Noviembre 2025

Tras recibir una penalización de tres puntos en su Superlicencia por un incidente con George Russell en el Gran Premio de España, Max Verstappen se encuentra al borde de una suspensión. Ante este escenario, Red Bull ya analiza posibles movimientos en su alineación de pilotos, y uno de los nombres que gana relevancia es el del joven británico Arvid Lindblad.

Red Bull solicita una Superlicencia anticipada para Lindblad

Aunque Lindblad aún no cumple los 18 años —edad mínima establecida por la FIA para obtener la Superlicencia—, Red Bull ha solicitado un permiso especial para que pueda recibirla de forma anticipada. Desde 2024, el reglamento permite esta excepción para pilotos de 17 años que demuestren “habilidad y madurez sobresalientes” en monoplazas, según el artículo 13.1.2 del Código Deportivo Internacional.

Lindblad suma 45 puntos de Superlicencia, superando el mínimo de 40 requerido, gracias a sus resultados recientes: campeón en la Fórmula Regional de Oceanía 2025, cuarto lugar en Fórmula 3 (2024) y actualmente tercero en su año de debut en Fórmula 2. Su perfil ha sido comparado con el de otros talentos emergentes como Kimi Antonelli.

¿Qué pasaría con las alineaciones de Red Bull?

En caso de que Verstappen reciba una suspensión, el piloto elegido para ocupar su lugar en el equipo principal sería Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien ha mostrado consistencia en su primera temporada en Fórmula 1.

Esto abriría una vacante en Racing Bulls, que podría ser cubierta por Arvid Lindblad como piloto titular, o en su defecto, por Ayumu Iwasa, actual piloto reserva. Otra opción que se analiza es mantener a Lindblad como piloto de reserva en ambas escuderías, permitiéndole seguir un proceso de integración progresiva a la F1, similar al que Mercedes aplicó con Antonelli.

Por ahora, todo dependerá de si Verstappen evita sanciones adicionales en los próximos Grandes Premios de Canadá y Austria. Si no ocurre ningún cambio, las alineaciones actuales se mantendrán sin modificaciones.

 

 
En: Deportes

Tres hombres vinculados con actividades de narcomenudeo y extorsión fueron detenidos por autoridades mexicanas en el municipio de Tulum.

Los sujetos estarían relacionados con la célula delictiva ‘Los Compich’, aliada de ‘Los Chapitos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía estatal, realizó el operativo conjunto.

Entre los detenidos se encuentra José Benjamín Hau Herrera, alias “El Cuervo”, señalado como líder regional del grupo en la zona. También fueron arrestados Fernando “N”, alias “El Gavilán”, y Carlos Manuel “N”, conocido como “El Barni”.

Durante la captura, las autoridades les aseguraron nueve armas de fuego, 49 cargadores, una granada, cascos balísticos, chalecos tácticos y cuatro kilos de marihuana.

El operativo se llevó a cabo cuando los agentes realizaban patrullajes de vigilancia sobre la carretera Nuevo Xcan-Kantunilkin. Al notar la presencia policial, los sospechosos intentaron escapar, pero fueron interceptados y sometidos a revisión.

Según datos oficiales, esta acción forma parte de las más de 3,500 detenciones realizadas por el Gobierno de México en el marco de la estrategia de seguridad nacional, que incluye la captura de líderes criminales buscados incluso por agencias internacionales como el FBI.

En: Nacional

Disfrutar unas palomitas cubiertas de chocolate sin dejar la cocina hecha un desastre es posible gracias a este truco fácil y práctico que se ha vuelto viral en redes sociales.

El irresistible sabor del maíz crujiente mezclado con chocolate derretido es una combinación que encanta, pero muchos evitan prepararla por el desorden que deja: ollas, cucharas y recipientes llenos de grasa y dulce. Afortunadamente, existe un método para cocinarlas sin ensuciar absolutamente nada más que el sartén.

En plataformas como TikTok se ha popularizado una técnica simple para hacer palomitas con chocolate directamente sobre el fuego sin usar utensilios. Solo se necesita papel aluminio, maíz palomero, un poco de mantequilla y chocolate. El truco consiste en formar una bolsa sellada que se cocina como si fuera un paquete cerrado. El resultado es delicioso y no requiere lavar ningún traste.

