Arrestan a exsecretario de Seguridad Pública de Cuautla
Fue detenido en la colonia Eusebio Jáuregui en presunta posesión de una motocicleta robada.
Cuautla.- El exsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de este municipio Isael "N" fue arrestado en presunta posesión de una motocicleta robada, la mañana del viernes.
De acuerdo con información de fuentes policiales, la detención fue realizada en un operativo de revisión vehicular realizado en el bulevar Libertadores, a la altura de la colonia Eusebio Jáuregui de Cuautla.
En ese lugar, los agentes le marcaron el alto al exmando policiaco, quien conducía una motocicleta Yamaha azul, modelo 2023, la cual resultó con reporte de robo del 22 de enero de 2024 en el estado de Morelos.
Ante dicha situación, Isael “N” fue arrestado y puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público.
Derivado de este hecho, el Ayuntamiento de Cuautla informó –a través de un comunicado oficial– que Isael “N” ya no forma parte de la corporación municipal y se deslindó de todo vínculo institucional.
Cabe destacar que en marzo de este año, Benjamín "N", hermano de Isael, fue detenido en el municipio de Yautepec en posesión de armas, drogas, vehículos y documentos para identificar a los municipios con claves.
En este sentido, se informó que Benjamín "N" era jefe de la célula de "La Unión Tepito" en la zona oriente de Morelos.
Dos adolescentes desaparecieron en Emiliano Zapata
Ambas tienen 16 años y son buscadas desde este 4 de junio.
Emiliano Zapata.- Dos adolescentes de 16 años de edad desaparecieron en este municipio hace tres días.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificadas como Sandra Paulina Molina Anaya y Joana Michelle Carranza Avilés.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda, la primera mide 1.60 metros de altura y la segunda, 1.58 metros; ambas son de complexión delgada y tez blanca.
Las menores son buscadas desde este jueves 4 de junio; ese día, las dos fueron vistas en el municipio de Emiliano Zapata, pero no llegaron a sus casas.
Por tal motivo, se inició la denuncia por desaparición de persona.
Hasta el cierre de esta edición, ni Sandra Paulina Molina Anaya ni Joana Michelle Carranza Avilés habían sido localizadas, por lo que continúa su búsqueda.

No sobrevivió a un ataque a tiros
Un hombre fue asesinado en la colonia José Ortiz del municipio de Yautepec.
Yautepec.- La tarde del viernes, un hombre fue privado de la vida a tiros en la colonia José Ortiz de este municipio.
Respecto del hecho, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que fue a las 14:35 horas de ayer cuando se generó movilización de agentes policiacos y paramédicos sobre la carretera Oaxtepec-Yautepec, en la citada colonia.
Poco después, al sitio arribaron policías y paramédicos. Estos últimos pretendían brindarle los primeros auxilios a la víctima, pero ya había fallecido.
Al confirmarse el deceso, los elementos policiacos resguardaron la zona, al tiempo que comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente.
Finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la víctima no había sido identificada.
Asesinan a taxista en Yautepec
Fue atacado a balazos cuando conducía el vehículo que trabajaba, en la colonia Ampliación Atlihuayan.
Yautepec.- Un taxista fue asesinado en la colonia Ampliación Atlihuayan de este municipio, al mediodía del viernes.
En relación con lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que a las 12:16 horas de ayer recibió un reporte mediante el que daban a conocer que una persona acababa de ser agredida a tiros en la avenida Solidaridad de la citada colonia.
Unos minutos después, al sitio llegaron paramédicos, quienes encontraron a la víctima en el asiento del conductor de un taxi del sitio "Zaragoza".
Al intentar brindarle los primeros auxilios, se percataron de que el trabajador del volante ya había perdido la vida.
Por ello, agentes policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para iniciar las investigaciones del homicidio.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.
Acribillan a un comerciante en Jiutepec
Se trata del dueño de una purificadora, quien fue privado de la vida a tiros en la colonia Morelos por un individuo que huyó a bordo de una moto.
Jiutepec.- El dueño de una purificadora fue asesinado a balazos en la colonia Morelos de este municipio, la tarde del viernes.
De acuerdo con información policial, testigos dieron a conocer a los policías que un individuo llegó al establecimiento a bordo de una motocicleta, tras lo que disparó en contra del comerciante.
En seguida, la víctima cayó tendida sobre una acera, afuera de su negocio, en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia en mención.
Luego del ataque, vecinos de la zona se comunicaron al número de emergencias 911 para solicitar el apoyo de una ambulancia.
Unos minutos más tarde llegaron elementos policiacos y paramédicos, los cuales se percataron de que el hombre ya había perdido la vida.
Ante dicha situación, los policías acordonaron la escena del crimen y comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de la víctima.
Por último, cabe destacar que agentes policiacos realizaron la búsqueda del homicida, pero no pudieron encontrarlo.

