Noviembre 2025

*La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”*

Como parte del Tianguis Turístico México 2025, el Pueblo Mágico de Tepoztlán fue reconocido como finalista en la categoría “Mejor experiencia de salud y bienestar”, dentro de los premios Lo Mejor de México, organizados por la revista México Desconocido, con base en la votación de más de 390 mil viajeras y viajeros de todo el país.

Durante la entrega simbólica del galardón en el stand de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia expresó que este reconocimiento representa un orgullo para el estado y una muestra del valor que tiene el bienestar como parte de su identidad cultural.

“Tepoztlán es uno de nuestros destinos más representativos. Recupera la sabiduría ancestral de la medicina tradicional de nuestros pueblos y la convierte en experiencias auténticas para quienes nos visitan. Enhorabuena a las y los tepoztecos; este premio es suyo”, expresó la mandataria.

Este lugar ubicado en el “Valle Sagrado” ha consolidado su vocación en el sector bienestar con una oferta única que integra más de 80 spas, 43 temazcales, 24 centros de medicina tradicional y múltiples espacios holísticos dedicados a terapias alternativas, yoga y retiros espirituales. Su entorno natural, su energía mística y la calidez de su gente lo mantienen como un destino ideal para alcanzar el equilibrio físico, mental y emocional.

La entrega del reconocimiento fue encabezada por el director general de México Desconocido, José Luis Cachafeiro, quien señaló que estos premios reflejan las preferencias de la comunidad viajera nacional. “Tepoztlán fue uno de los tres lugares más votados en su categoría, lo que confirma su fuerza como destino auténtico y transformador”, indicó.

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, y la directora de Comercialización de México Desconocido, Maricarmen Domínguez López, quienes coincidieron en que el turismo de bienestar en Morelos se fortalece como una estrategia de desarrollo comunitario, con impacto social y proyección internacional.

Las altas temperaturas y la falta de hidratación son factores clave detrás del dolor de cabeza vespertino. Aquí te contamos las causas y cómo prevenirlo.

Si en época de calor notas que te duele la cabeza al final del día, no eres el único. A muchas personas les ocurre justo al caer la tarde, cuando el cuerpo ya muestra señales de desgaste.
Aunque pueda parecer un malestar pasajero, puede ser una alerta importante de tu organismo.

¿Por qué aparece el dolor de cabeza en las tardes calurosas?

Existen distintas razones que lo provocan, y conocerlas ayuda a evitar que se repita.

Las más comunes son la pérdida de líquidos, la exposición al sol, el agotamiento y las variaciones en la presión arterial. Estar en sitios calurosos, sin ventilación y sin pausas para descansar aumenta la probabilidad de sufrirlo.

Principales detonantes del dolor de cabeza por calor:

Falta de hidratación
Con el calor sudamos más y perdemos agua. Si no bebes suficiente líquido, el cuerpo se resiente. Esto puede reducir el flujo de oxígeno al cerebro y causar dolor. A veces basta con no tomar suficiente agua para desencadenarlo.
Sol excesivo
Permanecer varias horas al sol puede producir un golpe de calor. El esfuerzo que hace el cuerpo para mantenerse en equilibrio causa fatiga y dolor. Además, si no proteges tu cabeza con gorra o sombrero, la molestia puede empeorar.
Presión arterial inestable
Las temperaturas elevadas alteran la presión sanguínea. Ya sea que suba o baje, este cambio puede causar cefaleas, sobre todo en personas con problemas cardiovasculares previos.
Cansancio acumulado y estrés térmico
El calor constante agota físicamente. Si no descansaste bien la noche anterior por el bochorno, es probable que el dolor llegue por la tarde con más intensidad.

Otros factores que pueden agravar el dolor:

1._ Dormir mal debido al calor o la falta de ventilación.
2._ Permanecer en espacios cerrados sin aire.
3._ Consumir comidas pesadas o muy saladas.
4._ Usar pantallas durante muchas horas.

Todo esto eleva el estrés corporal, lo que puede derivar en un dolor de cabeza.

¿Cómo evitar este tipo de dolor?

Aplica estas recomendaciones para mantenerte bien:

  • Bebe agua durante todo el día, no solo cuando tengas sed.
  • Evita salir al sol entre el mediodía y las cinco de la tarde.
  • Viste ropa fresca, ligera y de tonos claros.
  • Busca sombra o sitios bien ventilados para descansar.
  • Asegura un entorno fresco para dormir.
  • Mantén una alimentación ligera y baja en sodio.
  • Si trabajas al aire libre, toma descansos frecuentes y mantente hidratado.

