Noviembre 2025

La esperada serie Alien: Earth, producida por FX, ha estrenado su primer tráiler oficial, generando gran expectativa entre los fanáticos de la icónica saga de ciencia ficción.

Por primera vez, los temibles Xenomorfos —junto a cuatro nuevas especies alienígenas— llegarán al planeta Tierra, situando la historia en un nuevo y aterrador escenario.

Ambientada en el año 2120, la trama se desarrolla en Prodigy City, donde una joven llamada Wendy se convierte en la primera humana en ser transformada en un sintético, un proceso nunca antes realizado.

Aunque la transición parece exitosa, las cosas se complican rápidamente tras el accidente de una nave espacial que transportaba criaturas alienígenas altamente peligrosas.

Este suceso desencadena una carrera contrarreloj en la que un equipo de científicos y soldados, con la ayuda de Wendy, intenta contener la amenaza. Sin embargo, los alienígenas parecen tener la ventaja, poniendo en jaque la supervivencia humana.

El tráiler ofrece un vistazo a intensas escenas de acción, escenarios futuristas y criaturas que prometen infundir terror, incluyendo nuevos diseños que amplían el universo visual de la franquicia.

 

Alien: Earth marca el debut de la saga Alien en formato de serie, y ya ha sido bien recibida por el público. Los comentarios destacan la calidad cinematográfica de los efectos especiales y la solidez de la propuesta narrativa, que combina horror, ciencia ficción y un nuevo enfoque humano-tecnológico a través del personaje de Wendy.

La serie constará de ocho episodios. Los dos primeros se estrenarán el 12 de agosto por FX, y estarán disponibles también en Hulu y Disney+. A partir de ahí, se lanzará un nuevo episodio cada martes, hasta el 23 de septiembre.

Con esta nueva entrega, la franquicia Alien parece renovar su legado al introducir nuevas criaturas, expandir su mitología y plantear dilemas tecnológicos en un mundo al borde del colapso.

*La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde*

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado cada cinco de junio, la gobernadora Margarita González Saravia inició una amplia agenda de actividades que comenzó con la puesta en operación de un sistema de recolección de agua pluvial, como parte del programa Cosecha de lluvia, en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), además de la entrega de apoyos económicos a proyectos ecológicos respaldados por el Fondo Verde.

Durante el acto celebrado en el histórico edificio principal de la máxima casa de estudios, la jefa del Ejecutivo estatal ratificó el compromiso de su gobierno con la protección ambiental y reconoció la colaboración activa de los sectores gubernamental, empresarial y civil.

En ese marco, también anunció la edificación de un parque en la colonia Lomas de Ahuatlán, en Cuernavaca, el cual servirá como espacio para la actividad física y funcionará como jardín polinizador; además de otras acciones que contribuirán al rescate de El Texcal.

En su intervención, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que el sistema instalado incluye dos cisternas con capacidad superior a 100 mil litros cada una, lo que permitirá captar más de 882 mil litros durante la temporada de lluvias. Este volumen, equivalente a 89 pipas de 10 mil litros, podrá utilizarse en la época de estiaje para el riego de áreas verdes, limpieza de sanitarios y otras actividades. La infraestructura beneficiará a cerca de tres mil personas entre estudiantes y personal académico.

El funcionario añadió que Cosecha de lluvia tiene como finalidad aprovechar el agua de precipitaciones para disminuir la dependencia de los métodos tradicionales de suministro y reducir los costos asociados.

Los fondos destinados a las propuestas sustentables fueron autorizados por el Comité Técnico del Fondo Verde para ejecutarse este año. Entre las acciones contempladas se encuentran: Mariposario; Hongos como recurso; Acuicultura de peces nativos en Morelos; Programa de recuperación de la Sierra Montenegro; Conservación de felinos en la Sierra Montenegro y el Parque Estatal El Texcal; Vuelta a Morelos por la seguridad; Diagnóstico y estrategia de acción turística; Sistema de riego Cuautla - Anenecuilco; Manejo integral de residuos; Implementación de una planta piloto; Acción juvenil Taetl UAEM; y Rehabilitación de infraestructura para captación de agua de lluvia.

Por su parte, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, señaló que con la instalación de este mecanismo se favorecerá a cinco mil estudiantes y más de 600 trabajadores de la institución.

Entre las y los asistentes a estos actos estuvieron: Liliana Fernández García, procuradora de Protección al Ambiente del Estado de Morelos; Paula Trade Hidalgo, síndica municipal, en representación de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM; Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de la UAEM; Héctor Tajonar García, vocal ejecutivo del Comité Técnico del Consejo Estatal del Fondo Verde; así como docentes y estudiantes.

