Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Habitantes de Tepalcingo señalaron que están en contra de la designación de Alfredo Sánchez Vélez como edil sustituto de esa localidad, porque no cumple con la adscripción indígena; piden instalar mesas de diálogo.

Los inconformes acudieron a palacio de gobierno para solicitar mesas de diálogo, a fin de que se logre unidad y pacificación; asimismo lamentaron que legisladores locales no efectuaron un análisis de la terna porque si lo hubieran hecho se debió de haber desechado, porque de los tres ninguno cumple con la ley.

Mencionaron que se debió hacer una consulta pública, porque de más de 28 mil habitantes sólo 20 diputados decidieron y hay inconformidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Centro de Investigación de Primates Alpha Genesis, ubicado en Yemassee, Carolina del Sur, anunció la captura de los últimos cuatro monos rhesus que se habían escapado en noviembre de 2024.

Estos animales, parte de un grupo de 43 que huyeron tras un descuido de un empleado, habían sido usados en investigaciones científicas.

Los primates, que pesan entre dos y tres kilogramos, se internaron en un área boscosa tras su fuga el 6 de noviembre.

Leer más: 43 monos escapan de laboratorio en Carolina del Sur; aseguran no hay peligro

A pesar de las dificultades, incluidos efectos de una tormenta de nieve que retrasaron la captura, las autoridades locales y el centro lograron recapturarlos con la ayuda de trampas cebadas con comida.

De los 43 monos, 39 fueron recuperados en buen estado de salud en las semanas posteriores, pero los últimos cuatro se mantuvieron ocultos en la zona boscosa hasta ahora.

Greg Westergaard, director ejecutivo de Alpha Genesis, destacó el esfuerzo de la comunidad local para localizar a los animales, aunque no detalló el método exacto utilizado para su captura.

Este incidente no es el primero de su tipo, ya que en 2017, el Departamento de Agricultura multó a Alpha Genesis con más de 12 mil dólares por incidentes similares. La empresa trabaja con aproximadamente 7,000 monos en sus investigaciones científicas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Asimismo se oponen a ley del Infonavit que propone el gobierno federal*

En atención a la convocatoria del presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, la dirigencia estatal, así como diputados locales y federales del blanquiazul, se sumaron a la defensa de los ahorros de los mexicanos y los morelenses para que el precio de la gasolina tenga un tope máximo de 20 pesos.

En conferencia de prensa, Daniel Martínez Terrazas, dirigente estatal del PAN, difundió a la población lo que está pasando no sólo con el incremento a la gasolina que pega en el bolsillo de los mexicanos, sino con el tema del Infonavit.

Explicó que Acción Nacional tiene dos propuestas muy claras y "queremos invitar al Ejecutivo federal y estatal a que nos pongamos del lado de la gente, porque el aumento de 25 pesos del litro de la gasolina afecta directamente la economía de la población"; también anotó que "nos decían hace más de seis años que la gasolina no iba a subir de 18 pesos y hoy estamos pagando 25 pesos, y sí es posible bajar su precio".

Martínez Terrazas dijo que se oponen a la ley del Infonavit que propone el gobierno federal porque pretenden apoderarse de la aportación de los trabajadores para obras faraónicas que no han servido para nada; "creemos es algo injusto porque es ahorro de los trabajadores, no es recurso del gobierno federal como se ha dicho", apuntó.

Explicó que antes había un comité de vigilancia, de auditoría y transparencia, integrado por autoridades de gobierno, representación patronal y de los trabajadores, y ahora tendrá más representación el gobierno para disponer de los recursos.

También aclaró que están a favor de que se construyan más de dos millones de viviendas, que la gente pueda rentar o se vaya al abono de capital y se hagan de una casa, pero señaló que todo lo demás es una trampa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, restó importancia este lunes a las manifestaciones en las que ciudadanos pidieron su renuncia debido a los problemas de inseguridad que afectan al estado desde septiembre.

En declaraciones sobre el tema, aseguró que los reclamos provienen de "unos grupos dentro de las manifestaciones" y descartó que la mayoría de los asistentes estuvieran pidiendo su salida.

“Si yo viera que hay una manifestación, que no caben aquí, que están por las orillas y a un solo grito, sería insensible si no tomara una medida al respecto, pero si ves que hay una expresión dentro de los que había ahí, los que quieran, 6 mil, no sé cuantos, y dentro de esos no todos gritaban”, indicó el mandatario.

Rocha Moya también fue claro en su postura sobre la inseguridad: "¿Soy responsable del tema de la inseguridad? No. Hay muchos gobernadores que les tocó esos enfrentamientos".