Además de conservar el sabor de los ingredientes, este método es desechable, lo cual significa que al terminar, simplemente tiras el papel. Incluso no hace falta derretir previamente el chocolate, ya que el calor dentro del paquete lo hará automáticamente. A continuación, los ingredientes y pasos para prepararlas.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de maíz palomero
  • 1 barra de chocolate semiamargo
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 hojas grandes de papel aluminio

Preparación:

1._ Extiende una hoja de papel aluminio sobre una superficie lisa.
2._ Coloca encima el maíz, la mantequilla y el chocolate.
3._ Cubre con la segunda hoja y sella los bordes, formando una bolsa cerrada.
4._ Haz un pequeño orificio en la parte superior para liberar vapor.
5._ Lleva al sartén previamente calentado a fuego medio y mueve constantemente.
6._ Cuando dejen de sonar los estallidos, retira del fuego y deja enfriar.
7._ Abre con cuidado y disfruta de tus palomitas con chocolate derretido.

Para realzar el sabor, puedes añadir un poco de sal una vez listas. También puedes sustituir el chocolate semiamargo por uno más dulce, según tu gusto. El proceso es versátil y puedes adaptar los ingredientes sin complicaciones.

Eso sí, ten en cuenta que el sartén no debe ser antiadherente, ya que el contacto con el papel aluminio podría rayarlo. Se recomienda usar uno de aluminio o material resistente, ya que deberás mover el paquete varias veces para asegurar una cocción pareja.

Con este truco, preparar un snack dulce y delicioso será más fácil y limpio que nunca.

En: Estilo

Incluir plantas en la decoración del hogar no solo aporta frescura visual, sino que también ayuda a reconectar con la naturaleza, crear ambientes más relajantes y mejorar la calidad del aire. Desde hace unos años, este interés ha crecido significativamente, llevando a muchas personas a integrar las plantas como un elemento central en sus espacios interiores.

Más allá de las macetas tradicionales en el suelo o en repisas, hay una amplia variedad de estructuras y soportes que permiten elevar las plantas, organizarlas en distintos niveles y resaltar su belleza. Estas soluciones no solo optimizan el espacio, sino que también contribuyen a generar composiciones decorativas que pueden transformar cualquier rincón en un pequeño vergel.

Tipos de soportes para plantas que realzan la decoración

Mesas auxiliares o rinconeras con estantes: Perfectas para colocar varias macetas a distintas alturas. Son funcionales y se adaptan bien a esquinas o espacios reducidos.

 

Pedestales o columnas decorativas: Aportan altura a las plantas más pequeñas y ayudan a destacar especies específicas. Funcionan tanto en interiores como en balcones o terrazas.

 

Estanterías verticales o modulares: Ideales para quienes tienen muchas plantas. Estas estructuras permiten crear un jardín vertical dentro de casa, aprovechando las paredes y favoreciendo la organización visual.

 

Soportes de diseño retro o industrial: Dan un toque de estilo a la decoración y combinan bien con diferentes tendencias, desde ambientes modernos hasta bohemios o vintage.

 

Estructuras de diferentes niveles con repisas integradas: Funcionan como divisores de espacio y a la vez permiten colocar múltiples plantas. Son versátiles, útiles tanto en salones como en exteriores.

 

Cestas de varios niveles: Aportan un aire más natural o bohemio, además de permitir la movilidad de las plantas de manera práctica.

 

Soportes con luz de cultivo incorporada: Pensados para quienes desean optimizar el crecimiento de sus plantas en espacios con poca luz natural. Son funcionales y decorativos a la vez.

Un recurso decorativo y funcional

Estas opciones permiten aprovechar al máximo el potencial decorativo de las plantas sin saturar el espacio. Además, invitan a experimentar con composiciones y texturas vegetales, aportando dinamismo y calidez al ambiente. Lo importante es elegir el soporte que mejor se adapte al estilo del hogar, a las necesidades de cada planta y a la funcionalidad del espacio.

Con creatividad y los elementos adecuados, cualquier rincón del hogar puede convertirse en un oasis verde. No es necesario adquirir piezas costosas ni complicadas: muchas veces, basta con reorganizar lo que ya se tiene o adaptar muebles y estantes existentes para dar nueva vida al entorno.

En: Estilo

Frente a las recientes tensiones en la red eléctrica y el aumento de la factura energética en España, Cataluña ha dado un paso estratégico para fortalecer su infraestructura eléctrica. La Generalitat ha aprobado por vía urgente una modificación del Decreto ley 16/2019, integrando el almacenamiento energético mediante baterías como un pilar clave de su transformación energética.