Viene a Cuernavaca hoy el Kemonito
El carismático luchador del Consejo Mundial de Lucha Libre estará dando autógrafos y tomándose fotos con sus fans en la plaza Grand Outlet Cuernavaca; La Unión de Morelos estará presente dándole cobertura.
Una visita pintoresca tendrá hoy Cuernavaca, pues el luchador Kemonito estará dando autógrafos y tomándose fotos con sus seguidores en la plaza Grand Outlet Cuernavaca, con motivo de anunciar una próxima función en la que participará de la mano de la promotora TWBA.
La pequeña estrella del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) será parte de la función del próximo 21 de junio, la cual se celebrará en el centro de Temixco, en la privada Ingeniero Pedro Salcedo.
Hoy, Kemonito estará acompañado de los también gladiadores Black Jewel, Príncipe Barush, Rey Imperyus y Dr. Karonte II, quienes también darán autógrafos y se tomarán fotos con la afición al pancracio.
El Dr. Karonte II hará equipo con Kemalito, Enfermero Jr. y Dr. Karonte I, el próximo 21 de junio, para enfrentar al mencionado Kemonito, Star Jr., Axel Heredero de Plata y Máscara Sagrada Jr.
En dicha función participarán también Lolita, Morgana, Hija de Fuerza Guerrera, Hijo de Mr. Niebla, Hijo de Black Warrior, Tornado, Mascarita Sagrada, Parkita, Mini Brazo, entre otros.
Previo a las luchas, habrá exhibición de boxeo amateur por parte de la escuela Team Dávila Boxeo en el Barrio.


En la función de hoy se enfrentarán Kemonito y Kemalito.



Los gladiadores Black Jewel, Príncipe Barush, Rey Imperyus y Dr. Karonte II también darán autógrafos y se tomarán fotos con la afición al pancracio.
'Gym Centenario', una opción accesible para ejercitarse
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos invitó a la población a inscribirse en este espacio deportivo, que fue remodelado y que, en el horario vespertino, cuenta con una instructora para guiar a los usuarios.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM) invitó a los morelenses a inscribirse al “Gym Centenario”, ubicado en la unidad deportiva del mismo nombre, al norte de Cuernavaca, como una opción accesible para fomentar un estilo de vida saludable y fortalecer el desarrollo muscular. El gimnasio está disponible de lunes a viernes, en un horario de 07:00 a 11:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.
Juan Felipe Domínguez Robles, titular del INDEM, informó que los interesados pueden solicitar más información al número 777 102 4090, extensión 135, y precisó que el espacio está habilitado para quienes deseen iniciar o continuar una rutina de ejercicio físico, además de que, durante el horario vespertino, se ofrece atención y guía por parte de la instructora Cristian Moreno.
El funcionario detalló que el remodelado gimnasio se ubica al interior del Estadio Centenario, localizado en avenida Universidad sin número, colonia Lienzo Charro, en Cuernavaca, Morelos, y puntualizó que el uso de las instalaciones tendrá un costo accesible para todos los usuarios.
Domínguez Robles agradeció también a las y los instructores Elisa Uribe, Irene Vázquez, Mariano Rayón, Jorge Rojo y Raúl Martínez, quienes recientemente impartieron un curso sobre el uso adecuado de los aparatos, fortaleciendo así el aprovechamiento seguro de este espacio deportivo.
Finalmente, el titular del INDEM destacó que estas acciones forman parte de la estrategia que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para promover espacios dignos que fomenten la activación física, el bienestar y la salud de la población en “La tierra que nos une”.


