Vinagre blanco: un aliado versátil para la salud, el hogar y la agricultura
El vinagre blanco, común en casi todas las cocinas, es mucho más que un simple ingrediente para ensaladas. Su principal componente, el ácido acético, le da propiedades que lo convierten en una herramienta útil para la limpieza, la desinfección, el control de plagas, el cuidado de la salud y hasta la agricultura sostenible.
¿Qué es el vinagre blanco?
Se obtiene a partir de la fermentación del alcohol etílico, proceso que lo convierte en ácido acético. Este compuesto es el responsable de su olor fuerte, sabor característico y muchas de sus funciones bioactivas.
Usos principales del vinagre blanco

1. Desinfectante natural: Estudios han demostrado que puede eliminar bacterias como E. coli, Salmonella y Listeria, siendo útil para lavar frutas y verduras de forma segura.
2. Limpiador ecológico: Es capaz de eliminar manchas, sarro, moho y hongos, sin contaminar el ambiente ni dejar residuos tóxicos. A diferencia de productos químicos como el cloro, es biodegradable y seguro para el hogar.
3. Control de plagas: Actúa como repelente natural contra insectos como moscas, mosquitos y hormigas, alterando sus rutas y comportamiento sin necesidad de pesticidas agresivos.
4. Salud metabólica: Investigaciones han mostrado que su consumo moderado antes de comidas ricas en carbohidratos puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre en personas con prediabetes.
5. Herbicida ecológico: En altas concentraciones, puede usarse para eliminar hierbas no deseadas sin recurrir a químicos dañinos como el glifosato.
6. Eliminador de sarro: Ideal para desincrustar cafeteras, regaderas o electrodomésticos, gracias a su capacidad para disolver minerales como el carbonato de calcio.

Accesible y económico
Además de ser barato y fácil de conseguir, el vinagre blanco es una alternativa práctica para comunidades con recursos limitados, donde se usa para higienizar utensilios, conservar alimentos o limpiar superficies.
Precauciones
No debe mezclarse con productos que contengan cloro, ya que podría liberar gases tóxicos. Tampoco debe aplicarse sin diluir sobre la piel o ingerirse en exceso, especialmente si se tienen problemas estomacales.
Un producto cotidiano con gran potencial
Aunque suele pasar desapercibido, el vinagre blanco es una solución casera eficaz y respaldada por la ciencia. Su uso responsable puede contribuir a un estilo de vida más saludable, limpio y sostenible.
¿Ya conocías todas estas aplicaciones del vinagre blanco?
Christian Nodal se vuelve viral tras supuesto beso a fan en concierto, ¿y Ángela dónde estaba?
Christian Nodal nuevamente está en el ojo público, ahora por un supuesto beso con una fan durante su presentación en Cuernavaca, lo que ha causado revuelo en redes sociales.
En pleno festejo por sus nueve meses de matrimonio con Ángela Aguilar, el intérprete de regional mexicano se volvió viral tras difundirse en TikTok varios videos en los que aparentemente besa a una seguidora en la boca, durante un show en el Palenque de Cuernavaca, el pasado 26 de abril.
En las imágenes compartidas por usuarios, se observa que el cantante invitó al escenario a una fanática para cantar "Por el resto de tu vida", tema que originalmente grabó con la artista argentina TINI. Mientras interpreta la parte de ella, Nodal abraza a la joven y, en un gesto veloz, parece que se produce un beso en los labios.
El público reaccionó con entusiasmo y sorpresa, generando gritos ante la escena. Sin detener su presentación, el sonorense despidió rápidamente a la fan, firmó un autógrafo y continuó con su actuación.
Mientras algunos admiradores defendieron a Nodal argumentando que fue un accidente y que respeta profundamente a su esposa Ángela, otros señalaron que es habitual en él saludar afectuosamente a sus seguidoras.
“No hagan un escándalo. A cualquiera le pasa. Ni fue beso, y si lo fue, fue un gran recuerdo para la chica”, comentaron en redes.
Hasta ahora no hay registros de Ángela Aguilar en el evento, por lo que se desconoce si estuvo presente durante el incidente.
Este hecho sucede poco después de que la pareja celebrara su aniversario en La Paz, Baja California, donde compartieron momentos románticos a bordo de un yate, navegando por la costa. En TikTok, Ángela publicó un video donde ambos bailan "Nadie se va como llegó", su nuevo sencillo, mostrando su complicidad y felicidad.
Sin embargo, no todo fue celebración. La reciente apariencia de Nodal también provocó comentarios y burlas en internet, ya que varios usuarios lo compararon con Yolanda Saldívar, la mujer que asesinó a Selena Quintanilla y que cumple condena en EE. UU.
“¿En qué momento se transformó en Yolanda?”, “Ángela buscaba parecerse a Selena y ahora tiene su propia Yolanda Saldívar”, escribieron algunos internautas de forma irónica.