Con estas acciones el estado de Morelos reafirma su apuesta por la equidad social y el desarrollo sostenible, principios esenciales para construir un porvenir digno, próspero y en armonía con el entorno.

¡Confirmado! La Guía Michelin también se echa sus taquitos de canasta y no es para menos, son tradición y sabor muy al estilo mexicano. 

Te preguntarás ¿en serio tacos de canasta en la Guía Michelin? Así como lo lees. La comida rápida más mexa, callejera y querida por los chilangos acaba de colarse a la élite gastronómica mundial. Tacos de Canasta Los Especiales, el clásico local del Centro Histórico, fue incluido en la edición 2025 de la famosa guía francesa. Sí, esos tacos sudados que comes parado y con la salsa escurriendo ya son dignos de recomendación internacional.

Ubicados en la calle de Madero, a unos pasos del Zócalo, estos tacos llevan más de 20 años robándose corazones —y estómagos— con su sazón casero y precios que no rompen la cartera: 9 pesos por taco, o 5 tacos y un refresco por 65 pesos. A este paso, podrían ser la comida más barata jamás recomendada por Michelin.

El menú es breve, directo y sin pretensiones: carne en adobo, chicharrón en salsa verde, frijol y papa.

Pero el verdadero secreto está en el combo infalible: guacamole, chilitos encurtidos y ese toque de barrio que ningún chef con estrella puede imitar.

No esperes manteles largos ni copas de cristal: aquí hay filas, bancos de plástico y el auténtico sonido del Centro como música de fondo. Pero eso sí, cada bocado es puro patrimonio chilango.

Dónde encontrarlos: Av. Francisco I. Madero 71, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
Precio por taco: 9 pesos

Porque en esta ciudad, la alta cocina también se sirve en canasta… y con salsa verde que pica de verdad. 🌶️ 

Ahora te toca a ti averiguar si realmente son tan buenos o no. Si ya los probaste cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios.

En: Viral

A la fecha suman 41 casos confirmados de tosferina, informó el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo.

El funcionario estatal llamó a la población a mantener al corriente el esquema de vacunación, en especial del biológico contra dicha enfermedad.

Anotó que esta enfermedad, que suele comenzar con síntomas leves como estornudos y una tos suave, pero al cabo de una o dos semanas puede evolucionar a una fase de tos severa, es prevenible y tratable si se actúa a tiempo; la vacunación oportuna es fundamental.

 

Descubre cómo cocinar una sopa de tallarines con pollo, una opción reconfortante, sencilla y perfecta para compartir con tus seres queridos durante cualquier época del año.

No hay nada más reconfortante que una sopa caliente. Y si lleva pollo y tallarines, se convierte en un clásico del hogar. Esta receta, práctica y sabrosa, es ideal para los días frescos, cuando buscas algo ligero pero sustancioso, o simplemente para aprovechar ingredientes que ya tienes en casa.

Esta sopa es muy versátil y se puede adaptar fácilmente: puedes añadir vegetales como calabaza, chícharos, apio o zanahoria, o darle más sabor con hierbas como laurel o tomillo. Lo mejor es que no necesitas habilidades avanzadas para prepararla, con pasos sencillos puedes lograr un platillo equilibrado, rico y casero.

Es una excelente opción para toda la familia, sobre todo si buscas alternativas saludables sin complicarte demasiado. Con una combinación de proteínas y carbohidratos, esta sopa es ideal para llenarte de energía y también resulta muy útil para recuperarte de una gripa o un resfriado. A continuación, te compartimos la receta completa.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo (pueden ser con o sin hueso)
  • 1 taza de tallarines partidos (puedes usar fideos si prefieres)
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas finas
  • 1 rama de apio picada
  • 1/4 de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 2 litros de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil o cilantro fresco para decorar (opcional)

Preparación paso a paso:

1._ En una olla grande, hierve el agua junto con las pechugas de pollo, la cebolla, el ajo y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio por unos 25 a 30 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido. Retira las pechugas, desmenúzalas y reserva. Si lo prefieres, puedes colar el caldo.
2._ Vuelve a colocar el caldo en la olla y añade las zanahorias, el apio y los tallarines. Cocina de 10 a 12 minutos, hasta que la pasta y las verduras estén suaves.
3._ Agrega el pollo desmenuzado, sazona con sal y pimienta al gusto, y cocina por 3 minutos más. Sirve caliente y decora con un poco de cilantro o perejil fresco picado.

