Ratifica Gobierno de Morelos compromiso con la legalidad y transparencia
Reportera Tlaulli Preciado
*Así como el buen uso de los espacios y recursos públicos*
En un comunicado, el Gobierno de Morelos ratificó su compromiso con la legalidad, transparencia y buen uso de los espacios y recursos públicos, al aclarar que los comentarios difundidos en redes sociales sobre un supuesto evento social en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC), relacionado con el cumpleaños de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, el pasado viernes 15 de noviembre, son falsos y carecen de sustento.
Asimismo anotó que se desconoce el origen o propósito de su divulgación.
Señaló que el evento realizado, “Huateque del Inframundo”, fue encabezado por el DJ Pakongal, como parte de la agenda cultural posterior al Festival Miquixtli 2024, que también permitió la instalación de espacios de expoventa con emprendedores locales, quienes ofrecieron artículos de elaboración artesanal, además se contó con la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) que presentó una degustación de bocadillos y aperitivos elaborados por parte de restaurantes de su gremio.
Dicha actividad fue informada por la Secretaría de Cultura mediante el boletín oficial número 00280, publicado el sábado 16 de noviembre; este comunicado está disponible para consulta en el portal oficial del Gobierno de Morelos (morelos.gob.mx), en el apartado de prensa, bajo el título “Presenta Museo Morelense de Arte Contemporáneo el Huateque en el Inframundo, por DJ Pakongal”.
El gobierno del estado reiteró "su compromiso con la veracidad en la difusión de sus actividades oficiales, asegurando información confiable para toda la ciudadanía".
Descubren en Venus el cráter más grande y antiguo de su superficie
TXT Prensa Latina
Un equipo de científicos ha identificado recientemente el cráter más grande y antiguo de Venus, ubicado en la región Haastte-Baad del planeta, lo que podría arrojar información clave sobre las etapas iniciales de su evolución, según publica la revista Journal of Geophysical Research.
Este cráter, resultado de un impacto masivo, presenta una estructura de múltiples anillos, siendo el más grande con un diámetro de 1,500 kilómetros, cinco veces mayor que el cráter más grande conocido en Venus.
Los cráteres previamente identificados en la superficie venusina tienen un diámetro máximo de 300 kilómetros y una edad de menos de mil millones de años. En comparación, los cráteres más antiguos de Mercurio, Marte y la Luna superan los dos mil millones de años y algunos alcanzan diámetros de más de 1,500 kilómetros.
La tesela Alfa Regio en la superficie de Venus.NASA/JPL/USGS
El descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores liderado por Iván López, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Este grupo centró su investigación en la zona de Haastte-Baad, conocida por ser una de las más antiguas en la geología de Venus.
La región está formada por terrenos denominados "teselas" o "téseras", grandes formaciones de hasta dos kilómetros de altura que sobresalen sobre la superficie del planeta.
Estas zonas, que cubren aproximadamente un 10% de la superficie venusina, presentan pliegues y deformaciones, lo que sugiere que podrían estar relacionadas con un periodo primitivo de bombardeos cósmicos, similar al proceso de formación de continentes en la Tierra.
El origen de estas formaciones sigue siendo un misterio, pero su estudio podría ofrecer valiosas pistas sobre los primeros tiempos de Venus, y por extensión, sobre los procesos que pudieron haber dado forma a su geografía y su posible capacidad para albergar vida en el pasado.

Un equipo de investigadores ha descubierto nuevos restos de neandertales en la cueva de l'Arbreda, ubicada en Serinyà (Girona). Se trata de tres dientes humanos: uno de un niño, otro de un individuo juvenil y el último de un adulto.
Los dientes hallados en los niveles N y J de la cueva tienen una antigüedad que varía entre 120.000 y 44.000 años, y los análisis preliminares sugieren que pertenecen a Homo neanderthalensis.
Este hallazgo, publicado en la revista American Journal of Biological Anthropology, fue dirigido por Marina Lozano, investigadora del IPHES-CERCA y profesora asociada de la Universitat Rovira i Virgili.
Los dientes fueron analizados utilizando un escáner de microtomografía de alta resolución para obtener imágenes 3D detalladas, lo que permitió estudiar su anatomía interna y morfología. Además, se aplicaron técnicas de microscopía electrónica para identificar posibles alteraciones en la superficie de los dientes.
Los tres dientes descubiertos incluyen una molar de leche, una molar permanente y un premolar, cuyas características morfológicas son consistentes con las de los neandertales.
