Al menos 111 muertos en Gaza por bombardeos israelíes
TXT Europa Press
Este domingo, al menos 111 personas, incluidas mujeres y niños, murieron debido a los intensos bombardeos del Ejército israelí en varias áreas de la Franja de Gaza, con un enfoque especial en el norte del enclave.
Los ataques, que se concentraron en el centro y norte de Gaza, fueron descritos como “violentos” por fuentes locales, y según la agencia palestina WAFA, las incursiones sumaron al menos diez ataques aéreos, en los que se utilizaron “toneladas” de explosivos contra viviendas, escuelas y refugios de personas desplazadas.
De las víctimas mortales, 72 fallecieron en el campo de refugiados de Al Shati, en la ciudad de Gaza, y en Beit Lahia, al norte del territorio. Además, en el este de Deir Al Balá, en el centro de Gaza, al menos dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas.
En Rafá, al oeste, los ataques destruyeron varios edificios residenciales, dejando heridos, aunque no se ha confirmado un saldo de víctimas mortales. También se registraron muertes en el sur de Gaza, en el barrio de Qizan al Najjar, en Jan Yunis, y en Tel Al Hawa, al oeste de la ciudad de Gaza.
Con estos nuevos bombardeos, el balance general de víctimas en Gaza asciende a casi 43,850 muertos y más de 103,700 heridos, según el último informe oficial del enclave palestino.
Sin embargo, las autoridades advierten que estas cifras son aproximadas, debido a la dificultad para acceder a las zonas afectadas, donde muchas personas están enterradas bajo escombros. Además, alrededor de 10,000 personas permanecen desaparecidas.
Este aumento de víctimas se produce en el contexto de la ofensiva israelí que comenzó después de los ataques del 7 de octubre de 2023, los cuales causaron alrededor de 1,200 muertes y más de 250 secuestros.
También se reportan más de 760 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este, a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y ataques de colonos.
Detecta Indem obra incompleta de instalación de paneles solares en estadio Centenario
Reportera Tlaulli Preciado
*Están colocados pero no conectados, está incompleta la obra: JFDR*
Entre las posibles irregularidades detectadas en el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) se encuentra una obra de instalación de paneles solares en el estadio Centenario, por alrededor de un millón de pesos, pero que no están conectados.
Al respecto, el titular del organismo, Juan Felipe Domínguez Robles, anotó que los paneles solares "no están conectados, está incompleta la obra", e indicó que ya se enviaron observaciones a la Contraloría para los efectos procedentes, pero quedan algunos días para la revisión.
Por otro lado, el funcionario estatal informó que habrán de modificar y buscan incrementar el monto de apoyos a deportistas de la entidad, pues eran bajos y variables.

Jennifer Lopez continúa enfrentando las emociones derivadas de su divorcio con Ben Affleck, y según varios informes, no tiene planes de comenzar una nueva relación en el corto plazo. La cantante y actriz, de 55 años, presentó la demanda de divorcio el 20 de agosto, aunque reveló que la separación en realidad ocurrió en abril. Desde entonces, Jennifer ha estado trabajando en procesar el fin de su matrimonio con el actor, con quien estuvo casada por poco tiempo.
A pesar de los rumores que apuntaban a que Jennifer estaría lista para abrir su corazón nuevamente, una fuente cercana aseguró que la estrella de On The Floor no está buscando activamente una cita. "Ella está centrada en sí misma, en su trabajo, y está probando un enfoque diferente al tratar de superar esta situación. En este momento, la única persona a la que tiene que dedicarle tiempo es a ella misma", afirmó la fuente.
Jennifer, conocida por sus relaciones amorosas previas, se encuentra en un momento de reflexión y recuperación. Aunque le gustaría volver a tener amor en su vida, actualmente está enfocada en su bienestar personal y en su carrera, con la intención de que 2025 sea un año para reencontrarse y reenfocar sus objetivos.
El mes pasado, surgieron especulaciones de que Jennifer podría estar dispuesta a divertirse, pero sus allegados desmintieron la idea de que quiera iniciar algo serio en este momento. "No está buscando un rebote emocional", indicó una fuente cercana. Mientras tanto, Ben Affleck, por su parte, parece estar más dispuesto a comenzar a salir con alguien, aunque con la condición de que la persona esté sobria o en rehabilitación, según informaron algunos medios.