¿Crees que fue un beso accidental o algo más?
@exacuernavaca Tremendo detallazo de @Christian Nodal para su fan 😳🤭🔥 El Forajido está ENCENDIENDO el #palenquecuernavaca 🙌🏼 #nodal #beso #angelaaguilar ♬ sonido original - ExaCuernavaca
Formaliza Ayuntamiento de Emiliano Zapata instalación de su Comité Municipal de Salud
*Tendrá como funciones diseñar, implementar, dar seguimiento y evaluar políticas y acciones que contribuyan a mejorar la salud en el municipio*
Con el objetivo de generar una cultura de prevención que incida en la modificación de los determinantes sociales de la salud en Emiliano Zapata, el ayuntamiento instaló este lunes el Comité Municipal de Salud, órgano participativo que integra a personal del municipio, del sector salud y de la sociedad civil para trabajar en favor de la prevención y atención de enfermedades.
Durante el acto, celebrado en la sala de usos múltiples del ayuntamiento, el secretario de Desarrollo Social, Antonio Díaz Alarcón, afirmó que la salud requiere ser atendida de manera integral mediante políticas transversales, por lo que celebró la instalación formal del comité.
Siguiendo con el protocolo, Díaz Alarcón, en representación del presidente municipal Santos Tavarez García, tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal de Salud y los exhortó a trabajar en el diseño e implementación de estrategias que permitan disminuir y prevenir enfermedades de manera más efectiva.
Por su parte, Fátima Hernández Bonilla, coordinadora de Atención Médica de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), señaló que "juntas y juntos podemos seguir avanzando en la construcción de un modelo de salud más fuerte, seguro y fortalecido".
En su intervención, el director de Salud municipal, Marco Segura Silva, agradeció a las autoridades estatales por sumarse a este esfuerzo y se comprometió a trabajar de manera coordinada en la implementación de políticas públicas que fomenten comunidades y entornos saludables.
Al evento asistieron también Nicolás Arturo Garduño Sámano, encargado de despacho de la Subsecretaría Municipal; Heriberto Olivares García, coordinador de Salud Pública de los SSM; Lizzeth Gaona Álvarez Manilla, directora de Protección Ambiental y Sustentabilidad; Maribel Oliveros Guerrero, directora de Protección Civil y María Gabriela Martínez García, directora de Educación, así como el director de Comunicación Social, Jovanny Castañeda Villazana.
Con la instalación del Comité Municipal de Salud, el Ayuntamiento de Emiliano Zapata reafirmó "su compromiso de construir un municipio más saludable, con acciones conjuntas que permitan mejorar la calidad de vida de todas y todos sus habitantes".

Mark Carney gana las elecciones en Canadá
El Partido Liberal, liderado por el primer ministro Mark Carney, obtuvo la victoria en las elecciones legislativas celebradas el lunes en Canadá, aunque los resultados finales confirman que gobernará en minoría.
El conteo parcial otorga 167 escaños a los liberales, cinco menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento (172), mientras que el Partido Conservador consiguió 145.
Mark Carney compareció cerca de las 2:00 a.m. del martes ante sus simpatizantes en Ottawa para celebrar el triunfo. En su discurso, dejó claro que su gobierno buscará el diálogo con todas las fuerzas: “con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil”, y subrayó su intención de redefinir la relación con Estados Unidos.
“La vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una creciente integración, se ha acabado”, insistió Carney. “El sistema de comercio global abierto, anclado en Estados Unidos, un sistema del que Canadá ha dependido desde la Segunda Guerra Mundial […], ha terminado”, dijo.
El primer ministro también envió un mensaje claro sobre el papel de Canadá en el nuevo escenario internacional.
“Hemos superado el impacto de la traición estadounidense, pero no debemos olvidar las lecciones. Tenemos que mirar por nosotros mismos y, por encima de todo, cuidar de cada uno”, indicó Carney, quien ha adelantado que abordará con Trump la situación y que “si Estados Unidos no quiere jugar un papel de primer nivel en la economía mundial, Canadá lo hará”.
En este sentido, Carney adelantó que buscará nuevas alianzas globales: “hay muchas otras opciones al margen de Estados Unidos para lograr prosperidad para todos los canadienses” y que su gobierno “va a reforzar sus relaciones con socios firmes en Europa, Asia y otros lugares”.
“Trazaremos un nuevo camino hacia adelante porque esto es Canadá y nosotros decidimos lo que pasa aquí”.
Por su parte, el líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, aceptó la derrota y felicitó a Carney, aunque aseguró que seguirá al frente de su partido: “hará su trabajo para hacer que el Gobierno rinda cuentas”.
