#Política

En: Política
Poder Judicial plantea mil 500 mdp de presupuesto para 2026
Poder Judicial plantea mil 500 mdp de presupuesto para 2026
Lectura 1 '
Se sostiene acercamiento con el Congreso del estado para atender temas prioritarios, infor...
> Compartir
En: Política
Sentencian a "El Jabón", implicado en el asesinato del hijo de Javier Sicilia
Sentencian a "El Jabón", implicado en el asesinato del hijo de Javier Sicilia
Lectura 1 '
José Luis Luquin Delgado recibió una condena de casi tres siglos de prisión por el…
> Compartir
En: Política
La gobernadora Margarita González fue la anfitriona del congreso cañero.
 La gobernadora Margarita González fue la anfitriona del congreso cañero.
Lectura 1 '
Celebran congreso de cañeros en Morelos; autoridades federales ya están trabajando en solu...
> Compartir
En: Política
Juan Emilio Elizalde pidió a los padres de familia que no usen a sus hijos como moneda de cambio en los conflictos.
 Juan Emilio Elizalde pidió a los padres de familia que no usen a sus hijos como moneda de cambio en los conflictos.
Lectura 1 '
En todos los casos actúan conforme a derecho, asegura Juan Emilio Elizalde. El presidente...
> Compartir
En: Política
El IMIPE respeta la iniciativa que analizará el Congreso para la desaparición del organismo, dijo Hertino Avilés.
El IMIPE respeta la iniciativa que analizará el Congreso para la desaparición del organismo, dijo Hertino Avilés.
Lectura 1 '
El organismo seguirá su labor hasta que se defina su desaparición: Avilés Albavera. El pre...
> Compartir
En: Política
Mirsa Suárez, ratificada como presidenta de Morena Morelos
Mirsa Suárez, ratificada como presidenta de Morena Morelos
Lectura 1 '
Comité Ejecutivo Estatal continuará funciones hasta el 2027. Mirsa Berenice Suárez Maldona...
> Compartir
En: Política
Piden resarcir Sistema Estatal Anticorrupción
Piden resarcir Sistema Estatal Anticorrupción
Lectura 1 '
La presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción conmina al Congre...
> Compartir
En: Política
Tlaquiltenango impugna reforma electoral sobre paridad de género
Tlaquiltenango impugna reforma electoral sobre paridad de género
Lectura 1 '
Deben ser postuladas mujeres para la alcaldía en el próximo proceso electoral. El Ayuntami...
> Compartir
En: Política
Claudia Sheinbaum coordinó el inicio del programa.
Claudia Sheinbaum coordinó el inicio del programa.
Lectura 1 '
La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha la estrategia de distribución de medicament...
> Compartir
En: Política
Ordenan al Congreso pronunciarse sobre juicio político contra Graco Ramírez Un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juzgado federal y ordenó al Congreso de Morelos emitir un nuevo acuerdo debidamente fundado y motivado sobre la procedibilidad o no del juicio político en contra del exgobernador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu. Después de varios años de litigio, el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa resolvió el amparo en revisión 560/2023, que ratificó el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito en el juicio de amparo 673/2020, promovido por el exmandatario perredista en contra de la LIV Legislatura, que en noviembre de 2019 admitió el juicio político promovido por el Gobierno de Morelos, entonces encabezado por el gobernador en turno, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien hasta la fecha mantiene una fuerte rivalidad con Garrido Abreu. En su fallo, el tribunal colegiado confirmó el sobreseimiento del amparo respecto a la omisión del Poder Legislativo —alegada por Graco Ramírez— de emitir La Ley de Responsabilidad Política para el Estado de Morelos, pues su situación jurídica se regirá conforme a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos vigente; y ratificó la negativa de la protección de la justicia federal sobre los argumentos de que habría prescrito el plazo para ser sujeto de juicio político y que no fue emplazado en tiempo y forma. El tribunal colegiado mantuvo la concesión del amparo otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito al exgobernador perredista, para el efecto de que la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos de la actual legislatura deje insubsistente el acuerdo del 14 de noviembre de 2019 por el que se radicó el juicio político en contra del exgobernador y emita uno nuevo debidamente fundado y motivado. Lo anterior, debido a que los entonces diputados de la Junta Política y de Gobierno de la LIV Legislatura, Alejandra Flores Espinoza, de Morena; Marcos Zapotitla Becerro, de Encuentro Social, y quien sigue bajo proceso penal por delitos sexuales en agravio de una excolaboradora; Ana Cristina Guevara Ramírez, de