Las altas temperaturas y la falta de hidratación son factores clave detrás del dolor de cabeza vespertino. Aquí te contamos las causas y cómo prevenirlo.
Si en época de calor notas que te duele la cabeza al final del día, no eres el único. A muchas personas les ocurre justo al caer la tarde, cuando el cuerpo ya muestra señales de desgaste.
Aunque pueda parecer un malestar pasajero, puede ser una alerta importante de tu organismo.
¿Por qué aparece el dolor de cabeza en las tardes calurosas?
Existen distintas razones que lo provocan, y conocerlas ayuda a evitar que se repita.
Las más comunes son la pérdida de líquidos, la exposición al sol, el agotamiento y las variaciones en la presión arterial. Estar en sitios calurosos, sin ventilación y sin pausas para descansar aumenta la probabilidad de sufrirlo.
Principales detonantes del dolor de cabeza por calor:
Falta de hidratación
Con el calor sudamos más y perdemos agua. Si no bebes suficiente líquido, el cuerpo se resiente. Esto puede reducir el flujo de oxígeno al cerebro y causar dolor. A veces basta con no tomar suficiente agua para desencadenarlo.
Sol excesivo
Permanecer varias horas al sol puede producir un golpe de calor. El esfuerzo que hace el cuerpo para mantenerse en equilibrio causa fatiga y dolor. Además, si no proteges tu cabeza con gorra o sombrero, la molestia puede empeorar.
Presión arterial inestable
Las temperaturas elevadas alteran la presión sanguínea. Ya sea que suba o baje, este cambio puede causar cefaleas, sobre todo en personas con problemas cardiovasculares previos.
Cansancio acumulado y estrés térmico
El calor constante agota físicamente. Si no descansaste bien la noche anterior por el bochorno, es probable que el dolor llegue por la tarde con más intensidad.
Otros factores que pueden agravar el dolor:
1._ Dormir mal debido al calor o la falta de ventilación.
2._ Permanecer en espacios cerrados sin aire.
3._ Consumir comidas pesadas o muy saladas.
4._ Usar pantallas durante muchas horas.
Todo esto eleva el estrés corporal, lo que puede derivar en un dolor de cabeza.
¿Cómo evitar este tipo de dolor?
Aplica estas recomendaciones para mantenerte bien:
- Bebe agua durante todo el día, no solo cuando tengas sed.
- Evita salir al sol entre el mediodía y las cinco de la tarde.
- Viste ropa fresca, ligera y de tonos claros.
- Busca sombra o sitios bien ventilados para descansar.
- Asegura un entorno fresco para dormir.
- Mantén una alimentación ligera y baja en sodio.
- Si trabajas al aire libre, toma descansos frecuentes y mantente hidratado.
Si ya sientes dolor, reposa en un lugar fresco, toma agua y evita la luz o los ruidos fuertes. Si el malestar es intenso o viene acompañado de mareos, visión borrosa o náuseas, acude al médico.
¿Este tipo de dolor representa un riesgo?
Generalmente, no es grave. Pero si ignoras las señales del cuerpo, puede escalar a un problema mayor como un golpe de calor o una insolación. Prevenir es clave para evitar complicaciones.