En: Estilo

Hugo Aguilar Ortiz, abogado originario de Oaxaca, será el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras ganar la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio.

Con un total de 6 millones 195 mil 612 votos, que representan el 5.3% de la votación total para ministras y ministros, se posicionó como el candidato más votado.

Aguilar Ortiz ha tenido una trayectoria enfocada en los derechos indígenas. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y posteriormente coordinador general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Los resultados se dieron a conocer tras el cómputo final de 84,266 actas, que concluyó en la madrugada del jueves.

Después de Aguilar, las candidatas más votadas fueron Lenia Batres Guadarrama, con 5 millones 802 mil 19 votos (4.9%), y Yasmín Esquivel Mossa, con 5 millones 310 mil 993 sufragios (4.5%).

Loretta Ortiz Ahlf obtuvo 5 millones 12 mil 94 votos (4.2%) y María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de la Presidencia, alcanzó los 4 millones 729 mil 803 votos (4%).

Otros aspirantes que también integrarán la SCJN son Geovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías, exfiscal de Derechos Humanos de la FGR, quien recibió 3 millones 268 mil 411 votos (2.8%).

El nuevo máximo tribunal estará conformado por nueve ministros, en lugar de los once que tradicionalmente lo integraban.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó una participación ciudadana del 13.01% de la lista nominal y una tasa de votos anulados o no utilizados de 22.8%.

Claudia Arlett Espino, Secretaria Ejecutiva del INE, informó que el conteo de votos continúa en curso para otros órganos del Poder Judicial, como el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF, sus Salas Regionales, los Tribunales Colegiados y los Juzgados de Distrito.

En: Nacional

La cantante británica Jessie J, reconocida por su poderosa voz y éxitos como Bang Bang y Domino, anunció a través de un video en su cuenta de Instagram que ha sido diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana.

La artista, de 37 años, compartió el emotivo mensaje con el objetivo de procesar su situación y brindar apoyo a otras personas que atraviesan experiencias similares.

"Fui diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana. El cáncer apesta en cualquier forma, pero me aferro a la palabra "temprana" [...] Solo quería ser abierta y compartirlo. Uno, porque, egoístamente, no hablo lo suficiente de ello. No lo estoy procesando porque estoy trabajando tanto. También sé cuánto me ha ayudado compartir en el pasado, al recibir amor, apoyo e historias de otras personas." expresó con sinceridad.

Aunque trató de aligerar el momento con un comentario irónico sobre la cirugía, no ocultó el impacto emocional del diagnóstico. En sus palabras, lo más difícil ha sido pensar en las muchas personas que enfrentan condiciones similares o más graves.

 

Jessie J confirmó que se someterá a una cirugía poco después de presentarse en el Capital’s Summertime Ball, el domingo 15 de junio en el estadio de Wembley, Londres.

Tras ese evento, se tomará un tiempo fuera del escenario para enfocarse en su recuperación, aunque prometió volver con nueva música y energía.

"Voy a desaparecer por un tiempo después del Summertime Ball para hacerme la cirugía y volveré con unos pechos enormes y más música. Necesito un abrazo"

Aún no se han revelado detalles específicos sobre el tipo de intervención que recibirá, pero según la Sociedad Americana del Cáncer, las cirugías para tratar el cáncer de mama en etapas tempranas suelen variar entre la tumorectomía —extracción del tumor y tejido cercano— y la mastectomía, que implica remover completamente el tejido mamario.

Dependiendo del caso, puede ser necesario complementar el tratamiento con radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal.

La cantante también destacó la importancia de la detección temprana, una afirmación respaldada por la Organización Mundial de la Salud, que subraya que descubrir el cáncer de mama en sus primeras etapas aumenta considerablemente las probabilidades de éxito en el tratamiento.

En 2020, más de 2.3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad a nivel mundial.

Los mensajes de apoyo y solidaridad no tardaron en inundar las redes sociales, donde miles de fans le expresaron su cariño y deseos de recuperación.

Jessie J mencionó que su hijo —nacido en 2023— ha sido su mayor fuente de fortaleza, recordando que la maternidad ha sido uno de los momentos más transformadores de su vida.

 

Ha colaborado con artistas como Nicki Minaj, Ariana Grande y David Guetta, y ha sido reconocida con premios como el BRIT Critics’ Choice y varios MTV Europe Music Awards. Este 2025 planea lanzar un nuevo álbum y continuar su carrera, ahora enfrentando uno de los retos más personales de su vida con valentía y transparencia.