El panorama electoral también afectó a las formaciones más pequeñas. El Bloque Quebequés (BQ) se mantuvo con 23 escaños, perdiendo 10 respecto a la legislatura anterior, pero resistiendo mejor de lo esperado. En cambio, el Nuevo Partido Democrático (NPD) sufrió una fuerte caída, pasando de 25 a solo siete escaños, con fuertes pérdidas en Vancouver.
Jagmeet Singh, líder del NPD, anunció su renuncia tras perder incluso su propio escaño. En su declaración afirmó: “Dimitiré como líder del partido tan pronto como un líder provisional sea nombrado”.
Las proyecciones se decidieron sobre todo en Ontario y Quebec, provincias clave por su alta concentración de población y escaños. En varias circunscripciones, la diferencia entre candidatos fue mínima, a veces de solo unas decenas de votos.
La noche electoral se fue apagando con lentitud, reflejo de un recuento ajustado y sin una clara celebración. A pesar de la mejora respecto a las elecciones anteriores (los liberales subieron de 160 a 167 escaños), los analistas ya califican esta victoria como “un regalo envenenado”, dada la fragilidad de un gobierno minoritario en un contexto internacional complicado y con un presidente estadounidense hostil como Donald Trump.
Así debe estar configurado tu celular para recibir la alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2025
Este 29 de abril a las 11:30 de la mañana se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, durante el cual se enviará un mensaje de alerta sísmica a los teléfonos celulares en la Ciudad de México. Para recibir esta notificación, es necesario que los dispositivos cumplan con ciertos requisitos técnicos.
Requisitos para recibir la alerta sísmica:
1. El celular debe estar encendido y conectado a redes móviles 2G, 3G, 4G o 5G.
2. El sistema operativo del dispositivo debe estar actualizado y sin modificaciones.
3. La prueba solo estará disponible para usuarios en la Ciudad de México.
La alerta será enviada a través de las compañías Telcel, AT&T, Telefónica y Altán Redes, y se espera que llegue a alrededor de cinco millones de dispositivos.
¿Tiene algún costo recibir la alerta?
No. La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que recibir el mensaje es gratuito, y que no es necesario contar con saldo o datos móviles para recibir la notificación.
¿Qué mensaje recibirás?
Debido a que se trata de un simulacro, el mensaje será claramente identificable y dirá:
“Este es un SIMULACRO - Se activó la alerta sísmica el 29 de abril de 2025 a las 11:30 hrs - ESTE ES UN SIMULACRO”
Además del texto, el dispositivo emitirá un sonido para alertar al usuario.
México se convierte así en el segundo país del continente americano, después de Chile, en implementar un sistema de alerta sísmica centralizado a nivel nacional.
¿Ya verificaste si tu celular cumple con los requisitos para recibir la alerta?
Spotify subirá sus precios en varios países ¿México esta incluido?
A partir de junio de 2025, Spotify aumentará los precios de su suscripción premium en al menos 12 países, principalmente en Europa y América Latina. El ajuste tiene como objetivo cubrir los costos de licencias, producción y operación del contenido que ofrece la plataforma. Estados Unidos será la única región exenta de este incremento, según reportes del Financial Times.
En países europeos como Países Bajos y Luxemburgo, el alza ya comenzó a aplicarse y representa un aumento de aproximadamente un euro por usuario, lo que equivale a unos 22 pesos mexicanos.
En México, Spotify aún no ha confirmado oficialmente el aumento, pero se espera que la subida también se refleje a partir del verano. Actualmente, los precios de los planes premium son:
Individual: $129 pesos al mes
Duo: $169 pesos al mes
Familiar: $199 pesos al mes
Estudiantes: $69 pesos al mes
Si el ajuste se concreta, el plan individual podría superar los $150 pesos, mientras que el estudiantil seguiría siendo el más económico.
Spotify aseguró que el servicio premium continuará libre de anuncios, desmintiendo los rumores de que habría publicidad incluso para usuarios de paga.
Alternativas a Spotify
Para quienes buscan opciones más accesibles sin perder calidad, existen otras plataformas:
1. Apple Music: desde $129 pesos al mes, con audio en alta calidad (Dolby Atmos y Audio Lossless).
2. Tidal: desde $115 pesos mensuales, con 110 millones de canciones y pagos más altos a los artistas.
3. YouTube Music: cuesta $119 pesos e incluye YouTube Premium, permitiendo ver y descargar videos sin anuncios.
Fallece Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años tras una dura batalla contra el cáncer
La actriz Renata del Castillo, reconocida por su participación en populares series mexicanas como Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe, falleció a los 42 años tras luchar por varios años contra el cáncer cervicouterino, enfermedad que, en su fase terminal, hizo metástasis en pulmón y columna.
La triste noticia fue confirmada por su amiga cercana, la también actriz Anahí Fraser, quien compartió un emotivo mensaje de despedida en redes sociales, recordando los años de amistad y agradeciéndole a Renata por su fortaleza, alegría y amor incondicional.