Bárbara de Regil causa controversia al hacer ejercicio en pleno vuelo
TXT Jose
Bárbara de Regil generó una nueva ola de críticas tras compartir un video en sus redes sociales en el que aparece haciendo ejercicio durante un vuelo de más de 20 horas hacia Bali, Indonesia. La actriz de 37 años viajaba como parte de su participación en el reality show Secretos de Parejas, transmitido por Canela TV. En el video, Bárbara muestra cómo, después de varias horas de vuelo, decidió ponerse a hacer ejercicio en pleno avión, lo que desató una gran reacción entre los usuarios de redes sociales.
A través de sus historias de Instagram, Bárbara relató que el largo viaje, que sumaba más de 35 horas entre vuelos, le resultó estresante. Fue durante el vuelo de regreso, de Bali a Ciudad de México, cuando decidió hacer ejercicio para aliviar el cansancio. La actriz comentó que no podía dejar de moverse tras tantas horas sin actividad física, lo que la llevó a hacer estiramientos y ejercicios en el pasillo del avión.
" Barbara de Regil " :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) November 19, 2024
Porque la inmamable no soporto ser olvidada asi que enmedio de un vuelo se puso a hacer ejercicio 🤡
Recuerden siempre sonreir amigos 🤣#ULTIMAHORA #barbaraderegil pic.twitter.com/DlneTcsB25
El video rápidamente se viralizó, y muchos usuarios no tardaron en calificarla de “payasa” por, según ellos, siempre buscar llamar la atención. Además, algunos seguidores criticaron que la actriz no fuera consciente del malestar que su comportamiento podría causar a los demás pasajeros. Otros, en cambio, mostraron simpatía por su esposo, Fernando Schoenwald, sugiriendo que debe tener una gran “paciencia” para soportar sus actitudes.
Entre los comentarios negativos, algunos usuarios incluso la acusaron de tener "vigorexia", por su insistencia en mantener una rutina de ejercicio constante. Sin embargo, hasta el momento, Bárbara no ha dejado de defender su actitud, respondiendo con firmeza a las críticas y manteniendo su postura sobre el ejercicio y la salud.
Putin firma doctrina que autoriza el uso de armas nucleares ante ataques
TXT AP
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes una nueva doctrina nuclear que modifica y amplía las condiciones para el uso de armas nucleares en defensa de su país.
La nueva política establece que cualquier ataque convencional contra Rusia, respaldado por una potencia nuclear, será considerado un ataque conjunto contra el territorio ruso.
Este cambio se produce en el marco de la guerra en Ucrania, en el día mil desde que Putin ordenó la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
La actualización de la doctrina nuclear se da después de que Estados Unidos permitiera que Ucrania utilice misiles de largo alcance suministrados por Washington para atacar objetivos dentro de Rusia.
Ante esta decisión, Putin ha dejado claro que cualquier agresión significativa, ya sea nuclear o convencional, podría desencadenar una respuesta con su arsenal atómico. Según el Kremlin, esta medida había sido planificada desde principios de año y se alinea con la situación actual del conflicto.
La nueva doctrina nuclear rusa incluye una formulación más amplia sobre las circunstancias que justificarían el uso de armas nucleares. Establece que, en caso de un ataque aéreo masivo contra Rusia, que implique misiles balísticos, crucero, aviones, drones y otras aeronaves, Rusia podría recurrir a su arsenal nuclear.
Además, detalla que un ataque contra Rusia por parte de una nación no nuclear con el apoyo de una potencia nuclear se interpretará como un ataque conjunto contra Rusia y sus aliados.
El documento no especifica de manera tajante si un ataque convencional con armas de largo alcance desencadenaría necesariamente una respuesta nuclear, pero subraya la "incertidumbre de escala, tiempo y lugar" en la que se podrían emplear las armas atómicas, ampliando de forma significativa los posibles detonantes en comparación con la versión anterior.
Asimismo, la doctrina destaca que cualquier agresión contra Rusia por parte de miembros de una coalición, como la OTAN, se considerará como una agresión colectiva. Esto refleja las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente, en especial por el apoyo militar que la OTAN ha brindado a Ucrania.
Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Putin ha utilizado frecuentemente la amenaza del uso de armas nucleares como un mecanismo de disuasión para frenar el apoyo internacional a Ucrania.
Además, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado cercano de Putin, ha permitido el despliegue de algunas armas nucleares tácticas rusas en su territorio, lo que agrava aún más las tensiones en la región.