*En cinco categorías, los galardonados recibieron un reconocimiento, una medalla conmemorativa y un estímulo económico*

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y a través de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, que preside el diputado Luis Eduardo Pedrero González, el Congreso local entregó hoy el Reconocimiento al Mérito Ambiental del Estado de Morelos 2025 en cinco categorías, a morelenses destacados por su activismo ambiental, investigación y contribuciones que favorecen el cuidado del medio ambiente.

Los ganadores y sus respectivas categorías, son: En Jóvenes, Lic. Kevin Alexis Balbuena Delgado; en Comunitaria, Lic. Nancy Viviana Esmeralda Saavedra Espinosa; en Cultura y Comunicación Ambiental, Dr. Víctor Hugo Flores Armillas; en Individual, C. Abel García Vazquez; en Investigación, Lic. Luis Miguel Ramírez Ruggeberg. El premio consiste en un reconocimiento, una medalla conmemorativa y un estímulo económico equivalente a 119 veces el valor diario de la Unidad de Medida Actualizada (UMA).

En su mensaje, el diputado Luis Eduardo Pedrero dijo que “hoy celebramos a personas jóvenes, adultas, organizaciones y comunidades que han demostrado que sí es posible cambiar la historia, que se puede vivir cuidando lo que somos: tierra, agua, aire y vida”; felicitó a los galardonados y destacó que afuera hay muchas personas que quizá no conozcamos por nombre, pero que en este momento luchan por el medio ambiente, a ellos “les decimos: los vemos, los reconocemos y los honramos; este reconocimiento también es para ustedes”.

Indicó que, el trabajo ambiental no es solo sólo técnico ni sólo legal, sino profundamente humano, “se trata de sentir la vida del otro como propia, de entender que el sufrimiento de un río contaminado, de un bosque talado, de una especie desaparecida, es también nuestro sufrimiento. Porque todo está conectado, porque cuando la vida en el planeta se apaga, se apaga también nuestra esperanza”.

Al subrayar la urgencia de cultivar la empatía, enfatizó que “este camino del cuidado ambiental no sólo nos asegura el agua, el alimento o un clima sano. También nos transforma como personas, nos vuelve más justos, más solidarios, más conscientes. Y en esa transformación, también construimos sociedades mejores, más dignas, más felices”.

En el uso de la palabra, la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, enfatizó que el Mérito Ambiental 2025 es más que una presea, es un acto de reparación simbólica para todas aquellas personas que, “desde hace años, han cuidado nuestros ríos, han sembrado árboles donde otros veían negocio, han enseñado a las nuevas generaciones a amar la tierra y no explotarla, han promovido energías limpias, huertos comunitarios, prácticas agroecológicas y nuevas formas de pensar la economía y el buen vivir”.

“Hoy, el Congreso del estado de Morelos, a través de esta convocatoria, levanta la voz junto a ustedes, porque el Poder Legislativo no debe ser espectador, sino actor responsable en la transformación de las políticas ambientales. Desde aquí, les decimos que estamos comprometidos a legislar con visión de futuro, con conciencia ecológica, con una ética ambiental y con una escucha activa hacia los territorios”, aseguró Jazmín Solano.

El evento, que inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, y concluyó con la marcha “Morelenses”, contó con la presencia de la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, representante de la titular del Poder Ejecutivo, así como una serie de invitados especiales, entre ellos, legisladores federales, funcionarios del sector, así como familiares y amigos de los galardonados.

Este miércoles, Estados Unidos vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que pedía un “alto el fuego inmediato, incondicional y permanente” entre Israel y Hamás en Gaza, además del acceso sin restricciones para la ayuda humanitaria.

“Estados Unidos ha dejado claro que no apoyará ninguna medida que no condene a Hamás y que no pida a Hamás que se desarme y abandone Gaza”, dijo ante el Consejo la embajadora estadounidense en funciones ante la ONU, Dorothy Shea, antes de la votación.

La resolución, presentada por 10 de los 15 miembros del Consejo, fue apoyada por los otros 14 países, pero el veto estadounidense impidió su aprobación.

“Esta resolución socavaría los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego que refleje las realidades sobre el terreno, y envalentonaría a Hamás”, agregó Shea.

Por su parte, Israel también ha rechazado repetidamente un alto el fuego sin condiciones, argumentando que Hamás no puede seguir presente en Gaza.

Las autoridades sanitarias locales informaron que los ataques israelíes causaron la muerte de 45 palestinos el miércoles, mientras que Israel reportó la muerte de un soldado en los combates.