Fraser también expresó su compromiso de apoyar a Mateo, hijo de la actriz, quien ahora queda bajo el cuidado de sus familiares.
Renata fue diagnosticada con cáncer en 2023, y en julio de 2024 había revelado que se encontraba en etapa terminal. A través de sus redes sociales, compartió con sus seguidores la difícil decisión de abandonar la quimioterapia debido a complicaciones que ponían en riesgo su vida.
Pese a haber sido desahuciada por los médicos, mostró esperanza en un tratamiento alternativo que requería apoyo económico, por lo que solicitó donaciones para cubrir un costo de 190 mil pesos mexicanos.
En ese momento, expresó su deseo de seguir luchando, principalmente por su hijo Mateo, quien era su mayor motivación. La publicación conmovió a muchos seguidores que conocían su trabajo en televisión y admiraban su valentía frente a la enfermedad.
Renata del Castillo será recordada no solo por su talento actoral, sino por su espíritu optimista, su cercanía con el público y la forma en que enfrentó su enfermedad con dignidad y amor. Su legado queda también en las memorias de quienes la vieron en pantalla y en el cariño de su familia, amigos y seguidores.
Hoy se realiza el 'Primer Simulacro Nacional 2025', a las 11:30 horas
*Se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico*
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), recordó a la población que hoy, 29 de abril, a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará el Sistema de Alertamiento Sísmico.
Derivado de lo anterior, solicitó a la población guardar la calma y participar activamente para fortalecer la cultura de prevención y preparación ante sismos.
Cabe señalar que toda emisión de alertamiento sísmico posterior a este ejercicio deberá considerarse real.
¡La participación de todas y todos salva vidas!
Inauguran Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Zamora stand de Morelos en 'Tianguis Turístico 2025'
*“La tierra que nos une” proyecta su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores internacionales de cinco continentes*
En el marco del Tianguis Turístico México 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la inauguración oficial del stand de Morelos, acompañadas por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, así como de los alcaldes de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga; y Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón; además de la diputada Guillermina Maya Rendón.
En este espacio, la entidad ofrece una experiencia inmersiva que fusiona su patrimonio cultural, identidad natural y vocación turística, donde las y los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de cecina, arroz local y agua de chilacayote, además de recorridos virtuales por los Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas.
En este sentido, Margarita González Saravia destacó que esta intervención se alinea con la estrategia de consolidar a “La tierra que nos une” como un destino competitivo, innovador y sostenible.
“Este stand proyecta a ‘La tierra que nos une’ como un referente en turismo cultural, de bienestar, romance y naturaleza, fortaleciendo nuestra presencia en mercados nacionales e internacionales”, afirmó.
La mandataria estatal subrayó que este escaparate internacional permitirá establecer alianzas estratégicas, abrir nuevos mercados y detonar beneficios económicos para las comunidades morelenses, en congruencia con una visión de desarrollo social y regional basada en el bienestar colectivo.
La delegación morelense está conformada por 50 expositores, entre ellos hoteleros, operadores turísticos, artesanos y cocineras tradicionales, quienes reflejan la diversidad y calidad de los productos y servicios turísticos del territorio.
Con esta presencia en el Tianguis Turístico 2025, que reúne a tres mil 216 expositores de mil 259 empresas, mil 700 compradores de 44 países y más de 75 mil citas de negocios, Morelos reafirma su vocación como “La Primavera de México”, posicionándose con fuerza en el escenario global y reafirmando su compromiso con un turismo inclusivo y sostenible.



Condenan a prisión a médico por negligencia
Habría provocado la muerte de una paciente.
Fue sentenciado a tres años de prisión por el delito de homicidio culposo.
Un juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio sentenció a prisión a un médico que habría provocado la muerte de una paciente por una negligencia en su ejercicio profesional.
La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Morelos, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), informó que el médico identificado como Héctor “C”, fue condenado a tres años de prisión por el delito de homicidio culposo.
De acuerdo con la carpeta de investigación, en el mes de febrero de 2017, Héctor “C” fue puesto a disposición, derivado de una denuncia donde se señalaba su participación como médico y responsable del deceso de una paciente por negligencia médica.
Al recabar los datos de prueba, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al imputado a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y de realizar la imputación, lo vinculó a proceso.
En audiencia de juicio oral, la fiscalía federal desahogó todas las pruebas de cargo y, con base en ellas, el juez de distrito especializado dictó el fallo condenatorio en el que, además de la pena corporal, condenó a Héctor “C” a un mes de suspensión de su profesión médica, al pago de una indemnización a los deudos de la víctima y el pago de los gastos funerarios.
La sentencia también obliga al galeno a ofrecer una disculpa pública, a costear la atención psicológica a las víctimas indirectas, realizar un curso en una institución de prestigio sobre derechos humanos y la publicación especial de la sentencia en dos periódicos de circulación en el estado de Morelos a costa de Héctor “C”, cuyos derechos políticos y civiles permanecerán suspendidos durante el tiempo en que permanezca en prisión.