La firma de esta nueva doctrina nuclear es vista como un paso hacia la intensificación de la postura de Rusia frente a la presión internacional y la creciente ayuda militar que Ucrania recibe de Occidente.
Controversia por posible regreso de Adrián Marcelo al reality La Casa de los Famosos All Stars
TXT Jose
La posible participación de Adrián Marcelo en La Casa de los Famosos All Stars ha causado revuelo entre los seguidores del reality show. La filtración de la lista de celebridades que formarán parte de esta nueva temporada ha generado expectativas y controversia en redes sociales.
Adrián Marcelo, junto a otros nombres conocidos como Laura Bozzo, Niurka Marcos y Karina Torres, podría regresar al mundo de los realities después de su salida polémica de La Casa de los Famosos México. En esa edición, el youtuber estuvo en el centro de la atención debido a sus intensos conflictos con Gala Montes, lo que provocó que varias marcas retiraran su patrocinio del programa. Posteriormente, Adrián Marcelo renunció al show, aumentando aún más la controversia.
Que pase el desgraciadoooooo! Laura Bozzo regresa a La Casa De Los Famosos All Stars🌟
— La Jefa ALL STARS (@LaJefaUSA) November 18, 2024
Esta casa estará que explota con los habitantes que entrarán esta temporada🏠😮🚨 #LCDLF5 pic.twitter.com/xDUQHEYitC
La noticia de su posible regreso ha dividido a los usuarios de redes sociales. Muchos expresan su desaprobación, señalando que su reputación quedó dañada tras los escándalos previos, mientras que otros esperan ver cómo se desenvuelve en esta nueva temporada. Además de Adrián Marcelo, la lista filtrada de participantes incluye a figuras como Laura Bozzo, quien destacó en ediciones anteriores por sus enfrentamientos con Ivonne Montero, así como a otros personajes como Mayeli Alonso, Lupillo Rivera, Thali García, Manelyk González y Salvador Zerboni.
Con la confirmación de estos nombres, la expectativa sobre la nueva temporada de La Casa de los Famosos All Stars sigue creciendo, mientras los fans debaten si la inclusión de Adrián Marcelo es una buena o mala decisión.

*Con motivo del 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana*
La Secretaría de Educación dio a conocer que este miércoles 20 de noviembre se llevará a cabo un desfile conmemorativo al 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en el centro de Cuernavaca.
Al respecto, se informó que a las 09:00 horas se realizará la ceremonia cívica en la plaza de armas "General Emiliano Zapata Salazar" y, al terminar, se efectuará la entrega del "Premio Estatal del Deporte" al interior del palacio de gobierno.
Posteriormente dará inicio el desfile cívico deportivo, que comenzará en calle Mariano Matamoros esquina con Morrow y recorrerá las vialidades de Galeana y Gutemberg, rodeando la plaza de armas e incorporándose a la calle Miguel Hidalgo, donde culminará el recorrido de los contingentes.
Por lo anterior, diversas vías de comunicación permanecerán cerradas o con cortes de circulación, desde las 08:00 y hasta las 12:00 horas.
Finalmente, se emitió un exhorto a la ciudadanía a tomar precauciones, planificar sus trayectos y anticipar sus traslados, a fin de agilizar el tránsito vehicular en dicha zona y evitar algún percance.
Poniatowska critica recorte al presupuesto para cultura en 2025
TXT LTS
La escritora Elena Poniatowska expresó su desacuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que contempla una disminución del 30% en los recursos destinados a la cultura.
“Ha decidido el gobierno bajarle un 30% a la cultura mexicana, a la cultura de México, lo cual es muy grave porque finalmente lo que nosotros le damos a México ha sido nuestra cultura, nuestros grandes escritores, reconocidos en el mundo entero”, dijo en Feria Internacional del Libro de Coyoacán.
"La serie de nombres que está en la cultura mexicana es infinita, es valiosa y es reconocida en todo el mundo. Por eso quitarle ese 30% a la cultura mexicana es muy grave"
— Elena Poniatowska (@Eponiatowska) November 18, 2024
La escritora destacó que la cultura mexicana es invaluable y reconocida globalmente, mencionando que “la serie de nombres que están en la cultura mexicana es infinita y valiosa”.