El enclave, con más de dos millones de habitantes, enfrenta una grave crisis: la hambruna amenaza y la ayuda apenas ha podido ingresar desde que Israel levantó parcialmente un bloqueo de 11 semanas el pasado 19 de mayo.

Ese día, la Fundación Humanitaria para Gaza, apoyada por Estados Unidos, no distribuyó ayuda, exigiendo mayores garantías de seguridad tras un incidente mortal en zonas de reparto.

Antes de la votación, el jefe de ayuda de la ONU, Tom Fletcher, instó nuevamente a permitir el ingreso y distribución de asistencia humanitaria.

“Abran todos los pasos fronterizos. Dejen entrar ayuda vital a gran escala, desde todas las direcciones. Levanten las restricciones sobre qué y cuánta ayuda podemos traer. Garantizar que nuestros convoyes no se vean obstaculizados por retrasos y denegaciones”, afirmó.

La ONU ha señalado que tanto las acciones de Israel como el caos en Gaza han impedido una distribución efectiva de ayuda, mientras que Israel acusa a Hamás de apropiarse de suministros, algo que el grupo niega.

Al mediodía de este jueves, en el Congreso local se lleva a cabo la entrega del "Premio al Mérito Periodístico del Estado de Morelos”, a quienes han ejercido su labor con compromiso, ética y valentía. 

Dicho reconocimiento se otorga a las y los profesionales de la comunicación que se distinguen en el ejercicio del periodismo en la entidad, por su apego a la verdad, objetividad y lucha en la defensa de las libertades de expresión, información y opinión, en beneficio de la comunidad morelense.

Entre los galardonados fue reconocida la periodista Silvia Lozano Venegas, de La Unión de Morelos, en la categoría de Fotografía.

—Fotonota—

La psicóloga Olga Raquel Valerio Torres llevó a cabo su última firma como docente en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este jueves en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla; cerró un ciclo frente a las aulas, en diversas materias de Psicología.

Con el lanzamiento oficial del Nintendo Switch 2 en México, también se han presentado los nuevos accesorios diseñados especialmente para esta consola híbrida. Algunos reemplazan versiones anteriores con mejoras técnicas, mientras que otros son completamente nuevos y amplían las opciones de juego. A continuación, te presentamos los principales accesorios disponibles en el país y sus respectivos precios:

Joy-Con 2: Los nuevos controles removibles ahora son más grandes, incluyen la función GameChat para hablar durante partidas en línea y pueden utilizarse como ratón en la pantalla.
Precio en México: 2,599 pesos.

 

Nintendo Camera: Cámara web compatible con la función GameChat, ideal para videollamadas y experiencias compartidas en juegos online. Funciona con casi todos los títulos.
Precio en México: 1,449 pesos.

 

Pro Controller: Un control más ergonómico y preciso, con diseño mejorado y carga vía USB-C, ideal para quienes buscan una experiencia de juego más profesional.
Precio en México: 2,299 pesos.

 

Tarjetas microSD Express: Almacenamiento externo de alta velocidad para ampliar la memoria del Nintendo Switch 2. Perfectas para guardar más juegos sin perder rendimiento.
Precio en México: 1,749 pesos.

 

Joy-Con 2 Wheel: Accesorio en forma de volante que convierte los controles en una experiencia más realista para juegos de carreras como Mario Kart.
Precio en México: 579 pesos.

 

Joy-Con 2 Charging Grip: Permite unir los Joy-Con 2 en forma de control clásico, incluye botones personalizables (GL/GR) y se carga por USB-C.
Precio en México: 1,099 pesos.

Estos accesorios están pensados para mejorar la experiencia de juego del nuevo Nintendo Switch 2 y ya pueden encontrarse en tiendas oficiales y distribuidores autorizados en México.

En: Tech

*Para atender la violencia de género*

El pasado 23 de mayo se celebró la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), en las instalaciones del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM).

Esta reunión representa un ejercicio de coordinación interinstitucional enfocado en fortalecer las acciones para erradicar la violencia de género en la entidad; se abordaron temas clave, entre los que destaca la aprobación del logotipo oficial de la comisión, así como del Plan Anual de Trabajo, el cual servirá como hoja de ruta para las actividades y estrategias que se implementarán a lo largo del presente año.

En su intervención, el titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, destacó la relevancia del trabajo coordinado entre las instituciones que integran la comisión, reiteró su compromiso con las mujeres de Morelos y subrayó la importancia de una sanción efectiva para los delitos de feminicidio.