Aseguró que los responsables de la situación son los grupos delincuenciales y reiteró que su gobierno está comprometido con combatirlos, destacando la coordinación y los operativos de seguridad implementados.

Sobre la posibilidad de dejar el cargo, el gobernador detalló que existen mecanismos legales para ello, como la revocación de mandato, que solo puede ser impulsada por un grupo grande de ciudadanos.

“El pueblo pone y el pueblo quita, el día que el pueblo dice ‘te puse’, pero luego hay mecanismos para decir ‘te quito’, pero es el pueblo, no es alguien que grita”, afirmó.

Al ser cuestionado si planeaba renunciar debido a las protestas, Rocha Moya fue firme en su respuesta:

“No tengo pensado renunciar, no hay razones para eso. ¿Cuántos pidieron en esa marcha ciudadana el ‘fuera Rocha’?, ponle que todos, se tiene que valorar, esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas, para una muestra estadística se requiere mucho más que eso", concluyó.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 14:52
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Desde la CEPCM se refuerzan las acciones preventivas y operativas para combatir la próxima temporada de incendios*

*La titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración escucha a todos los sectores y atiende las necesidades*

Para el Gobierno de Morelos, la tecnología es una herramienta que le permite tener mayor cercanía con la ciudadanía y, sobre todo, a agilizar trámites y servicios; esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Miacatlán, en la que se dieron a conocer los avances en materia de transformación digital dentro de su administración.

La presentación estuvo a cargo de Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien informó que el próximo 30 de enero la mandataria estatal firmará un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Nacional; destacó que se trabaja en tres proyectos estratégicos: Ventanilla Digital de Inversiones, Registro Público de la Propiedad y Registro Civil. Además, subrayó que Morelos es uno de los primeros estados en implementar la plataforma Llave MX, la cual permite a la ciudadanía ingresar a trámites federales o estatales, sin tener que duplicar registros.

Agregó que, en apego a los lineamientos de la federación, el pasado 31 de diciembre se publicó el decreto para reconocer las solicitudes de trámites de Registro Civil para migrantes morelenses; actualmente se ofrecen los trámites de captura, corrección de extractos y aclaración de actas.

Rivera Muciño dio a conocer que, por instrucción de la gobernadora, se trabaja en un sistema de registros denominado SIRE, así como en otro llamado digital.morelos el cual contendrá diversos trámites, como la licencia de conducir, que podrá obtenerse de manera digital al cien por ciento.

En otro tema, indicó que se signará un convenio con el estado de Baja California para utilizar sistemas que ellos han implementado con éxito, y en el mismo sentido se tienen pláticas con los gobiernos de Sonora, Estado de México y Ciudad de México.

En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la titular del Poder Ejecutivo, también, dio la palabra a Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, quien anunció que el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que las y los presidentes municipales rendirán protesta como integrantes.

En otra materia, Ubaldo Carretes emitió recomendaciones a la población que asiste a los carnavales, con el objetivo de disminuir riesgos que la pongan en peligro. En este sentido, comentó que se han generado convenios con los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec y Tepoztlán, para trabajar coordinados en estas festividades.

Resaltó que Morelos está listo para atender los posibles eventos de incendios forestales, tarea que se realizará en coordinación con autoridades federales, municipales y las brigadas de combatientes de las propias comunidades.

Previo a la conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y en punto de la 07:30 horas, realizó honores a la Bandera Nacional, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y civiles, así como de alumnas y alumnos del municipio.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Lady Gaga regresará a la música con su nuevo álbum titulado Mayhem, que se estrenará el 7 de marzo. La cantante compartió la noticia con sus fans a través de un teaser en redes sociales, revelando también la posible portada y un adelanto del tracklist.

El disco promete un regreso a su característico sonido pop con influencias de rock y punk, similar a sus primeros trabajos en The Fame (2008) y Born This Way (2011). En una entrevista reciente, Gaga describió Mayhem como un álbum caótico y de géneros mixtos, diseñado para crear un ambiente festivo.

Aunque aún no se ha confirmado si incluirá la colaboración con Bruno Mars, Die With a Smile, los "Little Monsters" están emocionados por el regreso de la artista, quien no había lanzado música desde Chromatica (2020).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno Federal ha establecido la Dirección General de Ciberseguridad, que formará parte de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Esta dirección tiene como objetivo principal proteger los activos digitales del Estado y garantizar la seguridad de la información en las plataformas gubernamentales.

La creación de esta dirección surge en respuesta al creciente panorama de ciberamenazas a nivel global, donde ataques de ransomware y robo de datos representan riesgos graves tanto para gobiernos como para empresas. La nueva dependencia del gobierno federal se encargará de diseñar e implementar estrategias de seguridad en los sistemas informáticos y telecomunicaciones, asegurando la integridad de los sistemas digitales del gobierno.

