Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Tomás Salerti, un joven de 25 años, decidió abandonar las aplicaciones de citas y probar suerte de una manera inusual: colgando un cartel en la vía pública. En él, se describe como un hombre multifacético, que habla seis idiomas y tiene tres nacionalidades, y deja claro que su objetivo es encontrar una “buena novia”.

El cartel, que fue pegado en varios puntos del barrio Belgrano en Buenos Aires, explica de manera divertida y honesta sus cualidades, como ser buen cocinero, apasionado por los Simpson y aficionado a la música. Sin embargo, una de sus confesiones causó revuelo: le gustan las empanadas de verduras con dulce de leche, lo que provocó diversas reacciones en las redes sociales.

El método resultó ser todo un éxito, ya que en las primeras 24 horas recibió varios mensajes y miles de personas se interesaron por su perfil. Salerti explicó que prefiere este tipo de contacto directo, ya que siente que las aplicaciones de citas son demasiado impersonales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El coordinador del grupo parlamentario del partido político Morena, Rafael Reyes aseguró que es imperativo que nunca más el Poder Legislativo esté confrontado con el Poder Ejecutivo, mostrando a la sociedad que se puede poner de acuerdo, trabajando en favor de todas y de todos para disminuir la brecha de las desigualdades.

En el evento de entrega de la propuesta de Paquete Económico 2025, realizado la tarde de este viernes en el Salón de Comisiones del recinto legislativo, el diputado por el sexto distrito local compartió con autoridades estatales que los morenistas asumirán un papel de profundo análisis y responsabilidad en la revisión del instrumento.

Rafa Reyes destacó que el Grupo Parlamentario de Morena trabajará codo con codo con la administración para fortalecer el gobierno encabezado por Margarita González Saravia, para contribuir a una gestión que no solo cumpla con sus objetivos, sino que se distinga por los valores que la inspiran.

A nombre de las diputadas y los diputados representantes de la Cuarta Transformación, Reyes Reyes dijo que el Presupuesto 2025 es, sin duda, una herramienta poderosa para transformar al Estado, por eso se trabajará con rigor y transparencia en cada línea de los recursos a asignar.

El representante popular reitero la disposición del grupo parlamentario de Morena para sumar, de la misma manera trabajar de la mano, en un ambiente de diálogo, apertura, colaboración, para que juntos se logre construir el Morelos que todas y todos deseamos, finalizó el parlamentario.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

*Tales como la actualización de tablas en derechos y el de arrendamiento de espacios en el que hay evasión fiscal*

La secretaria de Hacienda del gobierno del estado, Mirna Zavala Zuñiga, informó en entrevista que en el paquete económico propuesto al Congreso local se contemplan nuevos ingresos estatales, como la actualización de tablas en derechos, el de arrendamiento de espacios en el que hay evasión fiscal y un crecimiento del uno por ciento en el impuesto sobre la nómina.

En entrevista, la funcionaria detalló que la proyección del monto total, con un alza del 12.5 por ciento, es importante y por ello se harán esfuerzos en mejorar la recaudación, eliminando la evasión fiscal.

Zavala Zúñiga también dio a conocer que en dicha propuesta se incluyen aumentos al Poder Legislativo del cinco por ciento y al Poder Judicial del 4.7 por ciento, como lo marca la Constitución.

De igual forma mencionó que se consideró el crecimiento del recurso asignado a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), del 3.5 por ciento; en otros organismos autónomos se asignó en el proyecto el monto tal cual fue solicitado.

Viernes, 15 Noviembre 2024 14:23

Nebuliza SSM municipios con casos de dengue

Reportera
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Más de 23 mil hectáreas han sido atendidas en Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca*

*Estas acciones responden a la instrucción de la gobernadora de priorizar la atención en localidades con alta incidencia de esta enfermedad*

El gobierno de Margarita González Saravia, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que se han nebulizado 23 mil 417 hectáreas en los municipios de Jiutepec, Temixco, Jojutla, Cuautla, Ayala y Cuernavaca, como parte de las acciones para combatir el dengue, zika y chikungunya.

Al respecto, Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), detalló que estas acciones han cubierto 87 colonias de los municipios mencionados, con el apoyo de 30 unidades estatales y federales, 10 termonebulizadoras y la participación activa de 300 trabajadores del programa Vectores.