Van por el título
El cuadro de Consultoría L&C busca, en su primera participación, ganar el título del Torneo Sabatino de Futbol 7 Lalo Intlacque; hoy, a las 4 de la tarde, jugarán la final contra Fazziles.
En su primera participación en el Torneo Sabatino de Futbol 7 Lalo Intlacque, el cuadro de Consultoría L&C busca dar la campanada y quedarse con la corona. Hoy se enfrentan a Fazziles por el título.
El duelo será en las canchas del balneario Santa Rosa, en Atlacomulco, en punto de las 4 de la tarde, en lo que se espera sea un juegazo de ida y vuelta.
Consultoría tuvo un duelo bravo en las semifinales ante Búhos, pues tras el 2-2 en la ida, se vieron obligados a ganar como fuera en la vuelta.
Y así lo hicieron los consultores, con base en agallas y buen futbol. Se impusieron 3-2 en dicho enfrentamiento, ganando el derecho a pelear hoy por la corona.
Por su parte, la escuadra de Fazziles avanzó de manera cardiaca a la final, tras imponerse en penales al cuadro de Demonios.
Previo a la final, a las 3 de la tarde de hoy, Búhos y Demonios se jugarán el tercer peldaño de esta gran competencia de futbol 7.


La fusión nuclear tiene lugar en las estrellas: Ana María Cetto
La investigadora del Instituto de Física de la UNAM hizo un recuento de las aplicaciones que la física cuántica tiene en la astronomía y el estudio del universo, como la posibilidad de valuar vida en los entornos cósmicos.
“La ciencia y tecnología cuántica son una parte importantísima de las ciencias físicas y han permeado en todas las disciplinas del conocimiento. Nos han dado aplicaciones que ahora tenemos al alcance de la mano”, señaló la científica mexicana Ana María Cetto, al impartir la conferencia Mensajes cuánticos del cosmos, como parte del ciclo “Noticias del cosmos”, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembros de El Colegio Nacional.
La investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México recordó que se escogió el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, porque en julio de 1925, el joven físico alemán Werner Heisenberg publicó un artículo que sentó las bases para una de las dos formulaciones que se conocen de la física cuántica, y que se usa todos los días, la formulación Matricial.
Detalló que, en realidad, la física cuántica nació en 1901 con el físico alemán Max Planck, quien explicó el espectro de la radiación en los cuerpos cuando se calientan y sentó las bases para la cuantización y discretización de la materia, así como de la radiación. Posteriormente, llegaron trabajos importantes de Albert Einstein y el modelo atómico del físico húngaro Dennis Gabor, piezas clave para el trabajo de Heisenberg.