Esta reforma introduce ajustes en la normativa energética y urbanística, con el objetivo de facilitar la instalación de sistemas de almacenamiento a gran escala. A partir de ahora, estas infraestructuras recibirán la calificación de interés público superior, lo que permite su despliegue incluso en zonas no urbanizables, equiparándolas legalmente a servicios técnicos críticos.

Además, la nueva regulación establece condiciones para acelerar la tramitación administrativa de proyectos renovables y habilita, por primera vez, la integración de baterías independientes (stand-alone) y hibridadas con plantas solares o eólicas, respondiendo a una demanda histórica del sector tecnológico-energético.

El despliegue ya está en marcha: Cataluña ha procesado 94 proyectos de almacenamiento, de los cuales 87 son independientes, con una capacidad total de 920 MW, y 7 están vinculados a instalaciones renovables, sumando otros 22 MW. Con esto, la región se posiciona como líder en la implementación de infraestructura de almacenamiento a escala industrial.

Sin embargo, el avance tecnológico no está exento de controversia. Expertos advierten que el verdadero reto no es solo técnico, sino regulatorio y económico: actualmente, las baterías no vinculadas al autoconsumo no pueden participar en mercados de balance, lo que limita su rentabilidad. Además, organizaciones sociales han criticado el impacto ambiental asociado a la extracción de materiales clave como litio o tungsteno, necesarios para la fabricación de baterías.

En paralelo, tecnologías emergentes como el grid forming —que permite a las baterías simular la inercia de las centrales tradicionales— y el desarrollo de microrredes autónomas están mostrando su potencial para estabilizar una red cada vez más descentralizada y dinámica.

Con esta reforma, Cataluña no solo refuerza su red frente a futuras crisis, sino que sienta las bases para un ecosistema energético más inteligente, flexible y resiliente. La pregunta ahora es si el resto del país será capaz de adaptar su marco regulatorio con la misma agilidad para no quedarse atrás en la carrera por la transformación energética.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la manera en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha manifestado en los últimos días, especialmente por el incendio registrado en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que este tipo de acciones no ayudan a la causa del magisterio y llamó a la responsabilidad.

"Las manifestaciones deben ser pacíficas y si no tiene que haber deslinde o asumen la responsabilidad de esto que pasó, ¿Quiénes fueron quienes prendieron fuego?", cuestionó la presidenta al referirse al siniestro ocurrido tras una protesta frente al edificio del SNTE.

Los hechos ocurrieron el día anterior, cuando un grupo de manifestantes vinculados a la CNTE realizó una protesta que derivó en un incendio dentro del inmueble. El SNTE ya presentó una denuncia formal por los daños.

Sheinbaum recalcó que las protestas violentas no generarán respaldo social, porque es una forma de provocación e hizo un llamado a los dirigentes para analizar porque está escalando la forma de manifestación.

La mandataria afirmó que no ha tenido comunicación directa con los líderes de la CNTE, aunque integrantes de su gabinete sí han sostenido mesas de diálogo. Sin embargo, mencionó que incluso durante esos encuentros se han registrado incidentes.

"Tuvieron una comunicación y en el momento que había una mesa de negociación con los dirigentes escogidos por ellos para platicar con las autoridades, la secretaria de gobernación, el secretario de educación pública, hay una provocación en afuera de gobernación, así son las cosas", explicó.

Por último, Sheinbaum afirmó que la "gran mayoría" de los maestros en México aceptan la propuesta que la Secretaría de Gobernación les planteó.

En: Nacional

El Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico será escenario de Stimmings, una puesta en escena de danza contemporánea que explora la experiencia de una joven autista con mutismo selectivo en su tránsito de la niñez a la adultez. La obra, creada e interpretada por Emilia Carolina Yupit Herrera, se presentará los días 6 de junio a las 20:00 h, y 7 y 8 de junio a las 18:00 h. Los boletos tienen un costo de 250 pesos y están disponibles en taquilla o en la página del Helénico.

La coreografía parte de los stimmings —movimientos repetitivos utilizados por muchas personas dentro del espectro autista para autorregular sus emociones— como una forma de expresión auténtica, rebeldía y protesta. A través de esta danza, Yupit Herrera da voz a quienes han sido históricamente silenciados, abordando temas como el rechazo social, la salud mental y la lucha por existir sin tener que adaptarse a las normas impuestas.