FGE promete investigación exhaustiva en caso de adolescente fallecido en campamento
Ofrece la institución acompañamiento a la familia de Érick Leonardo Terán Torbellín.
La Fiscalía General de Morelos (FGE) se comprometió a realizar una investigación profunda para esclarecer las circunstancias del deceso de Érick Leonardo Terán Torbellín, estudiante de 13 años, que falleció hace unos días en el Hospital General de Cuautla tras acudir a un campamento organizado por la Academia Militarizada “Ollin Cuauhtémoc” de la Ciudad de México, donde el menor cursaba el primer grado de secundaria.
A través de un comunicado, la fiscalía señaló que “desarrollará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en torno al campamento realizado en el municipio de Tlalnepantla” por parte del plantel educativo.
Incluso, el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, sostendrá este martes una reunión con familiares del adolescente, con el propósito de brindarles información sobre el estado de la carpeta de investigación CT-UEH/2733/2025, iniciada el pasado viernes 25, y ofrecerles el acompañamiento necesario en este difícil momento.
Subrayó que como parte de la colaboración institucional para coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos, se ha mantenido intercambio de información con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El pasado sábado, la familia de Érick realizó una protesta en la Ciudad de México para exigir el esclarecimiento y deslinde de responsabilidades. Erika Torbellín, madre del adolescente, narró a los medios de comunicación que el 23 de abril entregó a su hijo al personal de la academia militarizada totalmente sano, para participar en un campamento que realizaría en el estado de Morelos y estaría de regreso a las 18:00 horas del viernes 25 de abril.
Sin embargo, a las 2 de la tarde de ese viernes, recibió la llamada telefónica de la teniente Angélica para informarle que su hijo tenía alguna descompensación en sus signos vitales, pero aparentemente nada grave. El estudiante fue llevado al hospital general de Cuautla, hasta donde llegó su familia, pero Érick ya había muerto.
Tras la tragedia, la familia comenzó hacer preguntas entre los estudiantes y sus padres, y supo que Érick habría sido golpeado durante el campamento y que una instructora, identificada como capitana Mariana, presuntamente arrastró por terracería por varios minutos al adolescente. A pesar de que Érick se quejó de malestares físicos, el personal educativo a cargo ignoró el estado de salud del menor y fue hasta que se desvaneció, cuando lo trasladaron al nosocomio, donde fue declarado muerto.
En otro comunicado, la Secretaría de Educación Pública y la autoridad educativa federal en la Ciudad de México lamentaron el deceso y externaron sus condolencias a la familia de Érick.
Además, puntualizaron que el plantel educativo no solicitó permiso para realizar el viaje y el campamento en el estado de Morelos; mientras tanto, la fiscalía de la Ciudad de México, en colaboración institucional, solicitará a la fiscalía de Morelos la información recabada sobre los hechos, y las autoridades educativas se comprometieron a facilitar toda la información para el esclarecimiento de la muerte de Érick y el deslinde de responsabilidades.
Destaca Sheinbaum contribución de mexicanos a la economía de Estados Unidos
La jefa del Ejecutivo federal destacó que los mexicanos en EUA envían el 20% de sus ingresos a México y el 80% se queda en la economía estadounidense en ahorro, consumo y pago de impuestos
Con su contribución de 781 mil millones de dólares al PIB, los mexicanos en EUA podrían ser la décima economía más grande del mundo, según Latino Donor Collaborative
Los inmigrantes complementan la fuerza laboral de EUA; tienen 60 por ciento menos criminalidad, y uno de cada cinco es empresario, por lo que generan millones de dólares
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los mexicanos que viven en Estados Unidos contribuyen de manera importante a la economía estadounidense, puesto que sólo el 20 por ciento de sus ingresos son enviados en remesas a México y el 80 por ciento se queda en EUA en ahorro, consumo y pago de impuestos.
“Esta idea de que las y los migrantes quitan trabajos, es todo lo contrario, ayudan a la economía de los Estados Unidos. Entonces, es muy importante que todas y todos los mexicanos lo conozcamos y todas y todos los estadounidenses lo conozcan también; todas las nacionalidades, pero particularmente nosotros y los estadounidenses, para que reconozcan ese trabajo, que sepan lo que significa para su país y que sea parte de todos los diálogos también en los temas de migración”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.
Señaló que, de acuerdo con Latino Donor Collaborative (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales sólo cuatro millones no tienen documentos, por ello es importante que conozcan con argumentos su contribución a la economía estadounidense.
“Es importante, primero, porque hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual no estamos de acuerdo, pero además de desconocimiento también en la Unión Americana de lo que significan varias generaciones de mexicanas y mexicanos, de latinos que en los Estados Unidos; y es importante informar aquí y desde aquí, también dar argumentos a todos nuestros hermanos que están en Estados Unidos para que conozcan ellos también la importancia que tiene su trabajo para la economía del vecino país”, agregó.