Si ya sientes dolor, reposa en un lugar fresco, toma agua y evita la luz o los ruidos fuertes. Si el malestar es intenso o viene acompañado de mareos, visión borrosa o náuseas, acude al médico.

¿Este tipo de dolor representa un riesgo?

Generalmente, no es grave. Pero si ignoras las señales del cuerpo, puede escalar a un problema mayor como un golpe de calor o una insolación. Prevenir es clave para evitar complicaciones.

En: Estilo

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Morelos, en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y la Cámara Nacional de Comercio de Cuautla y Jojutla, presentó "La Gran Escapada", una iniciativa como el "Buen Fin" que busca incentivar el turismo a través de una campaña de descuentos y promociones.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del CCE, mencionó que la iniciativa representa la oportunidad para que Morelos recupere el turismo y logre posicionarse como uno de los mejores destinos del país para visitar; detalló que habrá descuentos de entre el 15 y 50 por ciento en paquetes de viajes, hospedaje, restaurantes, entre otros.

La empresaria convocó a restauranteros, hoteleros y demás prestadores de servicios de Morelos a sumarse al proyecto para reactivar el turismo.

En su intervención, Humberto Bahena Rodríguez, representante de la Concanaco en Morelos, explicó que la campaña se efectuará del 30 de mayo al primero de junio de 2025; además, estimó para Morelos una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.

Detalló que desde el pasado 15 de abril y hasta el 29 de mayo, los negocios turísticos podran registrar sus productos y promociones.

Por su parte, Mariana Irazoque Figueroa, secretaria técnica de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, informó que los negocios podrán registrarse para participar en la campaña a través de la plataforma digital lagranescapada.com.mx.

En el marco del Día del Niño, sorprender a los más pequeños con una actividad original y relajante puede ser una gran idea. Organizar un spa en casa no solo es fácil, sino también una forma creativa de fomentar el autocuidado, el juego y la convivencia en familia. Aquí te damos los pasos y materiales necesarios para crear una experiencia inolvidable.

🧼 ¿Qué necesitas para un spa casero infantil?
Para preparar un spa en casa, no necesitas muchos artículos. Estos son algunos elementos básicos que puedes tener a la mano:

1. Toallas limpias y suaves
2. Tinas pequeñas o recipientes con agua tibia
3. Jabones líquidos suaves o sales de baño (pueden ser con aroma suave)
4. Mascarillas naturales (como yogurt con miel o pepino triturado)
5. Esmaltes de uñas no tóxicos o stickers para decorar
6. Música relajante o sonidos de naturaleza
7. Velas (solo decorativas o eléctricas, por seguridad)
8. Bata o pijama cómoda
9. Frutas frescas y agua natural con rodajas de limón o pepino

🧴 Actividades recomendadas
Una vez que tengas todo listo, puedes seguir este plan de actividades para convertir el día en un spa inolvidable:

Baño de pies: Llena una tina con agua tibia y unas gotas de jabón o sal de baño. Deja que los niños disfruten mientras juegan con burbujas o piedras suaves.
Mascarilla facial divertida: Aplica una mascarilla natural y deja actuar mientras escuchan música tranquila.
Masaje relajante: Usa crema corporal o aceite para dar un suave masaje en brazos o pies. Puedes enseñarles cómo hacerlo entre ellos.
Decoración de uñas: Deja que pinten sus uñas con colores brillantes o decoren con stickers.
Espacio de relajación: Coloca cojines y mantas en el suelo, pongan música suave y disfruten de una merienda saludable.
Manualidad temática: Pueden hacer coronas, antifaces o diademas decoradas como parte de la experiencia.

🌟 Disfruta este Día del Niño al máximo
Organizar un spa en casa no solo será una experiencia divertida y diferente, también es una forma de fortalecer la conexión emocional con tus hijos.

Recuerda que lo más importante no es lo elaborado del plan, sino el tiempo compartido. ¡Este Día del Niño regálales momentos que recordarán con una gran sonrisa!

En: Estilo

*Se trata de la sexta procuración del año y se beneficiará a 100 personas*

*Especialistas procuraron riñones, córnea, hígado, piel y hueso*

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos concretó con éxito, en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 en Cuernavaca, la sexta procuración de órganos y tejidos de este 2025, con la cual se beneficiará a 100 personas.

En esta ocasión, especialistas lograron la procuración de los dos riñones, córnea, hígado, piel y hueso de una mujer de 22 años de edad que presentó muerte encefálica, ofreciendo así una nueva oportunidad de vida a otras personas que estaban en espera de un órgano o tejido.