Al responder a la pregunta ¿qué tiene que ver lo anterior y la física nuclear con las estrellas?, la científica mexicana sostuvo que “la gran cantidad de luz y de energía que nos llega del Sol, viene de la fusión de núcleos de protones que son núcleos de nitrógeno que chocan y se funden para dar lugar a los núcleos de helio, es decir, núcleos más pesados. La pérdida de masa que se genera cada vez que se fusionan protones para producir un núcleo de helio, es la que nos llega en forma de energía de radiación”.
En palabras de Cetto, la fusión nuclear tiene lugar en las estrellas. Por ejemplo, “los protones se fusionan para producir núcleos de helio, liberando la energía en forma de la radiación que nos llega del Sol. Eso se entiende ahora, gracias a la mecánica cuántica”. Es gracias a esta área del conocimiento, que también se puede determinar de qué están hechas las estrellas, por lo menos la superficie de ellas.
“La famosa curva de Planck nos permite ver la intensidad de las estrellas, si un cuerpo se encuentra a seis mil grados Kelvin, está amarillo, pero si el cuerpo no está tan caliente, la intensidad de la emisión es mucho más baja. Eso lo sabemos quiénes tenemos en casa un radiador (resistencia) que utilizamos en la casa para calentar al agua, cuando lo encendemos comienza sin emitir un color, después pasa a rojo y quizá llega a amarillo, pero las estrellas si tienen esa capacidad de emitir luz y determinar su temperatura. Por eso, sabemos que la temperatura de la superficie de sol es de seis mil grados Kelvin”.
La física mexicana agregó que otro producto de la física cuántica es conocer la composición de las estrellas, que incluye el helio, sodio, el calcio y el hierro como principales ingredientes. Además, la teoría cuántica puede ayudar a explicar el origen del Universo y a comprender la física de los agujeros negros y la energía oscura. “Predice que los agujeros negros pueden emitir radiación cercar del horizonte de sucesos, lo que lleva al concepto de la radiación de Hawking, aunque hay desacuerdo con la relatividad general respecto a estos objetos astronómicos, de ahí que la mecánica cuántica no va a dar la solución final respecto a este tema”.
En el campo de la observación astronómica, Cetto puntualizó que hay contribuciones de la mecánica cuántica relacionadas con los sensores que permiten mejorar la capacidad de observación en astronomía y ayudan a realizar mediciones más sensibles de luz y otras formas de radiación. “Esta disciplina también ayuda a la comprensión de cómo se forman y evolucionan las moléculas en el espacio, lo que es esencial para evaluar el potencial de vida en diferentes entornos cósmicos. Los efectos cuánticos desempeñan un papel en la eficiencia de la fotosíntesis, lo cual es crucial para comprender el potencial de vida sustentable en otros planetas”.
Sin embargo, a pesar del desarrollo extraordinario de la mecánica cuántica, hay fenómenos que no entendemos, subrayó la experta. Mencionó que, entre las preguntas que aún no se responde la comunidad de físicos del mundo se encuentran: qué causa las fluctuaciones cuánticas, a qué se debe la estabilidad de los átomos, por qué no pueden dos electrones ocupar el mismo estado, qué produce el entrelazamiento cuántico y a qué se deben las propiedades ondulatorias de los electrones.
Lo cierto es que “la Mecánica Cuántica es la clave para avanzar en la astronomía, la astrofísica y la cosmología. Añade una dimensión a nuestra comprensión de las posibles formas de vida y los procesos bioquímicos que las sustentan y, sobre todo, abre nuevas perspectivas para nuestra comprensión de la realidad”, concluyó Ana María Cetto.

RECOMENDACIÓN
Si la elección judicial del pasado 1 de junio fue poco atractiva en todo el país, en Morelos lo fue aún más, pues el número de ciudadanos que decidieron acudir a las urnas apenas alcanzó el 10.97 por ciento del padrón electoral, lo que colocó a la entidad por debajo de la media nacional, según informó el INE.
La baja participación de la ciudadanía, un amplio número de votos nulos y el uso ilegal de “guías” para inclinar la votación a favor de ciertos candidatos es lo que hasta el momento ha marcado este primer ejercicio democrático del Poder Judicial.
Éstos y otros elementos dieron pie a que la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su informe preliminar sobre la Misión de Observación Electoral que llevó a cabo en los pasados comicios, recomendara a todos los países de la región no replicar el modelo mexicano para elegir juzgadores. También cuestionó si los perfiles de algunos candidatos son los idóneos.
En función del documento de la OEA, podemos decir que México fue ejemplo para el mundo, pero de cómo no hacer las cosas.
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a las mujeres
*Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad*
Con la inauguración del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) para las Mujeres, en el municipio de Temixco, la tarde de este viernes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciaron una gira de trabajo que continuará mañana sábado por distintos municipios de la entidad.
Este es el primer Centro LIBRE del país al que la mandataria federal acude a inaugurar. Se trata de un espacio diseñado para brindar atención integral y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, desde una perspectiva de género, derechos humanos y cuidado comunitario.
En su mensaje, la mandataria morelense mencionó que siempre es un gran gusto saludar y recibir la visita de la Presidenta, y en esta ocasión: “Estamos muy agradecidas y agradecidos por este apoyo del Gobierno Federal para hacer estos Centros LIBRES para las mujeres en 16 municipios del Estado”.
Estos se ubican de manera estratégica, pues ocho de ellos están en municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG): Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco. Y la otra mitad en Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala, Yecapixtla.
“Estos espacios van a cobijar, a abrazar a cualquier mujer que lo desee. Aquí van a encontrar amor, cariño, muchas posibilidades de desarrollo”, expresó la gobernadora Margarita González Saravia.
Durante su participación, la presidenta Claudia Sheinbaum relató que las mujeres son parte fundamental de la Cuarta Transformación de la vida pública del país, porque ahora tienen los mismos derechos que los hombres: “Las mujeres podemos ser lo que queramos ser, quedó en el pasado el ‘calladita te ves más bonita, el sexo débil’. Las mujeres tenemos voz y nos vemos siempre mejor cuando participamos, cuando hablamos, cuando defendemos nuestros derechos”.
Agregó que de eso se tratan los Centros LIBRE para las mujeres, como “espacio de asesoría jurídica, psicológica, en el caso de violencias que puedan venir aquí para poder denunciar, para poder ser acompañadas, para poder ser apoyadas y si no se viven violencias de todas maneras este es un espacio para las mujeres”.
Posteriormente, ambas mandatarias cortaron el listón inaugural, en compañía de Citlalli Hernández Mora y Ariadna Montiel Reyes, secretarias de las Mujeres y de Bienestar, del Gobierno federal, respectivamente. Así como de Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Morelos, e Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco.
Con la apertura del Centro LIBRE Temixco, los gobiernos de Morelos y de México reafirman su compromiso de garantizar una vida libre de violencias para las mujeres, apostando por políticas públicas con enfoque de derechos, igualdad sustantiva y bienestar.