MC; Rosalina Mazari Espín, del PRI; Dalila Morales Sandoval, del PAN; y Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, del Partido Humanista, no argumentaron las razones de la procedibilidad del juicio político como lo exige la fracción II del artículo 16 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En consecuencia, en el periodo legislativo que está por arrancar el 1 de septiembre, la LVI Legislatura deberá dar cumplimiento al fallo judicial que ordena a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos que pronuncie una nueva determinación con la fundamentación y motivación exigidas sobre la procedencia o no del juicio formulado. El 27 de septiembre de 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno de Morelos presentó al Congreso local la solicitud de juicio político, la cual fue ratificada días después. Entre los argumentos expuestos contra Graco Ramírez destacan las presuntas violaciones a diversas leyes locales, entre ellas la de la Administración Pública Estatal y el Presupuesto de Egresos, al no haber ministrado los recursos presupuestados para la entonces recién creada Fiscalía General del Estado y al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), poniendo en riesgo los comicios locales de entonces.
Ordenan al Congreso pronunciarse sobre juicio político contra Graco Ramírez Un tribunal colegiado confirmó la sentencia de un juzgado federal y ordenó al Congreso de Morelos emitir un nuevo acuerdo debidamente fundado y motivado sobre la procedibilidad o no del juicio político en contra del exgobernador perredista, Graco Ramírez Garrido Abreu. Después de varios años de litigio, el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa resolvió el amparo en revisión 560/2023, que ratificó el fallo del Juzgado Cuarto de Distrito en el juicio de amparo 673/2020, promovido por el exmandatario perredista en contra de la LIV Legislatura, que en noviembre de 2019 admitió el juicio político promovido por el Gobierno de Morelos, entonces encabezado por el gobernador en turno, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien hasta la fecha mantiene una fuerte rivalidad con Garrido Abreu.   En su fallo, el tribunal colegiado confirmó el sobreseimiento del amparo respecto a la omisión del Poder Legislativo —alegada por Graco Ramírez— de emitir La Ley de Responsabilidad Política para el Estado de Morelos, pues su situación jurídica se regirá conforme a la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos vigente; y ratificó la negativa de la protección de la justicia federal sobre los argumentos de que habría prescrito el plazo para ser sujeto de juicio político y que no fue emplazado en tiempo y forma. El tribunal colegiado mantuvo la concesión del amparo otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito al exgobernador perredista, para el efecto de que la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos de la actual legislatura deje insubsistente el acuerdo del 14 de noviembre de 2019 por el que se radicó el juicio político en contra del exgobernador y emita uno nuevo debidamente fundado y motivado. Lo anterior, debido a que los entonces diputados de la Junta Política y de Gobierno de la LIV Legislatura, Alejandra Flores Espinoza, de Morena; Marcos Zapotitla Becerro, de Encuentro Social, y quien sigue bajo proceso penal por delitos sexuales en agravio de una excolaboradora; Ana Cristina Guevara Ramírez, de MC; Rosalina Mazari Espín, del PRI; Dalila Morales Sandoval, del PAN; y Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, del Partido Humanista, no argumentaron las razones de la procedibilidad del juicio político como lo exige la fracción II del artículo 16 de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En consecuencia, en el periodo legislativo que está por arrancar el 1 de septiembre, la LVI Legislatura deberá dar cumplimiento al fallo judicial que ordena a la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado de Morelos que pronuncie una nueva determinación con la fundamentación y motivación exigidas sobre la procedencia o no del juicio formulado.  El 27 de septiembre de 2019, la Consejería Jurídica del Gobierno de Morelos presentó al Congreso local la solicitud de juicio político, la cual fue ratificada días después.  Entre los argumentos expuestos contra Graco Ramírez destacan las presuntas violaciones a diversas leyes locales, entre ellas la de la Administración Pública Estatal y el Presupuesto de Egresos, al no haber ministrado los recursos presupuestados para la entonces recién creada Fiscalía General del Estado y al Instituto Morelense de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), poniendo en riesgo los comicios locales de entonces.