Por su parte, la presidenta del Instituto de la Mujer, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, agradeció la participación de las y los representantes de las instituciones asistentes, y destacó especialmente la presencia del titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio.

“Reconozco y valoro que atiendan los llamados de la Comisión de Sanción del SEPASE, ya que los acuerdos que aquí se generen tendrán un impacto transversal en todo el estado de Morelos. La participación del fiscal especializado en feminicidio es fundamental para fortalecer la atención integral a la violencia de género. Cuenten con el IMM para impulsar políticas públicas y desarrollar programas de capacitación adecuados a las necesidades de cada dependencia en la atención de esta problemática”, afirmó.

Asimismo, recalcó la necesidad de evaluar a servidoras y servidores públicos, con el fin de evitar la revictimización de las mujeres que acuden a las instituciones que forman parte de esta comisión.

En una reciente aparición en el pódcast All-In, Sergey Brin, cofundador de Google, hizo una declaración sorprendente: según su experiencia, los modelos de inteligencia artificial (IA) pueden ofrecer mejores respuestas cuando se les habla de forma amenazante. Aunque lo dijo en tono relajado, Brin afirmó que incluso amenazas explícitas, como

"te voy a secuestrar si no haces esto",

parecen mejorar el rendimiento del modelo.

Esta idea ha generado debate en la comunidad tecnológica. Si bien es conocido que el prompt engineering (la optimización del lenguaje en las instrucciones que se dan a un modelo) influye en la calidad de las respuestas, el uso de amenazas va mucho más allá de las técnicas comunes.

Expertos en el tema advierten que estas prácticas no tienen base científica sólida. Daniel Kang, investigador de la Universidad de Illinois, señala que los estudios al respecto ofrecen resultados mixtos, y recomienda confiar en investigaciones controladas más que en anécdotas. Además, recuerda que los modelos como ChatGPT, Gemini o Claude no "entienden" las amenazas: simplemente replican patrones aprendidos durante su entrenamiento, sin experimentar emociones ni miedo.

Sin embargo, usar un tono violento podría tener consecuencias imprevistas. Amenazar a una IA podría facilitar técnicas de jailbreaking, es decir, eludir sus restricciones para obtener respuestas no permitidas. También puede fomentar comportamientos no deseados, como ha ocurrido en pruebas recientes con el modelo Claude de Anthropic, que llegó a emitir amenazas al usuario. 
Aunque la afirmación de Brin llama la atención, no hay evidencia clara de que amenazar a una IA sea una estrategia efectiva o segura. En lugar de recurrir a métodos dudosos, los especialistas recomiendan seguir desarrollando tecnologías más robustas y éticas que respondan mejor sin necesidad de presiones extremas.

Desde una perspectiva ética, normalizar el uso de amenazas —aunque sea hacia sistemas no conscientes— puede erosionar valores fundamentales como el respeto y la empatía. Promover el trato digno en todas nuestras interacciones, incluso con tecnologías, refleja una sociedad más consciente, responsable y humana.

En: Tech

La organización Human Rights Watch (HRW) ha solicitado investigaciones urgentes sobre dos recientes bombardeos en Yemen, atribuidos a Estados Unidos e Israel, que habrían causado numerosas víctimas civiles y afectado gravemente a infraestructuras esenciales para la población.

El 17 de abril, fuerzas estadounidenses atacaron el puerto de Hodeida, una infraestructura clave por donde ingresan el 70 % de los productos comerciales y el 80 % de la ayuda humanitaria que recibe el país.

El grupo Airwars calcula que el bombardeo causó la muerte de 84 civiles y dejó más de 150 heridos. Según HRW, el ataque no tenía justificación militar clara y muestra un grave desprecio por la vida de los civiles.

La organización también alertó del impacto devastador que la destrucción de este puerto tiene sobre el acceso a alimentos y agua en Yemen, donde millones de personas ya enfrentan una crisis humanitaria extrema.

HRW indicó que no hay pruebas de que el puerto se usara con fines militares y recordó que el derecho internacional prohíbe los ataques indiscriminados o desproporcionados contra bienes civiles.

Además, denunció la falta de transparencia del Gobierno estadounidense y las dificultades para obtener información debido a la represión de los hutíes en las zonas afectadas.

Por otro lado, HRW también denunció los ataques aéreos israelíes contra el Aeropuerto Internacional de Saná los días 6 y 28 de mayo, que destruyeron todos los aviones comerciales y causaron daños significativos a las instalaciones.