El funcionario destacó que actualmente se lleva a cabo el segundo operativo “Morelos contra el Dengue”, en coordinación con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), enfocado en la nebulización de espacios públicos, priorizando la atención en municipios con alta incidencia de esta enfermedad.

Adicionalmente, el personal de vectores continúa implementando medidas de control larvario y eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares; estas labores incluyen la promoción de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” para evitar la acumulación de agua en patios, jardines y azoteas.

Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica 45 se han registrado seis mil 201 casos de dengue y 50 defunciones confirmadas, mientras que no se han detectado casos de zika ni chikungunya.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con la salud de las y los morelenses, priorizando estrategias integrales que garanticen el bienestar de la población frente a enfermedades transmitidas por vectores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Instituto Nacional Electoral (INE) planea reanudar la organización del proceso electoral judicial a más tardar el 20 de noviembre, a pesar de que aún no hay certeza jurídica sobre las órdenes que frenaron esta elección.

“El 20 es nuestra fecha límite para decidir reiniciar (los trabajos del proceso electoral), habría que ver la situación jurídica en ese momento, no adelantemos qué van a hacer las autoridades en ese momento”, explicó Guadalupe Taddei, presidenta del INE, en conferencia de prensa.

Taddei destacó que “si no resuelve (la Suprema Corte de Justicia de la Nación), de todos modos, tenemos un acuerdo, porque en la historia electoral de este país jamás, nunca, se ha suspendido un proceso electoral por absolutamente nada”.

Además, subrayó: “No podemos seguir esperando”.

El INE ya ha solicitado el sobreseimiento de los recursos legales recibidos, un proceso que está concluido. Según Taddei, se espera que los asuntos pendientes sean resueltos la próxima semana, lo que permitiría al instituto retomar las actividades organizativas.

Para avanzar en este objetivo, el INE planea acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), realizar un nuevo llamado al Consejo de la Judicatura y acercarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para abordar las suspensiones actuales.

Modificado el Viernes, 15 Noviembre 2024 14:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora destacó las reformas firmadas por la presidenta como un logro trascendental para garantizar la igualdad y la justicia para las mexicanas*

*Reafirmó el compromiso de su administración para implementar estas medidas en Morelos*

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su reconocimiento al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras la firma del decreto que reforma siete artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para garantizar los derechos de las mujeres. Estas reformas representan un avance histórico en la lucha por la igualdad sustantiva, la erradicación de la violencia de género y la paridad salarial.

En este sentido, la mandataria morelense subrayó el papel fundamental de las mujeres en la política y toma de decisiones, destacando que las reformas impulsadas por Sheinbaum Pardo no sólo garantizan sus derechos en la Constitución, sino que también reconocen desigualdades históricas que deben ser superadas.

González Saravia aseguró que la firma de este decreto marca un antes y un después en la historia del país, ya que estas reformas son ejemplo de justicia y equidad que inspirarán a todos los estados a trabajar en la misma dirección.

Además, enfatizó que estas reformas, aprobadas por unanimidad en el Senado y la Cámara de Diputados, constituyen un logro sin precedentes que posiciona a México como líder regional y global en la promoción de los derechos de las mujeres.

El decreto firmado por la presidenta incluye modificaciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución, con avances como la igualdad sustantiva, que garantiza el acceso equitativo a derechos y oportunidades para mujeres y hombres; el derecho a una vida libre de violencia, que fortalece las medidas de protección para mujeres, niñas y adolescentes.

Así como la paridad de género, que asegura la representación equitativa en la administración pública en los tres niveles de gobierno, y la erradicación de la brecha salarial, que implementa medidas específicas para garantizar igual remuneración por igual trabajo.

Finalmente, Margarita González Saravia reiteró que en la entidad estas medidas serán una realidad para todas las morelenses, porque ellas son el motor de la sociedad y un eje fundamental de las políticas públicas de su gobierno, y muestra de ello es la creación de la Secretaría de las Mujeres; “en Morelos, asumimos el compromiso de garantizar que estos avances se traduzcan en una vida digna, segura y llena de oportunidades para todas las mujeres”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jazmín Solano López, afirmó que se mantendrá un diálogo abierto para generar acuerdos en la aprobación del paquete económico 2025.

Lo anterior, luego de que autoridades del Poder Ejecutivo, encabezadas por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, entregaran esta tarde la iniciativa del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Gobierno de Morelos para el ejercicio fiscal 2025.