Cabe destacar que el hígado se envió al Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, los riñones fueron trasplantados en el HGR/MF 1 de Cuernavaca y la córnea se trasladó a la Unidad Medida de Alta Especialidad Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, mientras que piel y hueso serán procesados en el Banco de Tejidos en el Estado de México.

Como un acto de agradecimiento, la joven fue despedida por este acto de generosidad con una valla humana de familiares y trabajadores del instituto, mientras le brindaban aplausos y mensajes de amor en su paso rumbo al quirófano.

La coordinadora hospitalaria de donación de órganos y tejidos, doctora Ana Paulina Rosas Flores, hizo un reconocimiento a la familia de la donante e hizo un llamado a la población a fomentar la cultura de la donación y de esta manera, dar vida después de la vida.

“Agradecemos profundamente a Ariadna, porque su vida deja una huella imborrable. Transformaste tu partida en esperanza. Tu corazón noble y generosidad seguirán brillando en cada latido que ayudaste a preservar. Gracias por enseñarnos el significado de la bondad y por dejarnos un legado de amor que nunca se desvanecerá”, expresó la doctora Paulina.

Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos; en caso de duda, consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Google ha confirmado la realización de un nuevo evento llamado “The Android Show”, en el que se presentarán avances y novedades sobre el sistema operativo Android. Esta transmisión servirá como antesala a su conferencia anual Google I/O, programada para los días 20 y 21 de mayo en Mountain View, California.

¿Cuándo y dónde ver el evento?

The Android Show se llevará a cabo el martes 13 de mayo a las 11:00 horas (tiempo de Ciudad de México). Podrá seguirse en línea a través del canal oficial de Android Developers en YouTube, así como en el blog oficial de desarrolladores de Android.

¿Qué presentará Google en este evento?

Durante la transmisión, Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, adelantó que se compartirán anuncios importantes sobre actualizaciones del sistema operativo. También se espera información previa a Google I/O, donde habrá más novedades y sesiones técnicas para desarrolladores.

Entre los temas que podrían abordarse están avances en Gemini, la inteligencia artificial de Google, así como posibles detalles del proyecto Astra, un nuevo asistente de IA multimodal capaz de observar y comprender el entorno en tiempo real.

Este evento promete ofrecer un primer vistazo a las próximas herramientas y funciones que llegarán a Android. ¿Estás listo para lo nuevo de Google?

En: Tech

Este mediodía arrancó oficialmente la producción del vivero del estado en instalaciones militares en Cuernavaca; el comandante de la 24 Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, indicó que este es el primer convenio que firma un gobierno estatal con este fin.

Recordó que como parte de las funciones legales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en instalaciones del Ejército Mexicano se produce recurso forestal a fin de proteger los bosques; detalló que en este vivero se producirá un millón de plantas.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, mencionó que se multiplicará el récord histórico estatal al pasar de 250 mil a un millón y medio de plantas en todos los viveros del gobierno del estado.

En las instalaciones se invirtieron tres millones 687 mil pesos y además se contará con asesoría, apoyo y recurso material del Ejército Mexicano.

Tom Cruise, estrella y productor de la aclamada saga Misión Imposible, visitará próximamente la Ciudad de México como parte de la gira promocional de Misión Imposible: Sentencia Final , cinta que marca el cierre de una de las franquicias más importantes del cine de acción.

El actor convivirá con fans mexicanos en una premiere especial antes del estreno de la octava y última entrega de la saga de acción

El anuncio fue confirmado por el propio actor a través de un video difundido en las redes oficiales de Paramount Pictures, en el que expresó su entusiasmo por volver al país.

“Hola México, estoy emocionado por regresar a la Ciudad de México. Amo su ciudad, amo su país, y vamos a llevarles Misión Imposible: Sentencia Final. Espero que todos puedan venir y acompañarnos en la premiere”, dijo Cruise.

 

Aunque aún no se ha revelado la fecha ni el lugar exacto del evento, se especula que podría realizarse en el centro comercial Parque Toreo, en la capital mexicana. Lo que sí es casi un hecho es que Tom Cruise tendrá un espacio para interactuar con los asistentes, lo que ha generado gran expectación entre los seguidores tanto del actor como de la saga.

La película, que llegará a los cines de México el próximo 22 de mayo, continuará la historia dejada en suspenso en Sentencia Final – Parte 1, donde el agente Ethan Hunt enfrenta una amenaza sin precedentes: una inteligencia artificial conocida como "La Entidad", capaz de alterar el orden mundial mediante la manipulación de sistemas de poder. En esta segunda parte, la misión será aún más arriesgada, pues queda claro que esta IA no puede ser controlada, sino destruida, y solo Hunt parece estar a la altura del reto.