Estos restos ofrecen una visión más precisa sobre la presencia de neandertales en la cueva durante diferentes períodos, hace unos 120.000 años y entre 71.000 y 44.000 años.
Según Lozano, este descubrimiento es clave para entender la vida de los últimos neandertales en la península ibérica, en una época de posible convivencia con los humanos anatómicamente modernos.
Los estudios sugieren que los neandertales de la cueva de la Arbreda alternaban entre ocupaciones estacionales cortas y asentamientos más largos, lo que podría indicar una adaptación a los cambios climáticos.
La cueva de l'Arbreda, parte del conjunto arqueológico de las cuevas del paraje del Reclau, es clave para el estudio de la transición entre el paleolítico medio y superior en Europa.
Excavada desde 1972, contiene una secuencia arqueológica que abarca desde el paleolítico hasta el neolítico, con herramientas asociadas a la cultura mosteriana, utilizada por los neandertales.
Este yacimiento ha sido fundamental en el desarrollo de la arqueología prehistórica en Cataluña y fue declarado Bé Cultural d’Interès Nacional en 2008.
Vinculan a proceso a tesorera de Temoac y a tres hombres por narcomenudeo
Reportera Tlaulli Preciado
*Detenidos con armas de fuego y estupefacientes*
*Detenidos forman parte de célula delictiva “Los Aparicio” y/o “Los Huazulcos”*
En un comunicado, la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) dio a conocer que aportó los elementos de prueba suficientes que permitieron la vinculación a proceso de tres hombres y una mujer, quien se desempeñaba como tesorera del municipio de Temoac, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de venta y portación de arma de fuego.
Resultado de un despliegue táctico realizado el pasado 12 de noviembre en el barrio de San Juan, en el poblado de Huazulco, donde se desarrollaron distintos actos de investigación para el combate a los delitos de alto impacto, la FIDAI a través de elementos AIC-UECS, con apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, se realizó la detención de tres hombres y una mujer, a quienes se les aseguraron armas y droga en el municipio de Temoac.
Los detenidos fueron identificados como Adrián “N” alias “Adri” de 18 años, Édgar “N” de 22 años, Moisés “N” de 22 años y Andrea Angelina “N”, alias “La Patrona” o “La Jefa”, de 49 años de edad, quien tiene funciones de tesorera municipal de Temoac.
A los detenidos se les aseguraron tres armas largas calibre 223mm, un objeto de plástico negro con forma de arma larga, un arma de fuego tipo escopeta, cuatro armas de fuego cortas calibre 9mm, un arma de fuego corta calibre 38 súper, nueve aparatos de telefonía celular, 76 dosis de metanfetamina, 44 dosis de cocaína, 10 dosis de marihuana, una bolsa grande con marihuana y una bolsa pequeña conteniendo metanfetamina.
Los detenidos forman parte de la célula delictiva identificada como “Los Aparicio” y/o “Los Huazulcos”, relacionada con delitos como narcomenudeo, extorsión, homicidio y secuestro en los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, y Zacualpan de Amilpas, teniendo como su líder a Andrea Angelina “N”, alias “La Patrona” o “La Jefa”.
En audiencia de continuación de proceso realizada este martes, el juez de control valoró el acervo probatorio aportado por la FIDAI, y tras los alegatos de las partes, el juzgador dictó en contra de los cuatro detenidos un auto de vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su variante de venta y portación de arma de fuego, haciéndose prevalecer la prisión preventiva como medida cautelar y concediéndose el plazo de tres meses para concluir la investigación procesal.
Si los reconoce, fue víctima de ellos o tiene información adicional, denuncie en la FIDAI, con domicilio en avenida Emiliano Zapata número 803, colonia Bellavista de Cuernavaca, poniendo a su disposición el número telefónico-Whatsapp 7774538343, para la recepción de reportes y denuncias, incluso de carácter anónimo.
iPhone 17 Air cumplirá el sueño de Steve Jobs con su diseño
TXT Applesfera
Apple está por hacer historia con el iPhone 17 Air, el modelo más delgado que haya creado. Según filtraciones recientes, este dispositivo tendrá un grosor de solo 6 mm, superando al iPhone 6, que hasta ahora ostentaba el récord con 6,9 mm. Este diseño ultradelgado refleja el sueño de Steve Jobs de crear un smartphone increíblemente fino, algo que parecía inalcanzable hasta ahora.
