Últimas Noticias

Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del SEPASE


Lectura 1 - 2 minutos
Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del SEPASE
Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del SEPASE

<
  • (1 Like)
  • Comentar

*Para atender la violencia de género*

El pasado 23 de mayo se celebró la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Sanción del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), en las instalaciones del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM).

Esta reunión representa un ejercicio de coordinación interinstitucional enfocado en fortalecer las acciones para erradicar la violencia de género en la entidad; se abordaron temas clave, entre los que destaca la aprobación del logotipo oficial de la comisión, así como del Plan Anual de Trabajo, el cual servirá como hoja de ruta para las actividades y estrategias que se implementarán a lo largo del presente año.

En su intervención, el titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio, Héctor Miguel Ortiz Acosta, destacó la relevancia del trabajo coordinado entre las instituciones que integran la comisión, reiteró su compromiso con las mujeres de Morelos y subrayó la importancia de una sanción efectiva para los delitos de feminicidio.

Por su parte, la presidenta del Instituto de la Mujer, Guadalupe Isela Chávez Cardoso, agradeció la participación de las y los representantes de las instituciones asistentes, y destacó especialmente la presencia del titular de la Fiscalía Especializada en el Delito de Feminicidio.

“Reconozco y valoro que atiendan los llamados de la Comisión de Sanción del SEPASE, ya que los acuerdos que aquí se generen tendrán un impacto transversal en todo el estado de Morelos. La participación del fiscal especializado en feminicidio es fundamental para fortalecer la atención integral a la violencia de género. Cuenten con el IMM para impulsar políticas públicas y desarrollar programas de capacitación adecuados a las necesidades de cada dependencia en la atención de esta problemática”, afirmó.

Asimismo, recalcó la necesidad de evaluar a servidoras y servidores públicos, con el fin de evitar la revictimización de las mujeres que acuden a las instituciones que forman parte de esta comisión.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,364 Posts 105,799,349 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Pide FEUM a diputados autorizar 50% de descuento en tarifa del transporte público a estudiantes
Sig. Docente cierra ciclo en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla

Hay 8197 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.