'Hoy estamos sembrando vida y compromiso con las generaciones venideras': Santos Tavarez
*Conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente en Emiliano Zapata con jornada de reforestación en la Sierra Monte Negro*
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, encabezó la jornada de reforestación "Una vida, una oportunidad" en la Sierra Monte Negro, una de las zonas ecológicas más importantes del municipio.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF, Yareli Cárdenas Maldonado; integrantes del Cabildo, directores y directoras del Ayuntamiento, personal de diversas áreas y estudiantes de escuelas locales, el alcalde dio inicio a esta acción ambiental en el paraje “Los Toloaches”, reafirmando el compromiso municipal con la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Con la guía del biólogo Pedro Muñoz, de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, se explicó el método adecuado para la plantación de árboles, asegurando así la efectividad del proceso de reforestación y el cuidado de las especies nativas.
Durante el evento, Lizzeth Gaona Álvarez, directora de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, destacó que esta actividad no sólo busca repoblar con árboles la zona afectada por la deforestación, sino también fomentar la participación ciudadana y generar conciencia sobre la urgencia de conservar nuestros ecosistemas locales.
Santos Tavarez explicó que la Sierra Monte Negro es un pulmón natural vital para Emiliano Zapata y sus alrededores, ya que regula el clima, protege la biodiversidad y recarga los mantos acuíferos; "hoy estamos sembrando vida y compromiso con las generaciones venideras", dijo.
Con acciones como esta, el gobierno municipal de Emiliano Zapata fortalece su compromiso con la sustentabilidad y la educación ambiental, promoviendo una cultura de respeto y corresponsabilidad hacia el entorno natural.




Investiga Propaem caso de maltrato a un canino en Cuautla
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que instruyó a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem) realizar la investigación sobre un caso de maltrato a un canino, en el municipio de Cuautla.
"Tal como se ha reiterado en diversas ocasiones, este gobierno no tolerará ningún tipo de acto de crueldad o violencia contra los animales. La protección y el respeto a todas las formas de vida es un eje rector de la política ambiental y de bienestar social", anotó la dependencia.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información sobre los hechos o la identidad de las o los responsables, la puedan hacer llegar a través de mensaje privado en la página oficial Desarrollo Sustentable Morelos; la colaboración es fundamental para que las autoridades correspondientes actúen conforme a la ley y se garantice justicia.
La SDS reiteró su compromiso con el bienestar animal y de continuar impulsando acciones para erradicar cualquier forma de violencia hacia los seres vivos.

Inaugura presidenta Claudia Sheinbaum 'Centro Libre para las Mujeres' en Temixco
*Junto con la gobernadora Margarita González Saravia, la presidenta de la República recorrió dicha unidad*
*Se otorgará asesoría legal y atención psicológica a víctimas de violencia*
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró hoy en Temixco el "Centro Libre para Mujeres", en la colonia Rubén Jaramillo.
Junto con la gobernadora Margarita González Saravia, la mandataria federal recorrió dicha unidad en la que se otorgará asesoría legal y atención psicológica a víctimas de violencia.
González Saravia agradeció el apoyo de la presidenta de la República, quien eligió a Morelos para inaugurar este tipo de centros en el país.