El iPhone 17 Air representará un cambio significativo en el diseño de Apple, similar al impacto del iPhone X. A diferencia de los modelos anteriores, que aumentaron en grosor para mejorar la duración de la batería y la capacidad de la cámara, el iPhone 17 Air prioriza la delgadez, siguiendo la tendencia de otros productos de la marca como el iPad Pro M4 y el Apple Watch Series 10.
Además de su increíble delgadez, el iPhone 17 Air incluirá características como el chip A19, Dynamic Island, una cámara trasera de 48 MP, una cámara frontal de 24 MP y 8 GB de RAM para inteligencia artificial. Lo más sorprendente es que contará con una sola cámara trasera, lo que indica que Apple apostará por el procesamiento computacional en lugar de agregar módulos de cámaras más grandes.
Aunque la reducción de grosor plantea dudas sobre la duración de la batería y el posible aumento de precio, el iPhone 17 Air está destinado a ser un modelo revolucionario que marcará el inicio de una nueva era en el diseño de smartphones premium. Se espera su lanzamiento para septiembre de 2025.
Tendrán morelenses con discapacidad permanente Pensión para el Bienestar a partir de 2025: Margarita González
Reportera Tlaulli Preciado
*En las siguientes semanas será publicada la convocatoria en la página www.morelos.gob.mx, informó la primera mujer gobernadora de Morelos*
*Este martes, la mandataria estatal firmó un convenio con la secretaria de Bienestar del Gobierno de México*
La gobernadora Margarita González Saravia y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar del gobierno federal, firmaron el Convenio de Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que a partir del 2025 beneficiará a más de 12 mil morelenses de 30 a 59 años de edad con tres mil 200 pesos bimestrales.
En un emotivo evento realizado en Palacio de Gobierno, la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo estatal dijo sentirse muy contenta porque con este acuerdo se atiende un tema de derechos humanos a favor de las personas que por su condición física no habían sido tomadas en cuenta.
Al respecto, dio a conocer que el convenio establece la aportación de partes iguales -gobierno federal y estatal- por lo que Morelos aportará 20 millones de pesos bimestrales para cumplir con el pago, pues los recursos públicos son del pueblo y para el pueblo, y su administración los empleará con honradez, siempre para el beneficio social.
Margarita González Saravia mencionó que en las siguientes semanas, las y los integrantes de su gabinete participarán en el registro de mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad que padezcan alguna discapacidad permanente, para integrarlos al padrón de beneficiados. Además, la convocatoria oficial será lanzada en los próximos días, y podrá ser consultada en la página www.morelos.gob.mx.
De acuerdo a Ariadna Montiel Reyes, los requisitos serán: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento, comprobante de domicilio, certificado de discapacidad y un número telefónico. Se estima que en el mes de marzo de 2025 se entregue el bimestre marzo-abril, con retroactivo de los meses enero-febrero.
La secretaria de Bienestar del Gobierno de México expresó su reconocimiento al gobierno de Margarita González Saravia, que para la firma del convenio reunió a las y los integrantes del gabinete legal, demostrando un verdadero interés por la atención de los grupos vulnerables, en coordinación con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Realiza Impepac premiación a ganadores del 'Concurso de ensayo en materia electoral 2024'
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) llevó a cabo la ceremonia de premiación del "Concurso de ensayo en materia electoral 2024".
Por segundo año consecutivo se realizó este ejercicio, el cual estuvo dirigido a estudiantes de nivel superior con la finalidad de contribuir al desarrollo de la democracia y coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política, así como activar la participación de estudiantes de nivel superior del estado de Morelos mediante la elaboración de un ensayo.
Este año se contó con la participación de 20 estudiantes pertenecientes a las Escuelas de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con sedes en Atlatlahucan, Yautepec, Mazatepec, Tepalcingo, así como de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Tecnológico de Zacatepec, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos y la Universidad Dorados.
Como resultado del concurso, el primer lugar lo obtuvo Karla Ibarra Garrido, con el ensayo "Democracia participativa: Igualdad de las mujeres indígenas en la vida política, una evolución incluyente".
El segundo lugar fue para Edgar Bravo Trejo, con el ensayo "¿Es éticamente correcta la forma en la que los partidos políticos promueven la participación ciudadana en la toma de decisiones democráticas en México?".
El tercer lugar lo tuvo José Eduardo Cristóbal Salgado, con el ensayo "El papel de los partidos políticos y sus efectos negativos en la actualidad".
En su intervención, la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, felicitó a los ganadores; "emociona el hecho de la capacidad que tienen ustedes, los y las jóvenes, de hacer un análisis de la situación política del país, se ve en los ensayos no sólo lo que tenemos a simple vista: las campañas políticas y lo que ofrecen las candidatas y candidatos, sino el trasfondo que tienen estos procesos democráticos", señaló.
