentarios más destacados se encuentran: "Ya es oficial, los otakus están en el gobierno" y "Denle un aumento al de marketing", evidenciando la aceptación positiva de esta iniciativa digital.

Más allá del impacto viral, la pieza también abrió un diálogo sobre la necesidad de que las instituciones modernicen su comunicación para adaptarse a las transformaciones culturales y tecnológicas.

Las comparaciones entre la trama de "Evangelion" y la complejidad del proceso electoral no son simples bromas; también reflejan una mirada crítica hacia el poder y las estructuras políticas.
Así, el simpático patito de hule no solo cumple una función humorística: también invita a reflexionar, cuestionar y participar. En una época donde el compromiso ciudadano enfrenta grandes retos, cada voto tiene un papel fundamental en el futuro del país.

En: Viral

Un reporte del Wall Street Journal ha revelado que varios chatbots de inteligencia artificial, disponibles en plataformas de Meta como Facebook, Instagram y WhatsApp, están generando contenido sexual inapropiado con usuarios que se identifican como menores de edad. Durante una investigación, el medio simuló diferentes perfiles de edades y mantuvo interacciones con cientos de estos bots. Detectaron que muchos respondieron de forma explícita a cuentas supuestamente menores, incluso utilizando voces licenciadas de celebridades como John Cena o Kristen Bell.

Uno de los casos más preocupantes involucró a un bot con la voz de John Cena, que desarrolló una escena con contenido sexual y consecuencias legales ante una situación con una menor. Otros bots, que se presentaban como adolescentes, también dirigían las conversaciones hacia temas sexuales.

Meta declaró que el experimento fue manipulado y que no representa un uso realista de sus herramientas. Sin embargo, también reconoció que ha reforzado las restricciones para limitar los juegos de rol sexuales y el uso de contenido explícito con voces famosas, especialmente en cuentas de menores.

A pesar de estas medidas, el informe sugiere que la estrategia de Meta busca hacer más atractivos a los bots, reduciendo filtros de seguridad para evitar que sean percibidos como “aburridos”.

Este caso plantea preocupaciones sobre los riesgos de la inteligencia artificial sin suficiente supervisión, especialmente en espacios donde hay menores de edad, y reabre el debate sobre la necesidad de una regulación más firme en torno a estas tecnologías.

 

En: Tech

A partir de este lunes comenzará la entrega de apoyos a las comunidades de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas, afectadas por las recientes inundaciones.

El apoyo consiste en 8 mil pesos para limpieza de viviendas dañadas y un paquete de enseres básicos.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó durante la mañanera presidencial que el proceso de entrega se llevará a cabo durante tres días.

Para identificar a las personas afectadas, explicó que se realizó un censo que detectó "12 mil 316 viviendas" con algún tipo de daño en ambos municipios.

Montiel señaló que "se entregarán 8 mil pesos de apoyo para limpieza" a partir de hoy 28 de abril y hasta el 30 de este mes, con una inversión social de 98.5 millones de pesos.

Además, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó entregar a las familias un paquete de enseres básicos, ya que muchos de ellos perdieron estos bienes. El paquete incluye "refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador".

La entrega de los apoyos será realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En: Nacional

La competencia en “MasterChef Celebrity Generaciones” sigue avanzando y, en su más reciente episodio transmitido el 27 de abril, se vivió una noche cargada de emociones, retos culinarios y una nueva despedida.

El actor Bobby Larios se convirtió en el quinto eliminado de la temporada tras no superar el reto de eliminación.

 

Durante esta edición, los participantes enfrentaron un desafío especialmente nostálgico: preparar un platillo que evocara recuerdos de su infancia. La carga emocional fue tan intensa que incluso la chef Zahie Téllez se conmovió hasta las lágrimas al recordar las recetas que su madre solía prepararle. Este ambiente de añoranza se reflejó en cada platillo presentado.

Bobby Larios optó por cocinar un platillo cuyo ingrediente principal fueron los hongos, pero su ejecución no convenció a los jueces. La mala cocción de los hongos fue un error determinante que lo colocó en riesgo de eliminación.

Posteriormente, los concursantes enfrentaron una segunda prueba, basada en un dinámico juego de “papa caliente” que asignaba de manera aleatoria los ingredientes que debían utilizar. En este reto, Luis Fernando Peña y Plutarco Haza destacaron, logrando impresionar al jurado y asegurando su lugar en el balcón, exentos de la eliminación.

 

Quienes tuvieron que competir por su permanencia fueron Ofelia Medina, Bárbara Torres, Anabel Ferreira, Andrea Noli, Gaby Rivero y Bobby Larios. Tras una reñida deliberación por parte de los chefs, se decidió que Bobby Larios debía abandonar la cocina más famosa de México, dejando así al equipo “Generación Cassette” con un integrante menos.

Así marchan los equipos tras cinco semanas de competencia:

  • Los Clásicos:

    • Ofelia Medina

    • Anabel Ferreira

  • Generación Cassette:

    • Bárbara Torres

    • Luis Fernando Peña

    • Plutarco Haza

    • Andrea Noli

  • Los Millennials:

    • Lylo Fa

    • Rafa Polinesio

    • Carlos Quirarte

    • Dani Valle

  • Generación Z:

    • Isaías Espinoza “Chef en proceso”

    • Leslie Gallardo

    • Herly

    • Nicole Chávez

La dinámica de “MasterChef Celebrity Generaciones” consiste en enfrentar semana a semana a los participantes en retos individuales y grupales que ponen a prueba no solo sus habilidades culinarias, sino también su creatividad, trabajo en equipo y resistencia emocional. La eliminación de un miembro debilita estratégicamente a los equipos en los desafíos colectivos, aumentando la presión conforme avanza la competencia.