 

Con esta octava entrega, Misión Imposible busca cerrar con broche de oro una historia que ha marcado a varias generaciones desde su primera película en 1996. Reconocido por ejecutar personalmente sus acrobacias y elevar el estándar del cine de acción, Tom Cruise ha prometido que este capítulo final superará todo lo que el público ha visto antes en la franquicia.

La visita del actor a México fortalece aún más su conexión con los fans latinoamericanos y subraya la importancia que ha tenido esta región para el éxito de la saga.

El Kremlin respondió al llamado de Washington para poner fin “ya” a la guerra, asegurando que el acuerdo de paz debe ser firmado entre Rusia y Ucrania, y no por Estados Unidos.

“El acuerdo de paz debe ser firmado con Ucrania y no con Estados Unidos”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Peskov recordó que el presidente Vladímir Putin recientemente expresó su disposición para mantener “conversaciones directas con los ucranianos sin condiciones previas”. “Así que, dicha voluntad sigue en pie”, añadió.

Sin embargo, el portavoz destacó que, “lamentablemente, aún no hemos oído ninguna declaración o comentario por parte de Kiev, así que no sabemos si está dispuesto o no”.

Además, señaló que Kiev está planteando diversas condiciones previas, como un largo alto al fuego, lo cual se contradice con la postura de Putin, y calificó de “desacertadas” muchas de las reacciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En cuanto a Estados Unidos, Peskov expresó que Rusia valora “los esfuerzos denodados” de la actual Administración estadounidense, pero insistió en que se deben resolver las causas “primigenias” del conflicto.

“Comprendemos que Washington quiere un rápido éxito en este proceso. Al mismo tiempo, entendemos que las causas primarias de la crisis ucraniana son demasiado complejas para resolverlas de la noche a la mañana. Hay muchos matices, que hay que considerar”, dijo.

Respecto a una posible reunión entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, Peskov subrayó que los contactos directos al máximo nivel siempre son eficaces y ayudan a “limar asperezas”.

“En caso de necesidad, se entablará dicho contacto, ya que los canales de comunicación entre Moscú y Washington se han restablecido. Nosotros aún confiamos en que los esfuerzos de EE.UU. tengan éxito y el presidente Putin está dispuesto a (apoyar) ese proceso”, añadió.

Peskov reiteró que Putin apoya un alto al fuego y una solución política-diplomática, pero antes de avanzar, es necesario responder a algunas preguntas, en particular sobre quién garantizará el cumplimiento de la tregua y cómo evitar que Kiev aproveche este tiempo para reagruparse y rearmarse.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, la necesidad urgente de acabar con la guerra en Ucrania.

“El secretario subrayó a su homólogo ruso los próximos pasos en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania y la necesidad de poner fin a la guerra ya. Estados Unidos se toma en serio la tarea de facilitar el fin de esta guerra sin sentido”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

 

 

*Cerca de tres mil hectáreas*

Este año, la superficie afectada en Morelos por incendios forestales alcanzará un récord histórico, con cerca de tres mil hectáreas.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, quien señaló que hay diversos factores, entre ellos el que más del 99 por ciento de los siniestros han sido provocados, así como las condiciones climáticas actuales.

Dupré Ramírez también recalcó que en esta administración se reforzó la infraestructura y el tiempo de respuesta ha sido mucho menor.

Escuchar música con audífonos es una práctica común, especialmente entre jóvenes, pero si no se controla el volumen, puede convertirse en un riesgo para la salud auditiva. En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, especialistas alertan sobre los peligros del exceso de sonido y recomiendan medidas para disfrutar de tus canciones favoritas sin dañar tus oídos.

¿Cuál es el volumen adecuado?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima del dispositivo. Esto equivale a no superar los 75 decibeles (dB), considerando que algunos dispositivos pueden alcanzar hasta 136 dB en su nivel más alto. Además, se recomienda limitar el uso continuo de audífonos a un máximo de una hora diaria.

Recomendaciones para un uso seguro
La Secretaría de Salud también ha compartido consejos clave para evitar daños auditivos:
1. Evita usar audífonos en lugares ruidosos, ya que podrías aumentar el volumen sin notarlo.
2. Usa un volumen moderado, que no sobrepase el ruido ambiente.
3. Haz pausas: por cada 45 minutos de uso, toma al menos 15 minutos de descanso sin audífonos.

Consecuencias de escuchar música a alto volumen

El uso prolongado de audífonos a volumen elevado puede provocar:
- Hipoacusia: pérdida gradual de la capacidad auditiva.
- Tinnitus: percepción constante de zumbidos o pitidos en los oídos.

