Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Rey Grupero, uno de los conductores de "Venga la Alegría Fin de Semana", sorprendió este 26 de enero al anunciar su salida del programa. Aunque no especificó los motivos, su ausencia fue descrita como “por tiempo indefinido”, sin realizar un evento especial de despedida.

El presentador, conocido por su carisma y humor, se despidió de sus compañeros y la audiencia, bromeando sobre un “castigo mensual” como parte del programa. La especulación sobre su futuro comenzó a ganar fuerza cuando Cynthia Klitbo confirmó que Rey Grupero se unirá a la nueva temporada de "La Casa de los Famosos All-Stars". En este reality show, se reunirá con figuras polémicas, entre ellas Alfredo Adame, con quien mantiene una rivalidad desde hace años.

La nueva temporada de "La Casa de los Famosos All-Stars" comenzará el 4 de febrero, y promete reunir a algunos de los participantes más controversiales de ediciones anteriores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, presentó un proyecto para retirar al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación la facultad de designar candidaturas para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

En su lugar, la propuesta plantea que la Mesa Directiva del Senado realice este proceso mediante insaculación pública.

Soto argumentó que el Comité de Evaluación no podrá concluir el proceso de selección antes del 31 de enero, como estaba previsto.

Por ello, sugirió que el Senado implemente un procedimiento para sortear entre las personas que ya forman parte del "listado depurado" elaborado por el comité.

De aprobarse la resolución en la Sala Superior del TEPJF –donde Soto cuenta con el respaldo de un bloque mayoritario de tres magistrados–, se otorgarían 24 horas a la Mesa Directiva del Senado para determinar los detalles del sorteo, como los funcionarios responsables, el lugar, la fecha y la hora.

Este procedimiento aplicaría únicamente para los cargos donde haya más aspirantes que el número de duplas o ternas necesarias.

La decisión marca un nuevo capítulo en la pugna interna del Poder Judicial de la Federación, intensificada tras la reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La controversia alcanzó su punto álgido con las tensiones generadas por el Comité de Evaluación, que en su momento había acatado órdenes judiciales provenientes de Michoacán y Jalisco para detener el proceso de selección.

En respuesta, la Sala Superior del TEPJF ordenó reanudarlo en 24 horas, bajo amenaza de medidas de apremio.

Los jueces de amparo sostienen que el TEPJF no tiene facultades para revocar resoluciones de amparo, mientras que el tribunal electoral argumenta que es la única autoridad competente para intervenir en la elección de jueces.

Esta contradicción llevó al Comité de Evaluación a solicitar la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado jueves 23.

En respuesta, la presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, emitió una medida cautelar que instruyó al Comité de Evaluación a "mantener las cosas en el estado en que actualmente se encuentran", es decir, con el proceso de selección suspendido.

Esta decisión protegió al comité de sanciones por incumplir la orden del TEPJF, intensificando aún más el choque de posturas dentro del Poder Judicial.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El recurso fue interpuesto contra autoridades de los tres niveles de gobierno por la desatención de las acciones previstas en la Alerta de Violencia de Género en ocho municipios de Morelos.

Un grupo de activistas promovió un juicio de amparo en contra de autoridades de los tres niveles de gobierno por el incumplimiento de las acciones previstas en la Alerta de Violencia de Género (AVG), decretada en agosto de 2015, en ocho municipios de Morelos.


De acuerdo con estrados del Poder Judicial de la Federación, las activistas Daniela Jaffet Albarrán Domínguez, María Trinidad Gutiérrez Ramírez y Ariadna Isabel Urbina Ayala, así como la ex diputada local y ex directora del Instituto de la Mujer, Adriana Mújica Murias, y la exregidora María Teresa Domínguez Rivera, promovieron el juicio de garantías 1255/2024, radicado en el Juzgado Tercero de Distrito, en contra de las omisiones de la Comisión Nacional y Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, los tres Poderes del Estado de Morelos, el Instituto de la Mujer, la Fiscalía General del Estado, ocho ayuntamientos y el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario responsable del seguimiento a la implementación de la AVG.


Las activistas, quienes para efectos legales del juicio de amparo se asumieron como “personas pertenecientes al grupo en situación de vulnerabilidad denominado mujeres habitantes del territorio que ocupa el Estado de Morelos y ocho municipios” con AVG, plantearon un total de 21 agravios ante el juzgado de distrito.