Stimmings también se distingue por su enfoque accesible e inclusivo para públicos neurodivergentes adultos. El equipo ofrece materiales informativos previos, ajustes sensoriales durante la función y una atmósfera de respeto. Además, se emiten advertencias sobre temas sensibles como autolesiones, violencia y suicidio, e invitan al público a asistir con apertura y empatía.

La obra cuenta con música original de Jafet Velázquez y Ernesto Gallegos, así como contenido visual a cargo de Mariana Piñeyro, conformando una pieza multidisciplinaria que combina danza, sonido y elementos visuales para transmitir la complejidad de vivir con autismo desde una mirada personal y honesta.

En: Estilo

Como parte de las acciones a nivel nacional en la lucha por la derogación de Ley del ISSSTE 2007, integrantes de la sección XIX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) "liberaron" la caseta de Ahuehuetzingo sobre la carretera del Sol.

En el sitio, los inconformes dan paso libre a los vehículos.

Los profesores también "botean" para recolectar fondos para el movimiento.

Un grupo de manifestantes vinculados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una protesta frente a las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la cual se salió de control y terminó en un incendio dentro del edificio.

Durante una transmisión en vivo, el SNTE informó que un grupo de manifestantes intentaba ingresar por la fuerza al inmueble. Sin embargo, la grabación fue interrumpida por los propios maestros, quienes exigieron que no se les grabara mientras realizaban acciones para irrumpir en el lugar.

Testigos y medios de comunicación presentes captaron el momento en que los manifestantes, algunos con el rostro cubierto, incendiaron objetos frente a las oficinas y, posteriormente, varios lograron ingresar para provocar un incendio en el interior.

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio para controlar el fuego.

En respuesta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) condenó los hechos y calificó el acto como "vandálico".

A través de un mensaje en la red social X, la dependencia reiteró su llamado al diálogo pacífico y respetuoso entre las partes involucradas.

En: Nacional

La gobernadora Margarita González Saravia celebró que el Congreso del estado haya tomado una resolución en torno a la designación de quien presidirá de manera temporal el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

González Saravia anotó que el Poder Ejecutivo trabajará en coordinación con quien haya sido nombrado.

En entrevista, la mandataria estatal comentó que se reunirá en las próximas horas con el magistrado Juan Emilio Elizalde Figueroa, con el propósito de establecer una coordinación en materia de seguridad, como se hizo con el anterior titular del Poder Judicial local.

En otro tema, comentó que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acudirá esta tarde al Centro Libre para Mujeres ubicado en Temixco, como parte de la política de atención a la violencia contra las féminas.

Después de una larga espera, el esperado RPG de acción Black Myth: Wukong finalmente tiene fecha oficial para su estreno en consolas Xbox Series X|S: será el 20 de agosto de 2025, coincidiendo con el primer aniversario de su debut en PlayStation 5 y PC.

El estudio desarrollador Game Science explicó que el retraso en la versión para Xbox se debió a dificultades técnicas, especialmente relacionadas con la optimización para Xbox Series S, por sus limitaciones de memoria. Aunque nunca se confirmó una exclusividad con PlayStation, el hecho de que el juego llegue exactamente un año después ha generado especulaciones.

Para celebrar su llegada al ecosistema Xbox, el juego podrá reservarse desde el 18 de junio en la Microsoft Store con un 20% de descuento por tiempo limitado. Esta oferta también estará disponible para las versiones de PS5 y PC, en sus ediciones estándar y deluxe, hasta el mismo 20 de agosto.

La versión para Xbox incluirá el juego base y el primer DLC gratuito, lanzado en diciembre de 2024. Game Science ha garantizado que el título aprovechará al máximo el rendimiento de Xbox Series X y contará con una versión optimizada para Series S.

Black Myth: Wukong ha sido elogiado por su combate desafiante, su historia inspirada en la mitología china y su impresionante apartado gráfico desarrollado con Unreal Engine 5. El juego sigue la aventura del legendario Rey Mono, Sun Wukong, enfrentando enemigos épicos y utilizando habilidades especiales en un mundo lleno de acción.

En: Tech

El presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y su escolta, Pastor Cortez Álvarez, fueron asesinados a balazos la madrugada de este viernes en el centro de la ciudad, según los primeros reportes.

De acuerdo con la información disponible, ambos regresaban al domicilio del alcalde cuando fueron atacados con armas de fuego. La Guardia Civil confirmó que Cortez Álvarez era el encargado de la seguridad del edil.