En el presupuesto propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, el sector cultural recibiría 12 mil 81 millones 496 mil 999 pesos para 2025, una cifra significativamente menor comparada con años anteriores.
Además del recorte a la cultura, el proyecto de presupuesto también contempla una reducción en el sector de "Medio Ambiente y Recursos Naturales", que verá una disminución de 25 mil 875 millones de pesos.
El presupuesto para este sector pasaría de 73 mil 232.4 millones de pesos en 2024 a 44 mil 370.5 millones de pesos en 2025, lo que representa una reducción real del 39.4%.
Preparan destacada presencia femenina en 114 aniversario de la Revolución
TXT Gustavo Castillo García
En la conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, la participación femenina tendrá un papel destacado en el desfile que recorrerá del Zócalo al Ángel de la Independencia.
Más del 40% de los integrantes serán mujeres, y en el caso de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), su contingente será exclusivamente femenino.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desplegará 38 banderas y 2,600 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, de los cuales el 40% serán mujeres. Además, el evento contará con 120 charros, 300 niños y niñas, 32 vehículos, 11 aeronaves, 600 caballos y una locomotora.
En preparación para el desfile, la Defensa realizará una práctica general este martes en el Campo Militar No. 1, mientras que la Semar lleva a cabo sus ensayos en el Cuartel General de Coyoacán.
La capitán de fragata María de los Ángeles Salinas Pérez, directora de Igualdad de Género e Inclusión, destacó que “la mujer tiene más participación y representamos el 22 por ciento de 77 mil integrantes entre efectivos y civiles” en la institución armada.
El capitán de navío Alberto Ortega Padilla aseguró que en la Semar las mujeres laboran en igualdad de condiciones, en los centros de construcción naval, en los centros de centros de Educación Preescolar (Cendis), forman parte de todos los mandos navales del país y los establecimientos educativos
Además, ambos coincidieron en que la Semar es una “institución que observa la legislación, tenemos leyes y reglamentos internos que rigen nuestro actuar y actualmente celebramos que estamos certificados en equidad de género e inclusión”.
La capitán Salinas Pérez añadió que, desde la Unidad de Promoción y Protección a los Derechos Humanos, se “vigila que dentro de la Semar haya igualdad laboral y no discriminación”.
Asimismo, destacó que la institución es un referente en la aplicación de la norma NMX-025, que promueve mecanismos para la igualdad y la no discriminación, y cuenta con el mayor número de centros de trabajo certificados en toda la administración federal.
En este marco, la Semar presentará un contingente femenino compuesto por 187 mujeres, lideradas por una capitán de servicio naval y divididas en tres secciones, reafirmando su compromiso con la equidad y la inclusión.
Axolotes en Xochimilco: realizan censo para conocer su estado actual
TXT EFE
Investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM completaron la primera etapa de un censo de axolotes silvestres en Xochimilco, el primero en 10 años, para evaluar el estado de esta especie críticamente amenazada.
El último estudio, en 2014, detectó solo 36 axolotes por kilómetro cuadrado, muy lejos de los 6,000 registrados en 1998. Según el doctor Luis Zambrano González, líder del proyecto, el objetivo es confirmar su presencia en vida silvestre y combatir la desinformación.
La primera fase, concluida el 28 de octubre, incluyó análisis de ADN ambiental, estudios de calidad del agua y evaluaciones de biodiversidad. No obstante, Vania Anaid Mendoza Solís, coautora del proyecto, advirtió sobre la alta densidad de tilapias en la zona, lo que complica la evaluación preliminar.
Los investigadores subrayan que factores como la urbanización, el deterioro del agua y la introducción de especies exóticas amenazan gravemente la supervivencia del axolote y reflejan el deterioro de Xochimilco, afectando también la calidad de vida en la Ciudad de México.
Para mitigar esta situación, el programa ¡Chinampa-refugio! busca crear espacios protegidos en las chinampas para conservar axolotes y otras especies nativas. Aunque actualmente abarcan solo el 0.5 % de los canales, se planea expandirlas hasta 200 veces.
El 21 de noviembre iniciará la tercera edición de la campaña Adopta un axolote, que permitirá a los ciudadanos apoyar en el cuidado de ejemplares en laboratorio o contribuir al mantenimiento de chinampas-refugio.
La segunda fase del censo se realizará entre enero y febrero de 2025, y los primeros resultados estarán disponibles en el primer semestre del próximo año.