El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica para esclarecer las causas del apagón masivo que afectó a gran parte del país durante más de diez horas el lunes. La comisión trabajará bajo el marco del Consejo de Seguridad Nacional.
Desde el Palacio de La Moncloa, Sánchez aseguró que se exigirán todas las responsabilidades pertinentes a los operadores eléctricos privados implicados en el incidente, que calificó como “absolutamente excepcional”.
Además, llamó a los españoles a “estar tranquilos” y no descartó ninguna hipótesis sobre las causas del apagón eléctrico, destacando que “todo apunta a un ciberataque” y pidiendo que se respetara el imperio de la ley.
Según explicó, a las 12:33 de la madrugada del lunes se produjo una desconexión súbita de 15 gigavatios del sistema eléctrico —alrededor del 60 % de la demanda nacional en ese momento— sin que hasta ahora se conozca la causa exacta.
Aunque Red Eléctrica descartó un ataque cibernético como origen del fallo, su director de operaciones, Eduardo Prieto, reconoció que aún no se ha determinado el motivo técnico de la desconexión. Las investigaciones continúan sin descartar ninguna hipótesis.
A través de un mensaje en la red social X, Sánchez destacó que tras una noche de esfuerzos se ha restablecido el 99,95 % del suministro eléctrico y que la totalidad de las subestaciones de la red de transporte ya está operativa. Agradeció además a la ciudadanía por su civismo durante la emergencia.
El apagón dejó a ciudades como Madrid sin luz durante más de diez horas, provocando el colapso del tráfico por la falta de semáforos, cortes en las telecomunicaciones, interrupciones en el transporte público y fallos en servicios esenciales. Varias personas quedaron atrapadas en ascensores, trenes y vagones del metro.
Para garantizar la seguridad durante la noche, el Ministerio del Interior desplegó a 30,000 agentes de la Policía y Guardia Civil. No se reportaron incidentes graves durante las horas sin luz.
Con el servicio eléctrico ya restablecido, el transporte urbano e interurbano volvió a funcionar, y el Metro de Madrid opera al 80 % de su capacidad. Como medida de apoyo, los autobuses serán gratuitos durante este martes.
Además, el Gobierno ha garantizado que quienes no puedan acudir a sus trabajos debido a las restricciones de movilidad mantendrán sus derechos laborales y salariales.
Finalmente, el Consejo de Seguridad Nuclear informó que todas las centrales nucleares han desactivado sus planes de emergencia tras recuperar el suministro eléctrico externo, dando por finalizada la situación de prealerta.