“Con profundo pesar, informamos que nuestra comunidad ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de nuestro querido alcalde, Salvador Bastida García, y su escolta Pastor Cortez Álvarez. Este trágico suceso nos deja en un estado de tristeza y reflexión”.

“Estamos trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para reforzar las medidas de seguridad que garanticen el bienestar de nuestra comunidad”, agregó la administración municipal.

A pesar del hecho violento, el gobierno local resaltó que “ha sido un municipio tranquilo, y juntos, con unidad y fortaleza, continuaremos esforzándonos para que así siga siendo”.

Salvador Bastida, conocido como “Chavo Bastida”, asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024 tras ganar las elecciones como candidato de la alianza entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta era su segunda gestión al frente del municipio, luego de haber sido alcalde hace más de diez años.

En diciembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) lo investigó por presuntos vínculos con el crimen organizado, aunque él negó rotundamente las acusaciones.

Su último acto oficial fue la toma de protesta del Comité del Pueblo Mágico de Tacámbaro, con el fin de fortalecer el turismo y las actividades de limpieza en la región.

Tras conocerse la noticia, el Tecnológico Nacional de México campus Tacámbaro, al igual que otras personas e instancias, lamentaron el fallecimiento.

“Con un gran pesar, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia, seres queridos y la comunidad Tacambarense (…) Quien en vida fue un gran aliado a favor de nuestra comunidad estudiantil, en búsqueda de mejores condiciones para la educación en nuestro Tecnológico”.

En: Nacional

La conmovedora reacción del futuro padre emocionó a miles de usuarios en internet. Su relación, marcada por una diferencia de edad de casi cuatro décadas, ha causado controversia en redes sociales.

Una grabación hecha en un restaurante rápidamente se volvió viral y generó múltiples opiniones. En el video, una joven de 22 años le da la noticia a su pareja, de 61, de que serán padres. La escena fue compartida en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, donde provocó desde muestras de apoyo hasta duras críticas debido a la notable diferencia generacional.

En las imágenes se observa al hombre abriendo una caja decorativa que le entrega su pareja. Dentro, encuentra un biberón, una pequeña prenda de bebé y dos pruebas de embarazo. Conmovido hasta las lágrimas, se lleva las manos al rostro antes de fundirse en un abrazo con la joven. La escena desató una avalancha de reacciones y comentarios en pocas horas.

Aunque la pareja ya era conocida en redes por mostrar fragmentos de su rutina, viajes y desafíos virales, esta noticia captó una atención sin precedentes. Muchos usuarios aplaudieron la noticia, mientras otros cuestionaron abiertamente su relación.

Frases como: “Lo importante es vivir el momento” o “¡Qué emoción! Bendiciones para ambos” reflejaron los mensajes de apoyo. Sin embargo, también abundaron los comentarios críticos: “Será un abuelo genial”, “El niño pensará que es su abuelo” o “Todo por no querer trabajar”.

Desde que dieron a conocer su relación, la pareja ha sido objeto de juicios, pero afirman vivir con serenidad. “No buscamos aprobación, solo compartimos nuestra vida como cualquier otra pareja”, dijo la joven en un video previo. Su contenido, que mezcla momentos románticos y cómicos, les ha ganado una creciente audiencia, sobre todo entre quienes siguen relaciones poco comunes.

Con la llegada del bebé, su historia ha adquirido mayor notoriedad y ha reavivado discusiones sobre la diferencia de edad, los vínculos afectivos y los estigmas sociales. Mientras algunos expresan preocupación por el bienestar del menor y la estabilidad de la relación, otros defienden el derecho de los adultos a decidir sobre su vida sin ser señalados.

“Sabíamos que habría críticas, pero también mucha gente se ha alegrado con nosotros. Tener un hijo no es una decisión que tomamos a la ligera”, expresó el hombre durante una breve transmisión en vivo tras compartir la noticia.

Este caso ejemplifica cómo las redes sociales pueden exponer la vida privada al juicio público, recordando que el amor, en todas sus formas, sigue siendo uno de los temas más debatidos en la era digital.

En: Viral

Aumentó a 60 el número de casos confirmados de dengue en la entidad; la mayoría de los casos son clasificados como graves con signos de alarma.

El informe federal da cuenta de que la cifra mantiene el comportamiento al alza, como se había previsto.