La directora General de LDC, Ana Ramírez Valdez, expuso que contrario a la retórica actual en la que predominan mitos como que los migrantes no contribuyen a la economía de Estados Unidos; que son una carga para la misma o que incrementan la criminalidad, la realidad es que:
- En 2024, los mexicanos nacidos en EUA contribuyeron con 781 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB), lo que quiere decir que si fueran un país independiente serían actualmente la décima economía más grande del mundo; mientras que los pronósticos indican que la comunidad latina en dos o tres años podría ocupar el tercer lugar.
- En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron casi 100 mil millones de dólares (mdd) en impuestos, incluyendo 25.7 mil mdd a la seguridad social; 6.4 mil mdd de Medicare; y 1.8 mil mdd al seguro de desempleo.
- Complementan la fuerza laboral de EUA en industrias esenciales, ya que su mano de obra representa el 51 por ciento en granjas lecheras, al igual que en el procesamiento de carne; el 20 por ciento de la manufactura y agricultura; 15 por ciento de la educación y salud; 28 por ciento de auxiliares de salud, 25 por ciento de los trabajadores de la construcción; y 54.3 por ciento de clasificadoras y clasificadores agrícolas.
- Los inmigrantes tienen 60 por ciento menos criminalidad, aunado a que los estados de la frontera con México son más seguros y sanos en comparación a la frontera norte de EUA.
- En 2021, uno de cada cinco inmigrantes era empresario, generando 95.6 billones de dólares.
Señaló que la gran mayoría de mitos relacionados a la comunidad migrante proviene de estereotipos que se difunden en televisión o películas, por lo que, pese a que los mexicanos son el 16 por ciento de la población en Estados Unidos, únicamente ocupan 2.8 por ciento de los roles en televisión y películas en inglés.
“Tenemos una población que es básicamente invisible, a pesar de que está contribuyendo con 16 por ciento de la economía, ahí es donde hay mitos porque, desgraciadamente, más de la mitad de estos números, más de la mitad del poquito que nos toca en televisión en inglés es negativa”, aseguró.
Destacó que, además, pese a los actuales discursos la comunidad de latinos en Estados Unidos continúa creciendo, ya que uno de cada cuatro jóvenes en Estados Unidos es latino, mientras que el 16.1 por ciento de los menores de 18 años son mexicanos. También una de cada seis mujeres es mexicana, quienes tienen la tasa de empleo más alta que cualquier otro grupo, sumado a que, de la comunidad latina, el 86 por ciento de las mujeres son quienes toman las decisiones del hogar.
Abrirán debate para Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
El Senado de la República frenó formalmente la discusión en el Pleno de la ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, y abrirá un proceso de conversatorios en el que los actores involucrados en el sector expongan sus inquietudes; la norma se aprobaría en un periodo extraordinario.
El Pleno del Senado de la República devolvió a comisiones la iniciativa de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión para ser reformulada, lo que harán a través de conversatorios en los que participarán todos los actores de la industria.
Fue el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, Adán Augusto López, quien realizó la solicitud para que el dictamen regrese a las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos, luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a frenar y discutir su propia propuesta de ley.
Los conversatorios para escuchar a los actores interesados podrían iniciar el miércoles 30 de abril o el lunes 5 de mayo, de acuerdo con declaraciones del senador Adán Augusto López.
“Por instrucción del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, se ha decidido abrir, a partir del próximo lunes, un proceso de diálogo abierto, plural y constructivo con todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados e interesados en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, refiere uno de los comunicados del Senado de la República.
La discusión sobre esta nueva ley será coordinada por la Jucopo y las comisiones dictaminadoras.
“En esta etapa, se privilegiará la escucha, el respeto y la construcción de consensos que respondan a las legítimas preocupaciones de la ciudadanía, así como a los desafíos tecnológicos y económicos del país. Atendiendo el llamado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, esta apertura institucional representa un acto de responsabilidad democrática y un compromiso firme con la defensa de los intereses nacionales, la soberanía tecnológica y la transformación profunda del sector de las telecomunicaciones en México”, precisa el texto.
Los senadores presentarían hoy una ruta de trabajo, pero los conversatorios no tienen un periodo de duración, pues afirmaron que “durarán el tiempo que sea necesario”, pues pretenden revisar todo el contenido de la ley.
“Veo muy complicado que podamos sacarla en este periodo”, estimó el senador López Hernández, quien la mañana de ayer solicitó formalmente que se retirara el dictamen del orden del día, y por ello –finalmente- no se discutió en el Pleno.
Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que esa Cámara no atentará nunca contra la libertad de expresión, y que se escucharán las preocupaciones de los sectores interesados.
Durante una conferencia de prensa, dijo que los legisladores están dispuestos a revisar el proyecto.