Levantan huelga del SUTIEMS tras acuerdo con autoridades capitalinas
El mismo jueves que estalló la huelga en los 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), ésta fue retirada tras llegar a un acuerdo con los integrantes del Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS-CDMX (SUTIEMS).
A las 6:00 horas del jueves 5 de junio, todos los planteles del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) entraron en paro tras no haber aceptado la propuesta de las autoridades capitalinas de un aumento salarial de 2.5 por ciento.
Antonio García Rodríguez, director de Asuntos Académicos del IEMS y comisionado de la Dirección General de la institución, confirmó que se otorgó un aumento salarial de 3.5%, con lo que se logró levantar la huelga. Además, indicó que hubo una afectación mínima tras el paro.
La Dirección General del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México informó que la reanudación de las actividades académicas y administrativas en los 28 planteles sería este viernes 6 de junio.
Desde el pasado 28 de mayo, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS-CDMX (SUTIEMS) advirtió que llevarían a cabo una huelga en los 28 planteles de la institución, tras no llegar a un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México referente a las exigencias de un aumento de sueldo del 30 por ciento.
El SUTIEMS explicó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha perdido cerca de 28% de su poder adquisitivo a raíz de la inflación. Por ello, justificaban que un aumento del 30% sería necesario para recuperar el nivel económico perdido.
Los protestantes llegaron a hacer un llamado a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para que atendiera sus demandas laborales.
Durante el emplazamiento, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) expresó su solidaridad y apoyo a la huelga de los trabajadores del IEMS.
Es una institución educativa creada el 30 de marzo del 2000 como parte del Sistema Educativo Nacional. Su objetivo es ser una opción de educación media superior para jóvenes y adultos, especialmente en zonas en las que la demanda educativa sea insuficiente, o así lo requiera el interés colectivo.
Cuenta con 28 planteles en diferentes alcaldías de la Ciudad de México como: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
ChatGPT, el nuevo asistente personal ideal: cómo aprovechar su potencial al máximo
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la productividad personal, y ChatGPT se perfila como el asistente virtual perfecto para quienes saben cómo usarlo. Disponible 24/7, este modelo de IA de OpenAI puede realizar desde redacción de informes hasta análisis financieros, pero para obtener resultados óptimos es clave saber comunicarse con él.
A diferencia de los buscadores tradicionales, ChatGPT no responde mejor a simples preguntas genéricas. Lo ideal es hacer solicitudes precisas, conocidas como prompts, que indiquen claramente qué se necesita. Una estructura efectiva incluye: rol, tarea, contexto, formato y estilo.

Por ejemplo, si se desea un artículo para un blog, se puede decir:
"Actúa como divulgador científico. Redacta un artículo sobre el cambio climático con base en fuentes actualizadas. Usa un formato de entrada, desarrollo y conclusión con tono divulgativo y profesional."
Además, ChatGPT puede adaptarse aún más si se le proporcionan ejemplos, documentos o estilos específicos, o si se le da acceso a bases de datos o sitios web concretos. Incluso es posible crear un GPT personalizado, especializado en tareas repetitivas como redactar correos, evaluar proyectos o generar presentaciones.

También se puede activar su función de memoria, lo que permite que recuerde preferencias del usuario, tono de comunicación y estilo, facilitando respuestas cada vez más personalizadas y eficientes.
Finalmente, con la herramienta de "tareas", se pueden programar recordatorios, reportes automáticos o resúmenes periódicos. Cuanto más lo usemos y más contexto le brindemos, más útil se volverá. Así, ChatGPT no solo será una herramienta, sino un verdadero aliado en la organización diaria y profesional.
Telescopio James Webb detecta atmósfera inusual en Plutón
Un reciente estudio respaldado por observaciones del telescopio espacial James Webb (JWST) ha revelado que la atmósfera de Plutón se comporta de forma completamente distinta a la de cualquier otro cuerpo del Sistema Solar.
A diferencia de planetas donde los gases son los responsables de regular la temperatura, en Plutón son las partículas de neblina las que mantienen ese equilibrio térmico, según un equipo internacional de astrónomos.
"Era una idea loca, pero acertamos", admitió Xi Zhang, investigador de la Universidad de California en Santa Cruz y coautor del estudio.
En 2017, Zhang propuso que estas neblinas emitirían radiación infrarroja detectable, algo que las observaciones del JWST en 2022 y 2023 finalmente confirmaron.
Las partículas no solo reflejan luz, sino que también se calientan y enfrían, modificando la dinámica atmosférica del planeta enano.