Tomar conciencia del volumen al que escuchas música puede marcar la diferencia entre disfrutar tu playlist favorita o enfrentarte a problemas auditivos a largo plazo. Escucha con responsabilidad y protege tu salud auditiva. ¿Ya revisaste a qué volumen estás escuchando tu música hoy?

En: Tech

Un video captado con un celular muestra a un perrito defecando en plena calle mientras trata de expulsar lo que sería un objeto con luz led, el cual habría ingerido accidentalmente y ahora estaría iluminando su interior.

En las redes sociales circula un curioso video donde se observa a un perrito que, supuestamente, se tragó un juguete con luces led. La grabación, hecha con un teléfono móvil, muestra al animal en medio de la calle durante la noche, mientras intenta expulsar el objeto que, al parecer, emite destellos desde su interior.

El video se volvió popular rápidamente en plataformas como Facebook, X e Instagram. En él, se puede ver al cachorro brillando con luces de distintos colores (rojo, verde, azul y blanco) en la oscuridad. Mientras algunos internautas lo encontraron gracioso, otros se mostraron preocupados por la posible afectación en la salud del can.

Varios usuarios han expresado dudas sobre la autenticidad del clip, sugiriendo que el resplandor podría provenir de un accesorio como un collar o un adorno entre su pelaje, y no de su sistema digestivo. Alegan que, si el objeto estuviera dentro de su cuerpo, no emitiría esa intensidad de luz y podría causarle serios daños.

¿Qué hacer si tu perro ingiere un objeto extraño?

Aunque aún no se ha verificado la veracidad del video ni se conoce el lugar exacto donde fue filmado, muchos se preguntan si se trata de una broma. Por ello, es importante saber cómo actuar en situaciones similares para proteger la vida de tu mascota.

1._ Consulta inmediata con el veterinario: Si tu perro se traga algo peligroso, actúa rápido. Llama a su veterinario o acude a una clínica de emergencias. Evita provocarle el vómito sin indicación profesional.
2._ Observa posibles señales: Síntomas como decaimiento, vómitos, inapetencia o comportamientos inusuales podrían ser señales de que ha ingerido un objeto.
3._ Prevención en casa: Asegura tu hogar usando barreras, cerrando armarios y manteniendo fuera del alcance cualquier cosa que pueda representar un riesgo para tu mascota.
4._ Revisa sus juguetes: Inspecciona con frecuencia los juguetes de tu perro y descarta los que estén rotos o deteriorados para evitar accidentes.
5._ Supervisión constante: Vigila siempre a tu perro mientras juega, incluso con artículos seguros, ya que podrían desprenderse partes pequeñas que él podría tragar sin querer.

En: Viral

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, advirtió directamente a Rusia y Ucrania que deben llegar a un acuerdo lo más pronto posible antes de que el presidente Donald Trump “pierda la paciencia”, tras todo el tiempo que ha dedicado para “poner fin al derramamiento de sangre sin sentido”.

Waltz destacó que “semanas de diplomacia” han servido para que las partes comprendan la urgencia de alcanzar la paz, subrayando que ahora es el momento clave para actuar.

“Deben actuar con rapidez para llegar a un acuerdo antes de que el presidente Trump pierda la paciencia”.

El asesor recordó también que, desde el inicio de su mandato, Trump ha manifestado su intención de ser recordado como un presidente comprometido con la paz.

“Sólo el presidente Trump podría haber logrado que Rusia y Ucrania se sentaran a la mesa de negociaciones”, escribió en un artículo para The National Interest con motivo de los primeros cien días del republicano al frente de la Casa Blanca.

Señaló además que la situación en Ucrania ha sido el escenario donde más claramente se han visto los esfuerzos del mandatario “para poner fin al derramamiento de sangre sin sentido”.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos también endureció su postura este martes, advirtiendo que podría abandonar el papel de mediador si no se presentan propuestas serias para acabar con la guerra.

“Nos encontramos en un momento en el que ambas partes deben presentar propuestas concretas sobre cómo poner fin a este conflicto”, indicó la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce.

La funcionaria remarcó que todas las propuestas deben estar encaminadas a lograr un alto el fuego completo y duradero.

“Si no hay avances, nos retiraremos como mediadores”, ha advertido la portavoz en rueda de prensa.

A pesar de múltiples reuniones impulsadas por Washington con delegaciones de Kiev y Moscú, los avances hacia un acuerdo de paz siguen siendo escasos.