Zavala Zúñiga informó que los ingresos para el próximo año serán de aproximadamente 40 mil 46 millones de pesos; detalló que el presupuesto está destinado a fortalecer las prestaciones de policías y el desarrollo de proyectos en obra pública, el campo y educación, entre otros.

La propuesta de paquete económico para el año próximo también integra la creación de un Fondo de Aportaciones de apoyo a los municipios, para apoyar a las autoridades municipales en el pago de laudos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta tarde, el Poder Ejecutivo entregó al Congreso local el paquete económico 2025, mismo que contempla 40 mil millones de pesos.

Acudieron a la sede del Poder Legislativo los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito; de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga; de Administración, Jorge Salazar Acosta y el consejero jurídico Edgar Maldonado Ceballos.

Zavala Zúñiga indicó que se elaboró dicha propuesta bajo los criterios de responsabilidad hacendaria y con base en la ley vigente.

Asimismo anotó que el monto total equivalente a poco más de 40 mil 46 millones de pesos, lo que representa un incremento del 12.5 por ciento; se consideran nuevos ingresos estatales y estrategias para fortalecer la recaudación, así como prioridad en el gasto para salud, infraestructura, educación, seguridad y bienestar.

También se incluye el aumento salarial de policías, comedores comunitarios, nuevo centro de convenciones y programas sociales, de dotación y aprovechamiento del agua.

La secretaria destacó de igual modo que se considera respaldar a los municipios a través de un fondo de fortalecimiento.

Aseguró que el paquete económico se elaboró con base en un estudio de fondo y tomando en cuenta variables internacionales y nacionales, así como estatal.

Convocó a legisladores a instalar una mesa de diálogo en lo inmediato para analizar y, en su caso, aprobar dicho paquete.

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 15 Noviembre 2024 14:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elon Musk ha extendido su demanda contra OpenAI, añadiendo a Microsoft y a Reid Hoffman como acusados, alegando engaños y maniobras perjudiciales por parte de estos actores clave. La disputa, que comenzó por desacuerdos sobre la dirección de OpenAI, ahora involucra acusaciones de manipulación financiera y ética.

En su demanda, Musk afirma que OpenAI, que comenzó como una organización sin fines de lucro en 2015, se desvió de sus principios al asociarse con Microsoft y priorizar los beneficios económicos sobre la seguridad en la inteligencia artificial (IA). Musk también describe un futuro peligroso, donde la IA podría reemplazar a la fuerza laboral humana y manipular sistemas políticos.

Además de OpenAI y Microsoft, Musk incluye a Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, señalando que su influencia ayudó a transformar la organización en una entidad multimillonaria. La demanda también presenta acusaciones de violaciones de la Ley Rico, lo que agrega complejidad legal al caso.

OpenAI, por su parte, ha respondido a las acusaciones, señalando que Musk intentó tomar el control de la empresa y fusionarla con Tesla antes de su salida en 2018. Esta versión difiere de la presentada por Musk, lo que deja abierta la posibilidad de un largo enfrentamiento legal.

La disputa, que ahora involucra a varios de los nombres más influyentes en el campo de la tecnología, continúa siendo un tema candente en el debate sobre la ética de la inteligencia artificial y los negocios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Apple se prepara para expandir su ecosistema de productos inteligentes con el lanzamiento de una cámara IP equipada con inteligencia artificial, programada para 2026. Según el analista Ming-Chi Kuo, la compañía iniciará la producción masiva de estos dispositivos con el objetivo de enviar decenas de millones de unidades anualmente.

La incursión de Apple en el mercado de cámaras de seguridad, un sector que actualmente supera los 10,000 millones de dólares en ventas globales, responde a la creciente demanda de soluciones para hogares conectados y seguros. Esta nueva línea de productos contará con la tecnología de HomeKit Secure Video, que garantiza la privacidad mediante cifrado de extremo a extremo, asegurando que los videos se almacenen en iCloud y solo sean accesibles a través de la app Home.

El proveedor chino Goertek será el encargado de la producción de las cámaras, con un plan de envíos de más de 10 millones de unidades al año. Este paso refuerza la apuesta de Apple por ofrecer productos de alta seguridad en un mercado que sigue creciendo rápidamente.

Publish modules to the "offcanvas" position.