Los datos obtenidos por el instrumento MIRI del JWST mostraron variaciones de temperatura tanto en Plutón como en su luna Caronte, asociadas con la distribución desigual de hielos en sus superficies.
"Hasta ahora, no observamos este comportamiento en ningún otro cuerpo del Sistema Solar", destacó Zhang, según reportó Universe Today.
Además, los científicos detectaron que, debido a los ciclos estacionales, parte del material de Plutón migra hacia Caronte, un fenómeno sin precedentes.
Este descubrimiento no solo cambia lo que se sabía sobre la climatología de Plutón, sino que también puede ofrecer pistas sobre el pasado de la Tierra, ya que comparten componentes atmosféricos como el nitrógeno y los hidrocarburos.
"Plutón nos ayuda a entender cómo evolucionaron las condiciones para la vida", explicó Zhang.
Los resultados también abren nuevas líneas de investigación sobre otros mundos con atmósferas similares, como las lunas Tritón y Titán.
Con estas revelaciones, Plutón reafirma su papel como uno de los objetos más enigmáticos del Sistema Solar.
Estrenan versión inédita de 'Me nace del corazón', una joya oculta de Juan Gabriel
A casi nueve años de su fallecimiento, el legado musical de Juan Gabriel sigue más vivo que nunca. El viernes 6 de junio fue publicada en YouTube una versión inédita de Me nace del corazón, una de sus composiciones más queridas, ahora con nuevos arreglos y un video oficial que revive el talento del Divo de Juárez.
Esta nueva versión representa un momento histórico para sus seguidores, ya que es la primera vez que Juan Gabriel grabó el tema en un estudio. La canción fue escrita por él en 1970 y originalmente fue interpretada por Rocío Dúrcal, como parte del álbum Rocío le canta a Juan Gabriel Vol. 2, producido también por el cantautor mexicano.
La producción musical de esta versión inédita estuvo a cargo de Guillermo “Memo” Hernández Galicia, quien trabajó junto a Juan Gabriel durante más de dos décadas. En un comunicado, el productor señaló que este trabajo es un homenaje al artista y una forma de mantener vivo su legado:
“Gracias, Alberto Aguilera Valadez, nuestro eterno Juan Gabriel, por 23 años de música, escenarios y enseñanzas. Esta producción es mi manera de rendirte tributo”.
La pieza conserva la esencia original, pero incorpora nuevos arreglos que la renuevan sin perder su autenticidad.
Me nace del corazón fue interpretada en múltiples ocasiones por Juan Gabriel en vivo, convirtiéndose en una de las favoritas del público.
Uno de los conciertos más recordados fue el del Palacio de Bellas Artes, donde miles de personas han coreado temas como Querida, Hasta que te conocí, El noa noa y Amor eterno.
La versión inédita de Me nace del corazón ya está disponible en YouTube y otras plataformas digitales, reafirmando que, a pesar de su partida, Juan Gabriel continúa emocionando con su voz y su música a nuevas y viejas generaciones.
Madre se enfrenta en fuerte pelea en centro comercial; dejó a su bebé en carriola tras recibir provocación
Una fuerte pelea entre dos mujeres dentro de un centro comercial se volvió viral en redes sociales. Lo que más impactó fue que una de las involucradas, una madre, dejó a su hijo en la carriola para responder a la agresión física de otra mujer.
¿Qué ocurrió exactamente?
El clip, compartido en TikTok por la cuenta @qhubobogota, muestra cómo se desencadenó el altercado. En el video, se observa a una mujer, vestida con un conjunto marrón, caminando cerca de una escalera eléctrica mientras sostenía a su bebé y hablaba por teléfono.
Minutos después, aparece otra mujer, vestida completamente de negro, quien se le acerca de forma agresiva. Sin mediar palabra, lanza su bolso sobre la carriola del bebé y empuja a la madre, quien todavía tenía al pequeño en brazos.
Ante la agresión, la madre interrumpe su llamada, acomoda al bebé dentro de la carriola y se prepara para defenderse. En ese momento, la otra mujer se recoge el cabello, lo que fue interpretado como señal de que esperaba un enfrentamiento.
Sin dudar, ambas comienzan a forcejear: se toman del cabello, se empujan e intercambian patadas, mientras los presentes observan la escena. Aunque tres guardias de seguridad presenciaron el inicio del conflicto, reaccionaron hasta después del primer enfrentamiento físico.
Durante la gresca, otra mujer que presenciaba el incidente tomó la carriola del bebé y la alejó del lugar para evitar que el niño resultara herido. La intervención fue clave para proteger al menor durante el caos.
Así reaccionaron las redes sociales
En menos de 24 horas, el video acumuló millones de visualizaciones, casi dos millones de “me gusta” y más de 100 mil comentarios, muchos de ellos divididos entre quienes justificaban la defensa de la madre y quienes cuestionaban su actuar. Estas fueron algunas reacciones destacadas:
“Consejo del día: quien provoca, se atiene a las consecuencias.”
“La de café dio cátedra: terminó llamada, acomodó al bebé y dio la pelea.”
“Los de seguridad viendo cómo comienza y luego corren…”
“La mamá sabía defenderse. ¡Bien por ella!”
“¿Quién más se pone del lado de la madre?”
“¡Qué buena escena! Parecía sacada de una película.”
“Nadie protege al bebé, menos mal una señora sí actuó.”
“¡Llamen a seguridad! Ah, sí… ya están ahí.”
El caso ha generado opiniones encontradas y debate en redes sobre los límites de la defensa propia y el rol de los testigos en este tipo de situaciones, especialmente cuando hay menores presentes.
Policía Cibernética advierte sobre nueva modalidad de fraude en apps de mensajería
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una alerta ante el aumento de fraudes relacionados con el robo de cuentas en aplicaciones de mensajería instantánea. Hasta febrero de 2025 se han reportado al menos 160 casos.
Los ciberdelincuentes utilizan tácticas sofisticadas para tomar el control de cuentas personales, lo que ha provocado la exposición de datos privados y la suplantación de identidad. Desde las cuentas comprometidas, envían enlaces maliciosos o mensajes falsos a contactos cercanos, con la intención de estafar o distribuir contenido dañino.