Lectura 1 '
Tribunal colegiado ratifica sentencia de juzgado federal. Un tribunal colegiado confirmó l...
> Compartir
En: Política
Casi lista, reforma para prohibir matrimonios infantiles en Morelos
Casi lista, reforma para prohibir matrimonios infantiles en Morelos
Lectura 1 '
La propuesta contempla incrementar las penas para quienes promuevan dichos enlaces y alcan...
> Compartir
En: Política
La capacitación fue parte del programa interno de protección civil de la FGE, informó el organismo.
La capacitación fue parte del programa interno de protección civil de la FGE, informó el organismo.
Lectura 1 '
La institución integrará brigadas de evacuación y atención de contingencias. Personal de l...
> Compartir
En: Política
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la apertura de la estación Cañaveral 100.5 Voz y Ritmo del Sur, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, con sede en Jojutla.
La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la apertura de la estación Cañaveral 100.5 Voz y Ritmo del Sur, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, con sede en Jojutla.
Lectura 1 '
La gobernadora Margarita González Saravia inauguró este espacio que “será la voz de todas...
> Compartir
En: Política
Piden aumentar producción de maíz
Piden aumentar producción de maíz
Lectura 1 '
El Gobierno de México busca incentivar a cada productor de pequeña y mediana escala para&#...
> Compartir
En: Política
Realizan Gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio a favor de la juventud morelense
Realizan Gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio a favor de la juventud morelense
Lectura 1 '
Participa Margarita González Saravia en inauguración del Segundo Encuentro Docencia, Innov...
> Compartir
En: Política
Este viernes se firmó la entrega-recepción entre la saliente y la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Este viernes se firmó la entrega-recepción entre la saliente y la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Lectura 1 '
Al asumir la presidencia de la Mesa Directiva, el diputado de Morena afirmó que desde̷...
> Compartir
En: Política
José Luis Urióstegui destacó el respaldo que ha tenido por parte de la gobernadora Margarita González.
José Luis Urióstegui destacó el respaldo que ha tenido por parte de la gobernadora Margarita González.
Lectura 1 '
Data de 2015 y creció a 270 mdp por multas e intereses. Con apoyo del…
> Compartir
En: Política
Karla Aline Herrera aseguró que los todos los libros serán distribuidos antes del inicio del ciclo escolar.
Karla Aline Herrera aseguró que los todos los libros serán distribuidos antes del inicio del ciclo escolar.
Lectura 1 '
El próximo ciclo escolar se mantendrá la estrategia de “Vive Saludable, Vive Feliz”, confi...
> Compartir
En: Política
Jorge Salazar Acosta y Margarita González Saravia al término del acto en el que asumió el primero como secretario de Hacienda.
Jorge Salazar Acosta y Margarita González Saravia al término del acto en el que asumió el primero como secretario de Hacienda.
Lectura 1 '
Pago de adeudos y atender el rezago administrativo, entre los temas urgentes a atender. Co...
> Compartir
En: Política
Juan Salgado llamó al diálogo para resolver conflicto interno en Cabildo de Temixco.
 Juan Salgado llamó al diálogo para resolver conflicto interno en Cabildo de Temixco.
Lectura 1 '
En el acto participarán la gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde José Luis U...
> Compartir
Página 3 de 1249

Publish modules to the "offcanvas" position.