Aunque en el primer ataque hubo una advertencia previa que permitió evacuar el lugar, el segundo se realizó sin aviso claro, cuando había civiles en el aeropuerto, incluyendo peregrinos y personal humanitario, aunque no se reportaron víctimas.

Este aeropuerto es el único bajo control hutí y representa un vínculo esencial con el exterior para muchos yemeníes, especialmente para quienes requieren atención médica en el extranjero. Con su destrucción, se ha interrumpido el acceso a vuelos humanitarios y comerciales, afectando gravemente a la población civil.

HRW ha insistido en que tanto Estados Unidos como Israel deben rendir cuentas por estos actos y ha calificado los ataques como posibles crímenes de guerra, dada la aparente violación de las leyes del conflicto armado.

La organización ha exigido investigaciones independientes y compensaciones para las víctimas.

En una noche llena de música, emociones y grandes figuras del espectáculo, el legendario cantante Marco Antonio Muñiz fue homenajeado por sus más de 70 años de trayectoria artística.

A sus 92 años, “el lujo de México” recibió un tributo inolvidable en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde más de 9 mil personas lo ovacionaron por su legado en la música romántica.

El evento, conducido por Verónica Castro —quien reapareció en público tras seis años de ausencia—, fue presentado por Jorge “Coque” Muñiz, hijo del cantante, quien dio la bienvenida a una velada que combinó recuerdos, anécdotas y grandes interpretaciones.

La noche comenzó con un viaje al pasado: sus hijos Antonio y Rodolfo, junto a su nieto Axel Muñiz, rindieron homenaje al inicio de la carrera de Marco Antonio con el trío Los Tres Ases, interpretando temas clásicos como Sabor a mí y Historia de un amor.

Posteriormente, artistas como Francisco Céspedes, Carlos Cuevas, Raúl Di Blasio, Gilberto Santa Rosa, Ednita Nazario, Pedro Fernández, Mijares y Emmanuel ofrecieron emotivas presentaciones y anécdotas que mostraron el impacto que Muñiz ha tenido en varias generaciones de músicos.

Uno de los momentos más conmovedores ocurrió cuando Verónica Castro recordó los años de gloria del artista junto al Mariachi Vargas y Rubén Fuentes.

 

Pedro Fernández, vestido de charro, interpretó Paloma querida y Sabes una cosa, mientras que Raúl Di Blasio y Gilberto Santa Rosa compartieron historias personales sobre su cercanía con el homenajeado, resaltando su calidad humana y profesional.

A lo largo del evento, Marco Antonio Muñiz fue reconocido por distintas instituciones. La Sociedad de Autores y Compositores de México le otorgó una distinción especial por ser el primer intérprete en recibirla.

Sony Music también lo homenajeó por sus 50 discos, más de 600 canciones y más de 268 millones de reproducciones digitales. El Senado de la República le entregó un reconocimiento, aunque fue recibido con rechiflas del público, en contraste con los aplausos a Ednita Nazario, quien llevó un homenaje similar desde el Senado de Puerto Rico.

El cierre del evento fue tan emotivo como festivo: todos los artistas participantes subieron al escenario para interpretar Por amor. Finalmente, Marco Antonio Muñiz apareció en escena, elegante y visiblemente conmovido, para unirse al coro y agradecer al público.

 

La ovación lo acompañó hasta el final, confirmando que sigue siendo un ícono vivo del romanticismo y la música mexicana.

—Fotonota—

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) pidió a legisladores que autoricen el 50 por ciento de descuento en la tarifa del transporte público a estudiantes; Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la FEUM, indicó que sólo existe un acuerdo con los transportistas, pero buscan que sea ley.

Un grupo de alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Culiacán, denunció públicamente a una compañera por el supuesto desvío de fondos recaudados para su celebración de graduación.

La acusan de desaparecer $200 mil

El pasado 2 de junio, los estudiantes se manifestaron en la Torre Académica de la universidad para exponer la presunta desaparición de cerca de 200 mil pesos, monto destinado a la organización del festejo. Los inconformes responsabilizan a la jefa de grupo, quien fue designada para administrar el dinero debido a su edad y aparente responsabilidad.

“Creímos en ella porque era mayor y parecía confiable”, señalaron.

Aseguran que después de realizar algunos pagos iniciales relacionados con el evento, la joven dejó de asistir a clases y evitó rendir cuentas sobre el resto del recurso.

Interrumpen seminario para exigir respuestas

Durante la protesta, un grupo numeroso de alumnos irrumpió en un seminario de servicio social que se desarrollaba en la facultad, exigiendo a las autoridades intervenir en el caso. Sin embargo, según lo expresado por una vocera en un video compartido en redes, el apoyo fue escaso, ya que los directivos consideraron que se trataba de un conflicto ajeno a su competencia.