Esta falta de progreso ha generado creciente frustración en Trump, quien ha señalado tanto a Rusia como a Ucrania por su inacción, aunque ha mostrado una actitud más crítica hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

La semana pasada, Trump ya había pedido a ambas partes a agilizar el proceso, fijando incluso su “propia fecha límite” y advirtiendo que, si no se lograba un acuerdo, Estados Unidos adoptaría una nueva postura.

El integrante de BTS, J-Hope, encendió la emoción entre los fans del K-pop al revelar en una reciente entrevista que la famosa agrupación surcoreana planea reencontrarse este verano, una vez que todos los miembros finalicen su servicio militar obligatorio.

Aunque aún no se confirma si volverán a los escenarios en 2025, las palabras del rapero alimentaron la esperanza de un regreso épico que marcaría un nuevo capítulo para la banda.

En conversación con Zane Lowe para Apple Music, J-Hope comentó que los siete integrantes de BTS se reunirán a mediados de año para hablar sobre su futuro musical, destacando que ese encuentro traerá una “energía enorme”.

“Tengo mucha curiosidad por ver cómo nuestras identidades, que se han desarrollado de forma individual, se van a juntar otra vez como BTS”

Esta declaración bastó para que las redes sociales estallaran en especulaciones sobre lo que podría significar el regreso del grupo más influyente del K-pop.

“Nos reuniremos rápidamente y hablaremos sobre lo que BTS puede hacer en el futuro… la respuesta será tremenda”, afirmó.

Cada integrante aporta a un nuevo BTS con su evolución musical


Durante el tiempo que BTS ha estado en pausa como grupo, sus miembros han desarrollado estilos musicales únicos que enriquecen su identidad colectiva. RM se ha enfocado en sonidos alternativos, fusionando rock y rap experimental. Jin ha apostado por el pop suave y las baladas tradicionales coreanas. Suga ha profundizado en la producción musical y colaborado con diversos artistas. J-Hope ha resaltado su esencia en el hip hop clásico, con un estilo enérgico. Jimin ha experimentado con el pop influenciado por la estética de los años noventa. V se ha inclinado por el jazz y el R&B de tono melancólico. Por su parte, Jungkook ha demostrado una habilidad natural para crear temas radiales con ritmos pegajosos.

Actualmente, seis de los siete integrantes se encuentran cumpliendo con su servicio militar, pero se espera que todos concluyan este compromiso en menos de 50 días.

De cumplirse los tiempos, la banda podría reunirse a finales de junio, justo a tiempo para celebrar su 12º aniversario como grupo, lo que alimenta aún más las expectativas de un anuncio especial o una sorpresa musical.

El fenómeno BTS, que ha sido clave para consolidar el K-pop en países como México, sigue siendo una fuerza global pese a la pausa en sus actividades grupales. La presentación de J-Hope en el Palacio de los Deportes en marzo pasado fue un ejemplo claro del impacto que los miembros de BTS mantienen de manera individual.

Por ahora, aunque no se han confirmado fechas para conciertos o lanzamientos oficiales, el simple hecho de que BTS se reencontrará pronto es suficiente para que millones de fans en todo el mundo estén atentos a cada paso del grupo en los próximos meses. La cuenta regresiva ya comenzó, y el 2025 podría marcar el esperado regreso de los ídolos del pop coreano.

*Las manifestantes se presentaron al evento protocolario de informe de la rectora Viridiana León, este miércoles*

Estudiantes de diferentes organizaciones feministas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se presentaron al evento protocolario del informe de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, este miércoles, para exigir justicia por el asesinato de la estudiante de la Facultad de Psicología, Aylin "N".

Asimismo denunciaron que la universidad y su administración no han apoyado a evitar actos de violencia entre las estudiantes universitarias.

Con pancartas y cantos, las estudiantes, la mayoría de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS), esperaron la salida de la rectora León Hernández del auditorio "General Emiliano Zapata Salazar", en donde presentó ante el Consejo Universitario su primer informe de labores.

Finalmente, el grupo de manifestantes sostuvo un diálogo con la rectora Viridiana León y en primera instancia acordaron reunirse en las próximas horas, a fin de revisar el pliego de peticiones de quienes hoy protestaron.

Miércoles, 30 Abril 2025 12:37

Moreira reta a Morena a cancelar el Fobaproa

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lanzó un fuerte llamado al gobierno federal y a la mayoría de Morena para cancelar los pagos del Fobaproa en el próximo Presupuesto de Egresos.

