Escuchar música con audífonos es una práctica común, especialmente entre jóvenes, pero si no se controla el volumen, puede convertirse en un riesgo para la salud auditiva. En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, especialistas alertan sobre los peligros del exceso de sonido y recomiendan medidas para disfrutar de tus canciones favoritas sin dañar tus oídos.
¿Cuál es el volumen adecuado?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere mantener el volumen por debajo del 60% de la capacidad máxima del dispositivo. Esto equivale a no superar los 75 decibeles (dB), considerando que algunos dispositivos pueden alcanzar hasta 136 dB en su nivel más alto. Además, se recomienda limitar el uso continuo de audífonos a un máximo de una hora diaria.
Recomendaciones para un uso seguro
La Secretaría de Salud también ha compartido consejos clave para evitar daños auditivos:
1. Evita usar audífonos en lugares ruidosos, ya que podrías aumentar el volumen sin notarlo.
2. Usa un volumen moderado, que no sobrepase el ruido ambiente.
3. Haz pausas: por cada 45 minutos de uso, toma al menos 15 minutos de descanso sin audífonos.
Consecuencias de escuchar música a alto volumen
El uso prolongado de audífonos a volumen elevado puede provocar:
- Hipoacusia: pérdida gradual de la capacidad auditiva.
- Tinnitus: percepción constante de zumbidos o pitidos en los oídos.
Tomar conciencia del volumen al que escuchas música puede marcar la diferencia entre disfrutar tu playlist favorita o enfrentarte a problemas auditivos a largo plazo. Escucha con responsabilidad y protege tu salud auditiva. ¿Ya revisaste a qué volumen estás escuchando tu música hoy?