Con la salida de Bobby Larios, los equipos deberán reorganizar sus estrategias para seguir en la contienda por convertirse en el próximo gran chef celebrity de México.

*El estado enfrentará una semana de contrastes climáticos*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 28 de abril al primero de mayo, en la que el estado experimentará condiciones climáticas de tiempo estable con temperaturas muy calurosas, alcanzando valores de hasta 42°C en zonas del sur.

Sin embargo, a partir del martes 29 se incrementará la humedad proveniente del Océano Pacífico, generando probabilidad de lluvias dispersas principalmente en el norte, tendencia que se fortalecerá hacia el miércoles y jueves con chubascos y rachas de viento moderadas en varias regiones.

Para el lunes, las condiciones serán estables debido a la presencia de un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera. Se espera cielo despejado y un rápido ascenso de temperaturas, alcanzando valores de 40 a 42°C en zonas del sur.

El martes habrá un ligero cambio con el aporte de humedad proveniente del Océano Pacífico. Se prevé la posibilidad de lluvias dispersas de baja intensidad (0.1 a 5 mm) en municipios del norte, mientras que en el resto del estado la probabilidad de lluvia será baja. El cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas mínimas frescas a templadas y ambiente diurno muy caluroso.

El miércoles se incrementarán las condiciones para precipitaciones. Se anticipan chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) principalmente en el norte, mientras que en el resto de los municipios podrían registrarse lluvias dispersas. Pese a ello, durante el día predominará el cielo despejado con temperaturas de frescas a templadas en la mañana y calurosas a muy calurosas en el transcurso del día.

Finalmente, para el jueves primero de mayo continuará la entrada de aire húmedo y cálido desde el Océano Pacífico, lo que propiciará chubascos (5.1 a 25 mm) en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, además de lluvias dispersas en las regiones centro y sur. A pesar de las precipitaciones, persistirá un ambiente diurno de caluroso a muy caluroso, manteniéndose los picos de 40 a 42°C en el sur.

Se invita a la población a protegerse de las altas temperaturas y tomar precauciones ante posibles lluvias y rachas de viento, así como a seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Este verano, las beaded bags (bolsas con cuentas) se han convertido en el accesorio imprescindible para renovar cualquier look con un toque único y original. Estas piezas, llenas de color, textura y estilo artesanal, están conquistando el mundo de la moda por su capacidad de transformar hasta el atuendo más simple en algo especial y veraniego.

Aunque no son una novedad, las bolsas con cuentas viven un verdadero renacimiento. Inspiradas en el estilo vintage y con acabados que recuerdan al arte hecho a mano, estas bolsas han dejado de ser un capricho pasajero para convertirse en piezas versátiles y atemporales que pueden acompañarte por años.

Más que un bolso, una pieza de arte


Algunas marcas de lujo, como Fendi con su elegante Baguette bordada, o Staud con su modelo Tommy, han apostado por versiones sofisticadas y detalladas.
Pero no es necesario invertir una fortuna: muchas tiendas ofrecen opciones accesibles, modernas y de excelente calidad, ideales para quienes buscan estilo sin romper el presupuesto.

¿Por qué necesitas una?

Las beaded bags destacan por combinar funcionalidad con diseño llamativo, convirtiéndose en ese accesorio que no sabías que faltaba en tu colección. Son perfectas para brunches, escapadas de fin de semana o salidas informales, y gracias a su estilo artístico y nostálgico, siguen siendo relevantes temporada tras temporada.

Si buscas actualizar tu guardarropa con algo original, duradero y con personalidad, una beaded bag es una apuesta segura. Este verano, dale un descanso a tus bolsos de siempre y deja que el brillo y la creatividad de las cuentas te acompañen.

En: Estilo

OpenAI ha lanzado una versión ligera y gratuita de su función de investigación profunda (Deep Research) en ChatGPT, disponible para todos los usuarios del servicio, incluso aquellos que no están suscritos a un plan de pago. Esta nueva versión utiliza el modelo o4-mini, una variante optimizada para ofrecer respuestas rápidas, precisas y eficientes en tareas como matemáticas, programación y análisis visual.

Aunque más simple que la versión completa, esta modalidad ofrece resultados estructurados y bien fundamentados, con resúmenes del proceso de búsqueda y fuentes consultadas, lo que la convierte en una herramienta útil para quienes necesitan profundizar en temas complejos sin pagar una suscripción.

¿Cómo se usa?
Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben hacer clic en el botón “Deep Search” dentro del editor de mensajes en ChatGPT. La búsqueda puede incluir textos, imágenes o documentos que ayuden a contextualizar la consulta. El sistema mostrará el avance en una barra lateral, junto con las fuentes utilizadas.

OpenAI señala que cada búsqueda puede tardar entre 5 y 30 minutos, pero las respuestas mantienen un alto nivel de calidad, aunque sean más concisas que en la versión completa.

Límites de uso
Los usuarios gratuitos pueden acceder a esta función hasta cinco veces al mes, mientras que los suscriptores de los planes Plus, Team y Enterprise disponen de 25 búsquedas mensuales (10 con la versión completa y 15 con la ligera). Los del plan Pro tienen acceso a 250 búsquedas al mes, divididas en partes iguales entre ambas versiones.

Con esta medida, OpenAI busca democratizar el acceso a herramientas de análisis avanzado, acercando las capacidades de investigación profunda a un público más amplio sin costo alguno.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.