Esto ocurrió en respuesta a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien responsabilizó al ex presidente Ernesto Zedillo por las consecuencias económicas del rescate bancario. Ante esto, Moreira señaló:

“Hablando del Fobaproa, nosotros retamos a Morena, vamos a presentar una iniciativa para que ya se cancele el Fobaproa. La vez anterior, el presidente López Obrador dijo no, es que ya están firmados los compromisos. Pues sí, pero él sacó el libro y pedía que se cancelara cuando ya estaba firmado”.

El legislador priista acusó al presidente López Obrador de haber incrementado la deuda pública en niveles superiores al propio Fobaproa.

“Ya no paguen el Fobaproa, si está mal, ya no lo paguen. En el libro de López Obrador viene cómo hacerle, háganle caso a López Obrador”.

Además, recordó que el mandatario escribió su libro después de la firma del Fobaproa, por lo que insistió en actuar conforme a sus propias propuestas.

“Les quiero recordar a Morena que el libro de López Obrador salió después de que fue firmado el Fobaproa, porque cuando le dijimos vamos a quitar Fobaproa, él dijo no se puede, porque ya se firmó. Entonces, ¿para qué escribió el libro? Entonces, quitemos los recursos en el próximo presupuesto y segunda, pues que ya no endeuden al país”, puntualizó.

En entrevista, Moreira también criticó al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, por su postura ante Estados Unidos.

“Ya dejen de quitarle competitividad al país, eso es Morena. Morena es un partido patito, fácil de vender, barato para adquirir, pero muy, muy, muy, muy fácil de que sea destruido, es patito”.

El líder priista afirmó que la economía mexicana y las reformas a diversas leyes, como la de telecomunicaciones, son una muestra de que las cosas van mal en México.

“Yo lo que creo es que Morena tiene que aceptar que las cosas no van bien y el crecimiento económico lo demuestra, una tasa de decrecimiento es lo que se ofrece este año, así como violencia por todos lados”, acusó.

En: Nacional

Involucrar a los niños en la cocina puede ser una experiencia tan entretenida como educativa. Cocinar juntos fortalece la creatividad, fomenta la paciencia y ayuda a inculcar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. Por eso, el día de hoy en La Unión de Morelos te presentamos tres recetas sencillas, organizadas según su dificultad, ideales para preparar con niños de diferentes edades.

Estas propuestas no solo son deliciosas, también están pensadas para que los más pequeños sean protagonistas en la cocina, siempre con la supervisión de un adulto.


🍮 Flan de huevo (a partir de 6 años, con ayuda adulta)

Ingredientes para el flan:
- 7 huevos
- 7 cucharadas de azúcar
- 1 litro de leche
Para el caramelo:
- 7 cucharadas de azúcar
- Unas gotas de agua

Preparación:
1. Precalienta el horno a 180 °C.
2. Haz el caramelo mezclando azúcar y agua, y viértelo en un molde.
3. Bate los huevos, la leche y el azúcar.
4. Vierte la mezcla en el molde, cúbrelo con papel aluminio y cocina al baño maría durante 40–45 minutos.
5. Enfría antes de servir.

🧁 Magdalenas caseras (para mayores de 8 años)

Ingredientes:
- 350 g de harina
- 200 g de azúcar
- 250 ml de leche
- 3 huevos
- 50 ml de aceite de oliva
- 150 ml de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura química
- Ralladura de un limón
- 1 pizca de sal

Preparación:
1. Bate los huevos con azúcar, ralladura y sal.
2. Añade la leche y los aceites.
3. Incorpora la harina y la levadura tamizadas.
4. Rellena moldes sin llegar al borde.
5. Hornea a 200 °C por 15–20 minutos. Deja enfriar.

🍪 Galletitas 3, 2, 1 (ideales desde los 4 años)


Ingredientes:
- 300 g de harina
- 200 g de manteca
- 100 g de azúcar
- ½ cucharada de polvo de hornear (opcional)

Preparación:
1. Mezcla manteca pomada con azúcar hasta formar una crema.
2. Agrega la harina y une la masa sin amasar demasiado.
3. Refrigera 30 minutos.
4. Forma bolitas y decora: puedes hacer pepas, agregar chips de chocolate o frutos secos.
5. Hornea a 180 °C por 15 minutos hasta que estén apenas doradas por debajo.


Estas recetas son perfectas para disfrutar tardes en familia y fomentar la participación de los niños en la cocina. Una forma deliciosa de crear recuerdos y aprender juntos. ¿Cuál vas a preparar primero?

En: Estilo

*En sesión solemne del Consejo Universitario*

Este miércoles, en cumplimiento con la legislación universitaria, se realiza la sesión solemne del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno colegiado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ante el cual la rectora Viridiana Aydeé León Hernández presenta el informe de su primer año de gestión.