Principales riesgos del robo de cuentas:
1. Pérdida de información como fotos, videos y conversaciones.
2. Suplantación de identidad para engañar a amigos o familiares.
3. Difusión de datos personales o confidenciales.
4. Uso de la cuenta para fraudes, spam o propagación de malware.
5. Afectación a la reputación personal y laboral de las víctimas.
Recomendaciones para proteger tus cuentas:
- Activa la verificación en dos pasos.
- Mantén tus apps actualizadas.
- No compartas contraseñas ni información sensible por mensajes.
- Configura el bloqueo automático de pantalla en tu celular.
- No abras enlaces sospechosos o de origen desconocido.
- Cierra sesión en dispositivos perdidos o en desuso.
- Usa antivirus y herramientas de seguridad confiables.
Atención y contacto:
La Policía Cibernética brinda atención las 24 horas. Para reportes o dudas, puedes comunicarte al 55 5242 5100 ext. 5086, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o seguir sus redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
Policía Cibernética de Morelos
Si eres víctima de un delito cibernético o has identificado actividades sospechosas en línea, puedes comunicarte con la Unidad Cibernética de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo electrónico para denuncias: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
X: @UCiber_Morelos
Estos canales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindarte apoyo y orientación en casos de fraudes, suplantación de identidad, extorsión, phishing y otros delitos cibernéticos. Las dependencias recuerdan que seguir buenas prácticas de seguridad digital es clave para evitar fraudes y proteger tu información personal.