Adelantó que el tema se discutirá en un periodo extraordinario, previsto para la segunda quincena de junio, junto con la entrega de la Medalla Belisario Domínguez 2024, lo referente al Poder Judicial, la ley de desapariciones, más los asuntos que se acumulen.
Informó que hoy sostendrá un encuentro con la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, en donde escucharán y estarán atentos a sus preocupaciones.
“De una cosa deben estar seguros, digo, o sea, hasta es de perogrullo decirlo: nosotros no vamos a atentar nunca contra la libertad de expresión. La única manera de controlar a los medios de manera brutal es con una dictadura, esa es la única manera y nosotros no somos eso”, afirmó.
La Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue propuesta y enviada al Senado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como respuesta a la transmisión de promocionales del gobierno de los Estados Unidos —en los que se advierte a migrantes sobre la dura política migratoria del gobierno norteamericano y se les criminaliza— que fueron pautados en partidos de futbol y horarios estelares.
Fue la misma titular del Poder Ejecutivo quien el pasado viernes pidió al Senado que frenara el dictamen de esta ley, luego de que fuera aprobada en fast track en comisiones, para que sea discutido y analizado en conjunto con los actores involucrados.
La presidenta de México se refirió también al controversial artículo 109 que incluye esta ley, que atribuye a la Agencia de Transformación Digital la facultad para bloquear de manera temporal a plataformas digitales, lo que fue interpretado como un intento de censura gubernamental, y el debate escaló a redes sociales bajo el hashtag #LeyCensura.
Balacera generó miedo en Cuautla
Policías y civiles se enfrentaron en la colonia Guadalupe Victoria, cerca del SOAPSC, donde estaba el alcalde en una reunión; una mujer resultó herida y un hombre fue arrestado.
Cuautla.- Agentes policiacos se enfrentaron a tiros con un grupo armado a la altura de las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de este municipio, en la colonia Guadalupe Victoria, la mañana del lunes.
Al respecto, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, y otros funcionarios se encontraban en una junta, cuando de pronto comenzaron a escucharse los disparos.
Los funcionarios entraron en pánico; después se escuchó la movilización de las unidades de la Policía.
En un video difundido en redes sociales se ve a agentes policiacos intercambiando disparos con personas que viajaban en vehículos, entre los que había una camioneta blanca.
Derivado de la balacera, un hombre fue detenido y una mujer resultó herida.
Acerca de estos hechos, los primeros reportes refieren dos versiones. La primera indica que los civiles dispararon en contra de los escoltas del alcalde Jesús Corona, en tanto que la segunda señala que elementos policiacos les marcaron el alto a las personas armadas, tras lo que se desató la balacera.

El hecho movilizó a elementos de rescate y urgencias.
Habrían inhalado monóxido de carbono mientras realizaban trabajos en un local, en la colonia Miguel Hidalgo.
Cuautla.- Un hombre murió y tres más fueron hospitalizados al intoxicarse mientras laboraban en un local comercial, en la colonia Miguel Hidalgo de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes policiales, elementos de Protección Civil y Bomberos se trasladaron al lugar.
Los cuerpos de rescate utilizaron equipo especial, como caretas, para ingresar al establecimiento, donde encontraron a los afectados, de los que tres estaban inconscientes y uno consciente.
Al brindarles los primeros auxilios, se percataron de que uno de los empleados ya había perdido la vida, mientras que los otros tres fueron trasladados a un hospital.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del caso y efectuar el levantamiento del cadáver.
En torno a este hecho, se dio a conocer que estas personas habrían inhalado monóxido de carbono mientras realizaban trabajos en el local.
¡Tragedia en la autopista!
Cuatro personas murieron y seis resultaron heridas al impactarse una ambulancia contra una camioneta, en la México-Acapulco, a la altura del municipio de Huitzilac.
Huitzilac.- Cuatro personas fallecieron y seis resultaron heridas durante el choque entre una ambulancia y una camioneta sobre la autopista México-Acapulco, en este municipio, la madrugada del lunes.
De acuerdo con información de la Policía, fue a las 05:15 horas del lunes cuando se registró el accidente, a la altura del kilómetro 50, en los carriles que conducen a la Ciudad de México.
Unos minutos más tarde, al sitio llegaron paramédicos, quienes confirmaron el deceso de cuatro personas. Asimismo, seis más fueron trasladadas a un hospital.
Las autoridades informaron que las personas que viajaban en la camioneta regresaban del puerto de Acapulco y que el vehículo se quedó sin gasolina en la autopista.
Después, el conductor estacionó el vehículo particular en el acotamiento, por lo que la familia esperaba la llegada de combustible.
De pronto, la camioneta fue impactada por la ambulancia, que realizaba el traslado de un paciente al Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Derivado del impacto, cuatro personas fallecieron, entre las que se encontraba el paciente que era trasladado en la ambulancia.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cadáveres.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida.