En el auditorio "General Emiliano Zapata Salazar" del campus Chamilpa, ubicado al norte de Cuernavaca, la rectora emite un mensaje ante la comunidad de la UAEM y la sociedad morelense.

A través de un video se presentó el recuento de los avances en los seis ejes del Plan Institucional de Desarrollo: excelencia educativa, gestión e innovación del conocimiento, vinculación con el entorno y emprendimiento, gestión y difusión cultural, gobernanza universitaria y bienestar universitario.

Algunos rubros presentados se refieren a los logros estudiantiles en ámbitos como el académico y deportivo, además de las acciones para fomentar la inclusión a través del "Programa para la atención de personas con trastorno del espectro autista (TEA)", garantizando una educación accesible para todas las personas.

En el informe se destaca que la UAEM cuenta con un nuevo "Protocolo para la cultura de paz y eliminación de las violencias" en la institución, aprobado por el Consejo Universitario con el objetivo de construir una universidad más segura e incluyente.

Esta acción fue precedida por la creación de la Dirección General de la Unidad de Género, Igualdad y No Discriminación, a través de la cual se elaboró un decálogo para promover una comunicación más incluyente en la universidad.

 

*Se ha observado cierta resistencia a responder preguntas personales: JAR*

Autoridades federales llamaron a la ciudadanía a atender al personal de Bienestar que realiza el censo para el programa "Salud Casa por Casa", pues han observado cierta resistencia a responder preguntas personales.

El subdelegado de Desarrollo Social y Humano en la entidad, Jonathan Acosta Ruiz, explicó que en esta nueva estrategia, los siervos de la nación hacen preguntas para saber en qué condiciones de salud se encuentran los adultos mayores, si tienen quien les apoye o acompañe y respecto a sus capacidades físicas, además de determinar en qué viviendas están los pacientes y los que requieren más visitas a domicilio o apoyo.

Recordó que a mediados de mayo o inicios de junio comenzarán las visitas de médicos o enfermeras a personas de edad avanzada.

Acosta Ruiz indicó que a la fecha se han censado, con cuestionarios federales, alrededor de 150 mil viviendas de una meta de alrededor de 230 mil.

Este miércoles, el Consejo de Estado de China publicó un libro blanco en el que aborda su versión sobre el origen del covid-19, defiende su actuación transparente, y acusa a Estados Unidos de usar el tema con fines políticos.

El documento, difundido por medios estatales, está dividido en tres capítulos: las contribuciones de China en la investigación del SARS-CoV-2, su papel en la lucha mundial contra la pandemia, y una crítica directa al manejo estadounidense de la crisis sanitaria.

El informe destaca que China colaboró con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “con un fuerte sentido de responsabilidad global y transparencia” e insiste en que el virus “pudo haber aparecido antes” en Estados Unidos.

El texto también acusa a Washington de convertir a China en “chivo expiatorio” y de “tratar de desviar la atención” al politizar el origen del virus.

El libro blanco respalda su argumento con estudios científicos que “descartaron la posibilidad de que la ciudad china de Wuhan -la primera en la que se detectó el SARS-CoV-2 y que fue confinada- fuera el origen” y que calificaron como “extremadamente poco probable” que el virus se escapara de un laboratorio en dicha ciudad.

Además, menciona como posibles señales de la circulación temprana del virus en Estados Unidos varios brotes de neumonía y gripe durante 2019, enfermedades pulmonares vinculadas al uso de cigarrillos electrónicos, investigaciones serológicas, e “incidentes” documentados en laboratorios estadounidenses entre 2006 y 2020 que trabajaban con coronavirus y otros patógenos.

“Debería llevarse a cabo una investigación en profundidad sobre los orígenes del virus en Estados Unidos”, sostiene el libro blanco, que pide a Washington a proporcionar “una respuesta responsable” a la comunidad global ante esta “preocupación razonable”.

La publicación del informe ocurre casi cinco meses después de que la OMS pidiera nuevamente más transparencia a China sobre los orígenes de la pandemia, coincidiendo con el quinto aniversario del brote.

En ese momento, la OMS expresó en un comunicado: “Continuamos haciendo un llamado a China para que comparta datos y brinde acceso con el fin de que entendamos los orígenes de la covid-19. Es un imperativo moral y científico, pues sin transparencia y cooperación entre países el mundo no podrá prepararse para futuras epidemias y pandemias”.

Misiones de expertos de la OMS visitaron China en dos ocasiones con el objetivo de esclarecer el origen del virus. Aunque mantienen todas las teorías abiertas —incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio—, consideran más probable que el virus haya pasado de animales a humanos.

Publish modules to the "offcanvas" position.