Por su parte, el consejero presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Pedro Gregorio Alvarado Ramos, también felicitó a los participantes, quienes contribuyeron con sus trabajos en la cultura cívica, pero sobre todo al desarrollo democrático del país.
En este acto también estuvieron presentes las consejeras Elizabeth Martínez Gutiérrez, Mayte Casalez Campos y Rosario Montes Álvarez, así como el consejero electoral Víctor Manuel Salgado Martínez; el secretario ejecutivo Mansur González Cianci Pérez y la secretaria ejecutiva de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Karina Ortega Olivares.
Video viral expone falta de higiene en taquería de Monterrey
TXT Jose
Un video viral en redes sociales ha generado indignación al mostrar a dos taqueros en Monterrey recogiendo barbacoa que se les cayó al suelo, aparentemente para venderla. El incidente ocurrió cerca de una alcantarilla en el centro de la ciudad, según el usuario que compartió las imágenes.
En el video, se observa cómo los trabajadores recogen la carne caída y la colocan en bolsas de plástico. Testigos aseguran que luego fue cocida y servida en el negocio conocido como "Tacos Lobo", ubicado en la zona del Obelisco.
El autor del video expresó su preocupación por la falta de higiene en este popular local, que ofrece cinco tacos por 35 pesos y suele estar lleno de clientes. Señaló los riesgos para la salud pública al no cumplir con estándares básicos de salubridad.
"Entiendo que perder carne es un gasto, pero no justifica poner en riesgo la salud de miles de personas", comentó el denunciante, quien hizo un llamado a los dueños de negocios a priorizar la higiene y la seguridad de los comensales.
Las autoridades no han emitido declaraciones sobre este caso, pero el video ha abierto un debate sobre la regulación y supervisión de los puestos de comida en la ciudad.
Reporta SDEyT buenas ventas durante el 'Buen Fin' en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Gracias al trabajo coordinado con la SSPC, la ciudadanía realizó sus compras en un ambiente seguro y familiar*
Tras el evento comercial del “Buen Fin”, que se llevó a cabo del 15 al 18 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) reportó ventas totales de poco más de dos mil millones de pesos en la entidad.
Así lo informó José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, al detallar que los artículos electrónicos y domésticos fueron los más demandados con un 75 por ciento, seguido de ropa y otros productos.
“Reconocemos la labor y compromiso de los pequeños y medianos negocios que se sumaron a esta estrategia que fortalece el mercado interno; asimismo, a la población por efectuar un consumo responsable durante estos tres días donde hubo grandes ofertas”, afirmó.
Refirió que, a nivel nacional, las ventas superaron los 144 mil millones de pesos, por lo que, dijo, se cumplió el objetivo de promover el comercio y reactivar la economía en todo el país, incluido Morelos.
Finalmente, Víctor Sánchez resaltó el trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para garantizar a la ciudadanía un ambiente seguro y familiar para realizar sus compras.
Cómo identificar y tratar la presión arterial anormal de manera efectiva
TXT SUN
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre circula a través de las arterias, impulsada por los latidos del corazón. Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIA) explican que este parámetro puede variar, lo que podría indicar problemas de salud. Es importante conocer los niveles normales y cómo identificarlos cuando se presentan como bajos o altos.
La presión arterial normal se define como 120/80 mmHg. Si la medición es inferior a estos valores, se considera presión baja o hipotensión. Este trastorno ocurre cuando la presión sistólica (el valor más alto) es menor a 90 mmHg y la diastólica (el valor más bajo) es menor a 60 mmHg. En este caso, los órganos del cuerpo no reciben suficiente sangre, lo que puede causar síntomas como mareos, desmayos o fatiga.
En cuanto a la presión elevada, se detecta cuando la presión sistólica está entre 120 y 129 mmHg, con una diastólica menor a 80 mmHg. Aunque no se considera hipertensión, es un indicativo de que la persona está en riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares. La hipertensión o presión alta se presenta cuando la presión sistólica supera los 130 mmHg o la diastólica supera los 80 mmHg. Si no se trata, la hipertensión puede llevar a graves complicaciones como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, daños oculares e incluso la muerte.
Si la presión arterial es anormal, ya sea alta o baja, es fundamental acudir a un médico para recibir orientación y tratamiento adecuado. Detectar a tiempo cualquier irregularidad puede prevenir enfermedades graves y mejorar la salud cardiovascular.