Además, la Dirección General de Ciberseguridad supervisará la capacitación en ciberseguridad para servidores públicos y promoverá el uso seguro de las tecnologías entre los ciudadanos. Esta iniciativa también busca reforzar la soberanía tecnológica del país y mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información gubernamentales.

Según datos de Kaspersky, México registró 42.4 millones de intentos de ciberataques en 2024, lo que subraya la importancia de fortalecer las políticas de ciberseguridad en el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carlos Girón, actor conocido por su participación en “Como dice el dicho”, compartió un impactante video en redes sociales este fin de semana, mostrando las severas heridas que sufrió tras ser atacado por un perro. En el video, se puede ver su rostro hinchado y marcado por una profunda cicatriz, además de lesiones en su brazo derecho.

El actor relató que el ataque fue inesperado y doloroso, y que las heridas fueron tan graves que requirieron una cirugía de emergencia.

“Ayer un perro me mordió en la cara, dejándome heridas profundas”, comentó Girón.

Aunque agradeció al cirujano plástico que le suturó las heridas, también expresó que las cicatrices emocionales serán más difíciles de sanar.

En su mensaje, el actor reflexionó sobre lo frágil que es la vida y la importancia de mantenerse alerta, además de valorar la paciencia durante su recuperación.

“Este incidente me ha enseñado mucho sobre la vida, la paciencia y la recuperación”, añadió en su publicación.

Carlos Girón, nacido en 1982, es un actor mexicano-estadounidense que ha participado en diversas telenovelas y series populares, como “Rebelde” y “Corona de Lágrimas”. Ahora, enfrenta un desafío personal mientras se recupera de este inesperado accidente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Paquita, la del barrio, ha tenido que posponer su concierto en el Auditorio Nacional, previsto para el 26 de enero, debido a problemas de salud que afectan sus piernas. La cantante compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, disculpándose con sus seguidores y explicando que, aunque lamenta no poder cumplir con este compromiso, deberá esperar para una nueva fecha.

El concierto, que incluiría la participación de la Sonora Santanera y María Fernanda, ha sido reprogramado para el 16 de marzo. Paquita agradeció a sus fans por su comprensión y los invitó a acompañarla en la nueva fecha. Los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para el evento reprogramado.

Paquita ha enfrentado varios problemas de salud en los últimos años, incluyendo un diagnóstico de trombosis pulmonar en 2021 y dolor intenso por un problema en el nervio ciático. Además, ha tenido que usar oxígeno con mayor frecuencia debido a complicaciones pulmonares, una situación que afecta su movilidad y calidad de vida. A pesar de las dificultades, la cantante continúa trabajando en su recuperación, enfrentando además una fuerte batalla contra la depresión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El foro fue encabezado por la diputada Guillermina Maya en conjunto con los colectivos Tembembé, Centro de Estudios Afromexicanos y la Comunidad Afro de Temixco*

La diputada Guillermina Maya Rendón, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del estado de Morelos, encabezó este lunes un conversatorio con motivo del Día Estatal de las Personas Afromexicanas.

En entrevista, la legisladora indígena por el IV Distrito Local Electoral puntualizó que este foro se organizó de manera conjunta con los colectivos Tembembé, Centro de Estudios Afromexicanos y la Comunidad Afro de Temixco, en el se abordaron temas inherentes a la comunidad negra en la entidad.

Al respecto, Maya Rendón refirió que el objetivo de este conversatorio es el de “visibilizar” a la comunidad afro y admitió que, si bien las y los indígenas han padecido para ser tomados en cuenta en la sociedad, a las y los integrantes de la “comunidad negra” les ha costado aún más trabajo.

En este sentido, reiteró que “es tiempo de que se visibilice al colectivo afromexicano en Morelos, quizá sea un pequeño paso, pero es el primero en estos años que nos restan de legislatura”; asimismo expresó que lo que buscan, tanto la comunidad negra como las y los indígenas, es que “no nos vean sólo como un folclor, sino que aprecien el valor cultural e histórico que tenemos”.

En el foro se dieron cita las diputadas Nayla Carolina Ruiz Rodríguez y Jazmín Solano López, además de los legisladores Sergio Omar Livera Chavarría e Isaac Pimentel Mejía, así como las representantes de los diputados Luis Eduardo Pedrero González y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

También acudieron al evento regidores y directores encargados de las áreas de asuntos indígenas de los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla, Coatetelco, Tepalcingo, Xochitepec, Tlaltizapán, Jantetelco y Tetela del Volcán; de igual modo, un representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Publish modules to the "offcanvas" position.