De los 60 pacientes con diagnóstico comprobado y reconocido oficialmente, 40 se complicaron y los veinte restantes se consideraron no graves.

*En la zona sur del estado, con epicentro en la Arena Teques*

Este domingo se llevará a cabo la carrera ciclista "Raúl Alcalá Challenge", en la zona sur del estado, con epicentro en la Arena Teques; se espera la participación de mil 500 ciclistas.

De esta forma se busca, además de impulsar este deporte, el fortalecer el turismo deportivo.

Así lo informó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien destacó que no habrá bloqueo de la autopista de cuota, sólo cierres intermitentes para los ciclistas, que pasarán por diversos municipios de la región de la entidad.

La administración municipal sigue respondiendo con acciones concretas a la escasez de agua que afecta a muchas colonias de Cuernavaca durante la época de estiaje; más de mil 400 familias cuentan ya con un tinaco gratuito que mejora su acceso al vital líquido.

En tan solo seis meses, el Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS), ha consolidado una política social integral enfocada en mejorar las condiciones de vida de las familias cuernavacences con acciones concretas como el apoyo en la distribución de agua potable durante la temporada de estiaje.

La titular de la SDHyPS, Sandra Pinzón Sánchez, informó que una de las estrategias clave ha sido la implementación del programa de entrega gratuita de tinacos, dirigido a familias que enfrentan dificultades para almacenar agua potable. Esta iniciativa ha representado un apoyo directo y tangible en este periodo crítico.

Durante esta etapa, mil 412 personas fueron beneficiadas con un tinaco vertical de mil cien litros, tricapa, completamente equipado con accesorios, lo que permite a la ciudadanía contar con una mejor infraestructura de almacenamiento en sus hogares. La inversión municipal destinada a este programa asciende a 3.5 millones de pesos, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento capitalino encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado con la atención de las necesidades básicas de la comunidad.

Este esfuerzo forma parte de la continuidad de un programa iniciado en la primera administración de Urióstegui Salgado, el cual, favoreció a más de mil 600 personas, contribuyendo a cerrar brechas de desigualdad en el acceso al agua y mejorar las condiciones de vida en diversas colonias de la capital.

Con acciones como esta, el Ayuntamiento de Cuernavaca refrenda su compromiso de impulsar una política social sensible, eficiente y orientada a resultados en favor de las y los ciudadanos.

En: Política
Viernes, 06 Junio 2025 07:22

Desciende número de homicidios: SSPC

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia, defendió la estrategia de seguridad del gobierno de Morelos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, defendió la estrategia de seguridad del gobierno de Morelos y aseguró que el número de homicidios descendió drásticamente en comparación con el año anterior. 

Además, resaltó que ha sido prioritario para el gobierno estatal combatir los delitos de alto impacto como el robo de vehículos y motocicletas, así como atender la corrupción en el sistema penitenciario estatal.

Durante su conferencia de prensa quincenal, el funcionario rechazó que haya fallas en la estrategia y sostuvo que una prueba contundente de los resultados que se han obtenido en los primeros meses de la actual administración, es el decremento sustancial de la cifra de homicidios dolosos. 

"Creo que no está fallando la estrategia de seguridad, porque los índices delictivos nos han dado cuenta de ello, ya no tenemos los 140, 150, 180 muertos (mensuales) que se presentaban en el año pasado (...) Al día de hoy, debo de decir que desde el día primero (de octubre de 2024) a la fecha actual, tenemos una diferencia de 303 occisos menos, tenemos 303 personas asesinadas menos a diferencias del año pasado", dijo.

Resaltó que el robo de vehículos y de motocicletas es otro de los temas prioritarios atendido en los últimos meses, ya que en coordinación con autoridades federales, fiscalía estatal y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana se han obtenido resultados importantes a través del operativo "Técalt" -palabra náhualt que significa vigilante- con la detención de varias células delictivas especializadas en el robo de automotores. 

Resaltó que estas investigaciones no son derivadas sólo de la investigación en curso sobre el feminicidio de Sarah Rendón Parra, hija de una funcionaria reconocida de la fiscal estatal, y cuya principal línea de investigación es el robo de vehículo con violencia, sino que son parte de la estrategia para reducir el número de delitos, especialmente aquellos que afectan directamente a los habitantes y turistas. 

También detalló que hay al menos siete investigaciones abiertas por corrupción en el sistema penitenciario estatal, donde incluso se detectaron aviadores, que cobraban salarios pero no se presentaban a laborar. 