Entre los actos reclamados a las autoridades de los tres niveles de gobierno destacan las omisiones en hacer del conocimiento público el motivo de la aplicación de la AVG en Morelos; implementar las acciones y medidas preventivas correctivas de atención de seguridad de procuración e impartición de justicia de reparación del daño y legislativas que correspondan; elaborar informes por lo menos cada seis meses sobre avances de las medidas previstas en la AVG; asignar los recursos presupuestales necesarios y suficientes, y dar seguimiento a su ejercicio efectivo; y observar los principios de transparencia, máxima publicidad y acceso a la información durante la totalidad de las etapas del proceso.


Además de omisiones en el diseño y ejecución de la estrategia para la recuperación de espacios públicos; en la prevención de la violencia mediante medidas seguridad específicas en zonas de riesgo o de alto índice de violencia contra las mujeres; en la creación de módulos de atención inmediata a mujeres en situación de riesgo en los ocho municipios que comprende la AVG; en la emisión de órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia; la integración y actualización adecuada del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de violencia contra las mujeres; y la falta de asignación de recursos para conformar una unidad especializada encargada exclusivamente de dar trámite a las carpetas de investigación relacionadas con los feminicidios u homicidios dolosos de mujeres.


Otro agravio que plantearon las activistas fue la omisión de imponer sanciones a servidores públicos por la falta de cumplimiento a las acciones previstas en la AVG, a casi diez años de que fue ordenada su implementación en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Xochitepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Puente de Ixtla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La repatriación de mexicanos impacta en los sectores económico y laboral en Morelos; llama empresario a autoridades a anticipar soluciones.

David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) en Cuernavaca, expresó su preocupación por el aumento de deportaciones de mexicanos debido a las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos de Donald Trump. Según López Jiménez, esta situación podría generar varios retos para el ámbito económico y laboral en Morelos.

“Percibimos que habrá una repatriación significativa de migrantes, especialmente de nuestros paisanos que están en Estados Unidos. Creemos que muchos regresarán con recursos e, incluso, con la intención de invertir, y otros lo harán con habilidades laborales especializadas. Sin embargo, el reto estará en cómo y dónde ubicarlos, considerando las condiciones actuales del mercado laboral y el aumento en el salario mínimo”, comentó.

López Jiménez subrayó que la reintegración de estos migrantes al mercado laboral representará un desafío, especialmente en un contexto económico complicado. “Aunque algunos migrantes puedan regresar con una mejor preparación o capital, las condiciones económicas actuales hacen que se vuelva complicado generar nuevos empleos de inmediato. A esto se suma la inflación y los aumentos en los costos de producción, lo cual podría afectar aún más a los empresarios locales”, añadió.

El presidente de Canaco-ServyTur también advirtió sobre el impacto que esta repatriación masiva podría tener en los flujos de mercancías y la producción. “La paralización de algunos sectores productivos y la dificultad para exportar mercancías afectarán las operaciones comerciales, lo que, sumado al incremento en los costos, podría generar más presión sobre los negocios y la economía local”.

Finalmente, López Jiménez instó a las autoridades a anticiparse a estos problemas y a trabajar en soluciones que faciliten la integración de los migrantes que regresen a México.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 06:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El INEA anuncia la firma de convenios con los estados para llevar educación a mexicanos en analfabetismo.

El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, afirmó que el gobierno federal trabajará para llevar educación a aproximadamente 27.5 millones de mexicanos que están en situación de rezago educativo en el país.


Por ello, y como parte de la estrategia nacional para erradicar el analfabetismo durante esta administración, la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del INEA, inició la firma de convenios de colaboración con gobiernos estatales para abatir el rezago educativo.


Contreras Castillo destacó la importancia de trabajar en conjunto y señaló que el objetivo con el que nace el INEA, hace 43 años, es que ningún mexicano se quede sin educación, por lo que desde su creación se ha atendido a alrededor de 29 millones de mexicanos.


El propósito es atender a este grupo de la población en cada entidad, pues la educación básica es uno de los indicadores de la pobreza.
La formación es fundamental para mejorar el nivel de vida, según lo indican los objetivos de dicho programa.
"Con este acuerdo, el INEA reafirma su misión de erradicar el analfabetismo y el rezago educativo en México, fortaleciendo la colaboración interinstitucional para alcanzar una sociedad con mayores oportunidades y menos desigualdades".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En esta temporada también van en aumento los casos de picadura de alacrán.

Autoridades de salud llaman a la población a retomar medidas de prevención de padecimientos de esta temporada, como las infecciones respiratorias agudas, así como picaduras de alacrán, que comienzan a tener un repunte. Ya se han registrado 162 casos.