Sentencian a violador a 60 años de prisión
Atacó sexualmente a un familiar, menor de edad, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.
Región oriente.- Un joven fue sentenciado a 60 años de prisión por el delito de violación, en agravio de un familiar, cometido en el municipio de Ayala.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la defensa del individuo había presentado un recurso de apelación, pero un Tribunal de Alzada confirmó la sentencia condenatoria en contra de quien es identificado como Juan David “N”.
En este sentido, la FGE informó que fue a través de un juicio oral que la Unidad Especializada en Delitos Sexuales demostró la plena responsabilidad del individuo.
Asimismo, refirió que los hechos ocurrieron el 12 de julio de 2021, cuando el hoy sentenciado tomó por la fuerza a un familiar infante y lo agredió sexualmente en el interior de su casa, en el poblado de Anenecuilco del municipio de Ayala.
La víctima contó a su madre las constantes agresiones en su contra. Por ello se inició la carpeta de investigación ante la Fiscalía Regional Oriente.
Al desarrollarse las diversas etapas procesales, durante la audiencia de Juicio Oral, el Tribunal de Enjuiciamiento encontró plenamente responsable a Juan David “N” y emitió una sentencia condenatoria en su contra.
Sin embargo, la defensa del joven promovió un recurso de apelación, ordenando el Tribunal de Alzada la reposición de todo el procedimiento.
Posteriormente, el mismo Tribunal confirmó la sentencia condenatoria por el delito de violación en concurso real homogéneo.
Finalmente el hombre fue condenado a 60 años de prisión y al pago de reparación del daño.
Abandonan un cadáver en Puente de Ixtla
Se trata de un hombre que tenía heridas en la cabeza y que estaba dentro de una bolsa.
Puente de Ixtla.- Dentro de una bolsa, el cadáver de un hombre fue encontrado en la autopista Puente de Ixtla-Iguala, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 13:30 horas del lunes cuando alertaron a la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de un cadáver que estaba en la entrada del distribuidor vial, en Puente de Ixtla.
Unos minutos después, policías confirmaron que se trataba de un hombre, el cual fue abandonado dentro de una bolsa de plástico de color negro y que tenía heridas en la cabeza.
Por ello, la zona fue acordonada por los uniformados, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que no había sido identificada hasta el cierre de esta edición.
Ataque a familia deja una mujer herida
Un hombre, su hija y su hijo fueron agredidos a balazos en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca; la joven fue hospitalizada.
Una familia fue agredida a tiros cuando llegaba a su casa, en la colonia Lienzo del Charro de Cuernavaca. Una joven resultó herida.
Acerca de este hecho, las autoridades informaron que fue la madrugada del lunes cuando un hombre y sus hijos –una mujer y un hombre– sufrieron el ataque, en la calle Cuernavaca esquina con Jojutla, en la colonia antes referida.
Uno de los agresores disparó al menos 20 ocasiones, tras lo que él y sus cómplices emprendieron la huida a bordo de un vehículo con rumbo desconocido.
La mujer que resultó lesionada fue auxiliada por su familia y trasladada a un hospital.
En el transcurso de la mañana acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones.

¡Ya tienen rivales!
Los Tigres Yautepec se enfrentarán a Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 a Álamos FC, en los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional.
La suerte está echada para los equipos morelenses que avanzaron a los dieciseisavos de final de la Tercera División Profesional (TDP), en su temporada 2024-2025. El Tigres Yautepec se enfrentará a los Corsarios de Campeche, y el Atlético Real Morelos 27 al Álamos.
Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A. Por acuerdo mutuo, recibirá en la ida de la serie, este miércoles, en la unidad deportiva San Carlos, en Yautepec, al cuadro de Campeche. El duelo será a las cinco de la tarde.
Los Corsarios terminaron cuartos del Grupo 1 y 29 en la tabla general de la zona. La vuelta será el próximo sábado, en horario aún por confirmar, allá en Campeche.
Por su parte, el Atlético Real Morelos 27, que terminó en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la zona A, visitará mañana a las 10:00 AM, al Álamos FC en la unidad deportiva Leandro Valle, de la Ciudad de México.
La vuelta se jugará el próximo sábado, a las cuatro de la tarde, en la unidad deportiva Lagunilla. Sus rivales del Álamos FC fueron quintos, del Grupo 4, con 61 unidades.
Las Águilas UAGro, quienes terminaron como segundos del sector 7, se batirán contra la Universidad del Golfo de México, que fue cuarto, del sector 4, y 30 en la tabla general de la zona A.


Tigres avanzó como primer lugar del sector 7 y se posicionó como 12 en la tabla general de la zona A.


El Atlético Real Morelos 27 terminó el torneo regular en el tercer lugar del sector 7 y fue 15 en la tabla general de la Zona A.