En: Sociedad

Habitantes de de Santa Catarina, en Tepoztlán, inician juicio ante omisión de autoridades.

Un grupo de habitantes de la comunidad indígena de Santa Catarina, de Tepoztlán, presentó un juicio de amparo contra la omisión de las autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger el Parque Nacional El Tepozteco, el Corredor Biológico Chichinautzin y el área natural protegida de El Texcal.

Durante la conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente fue presentada esta demanda ante los juzgados federales del Décimo Octavo Circuito con el apoyo de la asociación civil "Sumando Derechos, Restando Desigualdades". 

Juan Manuel Ortega, representante de la organización civil, señaló que estas áreas protegidas han sido devastadas por la tala ilegal e invadidas por fraccionadores y personas que edificaron casas habitación ante la omisión de las autoridades de implementar medidas para su salvaguarda. 

Recordó que estas zonas son vitales para Morelos porque -por ejemplo- ahí se recargan los mantos acuíferos para que las personas puedan tener acceso al vital líquido. 

"La vamos a presentar (la demanda de amparo) porque las autoridades, junto con la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, han sido omisas de crear la regulación necesaria que establezca responsabilidades y sanciones para quienes afecten estas áreas nacionales protegidas". 

Dijo que se están vendiendo predios de forma ilegal con la anuencia tácita, principalmente, de comuneros y de las autoridades municipales, quienes son responsables de vigilar que no haya asentamientos irregulares y de implementar medidas para frenar la invasión. 

Especificó que este juicio busca que las autoridades de los tres niveles de gobierno asuman sus responsabilidades legales y que las lleven a la práctica para proteger en la mayor medida posible a estas áreas protegidas y con ello frenar su invasión. 

Agregó que no solamente se busca que haya una salvaguarda de estas áreas, sino que -a partir de ello- se genere un programa que permita la reubicación de las personas que se encuentran en los perímetros protegidos.

En: Política
Viernes, 06 Junio 2025 07:07

Válida, dirigencia del PRD Morelos

Sala Regional Ciudad de México del TEPJF validó la elección de Sergio Prado Alemán y Matías Quiroz Medina como presidente estatal y secretario general del partido en la entidad.

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección de Sergio Prado Alemán y Matías Quiroz Medina como presidente estatal y secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

Al resolver el juicio de revisión constitucional SCM-JRC-17/2025 y sus acumulados, determinó revocar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) que había anulado la elección de la dirigencia estatal del PRD.

Tras obtener su registro como partido político local, se celebró el pasado mes de marzo una asamblea para renovar a su liderazgo estatal, sin embargo, de este ejercicio resultaron electos como presidente y secretario, Prado Alemán y Matías Quiroz. 

Esta decisión fue impugnada por algunos militantes y el tribunal local resolvió invalidar la asamblea, por considerar que el partido no contaba con estatutos aprobados por la autoridad electoral.

Al analizar el caso, la Sala Regional concluyó que el partido sí contaba con estatutos válidamente registrados, ya que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) ya le había otorgado el registro como partido político local, y en ese acto reconoció los documentos básicos del partido.

Además, en el propio acuerdo de registro, el Impepac ordenó al partido integrar sus órganos directivos conforme a los estatutos existentes, sin condicionarlo previamente a su modificación.

En consecuencia, la Sala consideró que la realización de la asamblea para elegir a la nueva dirigencia se llevó a cabo conforme a derecho, subrayando que los partidos políticos tienen derecho a organizar su vida interna, en el marco del principio constitucional de libre auto-organización, siempre que se respeten las disposiciones legales y los derechos fundamentales.

En consecuencia, la Sala Regional revocó la sentencia del TEEM y validó la elección de la representación del PRD.

En: Política
Viernes, 06 Junio 2025 07:02

Fue agredido a balazos en Zacatepec

Un hombre terminó en un hospital a causa de las heridas que sufrió durante un ataque, en la colonia Plan de Ayala.

Zacatepec.- La noche del miércoles, un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en la colonia Plan de Ayala de este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 20:40 horas de anteayer cuando alertaron a la Policía acerca de una agresión a tiros ocurrida en la avenida Tecnológico, en la colonia antes mencionada.

Tras el ataque, la víctima se trasladó a un hospital por sus propios medios, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta edición.

Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos arribó para realizar las diligencias correspondientes.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.