El secretario del ramo, Mario Ocampo Ocampo, indicó que en estas fechas suele darse el cambio de temperaturas más drástico, lo que está asociado con afecciones diversas.
Refirió que se ha observado que en estas fechas, al mediodía suelen subir los termómetros, y por la noche se siente frío, lo que ocasiona cambia bruscos.


Refirió, por ejemplo, que los alacranes ante esta condición de clima buscan sitios cálidos y, por consiguiente, se presentan las picaduras. A la fecha (al corte oficial más reciente) ya suman 162 personas con picadura de alacrán en lo que va del 2025.


"Pedimos que los padres cuiden sobre todo a los pequeños de cinco años o menos, que son más susceptibles".


Además, convocó a la ciudadanía a acudir a vacunarse con cuadros completos para niños, y a la población más vulnerable, contra covid e influenza.
Resaltó la importancia de vacunarse contra la influenza, cuyo avance es del 72 por ciento, lo que significa la aplicación 432 mil 369 dosis.

Lunes, 27 Enero 2025 05:17

Disparan contra un auto en Yautepec

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con diversos impactos de bala, lo encontraron abandonado en la colonia Huizachera; las autoridades no reportaron heridos.

Yautepec.- Delincuentes dispararon contra un vehículo en la colonia Huizachera de este municipio, la mañana del domingo.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que al filo de las 06:30 horas de ayer se generó movilización de elementos policiacos en la calle Las Rosas de la referida colonia debido a que reportaron varios disparos.

Poco después, agentes policiacos llegaron al sitio, donde encontraron un automóvil abandonado que tenía varios impactos de bala.

En seguida, los policías por lo que los agentes procedieron a acordonar la zona.

Más tarde, el vehículo fue retirado en grúa y quedó bajo la responsabilidad del Ministerio Público.

Por último, cabe destacar que no reportaron personas heridas durante este hecho ni localizaron al propietario del automóvil.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 10:29
Lunes, 27 Enero 2025 05:16

Agreden a tiros a un hombre en Tetecala

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue hospitalizado debido a que sufrió heridas; el hecho ocurrió en la colonia Actopan.

Tetecala.- Un hombre fue herido a balazos a orillas de la carretera Alpuyeca-Grutas, a la altura de la colonia Actopan de este municipio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó que a las 08:55 horas del domingo reportaron de una persona acababa de ser atacada a balazos en la citada colonia.

Unos minutos después, elementos policiacos y paramédicos acudieron al lugar, donde atendieron a un hombre y lo trasladaron a un hospital debido a que tenía heridas de bala.

El agraviado, de 49 años de edad, les manifestó a los uniformados que desconocía el motivo de la agresión.

Derivado de este hecho, los policías realizaron patrullajes en la zona, pero no lograron ubicar a los responsables del ataque.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 10:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre fue asesinado en la entrada de una casa que se ubica en la colonia Actopan de ese municipio.

Tetecala.- A balazos, un individuo fue asesinado con arma de fuego en la colonia Actopan de este municipio, al mediodía del domingo.

Con base en información policial, fue a las 12:19 horas de ayer cuando reportaron un ataque a tiros en la calle Tecolote de la colonia en mención.

Poco después, agentes policiacos llegaron al sitio, donde hallaron a un hombre tirado en la entrada de una casa.

En seguida, paramédicos confirmaron que el hombre ya había perdido la vida.

Por ello, los policías acordonaron la zona, donde localizaron varios casquillos percutidos.

Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 10:30
Lunes, 27 Enero 2025 05:15

Una joven fue asesinada en Coatetelco

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mataron a balazos en la colonia Centro de la cabecera de ese municipio; tenía aproximadamente 25 años de edad.

Coatetelco.- Una joven fue asesinada a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la mañana del domingo.

La víctima, de aproximadamente 25 años de edad, fue encontrada tendida sobre la avenida Morelos de la colonia  en mención.

Al respecto, fuentes policiales informaron que fue a las 08:18 horas de ayer, vecinos reportaron el hecho, por lo que elementos policiacos y paramédicos acudieron al lugar.

En seguida, los socorristas confirmaron el fallecimiento de la víctima a causa de los impactos de bala que recibió.

La escena del crimen fue resguardada por los policías, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún había sido revelada hasta el cierre de esta edición.

Cabe destacar que en lo que va de enero, 12 mujeres han sido asesinadas en Morelos.

Modificado el Lunes, 27 Enero 2025 10:36

Publish modules to the "offcanvas" position.