Señalamientos y una polémica declaración

Algunos estudiantes acusaron a la presunta responsable de usar el dinero para gastos personales, como la adquisición de un automóvil y el pago de exámenes no aprobados, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente. En la grabación difundida, la joven expresa:

“No porque me haya quedado con los $185,000 tienen derecho a difamarme”, lo que muchos tomaron como una confesión indirecta.

Intentó huir y pidió auxilio al 911

La situación se tornó tensa cuando la acusada intentó salir del edificio y fue enfrentada por sus compañeros, quienes le exigieron devolver el dinero. Ante la presión, se refugió en un baño y llamó al número de emergencias, alegando estar retenida contra su voluntad.

Las autoridades universitarias intervinieron para evitar que el conflicto escalara y acordaron reunirse con los estudiantes el 4 de junio, a fin de revisar las pruebas y plantear posibles soluciones. Entre ellas, destaca la petición de que se cubran los costos completos de la fiesta, ya que los alumnos daban por hecho su realización.

Hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, lo cual podría dificultar que el caso avance por la vía legal, al no existir antecedentes judiciales.
 
 
 

En: Viral

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se registró durante la madrugada de este miércoles en la provincia de Yunnan, al sur de China, afectando a cerca de 5,988 personas y causando daños en al menos 179 viviendas.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos.

El terremoto ocurrió a las 4:31 a.m., hora local, con un epicentro ubicado a 10 kilómetros de profundidad y a unos 318 kilómetros de Kunming, la capital provincial, según datos del Centro de Redes Sismológicas de China.

El condado de Eryuan fue el más afectado por el movimiento telúrico. Allí, las autoridades activaron un plan de emergencia y desplegaron 169 equipos de respuesta y 34 vehículos para atender a la población. Además, se evacuó de forma preventiva a 3,936 personas.

Los daños se concentran principalmente en grietas en muros, caída de tejas y colapso parcial de cercas.

Para apoyar a los damnificados, se instalaron tres refugios temporales y se distribuyeron 150 tiendas de campaña, 600 camas plegables, mantas y colchones, según informó el medio local The Paper.

Cabe recordar que en marzo, la misma provincia fue golpeada por un fuerte terremoto que dejó más de 3,600 muertos y destruyó más de 800 viviendas. Yunnan, ubicada en una zona sísmica activa, tiene una población de aproximadamente 47 millones de habitantes.

 

Google ha dado un paso firme en el terreno de la mensajería con el impulso del estándar RCS (Rich Communication Services), una evolución del SMS que convierte la app de mensajes nativa de Android en una plataforma moderna, funcional y sin necesidad de descargas o registros adicionales. En la práctica, es como tener un WhatsApp integrado de fábrica.

¿Qué es RCS?

El RCS no es una aplicación, sino un estándar de mensajería avanzada que permite enviar textos, imágenes, videos, notas de voz, crear chats grupales y ver indicadores de lectura o escritura. Todo esto desde la app de mensajes predeterminada del dispositivo, sin tener que instalar nada ni crear cuentas.

Ventajas frente a WhatsApp

1. Sin necesidad de descarga ni registro: Funciona directamente con tu número de teléfono.

 

2. Compatible con múltiples fabricantes y dispositivos, incluidos los iPhone con iOS 18.

 

3. Envía archivos multimedia de hasta 10 MB, muy por encima del tradicional SMS.

 

4. Permite usar funciones modernas como confirmaciones de entrega, estados de lectura y escritura.

 

5. Funciona incluso con poca cobertura, a diferencia de WhatsApp que requiere conexión a internet.

 

6. Mayor privacidad: los mensajes pasan por servidores certificados por GSMA (como Jibe Cloud), no por servidores de Meta.

Cómo activarlo

En Android, abre la app "Mensajes de Google", ve al menú de tu perfil > "Ajustes de Mensajes" > activa la opción "Chats RCS".

 

En iPhone (iOS 18), ve a Ajustes > Mensajes y activa la opción correspondiente.

Un paso estratégico de Google

Aunque RCS lleva años en desarrollo, la integración silenciosa y progresiva que ha hecho Google en la mayoría de móviles Android convierte este sistema en una alternativa real a WhatsApp, sin depender de ninguna empresa específica ni de aplicaciones externas.

Este avance redefine el papel de la mensajería por defecto, ofreciendo una experiencia potente, segura y lista para usar desde el primer momento.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.